Derecho de los seguros privados:
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , , |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid [u.a.]
Marcial Pons
2007
|
Schriftenreihe: | Manuales profesionales mercantil
|
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 391 S. |
ISBN: | 9788497684248 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV039706112 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20111215 | ||
007 | t | ||
008 | 111117s2007 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788497684248 |9 978-84-9768-424-8 | ||
035 | |a (OCoLC)237201710 | ||
035 | |a (DE-599)BSZ287399818 | ||
040 | |a DE-604 |b ger | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-384 | ||
082 | 0 | |a 346.086 |b B171 |2 20 | |
084 | |a PU 3530 |0 (DE-625)140524: |2 rvk | ||
100 | 1 | |a Bataller Grau, Juan |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Derecho de los seguros privados |c Juan Bataller Grau ; Nuria Latorre Chiner ; Jesús Olavarría Iglesia |
264 | 1 | |a Madrid [u.a.] |b Marcial Pons |c 2007 | |
300 | |a 391 S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Manuales profesionales mercantil | |
700 | 1 | |a Latorre Chiner, Nuria |e Verfasser |4 aut | |
700 | 1 | |a Olavarría Iglesia, Jesús |e Verfasser |4 aut | |
856 | 4 | 2 | |m SWB Datenaustausch |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=024554529&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-024554529 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804148581447237632 |
---|---|
adam_text | IMAGE 1
INDICE
PAG.
ABREVIATURAS 7
PROLOGO 11
BIBLIOGRAFIA GENERAL 13
CAPITULO 1
EL DERECHO DE LOS SEGUROS PRIVADOS
BIBLIOGRAFIA 15
I. DELIMITACION DE LOS SEGUROS PRIVADOS 15
1. EL SEGURO FRENTE A OTRAS FORMAS DE PREVISION 15
2. LOS SEGUROS PRIVADOS FRENTE A LOS SEGUROS PUBLICOS 16
II. NOCION DE DERECHO DE LOS SEGUROS PRIVADOS 17
III. FUNCION ECONOMICA DE LOS SEGUROS PRIVADOS 18
CAPITULO 2
LAS FUENTES DEL DERECHO DE LOS SEGUROS PRIVADOS
BIBLIOGRAFIA 21
I. EL SEGURO EN EL DERECHO INTERNACIONAL: SU VOCACION TRANS- NACIONAL 22
II. EL SEGURO EN EL DERECHO EUROPEO: LA CONSECUCION DE UN MERCADO UNICO
22
1. LA ORDENACION Y SUPERVISION DE LOS SEGUROS PRIVADOS 22
2. LA MEDIACION DE LOS SEGUROS PRIVADOS 24
3. EL CONTRATO DE SEGURO 25
III. EL SEGURO EN EL DERECHO ESPANOL: REGULACION Y DESREGU- LACION 26
1. LA REGULACION DEL CONTRATO DE SEGURO 26
2. LA REGULACION DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS 27
3. LA REGULACION DE LOS MEDIADORES DE SEGUROS PRIVADOS 29
4. LA TRASCENDENCIA DE LA CONSTITUCION ESPANOLA EN EL DERECHO DEL
SEGURO. 29
IMAGE 2
378 INDICE
PAG.
CAPITULO 3
LOS RASGOS CONFORMADORES DEL DERECHO DEL SEGURO
BIBLIOGRAFIA 31
I. EL DERECHO DE LOS SEGUROS PRIVADOS COMO PARTE DEL ORDE- NAMIENTO
JURIDICO 31
II. EL DERECHO DE LOS SEGUROS PRIVADOS COMO PARTE DEL DERE- CHO DEL
SISTEMA FINANCIERO 32
III. EL CONTRATO DE SEGURO COMO NUCLEO DE LA DISCIPLINA 32
1. EL CONTRATO DE SEGURO COMO CONTRATO DE EMPRESA: LA INTERVENCION
ADMINIS- TRATIVA EN LA ACTIVIDAD ASEGURADORA 33
2. LA REGULACION DEL CONTRATO DE SEGURO: AUTONOMIA PRIVADA VERSUS NORMAS
DE PROTECCION DEL ASEGURADO 34
CAPITULO 4
EL MERCADO ASEGURADOR: ORDENACION Y SUSPERVISION
BIBLIOGRAFIA 37
I. ORDENACION Y SUPERVISION EN EL DERECHO DE LOS SEGUROS PRI- VADOS 37
N. EL SISTEMA DE ORDENACION Y SUPERVISION DEL MERCADO ASE- GURADOR
ESPANOL 38
1. ESQUEMA NORMATIVO BASICO DE LA LEGISLACION ESPANOLA DE ORDENACION Y
SUPER- VISION DE LOS SEGUROS PRIVADOS 38
2. LA AUTORIZACION ADMINISTRATIVA PARA ACCEDER Y EJERCER LA ACTIVIDAD
ASEGURA- DORA 39
CAPITULO 5
LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
BIBLIOGRAFIA 41
I. LAS ENTIDADES ASEGURADORAS EN EL MERCADO DE SEGUROS ESPANOL 42
II. NATURALEZA PUBLICA O PRIVADA Y FORMAS JURIDICAS DE LAS
ENTIDADES ASEGURADORAS AUTORIZADAS EN ESPANA 42
III. LA SOCIEDAD ANONIMA DE SEGUROS 43
IV. MUTUA DE SEGUROS 43
1. MUTUAS A PRIMA FIJA 44
A) DEFINICION Y AMBITO DE ACTUACION 44
B) SOCIOS 44
C) ORGANOS SOCIALES 45
D) REGIMEN ECONOMICO 46
2. MUTUAS A PRIMA VARIABLE 47
A) DEFINICION Y REGIMEN JURIDICO 47
B) CUOTA DE ENTRADA Y FONDO DE MANIOBRA 47
IMAGE 3
INDICE 379
PAG.
