El viaje en la literatura hispanoamericana: el espiritú colombiano ; VII Congreso Internacional de la AEELH, Valladolid, 19 al 22 de septiembre de 2006
Gespeichert in:
Format: | Buch |
---|---|
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
Iberoamericana
2008
Frankfurt am Main Vervuert |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 1068 S. |
ISBN: | 9783865274328 9788484893912 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV035011543 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20220928 | ||
007 | t | ||
008 | 080820s2008 |||| 10||| spa d | ||
020 | |a 9783865274328 |9 978-3-86527-432-8 | ||
020 | |a 9788484893912 |9 978-84-8489-391-2 | ||
035 | |a (OCoLC)316072109 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV035011543 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakwb | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-355 |a DE-824 |a DE-739 |a DE-29 |a DE-384 |a DE-12 |a DE-473 |a DE-188 |a DE-19 | ||
084 | |a IQ 00222 |0 (DE-625)62649: |2 rvk | ||
245 | 1 | 0 | |a El viaje en la literatura hispanoamericana |b el espiritú colombiano ; VII Congreso Internacional de la AEELH, Valladolid, 19 al 22 de septiembre de 2006 |c Sonia Mattalia ... (eds.) Collab.: Anna Chover Lafarga ... |
264 | 1 | |a Madrid |b Iberoamericana |c 2008 | |
264 | 1 | |a Frankfurt am Main |b Vervuert | |
300 | |a 1068 S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
648 | 7 | |a Geschichte |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Literatur |0 (DE-588)4035964-5 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Reise |g Motiv |0 (DE-588)4115736-9 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Hispanoamerika |0 (DE-588)4194079-9 |2 gnd |9 rswk-swf | |
655 | 7 | |0 (DE-588)1071861417 |a Konferenzschrift |y 2006 |z Valladolid |2 gnd-content | |
689 | 0 | 0 | |a Hispanoamerika |0 (DE-588)4194079-9 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Literatur |0 (DE-588)4035964-5 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Reise |g Motiv |0 (DE-588)4115736-9 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Geschichte |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Mattalia, Sonia |d 1953- |e Sonstige |0 (DE-588)124812546 |4 oth | |
700 | 1 | |a Chover Lafarga, Anna |e Sonstige |4 oth | |
710 | 2 | |a Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos |e Sonstige |0 (DE-588)5264459-5 |4 oth | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Regensburg |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016680787&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016680787 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804137932587532288 |
---|---|
adam_text | Índice
Sonia
Mattalia
/
Pilar Celma
/
Pilar Alonso
El viaje en la Literatura Hispanoamericana: el espíritu colombino
......15
1.
Escribir el viaje: la mirada aguda
Angélica Gorodischer
Viaje hacia ninguna parte
....................................................................21
Mempo Giardinelli
Literatura y viaje en el fin del mundo: La
Patagonia
y algo más
...........29
Fernando Iwasaki
El complejo de Colón
..........................................................................39
Juan Villoro
La víctima salvada
...............................................................................49
Giuseppe Bellini
Colón y el Descubrimiento en la cultura italiana
................................59
Dante
Liano
Del indígena cosmogónico al indígena antropológico
.........................85
Joaquín Marco
Viaje literario en el mundo global:
sobre Travesuras de la niña mala-, de Mario Vargas Llosa
...................107
Luz Rodríguez-Carranza
Usos de la utopía
...............................................................................121
2.
Cristóbal Colón y los escritos del descubrimiento
Rita Gnutzmann
El largo viaje de Alonso Cueto hacia el corazón de las tinieblas
.........135
Beatriz Aracil
El monarca, su vasallo y el otro:
Hernán Cortés y los vínculos de la escritura
......................................147
Gema Areta Marigó
La concepción lírica de Cristóbal Colón
............................................161
José Carlos González Boixo
La génesis del Descubrimiento y la nueva
Imago
Mundi,
según los cronistas de Indias
.............................................................171
Juan-Manuel García Ramos
Colón: el novelador novelado
............................................................183
Eva M.a Valero Juan
De Valladolid a Chibé,
el viaje hacia la otredad de Alonso de Ercilla
.....................................199
Javier González Martínez
El Rey como espectador del teatro indiano:
Las palabras a los reyes, de Luis Vélez de Guevara
..............................213
María
Teglia
América en el Diario de Cristóbal Colón: ¿utopía o paraíso?
