Lumpen, marginación y jerigonça: papeles hallados en un cubo de basura
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Hondarribia, Guipúzcoa
Hiru
2007
|
Schriftenreihe: | Ensayo
13 |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis Klappentext |
Beschreibung: | 416 S. |
ISBN: | 8496584070 9788496584075 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV035000920 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20081110 | ||
007 | t | ||
008 | 080812s2007 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 8496584070 |9 84-96584-07-0 | ||
020 | |a 9788496584075 |9 978-84-96584-07-5 | ||
035 | |a (OCoLC)212740318 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV035000920 | ||
040 | |a DE-604 |b ger | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-355 | ||
050 | 0 | |a PQ6635.A8 | |
082 | 0 | |a 467.09 |2 22 | |
084 | |a IP 7841 |0 (DE-625)62393:11791 |2 rvk | ||
100 | 1 | |a Sastre, Alfonso |d 1926-2021 |e Verfasser |0 (DE-588)118794639 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Lumpen, marginación y jerigonça |b papeles hallados en un cubo de basura |c Alfonso Sastre |
264 | 1 | |a Hondarribia, Guipúzcoa |b Hiru |c 2007 | |
300 | |a 416 S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Ensayo |v 13 | |
650 | 4 | |a Slang |v Miscellanea | |
830 | 0 | |a Ensayo |v 13 |w (DE-604)BV010427569 |9 13 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Regensburg |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016670320&sequence=000003&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Regensburg |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016670320&sequence=000004&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Klappentext |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016670320 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804137917193388032 |
---|---|
adam_text | INDICE DE
CAPÍTULOS
Nota sobre
Lumpen...,
Juan Goytisolo,
7
LUMPEN,
MARGINACIÓN
Y JERIGONÇA,
13
Prólogo,
19
Г.-
A
manera de Dedicatoria y Envío
al
limo. Sr.
Presidente de la
Real
Academia de Etnología,
Folklore
y Lingüística Eleuterio Sánchez
del Foro de Madrid, D.
Dionisio Suárez Entralgo,
27
IL-
En el que se trata
del
Lumpen
y también
de sus
sospechosos por¬
tadores, según
Karl Marx, 32
HL- De
la curiosa
transformación
de Nicasio, oscuro subproletario
abulense,
en un perfecto (y condecorado)
hideputa,
y de su
miste¬
riosa
y nunca aclarada muerte. Se comienza en este capítulo su his¬
toria,
38
IV.-
Que
el escritor se encuentra muy solo y reflexiona sobre la margi-
nación propia de algún hombre de letras y su punzante soledad,
41
V-
En el que se sigue y acaba la historia de Nicasio y su extraña meta¬
morfosis,
43
VI.-
Primeras
e
Insignificantes reflexiones sobre el
Lumpen
como posi¬
bilidad o disponibilidad y la marginación como situación
existen¬
cial
y social,
48
VIL- O el gancho del trapero ; en el que se sigue con la misma mate¬
ria del capítulo anterior empezando por un inciso metafísico-exis-
tencial
e
incidiendo en aquello de la marginación de los artistas,
54
VIII.-
Del talento literario y de su marginación social, con otras nota¬
bles reflexiones al respecto mientras se camina hacia la Ciudad de
los Gitanos y al encuentro de otras marginaciones fetén y chanchi
de la buten,
60
IX.-
Con digresiones o todo lo contrario,
65
X.-
Incursión en el cinema. Se trata de algunos
freaks
reales y de
otros imaginarios; y de uno mismo,
69
XL-
Que no es sino una continuación del anterior Capítulo,
73
XII.-
Del Ser extraño en la Literatura y en la vida; y del Terror que se
produce. Se regresa al mundo de la basura propiamente dicha,
76
XIII.-
De los Oficiantes de la Busca vistos por los Profesionales de la