C) ADMINISTRADORES 47
D) LIMITACIONES 47
V. COOPERATIVA DE SEGUROS 48
VI. MUTUALIDAD DE PREVISION SOCIAL 49
1. CONCEPTO Y REGIMEN JURIDICO 49
2. REQUISITOS 50
3. REGIMEN ECONOMICO 51
4. AMBITO DE COBERTURA Y PRESTACIONES 51
CAPITULO 6
LAS CONDICIONES DE ACCESO A LA ACTIVIDAD ASEGURADORA
BIBLIOGRAFIA 53
I. EL ACCESO A LA ACTIVIDAD ASEGURADORA 53
II. CONSTITUCION, PERSONALIDAD JURIDICA Y AUTORIZACION 54
III. DENOMINACION SOCIAL 54
IV. DOMICILIO SOCIAL 55
V. OBJETO SOCIAL 55
VI. VINCULOS ESTRECHOS 56
VIL SOCIOS: IDONEIDAD DE QUIENES DETENTEN UNA PARTICIPACION
SIGNIFICATIVA 56
VIII. REQUISITOS DE HONORABILIDAD Y DE CUALIFICACION O EXPE- RIENCIA
PROFESIONAL DE QUIENES SE ENCARGUEN DE LA DIREC- CION EFECTIVA DE LA
ENTIDAD 57
IX. CAPITAL SOCIAL 58
X. FONDO DE GARANTIA 60
XI. PROGRAMA DE ACTIVIDADES 60
CAPITULO 7
LAS CONDICIONES DE EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA
BIBLIOGRAFIA 61
I. LAS CONDICIONES DE EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA. 61
II. GARANTIAS FINANCIERAS 62
1. LAS PROVISIONES TECNICAS 62
2. EL MARGEN DE SOLVENCIA 63
3. EL FONDO DE GARANTIA 64
4. LIMITACION DE LA DISTRIBUCION DE BENEFICIOS (O EXCEDENTES) Y DE
ACTIVIDA- DES 64
III. OTRAS CONDICIONES DE EJERCICIO 65
1. ESTATUTOS, POLIZAS Y TARIFAS 65
2. CONTABILIDAD Y DEBER DE CONSOLIDACION 66
IMAGE 4
380 INDICE
PAG.
3. REGIMEN DE PARTICIPACIONES SIGNIFICATIVAS 67
4. CESION DE CARTERA 68
5. TRANSFORMACION, FUSION, ESCISION DE ENTIDADES ASEGURADORAS 69
CAPITULO 8
LA INTERVENCION ADMINISTRATIVA EN LAS ENTIDADES ASEGURADORAS
BIBLIOGRAFIA 71
I. CONTROL E INTERVENCION ADMINISTRATIVA: SUPERVISION DE LOS SEGUROS
PRIVADOS 71
II. LAS OBLIGACIONES DE SUMINISTRAR INFORMACION A LA DGSFP Y A LA
INSPECCION DE SEGUROS 73
III. LAS MEDIDAS DE CONTROL ESPECIAL: SIGNIFICADO 75
1. MEDIDAS DE GARANTIA DE LA SOLVENCIA FUTURA DE LAS ENTIDADES
ASEGURADORA 75
A) SUPUESTOS 75
B) CONTENIDO DE LAS MEDIDAS 76
C) PROCEDIMIENTO 76
2. MEDIDAS DE CONTROL ESPECIAL 76
A) SUPUESTOS 76
B) CONTENIDO DE LAS MEDIDAS 77
C) PROCEDIMIENTO 80
D) CESE E INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE CONTROL ESPECIAL 80
IV. REGIMEN SANCIONADOR ADMINISTRATIVO 81
1. SUJETOS SOMETIDOS 82
2. TIPIFICACION DE LAS INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS 83
A) INFRACCIONES MUY GRAVES 84
B) INFRACCIONES GRAVES 85
C) INFRACCIONES LEVES 87
3. LAS SANCIONES Y LAS MEDIDAS INHERENTES A SU IMPOSICION» 88
4. RESPONSABILIDAD Y SANCIONES DE LOS QUE EJERCEN CARGOS DE
ADMINISTRACION Y DIRECCION DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS 89
5. REGIMEN SANCIONADOR EN RELACION AL EJERCICIO DE ACTIVIDADES Y USO DE
DENO- MINACIONES RESERVADAS A LAS ENTIDADES ASEGURADORAS 90
6. PRESCRIPCION DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES 91
CAPITULO 9
LA EXTINCION DE LA ENTIDAD ASEGURADORA
BIBLIOGRAFIA 93
I. LA EXTINCION DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS 94
H. LA REVOCACION DE LA AUTORIZACION ADMINISTRATIVA 94 1. CONCEPTO 94
2. CAUSAS Z Z Z Z Z Z ZZ 9*
3. PROCEDIMIENTO , 95
4. EFECTOS .... 95
IMAGE 5
INDICE 381
PAG.
III. LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD ASEGURADORA 95
1. CONCEPTO Y DELIMITACION 95
2. LAS CAUSAS DE DISOLUCION 96
3. FORMAS DE OPERAR 97
IV. LA LIQUIDACION DE LA ENTIDAD ASEGURADORA 97
1. LAS COMPETENCIAS DE INTERVENCION DE LA ADMINISTRACION 98
2 LAS MODALIDADES DE LIQUIDACION 98
A) LA LIQUIDACION EFECTUADA POR LOS ORGANOS SOCIALES 98
B) LA LIQUIDACION POR EL CONSORCIO DE COMPENSACION DE SEGUROS 100 C) LA
LIQUIDACION CONCURSAL 104
CAPITULO 10
EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA DE AMBITO SUPRAESTATAL
BIBLIOGRAFIA 105
I. LA CONSECUCION DE UN MERCADO UNICO DE ENTIDADES ASEGU- RADORAS EN LA
UNION EUROPEA: LA LICENCIA UNICA 106
1. INTRODUCCION 106
2. EL DERECHO DE ESTABLECIMIENTO Y EL DERECHO ALA LIBRE PRESTACION DE
SERVICIOS. 107 3. LAS DIRECTIVAS COMUNITARIAS ORDENADORAS DEL MERCADO
ASEGURADOR 107 4. LA TRANSPOSICION DE LAS DIRECTIVAS COMUNITARIAS EN EL
ORDENAMIENTO JURIDICO ESPANOL 110
5. LA ACTIVIDAD EN OTROS PAISES DEL ESPACIO ECONOMICO EUROPEO DE LAS
ASEGU- RADORAS ESPANOLAS 110
A) DERECHO DE ESTABLECIMIENTO 110
B) LIBRE PRESTACION DE SERVICIOS 111
6. LA ACTIVIDAD EN ESPANA DE ASEGURADORAS DOMICILIADAS EN OTROS PAISES
MIEM- BROS DEL ESPACIO ECONOMICO EUROPEO 111
A) DERECHO DE ESTABLECIMIENTO 112
B) LIBRE PRESTACION DE SERVICIOS 112
II. EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA POR ENTIDADES ASEGURADORAS
EXTRACOMUNITARIAS 112
CAPITULO 11
EL CONSORCIO DE COMPENSACION DE SEGUROS
BIBLIOGRAFIA 115
I. EVOLUCION HISTORICA DEL CONSORCIO DE COMPENSACION DE SEGUROS 116
II. REGIMEN JURIDICO, NATURALEZA Y FINES 117
III. FUNCIONES PRIVADAS 118
1. LOS RIESGOS EXTRAORDINARIOS 118
A) RIESGOS CUBIERTOS Y EXCLUSIONES 118
B LA OBLIGACION DE INDEMNIZAR DEL CONSORCIO DE COMPENSACION DE SEGU- ROS
- 120
C) LA RELACION JURIDICA EXISTENTE ENTRE EL ASEGURADO Y EL CONSORCIO DE
COM- PENSACION DE SEGAROS 121
IMAGE 6
382 INDICE
PAG.
2. EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR CONTAMINACION DE LA ENERGIA
NUCLEAR. 122 3. EL SEGURO AGRARIO COMBINADO 123
4. EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA CIRCULACION DE VEHICULOS A
MOTOR. 123 5. EL SEGURO OBLIGATORIO DE VIAJEROS 125
6. EL SEGURO OBLIGATORIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL CAZADOR 125
7. EN RELACION CON LA LIQUIDACION DE ENTIDADES ASEGURADORAS 125
IV. FUNCIONES PUBLICAS 126
CAPITULO 12
LA MEDIACION EN SEGUROS PRIVADOS. EL ESTATUTO JURIDICO DEL MEDIADOR
BIBLIOGRAFIA 127
I. EL REGIMEN JURIDICO DE LA MEDIACION EN SEGUROS PRIVADOS . 128
II. LAS CLASES DE MEDIADORES DE SEGUROS 129
III. EL ESTATUTO JURIDICO DEL MEDIADOR DE SEGUROS PRIVADO. 130
1. LOS CONOCIMIENTOS EN MATERIAS FINANCIERAS Y DE SEGUROS PRIVADOS 130
2. LA HONORABILIDAD COMERCIAL Y PROFESIONAL 131
3. LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO ADMINISTRATIVO DE MEDIADORES DE
SEGUROS. 132 4. LA INCOMPATIBILIDAD DE SIMULTANEAR DIFERENTES CLASES DE
MEDIADOR DE SE- GUROS 132
5. LOS DEBERES DE INFORMACION Y ASESORAMIENTO 133
6. EL DEBER DE ATENDER LAS QUEJAS Y RECLAMACIONES DE LOS CLIENTES 134
7. LOS AUXILIARES EXTERNOS 135
8. LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA 136
9. LAS PRIMAS Y LAS INDEMNIZACIONES ENTREGADAS AL MEDIADOR 136
10. EL DERECHO DE ESTABLECIMIENTO Y LA LIBRE PRESTACION DE SERVICIOS 136
IV. COLEGIACION 137
CAPITULO 13
LOS MEDIADORES DE SEGUROS PRIVADOS
BIBLIOGRAFIA 139
I. EL AGENTE DE SEGUROS 140
1. REGIMEN GENERAL DE LOS AGENTES DE SEGUROS 140
2. EL AGENTE DE SEGUROS EXCLUSIVO 141
3. EL AGENTE DE SEGUROS VINCULADO 142
4. EL OPERADOR DE BANCA-SEGUROS 144
II. EL CORREDOR DE SEGUROS 145
1. CONCEPTO 145
2. EL INICIO DE LA ACTIVIDAD DE CORREDOR DE SEGUROS 145
3. LA INDEPENDENCIA, PROFESIONALIDAD E IMPARCIALIDAD DEL CORREDOR 147 4.
LA RELACION JURIDICA ENTRE EL CORREDOR Y EL TOMADOR 148
5. LA RELACION JURIDICA ENTRE EL CORREDOR Y EL ASEGURADOR 148
III. EL CORREDOR DE REASEGUROS 149
IMAGE 7
INDICE 383
PAG.
