Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939: [Entre el 17 y 21 de noviembre de 2003 se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Letras de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) el tercer congreso ...]
Gespeichert in:
Format: | Tagungsbericht Buch |
---|---|
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Sevilla
Ed. Renacimiento
2006
|
Schriftenreihe: | Biblioteca del exilio
9 |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 1149, [7] S. |
ISBN: | 8484722880 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV023225515 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20220405 | ||
007 | t | ||
008 | 080320s2006 |||| 10||| spa d | ||
020 | |a 8484722880 |9 84-8472-288-0 | ||
035 | |a (OCoLC)635202808 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV023225515 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakwb | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-29 | ||
245 | 1 | 0 | |a Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 |b [Entre el 17 y 21 de noviembre de 2003 se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Letras de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) el tercer congreso ...] |c ed. de Manuel Aznar Soler. Org. por el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) |
264 | 1 | |a Sevilla |b Ed. Renacimiento |c 2006 | |
300 | |a 1149, [7] S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Biblioteca del exilio |v 9 | |
650 | 0 | 7 | |a Spanisch |0 (DE-588)4077640-2 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Spanier |0 (DE-588)4055967-1 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Exilliteratur |0 (DE-588)4015961-9 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Exilschriftsteller |0 (DE-588)4071061-0 |2 gnd |9 rswk-swf |
655 | 7 | |0 (DE-588)1071861417 |a Konferenzschrift |y 17.11.2003-21.11.2003 |z Barcelona |2 gnd-content | |
689 | 0 | 0 | |a Spanier |0 (DE-588)4055967-1 |D s |
689 | 0 | 1 | |a Exilschriftsteller |0 (DE-588)4071061-0 |D s |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
689 | 1 | 0 | |a Spanisch |0 (DE-588)4077640-2 |D s |
689 | 1 | 1 | |a Exilliteratur |0 (DE-588)4015961-9 |D s |
689 | 1 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Aznar Soler, Manuel |d 1951- |e Sonstige |0 (DE-588)143598430 |4 oth | |
710 | 2 | |a Universitat Autònoma de Barcelona |b Grupo de Estudios del Exilio Literario |e Sonstige |0 (DE-588)5339753-8 |4 oth | |
711 | 2 | |a Congreso Internacional sobre Escritores, Editoriales y Revistas del Exilio Republicano Español de 1939 |n 3 |d 2003 |c Barcelona |j Sonstige |0 (DE-588)6068570-0 |4 oth | |
830 | 0 | |a Biblioteca del exilio |v 9 |w (DE-604)BV014567701 |9 9 | |
856 | 4 | 2 | |m HBZ Datenaustausch |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016411342&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016411342 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804137515257430016 |
---|---|
adam_text | ÍNDICE
Presentación, Manuel Aznar Soler ......... 7
1. LITERATURA, HISTORIA, POLÍTICA
El exilio del desencanto vencedor, José Ángel Ascunce Arrieta . . . . . 17
Anna Muriá: compromiso, exilio, retorno, Trinidad Barbero Reviejo .... 35
Cataluña en la vida y obra de Ramón J. Sender, Caries Bastons i Vivanco ... 49
El primer exilio de María Zambrano: la búsqueda de la soledad,
Laura Mariateresa Durante . . . ¦ ¦ ¦ ¦ • ¦ ¦ 59
El exilio militante de César Arconada, Natalia Kharitónova ..... 67
Ortega en Argentina, Luis de Llera . . ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ 71
La imagen de España desde el exilio en México, Elena Lobo Rico . . ¦ . ¦ 9l
Exilios olvidados: los hispanomexicanos y los hispanojudíos,
Angelina Muñiz-Huberman..........99
Exili, memoria i retorn: a propósit d Artur Bladé i Avellí Artís-Gener,
Roser Pujadas Comas d Argemir . . . ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ J 3
Sender y París, Jean-Pierre Ressot . . ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ l21
José Ramón Arana: el escritor olvidado que no podía olvidar,
Yolanda Rinaldi Rivera Rosas..........r37
2. CENTENARIOS DE ESCRITORES
MAXAUB
La fkcionalización de la realidad en La verdadera historia de la muerte de
Francisco Franco, de Max Aub, Luis Bagué Quílez.......I49
Max Aub y el espacio/tiempo de la nación, Mari Paz Balibrta.....l63
Tres personajes femeninos del «Teatro mayor» de Max Aub, Ricardo Doménech . . 171
Campo de los almendros de Max Aub i Enlla de l horitzó d Enric Valor.