.............235
3.
Viajes y viajeros entre siglos
Ana Marco González
La Reina del Sur: un corrido de ida y vuelta
......................................243
Raúl Antelo
El viaje horizontal
.............................................................................261
Evelin
Arro
Tentativas de
intimidad. Para una lectura
del
relato de viaje en la narrativa argentina contemporánea
...............275
Aymará de Llano
El viaje interior en Travesía de extramares de Martín Adán:
sobre el sujeto y su viaje por el lenguaje
.............................................291
Beatriz Barrantes Martín
Desandando la ruta colombina: el viaje
en los escritores argentinos de la primera mitad del siglo
xx..............301
Beatriz Ferrús Antón
La identidad en fuga: la historia
de Catalina de Erauso y sus versiones
................................................317
Milena
Rodríguez Gutiérrez
Contra Colón: la distopía en la poesía cubana del
xix
y del
xx..........329
Adrián Curiel Rivera
¿Pirata del Caribe o agente civilizador?
Francis
Drake
en la narrativa del argentino
Vicente Fidel
López
.......341
Lola López Martín
Entre la geografía argentina y el paisaje literario:
viaje por el naturalismo científico, ideológico
y narrativo de Eduardo
Holmberg
.....................................................359
Antonio Lorente Medina
El viaje en la novela de la Revolución Mexicana
................................373
Patrizia Spinato Bruschi
Un viajero
milanés del
siglo
xix
al
Río
de la Piata:
Alessandro Litta Modignani
.............................................................387
Laura Scarabelli
La
Habana imaginada de la Condesa
de
Merlin
................................401
4.
Literatura latinoamericana:
el
viaje
en la modernidad
Juan
Molina
El viaje y la enrancia en la escritura de Alvaro Mutis
..........................417
Olga Muñoz Carrasco
El viaje como
fatum:
empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero
.................................425
Benito del Pliego
«Como si quien emigra pudiera dejar de pertenecer»:
la representación del desplazamiento en la obra poética
deJoséViñals
....................................................................................435
Carlos
Ferreiro
González
El apocalipsis perpetuo de la nada infinita. Viaje a los
sarcófagos del poder en El príncipe de Federico Andahazi
.................445
María del Rosario Alonso Martín
Viaje a la semilla, el
periplo
interior de las genealogías
......................455
Chiara Bolognese
Huidas y búsquedas en la literatura de Roberto Bolaño
.....................465
Juan Manuel del Río Surribas
Emilio Adolfo Westphalen, la poesía como naufragio
.......................477
Carmen de Mora Valcárcel
Rugendas
en Aira: Un episodio en L· vida del pintor viajero
................489
Virginia Gil Amate
Vida, escritura
e
itinerario
en El río del tiempo de Fernando Vallejo
............................................499
Diana Diaconu
La «vía corta» de los cínicos en la novela
La Virgen de los sicarios de Fernando Vallejo
......................................509
Eduardo San José
Vazquez
Horizonte ideológico de los viajes colombinos
en la narrativa histórica hispanoamericana del siglo
xx......................517
Elisa Calabrese
Viajes urbanos en la poesía argentina.