CAPITULO 14
EL CONTRATO DE SEGURO: CONCEPTO, CLASE Y CARACTERES
BIBLIOGRAFIA 151
I. EL CONCEPTO DE CONTRATO DE SEGURO 151
1. LAS TESIS SOBRE EL CONCEPTO DE CONTRATO DE SEGURO 151
2. LA DEFINICION DEL ART. 1 LCS 153
II. CLASES DE CONTRATO DE SEGURO 154
III. CARACTERES DEL CONTRATO DE SEGURO 154
CAPITULO 15
EL CONTRATO DE SEGURO: REGIMEN JURIDICO Y RESOLUCION DE CONTROVERSIAS
BIBLIOGRAFIA 157
I. EL REGIMEN JURIDICO DEL CONTRATO DE SEGURO 158
1. LA LEY 50/1980, DE 8 DE OCTUBRE, DE CONTRATO DE SEGURO 158
A) AMBITO DE APLICACION. EFICACIA SUPLETORIA Y DEROGATORIA 158 B)
CARACTER IMPERATIVO 159
C) LIMITES A LAS IMPERATIVIDAD DE LA LCS 160
2. DERECHO DEL CONSUMO Y CONTRATO DE SEGURO 161
3. EL PAPEL DE LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD 162
A) EL CONTROL DE INCORPORACION 162
B) LA INTERPRETACION DEL CONTRATO DE SEGURO 163
C) EL CONTROL DE CONTENIDO 164
4. LA NORMATIVA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 165
II. LA RESOLUCION DE CONTROVERSIAS 166
1. LOS ORGANOS JURISDICCIONALES 166
2. LA RESOLUCION EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS 166
CAPITULO 16
EL CONTRATO DE SEGURO: LOS ELEMENTOS DEL CONTRATO
BIBLIOGRAFIA 169
I. ELEMENTOS PERSONALES DEL CONTRATO DE SEGURO 169
1. EL ASEGURADOR Y LOS MEDIADORES DE SEGUROS 169
2. EL TOMADOR Y EL ASEGURADO 171
3. EL BENEFICIARIO 173
4. EL PERJUDICADO O VICTIMA 174
5. LOS ACREEDORES HIPOTECARIOS, PIGNORATICIOS O PRIVILEGIADOS 174
II. EL RIESGO ASEGURADO 174
M. EL INTERES ASEGURADO * 176
IMAGE 8
384 INDICE
PAG.
CAPITULO 17
EL CONTRATO DE SEGURO: FORMACION, DOCUMENTACION Y DURACION
BIBLIOGRAFIA 177
I. LA FORMACION DEL CONTRATO DE SEGURO 178
1. LA PUBLICIDAD DEL CONTRATO DE SEGURO 178
2. LA FASE PRECONTRACTUAL 178
3. LA PERFECCION DEL CONTRATO 179
4. LOS EFECTOS DEL CONTRATO 181
5. LA CONTRATACION A DISTANCIA 182
II. LA DOCUMENTACION DEL CONTRATO DE SEGURO 183
1. EL CONCEPTO DE SOPORTE DURADERO 183
2. EL DOCUMENTO DE COBERTURA PROVISIONAL 183
3. LA POLIZA 184
M. LA DURACION DEL CONTRATO DE SEGURO 185
IV. LA PRESCRIPCION DEL CONTRATO DE SEGURO 187
CAPITULO 18
LAS OBLIGACIONES Y DEBERES DEL TOMADOR/ASEGURADO
BIBLIOGRAFIA 189
I. INTRODUCCION 190
II. EL PAGO DE LA PRIMA 190
1. EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION 191
2. EL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION 192
A) PRIMERA PRIMA O PRIMA UNICA 192
B) PRIMAS SUCESIVAS 193
III. LA DECLARACION PRECONTRACTUAL DEL RIESGO 194
1. SIGNIFICADO DEL DEBER DE DECLARACION 194
2. EFECTOS DEL INCUMPLIMIENTO 195
A) CON ANTERIORIDAD AL SINIESTRO 195
B) CON OCASION DEL SINIESTRO 196
IV. LA AGRAVACION DEL RIESGO 196
1. EL DEBER DE COMUNICAR LA AGRAVACION DEL RIESGO 196
A) LAS FACULTADES DEL ASEGURADOR ANTE LA AGRAVACION DEL RIESGO 197
2. EFECTOS DEL INCUMPLIMIENTO DEL DEBER 199
V. LA AMINORACION DE LAS CONSECUENCIAS DEL SINIESTRO 199
VI. LA DECLARACION EL SINIESTRO 200
VII. LA INFORMACION COMPLEMENTARIA SOBRE EL SINIESTRO 201
VFFL. LA INFORMACION SOBRE EL SEGURO CUMULATTVO 202
IMAGE 9
INDICE 385
PAG.