Dues visions del final de la guerra civil a Alacant, Joaquim Espinos Felipe . . . 189
Jusep Torres Campalans, Jaime Ferrán . . . . . ¦ ¦ . • 199
El destierro y el destiempo del exilio en Max Aub: entre «un pasado que no fue,
...[y] un futuro imposible», Ofelia Ferrán ........ 203
La relación entre Max Aub y Juan Ramón Masoliver: la nostalgia como puente
entre distancias insalvables, Sonia Hernández Hernández . . . . . . 213
A vueltas con los «idiotas»: notas a partir de un cotejo entre Campo francés y
Morir por cerrar los ojos, Rosa Martínez Montón . . . . . . . 223
Max Aub y Louis Aragón: pasiones comunes y visiones divergentes, GérardMalgat . 235
Mérimeé frente a Victor Hugo: la correspondencia entre Esteban Salazar Chapela
y Max Aub, Francisca Montiel Rayo . . . . . . . . . 245
Max Aub y la crisis de las vanguardias. Luis Álvarez Petreña,
Concepción Isabel Ontañón Rodríguez . . . . . . . . . 273
«Homenaje a los que nos han seguido»: Max Aub en Papeles de Son Armadans,
Javier Quiñones ............ 285
Paralelo Buñuel-Aub, Juan Rodríguez ......... 299
Recuerdo de Max Aub, Roberto Ruiz . . . . . . . . . 313
Max Aub y Jorge Semprún: la escritura y la vida, José Ángel Sáinz . . . . 317
Max Aub y María Teresa León: una amistad sin fronteras, María Paz SanzÁlvarez . . 325
El encuentro de dos dramaturgos contemporáneos: Antonio Buero Vallejo
y Max Aub, Ignacio Soldevila Durante . . . . . . . . 333
Algo más sobre los Crímenes ejemplares, de Max Aub, Fernando Valls . . . . 357
Max Aub confirma su identidad en el exilio, Luz Elena Zamudio . . . . 367
ALEJANDRO CASONA
«Tengo nombre de mujer»: el personaje de La Peregrina en La dama del alba,
de Alejandro Casona, Joaquín Juan Penalva . . . . . . . . 375
Alejandro Casona, Luis Alberto Quesada ........ 389
Alejandro Casona. Exilio y literatura, José Rodríguez Richart ..... 399
MARÍA TERESA LEÓN
Homenaje a María Teresa León, Salvador Arias . . . . . . . 425
Imaginar el espacio. Los sueños en la narrativa breve de María Teresa León,
Diana González Martín ........... 431
La memoria fragmentada (María Teresa León, Dolores Ibárruri, Rosa Chacel,
Teresa Pámies, Federica Montseny, María de la O Lejárraga), Rosa María Grillo . . 441
Cuando los melocotones ya son duraznos y la guerra nunca acaba: violencia,
género y memoria en un relato de María Teresa León, Tabea Alexa Linhard . . . 449
Testimonio, Marcos Ana . . . . . . ¦ ¦ ¦ . ¦ 457
María Teresa León: revolución y melancolía, José Monleón ..... 463
JUAN REJANO
Literatura y compromiso en la obra de Juan Rejano, Teresa Hernández Fernández . . 485
Lectura ideológica del Libro de los homenajes de Juan Rejano, Claude Le Bigot . . 501
3. ARTE
Deber de memoria y voluntad de testimonio. El éxodo y los campos en la obra
de Josep Franch Clapers, Pere Joan i Tous . . . ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ 5r7
Joaquim Vicens Gironella: escultor del corcho, Violeta Izquierdo .... 535
Picasso visto por el exiliado republicano Moreno Villa, Kenji Matsuda ¦ ¦ ¦ 543
4. EDITORIALES
Razón y sentido de la editorial Cruz del Sur, José Ricardo Morales ¦ ¦ ¦ ¦ 553
La edición de las Obras de Antonio Machado en Editorial Séneca (México, 1940),
Marta de Lourdes Pastor Pérez..........5^5
Algunas muestras de contraofensiva desde el exilio editorial a los nuevos medios
