Ser-en-el-sueño: crónicas de historia y vida toba
Este libro es una aproximación, desde la antropología y la historia, a las principales características y elementos de la vida de los qom o tobas del oriente de la provincia de Formosa. Con el estilo de una crónica, donde la narración y el análisis conceptual profundo se integran con sutileza y senti...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish English |
Veröffentlicht: |
Buenos Aires
Biblos
2008
|
Ausgabe: | 1. ed. |
Schriftenreihe: | Culturalia
|
Schlagworte: | |
Zusammenfassung: | Este libro es una aproximación, desde la antropología y la historia, a las principales características y elementos de la vida de los qom o tobas del oriente de la provincia de Formosa. Con el estilo de una crónica, donde la narración y el análisis conceptual profundo se integran con sutileza y sentido estético, entra en el mundo toba explorando cómo se constituyó históricamente su ser-en-el-mundo, qué sucesos impactaron en su memoria, cuál fue el papel del Estado en la construcción del "indio" y qué importancia tiene el sueño como experiencia-lugar clave, en el que la realidad social se teje en su significación más compleja. A la vez, reflexiona sobre la práctica del trabajo de campo etnográfico, donde su mismo devenir ilustra las consistencias y contradicciones que una investigación concreta va planteando. En especial, pone en cuestión la constitución de los "lugares de campo" chaqueños como "lejanos" y "puros." A través de una estructura formal novedosa, la obra integra material visual del mundo qom, experiencias chamánicas y de las iglesias autóctonas o Evangelio, junto con documentos históricos de distintos tipos, los cuales abren espacios para la dialéctica de la pregunta y la respuesta, que se orienta a sentar las posibilidades de una filosofía intercultural. Ésta implica crear puentes para entender, en definitiva, como la historia, en sus detalles y contingencias, se pliega en las existencias de los qom. |
Beschreibung: | 270 S. Ill. |
ISBN: | 9789507866579 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV035715783 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20100114 | ||
007 | t | ||
008 | 090909s2008 a||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9789507866579 |9 978-950-786-657-9 | ||
035 | |a (OCoLC)247076993 | ||
035 | |a (DE-599)GBV578235803 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e aacr | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
049 | |a DE-12 | ||
050 | 0 | |a F2823.T7 | |
082 | 0 | |a 982/.35 |2 22 | |
100 | 1 | |a Wright, Pablo |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Ser-en-el-sueño |b crónicas de historia y vida toba |c Pablo Wright |
250 | |a 1. ed. | ||
264 | 1 | |a Buenos Aires |b Biblos |c 2008 | |
300 | |a 270 S. |b Ill. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Culturalia | |
520 | 3 | |a Este libro es una aproximación, desde la antropología y la historia, a las principales características y elementos de la vida de los qom o tobas del oriente de la provincia de Formosa. Con el estilo de una crónica, donde la narración y el análisis conceptual profundo se integran con sutileza y sentido estético, entra en el mundo toba explorando cómo se constituyó históricamente su ser-en-el-mundo, qué sucesos impactaron en su memoria, cuál fue el papel del Estado en la construcción del "indio" y qué importancia tiene el sueño como experiencia-lugar clave, en el que la realidad social se teje en su significación más compleja. A la vez, reflexiona sobre la práctica del trabajo de campo etnográfico, donde su mismo devenir ilustra las consistencias y contradicciones que una investigación concreta va planteando. En especial, pone en cuestión la constitución de los "lugares de campo" chaqueños como "lejanos" y "puros." A través de una estructura formal novedosa, la obra integra material visual del mundo qom, experiencias chamánicas y de las iglesias autóctonas o Evangelio, junto con documentos históricos de distintos tipos, los cuales abren espacios para la dialéctica de la pregunta y la respuesta, que se orienta a sentar las posibilidades de una filosofía intercultural. Ésta implica crear puentes para entender, en definitiva, como la historia, en sus detalles y contingencias, se pliega en las existencias de los qom. | |
650 | 0 | |a Antropología Cultural | |
650 | 4 | |a Anthropology |z Argentina |z Formosa (Province) | |
650 | 4 | |a Toba Indians | |