CAPITULO 19
LAS OBLIGACIONES Y DEBERES DEL ASEGURADOR
BIBLIOGRAFIA 203
I. EL CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACION CONVENIDA 204
1. PRESUPUESTOS DE LA OBLIGACION 204
2. EL OBJETO DE LA OBLIGACION 204
3. EL MOMENTO EN QUE SURGE LA OBLIGACION 205
4. LA DEMORA EN EL CUMPLIMIENTO 206
A) AMBITO DE APLICACION 206
B) ELEMENTOS PERSONALES 207
C) EL PRESUPUESTO DE HECHO 207
D) EL INTERES MORATORIO 207
E) EL COMPUTO DE LOS PLAZOS 207
F) LA BASE DEL CALCULO 208
G) LA NATURALEZA DE LOS INTERESES 208
II. LA INFORMACION AL TOMADOR 209
III. LA ENTREGA DE LA POLIZA 210
IV. LA REDUCCION DE LA PRIMA EN CASO DE DISMINUCION DEL RIESGO 210
CAPITULO 20
LOS SEGUROS CONTRA DANOS: TEORIA GENERAL (I)
BIBLIOGRAFIA 211
I. INTRODUCCION 212
II. EL VALOR DEL INTERES 212
1. CONCEPTO LEGAL Y REGIMEN JURIDICO 212
2. PACTOS LICITOS DE MODIFICACION DEL CRITERIO LEGAL 213
A) LAS POLIZAS ESTIMADAS O TASADAS 213
B) EL SEGURO A VALOR NUEVO 214
C) LAS CLAUSULAS DE ESTABILIZACION O REVALORIZACION 214
III. EL DANO 215
IV. LA SUMA ASEGURADA 215
V. RELACIONES ENTRE EL VALOR DEL INTERES Y LA SUMA ASEGU- RADA 215
1. SEGURO PLENO 215
2. SOBRESEGURO 216
3. INFRASEGURO 216
A) EL SEGURO A PRIMER RIESGO 216
B) LAS CLAUSULAS DE TOLERANCIA 217
C) LAS CLAUSULAS DE COMPENSACION DE CAPITALES 217
4. EL SEGURO CUMULATIVO 217
IMAGE 10
386 INDICE
PAG.
CAPITULO 21
LOS SEGUROS CONTRA DANOS: TEORIA GENERAL (II)
BIBLIOGRAFIA 219
I. LA TRANSMISION DEL INTERES ASEGURADO 220
1. LA CESION DEL CONTRATO DE SEGURO 220
A) LA IMPERATIVIDAD DEL ART. 34 LCS 220
B) PRESUPUESTOS 220
C) EFECTOS 221
2. EL DERECHO DE DENUNCIA DEL CONTRATO DE SEGURO 221
3. LA MUERTE Y EL CONCURSO 222
II. LA LIQUIDACION DEL SINIESTRO 222
1. INTRODUCCION 222
2. LA PRUEBA DE LA PREEXISTENCIA DE LOS OBJETOS ASEGURADOS 222
3. LA IMPERATIVIDAD DEL PROCEDIMIENTO PERICIAL DEL ART. 38 LCS 223
4. EL AMBITO DE APLICACION DEL PROCEDIMIENTO PERICIAL DEL ART. 38 LCS
223 5. EL DICTAMEN PERICIAL 224
6. SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PERICIAL 224
7. LA DINAMICA DEL PROCEDIMIENTO PERICIAL 225
8. EL DICTAMEN IRREGULARMENTE EMITIDO 226
9. EFECTOS DEL DICTAMEN PERICIAL 228
10. LOS GASTOS DEL PROCEDIMIENTO PERICIAL 228
III. ACREEDORES HIPOTECARIOS, PIGNORATICIOS Y PRIVILEGIADOS. 228
1. AMBITO DE APLICACION DE LOS ARTS. 40-42 LCS 229
2. LOS REQUISITOS PARA OBTENER LA PROTECCION LEGAL 229
3. LOS ELEMENTOS DEL SEGURO SOBRE UN BIEN GRAVADO 230
4. LOS DERECHOS DEL ACREEDOR ANTES DEL SINIESTRO 231
5. LOS DERECHOS DEL ACREEDOR DESPUES DEL SINIESTRO 231
IV. SUBROGACION 231
1. EL FUNDAMENTO DE LA ACCION SUBROGATORIA 232
2. PRESUPUESTOS 232
3. CONTENIDO Y LIMITES DEL DERECHO DE SUBROGACION 233
A) LIMITES REALES 233
B) LIMITES PERSONALES 234
4. EL DEBER DEL ASEGURADO DE NO PERJUDICAR LA SUBROGACION 234
5. EXTINCION DEL DERECHO DE SUBROGACION 234
CAPITULO 22
LOS SEGUROS SOBRE BIENES Y LOS SEGUROS AGROPECUARIOS
BIBLIOGRAFIA 235
I. EL SEGURO CONTRA INCENDIO 236
1. EL RIESGO ASEGURADO 236
2. EL INTERES ASEGURADO 237
3. LA INDEMNIZACION 237
4. LOS RIESGOS EXTENSIVOS 238
IMAGE 11
INDICE 387
PAG.