Borges
y Fernández Moreno
..............................................................533
Eugenia M.a Acedo Tapia
El paisaje de Cómala: un viaje del paraíso al infierno
........................541
Ana Gallego Cuiñas
El viaje en la narrativa de Ricardo
Piglia:
jugando con un ludópata
...................................................................551
Graciela
Aletta de
Sylvas
Viaje, aventura y simbolismo en la producción
de Angélica Gorodischer
...................................................................565
Javier Valiente Núñez
El conquistador conquistado en la nueva novela histórica
latinoamericana: la transculturación religiosa de Cabeza de Vaca,
el camino secreto del chamán y el surgimiento de una teología
de la liberación indígena en El largo atardecer del caminante
de Abel
Posse
....................................................................................575
Juan Jesús Payan Martín
Viaje por la poesía de Washington Delgado
......................................589
Joaquín
Lameiro Tenreiro
Cruzando puentes: para una teoría
de la estructura profunda en Rayuela
.................................................599
José María Martínez Simón
El viaje y el tiempo detenido: historia y memoria nacional
................609
Joaquín Roses
El viaje neobarroco: alucinaciones y desconciertos
(sobre El mundo alucinante y Concierto barroco)
................................625
Joseba Arregui Pabollet
El descubrimiento de España de Fernando Iwasaki:
un viaje de ida y vuelta
......................................................................643
Inmaculada Lergo Martín
Simbolismo del viaje hacia el Nuevo Mundo
en Terra
nostra de
Carlos Fuentes
......................................................651
Luis Miguel Garcerán Vázquez
El infierno como sistema. Huellas distópicas
en Anda Nada de Luis Britto García
.................................................667
Francisco José López Alfonso
Hemos caminado más de lo que llevamos andando
(sobre «Nos han dado la tierra», de Juan Rulfo)
.................................677
Luis Veres
Colón y la Conquista de
Gamaliel
Churata
.......................................687
Marcin
Kazmierczak
Entre la utopía y la distopía.
La imagen del «sur» en los relatos
dej.
L.
Borges..............................699
Marta Plaza Velasco
Las fugas
de Violetta
.........................................................................707
Matías Barchino
Viajes en el sillón: Julio Cortázar y Octavio Paz
................................719
Patricia Esteban
Del nombre infundado: viajes culpables
en el ensayo de Héctor Murena
.........................................................729
Maria
Amalia Barchiesi
Del
otro lado de las palabras:
lo fantástico lingüístico en la narrativa de Julio Cortázar
..................739
Concepción Reverte
Bernal
De Sevilla a Lima durante el Virreinato:
acerca de Neguijón, de Fernando Iwasaki
..........................................749
Rosa Pellicer
El viaje a otro mundo en Una magia modesta
y De un mundo a otro de Adolfo Bioy Casares
...................................761
Rosa García Gutiérrez
Quinientos años después: Doce cuentos peregrinos
..............................775
Fernando Saucedo Lastra
Viaje vertical: notas sobre el proyecto literario
de Roberto Bolaño en Entre paréntesis y Los detectives salvajes
............795
Helena Usandizaga
Cristóbal Colón en los Andes: búsquedas y descubrimientos
en El Pez de Oro, de
Gamaliel
Giurata.............................................
805
Vega Sánchez Aparicio
Viaje
e
insularidad: desplazamientos literarios en
Retrato de Abel con isla volcánica al fondo y El libro de
Esther,
de Juan Carlos Méndez Guédez
........................................................819
5.
El viaje y la escritura de mujeres en América Latina
Sonia
Mattalia
Silvina, Angélica, Cristina: viaje sin equipaje
....................................833
Ana Lozano de la Pola
Viajes de escritura y lectura en los cuentos de Silvina Ocampo
..........843
Anna
Chover
Lafarga
Viajeras de ambos lados. El género y la noción de transterritorialidad
en la
narrativa
de
Achy Obejas
y
Ana Lidia Vega Serova
...................853
Dores Tembrás Campos
De «asesina» a «difunta». El viaje de la muerte
en la obra poética de Alejandra Pizarnik
...........................................865
Fanny
Ramírez
De lo íntimo a lo público. Cronistas venezolanas
de la segunda mitad del siglo
xx
y primer lustro del siglo
xxi............877
Isabel Luengo Comerón
Un viaje al pasado de Venezuela en la novela Solitaria solidaria
de la escritora venezolana Laura Antillano
........................................889
Margarita Cueto
Veiga
El viaje mítico en Los cuentos de Eva Luna
.........................................901
Rosa María Diez Cobo
La distopía universal a través del apocalipsis mexicano
en Cielos de la tierra de Carmen Boullosa
...........................................911
Elia Saneleuterio
Temporal
Los viajes
de «La Storni»...................................................................921
6.
