Enciclopedia del español en los Estados Unidos:
Gespeichert in:
Format: | Buch |
---|---|
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
Santillana [u.a.]
2009
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 1198 S. Ill., graph. Darst., Kt. |
ISBN: | 9788493477219 9788488252906 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV035304476 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20110526 | ||
007 | t | ||
008 | 090211s2009 abd| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788493477219 |9 978-84-934772-1-9 | ||
020 | |a 9788488252906 |9 978-84-88252-90-6 | ||
035 | |a (OCoLC)251225498 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV035304476 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakwb | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-824 |a DE-12 |a DE-473 |a DE-355 |a DE-384 |a DE-29 |a DE-70 |a DE-11 |a DE-739 |a DE-19 | ||
050 | 0 | |a E184.S75 | |
050 | 0 | |a PC4826 | |
082 | 0 | |a 460.973 |2 22 | |
084 | |a IM 9640 |0 (DE-625)61142: |2 rvk | ||
245 | 1 | 0 | |a Enciclopedia del español en los Estados Unidos |c Humberto López Morales, coord. |
264 | 1 | |a Madrid |b Santillana [u.a.] |c 2009 | |
300 | |a 1198 S. |b Ill., graph. Darst., Kt. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
650 | 7 | |a Español - Aspectos sociales - Estados Unidos - Enciclopedias |2 bidex | |
650 | 7 | |a Hispanoestadounidenses - Condiciones sociales - Estados Unidos - Enciclopedias |2 bidex | |
650 | 7 | |a Hispanoestadounidenses - Estados Unidos - Enciclopedias |2 bidex | |
650 | 7 | |a Hispanoestadounidenses - Historia - Estados Unidos - Enciclopedias |2 bidex | |
650 | 7 | |a Hispanoestadounidenses - Vida intelectual - Estados Unidos - Enciclopedias |2 bidex | |
650 | 4 | |a Hispanoestadounidenses en las artes de representación - Estados Unidos - Enciclopedias | |
650 | 4 | |a Literatura hispanoestadounidense (Español) - Historia y crítica - Estados Unidos - Enciclopedias | |
650 | 7 | |a Spaans |2 gtt | |
650 | 4 | |a Geschichte | |
650 | 4 | |a Gesellschaft | |
650 | 4 | |a Spanisch | |
650 | 4 | |a Hispanic American literature (Spanish) |z United States |x History and criticism |v Encyclopedias | |
650 | 4 | |a Hispanic Americans in the performing arts |z United States |v Encyclopedias | |
650 | 4 | |a Hispanic Americans |v Encyclopedias | |
650 | 4 | |a Hispanic Americans |x History |v Encyclopedias | |
650 | 4 | |a Hispanic Americans |x Intellectual life |v Encyclopedias | |
650 | 4 | |a Hispanic Americans |x Social conditions |v Encyclopedias | |
650 | 4 | |a Spanish language |x Social aspects |z United States |v Encyclopedias | |
650 | 0 | 7 | |a Spanisch |0 (DE-588)4077640-2 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Hispanos |0 (DE-588)4240086-7 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Verenigde Staten |2 gtt | |
651 | 4 | |a USA | |
651 | 7 | |a USA |0 (DE-588)4078704-7 |2 gnd |9 rswk-swf | |
651 | 7 | |a Nordamerika |0 (DE-588)4042483-2 |2 gnd |9 rswk-swf | |
689 | 0 | 0 | |a USA |0 (DE-588)4078704-7 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Spanisch |0 (DE-588)4077640-2 |D s |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
689 | 1 | 0 | |a Nordamerika |0 (DE-588)4042483-2 |D g |
689 | 1 | 1 | |a Hispanos |0 (DE-588)4240086-7 |D s |
689 | 1 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a López Morales, Humberto |d 1936- |e Sonstige |0 (DE-588)130055093 |4 oth | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Regensburg |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=017109290&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-017109290 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804138606152908800 |
---|---|
adam_text | Indice de
contenidos
Estados Unidos:
presenteyfuturo del
español
. . . .
Carmen Cañarel
Serra
Estados Unidos Hispanos
.................
Eduardo Lago
Crecimiento demográfico y lingüístico
El español como territorio de afirmación y resistencia
Lengua materna, lengua extranjera, lengua fronteriza
Configuración de un nuevo mapa nacional
Nación hispana: lengua y cultura
Nuestra Enciclopedia
. . . .
Humberto López Morales
I LAS PRIMERAS HUELLAS HISPANAS
Introducción: presencia histórica de lo hispano
.....
Humberto López Morales
La Florida y el suroeste americano
.............
Nicolás
Toscano
Introducción
Los nuevos territorios: jornadas, asentamientos y leyes
ľ) Álvar
Núñez Cabeza de Vaca, Relación
(1542)
Pedro Menéndez de Aviles, Cartas
(1555-1574)
,ţ
Alonso Gregorio de Escobedo, La Florida (c.
1600)
Inca Garcilaso de la Vega, La Florida del Inca
(1605)
La Nueva México
Fray Marcos de Niza, Relación del descubrimiento
de las siete ciudades
(1539)
Pedro de Castañeda de Nájera, Relación de la jornada
de
Obola
(с.
1560-1565)
Gaspar Pérez de
Viliágra,
Historia de la Nueva México
(1610)
LaLuisiana
...........................-5
José Antonio
Samper
y Clara Eugenia Hernández
La emigración canaria
Los canarios en Luisíana
II
LA DEMOGRAFÍA HISPÁNICA EN SUELO
NORTEAMERI CANO
Década
1:1512-1522
Década
II:
1522-1532
Década
111:1532-1542
Década
IV:
1542-1552
Década
V:
1552-1562
Década
VI:
1562-1572
Década Vil:
1572-1582
Década
VIII: 1582-1592
Década
IX:
1592-1602
Década
X:
1602-1612
Década
XI:
1612-1622
La Florida y el suroeste: letras de la frontera norte
Raquel Chang-Rodríguez
Introducción
La Florida
Introducción a la demografía hispánica
en los Estados Unidos
...................
