La última vez:
"Febrero ha sido un mes febril para la historia contemporánea de Venezuela. Una de sus fechas claves es el 27 de febrero de 1989, día de rebelión civil, de saqueos, de enfrentamientos callejeros entre el ejército y la ciudadanía. Tiempo marcado por la agitación social, desaparecidos, fosas comu...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Bogotá [u.a.]
Grupo Ed. Norma
2007
|
Ausgabe: | 1. ed. |
Schriftenreihe: | La otra orilla
|
Schlagworte: | |
Zusammenfassung: | "Febrero ha sido un mes febril para la historia contemporánea de Venezuela. Una de sus fechas claves es el 27 de febrero de 1989, día de rebelión civil, de saqueos, de enfrentamientos callejeros entre el ejército y la ciudadanía. Tiempo marcado por la agitación social, desaparecidos, fosas comunes e incertidumbre. En esta novela, escrita al calor de esos años, una familia clase media entra en caída libre cuando el padre de un muchacho que muere de sida decide desaparecer en pleno entierro. A partir de este suceso, el narrador, que también es periodista, investiga las razones de su fuga y trata de establecer su conexión con extraños acontecimientos que estremecen al país. En el tejido de las diversas intrigas que se desarrollan en esta historia, surgen algunas preguntas: ¿Cuál es la verdadera identidad del padre? ¿Qué razones habría para que el director dell diario donde trabaja este periodiasta lo saque de una investigación? ¿Chantaje? ¿Complicidad? ¿Intereses económicos? Drogas, corrupción, subversión y crisis política confluyen en esta historia que dibuja de modo ágil un fragmento de nuestro convulso acontecer de los años noventa"--Back cover. |
Beschreibung: | 150 S. |
ISBN: | 9806779223 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV022958596 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20080215 | ||
007 | t | ||
008 | 071112s2007 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9806779223 |9 980-6779-22-3 | ||
035 | |a (OCoLC)213355022 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV022958596 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakwb | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-824 | ||
050 | 0 | |a PQ8550.412.U33 | |
084 | |a IQ 33990 |0 (DE-625)64453: |2 rvk | ||
100 | 1 | |a Bujanda, Héctor |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a La última vez |c Héctor Bujanda |
250 | |a 1. ed. | ||
264 | 1 | |a Bogotá [u.a.] |b Grupo Ed. Norma |c 2007 | |
300 | |a 150 S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a La otra orilla | |
520 | 3 | |a "Febrero ha sido un mes febril para la historia contemporánea de Venezuela. Una de sus fechas claves es el 27 de febrero de 1989, día de rebelión civil, de saqueos, de enfrentamientos callejeros entre el ejército y la ciudadanía. Tiempo marcado por la agitación social, desaparecidos, fosas comunes e incertidumbre. En esta novela, escrita al calor de esos años, una familia clase media entra en caída libre cuando el padre de un muchacho que muere de sida decide desaparecer en pleno entierro. A partir de este suceso, el narrador, que también es periodista, investiga las razones de su fuga y trata de establecer su conexión con extraños acontecimientos que estremecen al país. En el tejido de las diversas intrigas que se desarrollan en esta historia, surgen algunas preguntas: ¿Cuál es la verdadera identidad del padre? ¿Qué razones habría para que el director dell diario donde trabaja este periodiasta lo saque de una investigación? ¿Chantaje? ¿Complicidad? ¿Intereses económicos? Drogas, corrupción, subversión y crisis política confluyen en esta historia que dibuja de modo ágil un fragmento de nuestro convulso acontecer de los años noventa"--Back cover. | |
650 | 4 | |a Geschichte | |
651 | 4 | |a Venezuela |x History |y 1974-1999 |v Fiction | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016162991 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804137204110327809 |
---|---|
adam_txt | |
any_adam_object | |
any_adam_object_boolean | |
author | Bujanda, Héctor |
author_facet | Bujanda, Héctor |
author_role | aut |
author_sort | Bujanda, Héctor |
author_variant | h b hb |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV022958596 |
callnumber-first | P - Language and Literature |
callnumber-label | PQ8550 |
callnumber-raw | PQ8550.412.U33 |
callnumber-search | PQ8550.412.U33 |
callnumber-sort | PQ 48550.412 U33 |
callnumber-subject | PQ - French, Italian, Spanish, Portuguese Literature |
classification_rvk | IQ 33990 |
ctrlnum | (OCoLC)213355022 (DE-599)BVBBV022958596 |
discipline | Romanistik |
discipline_str_mv | Romanistik |