Teatro contemporáneo latinoamericano
Carmen Márquez Montes
Viajes de Colón por la escena hispanoamericana en tres actos
...........933
Einar
Goyo Ponte
El Descubrimiento de América en Acto Cultural, de José
Ignacio Cabrujas: conversión en mito, parodia y deconstrucción
.......943
Osvaldo Obregón
El Descubrimiento de España por los aztecas
(1491),
«un viaje al revés», según la ficción teatral de Agustín Cuzzani
.........955
Teresita
Mauro Castellarín
Viajeros y emigrantes en la literatura argentina
de fin de
siglo:
El
mar
que nos
trajo
de
Griselda
Gambaro
y
Lejos de aquí
de
Roberto
Cossa y
Mauricio
Kartun................................................967
7.
Discursos latinoamericanos contemporáneos
Gema D. Palazón Sáez
El testimonio nicaragüense en los años ochenta
................................985
Silvia Hueso
Camp: un
viaje azul petróleo
...........................................................1001
Jaume Peris Blanes
Viaje, experiencia y narración en tiempos de turismo
y de movilidad global: de las Notas de Guevara a Diarios
de la Motocicleta
(Walter
Salles,
2004).............................................1017
Jesús Peris Llorca
La primitiva claridad de la magia
en un escritor latinoamericano llamado Max Aub
...........................1031
Susana Scramim
El viaje como confín
.......................................................................1043
Ximo González
Marí
El viaje de los sin rostro. Anclajes y derivas de la nave
Zapatista
.......1053
|
adam_txt |
Índice
Sonia
Mattalia
/
Pilar Celma
/
Pilar Alonso
El viaje en la Literatura Hispanoamericana: el espíritu colombino
.15
1.
Escribir el viaje: la mirada aguda
Angélica Gorodischer
Viaje hacia ninguna parte
.21
Mempo Giardinelli
Literatura y viaje en el fin del mundo: La
Patagonia
y algo más
.29
Fernando Iwasaki
El complejo de Colón
.39
Juan Villoro
La víctima salvada
.49
Giuseppe Bellini
Colón y el Descubrimiento en la cultura italiana
.59
Dante
Liano
Del indígena cosmogónico al indígena antropológico
.85
Joaquín Marco
Viaje literario en el mundo global:
sobre Travesuras de la niña mala-, de Mario Vargas Llosa
.107
Luz Rodríguez-Carranza
Usos de la utopía
.121
2.
Cristóbal Colón y los escritos del descubrimiento
Rita Gnutzmann
El largo viaje de Alonso Cueto hacia el corazón de las tinieblas
.135
Beatriz Aracil
El monarca, su vasallo y el otro:
Hernán Cortés y los vínculos de la escritura
.147
Gema Areta Marigó
La concepción lírica de Cristóbal Colón
.161
José Carlos González Boixo
La génesis del Descubrimiento y la nueva
Imago
Mundi,
según los cronistas de Indias
.171
Juan-Manuel García Ramos
Colón: el novelador novelado
.183
Eva M.a Valero Juan
De Valladolid a Chibé,
el viaje hacia la otredad de Alonso de Ercilla
.199
Javier González Martínez
El Rey como espectador del teatro indiano:
Las palabras a los reyes, de Luis Vélez de Guevara
.213
María
Teglia
América en el Diario de Cristóbal Colón: ¿utopía o paraíso?
.235
3.
Viajes y viajeros entre siglos
Ana Marco González
La Reina del Sur: un corrido de ida y vuelta
.243
Raúl Antelo
El viaje horizontal
.261
Evelin
Arro
Tentativas de
intimidad. Para una lectura
del
relato de viaje en la narrativa argentina contemporánea
.275
Aymará de Llano
El viaje interior en Travesía de extramares de Martín Adán:
sobre el sujeto y su viaje por el lenguaje
.291
Beatriz Barrantes Martín
Desandando la ruta colombina: el viaje
en los escritores argentinos de la primera mitad del siglo
xx.301
Beatriz Ferrús Antón
La identidad en fuga: la historia
de Catalina de Erauso y sus versiones
.317
Milena
Rodríguez Gutiérrez
Contra Colón: la distopía en la poesía cubana del
xix
y del
xx.329
Adrián Curiel Rivera
¿Pirata del Caribe o agente civilizador?
