Clases y categorías de nombres comunes: un nuevo enfoque
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
Arco Libros
[2008]
|
Schriftenreihe: | Colección Bibliotheca philologica
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 190 Seiten Diagramme |
ISBN: | 8476357257 9788476357255 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV035060777 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20220505 | ||
007 | t | ||
008 | 080919s2008 |||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 8476357257 |9 84-7635-725-7 | ||
020 | |a 9788476357255 |9 978-84-7635-725-5 | ||
035 | |a (OCoLC)233028246 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV035060777 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-355 |a DE-11 | ||
082 | 1 | |a 415 |2 21 | |
084 | |a IM 7425 |0 (DE-625)61108: |2 rvk | ||
084 | |a IM 4485 |0 (DE-625)61027: |2 rvk | ||
100 | 1 | |a García Meseguer, Alvaro |e Verfasser |0 (DE-588)1047981807 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Clases y categorías de nombres comunes |b un nuevo enfoque |c Álvaro García Meseguer |
264 | 1 | |a Madrid |b Arco Libros |c [2008] | |
300 | |a 190 Seiten |b Diagramme | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Colección Bibliotheca philologica | |
505 | 8 | |a Bibliografía: p. [189]-190 | |
650 | 4 | |a Lengua española - Género | |
650 | 4 | |a Lengua española - Sustantivo | |
650 | 0 | 7 | |a Spanisch |0 (DE-588)4077640-2 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Namenkunde |0 (DE-588)4075199-5 |2 gnd |9 rswk-swf |
689 | 0 | 0 | |a Spanisch |0 (DE-588)4077640-2 |D s |
689 | 0 | 1 | |a Namenkunde |0 (DE-588)4075199-5 |D s |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Regensburg |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016729289&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016729289 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804138004934033408 |
---|---|
adam_text | INDICE GENERAL
I.
EL
GÉNERO Y EL NÚMERO
..................................................... 11
1.
Introducción al estudio del género y del número
.. 11
1.1.
Diferencia
entre
morfema
y final
de
míz
............... 11
1.1.1.
Ejemplos en el
caso del gènero
.......... 12
1.1.2.
Ejemplos en el
caso del
número.........
12
2.
Resumen de paralelismos
entre
gènero
y número.
13
3.
Género, número y persona
....................................... 18
4.
La categoría gramatical de aspecto
.......................... 20
II.
Nombres contables y no contables
................................. 23
1.
Introducción
.............................................................. 23
2.
No hay dos clases sino tres
........................................ 24
3.
Nombres discreto-continuos
..................................... 25
3.1.
Introducción
................................................... 25
3.2.
Primera hipótesis:
Dos
clases de nombres discreto-
continuos
........................................................ 26
3.3.
Segunda hipótesis: Una sola clase de nombres dis¬
creto-continuos
................................................. 27
3.4.
La mejor opción: Una sola clase de nombres discre¬
to-continuos
.................................................... 29
3.5.
La recategorización, un concepto innecesario y en¬
gañoso
............................................................ 30
3.6.
La oposición discreto-continuo y el
aspedo
nominal
. 31
4.
Nombres borrosos
..................................................... 32
5.
Repercusiones en lexicografía
.................................. 32
6.
Disquisiciones en torno a la oposición discreto-
continuo
..................................................................... 34
6.1.
La oposición discreto-continuo en el mundo físico.
34
6.2.
La oposición discreto-continuo en la lengua
......... 36
III.
Nombres individuales y colectivos
................................... 39
1.
Introducción
.............................................................. 39
2.
Terminología inicial
.................................................. 40
6
CLASES Y CATEGORÍAS DE NOMBRES COMUNES
3.
Diversos valores de la preposición
míre
.................. 41
4.
Definición de nombres heterogéneos y nombres
homogéneos
.............................................................. 45
5.
Nombres heterogéneos porosos y compactos
......... 46
6.
Nombres homogéneos porosos y compactos
.......... 47
7.
Definición de nombres colectivos y de nombres
individuales
................................................................ 48
8.
Nombres individual-colectivos. ¿Recategorización?
51
9.
Cómo se clasifica un nombre
................................... 52
10.
Relaciones entre nombres contables/no contables
y nombres colectivos
................................................. 53
11.
El aspecto nominal
.................................................... 56
11.1.
Introducción a modo de recordatorio
................... 56
11.2.