.Humberto López Morales y Carlos Domínguez
Los grupos migratorios Humberto López Morales
Origen de los grupos migratorios
Tipos de inmigrantes
Lugares de destino de los inmigrantes
Demografía hispana en los Estados Unidos
La demografía hispánica en cifras Carlos Domínguez
Introducción
Características de la población en los Estados Unidos
Inmigrantes
S.5
Enciclopedia
del español en los Estados Unidos
Población de minorías
Población hispana según su origen
Distribución geográfica de la población hispana
Características económicas de la población hispana
Integración de la población hispana en el mercado laboral
Nivel educativo de la población hispana
El idioma
Conclusiones
Los mexicanos
..........................104
Carmen Silva Corvalán
y Andrew
Lynch
La población mexicana y méxico-americana
Español frente a inglés
Aspectos socioeconómicos
Los cubanos
...........................
ш
Humberto López Morales
Las diferentes olas migratorias
El comienzo de la inmigración cubana
Los vuelos de la libertad
El episodio de Camarioca
1980: el éxodo
de Ma
riel
La década de los noventa: los balseros
La inmigración cubana, hoy
Los asientos poblacionales
El poder económico
La educación
La cohesión cultural
Los dominicanos
. ,..............,.,,... 124
Orlando Aba y
Franklin
Gutierrez
Introducción
Precisiones demográficas
¿Dónde residen los dominicanos en los Estados Unidos?
Situación socioeconómica de los dominicanos en
los Estados Unidos
Nivel de educación
Las organizaciones comunitarias
La cultura popular
Grupos folclóricos
Desfilesyfestivales
Otros países de ámbito hispánico
Andrew
Lynch
Introducción
Los salvadoreños
Los guatemaltecos
Los hondurenos
Los nicaragüenses
Los colombianos
135
Los ecuatorianos
Los peruanos
Los venezolanos
Los argentinos
El caso de Puerto Rico
.....................140
Amparo Morales
Introducción
Las oleadas migratorias
Asentamientos
El norte y
med
io
oeste
El sur
Distribución actual de los puertorriqueños
en los Estados Unidos
Estructura laboral
Ingresos
Niveles de pobreza
Ocupaciones
La educación
índices educativos
Educación según zonas de residencia
Diferencias generacionales
Los puertorriqueños en el sistema educativo
estadounidense
La cultura
Representación cívica y cultural
Actividades culturales
Un microcosmos hispano: la ciudad de Chicago
. . . .
16I
Mario Andino López
Introducción
Separación
Censo de
1990
Las leyes inmigratorias
Grupos étnicos
Liderazgo
Censos
Hoy
El futuro
III
EL ESPAÑOL DE LOS
ESXáúDÖS
UNIDOS
Caracterización del español patrimonial
........179
Francisco Moreno Fernández
Introducción
Historia y geografía del español patrimonial
de los Estados Unidos
Los siglos
XVI
y
XVII:
las bases lingüísticas
El siglo
XVIII:
la expansión geográfica
El siglo
XIX;
la llegada del inglés
Indice
Caracterización
del español patrimonial
de los Estados Unidos
El componente español de España
El componente criollo
El componente indígena
El componente inglés
Geografía lingüística del español patrimonial
Conclusión
Dialectología hispánica de los Estados Unidos
......200
Francisco Moreno Fernández
Introducción
Constitución de los dialectos hispánicos
délos Estados Unidos
Las variedades del español y su distribución en el espacio
estadounidense
La variedad méxico-estadounidense o
chicana
La variedad puertorriqueña, nuyorricana o exterior
Otras variedades
La variedad cubano-estadounidense
La variedad centroamericana-estadounidense
Los dialectos patrimoniales
Las hablas del sur de los Estados Unidos
El judeoespañol
La dimensión sociolingüística de los dialectos hispánicos
Dialectos caducos y dialectos emergentes
La presencia del inglés en los dialectos hispánicos
Conclusión
El llamado espanglish
....................222
Ricardo
Ödieguy
Introducción
Español culto y español popular
El factor ideológico y el nombre de las lenguas
La lengua de pocos nietos
El localismo del español popular
Léxico localista del español popular
¿Se entiende el léxico del español popular?
Léxico de origen, extranjero en ei español popular
Significados focales en ei español popular
Morfología local del español popular
El vocabulario de tos hispanohablantes
norteamericanos
La fraseología del español popular
Distinguir entre el sistema y su uso, la lengua y el habla
La sintaxis del español popular
Ła
pérdida o desaparición de recursos y mecanismos
sintácticos
La ampliación
ев
el uso de procesos sintácticos ya
■aástemies
Otras peculiaridades sintácticas
La hibridación sintáctica y
el término espanglish
La teoría lingüística y el español popular
de los Estados Unidos
¿El nombre de una manera de hablar?
Consecuencias
Resumen
IV
LATINOS
E
HISPANOHABLANTES! GRADOS
DE DOMINIO DEL ESPAÑOL
Mexicanos
............................247
Carmen Silva Corvalán,
Andrew
Lynch, Patricia
MacGœgor y
Kim Potowsld
Monolingüismo
Andrew
Lynch
Español
Inglés
Bilingüismo Carmen
Sliva
Corvalán y
Andrew
Lynch
Usos y dominios
Las zonas fronterizas
Las grandes urbes
¿Nuevas tendencias?