Literatura; y otras cosillas de mayor o menor importancia,
82
XIV-
Algunos libros interesantes para el curioso Lector,
91
XV-
Más que Capítulo, incisión en esta Bibliografía de mala muerte,
para recordar lo que en un buen libro se dice sobre el lumpen-pro-
letariado y su papel, que tan en entredicho ha quedado anterior¬
mente,
98
XVI.-
Algunos libros sobre gitanos. Capítulo interrupto,
102
XVII.-
El Autor recibe una carta desagradable que cambia su proyecto,
103
XVIII.-
Miscelánea de varia Bibliografía,
105
XIX.-
Lenguas imperiales y hablas marginales,
112
XX.-
Para una microteoría del argot,
120
XXL- Atención a don Rafael Salillas y su lenguaje delincuente ,
128
XXII.-
Del disimulo a la abreviatura,
144
XXIII.-
Intermedio con juegos en la calle de mi lejana infancia,
149
XXIV-
El cual, igual que los siguientes, contiene voces de jerga escu¬
chadas por el autor,
162
XXV-
Breve intermedio durante el cual el autor expresa, en esta jerga,
que se siente bastante fastidiado de la vida,
166
XXVI.- A
comer y a beber
con un
poquito de juerga y excursiones,
amén de una ligera información pecuaria y algunos verbos,
167
XXVII.-
Del dinero y de las más honestas maneras ilegales de conse¬
guirlo en esta sociedad capitalista, con una curiosa digresión,
172
XXVIII.-
Afuera hay que salir armado. Policías y ladrones. ¡Abrirse! Y
el mundo triste del talego,
182
XXIX.-
Retazos y arrapiezos: otro cajón de sastre,
189
XXX.-
Una nota hallada entre los papeles del Autor,
198
XXXI.-
Un poco de hemeroteca, o, mejor, de kiosko pobre y arbitrario,
200
XXXII.-
Reflexiones de nada sobre una broma lingüística en forma de
soneto, un poco de lunfardo y encuentro ocasional con una gitani-
lla,
204
XXXIII.-
Algunas baratijas práctico-teóricas y dos pequeñas muestras
de hablas regionales en el territorio español,
210
XXXIV-
Teoría del argot en Víctor Hugo, con algunos materiales
argóticos recogidos en su obra Los miserables, y una miradita al
poeta
Villon,
217
XXXV-
Breve intermedio teatral a la francesa,
238
XXXVI.-
De la mafia y otras malas costumbres: algunas muestras léxi¬
cas,
241
XXXVII.-
Paredes que hablan,
246
XXXVIII,-
¿Quiénes son, de dónde vienen y adonde van esos gitanos?,
252
XXXIX.-
En el que se oye un poco de cante gitano-andaluz,
282
XL.- ¡Biban
los quinquilleros! O Historia de una batallita perdida
como cualquiera otra, y algunas otras menudencias sobre pacíficos
infractores del orden social y otros, menos pacíficos,
288
XLI.-
Que
trata
de la Busca
y sus
alrededores: basura, trapos, hierros y
otros residuos de la vida humana como
modus
vivendi
en el mundo
de la marginación,
304
XLII.-
Que no lo es, sino una Nota de los Editores de estos Papeles,
330
XLIII.-
En el que se echa una mirada a algunos clásicos castellanos
con la intención más que nada de escoger en ellos alguna
jerigonça
basura o tesoro de la lengua, según se mire,
331
XLIV-
Nuestra memoria va llegando a su fin con este breve Viaje al
Otro Mundo,
364
XLV-
En el que el Autor se arroja de
motu
proprio al cubo de la
basu¬
ra,
pero
antes
dice
adiós,
398
Epílogo
de
estos Papeles escrito por sus Editores,
400
Y
Encuesta de urgencia a propósito
de este
libro,
405:
Parris
O Neill
Enrica
Rossini
Leoncio Gil y
Rico
Jordi Canut
і
Cornet
Gudrun Olsson
Nota (pen)última de los
ЕЕ,
416
Se ha
dicho con fundadas razones, de esta obra, que es una
agresión a la creencia, por parte de una crítica convencional,
en los géneros literarios; y es que se trata, como su autor la
ha definido, de una ensáyela , y no de un ensayo; de una
ensáyela , sí, y no de una novela; de una obra científica, sí,
pero así mismo de ficción (¿es posible eso?), cuyo autor es el
protagonista novelesco...