Género, número y
aspedo
.................................. 57
12.
Relaciones entre plurales y colectivos
...................... 58
12.1.
jLospluralia
tantum
.......................................... 60
12.2.
Distintas clases de plurales y su relación con los co¬
lectivos
........................................................... 60
12.3.
Resumen de las relaciones plural-colectivo
............ 64
12.4.
Algunas matizaciones a Bosque
(1999)............... 65
12.4.1.
Sobre los pluralia
tantum
65
12.4.2.
Sobre nombres individuales y colecti¬
vos
............................................................. 66
13.
Sintagmas nominales colectivos
............................... 67
13.1.
Definición
67
13.2.
Diferentes clases de sintagmas nominales colectivos
69
14.
Combinaciones posibles entre las dos clases anali¬
zadas de nombres comunes
...................................... 71
15.
Consideraciones finales y listas de nombres clasifi¬
cados
.......................................................................... 72
15.1.
Acerca de los nombres individuales
..................... 72
15.2.
Adjetivos similares a numeroso
.......................... 73
15.3.
Algunas curiosidades.
....................................... 75
15.4.
Repercusiones en hxicografia
............................. 75
15.5.
Listas de nombres clasificados
............................ 78
IV.
Nombres concretos
у
abstractos
.................................... 81
1.
Introducción
.............................................................. 81
2.
Planteamiento general de la metodología utilizada
81
3.
Nombres temporales
................................................. 82
ÍNDICE
3.1.
Primera
aproximáciou
al
sentido
del oído
............ 82
3.2.
Bibliografía sobre nombres temporales
.................. 83
3.3.
Pruebas sintácticas para nombres temporales
........ 85
3.3.1.
Tener lugar y presenciar
.................... 85
3.3.2.
Tener lugar y durante
........................ 86
3.4.
Definiciones
.................................................... 88
3.5.
Segunda aproximación al sentido del oído
........... 89
4.
Nombres espaciales
................................................... 90
4.1.
Primera aproximación: pruebas sintácticas inade¬
cuadas
........................................................... 90
4.2.
Las preposiciones delante de y enfrente de
.......
g
ţ
4.3.
Nombres que designan líquidos y nombres que de¬
signan gases
....................................................
go
4.4.
Definiciones
....................................................
gg
5.
Nombres intemporales no espaciales: nombres
mentales
.....................................................................
g^
6.
Nombres espacio-temporales
...................................
q^
6.1.
Introducción
...................................................
qp
6.2.
¿Una o dos acepciones?
.....................................
q^
6.3.
Incompatibilidad espado-tiempo
......................... __
6.4.
Definición de nombre espado-temporal.
................
7.
Recapitulación
...........................................................
8.
Nombres concretos y nombres abstractos
...............
8.1.
Clasificadón básica
..........................................
:^
8.2.
Primera posibilidad
..........................................
101
8.3.
Segunda posibilidad
.........................................
8.4.
Definidón de nombre concreto y de nombre abs¬
tracto
.............................................................
102
9.
Cómo se clasifica un nombre
...................................
^ ^
10.
Lexicografía y pruebas sintácticas
............................
ЮЗ
10.1.
Introducdón
................................................... 103
10.2.
Alba, amanecer, madrugada
..............................
Ю4
10.3.
Incendio, manifestadón, marcha, tormenta
.........
Ю5
10.4.
Cena, condeno, conferenda
.............................. 106
10.4.1.
Cena
...................................................... 107
10.4.2.
Concierto
.............................................. 108
10.4.3.
Conferencia
.......................................... 108
10.4.4.
Conclusiones sobre cena, concierto,
conferenda
.......................................... 109
11.
Acerca del concepto de recategorización
................ 109
8
CLASES Y CATEGORÍAS DE NOMBRES COMUNES
12.
Combinaciones posibles entre las clases de nombres
comunes
..........................................................................
12.1.
Introducción
...................................................
ПО
12.2.
Compatibilidad entre clases de nombres comunes...
111
12.3.
La oposidón animado-inanimado
...................... 112
13.
Algunas curiosidades
................................................. 112
14.
A modo de resumen (ver figuras
3
y
4)................... 115
15.
Las categorías gramaticales del paradigma nomi¬
nal
........................................................................... 116
15.1.
Precisiones en torno al género y al número
........... 116
15.2.