de propaganda franquista, Aránzazu Sarria Buil . . ¦ ¦ ¦ ¦ • 573
5. EPISTOLARIOS
Ramón Sender y Encarnación Ferré: historia de una amistad,
José Antonio García Fernández ....•••••• 5°9
Amistad a lo largo: el epistolario entre Arturo Serrano Plaja-Claude Bloch y
Rafael Dieste-Carmen Muñoz Manzano (1940-1951), José Ramón López García . . 627
Dos cartas de León Felipe a María Zambrano, Carlos Peinado Elliot .... 647
Clara Campoamor: «Somos el tiempo que nos queda», Neus Samblancat Miranda . . 655
Epistolari dexili i deportado, David Serrano Blanquer . . . . . . 675
6. NARRATIVA
El Éxodo de Solano Palacio. Memoria de un peregrinaje existencial,
Haydée Ahumada Peña ........... 701
Juan Manuel Molina y su Noche sobre España, Dalia Alvarez Molina . . . . 711
La República en el recuerdo, Blanca Bravo Cela . . . . . . . 723
Un enfoque diferente sobre los exiliados republicanos: Otaola, la épica de
lo cotidiano desdramatizada, Fulgencio Castañar . . . . . . . 729
La intertextualidad en un texto narrativo de Angelina Muñiz-Huberman,
Mihaela Comsa ............ 745
Elena Fortún y «Celia» en América, Marie Franco . . . . . . . 753
Las sacas: un testimonio de la represión de 1936 en La Rioja,
María Teresa González de Garay ......... 765
Ser territorio (el exiliado de su yo en Variaciones sobre tema mexicano),
Christina Karageorgou Bastea .......... j~¡~¡
Sender, Zambrano y la filosofía mística del exilio, Francis Lough .... 789
La curiosidad del narrador. A propósito de La raya oscura, de Segundo
Serrano Poncela, Rebeca Martín . . . . . . . . . 799
/ must have liberty. Para una arqueología sobre la recepción internacional
de la guerra civil, Josebe Martínez ......... 807
De nombres y númenes en Habitación para hombre solo de Segundo
Serrano Poncela, Ricardo Mora . . . . . . . . . . 815
Jorge Semprún, una identidad forjada en el exilio, Felipe Nieto . . . . . 825
Esperanza, libertad y absurdo en la novelística de Roberto Ruiz,
Juan Luis Rodríguez Bravo .......... 831
Las novelas de Angelina Muñiz: obras de un exilio heredado, Josefina Ruiz Infante . . 841
La psicología profunda del exilio: el caso de Sender, Anthony Trippett .... 849
Retablo Hispánico: notas sobre una miscelánea del exilio español en México
(1946), James Valender...........855
7. POESÍA
«Espacios en el tiempo»: la poesía de María Enciso, Mary Ann Dellinger . . . 865
Los «primeros» libros de José Ramón Arana, Luis A. Esteve Juárez .... 873
El mar y la pared: el exilio histórico frente al exilio existencial en la poesía final
de Ernestina de Champourcin, Iker González Allende ...... 883
Radiografía del entusiasmo: la voz poética de Concha Méndez Cuesta,
Eva Sánchez Martín ........... 889
La poesía de Angelina Muñiz-Huberman: faro seguro, lugares inciertos,
Bernard Sicot ............ 895
8. REVISTAS
José Venegas y España Republicana, un ejemplo de antifascismo en el exilio
republicano de Argentina, M Aránzazu Díaz-Regañón Labajo ..... 907
La revista Nuestra España (1939-1941), Jorge Domingo Cuadriello . • ¦ • 9r5
Las colaboraciones literarias de Enrique Díez-Canedo en el exilio (1938-1944),
Marcelino Jiménez León .....¦¦¦¦¦¦ 92 3
El problema de España en el exilio: indagación de una polémica en las páginas
de Realidad (1947-1949), Javier Krauel ........93l
Exilio republicano, oposición antifranquista y crítica cultural en los años cincuenta.
