El anticlericalismo español contemporáneo: [para comprender la laicización de la sociedad]
Gespeichert in:
Format: | Buch |
---|---|
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
Biblioteca Nueva
[2007]
|
Ausgabe: | 2. ed. |
Schriftenreihe: | Colección historia
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis Klappentext |
Beschreibung: | Auf dem Umschlag: El anticlericalismo en la España contemporánea |
Beschreibung: | 383 S. |
ISBN: | 9788497427319 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV023169204 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20180523 | ||
007 | t | ||
008 | 080218s2007 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788497427319 |9 978-84-9742-731-9 | ||
035 | |a (OCoLC)433738282 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV023169204 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakwb | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-19 |a DE-355 | ||
080 | |a 316.647.3:262(460)"18/19" | ||
084 | |a IM 1175 |0 (DE-625)60921: |2 rvk | ||
245 | 1 | 0 | |a El anticlericalismo español contemporáneo |b [para comprender la laicización de la sociedad] |c Emilio La Parra López ... (eds.) |
246 | 1 | 3 | |a El anticlericalismo en la España contemporánea |
250 | |a 2. ed. | ||
264 | 1 | |a Madrid |b Biblioteca Nueva |c [2007] | |
300 | |a 383 S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Colección historia | |
500 | |a Auf dem Umschlag: El anticlericalismo en la España contemporánea | ||
648 | 7 | |a Geschichte 1750-1995 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 4 | |a Anticlericalismo - España - Historia | |
650 | 0 | 7 | |a Antiklerikalismus |0 (DE-588)4142675-7 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Laizismus |0 (DE-588)4259885-0 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |2 gnd |9 rswk-swf | |
689 | 0 | 0 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Antiklerikalismus |0 (DE-588)4142675-7 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Geschichte 1750-1995 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
689 | 1 | 0 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |D g |
689 | 1 | 1 | |a Laizismus |0 (DE-588)4259885-0 |D s |
689 | 1 | 2 | |a Geschichte 1750-1995 |A z |
689 | 1 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a La Parra López, Emilio |d 1949- |e Sonstige |0 (DE-588)172708362 |4 oth | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Regensburg |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016355892&sequence=000003&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Regensburg |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016355892&sequence=000004&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Klappentext |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016355892 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1808864262822559744 |
---|---|
adam_text |
INDICE
Presentación
. 11
Capítulo Primero LOS INICIOS DEL ANTICLERICALISMO ESPAÑOL CON¬
TEMPORÁNEO
(1750-1833)
Emilio La Parra López, Profesor Titular de Historia Contemporánea. Universidad
de Alicante
. 17
1.
El Siglo de las Luces
. 19
1.1.
Las objecciones de los ilustrados
. 19
1.2.
Extensión de la crítica anticlerical. Los vicios del clero
. 23
1.3.
Irreverencia y laicidad. Los libertinos
. 29
1.4.
El ataque directo: Luis Gutiérrez y Blanco
White
. 30
1.5.
El progreso del espíritu secularizador
. 32
2.
La Guerra de la Independencia
. 34
2.1.
La nueva situación política
. 34
2.2.
Los clérigos como enemigos políticos. La España de José I
. 36
2.3.
Regalismo
y episcopalismo en las Cortes de Cádiz
. 38
2.4.
La ofensiva anticlerical en la España patriota
. 40
2.5.
El Diccionario de Gallardo
. 44
3.
El Trienio Liberal
. 45
3.1.
Agudización de la crisis eclesiástica
. 46
3.2.
Éxito de la sátira anticlerical
. 48
3.3.
Pluralismo y crítica a la religión
. 53
3.4.
Reformas legales
. 56
3.5.
Guerra Civil y vandalismo. El anticlericalismo visceral
. 58
4.
Recapitulación
. 61
Bibliografía
. 64
Capítulo
II.
ANTICLERICALISMO Y REVOLUCIÓN LIBERAL
( 1833-1874)
Antonio Moliner
Prada,
Profesor Titular de Historia Contemporánea. Universidad
Autónoma de Barcelona
. 69
1.
Un clima de Guerra Civil
. 69
1.1.
El componente religioso de la Guerra Civil Carlista
. 71
1.2.
El degüello de los frailes (julio,
1834) . 76
[7]
1.3.
Los tumultos
de
1835
contra
los religiosos
. 82
1.3.1.