Género, número, aspecto y naturaleza
................. 116
15.3.
Repercusiones en lexicografía
............................. 118
16.
Perfil sintáctico de los nombres comunes
............... 122
V.
Tipología de las paiabras que tienen género
................. 125
1.
Introducción
.............................................................. 125
1.1.
Punto de vista morfológico
................................. 125
1.2.
Punto de vista sintáctico
................................... 126
1.3.
Punto de vista semántico
................................... 129
2.
Hablante y oyente, lengua y realidad
....................... 131
3.
Clasificación de los nombres comunes según su
género
........................................................................ 132
4.
Clasificación de los nombres propios animados se¬
gún su género
............................................................ 140
4.1.
Nombres depila
............................................... 140
4.2.
Apellidos
......................................................... 141
5.
Clasificación de los adjetivos según su género
........ 142
6.
Clasificación de los pronombres según su género..
143
VI.
Tipología de las palabras que tienen número
................. 149
1.
Introducción
.............................................................. 149
1.1.
Punto de vista morfológico
................................. 149
1.2.
Punto de vista sintáctico
................................... 150
1.3.
Punto de vista semántico
................................... 151
2.
Clasificación de los nombres comunes según su
número
...................................................................... 153
3.
Clasificación de los nombres propios animados se¬
gún su número
.......................................................... 158
3.1.
Nombres depila
............................................... 158
3.2.
Apellidos
......................................................... 159
ÍNDICE
9
4.
Clasificación
de los adjetivos y pronombres perso¬
nales según su número
............................................. 159
5.
Efectos del plural en el aspecto de los nombres
..... 161
5.1.
Efectos del plural en el aspecto exterior de los nom¬
bres
................................................................ 162
5.2.
Efectos del plural en el aspecto interior de los nom¬
bres
................................................................ 163
VII.
Resumen y conclusiones
................................................... 165
Figuras
Fig. 1:
Clases de nombres comunes según su aspecto
exterior
...................................................................... 174
Fig. 2:
Cómo se clasifica un nombre en individual o
colectivo
..................................................................... 175
Fig. 3:
Clases de nombres comunes según su naturaleza.
176
Fig. 4:
Nombres concretos y abstractos
........................... 177
Anejo: Clasificación razonada de nombres en individuales
y colectivos por orden alfabético
.................................. 178
Referencias bibliográficas
...................................................... 189
INDICE DE
TABLAS
Tabla
1.
Los ocho casos resultantes de combinar las tres
pruebas sintácticas basadas en numeroso, entree y
entreh
................................................................... 50
Tabla
2.
Compatibilidad entre nombres contables/no
contables y nombres individuales/colectivos
...... 54
Tabla
3.
Morfemas de género masculino y de género fe¬
menino en nombres de doble forma por género
145
Tabla
4.
Terminaciones de palabras de forma única y gé¬
nero explícito
......................................................... 146
Tabla
5.
Terminaciones de palabras de género implícito..
146
Tabla
6.
Clasificación de los nombres según su género
..... 147
Tabla
7.
Clasificación de los nombres según su número
... 164
Tabla
8.
Categorías y clases de nombres comunes
............. 173
|
adam_txt |
INDICE GENERAL
I.
EL
GÉNERO Y EL NÚMERO
. 11
1.
Introducción al estudio del género y del número
. 11
1.1.
Diferencia
entre
morfema
y final
de
míz
. 11
1.1.1.
Ejemplos en el
caso del gènero
. 12
1.1.2.
Ejemplos en el
caso del
número.
12
2.
Resumen de paralelismos
entre
gènero
y número.
13
3.
Género, número y persona
. 18
4.
La categoría gramatical de aspecto
. 20
II.
Nombres contables y no contables
. 23
1.
Introducción
. 23
2.
No hay dos clases sino tres
. 24
3.
Nombres discreto-continuos
. 25
3.1.
Introducción
. 25
3.2.
Primera hipótesis:
Dos
clases de nombres discreto-
continuos
. 26
3.3.
Segunda hipótesis: Una sola clase de nombres dis¬
creto-continuos
. 27
3.4.
La mejor opción: Una sola clase de nombres discre¬
to-continuos
. 29
3.5.
La recategorización, un concepto innecesario y en¬
gañoso
. 30
3.6.