Cartas de España de Juan de Toledo en la revista Ibérica por la libertad, Helena López . 939
Cénit. Una revista cultural del exilio libertario en Francia,
Rafael Maestre-Pedro Revuelta..........95r
Gorkin y Cía: una interrogación sobre la «conspiración liberal» a través de las revistas
del exilio exterior e interior durante la Guerra Fría cultural, Patricia McDermott . ¦ 959
Florentino Martínez Tomer en El Nacional, 1939-1942, José Francisco Mejía Flores . . 969
La premsa cultural com a génesi del tema mexica en Lluís Ferran de Pol,
Marta Noguer Ferrer...........979
Mercedes Pinto en la prensa hispanoamericana, Iliana Olmedo . . ¦ ¦ ¦ 9°7
La revista Sur y el exilio español, Nora Pasternac . ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ • 995
Inquietudes, análisis de una revista de las Juventudes Libertarias, sus contenidos
e influencias, Carmen Peinado-Pepa Mestre ........ 1005
La ilustración en las revistas: de la Segunda República al exilio republicano,
Rosa Peralta ............ 1013
El exilio republicano en México y la reconstrucción de la identidad valenciana
a través de las revistas Levante, Mediterrani y Senyera, Juan Carlos Pérez Guerrero . . JO35
Presencia: una revista de la segunda generación exiliada, Roberto Ruiz . . . 1041
Historia y filosofía de una revista del exilio: Boletín del Instituto Americano de
Estudios Vascos, María Luisa San Miguel ........ 1049
Las revistas «exiliadas» como testigos históricos de los españoles republicanos en Cuba:
El caso de Nosotros. Crónica de España: «una invitación a andar» (1938-1939),
Victoria María Sueiro Rodríguez . . . . . . . . . 1057
9. TEATRO
Materiales para la memoria de un mito: María Casares y el exilio republicano
español de 1939, Manuel Aznar Soler . . . . . . . . 1073
En el centenario de Santiago Ontañón. Luces y sombras en el exilio,
Esther López Sobrado ........... 1109
Lope y Bergamín por Los tejados de Madrid, Teresa Santa María Fernández . . . 1121
Publicaciones y labor teatral del exilio anarquista de 1939 en Toulouse,
Emma Torrent . . . . . . . . . . . . 1129
10. CLAUSURA
HOMENAJE A NUESTRA SEGUNDA GENERACIÓN EXILIADA
Homenaje a la segunda generación, Roberto Ruiz . . . . . . . 1139
APÉNDICE
El exilio español: entre Adolfo Sánchez Vázquez y Carlos Blanco Aguinaga,
Manuel Vázquez Montalbán . . . . . . . . . . 1143
Testimonio, Carlos Blanco Aguinaga ......... 1147
|
adam_txt |
ÍNDICE
Presentación, Manuel Aznar Soler . 7
1. LITERATURA, HISTORIA, POLÍTICA
El exilio del desencanto vencedor, José Ángel Ascunce Arrieta . . . . . 17
Anna Muriá: compromiso, exilio, retorno, Trinidad Barbero Reviejo . 35
Cataluña en la vida y obra de Ramón J. Sender, Caries Bastons i Vivanco . 49
El primer exilio de María Zambrano: la búsqueda de la soledad,
Laura Mariateresa Durante . . . ¦ ¦ ¦ ¦ • ¦ ¦ 59
El exilio militante de César Arconada, Natalia Kharitónova . 67
Ortega en Argentina, Luis de Llera . . ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ 71
La imagen de España desde el exilio en México, Elena Lobo Rico . . ¦ . ¦ 9l
Exilios olvidados: los hispanomexicanos y los hispanojudíos,
Angelina Muñiz-Huberman.99
Exili, memoria i retorn: a propósit d'Artur Bladé i Avellí Artís-Gener,
Roser Pujadas Comas d'Argemir . . . ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ J' 3
Sender y París, Jean-Pierre Ressot . . ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ l21
José Ramón Arana: el escritor olvidado que no podía olvidar,
Yolanda Rinaldi Rivera Rosas.r37
2. CENTENARIOS DE ESCRITORES
MAXAUB
La fkcionalización de la realidad en La verdadera historia de la muerte de
Francisco Franco, de Max Aub, Luis Bagué Quílez.I49
Max Aub y el espacio/tiempo de la nación, Mari Paz Balibrta.l63
Tres personajes femeninos del «Teatro mayor» de Max Aub, Ricardo Doménech . . 171
Campo de los almendros de Max Aub i Enlla de l'horitzó d'Enric Valor.