650 | 0 | 7 | |a Toba |g Südamerika, Volk |0 (DE-588)4316959-4 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Lebensphilosophie |0 (DE-588)4138347-3 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 4 | |a Argentinien | |
689 | 0 | 0 | |a Toba |g Südamerika, Volk |0 (DE-588)4316959-4 |D s |
689 | 0 | 1 | |a Lebensphilosophie |0 (DE-588)4138347-3 |D s |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-017992643 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804139924342964224 |
---|---|
any_adam_object | |
author | Wright, Pablo |
author_facet | Wright, Pablo |
author_role | aut |
author_sort | Wright, Pablo |
author_variant | p w pw |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV035715783 |
callnumber-first | F - General American History |
callnumber-label | F2823 |
callnumber-raw | F2823.T7 |
callnumber-search | F2823.T7 |
callnumber-sort | F 42823 T7 |
callnumber-subject | F - General American History |
ctrlnum | (OCoLC)247076993 (DE-599)GBV578235803 |
dewey-full | 982/.35 |
dewey-hundreds | 900 - History & geography |
dewey-ones | 982 - Argentina |
dewey-raw | 982/.35 |
dewey-search | 982/.35 |
dewey-sort | 3982 235 |
dewey-tens | 980 - History of South America |
discipline | Geschichte |
edition | 1. ed. |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>02732nam a2200421 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV035715783</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20100114 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">090909s2008 a||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9789507866579</subfield><subfield code="9">978-950-786-657-9</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)247076993</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)GBV578235803</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">aacr</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield><subfield code="h">eng</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="050" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">F2823.T7</subfield></datafield><datafield tag="082" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">982/.35</subfield><subfield code="2">22</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Wright, Pablo</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Ser-en-el-sueño</subfield><subfield code="b">crónicas de historia y vida toba</subfield><subfield code="c">Pablo Wright</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1. ed.</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Buenos Aires</subfield><subfield code="b">Biblos</subfield><subfield code="c">2008</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">270 S.</subfield><subfield code="b">Ill.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Culturalia</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">Este libro es una aproximación, desde la antropología y la historia, a las principales características y elementos de la vida de los qom o tobas del oriente de la provincia de Formosa. Con el estilo de una crónica, donde la narración y el análisis conceptual profundo se integran con sutileza y sentido estético, entra en el mundo toba explorando cómo se constituyó históricamente su ser-en-el-mundo, qué sucesos impactaron en su memoria, cuál fue el papel del Estado en la construcción del "indio" y qué importancia tiene el sueño como experiencia-lugar clave, en el que la realidad social se teje en su significación más compleja. A la vez, reflexiona sobre la práctica del trabajo de campo etnográfico, donde su mismo devenir ilustra las consistencias y contradicciones que una investigación concreta va planteando. En especial, pone en cuestión la constitución de los "lugares de campo" chaqueños como "lejanos" y "puros." A través de una estructura formal novedosa, la obra integra material visual del mundo qom, experiencias chamánicas y de las iglesias autóctonas o Evangelio, junto con documentos históricos de distintos tipos, los cuales abren espacios para la dialéctica de la pregunta y la respuesta, que se orienta a sentar las posibilidades de una filosofía intercultural. Ésta implica crear puentes para entender, en definitiva, como la historia, en sus detalles y contingencias, se pliega en las existencias de los qom.