Los
tumultos anticlericales de Zaragoza
. 82
1.3.2.
Las bullangas de
Reus
y Barcelona
. 86
1.3.3.
La bullanga de Barcelona en la noche
de
Sant
Jaume
. 88
1.3.4.
La
justificación de los hechos y el anticlericalismo manifiesto
. 92
2.
La consolidación de la Revolución y la Iglesia
. 95
2.1.
Las medidas antieclesiásticas
. 95
2.2.
La progresiva descristianización de las masas
. 101
3.
El Sexenio revolucionario
. 104
3.1.
La política anticlerical de las Juntas Revolucionarias y el Gobierno pro¬
visional
. 104
3.2.
Las manifestaciones ante la Nunciatura de Madrid
. 111
3.3.
La cuestión religiosa en las Cortes Constituyentes
. 115
3.4.
El proceso de secularización de la sociedad española
. 116
3.5.
El anticlericalismo durante la Primera República
. 118
Bibliografía
. 121
Capítulo
III.
ANTICLERICALISMO, RELIGIÓN Y POLÍTICA DURANTE LA RES¬
TAURACIÓN
Manuel Suárez Cortina, Profesor Titular de Historia Contemporánea. Universidad
de Cantabria
. 127
Introducción
. 127
1.
¿Anticlericalismo o anticlericalismos?
. 129
2.
Liberalismo democrático y anticlericalismo republicano
. 132
2Л.
El anticlericalismo del republicanismo gubernamental: krausismo y krau-
sopositivismo
. 133
2.1.1.
Azcárate y el catolicismo liberal
. 133
2.1.2.
El krausopositivismo de Salmerón y la cuestión religiosa
. 138
2.2.
Emilio
Castelan
catolicismo liberal y republicanismo
. 142
2.3.
Pi
y
Margall
y el anticlericalismo federal
. 149
3.
El anticlericalismo tras la crisis de
1898 . 153
3.1.
Las Órdenes religiosas, centro del huracán anticlerical
. 156
3.1.1.
El antijesuitismo, un modo específico de anticlericalismo
. 157
3.2.
Canalejas y el anticlericalismo liberal
. 159
3.3.
Melquíades Álvarez: republicanismo y anticlericalismo moderado en el
Parlamento
. 165
3.4.
Del Parlamento a la calle: Anticlericalismo popular, Radicalismo, Socia¬
lismo y Anarquismo
. 168
3.4.1.
Anticlericalismo
y radicalismo
. 169
3.4.2.
Anarquismo y Socialismo: la doble imagen del anticlericalismo
obrero
. 172
3.5.
La Semana Trágica y la «Ley del Candado»
. 180
4.
Anticlericalismo y Masonería. El Laicismo y la Escuela
. 185
5.
Anticlericalismo y Modernismo Religioso
. 197
Bibliografía
. 204
[8]
Capítulo
IV.
EL ANTICLERICALISMO EN LA SEGUNDA REPÚBLICA Y
LA
GUERRA
CIVIL
Julio de la
Cueva Merino,
Senior
Associate Member, St. Antony's College, Oxford
. 211
1.
La República
anticlerical
. 211
1.1.
LaRepública de los anticlericales (de abril
de
1931
a septiembre de
1933) . 212
1.1.1.
Un
compás de espera
. 214
1.1.2.
Los
anticlericales
en la
calle
. 218
1.1.3.
Los
anticlericales en el poder.
228
1.2.
La
rectificación imposible
(de
septiembre
de
1933
a
julio de
1936) . 244
1.2.1.
La
difícil «pacificación de los espíritus» .
245
1.2.2.
Octobre
del
34:
violencia revolucionaria y anticlericalismo
. 251
1.2.3.
La fractura
. 253
2.
Guerra, persecución y cruzada
. 259
2.1.
La Iglesia perseguida
. 260
2.2.
La Iglesia clandestina
. 285
2.3.
La Iglesia dividida
. 291
Bibliografía
. 296
Сарѓгош
V.
ANTICLERICALISMO Y LAICIDAD EN LA POSGUERRA, LA TRAN¬
SICIÓN Y LA DEMOCRACIA
(1939-1995)
Alfonso
Botti,
profesor, Universidad
de Urtino
(Italia) y Nieves Montesinos, profe¬
sora Titular de Derecho Eclesiástico, Universidad de Alicante
. 303
1.
Premisa
. 303
2.
Del primer franquismo a finales de los años cincuenta
. 308
2.1.