La oposición discreto-continuo y el
aspedo
nominal
. 31
4.
Nombres borrosos
. 32
5.
Repercusiones en lexicografía
. 32
6.
Disquisiciones en torno a la oposición discreto-
continuo
. 34
6.1.
La oposición discreto-continuo en el mundo físico.
34
6.2.
La oposición discreto-continuo en la lengua
. 36
III.
Nombres individuales y colectivos
. 39
1.
Introducción
. 39
2.
Terminología inicial
. 40
6
CLASES Y CATEGORÍAS DE NOMBRES COMUNES
3.
Diversos valores de la preposición
míre
. 41
4.
Definición de nombres heterogéneos y nombres
homogéneos
. 45
5.
Nombres heterogéneos porosos y compactos
. 46
6.
Nombres homogéneos porosos y compactos
. 47
7.
Definición de nombres colectivos y de nombres
individuales
. 48
8.
Nombres individual-colectivos. ¿Recategorización?
51
9.
Cómo se clasifica un nombre
. 52
10.
Relaciones entre nombres contables/no contables
y nombres colectivos
. 53
11.
El aspecto nominal
. 56
11.1.
Introducción a modo de recordatorio
. 56
11.2.
Género, número y
aspedo
. 57
12.
Relaciones entre plurales y colectivos
. 58
12.1.
jLospluralia
tantum
. 60
12.2.
Distintas clases de plurales y su relación con los co¬
lectivos
. 60
12.3.
Resumen de las relaciones plural-colectivo
. 64
12.4.
Algunas matizaciones a Bosque
(1999). 65
12.4.1.
Sobre los pluralia
tantum
65
12.4.2.
Sobre nombres individuales y colecti¬
vos
. 66
13.
Sintagmas nominales colectivos
. 67
13.1.
Definición
67
13.2.
Diferentes clases de sintagmas nominales colectivos
69
14.
Combinaciones posibles entre las dos clases anali¬
zadas de nombres comunes
. 71
15.
Consideraciones finales y listas de nombres clasifi¬
cados
. 72
15.1.
Acerca de los nombres individuales
. 72
15.2.
Adjetivos similares a numeroso
. 73
15.3.
Algunas curiosidades.
. 75
15.4.
Repercusiones en hxicografia
. 75
15.5.
Listas de nombres clasificados
. 78
IV.
Nombres concretos
у
abstractos
. 81
1.
Introducción
. 81
2.
Planteamiento general de la metodología utilizada
81
3.
Nombres temporales
. 82
ÍNDICE
3.1.
Primera
aproximáciou
al
sentido
del oído
. 82
3.2.
Bibliografía sobre nombres temporales
. 83
3.3.
Pruebas sintácticas para nombres temporales
. 85
3.3.1.
Tener lugar y presenciar
. 85
3.3.2.
Tener lugar y durante
. 86
3.4.
Definiciones
. 88
3.5.
Segunda aproximación al sentido del oído
. 89
4.
Nombres espaciales
. 90
4.1.
Primera aproximación: pruebas sintácticas inade¬
cuadas
. 90
4.2.
Las preposiciones delante de y enfrente de
.
g
ţ
4.3.
Nombres que designan líquidos y nombres que de¬
signan gases
.
go
4.4.
Definiciones
.
gg
5.
Nombres intemporales no espaciales: nombres
mentales
.
g^
6.
Nombres espacio-temporales
.
q^
6.1.
Introducción
.
qp
6.2.
¿Una o dos acepciones?
.
q^
6.3.
Incompatibilidad espado-tiempo
. _
6.4.
Definición de nombre espado-temporal.
.
7.
Recapitulación
.
8.
Nombres concretos y nombres abstractos
.
8.1.
Clasificadón básica
.
:^
8.2.
Primera posibilidad
.
101
8.3.
Segunda posibilidad
.
8.4.
Definidón de nombre concreto y de nombre abs¬
tracto
.
102
9.
Cómo se clasifica un nombre
.
^"^
10.
Lexicografía y pruebas sintácticas
.
ЮЗ
10.1.
Introducdón
. 103
10.2.
Alba, amanecer, madrugada
.
Ю4
10.3.
Incendio, manifestadón, marcha, tormenta
.
Ю5
10.4.
Cena, condeno, conferenda
. 106
10.4.1.
Cena
. 107
10.4.2.
Concierto
. 108
10.4.3.