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Antropología Cultural</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Anthropology</subfield><subfield code="z">Argentina</subfield><subfield code="z">Formosa (Province)</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Toba Indians</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Toba</subfield><subfield code="g">Südamerika, Volk</subfield><subfield code="0">(DE-588)4316959-4</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Lebensphilosophie</subfield><subfield code="0">(DE-588)4138347-3</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Argentinien</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Toba</subfield><subfield code="g">Südamerika, Volk</subfield><subfield code="0">(DE-588)4316959-4</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Lebensphilosophie</subfield><subfield code="0">(DE-588)4138347-3</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-017992643</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Argentinien |
geographic_facet | Argentinien |
id | DE-604.BV035715783 |
illustrated | Illustrated |
indexdate | 2024-07-09T21:51:49Z |
institution | BVB |
isbn | 9789507866579 |
language | Spanish English |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-017992643 |
oclc_num | 247076993 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 270 S. Ill. |
publishDate | 2008 |
publishDateSearch | 2008 |
publishDateSort | 2008 |
publisher | Biblos |
record_format | marc |
series2 | Culturalia |
spelling | Wright, Pablo Verfasser aut Ser-en-el-sueño crónicas de historia y vida toba Pablo Wright 1. ed. Buenos Aires Biblos 2008 270 S. Ill. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Culturalia Este libro es una aproximación, desde la antropología y la historia, a las principales características y elementos de la vida de los qom o tobas del oriente de la provincia de Formosa. Con el estilo de una crónica, donde la narración y el análisis conceptual profundo se integran con sutileza y sentido estético, entra en el mundo toba explorando cómo se constituyó históricamente su ser-en-el-mundo, qué sucesos impactaron en su memoria, cuál fue el papel del Estado en la construcción del "indio" y qué importancia tiene el sueño como experiencia-lugar clave, en el que la realidad social se teje en su significación más compleja. A la vez, reflexiona sobre la práctica del trabajo de campo etnográfico, donde su mismo devenir ilustra las consistencias y contradicciones que una investigación concreta va planteando. En especial, pone en cuestión la constitución de los "lugares de campo" chaqueños como "lejanos" y "puros." A través de una estructura formal novedosa, la obra integra material visual del mundo qom, experiencias chamánicas y de las iglesias autóctonas o Evangelio, junto con documentos históricos de distintos tipos, los cuales abren espacios para la dialéctica de la pregunta y la respuesta, que se orienta a sentar las posibilidades de una filosofía intercultural. Ésta implica crear puentes para entender, en definitiva, como la historia, en sus detalles y contingencias, se pliega en las existencias de los qom. Antropología Cultural Anthropology Argentina Formosa (Province) Toba Indians Toba Südamerika, Volk (DE-588)4316959-4 gnd rswk-swf Lebensphilosophie (DE-588)4138347-3 gnd rswk-swf Argentinien Toba Südamerika, Volk (DE-588)4316959-4 s Lebensphilosophie (DE-588)4138347-3 s DE-604 |
spellingShingle | Wright, Pablo Ser-en-el-sueño crónicas de historia y vida toba Antropología Cultural Anthropology Argentina Formosa (Province) Toba Indians Toba Südamerika, Volk (DE-588)4316959-4 gnd Lebensphilosophie (DE-588)4138347-3 gnd |
subject_GND | (DE-588)4316959-4 (DE-588)4138347-3 |
title | Ser-en-el-sueño crónicas de historia y vida toba |
title_auth | Ser-en-el-sueño crónicas de historia y vida toba |
title_exact_search | Ser-en-el-sueño crónicas de historia y vida toba |
title_full | Ser-en-el-sueño crónicas de historia y vida toba Pablo Wright |
title_fullStr | Ser-en-el-sueño crónicas de historia y vida toba Pablo Wright |
title_full_unstemmed | Ser-en-el-sueño crónicas de historia y vida toba Pablo Wright |
title_short | Ser-en-el-sueño |
title_sort | ser en el sueno cronicas de historia y vida toba |
title_sub | crónicas de historia y vida toba |
topic | Antropología Cultural Anthropology Argentina Formosa (Province) Toba Indians Toba Südamerika, Volk (DE-588)4316959-4 gnd Lebensphilosophie (DE-588)4138347-3 gnd |
topic_facet | Antropología Cultural Anthropology Argentina Formosa (Province) Toba Indians Toba Südamerika, Volk Lebensphilosophie Argentinien |
work_keys_str_mv | AT wrightpablo serenelsuenocronicasdehistoriayvidatoba |