Resultados lingüísticos: el continuo de competencia
bilingüe
Rasgos léxicos
Rasgos
mortosi
ntácticos
La estructura oracional y los marcadores de discurso
tos pronombres
dittos
verbales
La oposición ser-estar con predicados adjetivales
El sistema verbal
Conclusión
Ła
alternancia de -códigos Cannen Sita Cervalim
y lia PutowsM
introducción
Restricciones gramaticales sobre el cambio de códigos
Motivos comunicativos del cambio de códigos
Actitudes hacia ei cambio de códigos
Creencias y actitudes Carmen Sita Corvalán y
Cuestionarios sobre actitudes
Cuestionarios
А у В
Cuestionario
С
Cuestionario
D
Tendendas recientes
Conclusión
Enciclopedia del
español en los Estados Unidos
Puertorriqueños
...................
Amparo Morales
Usos, dominios, resultados
Interacción lingüística
Repertorios lingüísticos
Patrones comunicativos
Dominios
La casa
El trabajo
La escuela
La iglesia
Diferencias por sexo
El español hablado por los puertorriqueños en
los Estados Unidos
Características lingüísticas
Sintaxis
Uso verbal en la estructura narrativa
Variación modal
Expresión de sujeto pronominal
Formas impersonales
Preposiciones
Frases nominales sujeto
Influencias ¡nterdialectales
Léxico
Alternancia de códigos
Bilingüismo;/ alternancia de códigos
Motivaciones de la alternancia
Tipos de alternancia
Conclusión
Creencias y actitudes
Actitudes hacia el ¡nglésy el español
Actitudes hacia la identidad nacional
Actitudes hacia la educación bilingüe
Actitudes hacia la alternancia de códigos
Cubanos
................
Humberto
López Morales
Wtonolingüismo
Español
Inglés
Hacia el bilingüismo
Usos, dominios, resultados
Ámbitos de uso: los interactivos
La familia
El barrio, los vecinos
Las actividades sociales
El circulo laboral
Losestudios
Las actividades religiosas
311
Un ámbito transicional: el ocio cultural
La lectura de libros
Las canciones
Los medios de comunicación
La prensa
La radio
La televisión
Observaciones finales
El contacto lingüístico
Préstamos
Calcos
Transferencias
Sery
estar
Gerundios con valor nominal
Ausencia de actualizador nominal
Inestabilidad preposicional
Ausencia de concordancia de género y número
Clíticos sin concordancia
Orden de las palabras
Convergencias
Convergencias léxicas
Convergencias sintácticas
Alternancias
Alternancias léxicas
Alternancias sintácticas
Creencias y actitudes
Creencias y actitudes hacia el español
Creencias y actitudes hacia el inglés
Creencias y actitudes hacia el bilingüismo
Consideraciones finales
Dominicanos
.
Orlando Alba
357
Monolingüismo
Español
Inglés
Usos, dominios, resultados
Bilingüismo equilibrado o desequilibrado
El español dominicano en los Estados Unidos
Fenómenos fonéticos
La /d/ intervocálica postónica
Las líquidas/r/y/I/
La /s/final desílabay de palabra
Fenómenos morfológico-sintácticos
Empleo constante del pronombre delante del verbo
Pronombres antepuestos a formas verbales no finitas
No inversión del orden sujeto-verbo en ¡a interrogación
Doble negación
Fenómenos léxicos
10
indice de contenioos
Alternancia de códigos
Creencias y actitudes hacia el español dominicano
Otras procedencias
.......................382
Andrew
Lynch
Introducción
Salvadoreños
Guatemaltecos
Colombianos
La diversidad panhispánica: el caso de
Miami
El español isleño
........................390
José Antonio
Samper
y Clara Eugenia Hernández
Introducción
Características generales
Rasgos fónicos
El vocalismo
El consonantismo
Otros fenómenos consonanticos
Rasgos morfológicos y sintácticos
El léxico
El español isleño como lengua vestigial
Reducción de la morfología verbal
Reducción de la morfología nominal
Reducción de preposiciones
Reducción de la complejidad sintáctica
Empleo de tener cotí valor existencia!
Eliminación del artículo
Uso de pronombres sujeto redundantes
Confusión en el uso
desery
estar
Uso del gerundio donde el español exige infinitivo
Calcos en los numerales compuestos
Construcciones con para atrás (potras)
Usos pronominales
Infinitivos con sujetos nominales
La alternancia de códigos en el español isleño
A modo de conclusión
La enseñanza del español como lengua extranjera
___423
Ofelia García
Los comienzos
Entran los hispanohablantes
Aumentos y desfases
El futuro
La enseñanza del español en cifras
.............429
Carlos Domínguez
Introducción
Número de alumnos por nivel en las escuelas
estadounidenses
Los programas de lengua extranjera en el sistema
educativo norteamericano
Programas de inmersión
La enseñanza de lenguas extranjeras en la educación
superior
Presencia del
Ministeriode
Educación y Ciencia español
en los Estados Unidos
Oficinas
Secciones españolas
Escuela Internacional de las Naciones Unidas (UNÍS)
Programa de Estudios Internacionales (PEÍ) en
Miami
Agrupaciones de Lengua y Cultura Españolas
Programa de Profesores Visitantes
Programa de Auxiliares de Conversación en los Estados
Unidos
Programa de Academias Internacionales Españolas
(ISAS)
La presencia del instituto Cervantes en los Estados Unidos
Instituto Cervantes de Nueva York
Instituto Cervantes de Chicago
Instituto Cervantes de
Albuquerque
instituto Cervantes de
Seattle
La enseñanza del español en los Estados Unidos por parte
de instituciones hispanoamericanas
Academias de idiomas y otros centros de estudios
privados
Conclusión
Los hispanos
de etnîridad
mixta
Ева
Perowsld
HÏSFANI
AC1
•ELI
El «so del español en la enseñanza, la educación
bilingue
Ofelia García
..........................