Conferencia
. 108
10.4.4.
Conclusiones sobre cena, concierto,
conferenda
. 109
11.
Acerca del concepto de recategorización
. 109
8
CLASES Y CATEGORÍAS DE NOMBRES COMUNES
12.
Combinaciones posibles entre las clases de nombres
comunes
.
12.1.
Introducción
.
ПО
12.2.
Compatibilidad entre clases de nombres comunes.
111
12.3.
La oposidón animado-inanimado
. 112
13.
Algunas curiosidades
. 112
14.
A modo de resumen (ver figuras
3
y
4). 115
15.
Las categorías gramaticales del paradigma nomi¬
nal
. 116
15.1.
Precisiones en torno al género y al número
. 116
15.2.
Género, número, aspecto y naturaleza
. 116
15.3.
Repercusiones en lexicografía
. 118
16.
Perfil sintáctico de los nombres comunes
. 122
V.
Tipología de las paiabras que tienen género
. 125
1.
Introducción
. 125
1.1.
Punto de vista morfológico
. 125
1.2.
Punto de vista sintáctico
. 126
1.3.
Punto de vista semántico
. 129
2.
Hablante y oyente, lengua y realidad
. 131
3.
Clasificación de los nombres comunes según su
género
. 132
4.
Clasificación de los nombres propios animados se¬
gún su género
. 140
4.1.
Nombres depila
. 140
4.2.
Apellidos
. 141
5.
Clasificación de los adjetivos según su género
. 142
6.
Clasificación de los pronombres según su género.
143
VI.
Tipología de las palabras que tienen número
. 149
1.
Introducción
. 149
1.1.
Punto de vista morfológico
. 149
1.2.
Punto de vista sintáctico
. 150
1.3.
Punto de vista semántico
. 151
2.
Clasificación de los nombres comunes según su
número
. 153
3.
Clasificación de los nombres propios animados se¬
gún su número
. 158
3.1.
Nombres depila
. 158
3.2.
Apellidos
. 159
ÍNDICE
9
4.
Clasificación
de los adjetivos y pronombres perso¬
nales según su número
. 159
5.
Efectos del plural en el aspecto de los nombres
. 161
5.1.
Efectos del plural en el aspecto exterior de los nom¬
bres
. 162
5.2.
Efectos del plural en el aspecto interior de los nom¬
bres
. 163
VII.
Resumen y conclusiones
. 165
Figuras
Fig. 1:
Clases de nombres comunes según su aspecto
exterior
. 174
Fig. 2:
Cómo se clasifica un nombre en individual o
colectivo
. 175
Fig. 3:
Clases de nombres comunes según su naturaleza.
176
Fig. 4:
Nombres concretos y abstractos
. 177
Anejo: Clasificación razonada de nombres en individuales
y colectivos por orden alfabético
. 178
Referencias bibliográficas
. 189
INDICE DE
TABLAS
Tabla
1.
Los ocho casos resultantes de combinar las tres
pruebas sintácticas basadas en numeroso, entree y
entreh
. 50
Tabla
2.
Compatibilidad entre nombres contables/no
contables y nombres individuales/colectivos
. 54
Tabla
3.
Morfemas de género masculino y de género fe¬
menino en nombres de doble forma por género
145
Tabla
4.
Terminaciones de palabras de forma única y gé¬
nero explícito
. 146
Tabla
5.
Terminaciones de palabras de género implícito.
146
Tabla
6.
Clasificación de los nombres según su género
. 147
Tabla
7.
Clasificación de los nombres según su número
. 164
Tabla
8.