La hostilidad de la Falange
. 308
2.2.
Los vencidos frente a la Iglesia española y a la cuestión religiosa
. 310
2.3.
Apostilla sobre la censura
. 322
3.
Los años sesenta y el tardo franquismo
. 322
3.1.
Implicaciones anticlericales de la autocrítica católica
. 322
3.2.
La oposición en un régimen clerical
. 324
3.3.
El nuevo anticlericalismo falangista y de la derecha
. 330
3.4.
Cultura y literatura
. 333
4.
La transición y el desencanto
. 336
4.1.
Clima religioso y actitud de las fuerzas políticas
. 336
4.2.
El debate constitucional y sus repercusiones
. 340
4.3.
El comienzo del desencanto
. 346
5.
Democrazia
y debate sobre la laicidad
. 350
5.1.
Un país secularizado
. 351
5.2.
La política eclesiástica del PSOE y las reacciones de la Iglesia
. 353
5.3.
El debate sobre ética y laicidad
. 359
6.
Conclusiones
. 365
Bibliografía
. 366
[9]
La historia
española ha conocido desde los orígenes de la contem¬
poraneidad la manifestación de un anticlericalismo persistente, ex¬
presión doble de la oposición de amplios sectores-sociales y políticos a
la Iglesia y sus marcos culturales
e
institucionales y del proceso de
secularización que ha caracterizado las sociedades contemporáneas.
Con rasgos pacíficos unas veces, con inusitada virulencia otras, el
an¬
ticlericalismo
alcanzó por igual a las élites intelectuales que a las
masas populares, cuya acción colectiva se manifestó en ocasiones con
extremada fuerza. Los autores de El
anticlericalismo
en la España
contemporánea nos ofrecen un conjunto de trabajos que cubren desde
las primeras manifestaciones del anticlericalismo ilustrado y de la
transición al Nuevo Régimen
(La Paura),
la revolución liberal y el Se¬
xenio Democrático (Moliner), la Restauración (Süárez Cortina), la
República y la Guerra Civil (De LA Cueva), al Franquismo y la Demo¬
cracia hasta nuestros días
(Botti,
Ballesteeos). El
resultado es
una
mirada
comprensiva
y
critica
hacia
un fenòmeno
fundamental en la
vida política, cultural y social de la España contemporánea. Como
puede observar el lector, el anticlericalismo alcanza desde ámbitos tan
variados como la creación literaria, el sistema educativo, la seculari¬
zación del Estado y de la sociedad hasta expresiones
de profonda
reli¬
giosidad, críticas con la resistencia de la Iglesia a su renovación como
puso de manifiesto la. comente modernista de fin de siglo. |
adam_txt |
INDICE
Presentación
. 11
Capítulo Primero LOS INICIOS DEL ANTICLERICALISMO ESPAÑOL CON¬
TEMPORÁNEO
(1750-1833)
Emilio La Parra López, Profesor Titular de Historia Contemporánea. Universidad
de Alicante
. 17
1.
El Siglo de las Luces
. 19
1.1.
Las objecciones de los ilustrados
. 19
1.2.
Extensión de la crítica anticlerical. Los vicios del clero
. 23
1.3.
Irreverencia y laicidad. Los libertinos
. 29
1.4.
El ataque directo: Luis Gutiérrez y Blanco
White
. 30
1.5.
El progreso del espíritu secularizador
. 32
2.
La Guerra de la Independencia
. 34
2.1.
La nueva situación política
. 34
2.2.
Los clérigos como enemigos políticos. La España de José I
. 36
2.3.
Regalismo
y episcopalismo en las Cortes de Cádiz
. 38
2.4.
La ofensiva anticlerical en la España patriota
. 40
2.5.
El Diccionario de Gallardo
. 44
3.
El Trienio Liberal
. 45
3.1.
Agudización de la crisis eclesiástica
. 46
3.2.
Éxito de la sátira anticlerical
. 48
3.3.
Pluralismo y crítica a la religión
. 53
3.4.
Reformas legales
. 56
3.5.
Guerra Civil y vandalismo. El anticlericalismo visceral
. 58
4.
Recapitulación
. 61
Bibliografía
. 64
Capítulo
II.
ANTICLERICALISMO Y REVOLUCIÓN LIBERAL
( 1833-1874)
Antonio Moliner
Prada,
Profesor Titular de Historia Contemporánea. Universidad
Autónoma de Barcelona
. 69
1.