ide
un verdadero ensayo de investi¬
gación en el mundo
del lumpen
social, de la marginación
humana y de las hablas argóticas! ¿Y qué le sucede a este
autor (Alfonso Sastre), dentro y fuera de sí mismo, aparte de
lo que él nos cuenta mientras escribe su trabajo sociológico
y lingüístico? Este es uno de los enigmas que la obra contie¬
ne. Sus lectores, en fin, la leen como un ensayo, y al mismo
tiempo se interesan por el destino del autor de ese ensayo. El
culto, casi secreto, que algunos lectores han rendido a este
libro durante los últimos años, amplió su radio de acción
hace poco, cuando Juan Goytisolo descubrió su existencia a
los lectores de Babelia, en un sagaz texto que hoy lo acom¬
paña, gentilmente cedido por el gran novelista, a modo de
prólogo.
|
adam_txt |
INDICE DE
CAPÍTULOS
Nota sobre
Lumpen.,
Juan Goytisolo,
7
LUMPEN,
MARGINACIÓN
Y JERIGONÇA,
13
Prólogo,
19
Г.-
A
manera de Dedicatoria y Envío
al
limo. Sr.
Presidente de la
Real
Academia de Etnología,
Folklore
y Lingüística "Eleuterio Sánchez"
del Foro de Madrid, D.
Dionisio Suárez Entralgo,
27
IL-
En el que se trata
del
Lumpen
y también
de sus
sospechosos por¬
tadores, según
Karl Marx, 32
HL- De
la curiosa
transformación
de Nicasio, oscuro subproletario
abulense,
en un perfecto (y condecorado)
hideputa,
y de su
miste¬
riosa
y nunca aclarada muerte. Se comienza en este capítulo su his¬
toria,
38
IV.-
Que
el escritor se encuentra muy solo y reflexiona sobre la margi-
nación propia de algún hombre de letras y su punzante soledad,
41
V-
En el que se sigue y acaba la historia de Nicasio y su extraña meta¬
morfosis,
43
VI.-
Primeras
e
Insignificantes reflexiones sobre el
Lumpen
como posi¬
bilidad o disponibilidad y la marginación como situación
existen¬
cial
y social,
48
VIL- O "el gancho del trapero"; en el que se sigue con la misma mate¬
ria del capítulo anterior empezando por un inciso metafísico-exis-
tencial
e
incidiendo en aquello de la marginación de los artistas,
54
VIII.-
Del talento literario y de su marginación social, con otras nota¬
bles reflexiones al respecto mientras se camina hacia la Ciudad de
los Gitanos y al encuentro de otras marginaciones fetén y chanchi
de la buten,
60
IX.-
Con digresiones o todo lo contrario,
65
X.-
Incursión en el cinema. Se trata de algunos
"freaks"
reales y de
otros imaginarios; y de uno mismo,
69
XL-
Que no es sino una continuación del anterior Capítulo,
73
XII.-
Del Ser extraño en la Literatura y en la vida; y del Terror que se
produce. Se regresa al mundo de la basura propiamente dicha,
76
XIII.-
De los Oficiantes de la Busca "vistos" por los Profesionales de la
Literatura; y otras cosillas de mayor o menor importancia,
82
XIV-
Algunos libros interesantes para el curioso Lector,
91
XV-
Más que Capítulo, incisión en esta Bibliografía de mala muerte,
para recordar lo que en un buen libro se dice sobre el lumpen-pro-
letariado y su papel, que tan en entredicho ha quedado anterior¬
mente,
98
XVI.-
Algunos libros sobre gitanos. Capítulo interrupto,
102
XVII.-
El Autor recibe una carta desagradable que cambia su proyecto,
103
XVIII.-
Miscelánea de varia Bibliografía,
105
XIX.-
Lenguas imperiales y hablas marginales,
112
XX.-
Para una microteoría del argot,
120
XXL- Atención a don Rafael Salillas y su "lenguaje delincuente",
128
XXII.-
Del disimulo a la abreviatura,
144
XXIII.-
Intermedio con juegos en la calle de mi lejana infancia,
149
XXIV-
El cual, igual que los siguientes, contiene voces de jerga escu¬
chadas por el autor,
162
XXV-
Breve intermedio durante el cual el autor expresa, en esta jerga,
que se siente bastante fastidiado de la vida,
166
XXVI.- A
comer y a beber
con un
poquito de juerga y excursiones,
amén de una ligera información pecuaria y algunos verbos,
167
XXVII.-
Del dinero y de las más honestas maneras ilegales de conse¬
guirlo en esta sociedad capitalista, con una curiosa digresión,
172
XXVIII.-
Afuera hay que salir armado. Policías y ladrones. ¡Abrirse! Y
el mundo triste del talego,
182
XXIX.-
Retazos y arrapiezos: otro cajón de sastre,
189
XXX.-
Una nota hallada entre los papeles del Autor,
198
XXXI.-
Un poco de hemeroteca, o, mejor, de kiosko pobre y arbitrario,
200
XXXII.-
Reflexiones de nada sobre una broma lingüística en forma de
soneto, un poco de lunfardo y encuentro ocasional con una gitani-
lla,
204
XXXIII.-