Francis
Drake
en la narrativa del argentino
Vicente Fidel
López
.341
Lola López Martín
Entre la geografía argentina y el paisaje literario:
viaje por el naturalismo científico, ideológico
y narrativo de Eduardo
Holmberg
.359
Antonio Lorente Medina
El viaje en la novela de la Revolución Mexicana
.373
Patrizia Spinato Bruschi
Un viajero
milanés del
siglo
xix
al
Río
de la Piata:
Alessandro Litta Modignani
.387
Laura Scarabelli
La
Habana imaginada de la Condesa
de
Merlin
.401
4.
Literatura latinoamericana:
el
viaje
en la modernidad
Juan
Molina
El viaje y la enrancia en la escritura de Alvaro Mutis
.417
Olga Muñoz Carrasco
El viaje como
fatum:
empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero
.425
Benito del Pliego
«Como si quien emigra pudiera dejar de pertenecer»:
la representación del desplazamiento en la obra poética
deJoséViñals
.435
Carlos
Ferreiro
González
El apocalipsis perpetuo de la nada infinita. Viaje a los
sarcófagos del poder en El príncipe de Federico Andahazi
.445
María del Rosario Alonso Martín
Viaje a la semilla, el
periplo
interior de las genealogías
.455
Chiara Bolognese
Huidas y búsquedas en la literatura de Roberto Bolaño
.465
Juan Manuel del Río Surribas
Emilio Adolfo Westphalen, la poesía como naufragio
.477
Carmen de Mora Valcárcel
Rugendas
en Aira: Un episodio en L· vida del pintor viajero
.489
Virginia Gil Amate
Vida, escritura
e
itinerario
en El río del tiempo de Fernando Vallejo
.499
Diana Diaconu
La «vía corta» de los cínicos en la novela
La Virgen de los sicarios de Fernando Vallejo
.509
Eduardo San José
Vazquez
Horizonte ideológico de los viajes colombinos
en la narrativa histórica hispanoamericana del siglo
xx.517
Elisa Calabrese
Viajes urbanos en la poesía argentina.
Borges
y Fernández Moreno
.533
Eugenia M.a Acedo Tapia
El paisaje de Cómala: un viaje del paraíso al infierno
.541
Ana Gallego Cuiñas
El viaje en la narrativa de Ricardo
Piglia:
jugando con un ludópata
.551
Graciela
Aletta de
Sylvas
Viaje, aventura y simbolismo en la producción
de Angélica Gorodischer
.565
Javier Valiente Núñez
El conquistador conquistado en la nueva novela histórica
latinoamericana: la transculturación religiosa de Cabeza de Vaca,
el camino secreto del chamán y el surgimiento de una teología
de la liberación indígena en El largo atardecer del caminante
de Abel
Posse
.575
Juan Jesús Payan Martín
Viaje por la poesía de Washington Delgado
.589
Joaquín
Lameiro Tenreiro
Cruzando puentes: para una teoría
de la estructura profunda en Rayuela
.599
José María Martínez Simón
El viaje y el tiempo detenido: historia y memoria nacional
.609
Joaquín Roses
El viaje neobarroco: alucinaciones y desconciertos
(sobre El mundo alucinante y Concierto barroco)
.625
Joseba Arregui Pabollet
El descubrimiento de España de Fernando Iwasaki:
un viaje de ida y vuelta
.643
Inmaculada Lergo Martín
Simbolismo del viaje hacia el Nuevo Mundo
en Terra
nostra de
Carlos Fuentes
.651
Luis Miguel Garcerán Vázquez
El infierno como sistema. Huellas distópicas
en Anda Nada de Luis Britto García
.667
Francisco José López Alfonso
Hemos caminado más de lo que llevamos andando
(sobre «Nos han dado la tierra», de Juan Rulfo)
.677
Luis Veres
Colón y la Conquista de
Gamaliel
Churata
.687
Marcin
Kazmierczak
Entre la utopía y la distopía.
