El proceso electoral y el poder ejecutivo en Costa Rica: 1808 - 1998
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
San José, Costa Rica
Ed. de la Univ. de Costa Rica
2000
|
Ausgabe: | 1. ed. |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 467 S. |
ISBN: | 9977676186 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000zc 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV035008157 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20090513 | ||
007 | t | ||
008 | 080818s2000 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9977676186 |9 9977-67-618-6 | ||
035 | |a (OCoLC)254105711 | ||
035 | |a (DE-599)GBV468950109 | ||
040 | |a DE-604 |b ger | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-355 | ||
084 | |a MI 74400 |0 (DE-625)122988:12138 |2 rvk | ||
100 | 1 | |a Obrégon Quesada, Clothilde Maria |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a El proceso electoral y el poder ejecutivo en Costa Rica |b 1808 - 1998 |c Clotilde Obregón Quesada |
250 | |a 1. ed. | ||
264 | 1 | |a San José, Costa Rica |b Ed. de la Univ. de Costa Rica |c 2000 | |
300 | |a 467 S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
648 | 7 | |a Geschichte 1808-1998 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Wahl |0 (DE-588)4064286-0 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Parlamentswahl |0 (DE-588)4173374-5 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Costa Rica |0 (DE-588)4010618-4 |2 gnd |9 rswk-swf | |
689 | 0 | 0 | |a Costa Rica |0 (DE-588)4010618-4 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Wahl |0 (DE-588)4064286-0 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Parlamentswahl |0 (DE-588)4173374-5 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Geschichte 1808-1998 |A z |
689 | 0 | |C b |5 DE-604 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Regensburg |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016677447&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016677447 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1806961195714871296 |
---|---|
adam_text |
Conten ¡do
Prólogo
.13
Anotaciones sobre el tema
.17
Capítulo
I.
La problemática de independencia
1808-1924.25
Y los criollos votan
.28
Elección del diputado de Costa Rica a Cortes españolas
.31
Primeras elecciones constitucionales
.33
Costa Rica se independiza de España y se organiza
teniendo como guía la Constitución de Cádiz
.41
Hacia un gobierno propio
.42
Plan electoral del Pacto Social Interino de la Provincia de Costa Rica
. . 44
Junta Interina y Junta Electoral
.47
Junta Superior Gubernativa de
1822.47
Se elige diputado a las Cortes del Imperio Mexicano
.50
Los costarricenses divididos en dos bandos
.54
Junta Superior Gubernativa de
1823.56
Elección de los diputados al Congreso Constituyente
de Centro América
.57
Capítulo
II.
La República Federal de Centro América
1824 1848 .63
A. Costa Rica en la República Federal
de Centro América
1824-1838.65
El Proceso Electoral en el Estado Libre Federado
.66
Constitución Federal de
1824 .67
Elecciones en los cinco Estado de la República Federal
.69
Las elecciones y la Ley Fundamental de
1825.69
Elecciones de
1825 .74
Elecciones de
1829.77
Elección de diputados y presidente federales
.80
Elecciones de
1833.81
De nuevo elecciones federales para presidente de la República
. 86
Decisiones para nombrar el sucesor de Gallegos
.86
Elecciones de abril de
1835.89
Elecciones de
1837 .91
Golpe de
Estado
de
27
de
mayo
de
1838.95
B. Costa
Rica Estado
sin
Federación
1838-1848 .97
Lo
electoral en
una
época conflictiva
.98
Ley de Bases y Garantías
.99
Elecciones de
abril de
1841.102
Fin
del gobierno carrillista
.104
Fin
del gobierno
de
Morazán
.106
Constitución de
1844.108
Elecciones de
1844.111
Constitución
de
1847.116
Elecciones de
1847 .121
Capítulo
III.
La
República
1848-1871 .125
Los
problemas
de Castro
como Presidente de Estado .