Un clima de Guerra Civil
. 69
1.1.
El componente religioso de la Guerra Civil Carlista
. 71
1.2.
El degüello de los frailes (julio,
1834) . 76
[7]
1.3.
Los tumultos
de
1835
contra
los religiosos
. 82
1.3.1.
Los
tumultos anticlericales de Zaragoza
. 82
1.3.2.
Las bullangas de
Reus
y Barcelona
. 86
1.3.3.
La bullanga de Barcelona en la noche
de
Sant
Jaume
. 88
1.3.4.
La
justificación de los hechos y el anticlericalismo manifiesto
. 92
2.
La consolidación de la Revolución y la Iglesia
. 95
2.1.
Las medidas antieclesiásticas
. 95
2.2.
La progresiva descristianización de las masas
. 101
3.
El Sexenio revolucionario
. 104
3.1.
La política anticlerical de las Juntas Revolucionarias y el Gobierno pro¬
visional
. 104
3.2.
Las manifestaciones ante la Nunciatura de Madrid
. 111
3.3.
La cuestión religiosa en las Cortes Constituyentes
. 115
3.4.
El proceso de secularización de la sociedad española
. 116
3.5.
El anticlericalismo durante la Primera República
. 118
Bibliografía
. 121
Capítulo
III.
ANTICLERICALISMO, RELIGIÓN Y POLÍTICA DURANTE LA RES¬
TAURACIÓN
Manuel Suárez Cortina, Profesor Titular de Historia Contemporánea. Universidad
de Cantabria
. 127
Introducción
. 127
1.
¿Anticlericalismo o anticlericalismos?
. 129
2.
Liberalismo democrático y anticlericalismo republicano
. 132
2Л.
El anticlericalismo del republicanismo gubernamental: krausismo y krau-
sopositivismo
. 133
2.1.1.
Azcárate y el catolicismo liberal
. 133
2.1.2.
El krausopositivismo de Salmerón y la cuestión religiosa
. 138
2.2.
Emilio
Castelan
catolicismo liberal y republicanismo
. 142
2.3.
Pi
y
Margall
y el anticlericalismo federal
. 149
3.
El anticlericalismo tras la crisis de
1898 . 153
3.1.
Las Órdenes religiosas, centro del huracán anticlerical
. 156
3.1.1.
El antijesuitismo, un modo específico de anticlericalismo
. 157
3.2.
Canalejas y el anticlericalismo liberal
. 159
3.3.
Melquíades Álvarez: republicanismo y anticlericalismo moderado en el
Parlamento
. 165
3.4.
Del Parlamento a la calle: Anticlericalismo popular, Radicalismo, Socia¬
lismo y Anarquismo
. 168
3.4.1.
Anticlericalismo
y radicalismo
. 169
3.4.2.
Anarquismo y Socialismo: la doble imagen del anticlericalismo
obrero
. 172
3.5.
La Semana Trágica y la «Ley del Candado»
. 180
4.
Anticlericalismo y Masonería. El Laicismo y la Escuela
. 185
5.
Anticlericalismo y Modernismo Religioso
. 197
Bibliografía
. 204
[8]
Capítulo
IV.
EL ANTICLERICALISMO EN LA SEGUNDA REPÚBLICA Y
LA
GUERRA
CIVIL
Julio de la
Cueva Merino,
Senior
Associate Member, St. Antony's College, Oxford
. 211
1.
La República
anticlerical
. 211
1.1.
LaRepública de los anticlericales (de abril
de
1931
a septiembre de
1933) . 212
1.1.1.
Un
compás de espera
. 214
1.1.2.
Los
anticlericales
en la
calle
. 218
1.1.3.
Los
anticlericales en el poder.
228
1.2.
La
rectificación imposible
(de
septiembre
de
1933
a
julio de
1936) . 244
1.2.1.
La
difícil «pacificación de los espíritus» .
245
1.2.2.
Octobre
del
34:
violencia revolucionaria y anticlericalismo
. 251
1.2.3.
La fractura
. 253
2.
Guerra, persecución y cruzada
. 259
2.1.
La Iglesia perseguida
. 260
2.2.
La Iglesia clandestina
. 285
2.3.
La Iglesia dividida
. 291
Bibliografía
. 296
Сарѓгош
V.