,^
Los antecedentes
La
segunda mitad del siglo
XX
La universidad norteamericana: departamentos
de
español, grandes figuras del hispanismo y asociaciones
e
Instituciones culturales
. ,................4
Gerardo Pifia Resales
Grandes figuras del hispanismo
Asociaciones
e
instituciones culturales
II
Enciclopédia
del español en los Estados Unidos
La Asociación Americana de Profesores de Español y
Portugués (AATSP)
The Modern Language Association (MLA)
La Hispanic Society of America
The Spanish Institute
La Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE)
El Instituto
Cervantes:
Nueva
York, Chicago,
Albuquerque
y Seattle
El
Centro Cultural Español
de Miami
El
Centro
ReyJuan Carlos
1
de la
Universidad de Nueva
York (NYU)
Asociación
de
Licenciados
y
Doctores Españoles
en
los
Estados Unidos (ALDEEU)
Círculo de Escritores y Poetas Iberoamericanos
(СЕРІ)
Fundación Cultura Hispánica de los Estados Unidos
VII
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La prensa escrita
.........................473
Alberto Gómez
Font
Estado actual
El buen uso del español en la prensa de los Estados Unidos
Principales empresas editoras de diarios en español en los
Estados Unidos
Principales diarios en español en los Estados Unidos
Principales revistas en español en los Estados Unidos
Otros diarios y semanarios en español en
los Estados Unidos
La radio hispana en los Estados Unidos
..........482
Marcos Miranda y Elinet Medina
Introducción
Comienzosy expansión
Emisoras y cadenas
Cadena Radio Centro
CNN en Español Radio
Entravisión Radio
Hispanic Broadcasting
Corporation/Univisión Radio
El caso de
Miami
WOBA114OAM
Redes radiofónicas nacionales
e
internacionales
Hispanic
Radio
Network
Internationl
Broadcasting Bureau
La Voz de América
Radio Martí
Otras estaciones de radio
Red del sistema de transmisiones en español
Locutores de la radio hispana en los Estados Unidos
.505
La televisión
.
Olea
Connor
497
Introducción
Dos
décadas vita les: los ochenta y los noventa
Univisión: la cadena gigante
Telemundo: la cadena que produce contenidos
MegaTV:a escala nacional
DIRECTV, Inc.
Los libros y manuales de estilo
............
Alberto Gómez
Font
Introducción
Manuales generales
Manuales de medios de comunicación
Hacia un acuerdo general
La ciberhabla juvenil en los Estados Unidos
........512
Jorge Ignacio Covanubias
Propósito y mecánica
Características del discurso juvenil en los nuevos medios
de comunicación
Desconocimiento o desprecio de la ortografía
Abreviaciones
Puntos suspensivos
Unos grafemas sustituyen a otros
Ausencia de acentos
Presencia de la oralidad
Fuga de letras en el interior de una palabra
Reiteración de palabras, letras o signos
Acortamiento al final de las palabras
Uso incorrecto de mayúsculasy minúsculas
Signos de interrogación y admiración solamente
al cierre
Simplificación de los dígrafos
Aféresis: supresión de algún sonido al principio
deun
vocablo
Cambio de código
Frases breves
Las mayúsculas a modo de grito
Onomatopeyas
Emoticonos
Uso incorrecto de los signos de puntuación
Alargamiento de palabras, epéntesis o añadido
de algún sonido dentro de un vocablo
Vocabulario limitado
Alternación de mayúsculasy minúsculas
Fragmentación de frases y oraciones
Grafía fonética
Descoyuntamiento sintáctico
Incorporación de préstamos
Vocativos (función apelativa)
Espaciado de palabras
12
ÌNDICE Dì
CONTENIDOS
Fusión de palabras
Acrónimos
y maxiabreviaturas
Recurso alfa numérico y sustitución de letras por
númerosy signos
Supresión
de la h
Rebus
o
uso del
sonido de los números o signos
para
representar sílabas
Interjecciones
Imperativos (en función apelativa)
Estilo entrecortado, telegráfico
Función
fatica
Irreverencia
Uso de signos en vez de palabras
Caligrama
Conclusiones
Consideraciones generales
¿Estilo propio? ¿Lenguaje propio?
Lo visual y lo textual
VIII
LA LENGUA ESPAÑOLA
Y LA LEGISLACIÓN ESTADOUNIDENSE
La lengua española y la legislación estadounidense
... 541
Leonel Antonio de la Cuesta
La situación en los siglos
XX
y
XXI
La inmigración hispana en los Estados Unidos
La batalla de
Miami
Los orígenes y desarrollo
del English Only
a nivel nacional
El idioma oficial en las constituciones estatales
El
English Plus
La política lingüística a nivel local y privado
Las fuerzas políticas en conflicto
Balancey saldo
Ж
ACTIVIDADES CULTURALES
Revistas literarias: desde los orígenes al presente
......553
Víctor Fuentes
Introducción
Las primeras publicaciones
Los comienzos de un nuevo siglo
Los años sesenta y ¡os setenta
Los años finales del siglo XXy principios del
XXI
Las revistas electrónicas
Mexicanos y centroamericanos: instituciones culturales
yrevistas
literarias
.......................
>bä
Danid
R.
Fernandes
Instituciones culturales
Revistas literarias
Instituciones y revistas culturales cubanas
. . .
Orlando Rodríguez Sardinas (Rossardi)
Introducción
Instituciones culturales
Las revistas literarias
Miami: la
gran aglutinadora
Nueva York: la urbe del norte
Revistas en otros lugares en los Estados Unidos
Otras publicaciones
Revistas electrónicas
Apéndice
Instituciones y revistas culturales dominicanas
.
Franklin
Gutiérrez
Introducción
Las instituciones culturales
Agrupaciones literarias
Tertulias literarias
Revistas literarias
567
593
X
LA
¿Por qué escribir en español en los Estados Unidos?