Dues visions del final de la guerra civil a Alacant, Joaquim Espinos Felipe . . . 189
Jusep Torres Campalans, Jaime Ferrán . . . . . ¦ ¦ . • 199
El destierro y el destiempo del exilio en Max Aub: entre «un pasado que no fue,
.[y] un futuro imposible», Ofelia Ferrán . 203
La relación entre Max Aub y Juan Ramón Masoliver: la nostalgia como puente
entre distancias insalvables, Sonia Hernández Hernández . . . . . . 213
A vueltas con los «idiotas»: notas a partir de un cotejo entre Campo francés y
Morir por cerrar los ojos, Rosa Martínez Montón . . . . . . . 223
Max Aub y Louis Aragón: pasiones comunes y visiones divergentes, GérardMalgat . 235
Mérimeé frente a Victor Hugo: la correspondencia entre Esteban Salazar Chapela
y Max Aub, Francisca Montiel Rayo . . . . . . . . . 245
Max Aub y la crisis de las vanguardias. Luis Álvarez Petreña,
Concepción Isabel Ontañón Rodríguez . . . . . . . . . 273
«Homenaje a los que nos han seguido»: Max Aub en Papeles de Son Armadans,
Javier Quiñones . 285
Paralelo Buñuel-Aub, Juan Rodríguez . 299
Recuerdo de Max Aub, Roberto Ruiz . . . . . . . . . 313
Max Aub y Jorge Semprún: la escritura y la vida, José Ángel Sáinz . . . . 317
Max Aub y María Teresa León: una amistad sin fronteras, María Paz SanzÁlvarez . . 325
El encuentro de dos dramaturgos contemporáneos: Antonio Buero Vallejo
y Max Aub, Ignacio Soldevila Durante . . . . . . . . 333
Algo más sobre los Crímenes ejemplares, de Max Aub, Fernando Valls . . . . 357
Max Aub confirma su identidad en el exilio, Luz Elena Zamudio . . . . 367
ALEJANDRO CASONA
«Tengo nombre de mujer»: el personaje de La Peregrina en La dama del alba,
de Alejandro Casona, Joaquín Juan Penalva . . . . . . . . 375
Alejandro Casona, Luis Alberto Quesada . 389
Alejandro Casona. Exilio y literatura, José Rodríguez Richart . 399
MARÍA TERESA LEÓN
Homenaje a María Teresa León, Salvador Arias . . . . . . . 425
Imaginar el espacio. Los sueños en la narrativa breve de María Teresa León,
Diana González Martín . 431
La memoria fragmentada (María Teresa León, Dolores Ibárruri, Rosa Chacel,
Teresa Pámies, Federica Montseny, María de la O Lejárraga), Rosa María Grillo . . 441
Cuando los melocotones ya son duraznos y la guerra nunca acaba: violencia,
género y memoria en un relato de María Teresa León, Tabea Alexa Linhard . . . 449
Testimonio, Marcos Ana . . . . . . ¦ ¦ ¦ . ¦ 457
María Teresa León: revolución y melancolía, José Monleón . 463
JUAN REJANO
Literatura y compromiso en la obra de Juan Rejano, Teresa Hernández Fernández . . 485
Lectura ideológica del Libro de los homenajes de Juan Rejano, Claude Le Bigot . . 501
3. ARTE
Deber de memoria y voluntad de testimonio. El éxodo y los campos en la obra
de Josep Franch Clapers, Pere Joan i Tous . . . ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ 5r7
Joaquim Vicens Gironella: escultor del corcho, Violeta Izquierdo . 535
Picasso visto por el exiliado republicano Moreno Villa, Kenji Matsuda ¦ ¦ ¦ 543
4. EDITORIALES
Razón y sentido de la editorial Cruz del Sur, José Ricardo Morales ¦ ¦ ¦ ¦ 553
La edición de las Obras de Antonio Machado en Editorial Séneca (México, 1940),
Marta de Lourdes Pastor Pérez.5^5
Algunas muestras de contraofensiva desde el exilio editorial a los nuevos medios
de propaganda franquista, Aránzazu Sarria Buil . . ¦ ¦ ¦ ¦ • 573
5. EPISTOLARIOS
Ramón Sender y Encarnación Ferré: historia de una amistad,
José Antonio García Fernández .•••••• 5°9
Amistad a lo largo: el epistolario entre Arturo Serrano Plaja-Claude Bloch y
Rafael Dieste-Carmen Muñoz Manzano (1940-1951), José Ramón López García . . 627
Dos cartas de León Felipe a María Zambrano, Carlos Peinado Elliot . 647
Clara Campoamor: «Somos el tiempo que nos queda», Neus Samblancat Miranda . . 655
Epistolari dexili i deportado, David Serrano Blanquer . . . . . . 675
6. NARRATIVA
El Éxodo de Solano Palacio. Memoria de un peregrinaje existencial,
Haydée Ahumada Peña . 701
Juan Manuel Molina y su Noche sobre España, Dalia Alvarez Molina . . . . 711
La República en el recuerdo, Blanca Bravo Cela . . . . . . . 723
Un enfoque diferente sobre los exiliados republicanos: Otaola, la épica de
lo cotidiano desdramatizada, Fulgencio Castañar . . . . . . . 729
La intertextualidad en un texto narrativo de Angelina Muñiz-Huberman,
Mihaela Comsa . 745
Elena Fortún y «Celia» en América, Marie Franco . . . . . . . 753
Las sacas: un testimonio de la represión de 1936 en La Rioja,
María Teresa González de Garay . 765
Ser territorio (el exiliado de su yo en Variaciones sobre tema mexicano),
Christina Karageorgou Bastea . j~¡~¡
Sender, Zambrano y la filosofía mística del exilio, Francis Lough . 789
La curiosidad del narrador. A propósito de La raya oscura, de Segundo
Serrano Poncela, Rebeca Martín . . . . . . . . . 799
/ must have liberty. Para una arqueología sobre la recepción internacional