ANTICLERICALISMO Y LAICIDAD EN LA POSGUERRA, LA TRAN¬
SICIÓN Y LA DEMOCRACIA
(1939-1995)
Alfonso
Botti,
profesor, Universidad
de Urtino
(Italia) y Nieves Montesinos, profe¬
sora Titular de Derecho Eclesiástico, Universidad de Alicante
. 303
1.
Premisa
. 303
2.
Del primer franquismo a finales de los años cincuenta
. 308
2.1.
La hostilidad de la Falange
. 308
2.2.
Los vencidos frente a la Iglesia española y a la cuestión religiosa
. 310
2.3.
Apostilla sobre la censura
. 322
3.
Los años sesenta y el tardo franquismo
. 322
3.1.
Implicaciones anticlericales de la autocrítica católica
. 322
3.2.
La oposición en un régimen clerical
. 324
3.3.
El nuevo anticlericalismo falangista y de la derecha
. 330
3.4.
Cultura y literatura
. 333
4.
La transición y el desencanto
. 336
4.1.
Clima religioso y actitud de las fuerzas políticas
. 336
4.2.
El debate constitucional y sus repercusiones
. 340
4.3.
El comienzo del desencanto
. 346
5.
Democrazia
y debate sobre la laicidad
. 350
5.1.
Un país secularizado
. 351
5.2.
La política eclesiástica del PSOE y las reacciones de la Iglesia
. 353
5.3.
El debate sobre ética y laicidad
. 359
6.
Conclusiones
. 365
Bibliografía
. 366
[9]
La historia
española ha conocido desde los orígenes de la contem¬
poraneidad la manifestación de un anticlericalismo persistente, ex¬
presión doble de la oposición de amplios sectores-sociales y políticos a
la Iglesia y sus marcos culturales
e
institucionales y del proceso de
secularización que ha caracterizado las sociedades contemporáneas.
Con rasgos pacíficos unas veces, con inusitada virulencia otras, el
an¬
ticlericalismo
alcanzó por igual a las élites intelectuales que a las
masas populares, cuya acción colectiva se manifestó en ocasiones con
extremada fuerza. Los autores de El
anticlericalismo
en la España
contemporánea nos ofrecen un conjunto de trabajos que cubren desde
las primeras manifestaciones del anticlericalismo ilustrado y de la
transición al Nuevo Régimen
(La Paura),
la revolución liberal y el Se¬
xenio Democrático (Moliner), la Restauración (Süárez Cortina), la
República y la Guerra Civil (De LA Cueva), al Franquismo y la Demo¬
cracia hasta nuestros días
(Botti,
Ballesteeos). El
resultado es
una
mirada
comprensiva
y
critica
hacia
un fenòmeno
fundamental en la
vida política, cultural y social de la España contemporánea. Como
puede observar el lector, el anticlericalismo alcanza desde ámbitos tan
variados como la creación literaria, el sistema educativo, la seculari¬
zación del Estado y de la sociedad hasta expresiones
de profonda
reli¬
giosidad, críticas con la resistencia de la Iglesia a su renovación como
puso de manifiesto la. comente modernista de fin de siglo. |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author_GND | (DE-588)172708362 |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV023169204 |
classification_rvk | IM 1175 |
ctrlnum | (OCoLC)433738282 (DE-599)BVBBV023169204 |
discipline | Romanistik |
discipline_str_mv | Romanistik |
edition | 2. ed. |
era | Geschichte 1750-1995 gnd |
era_facet | Geschichte 1750-1995 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV023169204</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20180523</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">080218s2007 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788497427319</subfield><subfield code="9">978-84-9742-731-9</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)433738282</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV023169204</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakwb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-19</subfield><subfield code="a">DE-355</subfield></datafield><datafield tag="080" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">316.647.3:262(460)"18/19"</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">IM 1175</subfield><subfield code="0">(DE-625)60921:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">El anticlericalismo español contemporáneo</subfield><subfield code="b">[para comprender la laicización de la sociedad]</subfield><subfield code="c">Emilio La Parra López ... (eds.)</subfield></datafield><datafield tag="246" ind1="1" ind2="3"><subfield code="a">El anticlericalismo en la España contemporánea</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">2. ed.