II. EL SEGURO CONTRA ROBO 238
1. REGIMEN JURIDICO Y CONCEPTO 238
2. EL DEBER DE PRESENTAR DENUNCIA DEL ROBO 239
3. LA OBLIGACION DE INDEMNIZAR 239
III. OTROS SEGUROS DE DANOS SOBRE BIENES 240
1. SU CARACTER ATIPICO 240
2. REGIMEN JURIDICO 241
3. EL SEGURO CONTRA DANOS POR AGUA 242
IV. LOS SEGUROS AGROPECUARIOS 242
1. EVOLUCION Y REGIMEN JURIDICO 242
2. FUNCION ECONOMICA 243
3. EL SISTEMA DE LOS SEGUROS AGRARIOS EN ESPANA 243
4. EL SEGURO AGRARIO COMBINADO 243
CAPITULO 23
LOS SEGUROS DE LUCRO CESANTE, CREDITO, CAUCION Y DEFENSA JURIDICA
BIBLIOGRAFIA 245
I. EL SEGURO DE LUCRO CESANTE 246
1. INTRODUCCION 246
2 NOCION 247
3. ELEMENTOS 247
4. MODALIDADES 247
5. EL DEBER DE COMUNICACION 248
6. LA PREDETERMINACION DE LA INDEMNIZACION 248
II. EL SEGURO DE CREDITO 249
1. LAS DIFERENCIAS ENTRE EL SEGURO DE CREDITO Y EL SEGURO DE CAUCION 249
2. EL RIESGO ASEGURADO 249
3. LOS DEBERES DEL ASEGURADO 250
4. LA INDEMNIZACION 250
IH. EL SEGURO DE CREDITO A LA EXPORTACION 251
IV. EL SEGURO DE CAUCION 252
V. EL SEGURO DE DEFENSA JURIDICA 253
CAPITULO 24
EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
BIBLIOGRAFIA 255
I. SEGURO Y RESPONSABILIDAD OVIL 256
II. EL PECULIAR RIESGO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL 258
NI. REGIMEN JURIDICO 259
IV. CONCEPTO 259
V. FINALIDAD 260
VI. EL INTERES ASEGURADO 261
IMAGE 12
388 INDICE
PAG.
VII. EL SINIESTRO. LAS CLAUSULAS CLAIM MADE» 261
VIII. LA OBLIGACION DEL ASEGURADOR 263
1. LA OBLIGACION DEL ASEGURADOR RESPECTO DE LA DEUDA DE RESPONSABILIDAD
DEL ASEGURADO 263
2. LA DIRECCION JURIDICA EN EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL 264
A) CONFLICTO DE INTERESES 265
B) RESPONSABILIDAD DEL ASEGURADOR EN LA GESTION DE LA DEFENSA 265
3. LA PRESCRIPCION DE LA ACCION DEL ASEGURADO 265
IX. LOS DEBERES DEL TOMADOR/ASEGURADO 266
X. LA ACCION DIRECTA 267
1. NOCION, NATURALEZA Y FUNCION 267
2. EL EJERCICIO POR EL TERCERO DE SUS DERECHOS FRENTE A ASEGURADO Y
ASEGURADOR... 268
A) EL TERCERO DEMANDA AL ASEGURADOR Y AL ASEGURADO 269
B) EL TERCERO DEMANDA UNICAMENTE AL ASEGURADOR 269
C) EL TERCERO DEMANDA UNICAMENTE AL ASEGURADO 269
3. LAS EXCEPCIONES OPONIBLES AL TERCERO PERJUDICADO 270
4. EL DERECHO DE REPETICION DEL ASEGURADOR CONTRA EL ASEGURADO 271
5. SUBROGACION DEL ASEGURADOR Y DERECHO DE REPETICION EX ART. 1445 CC
272
CAPITULO 25
LOS SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL OBLIGATORIOS
BIBLIOGRAFIA 273
I. LOS SEGUROS OBLIGATORIOS DE RESPONSABILIDAD CIVIL 273
II. EL DEBER DE ASEGURAR LA RESPONSABILIDAD CIVIL 274
III EL REGIMEN DEL SEGURO OBLIGATORIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL 277
IV. LOS CONCRETOS SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL OBLIGA- TORIOS 278
CAPITULO 26
LOS SEGUROS DEL AUTOMOVIL
BIBLIOGRAFIA 281
I. LOS SEGUROS DEL AUTOMOVIL 282
II EL SEGURO OBLIGATORIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE AUTO- MOVILES 283
1. INTRODUCCION Y PRECISIONES TERMINOLOGICAS 283
2. MARCO NORMATIVO 284
3. EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA CIRCULACION DE VEHICULOS A
MOTOR. 285 4. REGIMEN ESPECIFICO DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
OBLIGATORIO EN LA CIR- CULACION DE VEHICULOS A MOTOR 288
A) SUJETOS OBLIGADOS A CONTRATARLO 288
B) EXTENSION Y EXCLUSIONES DE LA COBERTURA OBLIGATORIA 288
IMAGE 13
INDICE 389
PAG.
C) CONCLUSION, PERFECCION, DOCUMENTACION Y ACREDITACION DEL SEGURO. 290
D) LA DECLARACION AMISTOSA DE ACCIDENTE 291
E) LA IDENTIFICACION DEL ASEGURADOR EN LOS ACCIDENTES DE CIRCULACION 291
F) LA OBLIGACION DEL ASEGURADOR DE PAGAR LA INDEMNIZACION AL
PERJUDICADO: ACCION DIRECTA, REGIMEN DE EXCEPCIONES Y MORA DEL
ASEGURADOR 292 G) LA LLAMADA ACCION DE REPETICION DEL ASEGURADOR 293
H) EL CIERRE DEL SISTEMA DEL SEGURO OBLIGATORIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
DE AUTOMOVILES: LAS FUNCIONES DEL CONSORCIO DE COMPENSACION DE SEGUROS.