de la guerra civil, Josebe Martínez . 807
De nombres y númenes en Habitación para hombre solo de Segundo
Serrano Poncela, Ricardo Mora . . . . . . . . . . 815
Jorge Semprún, una identidad forjada en el exilio, Felipe Nieto . . . . . 825
Esperanza, libertad y absurdo en la novelística de Roberto Ruiz,
Juan Luis Rodríguez Bravo . 831
Las novelas de Angelina Muñiz: obras de un exilio heredado, Josefina Ruiz Infante . . 841
La psicología profunda del exilio: el caso de Sender, Anthony Trippett . 849
Retablo Hispánico: notas sobre una miscelánea del exilio español en México
(1946), James Valender.855
7. POESÍA
«Espacios en el tiempo»: la poesía de María Enciso, Mary Ann Dellinger . . . 865
Los «primeros» libros de José Ramón Arana, Luis A. Esteve Juárez . 873
El mar y la pared: el exilio histórico frente al exilio existencial en la poesía final
de Ernestina de Champourcin, Iker González Allende . 883
Radiografía del entusiasmo: la voz poética de Concha Méndez Cuesta,
Eva Sánchez Martín . 889
La poesía de Angelina Muñiz-Huberman: faro seguro, lugares inciertos,
Bernard Sicot . 895
8. REVISTAS
José Venegas y España Republicana, un ejemplo de antifascismo en el exilio
republicano de Argentina, M" Aránzazu Díaz-Regañón Labajo . 907
La revista Nuestra España (1939-1941), Jorge Domingo Cuadriello . • ¦ • 9r5
Las colaboraciones literarias de Enrique Díez-Canedo en el exilio (1938-1944),
Marcelino Jiménez León .¦¦¦¦¦¦ 92 3
El problema de España en el exilio: indagación de una polémica en las páginas
de Realidad (1947-1949), Javier Krauel .93l
Exilio republicano, oposición antifranquista y crítica cultural en los años cincuenta.
Cartas de España de Juan de Toledo en la revista Ibérica por la libertad, Helena López . 939
Cénit. Una revista cultural del exilio libertario en Francia,
Rafael Maestre-Pedro Revuelta.95r
Gorkin y Cía: una interrogación sobre la «conspiración liberal» a través de las revistas
del exilio exterior e interior durante la Guerra Fría cultural, Patricia McDermott . ¦ 959
Florentino Martínez Tomer en El Nacional, 1939-1942, José Francisco Mejía Flores . . 969
La premsa cultural com a génesi del tema mexica en Lluís Ferran de Pol,
Marta Noguer Ferrer.979
Mercedes Pinto en la prensa hispanoamericana, Iliana Olmedo . . ¦ ¦ ¦ 9°7
La revista Sur y el exilio español, Nora Pasternac . ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ • 995
Inquietudes, análisis de una revista de las Juventudes Libertarias, sus contenidos
e influencias, Carmen Peinado-Pepa Mestre . 1005
La ilustración en las revistas: de la Segunda República al exilio republicano,
Rosa Peralta . 1013
El exilio republicano en México y la reconstrucción de la identidad valenciana
a través de las revistas Levante, Mediterrani y Senyera, Juan Carlos Pérez Guerrero . . JO35
Presencia: una revista de la segunda generación exiliada, Roberto Ruiz . . . 1041
Historia y filosofía de una revista del exilio: Boletín del Instituto Americano de
Estudios Vascos, María Luisa San Miguel . 1049
Las revistas «exiliadas» como testigos históricos de los españoles republicanos en Cuba:
El caso de Nosotros. Crónica de España: «una invitación a andar» (1938-1939),
Victoria María Sueiro Rodríguez . . . . . . . . . 1057
9. TEATRO
Materiales para la memoria de un mito: María Casares y el exilio republicano
español de 1939, Manuel Aznar Soler . . . . . . . . 1073
En el centenario de Santiago Ontañón. Luces y sombras en el exilio,
Esther López Sobrado . 1109
Lope y Bergamín por Los tejados de Madrid, Teresa Santa María Fernández . . . 1121
Publicaciones y labor teatral del exilio anarquista de 1939 en Toulouse,
Emma Torrent . . . . . . . . . . . . 1129
10. CLAUSURA
HOMENAJE A NUESTRA SEGUNDA GENERACIÓN EXILIADA
Homenaje a la segunda generación, Roberto Ruiz . . . . . . . 1139
APÉNDICE
El exilio español: entre Adolfo Sánchez Vázquez y Carlos Blanco Aguinaga,
Manuel Vázquez Montalbán . . . . . . . . . . 1143
Testimonio, Carlos Blanco Aguinaga . 1147 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author_GND | (DE-588)143598430 |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV023225515 |
ctrlnum | (OCoLC)635202808 (DE-599)BVBBV023225515 |