Categorías y clases de nombres comunes
. 173 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | García Meseguer, Alvaro |
author_GND | (DE-588)1047981807 |
author_facet | García Meseguer, Alvaro |
author_role | aut |
author_sort | García Meseguer, Alvaro |
author_variant | m a g ma mag |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV035060777 |
classification_rvk | IM 7425 IM 4485 |
contents | Bibliografía: p. [189]-190 |
ctrlnum | (OCoLC)233028246 (DE-599)BVBBV035060777 |
dewey-full | 415 |
dewey-hundreds | 400 - Language |
dewey-ones | 415 - Grammar |
dewey-raw | 415 |
dewey-search | 415 |
dewey-sort | 3415 |
dewey-tens | 410 - Linguistics |
discipline | Sprachwissenschaft Romanistik |
discipline_str_mv | Sprachwissenschaft Romanistik |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01607nam a2200421 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV035060777</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20220505 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">080919s2008 |||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8476357257</subfield><subfield code="9">84-7635-725-7</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788476357255</subfield><subfield code="9">978-84-7635-725-5</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)233028246</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV035060777</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-355</subfield><subfield code="a">DE-11</subfield></datafield><datafield tag="082" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">415</subfield><subfield code="2">21</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">IM 7425</subfield><subfield code="0">(DE-625)61108:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">IM 4485</subfield><subfield code="0">(DE-625)61027:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">García Meseguer, Alvaro</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1047981807</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Clases y categorías de nombres comunes</subfield><subfield code="b">un nuevo enfoque</subfield><subfield code="c">Álvaro García Meseguer</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Arco Libros</subfield><subfield code="c">[2008]</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">190 Seiten</subfield><subfield code="b">Diagramme</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Colección Bibliotheca philologica</subfield></datafield><datafield tag="505" ind1="8" ind2=" "><subfield code="a">Bibliografía: p. [189]-190</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Lengua española - Género</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Lengua española - Sustantivo</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Spanisch</subfield><subfield code="0">(DE-588)4077640-2</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Namenkunde</subfield><subfield code="0">(DE-588)4075199-5</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanisch</subfield><subfield code="0">(DE-588)4077640-2</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Namenkunde</subfield><subfield code="0">(DE-588)4075199-5</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Regensburg</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016729289&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016729289</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV035060777 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-02T22:00:27Z |
indexdate | 2024-07-09T21:21:18Z |
institution | BVB |
isbn | 8476357257 9788476357255 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016729289 |
oclc_num | 233028246 |
open_access_boolean | |
owner | DE-355 DE-BY-UBR DE-11 |
owner_facet | DE-355 DE-BY-UBR DE-11 |
physical | 190 Seiten Diagramme |
publishDate | 2008 |
publishDateSearch | 2008 |
publishDateSort | 2008 |
publisher | Arco Libros |
record_format | marc |
series2 | Colección Bibliotheca philologica |
spelling | García Meseguer, Alvaro Verfasser (DE-588)1047981807 aut Clases y categorías de nombres comunes un nuevo enfoque Álvaro García Meseguer Madrid Arco Libros [2008] 190 Seiten Diagramme txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Colección Bibliotheca philologica Bibliografía: p. [189]-190 Lengua española - Género Lengua española - Sustantivo Spanisch (DE-588)4077640-2 gnd rswk-swf Namenkunde (DE-588)4075199-5 gnd rswk-swf Spanisch (DE-588)4077640-2 s Namenkunde (DE-588)4075199-5 s DE-604 Digitalisierung UB Regensburg application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016729289&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | García Meseguer, Alvaro Clases y categorías de nombres comunes un nuevo enfoque Bibliografía: p. [189]-190 Lengua española - Género Lengua española - Sustantivo Spanisch (DE-588)4077640-2 gnd Namenkunde (DE-588)4075199-5 gnd |
subject_GND | (DE-588)4077640-2 (DE-588)4075199-5 |
title | Clases y categorías de nombres comunes un nuevo enfoque |
title_auth | Clases y categorías de nombres comunes un nuevo enfoque |
title_exact_search | Clases y categorías de nombres comunes un nuevo enfoque |
title_exact_search_txtP | Clases y categorías de nombres comunes un nuevo enfoque |
title_full | Clases y categorías de nombres comunes un nuevo enfoque Álvaro García Meseguer |
title_fullStr | Clases y categorías de nombres comunes un nuevo enfoque Álvaro García Meseguer |
title_full_unstemmed | Clases y categorías de nombres comunes un nuevo enfoque Álvaro García Meseguer |
title_short | Clases y categorías de nombres comunes |
title_sort | clases y categorias de nombres comunes un nuevo enfoque |
title_sub | un nuevo enfoque |
topic | Lengua española - Género Lengua española - Sustantivo Spanisch (DE-588)4077640-2 gnd Namenkunde (DE-588)4075199-5 gnd |
topic_facet | Lengua española - Género Lengua española - Sustantivo Spanisch Namenkunde |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016729289&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT garciamesegueralvaro clasesycategoriasdenombrescomunesunnuevoenfoque |