... 399
Mercedes Cortázar
El idioma de la imaginación
.................602
Eduardo Lago
La narrativa
La narrativa mexicana y centroamericana
........607
Daniel R. Fernández
Las primeras manifestaciones
Las últimas décadas del siglo
XIX
Comienza un nuevo siglo
El auge de la narrativa
Narrativa centroamericana
La producción narrativa puertorriqueña
........617
Marisa Franco Steares
Antecedentes
Los líderes políticos
Periodo de entreguerras
Desde las décadas
dei
cincuenta y el sesenta
hasta e! presente
Narrativa cubana: el cuento y el relato. La novela de los
cubanos
.............................
Ś25
José
Ді»ші
Felíppe, Luis de la Paz y Uva de Aragéa
13
Enciclopedia del español en los Estados Unidos
El cuento y el relato cubano José
Abreu
Felippe
y Lyis de la
Pai
El arte de corrtary sus primeras manifestaciones
El quehacer literario de los exiliados de Cuba
El exilio desde
1959
Narradores cubanos en los Estados Unidos. Después de
1959
Los escritores del Mariel: un necesario aparte
En torno al grupo del Mariel: otro necesario aparte
Otros cuentistas
Más libros y autores
Los cuentistas más recientes en el exilio
El cuento breve en torno al folclory las leyendas
El relato en otros autores
De los maestros del cuento
Estudios críticos de autores cubanos
A manera de resumen
La novela de los cubanos Uva de Aragón
Antecedentes
Ruptura y continuidad
Los comienzos
El despegue
El Mariel y la década del ochenta
La década del noventa: postmodernismo y
transnacionalismo
La actualidad
Conclusiones
La narrativa dominicana
...................651
Franklin
Gutiérrez
Los primeros años
Los últimos años del siglo
XX
Otros narradores hispanoamericanos
..........653
Daniel R. Fernández
La narrativa española
....................65?
Gerardo Pina Rosales
Introducción
El caso de Felipe Alfau
Novelistas exiliados
Emigración intelectual
Los años sesenta y setenta
La poesía
Mexicanos: poesía
chicana
.................669
Gerardo Pina Rosales
Introducción
La literatura
chicana
Poetas chícanos
La poesía puertorriqueña
..................672
Luis Alberto Anibroggio
Introducción
Los poetas y sus poemas en español
Poesía
e
intranquilidad social
Las últimas manifestaciones
Poesía cubana
..........................678
Orlando Rodríguez Sardinas (Rossatdi) y Jesús J. Barquet
Poesía cubana: primeras manifestaciones hasta
1990
Cubanos emigrados, exiliadosy cubano-americanos
Antecedentes: las dos orillas
Dos
caminos: la Isla y el exilio
Poemas y poetas: los primeros años
De los años sesenta en adelante
El año
1971,
el
affaire
Padilla y los cubanos del exilio
La década de los setenta
La década de
1980
a
1990
Los últimos años de una década
Cubanos: poesía cubana y cubano-americana
1990-2007
Introducción
1990.1991.1992.1993.1994.1995 -1996.1997.1998.1999.
2000.2001.2002.2003.2004.2005.2006.2007
La poesía de los dominicanos
...............719
Franklin
Gutiérrez
Antecedentes
De la década de los ochenta hasta el presente
Poetas andinos y del Cono Sur
...............722
.Marlene
Gottlieb
Perú
Ecuador
Chile
Argentina
Uruguay
La poesía española
......................726
Gerardo Pina Rosales
La poesía colonial
(1542-1810)
La poesía del exilio:
1939
Poetas de la emigración: décadas del cincuenta
y el sesenta
Últimas generaciones de poetas españoles
El género dramático
El teatro
chicano
. .
Gerardo Pifia Sosales
735
14
Indice
DF
contenidos
Introducción
El teatro
chicano
Los teatros
El teatro puertorriqueño
...................738
Luis Alberto Ambroggio
Pasos iniciales.
Dela
isla al continente, ida y vuelta
Manhattan, otra isla con nuevos escenarios
Las últimas décadas del siglo
XX
y los primeros años del
XXI
El teatro cubano
........................743
Matías Montes Huidobro
Antecedentes
Dos
décadas difíciles
Teatro contra viento y marea
El teatro: documento de la represión
Dos
tragedias del teatro cubano: Fermín
Borges
y
René
Ariza
El éxodo
del Ma
riel: un personaje inesperado
Unacubanía neoyorquina:teatroyfidelidad léxica
El incremento de la dramaturgia femenina
Otros aportes
El español como segundo idioma
La dramaturgia de la otra orilla sube a escena en el exilio
El Festival Internacional de Teatro de
Miami
La página impresa y la permanencia del texto dramático
Olvidos y reconocimientos
Los comienzos de un nuevo siglo
El carácter nacional: vigencia a través del idioma
El ensayo
El ensayo cubano
.......................
771
Elio Alba Buffili
Introducción
Antecedentes históricos
Estudioy valoración del humanismo
Cultura
e
historia de España
Cultura
e
historia de Hispanoamérica
Acercamiento al proceso cultural cubano
Búsqueda de la nación y la nacionalidad
Ensayistas dominicanos
....................
78í
FiaaLíiii Gutiérrez
Antecedentes
Las tres últimas décadas del siglo
XX
Otros ensayistas hispanoamericanos
..........
7S5
Daniel R. Fernández
Los españoles y el ensayo literario
.............
m
Geraldo Piâa
Rosales
Introducción
797
El ensayo literario
El ensayo filosófico
XI
ESPECTÁCULOS
El teatro
Espectáculos puertorriqueños
...........
Luis Alberto Ambroggio
Teatro puertorriqueño y actividades escénicas
El teatro en los Estados Unidos
Teatro entre
1940
y
1980
La última década del siglo
XX
Los primeros años del presente siglo
Conclusión
Teatro cubano
......................