294 I) LOS SINIESTROS OCURRIDOS EN UN ESTADO DISTINTO AL DE RESIDENCIA
DEL PER- JUDICADO 296
CAPITULO 27
LOS SEGUROS DE LA CONSTRUCCION
BIBLIOGRAFIA _ 299
I. EL SEGURO SOBRE LAS CANTIDADES PERCIBIDAS ANTICIPADA- MENTE EN LA
CONSTRUCCION Y VENTA DE VIVIENDAS 300
II. EL SEGURO TODORRIESGO DE LA CONSTRUCCION 300
M. LOS SEGUROS DE LA LEY DE ORDENACION DE LA EDIFICACION. 301
CAPITULO 28
LAS POLIZAS MULTIRRIESGO
BIBLIOGRAFIA 303
I. NOCION DE POLIZA MULTIRRIESGO 303
II. FUNCION ECONOMICA DE LOS MULTIRRIESGO 305
III. REGIMEN JURIDICO APLICABLE A LOS MULTIRRIESGO 305
IV. NATURALEZA JURIDICA 306
V. LA ESTRUCTURA DE LAS POLIZAS MULTIRRIESGO 306
1. EL INTERES ASEGURADO 306
2. EL RIESGO ASEGURADO 308
CAPITULO 29
LOS SEGUROS DE TRANSPORTE
BIBLIOGRAFIA 309
I. LOS SEGUROS DE TRANSPORTE 310
N. EL SEGURO MARITIMO 310
1. CONCEPTO Y REGIMEN JURIDICO 310
2. LA CONCLUSION DEL CONTRATO: LA POLIZA 311
3. EL RIESGO ASEGURADO 311
4. EL INTERES ASEGURADO 311
5. LAS OBLIGACIONES Y DEBERES DEL CONTRATANTE 312
6. LA OBLIGACION DEL ASEGURADOR: EL PAGO DE LA INDEMNIZACION 312
III. EL SEGURO DE TRANSPORTE TERRESTRE 312
1. CONCEPTO Y REGIMEN JURIDICO 312
IMAGE 14
390 INDICE
PAG.
2. EL SEGURO DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS 313
3. EL SEGURO DEL MEDIO UTILIZADO 314
4. OTROS SEGUROS RELACIONADOS CON EL TRANSPORTE 314
IV. EL SEGURO AEREO 314
CAPITULO 30
LOS SEGUKOS DE PERSONAS
BIBLIOGRAFIA 317
I. CONCEPTO Y REGIMEN APLICABLE 318
II. MODALIDADES DE CONTRATACION. EL SEGURO DE GRUPO 319
III. LA PROHIBICION DE SUBROGACION DEL ASEGURADOR 321
IV LOS SEGUROS QUE INSTRUMENTAN COMPROMISOS POR PENSIO- NES 322
V. EL REGISTRO DE CONTRATOS DE SEGURO DE COBERTURA DE FALLE- CIMIENTO -*
323
CAPITULO 31
LOS SEGUROS DE VIDA
BIBLIOGRAFIA 325
I. CONCEPTO Y FUNCION 326
II. CLASES 327
III. ELEMENTOS PERSONALES 328
1. TOMADOR Y ASEGURADO. EL SEGURO SOBRE LA VIDA AJENA 328
2. EL BENEFICIARIO 328
A) CONCEPTO Y REGIMEN JURIDICO 328
B) LA DESIGNACION DEL BENEFICIARIO 328
C) LA REVOCACION DEL BENEFICIARIO 330
D) EL DERECHO DEL BENEFICIARIO A LA PRESTACION DEL ASEGURADOR 331 E) LA
PERDIDA DEL DERECHO DEL BENEFICIARIO: LA MUERTE DOLOSA DEL ASEGU- RADO
332
IV. EL DERECHO DE DESISTIMIENTO 332
V. EL RIESGO 333
1. EL DEBER DE DECLARACION DEL RIESGO EN EL SEGURO DE VIDA 333
A) CONTENIDO DEL DEBER E INIMPUGNABILIDAD DEL CONTRATO 333
B) INDICACION INEXACTA DE LA EDAD DEL ASEGURADO 334
2. LA AGRAVACION DEL RIESGO 334
3. LA DELIMITACION DEL RIESGO Y SUS EXCLUSIONES 335
A) LA DELIMITACION DEL RIESGO EN EL SEGURO DE VIDA 335
B) LA EXCLUSION LEGAL DEL SUICIDIO 336
IMAGE 15
INDICE 391
PAG.