La imagen del «sur» en los relatos
dej.
L.
Borges.699
Marta Plaza Velasco
Las fugas
de Violetta
.707
Matías Barchino
Viajes en el sillón: Julio Cortázar y Octavio Paz
.719
Patricia Esteban
Del nombre infundado: viajes culpables
en el ensayo de Héctor Murena
.729
Maria
Amalia Barchiesi
Del
otro lado de las palabras:
lo fantástico lingüístico en la narrativa de Julio Cortázar
.739
Concepción Reverte
Bernal
De Sevilla a Lima durante el Virreinato:
acerca de Neguijón, de Fernando Iwasaki
.749
Rosa Pellicer
El viaje a otro mundo en Una magia modesta
y De un mundo a otro de Adolfo Bioy Casares
.761
Rosa García Gutiérrez
Quinientos años después: Doce cuentos peregrinos
.775
Fernando Saucedo Lastra
Viaje vertical: notas sobre el proyecto literario
de Roberto Bolaño en Entre paréntesis y Los detectives salvajes
.795
Helena Usandizaga
Cristóbal Colón en los Andes: búsquedas y descubrimientos
en El Pez de Oro, de
Gamaliel
Giurata.
805
Vega Sánchez Aparicio
Viaje
e
insularidad: desplazamientos literarios en
Retrato de Abel con isla volcánica al fondo y El libro de
Esther,
de Juan Carlos Méndez Guédez
.819
5.
El viaje y la escritura de mujeres en América Latina
Sonia
Mattalia
Silvina, Angélica, Cristina: viaje sin equipaje
.833
Ana Lozano de la Pola
Viajes de escritura y lectura en los cuentos de Silvina Ocampo
.843
Anna
Chover
Lafarga
Viajeras de ambos lados. El género y la noción de transterritorialidad
en la
narrativa
de
Achy Obejas
y
Ana Lidia Vega Serova
.853
Dores Tembrás Campos
De «asesina» a «difunta». El viaje de la muerte
en la obra poética de Alejandra Pizarnik
.865
Fanny
Ramírez
De lo íntimo a lo público. Cronistas venezolanas
de la segunda mitad del siglo
xx
y primer lustro del siglo
xxi.877
Isabel Luengo Comerón
Un viaje al pasado de Venezuela en la novela Solitaria solidaria
de la escritora venezolana Laura Antillano
.889
Margarita Cueto
Veiga
El viaje mítico en Los cuentos de Eva Luna
.901
Rosa María Diez Cobo
La distopía universal a través del apocalipsis mexicano
en Cielos de la tierra de Carmen Boullosa
.911
Elia Saneleuterio
Temporal
Los viajes
de «La Storni».921
6.
Teatro contemporáneo latinoamericano
Carmen Márquez Montes
Viajes de Colón por la escena hispanoamericana en tres actos
.933
Einar
Goyo Ponte
El Descubrimiento de América en Acto Cultural, de José
Ignacio Cabrujas: conversión en mito, parodia y deconstrucción
.943
Osvaldo Obregón
El Descubrimiento de España por los aztecas
(1491),
«un viaje al revés», según la ficción teatral de Agustín Cuzzani
.955
Teresita
Mauro Castellarín
Viajeros y emigrantes en la literatura argentina
de fin de
siglo:
El
mar
que nos
trajo
de
Griselda
Gambaro
y
Lejos de aquí
de
Roberto
Cossa y
Mauricio
Kartun.967
7.