Matías Montes Huidobro
Introducción
Miami
Nueva York, períodos iniciales
Los Ángeles
Espectáculos dominicanos
.................816
Franklin
Gutiérrez
Los montajes teatrales
Otros espectáculos culturales
Teatro español
.........................
Ш
Gerardo Pina Rosales
Antecedentes
Teatro español en Nueva York
Teatro español en otros estados de la Unión Americana
805
Losfestivales de teatro
....................§22
Esther
Sánchez Grcy
Ejercicios iniciales
Esfuerzos a partir de los ochenta
Los noventa: consolidación de espacios internacionales
Conclusiones
Los conciertos
Los conciertos hispanos en los Estados Unidos: los
cubanos
.............................347
Marcos Miranda y Norma Miranda
Introducción
1900-1930
1930-1940
1940-1960
1960-1980
igSo-iggo
15
Enddopedia
del español en los Estados Unidos
Los artistas
Los más destacados
Compositores cubanos dentroy fuera
de los Estados Unidos
El cine
El cine en español en los Estados Unidos
Roberto Fandifio y Joaquín Badajoz
Siglo
XX:
los hispanos
867
Introducción
Comienzan las versiones
Una guerra peculiar
Los resultados
Las películas
Un productor:
Hal Roach
Otros intentos
Comienzan los años treinta
Los grandes cantantes: José
Mojica
Tito
G u
iza
r
El más grande
El final de una etapa
La transición
Los esfuerzos hispanos
Los anglosajones
Cine cubano del exilio
Nuevos realizadores
El
Super
De nuevo los documentales
Una pausay más documentales
SA y
más documentales
Azúcar amarga
El fin de siglo
Cine del exilio cubano en el siglo
XXI
Cine
chicano
El documental toma la palabra
La mujer
También los hombres
El largometraje
f
/
Norte y La bamba
Otras producciones
Robert
Rodríguez
Más filmes chícanos
Babel
El futuro
Siglo
XXI.
El boom latino en Hollywood
Editoriales que se dedican a la publicación de libros
en español en los Estados Unidos. Panorama
de las ediciones, catálogos
y fol
letos ...........
915
Marice!
Mayor
Marsán
Introducción
Grandes empresas y conglomerados editoriales
Pequeñas empresas editoriales
Editoriales de libros de texto
Editoriales universitarias
Publicaciones gubernamentales
Conclusiones
Las empresas editoriales de los cubanos en el exterior.
Ediciones y catálogos
.....................937
Orlando Rodríguez Sardinas (Rossaidi)
Introducción
Editoriales cubanas o dirigidas por cubanos
en los Estados Unidos
Imprentas, colecciones y pequeñas editoriales
Apéndice
Editoriales cubanas fundadas fuera del territorio
norteamericano
Imprentas, colecciones y pequeñas editoriales
fuera de los Estados Unidos
ЖШ
LAS TMADUOCIO:
Traducción y traductores
...................961
Joaquín Seguía
La traducción en los Estados Unidos
Traducción literaria, traducción general
Traducciones literarias
Una mirada al pasado
A modo de recordatorio
Otras perspectivas
El señuelo de la automaticidad
La Asociación Norteamericana de Traductores
El traductor general norteamericano
La traducción en nuestros días
Problemas lingüísticos de otra índole
El futuro
Traducciones del inglés al español en los Estados Unidos
Agencias de traducción
Formación de traductores y homologación
Asociaciones de traductores
Revistas especializadas
Revistas en inglés traducidas al español
La traducción de libros en inglés al español
16
NDICE
DE CONTENIDOS
Los servicios religiosos
....................975
Francisco A. Marcos Marín
Los servicios religiosos
Norma y dialectos en los servicios religiosos
Servicios médicos y hospitalarios
.............978
Francisco A. Marcos Marín y Domingo Gómez
Red de asistencia sanitaria Francisco
Ã.
Mareos Marín
Introducción
Los portales sanitarios en español
Las dimensiones del español en los servicios sanitarios
Servicios médicos Domingo
Gémei
Introducción
Distribución de servicios
Organizaciones profesionales en el terreno de la salud
Centros de información general
Atención al ciudadano
....................987
Francisco A. Marcos Marín
La red de servicios públicos
La traducción y la atención al ciudadano
La extensión de la atención lingüística
Los organismos federales
Los portales de atención al ciudadano
La información real de los portales en español
El español en los portales de Internet y en las oficinas de
atención directa
Datos y perspectivas
1005
Estado actual de la empresa hispánica
.........
Emilio
Bernal
Labrada
Introducción
Aspectos demográficos y económicos
Fomento federal a pequeños negociantes hispanos
Aspectos geográficos
Avance económicoy empresarial de la mujer hispana
Análisis por sectores
Origen geográfico de los propietarios
Apoyo del Gobierno federal a la pequeña empresa
Proyección de ingresos empresariales para
2010
La lista de las
500
Empresas Hispánicas más Grandes
Conclusión
Introducción
Los medios de comunicación hispanos
La publicidad en Internet
Conclusión
El español estadounidense y la nación cultural global
.. 1023
Gonzalo Navajas
La identidad de la lengua
La lengua como civilización
La transnación de la cultura hispánica
Conclusión. El español norteamericano no es un espejismo
Hoy... ¿y mañana?
...............
Humberto López Morales
¿Existe realmente una comunidad hispana
en los Estados Unidos?
Inmigradosyexiliados
La lengua española, punto de unión
Hacia el futuro
103!
.................. 1085
índice onomástico
...................... 1099
índice toponímico
......................
П55
índice de
etnias
y lenguas indígenas
...........
H7î
índice de palabras, frases y oraciones
..........
π
75
índice de materias, instituciones y publicaciones
culturales
........................... 1189
La publicidad
.......