128
No hubo elección popular para vicepresidente de Estado
.131
Hacia la República
.132
Ley de elecciones de
1848 .138
Renuncia del vicepresidente Carazo y del presidente Castro
.138
Elecciones de diciembre de
1849 .143
Elección para vicepresidente de la República
.144
Elecciones de
1853.148
El Presidente y la guerra contra los filibusteros
.149
De nuevo elecciones para nombrar vicepresidente
.153
Elecciones de
1859.154
El sistema electoral de la constitución de
1859.157
Elecciones de
1860.160
Nueva Ley Electoral
.162
Elecciones de
1863.165
Elecciones de
1866.166
Constitución de
1869 .170
Elecciones de
1869.173
Un fallido intento a favor del voto directo
.176
Capítulo
IV.
La república
1871-1902 .177
Bajo la Constitución de
1871. . .180
Elecciones de
1872.183
El problema de la sucesión de Fernández
.184
Elecciones de
1876.184
Se prepara la nueva vigencia de la Constitución de
1871 .188
Convocatoria a elecciones
.190
Elecciones de
1882.191
Elecciones de
1886.
194
Campaña política y
las elecciones de 1889.197
El
voto a la mujer
.201
Cierre del Congreso y campaña política
.201
Ley de Elecciones del
11
de noviembre de
1893.205
Elecciones de
1894.207
El partido Civil en el poder
.210
Propuesta de Reformas Electorales
y nuevo intento para el voto directo
.211
Elecciones de
1897.212
Campaña política y las eleciones de
1902.215
Capítulo
V.
La República
1902-1924.221
Pactos políticos
.224
Proyecto de reforma a la Ley de Elecciones
.225
Campaña política y las elecciones de
1906.227
Reforma a la Ley de Elecciones
.233
Campaña política de
1909
y de nuevo reformas a la Ley de Elecciones
.235
Elecciones de
1910.238
Reforma a la Constitución de
1871
y a la Ley de Elecciones
.240
Elecciones de
1913.245
Elecciones de
1917
y Constituyente de
1917 .257
Ley de Elecciones de
1918.262
Crisis del gobierno de Tinoco
.263
Elecciones de
1919.268
De nuevo el voto a la mujer
.272
Campaña política de
1923 .273
Elecciones de
1923.275
Capítulo
VI.
La República
1924-1948.281
Las sucesiones presidenciales
.284
Ley Electoral de
1925.285
Ley de Elecciones de
1927.287
Elecciones de
1928.289
Campaña política y las elecciones de
1932.294
Reformas a la Ley Electoral
y el intento por otorgarle el voto a la mujer en
1934.302
Elecciones de
1936. 306
Las reformas a la ley electoral en
1936
y en
1939.307
Campaña política y las elecciones de
1940.311
Campaña política y las elecciones de
1944.315
10
El primer
código
electoral
del país y el Poder Ejecutivo
fuera del proceso electoral
.320
Conflictiva situación política
.328
Campaña política y elecciones de
1948.331
Intentos de transacciones y la revolución
.338
La Junta Fundadora de la Segunda República
.342
Eleciones de diputados para la Asamblea Nacional Constituyente
.343
Capítulo
VII.
La República
1948-1974.345
Hacia una democracia
participativa
.348
Modificaciones hechas al Código Electoral del
1946 .351
Constitución Política de
1949.352
Elecciones para diputados a la Asamblea Legislativa
.361
La época de la Constitución de
1949
y del Tribunal Supremo de Elecciones
.362
Campaña electoral de
1952-53
y las mujeres en la política
.364
Elecciones del
26
de julio de
1953 .366
Campaña política y las elecciones de
1958.370
Campaña política y las elecciones de
1962.372
Campaña política y las elecciones de
1966.376
Campaña política y las elecciones de
1970.381
Campaña política y las elecciones de
1974.384
Capítulo
VIII.