Discursos latinoamericanos contemporáneos
Gema D. Palazón Sáez
El testimonio nicaragüense en los años ochenta
.985
Silvia Hueso
Camp: un
viaje azul petróleo
.1001
Jaume Peris Blanes
Viaje, experiencia y narración en tiempos de turismo
y de movilidad global: de las Notas de Guevara a Diarios
de la Motocicleta
(Walter
Salles,
2004).1017
Jesús Peris Llorca
La primitiva claridad de la magia
en un escritor latinoamericano llamado Max Aub
.1031
Susana Scramim
El viaje como confín
.1043
Ximo González
Marí
El viaje de los sin rostro. Anclajes y derivas de la nave
Zapatista
.1053 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author_GND | (DE-588)124812546 |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV035011543 |
classification_rvk | IQ 00222 |
ctrlnum | (OCoLC)316072109 (DE-599)BVBBV035011543 |
discipline | Romanistik |
discipline_str_mv | Romanistik |
era | Geschichte gnd |
era_facet | Geschichte |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>02023nam a2200445 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV035011543</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20220928 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">080820s2008 |||| 10||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9783865274328</subfield><subfield code="9">978-3-86527-432-8</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788484893912</subfield><subfield code="9">978-84-8489-391-2</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)316072109</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV035011543</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakwb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-355</subfield><subfield code="a">DE-824</subfield><subfield code="a">DE-739</subfield><subfield code="a">DE-29</subfield><subfield code="a">DE-384</subfield><subfield code="a">DE-12</subfield><subfield code="a">DE-473</subfield><subfield code="a">DE-188</subfield><subfield code="a">DE-19</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">IQ 00222</subfield><subfield code="0">(DE-625)62649:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">El viaje en la literatura hispanoamericana</subfield><subfield code="b">el espiritú colombiano ; VII Congreso Internacional de la AEELH, Valladolid, 19 al 22 de septiembre de 2006</subfield><subfield code="c">Sonia Mattalia ... (eds.) Collab.: Anna Chover Lafarga ...</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Iberoamericana</subfield><subfield code="c">2008</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Frankfurt am Main</subfield><subfield code="b">Vervuert</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1068 S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Literatur</subfield><subfield code="0">(DE-588)4035964-5</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Reise</subfield><subfield code="g">Motiv</subfield><subfield code="0">(DE-588)4115736-9</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Hispanoamerika</subfield><subfield code="0">(DE-588)4194079-9</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="7"><subfield code="0">(DE-588)1071861417</subfield><subfield code="a">Konferenzschrift</subfield><subfield code="y">2006</subfield><subfield code="z">Valladolid</subfield><subfield code="2">gnd-content</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Hispanoamerika</subfield><subfield code="0">(DE-588)4194079-9</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Literatur</subfield><subfield code="0">(DE-588)4035964-5</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Reise</subfield><subfield code="g">Motiv</subfield><subfield code="0">(DE-588)4115736-9</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Geschichte</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Mattalia, Sonia</subfield><subfield code="d">1953-</subfield><subfield code="e">Sonstige</subfield><subfield code="0">(DE-588)124812546</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Chover Lafarga, Anna</subfield><subfield code="e">Sonstige</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="710" ind1="2" ind2=" "><subfield code="a">Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos</subfield><subfield code="e">Sonstige</subfield><subfield code="0">(DE-588)5264459-5</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Regensburg</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016680787&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016680787</subfield></datafield></record></collection> |
genre | (DE-588)1071861417 Konferenzschrift 2006 Valladolid gnd-content |