Emilio
Bernal
Labrada
17
|
any_adam_object | 1 |
author_GND | (DE-588)130055093 |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV035304476 |
callnumber-first | E - United States History |
callnumber-label | E184 |
callnumber-raw | E184.S75 PC4826 |
callnumber-search | E184.S75 PC4826 |
callnumber-sort | E 3184 S75 |
callnumber-subject | E - United States History |
classification_rvk | IM 9640 |
ctrlnum | (OCoLC)251225498 (DE-599)BVBBV035304476 |
dewey-full | 460.973 |
dewey-hundreds | 400 - Language |
dewey-ones | 460 - Spanish, Portuguese, Galician |
dewey-raw | 460.973 |
dewey-search | 460.973 |
dewey-sort | 3460.973 |
dewey-tens | 460 - Spanish, Portuguese, Galician |
discipline | Romanistik |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>03106nam a2200685 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV035304476</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20110526 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">090211s2009 abd| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788493477219</subfield><subfield code="9">978-84-934772-1-9</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788488252906</subfield><subfield code="9">978-84-88252-90-6</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)251225498</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV035304476</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakwb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-824</subfield><subfield code="a">DE-12</subfield><subfield code="a">DE-473</subfield><subfield code="a">DE-355</subfield><subfield code="a">DE-384</subfield><subfield code="a">DE-29</subfield><subfield code="a">DE-70</subfield><subfield code="a">DE-11</subfield><subfield code="a">DE-739</subfield><subfield code="a">DE-19</subfield></datafield><datafield tag="050" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">E184.S75</subfield></datafield><datafield tag="050" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">PC4826</subfield></datafield><datafield tag="082" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">460.973</subfield><subfield code="2">22</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">IM 9640</subfield><subfield code="0">(DE-625)61142:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Enciclopedia del español en los Estados Unidos</subfield><subfield code="c">Humberto López Morales, coord.</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Santillana [u.a.]</subfield><subfield code="c">2009</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1198 S.</subfield><subfield code="b">Ill., graph. Darst., Kt.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Español - Aspectos sociales - Estados Unidos - Enciclopedias</subfield><subfield code="2">bidex</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Hispanoestadounidenses - Condiciones sociales - Estados Unidos - Enciclopedias</subfield><subfield code="2">bidex</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Hispanoestadounidenses - Estados Unidos - Enciclopedias</subfield><subfield code="2">bidex</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Hispanoestadounidenses - Historia - Estados Unidos - Enciclopedias</subfield><subfield code="2">bidex</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Hispanoestadounidenses - Vida intelectual - Estados Unidos - Enciclopedias</subfield><subfield code="2">bidex</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Hispanoestadounidenses en las artes de representación - Estados Unidos - Enciclopedias</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Literatura hispanoestadounidense (Español) - Historia y crítica - Estados Unidos - Enciclopedias</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spaans</subfield><subfield code="2">gtt</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Geschichte</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Gesellschaft</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Spanisch</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Hispanic American literature (Spanish)</subfield><subfield code="z">United States</subfield><subfield code="x">History and criticism</subfield><subfield code="v">Encyclopedias</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Hispanic Americans in the performing arts</subfield><subfield code="z">United States</subfield><subfield code="v">Encyclopedias</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Hispanic Americans</subfield><subfield code="v">Encyclopedias</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Hispanic Americans</subfield><subfield code="x">History</subfield><subfield code="v">Encyclopedias</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Hispanic Americans</subfield><subfield code="x">Intellectual life</subfield><subfield code="v">Encyclopedias</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Hispanic Americans</subfield><subfield code="x">Social conditions</subfield><subfield code="v">Encyclopedias</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Spanish language</subfield><subfield code="x">Social aspects</subfield><subfield code="z">United States</subfield><subfield code="v">Encyclopedias</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Spanisch</subfield><subfield code="0">(DE-588)4077640-2</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Hispanos</subfield><subfield code="0">(DE-588)4240086-7</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Verenigde Staten</subfield><subfield code="2">gtt</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">USA</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">USA</subfield><subfield code="0">(DE-588)4078704-7</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Nordamerika</subfield><subfield code="0">(DE-588)4042483-2</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">USA</subfield><subfield code="0">(DE-588)4078704-7</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Spanisch</subfield><subfield code="0">(DE-588)4077640-2</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Nordamerika</subfield><subfield code="0">(DE-588)4042483-2</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="1" ind2="1"><subfield code="a">Hispanos</subfield><subfield code="0">(DE-588)4240086-7</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="1" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">López Morales, Humberto</subfield><subfield code="d">1936-</subfield><subfield code="e">Sonstige</subfield><subfield code="0">(DE-588)130055093</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Regensburg</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=017109290&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-017109290</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Verenigde Staten gtt USA USA (DE-588)4078704-7 gnd Nordamerika (DE-588)4042483-2 gnd |