format | Conference Proceeding Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>02238nam a2200445 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV023225515</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20220405 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">080320s2006 |||| 10||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8484722880</subfield><subfield code="9">84-8472-288-0</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)635202808</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV023225515</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakwb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-29</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939</subfield><subfield code="b">[Entre el 17 y 21 de noviembre de 2003 se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Letras de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) el tercer congreso ...]</subfield><subfield code="c">ed. de Manuel Aznar Soler. Org. por el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL)</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Sevilla</subfield><subfield code="b">Ed. Renacimiento</subfield><subfield code="c">2006</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1149, [7] S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Biblioteca del exilio</subfield><subfield code="v">9</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Spanisch</subfield><subfield code="0">(DE-588)4077640-2</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Spanier</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055967-1</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Exilliteratur</subfield><subfield code="0">(DE-588)4015961-9</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Exilschriftsteller</subfield><subfield code="0">(DE-588)4071061-0</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="7"><subfield code="0">(DE-588)1071861417</subfield><subfield code="a">Konferenzschrift</subfield><subfield code="y">17.11.2003-21.11.2003</subfield><subfield code="z">Barcelona</subfield><subfield code="2">gnd-content</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanier</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055967-1</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Exilschriftsteller</subfield><subfield code="0">(DE-588)4071061-0</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Spanisch</subfield><subfield code="0">(DE-588)4077640-2</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="1" ind2="1"><subfield code="a">Exilliteratur</subfield><subfield code="0">(DE-588)4015961-9</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="1" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Aznar Soler, Manuel</subfield><subfield code="d">1951-</subfield><subfield code="e">Sonstige</subfield><subfield code="0">(DE-588)143598430</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="710" ind1="2" ind2=" "><subfield code="a">Universitat Autònoma de Barcelona</subfield><subfield code="b">Grupo de Estudios del Exilio Literario</subfield><subfield code="e">Sonstige</subfield><subfield code="0">(DE-588)5339753-8</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="711" ind1="2" ind2=" "><subfield code="a">Congreso Internacional sobre Escritores, Editoriales y Revistas del Exilio Republicano Español de 1939</subfield><subfield code="n">3</subfield><subfield code="d">2003</subfield><subfield code="c">Barcelona</subfield><subfield code="j">Sonstige</subfield><subfield code="0">(DE-588)6068570-0</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Biblioteca del exilio</subfield><subfield code="v">9</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV014567701</subfield><subfield code="9">9</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">HBZ Datenaustausch</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016411342&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016411342</subfield></datafield></record></collection> |
genre | (DE-588)1071861417 Konferenzschrift 17.11.2003-21.11.2003 Barcelona gnd-content |
genre_facet | Konferenzschrift 17.11.2003-21.11.2003 Barcelona |
id | DE-604.BV023225515 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-02T20:17:47Z |
indexdate | 2024-07-09T21:13:31Z |
institution | BVB |
institution_GND | (DE-588)5339753-8 (DE-588)6068570-0 |
isbn | 8484722880 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016411342 |
oclc_num | 635202808 |
open_access_boolean | |
owner | DE-29 |
owner_facet | DE-29 |
physical | 1149, [7] S. |
publishDate | 2006 |
publishDateSearch | 2006 |
publishDateSort | 2006 |
publisher | Ed. Renacimiento |
record_format | marc |
series | Biblioteca del exilio |
series2 | Biblioteca del exilio |