La República
1974-1998.389
A. Grandes y pequeños partidos políticos
.391
Campaña política y las elecciones de
1978 .393
Campaña política y las elecciones de
1982 .397
Campaña política y las elecciones de
1986 .400
Campaña política y las elecciones de
1990
y
1994 .402
Última campaña política y últimas eleciones del siglo
XX
.410
B. Algunas consideraciones sobre los procesos electorales
.417
La larga trayectoria del Partido Liberación Nacional
.417
Intentos por ofrecer otra opción
.418
Abstencionismo, votos nulos y votos blancos
.420
Reelección y período de gobierno
.423
Bibliografía
.429
índice de cuadros
.445
índice onomástico
.449
11 |
adam_txt |
Conten ¡do
Prólogo
.13
Anotaciones sobre el tema
.17
Capítulo
I.
La problemática de independencia
1808-1924.25
Y los criollos votan
.28
Elección del diputado de Costa Rica a Cortes españolas
.31
Primeras elecciones constitucionales
.33
Costa Rica se independiza de España y se organiza
teniendo como guía la Constitución de Cádiz
.41
Hacia un gobierno propio
.42
Plan electoral del Pacto Social Interino de la Provincia de Costa Rica
. . 44
Junta Interina y Junta Electoral
.47
Junta Superior Gubernativa de
1822.47
Se elige diputado a las Cortes del Imperio Mexicano
.50
Los costarricenses divididos en dos bandos
.54
Junta Superior Gubernativa de
1823.56
Elección de los diputados al Congreso Constituyente
de Centro América
.57
Capítulo
II.
La República Federal de Centro América
1824 1848 .63
A. Costa Rica en la República Federal
de Centro América
1824-1838.65
El Proceso Electoral en el Estado Libre Federado
.66
Constitución Federal de
1824 .67
Elecciones en los cinco Estado de la República Federal
.69
Las elecciones y la Ley Fundamental de
1825.69
Elecciones de
1825 .74
Elecciones de
1829.77
Elección de diputados y presidente federales
.80
Elecciones de
1833.81
De nuevo elecciones federales para presidente de la República
. 86
Decisiones para nombrar el sucesor de Gallegos
.86
Elecciones de abril de
1835.89
Elecciones de
1837 .91
Golpe de
Estado
de
27
de
mayo
de
1838.95
B. Costa
Rica Estado
sin
Federación
1838-1848 .97
Lo
electoral en
una
época conflictiva
.98
Ley de Bases y Garantías
.99
Elecciones de
abril de
1841.102
Fin
del gobierno carrillista
.104
Fin
del gobierno
de
Morazán
.106
Constitución de
1844.108
Elecciones de
1844.111
Constitución
de
1847.116
Elecciones de
1847 .121
Capítulo
III.
La
República
1848-1871 .125
Los
problemas
de Castro
como Presidente de Estado .
128
No hubo elección popular para vicepresidente de Estado
.131
Hacia la República
.132
Ley de elecciones de
1848 .138
Renuncia del vicepresidente Carazo y del presidente Castro
.138
Elecciones de diciembre de
1849 .143
Elección para vicepresidente de la República
.144
Elecciones de
1853.148
El Presidente y la guerra contra los filibusteros
.149
De nuevo elecciones para nombrar vicepresidente
.153
Elecciones de
1859.154
El sistema electoral de la constitución de
1859.157
Elecciones de
1860.160
Nueva Ley Electoral
.162
Elecciones de
1863.165
Elecciones de
1866.166
Constitución de
1869 .170
Elecciones de
1869.173
Un fallido intento a favor del voto directo
.176
Capítulo
IV.
La república
1871-1902 .177
Bajo la Constitución de
1871. . .180
Elecciones de
1872.183
El problema de la sucesión de Fernández
.184
Elecciones de
1876.184
Se prepara la nueva vigencia de la Constitución de
1871 .188
Convocatoria a elecciones
.190
Elecciones de
1882.191
Elecciones de
1886.
194
Campaña política y
las elecciones de 1889.197
El
voto a la mujer
.201
Cierre del Congreso y campaña política
.201
Ley de Elecciones del
11
de noviembre de
1893.205
Elecciones de
1894.207
El partido Civil en el poder
.210
Propuesta de Reformas Electorales
y nuevo intento para el voto directo
.211
Elecciones de
1897.212
Campaña política y las eleciones de
1902.215
Capítulo
V.