geographic_facet | Verenigde Staten USA Nordamerika |
id | DE-604.BV035304476 |
illustrated | Illustrated |
indexdate | 2024-07-09T21:30:51Z |
institution | BVB |
isbn | 9788493477219 9788488252906 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-017109290 |
oclc_num | 251225498 |
open_access_boolean | |
owner | DE-824 DE-12 DE-473 DE-BY-UBG DE-355 DE-BY-UBR DE-384 DE-29 DE-70 DE-11 DE-739 DE-19 DE-BY-UBM |
owner_facet | DE-824 DE-12 DE-473 DE-BY-UBG DE-355 DE-BY-UBR DE-384 DE-29 DE-70 DE-11 DE-739 DE-19 DE-BY-UBM |
physical | 1198 S. Ill., graph. Darst., Kt. |
publishDate | 2009 |
publishDateSearch | 2009 |
publishDateSort | 2009 |
publisher | Santillana [u.a.] |
record_format | marc |
spelling | Enciclopedia del español en los Estados Unidos Humberto López Morales, coord. Madrid Santillana [u.a.] 2009 1198 S. Ill., graph. Darst., Kt. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Español - Aspectos sociales - Estados Unidos - Enciclopedias bidex Hispanoestadounidenses - Condiciones sociales - Estados Unidos - Enciclopedias bidex Hispanoestadounidenses - Estados Unidos - Enciclopedias bidex Hispanoestadounidenses - Historia - Estados Unidos - Enciclopedias bidex Hispanoestadounidenses - Vida intelectual - Estados Unidos - Enciclopedias bidex Hispanoestadounidenses en las artes de representación - Estados Unidos - Enciclopedias Literatura hispanoestadounidense (Español) - Historia y crítica - Estados Unidos - Enciclopedias Spaans gtt Geschichte Gesellschaft Spanisch Hispanic American literature (Spanish) United States History and criticism Encyclopedias Hispanic Americans in the performing arts United States Encyclopedias Hispanic Americans Encyclopedias Hispanic Americans History Encyclopedias Hispanic Americans Intellectual life Encyclopedias Hispanic Americans Social conditions Encyclopedias Spanish language Social aspects United States Encyclopedias Spanisch (DE-588)4077640-2 gnd rswk-swf Hispanos (DE-588)4240086-7 gnd rswk-swf Verenigde Staten gtt USA USA (DE-588)4078704-7 gnd rswk-swf Nordamerika (DE-588)4042483-2 gnd rswk-swf USA (DE-588)4078704-7 g Spanisch (DE-588)4077640-2 s DE-604 Nordamerika (DE-588)4042483-2 g Hispanos (DE-588)4240086-7 s López Morales, Humberto 1936- Sonstige (DE-588)130055093 oth Digitalisierung UB Regensburg application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=017109290&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Enciclopedia del español en los Estados Unidos Español - Aspectos sociales - Estados Unidos - Enciclopedias bidex Hispanoestadounidenses - Condiciones sociales - Estados Unidos - Enciclopedias bidex Hispanoestadounidenses - Estados Unidos - Enciclopedias bidex Hispanoestadounidenses - Historia - Estados Unidos - Enciclopedias bidex Hispanoestadounidenses - Vida intelectual - Estados Unidos - Enciclopedias bidex Hispanoestadounidenses en las artes de representación - Estados Unidos - Enciclopedias Literatura hispanoestadounidense (Español) - Historia y crítica - Estados Unidos - Enciclopedias Spaans gtt Geschichte Gesellschaft Spanisch Hispanic American literature (Spanish) United States History and criticism Encyclopedias Hispanic Americans in the performing arts United States Encyclopedias Hispanic Americans Encyclopedias Hispanic Americans History Encyclopedias Hispanic Americans Intellectual life Encyclopedias Hispanic Americans Social conditions Encyclopedias Spanish language Social aspects United States Encyclopedias Spanisch (DE-588)4077640-2 gnd Hispanos (DE-588)4240086-7 gnd |
subject_GND | (DE-588)4077640-2 (DE-588)4240086-7 (DE-588)4078704-7 (DE-588)4042483-2 |
title | Enciclopedia del español en los Estados Unidos |
title_auth | Enciclopedia del español en los Estados Unidos |
title_exact_search | Enciclopedia del español en los Estados Unidos |
title_full | Enciclopedia del español en los Estados Unidos Humberto López Morales, coord. |
title_fullStr | Enciclopedia del español en los Estados Unidos Humberto López Morales, coord. |
title_full_unstemmed | Enciclopedia del español en los Estados Unidos Humberto López Morales, coord. |
title_short | Enciclopedia del español en los Estados Unidos |
title_sort | enciclopedia del espanol en los estados unidos |
topic | Español - Aspectos sociales - Estados Unidos - Enciclopedias bidex Hispanoestadounidenses - Condiciones sociales - Estados Unidos - Enciclopedias bidex Hispanoestadounidenses - Estados Unidos - Enciclopedias bidex Hispanoestadounidenses - Historia - Estados Unidos - Enciclopedias bidex Hispanoestadounidenses - Vida intelectual - Estados Unidos - Enciclopedias bidex Hispanoestadounidenses en las artes de representación - Estados Unidos - Enciclopedias Literatura hispanoestadounidense (Español) - Historia y crítica - Estados Unidos - Enciclopedias Spaans gtt Geschichte Gesellschaft Spanisch Hispanic American literature (Spanish) United States History and criticism Encyclopedias Hispanic Americans in the performing arts United States Encyclopedias Hispanic Americans Encyclopedias Hispanic Americans History Encyclopedias Hispanic Americans Intellectual life Encyclopedias Hispanic Americans Social conditions Encyclopedias Spanish language Social aspects United States Encyclopedias Spanisch (DE-588)4077640-2 gnd Hispanos (DE-588)4240086-7 gnd |
topic_facet | Español - Aspectos sociales - Estados Unidos - Enciclopedias Hispanoestadounidenses - Condiciones sociales - Estados Unidos - Enciclopedias Hispanoestadounidenses - Estados Unidos - Enciclopedias Hispanoestadounidenses - Historia - Estados Unidos - Enciclopedias Hispanoestadounidenses - Vida intelectual - Estados Unidos - Enciclopedias Hispanoestadounidenses en las artes de representación - Estados Unidos - Enciclopedias Literatura hispanoestadounidense (Español) - Historia y crítica - Estados Unidos - Enciclopedias Spaans Geschichte Gesellschaft Spanisch Hispanic American literature (Spanish) United States History and criticism Encyclopedias Hispanic Americans in the performing arts United States Encyclopedias Hispanic Americans Encyclopedias Hispanic Americans History Encyclopedias Hispanic Americans Intellectual life Encyclopedias Hispanic Americans Social conditions Encyclopedias Spanish language Social aspects United States Encyclopedias Hispanos Verenigde Staten USA Nordamerika |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=017109290&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT lopezmoraleshumberto enciclopediadelespanolenlosestadosunidos |