Algunas baratijas práctico-teóricas y dos pequeñas muestras
de hablas regionales en el territorio español,
210
XXXIV-
Teoría del argot en Víctor Hugo, con algunos materiales
argóticos recogidos en su obra Los miserables, y una miradita al
poeta
Villon,
217
XXXV-
Breve intermedio teatral a la francesa,
238
XXXVI.-
De la mafia y otras malas costumbres: algunas muestras léxi¬
cas,
241
XXXVII.-
Paredes que hablan,
246
XXXVIII,-
¿Quiénes son, de dónde vienen y adonde van esos gitanos?,
252
XXXIX.-
En el que se oye un poco de cante gitano-andaluz,
282
XL.- ¡Biban
los quinquilleros! O Historia de una batallita perdida
como cualquiera otra, y algunas otras menudencias sobre pacíficos
infractores del "orden social" y otros, menos pacíficos,
288
XLI.-
Que
trata
de la Busca
y sus
alrededores: basura, trapos, hierros y
otros residuos de la vida humana como
modus
vivendi
en el mundo
de la marginación,
304
XLII.-
Que no lo es, sino una Nota de los Editores de estos Papeles,
330
XLIII.-
En el que se echa una mirada a algunos clásicos castellanos
con la intención más que nada de escoger en ellos alguna
jerigonça
basura o tesoro de la lengua, según se mire,
331
XLIV-
Nuestra memoria va llegando a su fin con este breve Viaje al
Otro Mundo,
364
XLV-
En el que el Autor se arroja de
motu
proprio al cubo de la
basu¬
ra,
pero
antes
dice
adiós,
398
Epílogo
de
estos Papeles escrito por sus Editores,
400
Y
Encuesta de urgencia a propósito
de este
libro,
405:
Parris
O'Neill
Enrica
Rossini
Leoncio Gil y
Rico
Jordi Canut
і
Cornet
Gudrun Olsson
Nota (pen)última de los
ЕЕ,
416
Se ha
dicho con fundadas razones, de esta obra, que es una
agresión a la creencia, por parte de una crítica convencional,
en los "géneros" literarios; y es que se trata, como su autor la
ha definido, de una "ensáyela", y no de un ensayo; de una
"ensáyela", sí, y no de una novela; de una obra científica, sí,
pero así mismo de ficción (¿es posible eso?), cuyo autor es el
protagonista novelesco.
ide
un verdadero ensayo de investi¬
gación en el mundo
del lumpen
social, de la marginación
humana y de las hablas argóticas! ¿Y qué le sucede a este
autor (Alfonso Sastre), dentro y fuera de sí mismo, aparte de
lo que él nos cuenta mientras escribe su trabajo sociológico
y lingüístico? Este es uno de los enigmas que la obra contie¬
ne. Sus lectores, en fin, la leen como un ensayo, y al mismo
tiempo se interesan por el destino del autor de ese ensayo. El
culto, casi secreto, que algunos lectores han rendido a este
libro durante los últimos años, amplió su radio de acción
hace poco, cuando Juan Goytisolo descubrió su existencia a
los lectores de Babelia, en un sagaz texto que hoy lo acom¬
paña, gentilmente cedido por el gran novelista, a modo de
prólogo. |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Sastre, Alfonso 1926-2021 |
author_GND | (DE-588)118794639 |
author_facet | Sastre, Alfonso 1926-2021 |
author_role | aut |
author_sort | Sastre, Alfonso 1926-2021 |
author_variant | a s as |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV035000920 |
callnumber-first | P - Language and Literature |
callnumber-label | PQ6635 |
callnumber-raw | PQ6635.A8 |
callnumber-search | PQ6635.A8 |
callnumber-sort | PQ 46635 A8 |
callnumber-subject | PQ - French, Italian, Spanish, Portuguese Literature |
classification_rvk | IP 7841 |
ctrlnum | (OCoLC)212740318 (DE-599)BVBBV035000920 |
dewey-full | 467.09 |
dewey-hundreds | 400 - Language |
dewey-ones | 467 - Spanish language variations |
dewey-raw | 467.09 |
dewey-search | 467.09 |
dewey-sort | 3467.09 |
dewey-tens | 460 - Spanish, Portuguese, Galician |
discipline | Romanistik |
discipline_str_mv | Romanistik |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01523nam a2200361 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV035000920</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20081110 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">080812s2007 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8496584070</subfield><subfield code="9">84-96584-07-0</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788496584075</subfield><subfield code="9">978-84-96584-07-5</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)212740318</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV035000920</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-355</subfield></datafield><datafield