La República
1902-1924.221
Pactos políticos
.224
Proyecto de reforma a la Ley de Elecciones
.225
Campaña política y las elecciones de
1906.227
Reforma a la Ley de Elecciones
.233
Campaña política de
1909
y de nuevo reformas a la Ley de Elecciones
.235
Elecciones de
1910.238
Reforma a la Constitución de
1871
y a la Ley de Elecciones
.240
Elecciones de
1913.245
Elecciones de
1917
y Constituyente de
1917 .257
Ley de Elecciones de
1918.262
Crisis del gobierno de Tinoco
.263
Elecciones de
1919.268
De nuevo el voto a la mujer
.272
Campaña política de
1923 .273
Elecciones de
1923.275
Capítulo
VI.
La República
1924-1948.281
Las sucesiones presidenciales
.284
Ley Electoral de
1925.285
Ley de Elecciones de
1927.287
Elecciones de
1928.289
Campaña política y las elecciones de
1932.294
Reformas a la Ley Electoral
y el intento por otorgarle el voto a la mujer en
1934.302
Elecciones de
1936. 306
Las reformas a la ley electoral en
1936
y en
1939.307
Campaña política y las elecciones de
1940.311
Campaña política y las elecciones de
1944.315
10
El primer
código
electoral
del país y el Poder Ejecutivo
fuera del proceso electoral
.320
Conflictiva situación política
.328
Campaña política y elecciones de
1948.331
Intentos de transacciones y la revolución
.338
La Junta Fundadora de la Segunda República
.342
Eleciones de diputados para la Asamblea Nacional Constituyente
.343
Capítulo
VII.
La República
1948-1974.345
Hacia una democracia
participativa
.348
Modificaciones hechas al Código Electoral del
1946 .351
Constitución Política de
1949.352
Elecciones para diputados a la Asamblea Legislativa
.361
La época de la Constitución de
1949
y del Tribunal Supremo de Elecciones
.362
Campaña electoral de
1952-53
y las mujeres en la política
.364
Elecciones del
26
de julio de
1953 .366
Campaña política y las elecciones de
1958.370
Campaña política y las elecciones de
1962.372
Campaña política y las elecciones de
1966.376
Campaña política y las elecciones de
1970.381
Campaña política y las elecciones de
1974.384
Capítulo
VIII.
La República
1974-1998.389
A. Grandes y pequeños partidos políticos
.391
Campaña política y las elecciones de
1978 .393
Campaña política y las elecciones de
1982 .397
Campaña política y las elecciones de
1986 .400
Campaña política y las elecciones de
1990
y
1994 .402
Última campaña política y últimas eleciones del siglo
XX
.410
B. Algunas consideraciones sobre los procesos electorales
.417
La larga trayectoria del Partido Liberación Nacional
.417
Intentos por ofrecer otra opción
.418
Abstencionismo, votos nulos y votos blancos
.420
Reelección y período de gobierno
.423
Bibliografía
.429
índice de cuadros
.445
índice onomástico
.449
11 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Obrégon Quesada, Clothilde Maria |
author_facet | Obrégon Quesada, Clothilde Maria |
author_role | aut |
author_sort | Obrégon Quesada, Clothilde Maria |
author_variant | q c m o qcm qcmo |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV035008157 |
classification_rvk | MI 74400 |
ctrlnum | (OCoLC)254105711 (DE-599)GBV468950109 |
discipline | Politologie |
discipline_str_mv | Politologie |
edition | 1. ed. |
era | Geschichte 1808-1998 gnd |
era_facet | Geschichte 1808-1998 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000zc 4500</leader><controlfield tag="001">BV035008157</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20090513</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">080818s2000 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9977676186</subfield><subfield code="9">9977-67-618-6</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)254105711</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)GBV468950109</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-355</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">MI 74400</subfield><subfield code="0">(DE-625)122988:12138</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Obrégon Quesada, Clothilde Maria</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">El proceso electoral y el poder ejecutivo en Costa Rica</subfield><subfield code="b">1808 - 1998</subfield><subfield code="c">Clotilde Obregón Quesada</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1. ed.