VI. LA DOCUMENTACION DEL SEGURO DE VIDA Y EL DEBER DE INFOR- MACION DEL
ASEGURADOR 337
VIL LA PRIMA Y LOS VALORES GARANTIZADOS 337
1. EL CALCULO DE LA PRIMA Y LA FORMACION DE LA PROVISION MATEMATICA 337
2. LOS VALORES GARANTIZADOS 338
A) LA REDUCCION DEL SEGURO 338
B) EL DERECHO DE RESCATE 340
C) LOS ANTICIPOS SOBRE LA PRESTACION ASEGURADA 340
D) LA CESION Y PIGNORACION DE LA POLIZA 341
3. LA INEXISTENCIA DE VALORES GARANTIZADOS 342
A) LOS SEGUROS DE SUPERVIVENCIA Y TEMPORALES 342
B) EL BENEFICIARIO IRREVOCABLE 343
VIII. EL SINIESTRO EN EL SEGURO DE VIDA 343
CAPITULO 32
LOS SEGUROS DE ACCIDENTES, ASISTENCIA SANITARIA, ENFERMEDAD Y DECESOS
BIBLIOGRAFIA 345
I. EL SEGURO DE ACCIDENTES 345
1. CONCEPTO Y REGIMEN 345
2. EL RIESGO ASEGURADO 347
3. LA PRESTACION DEL ASEGURADOR 348
4. EL SEGURO MULTIPLE EN EL SEGURO DE ACCIDENTES 349
II. LOS SEGUROS DE ENFERMEDAD Y ASISTENCIA SANITARIA 349
III. EL SEGURO DE DECESOS 350
CAPITULO 33
LA DISTRIBUCION DEL RIESGO ENTRE DISTINTOS ASEGURADORES
BIBLIOGRAFIA 353
I. EL COASEGURO 354
1. REGIMEN JURIDICO 354
2. FUNCION ECONOMICA 354
3. DELIMITACION DE FIGURAS AFINES 354
4. EL ACUERDO PRELIMINAR ENTRE LOS ASEGURADORES 355
5. LA RELACION ENTRE LOS COASEGURADORES Y EL TOMADOR DEL SEGURO 355
II. EL REASEGURO 356
1. CONCEPTO, FUNCION Y NOTAS 356
2. LA AUTONOMIA DE LAS RELACIONES DE SEGURO Y REASEGURO 356
BIBLIOGRAFIA COMPLETA 357
INDICE DE VOCES 369
|
any_adam_object | 1 |
author | Bataller Grau, Juan Latorre Chiner, Nuria Olavarría Iglesia, Jesús |
author_facet | Bataller Grau, Juan Latorre Chiner, Nuria Olavarría Iglesia, Jesús |
author_role | aut aut aut |
author_sort | Bataller Grau, Juan |
author_variant | g j b gj gjb c n l cn cnl i j o ij ijo |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV039706112 |
classification_rvk | PU 3530 |
ctrlnum | (OCoLC)237201710 (DE-599)BSZ287399818 |
dewey-full | 346.086 |
dewey-hundreds | 300 - Social sciences |
dewey-ones | 346 - Private law |
dewey-raw | 346.086 |
dewey-search | 346.086 |
dewey-sort | 3346.086 |
dewey-tens | 340 - Law |
discipline | Rechtswissenschaft |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01230nam a2200325 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV039706112</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20111215 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">111117s2007 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788497684248</subfield><subfield code="9">978-84-9768-424-8</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)237201710</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BSZ287399818</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-384</subfield></datafield><datafield tag="082" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">346.086</subfield><subfield code="b">B171</subfield><subfield code="2">20</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">PU 3530</subfield><subfield code="0">(DE-625)140524:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Bataller Grau, Juan</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Derecho de los seguros privados</subfield><subfield code="c">Juan Bataller Grau ; Nuria Latorre Chiner ; Jesús Olavarría Iglesia</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid [u.a.]</subfield><subfield code="b">Marcial Pons</subfield><subfield code="c">2007</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">391 S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Manuales profesionales mercantil</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Latorre Chiner, Nuria</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Olavarría Iglesia, Jesús</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">SWB Datenaustausch</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=024554529&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-024554529</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV039706112 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-07-10T00:09:25Z |
institution | BVB |
isbn | 9788497684248 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-024554529 |
oclc_num | 237201710 |
open_access_boolean | |
owner | DE-384 |
owner_facet | DE-384 |
physical | 391 S. |
publishDate | 2007 |
publishDateSearch | 2007 |
publishDateSort | 2007 |
publisher | Marcial Pons |
record_format | marc |
series2 | Manuales profesionales mercantil |
spelling | Bataller Grau, Juan Verfasser aut Derecho de los seguros privados Juan Bataller Grau ; Nuria Latorre Chiner ; Jesús Olavarría Iglesia Madrid [u.a.] Marcial Pons 2007 391 S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Manuales profesionales mercantil Latorre Chiner, Nuria Verfasser aut Olavarría Iglesia, Jesús Verfasser aut SWB Datenaustausch application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=024554529&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Bataller Grau, Juan Latorre Chiner, Nuria Olavarría Iglesia, Jesús Derecho de los seguros privados |
title | Derecho de los seguros privados |
title_auth | Derecho de los seguros privados |
title_exact_search | Derecho de los seguros privados |
title_full | Derecho de los seguros privados Juan Bataller Grau ; Nuria Latorre Chiner ; Jesús Olavarría Iglesia |
title_fullStr | Derecho de los seguros privados Juan Bataller Grau ; Nuria Latorre Chiner ; Jesús Olavarría Iglesia |
title_full_unstemmed | Derecho de los seguros privados Juan Bataller Grau ; Nuria Latorre Chiner ; Jesús Olavarría Iglesia |
title_short | Derecho de los seguros privados |
title_sort | derecho de los seguros privados |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=024554529&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT batallergraujuan derechodelossegurosprivados AT latorrechinernuria derechodelossegurosprivados AT olavarriaiglesiajesus derechodelossegurosprivados |