tag="050" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">PQ6635.A8</subfield></datafield><datafield tag="082" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">467.09</subfield><subfield code="2">22</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">IP 7841</subfield><subfield code="0">(DE-625)62393:11791</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Sastre, Alfonso</subfield><subfield code="d">1926-2021</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)118794639</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Lumpen, marginación y jerigonça</subfield><subfield code="b">papeles hallados en un cubo de basura</subfield><subfield code="c">Alfonso Sastre</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Hondarribia, Guipúzcoa</subfield><subfield code="b">Hiru</subfield><subfield code="c">2007</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">416 S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Ensayo</subfield><subfield code="v">13</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Slang</subfield><subfield code="v">Miscellanea</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Ensayo</subfield><subfield code="v">13</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV010427569</subfield><subfield code="9">13</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Regensburg</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016670320&sequence=000003&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Regensburg</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016670320&sequence=000004&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Klappentext</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016670320</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV035000920 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-02T21:40:28Z |
indexdate | 2024-07-09T21:19:54Z |
institution | BVB |
isbn | 8496584070 9788496584075 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016670320 |
oclc_num | 212740318 |
open_access_boolean | |
owner | DE-355 DE-BY-UBR |
owner_facet | DE-355 DE-BY-UBR |
physical | 416 S. |
publishDate | 2007 |
publishDateSearch | 2007 |
publishDateSort | 2007 |
publisher | Hiru |
record_format | marc |
series | Ensayo |
series2 | Ensayo |
spelling | Sastre, Alfonso 1926-2021 Verfasser (DE-588)118794639 aut Lumpen, marginación y jerigonça papeles hallados en un cubo de basura Alfonso Sastre Hondarribia, Guipúzcoa Hiru 2007 416 S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Ensayo 13 Slang Miscellanea Ensayo 13 (DE-604)BV010427569 13 Digitalisierung UB Regensburg application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016670320&sequence=000003&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis Digitalisierung UB Regensburg application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016670320&sequence=000004&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Klappentext |
spellingShingle | Sastre, Alfonso 1926-2021 Lumpen, marginación y jerigonça papeles hallados en un cubo de basura Ensayo Slang Miscellanea |
title | Lumpen, marginación y jerigonça papeles hallados en un cubo de basura |
title_auth | Lumpen, marginación y jerigonça papeles hallados en un cubo de basura |
title_exact_search | Lumpen, marginación y jerigonça papeles hallados en un cubo de basura |
title_exact_search_txtP | Lumpen, marginación y jerigonça papeles hallados en un cubo de basura |
title_full | Lumpen, marginación y jerigonça papeles hallados en un cubo de basura Alfonso Sastre |
title_fullStr | Lumpen, marginación y jerigonça papeles hallados en un cubo de basura Alfonso Sastre |
title_full_unstemmed | Lumpen, marginación y jerigonça papeles hallados en un cubo de basura Alfonso Sastre |
title_short | Lumpen, marginación y jerigonça |
title_sort | lumpen marginacion y jerigonca papeles hallados en un cubo de basura |
title_sub | papeles hallados en un cubo de basura |
topic | Slang Miscellanea |
topic_facet | Slang Miscellanea |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016670320&sequence=000003&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016670320&sequence=000004&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV010427569 |
work_keys_str_mv | AT sastrealfonso lumpenmarginacionyjerigoncapapeleshalladosenuncubodebasura |