</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Biblioteca Nueva</subfield><subfield code="c">[2007]</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">383 S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Colección historia</subfield></datafield><datafield tag="500" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Auf dem Umschlag: El anticlericalismo en la España contemporánea</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1750-1995</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Anticlericalismo - España - Historia</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Antiklerikalismus</subfield><subfield code="0">(DE-588)4142675-7</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Laizismus</subfield><subfield code="0">(DE-588)4259885-0</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Antiklerikalismus</subfield><subfield code="0">(DE-588)4142675-7</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Geschichte 1750-1995</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="1" ind2="1"><subfield code="a">Laizismus</subfield><subfield code="0">(DE-588)4259885-0</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="1" ind2="2"><subfield code="a">Geschichte 1750-1995</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="1" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">La Parra López, Emilio</subfield><subfield code="d">1949-</subfield><subfield code="e">Sonstige</subfield><subfield code="0">(DE-588)172708362</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Regensburg</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016355892&sequence=000003&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Regensburg</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016355892&sequence=000004&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Klappentext</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016355892</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Spanien (DE-588)4055964-6 gnd |
geographic_facet | Spanien |
id | DE-604.BV023169204 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-02T19:56:56Z |
indexdate | 2024-08-31T01:23:08Z |
institution | BVB |
isbn | 9788497427319 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016355892 |
oclc_num | 433738282 |
open_access_boolean | |
owner | DE-19 DE-BY-UBM DE-355 DE-BY-UBR |
owner_facet | DE-19 DE-BY-UBM DE-355 DE-BY-UBR |
physical | 383 S. |
publishDate | 2007 |
publishDateSearch | 2007 |
publishDateSort | 2007 |
publisher | Biblioteca Nueva |
record_format | marc |
series2 | Colección historia |
spelling | El anticlericalismo español contemporáneo [para comprender la laicización de la sociedad] Emilio La Parra López ... (eds.) El anticlericalismo en la España contemporánea 2. ed. Madrid Biblioteca Nueva [2007] 383 S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Colección historia Auf dem Umschlag: El anticlericalismo en la España contemporánea Geschichte 1750-1995 gnd rswk-swf Anticlericalismo - España - Historia Antiklerikalismus (DE-588)4142675-7 gnd rswk-swf Laizismus (DE-588)4259885-0 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 g Antiklerikalismus (DE-588)4142675-7 s Geschichte 1750-1995 z DE-604 Laizismus (DE-588)4259885-0 s La Parra López, Emilio 1949- Sonstige (DE-588)172708362 oth Digitalisierung UB Regensburg application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016355892&sequence=000003&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis Digitalisierung UB Regensburg application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016355892&sequence=000004&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Klappentext |
spellingShingle | El anticlericalismo español contemporáneo [para comprender la laicización de la sociedad] Anticlericalismo - España - Historia Antiklerikalismus (DE-588)4142675-7 gnd Laizismus (DE-588)4259885-0 gnd |
subject_GND | (DE-588)4142675-7 (DE-588)4259885-0 (DE-588)4055964-6 |
title | El anticlericalismo español contemporáneo [para comprender la laicización de la sociedad] |
title_alt | El anticlericalismo en la España contemporánea |
title_auth | El anticlericalismo español contemporáneo [para comprender la laicización de la sociedad] |
title_exact_search | El anticlericalismo español contemporáneo [para comprender la laicización de la sociedad] |
title_exact_search_txtP | El anticlericalismo español contemporáneo [para comprender la laicización de la sociedad] |
title_full | El anticlericalismo español contemporáneo [para comprender la laicización de la sociedad] Emilio La Parra López ... (eds.) |
title_fullStr | El anticlericalismo español contemporáneo [para comprender la laicización de la sociedad] Emilio La Parra López ... (eds.) |
title_full_unstemmed | El anticlericalismo español contemporáneo [para comprender la laicización de la sociedad] Emilio La Parra López ... (eds.) |
title_short | El anticlericalismo español contemporáneo |
title_sort | el anticlericalismo espanol contemporaneo para comprender la laicizacion de la sociedad |
title_sub | [para comprender la laicización de la sociedad] |
topic | Anticlericalismo - España - Historia Antiklerikalismus (DE-588)4142675-7 gnd Laizismus (DE-588)4259885-0 gnd |
topic_facet | Anticlericalismo - España - Historia Antiklerikalismus Laizismus Spanien |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016355892&sequence=000003&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016355892&sequence=000004&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT laparralopezemilio elanticlericalismoespanolcontemporaneoparacomprenderlalaicizaciondelasociedad AT laparralopezemilio elanticlericalismoenlaespanacontemporanea |