genre_facet | Konferenzschrift 2006 Valladolid |
geographic | Hispanoamerika (DE-588)4194079-9 gnd |
geographic_facet | Hispanoamerika |
id | DE-604.BV035011543 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-02T21:43:59Z |
indexdate | 2024-07-09T21:20:09Z |
institution | BVB |
institution_GND | (DE-588)5264459-5 |
isbn | 9783865274328 9788484893912 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016680787 |
oclc_num | 316072109 |
open_access_boolean | |
owner | DE-355 DE-BY-UBR DE-824 DE-739 DE-29 DE-384 DE-12 DE-473 DE-BY-UBG DE-188 DE-19 DE-BY-UBM |
owner_facet | DE-355 DE-BY-UBR DE-824 DE-739 DE-29 DE-384 DE-12 DE-473 DE-BY-UBG DE-188 DE-19 DE-BY-UBM |
physical | 1068 S. |
publishDate | 2008 |
publishDateSearch | 2008 |
publishDateSort | 2008 |
publisher | Iberoamericana Vervuert |
record_format | marc |
spelling | El viaje en la literatura hispanoamericana el espiritú colombiano ; VII Congreso Internacional de la AEELH, Valladolid, 19 al 22 de septiembre de 2006 Sonia Mattalia ... (eds.) Collab.: Anna Chover Lafarga ... Madrid Iberoamericana 2008 Frankfurt am Main Vervuert 1068 S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Geschichte gnd rswk-swf Literatur (DE-588)4035964-5 gnd rswk-swf Reise Motiv (DE-588)4115736-9 gnd rswk-swf Hispanoamerika (DE-588)4194079-9 gnd rswk-swf (DE-588)1071861417 Konferenzschrift 2006 Valladolid gnd-content Hispanoamerika (DE-588)4194079-9 g Literatur (DE-588)4035964-5 s Reise Motiv (DE-588)4115736-9 s Geschichte z DE-604 Mattalia, Sonia 1953- Sonstige (DE-588)124812546 oth Chover Lafarga, Anna Sonstige oth Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos Sonstige (DE-588)5264459-5 oth Digitalisierung UB Regensburg application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016680787&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | El viaje en la literatura hispanoamericana el espiritú colombiano ; VII Congreso Internacional de la AEELH, Valladolid, 19 al 22 de septiembre de 2006 Literatur (DE-588)4035964-5 gnd Reise Motiv (DE-588)4115736-9 gnd |
subject_GND | (DE-588)4035964-5 (DE-588)4115736-9 (DE-588)4194079-9 (DE-588)1071861417 |
title | El viaje en la literatura hispanoamericana el espiritú colombiano ; VII Congreso Internacional de la AEELH, Valladolid, 19 al 22 de septiembre de 2006 |
title_auth | El viaje en la literatura hispanoamericana el espiritú colombiano ; VII Congreso Internacional de la AEELH, Valladolid, 19 al 22 de septiembre de 2006 |
title_exact_search | El viaje en la literatura hispanoamericana el espiritú colombiano ; VII Congreso Internacional de la AEELH, Valladolid, 19 al 22 de septiembre de 2006 |
title_exact_search_txtP | El viaje en la literatura hispanoamericana el espiritú colombiano ; VII Congreso Internacional de la AEELH, Valladolid, 19 al 22 de septiembre de 2006 |
title_full | El viaje en la literatura hispanoamericana el espiritú colombiano ; VII Congreso Internacional de la AEELH, Valladolid, 19 al 22 de septiembre de 2006 Sonia Mattalia ... (eds.) Collab.: Anna Chover Lafarga ... |
title_fullStr | El viaje en la literatura hispanoamericana el espiritú colombiano ; VII Congreso Internacional de la AEELH, Valladolid, 19 al 22 de septiembre de 2006 Sonia Mattalia ... (eds.) Collab.: Anna Chover Lafarga ... |
title_full_unstemmed | El viaje en la literatura hispanoamericana el espiritú colombiano ; VII Congreso Internacional de la AEELH, Valladolid, 19 al 22 de septiembre de 2006 Sonia Mattalia ... (eds.) Collab.: Anna Chover Lafarga ... |
title_short | El viaje en la literatura hispanoamericana |
title_sort | el viaje en la literatura hispanoamericana el espiritu colombiano vii congreso internacional de la aeelh valladolid 19 al 22 de septiembre de 2006 |
title_sub | el espiritú colombiano ; VII Congreso Internacional de la AEELH, Valladolid, 19 al 22 de septiembre de 2006 |
topic | Literatur (DE-588)4035964-5 gnd Reise Motiv (DE-588)4115736-9 gnd |
topic_facet | Literatur Reise Motiv Hispanoamerika Konferenzschrift 2006 Valladolid |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016680787&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT mattaliasonia elviajeenlaliteraturahispanoamericanaelespiritucolombianoviicongresointernacionaldelaaeelhvalladolid19al22deseptiembrede2006 AT choverlafargaanna elviajeenlaliteraturahispanoamericanaelespiritucolombianoviicongresointernacionaldelaaeelhvalladolid19al22deseptiembrede2006 AT asociacionespanoladeestudiosliterarioshispanoamericanos elviajeenlaliteraturahispanoamericanaelespiritucolombianoviicongresointernacionaldelaaeelhvalladolid19al22deseptiembrede2006 |