</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">San José, Costa Rica</subfield><subfield code="b">Ed. de la Univ. de Costa Rica</subfield><subfield code="c">2000</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">467 S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1808-1998</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Wahl</subfield><subfield code="0">(DE-588)4064286-0</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Parlamentswahl</subfield><subfield code="0">(DE-588)4173374-5</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Costa Rica</subfield><subfield code="0">(DE-588)4010618-4</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Costa Rica</subfield><subfield code="0">(DE-588)4010618-4</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Wahl</subfield><subfield code="0">(DE-588)4064286-0</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Parlamentswahl</subfield><subfield code="0">(DE-588)4173374-5</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Geschichte 1808-1998</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="C">b</subfield><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Regensburg</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016677447&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016677447</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Costa Rica (DE-588)4010618-4 gnd |
geographic_facet | Costa Rica |
id | DE-604.BV035008157 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-02T21:42:57Z |
indexdate | 2024-08-10T01:14:42Z |
institution | BVB |
isbn | 9977676186 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016677447 |
oclc_num | 254105711 |
open_access_boolean | |
owner | DE-355 DE-BY-UBR |
owner_facet | DE-355 DE-BY-UBR |
physical | 467 S. |
publishDate | 2000 |
publishDateSearch | 2000 |
publishDateSort | 2000 |
publisher | Ed. de la Univ. de Costa Rica |
record_format | marc |
spelling | Obrégon Quesada, Clothilde Maria Verfasser aut El proceso electoral y el poder ejecutivo en Costa Rica 1808 - 1998 Clotilde Obregón Quesada 1. ed. San José, Costa Rica Ed. de la Univ. de Costa Rica 2000 467 S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Geschichte 1808-1998 gnd rswk-swf Wahl (DE-588)4064286-0 gnd rswk-swf Parlamentswahl (DE-588)4173374-5 gnd rswk-swf Costa Rica (DE-588)4010618-4 gnd rswk-swf Costa Rica (DE-588)4010618-4 g Wahl (DE-588)4064286-0 s Parlamentswahl (DE-588)4173374-5 s Geschichte 1808-1998 z b DE-604 Digitalisierung UB Regensburg application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016677447&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Obrégon Quesada, Clothilde Maria El proceso electoral y el poder ejecutivo en Costa Rica 1808 - 1998 Wahl (DE-588)4064286-0 gnd Parlamentswahl (DE-588)4173374-5 gnd |
subject_GND | (DE-588)4064286-0 (DE-588)4173374-5 (DE-588)4010618-4 |
title | El proceso electoral y el poder ejecutivo en Costa Rica 1808 - 1998 |
title_auth | El proceso electoral y el poder ejecutivo en Costa Rica 1808 - 1998 |
title_exact_search | El proceso electoral y el poder ejecutivo en Costa Rica 1808 - 1998 |
title_exact_search_txtP | El proceso electoral y el poder ejecutivo en Costa Rica 1808 - 1998 |
title_full | El proceso electoral y el poder ejecutivo en Costa Rica 1808 - 1998 Clotilde Obregón Quesada |
title_fullStr | El proceso electoral y el poder ejecutivo en Costa Rica 1808 - 1998 Clotilde Obregón Quesada |
title_full_unstemmed | El proceso electoral y el poder ejecutivo en Costa Rica 1808 - 1998 Clotilde Obregón Quesada |
title_short | El proceso electoral y el poder ejecutivo en Costa Rica |
title_sort | el proceso electoral y el poder ejecutivo en costa rica 1808 1998 |
title_sub | 1808 - 1998 |
topic | Wahl (DE-588)4064286-0 gnd Parlamentswahl (DE-588)4173374-5 gnd |
topic_facet | Wahl Parlamentswahl Costa Rica |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016677447&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT obregonquesadaclothildemaria elprocesoelectoralyelpoderejecutivoencostarica18081998 |