spelling | Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 [Entre el 17 y 21 de noviembre de 2003 se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Letras de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) el tercer congreso ...] ed. de Manuel Aznar Soler. Org. por el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) Sevilla Ed. Renacimiento 2006 1149, [7] S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Biblioteca del exilio 9 Spanisch (DE-588)4077640-2 gnd rswk-swf Spanier (DE-588)4055967-1 gnd rswk-swf Exilliteratur (DE-588)4015961-9 gnd rswk-swf Exilschriftsteller (DE-588)4071061-0 gnd rswk-swf (DE-588)1071861417 Konferenzschrift 17.11.2003-21.11.2003 Barcelona gnd-content Spanier (DE-588)4055967-1 s Exilschriftsteller (DE-588)4071061-0 s DE-604 Spanisch (DE-588)4077640-2 s Exilliteratur (DE-588)4015961-9 s Aznar Soler, Manuel 1951- Sonstige (DE-588)143598430 oth Universitat Autònoma de Barcelona Grupo de Estudios del Exilio Literario Sonstige (DE-588)5339753-8 oth Congreso Internacional sobre Escritores, Editoriales y Revistas del Exilio Republicano Español de 1939 3 2003 Barcelona Sonstige (DE-588)6068570-0 oth Biblioteca del exilio 9 (DE-604)BV014567701 9 HBZ Datenaustausch application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016411342&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 [Entre el 17 y 21 de noviembre de 2003 se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Letras de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) el tercer congreso ...] Biblioteca del exilio Spanisch (DE-588)4077640-2 gnd Spanier (DE-588)4055967-1 gnd Exilliteratur (DE-588)4015961-9 gnd Exilschriftsteller (DE-588)4071061-0 gnd |
subject_GND | (DE-588)4077640-2 (DE-588)4055967-1 (DE-588)4015961-9 (DE-588)4071061-0 (DE-588)1071861417 |
title | Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 [Entre el 17 y 21 de noviembre de 2003 se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Letras de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) el tercer congreso ...] |
title_auth | Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 [Entre el 17 y 21 de noviembre de 2003 se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Letras de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) el tercer congreso ...] |
title_exact_search | Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 [Entre el 17 y 21 de noviembre de 2003 se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Letras de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) el tercer congreso ...] |
title_exact_search_txtP | Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 [Entre el 17 y 21 de noviembre de 2003 se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Letras de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) el tercer congreso ...] |
title_full | Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 [Entre el 17 y 21 de noviembre de 2003 se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Letras de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) el tercer congreso ...] ed. de Manuel Aznar Soler. Org. por el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) |
title_fullStr | Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 [Entre el 17 y 21 de noviembre de 2003 se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Letras de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) el tercer congreso ...] ed. de Manuel Aznar Soler. Org. por el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) |
title_full_unstemmed | Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 [Entre el 17 y 21 de noviembre de 2003 se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Letras de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) el tercer congreso ...] ed. de Manuel Aznar Soler. Org. por el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) |
title_short | Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 |
title_sort | escritores editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 entre el 17 y 21 de noviembre de 2003 se desarrollo en el auditorio de la facultad de letras de la universitat autonoma de barcelona uab el tercer congreso |
title_sub | [Entre el 17 y 21 de noviembre de 2003 se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Letras de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) el tercer congreso ...] |
topic | Spanisch (DE-588)4077640-2 gnd Spanier (DE-588)4055967-1 gnd Exilliteratur (DE-588)4015961-9 gnd Exilschriftsteller (DE-588)4071061-0 gnd |
topic_facet | Spanisch Spanier Exilliteratur Exilschriftsteller Konferenzschrift 17.11.2003-21.11.2003 Barcelona |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016411342&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV014567701 |
work_keys_str_mv | AT aznarsolermanuel escritoreseditorialesyrevistasdelexiliorepublicanode1939entreel17y21denoviembrede2003sedesarrolloenelauditoriodelafacultaddeletrasdelauniversitatautonomadebarcelonauabeltercercongreso AT universitatautonomadebarcelonagrupodeestudiosdelexilioliterario escritoreseditorialesyrevistasdelexiliorepublicanode1939entreel17y21denoviembrede2003sedesarrolloenelauditoriodelafacultaddeletrasdelauniversitatautonomadebarcelonauabeltercercongreso AT congresointernacionalsobreescritoreseditorialesyrevistasdelexiliorepublicanoespanolde1939barcelona escritoreseditorialesyrevistasdelexiliorepublicanode1939entreel17y21denoviembrede2003sedesarrolloenelauditoriodelafacultaddeletrasdelauniversitatautonomadebarcelonauabeltercercongreso |