edition | 1. ed. |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>02103nam a2200337 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV022958596</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20080215 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">071112s2007 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9806779223</subfield><subfield code="9">980-6779-22-3</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)213355022</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV022958596</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakwb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-824</subfield></datafield><datafield tag="050" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">PQ8550.412.U33</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">IQ 33990</subfield><subfield code="0">(DE-625)64453:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Bujanda, Héctor</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">La última vez</subfield><subfield code="c">Héctor Bujanda</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1. ed.</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Bogotá [u.a.]</subfield><subfield code="b">Grupo Ed. Norma</subfield><subfield code="c">2007</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">150 S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">La otra orilla</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">"Febrero ha sido un mes febril para la historia contemporánea de Venezuela. Una de sus fechas claves es el 27 de febrero de 1989, día de rebelión civil, de saqueos, de enfrentamientos callejeros entre el ejército y la ciudadanía. Tiempo marcado por la agitación social, desaparecidos, fosas comunes e incertidumbre. En esta novela, escrita al calor de esos años, una familia clase media entra en caída libre cuando el padre de un muchacho que muere de sida decide desaparecer en pleno entierro. A partir de este suceso, el narrador, que también es periodista, investiga las razones de su fuga y trata de establecer su conexión con extraños acontecimientos que estremecen al país. En el tejido de las diversas intrigas que se desarrollan en esta historia, surgen algunas preguntas: ¿Cuál es la verdadera identidad del padre? ¿Qué razones habría para que el director dell diario donde trabaja este periodiasta lo saque de una investigación? ¿Chantaje? ¿Complicidad? ¿Intereses económicos? Drogas, corrupción, subversión y crisis política confluyen en esta historia que dibuja de modo ágil un fragmento de nuestro convulso acontecer de los años noventa"--Back cover.</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Geschichte</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Venezuela</subfield><subfield code="x">History</subfield><subfield code="y">1974-1999</subfield><subfield code="v">Fiction</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016162991</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Venezuela History 1974-1999 Fiction |
geographic_facet | Venezuela History 1974-1999 Fiction |
id | DE-604.BV022958596 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-02T19:03:46Z |
indexdate | 2024-07-09T21:08:34Z |
institution | BVB |
isbn | 9806779223 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016162991 |
oclc_num | 213355022 |
open_access_boolean | |
owner | DE-824 |
owner_facet | DE-824 |
physical | 150 S. |
publishDate | 2007 |
publishDateSearch | 2007 |
publishDateSort | 2007 |
publisher | Grupo Ed. Norma |
record_format | marc |
series2 | La otra orilla |
spelling | Bujanda, Héctor Verfasser aut La última vez Héctor Bujanda 1. ed. Bogotá [u.a.] Grupo Ed. Norma 2007 150 S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier La otra orilla "Febrero ha sido un mes febril para la historia contemporánea de Venezuela. Una de sus fechas claves es el 27 de febrero de 1989, día de rebelión civil, de saqueos, de enfrentamientos callejeros entre el ejército y la ciudadanía. Tiempo marcado por la agitación social, desaparecidos, fosas comunes e incertidumbre. En esta novela, escrita al calor de esos años, una familia clase media entra en caída libre cuando el padre de un muchacho que muere de sida decide desaparecer en pleno entierro. A partir de este suceso, el narrador, que también es periodista, investiga las razones de su fuga y trata de establecer su conexión con extraños acontecimientos que estremecen al país. En el tejido de las diversas intrigas que se desarrollan en esta historia, surgen algunas preguntas: ¿Cuál es la verdadera identidad del padre? ¿Qué razones habría para que el director dell diario donde trabaja este periodiasta lo saque de una investigación? ¿Chantaje? ¿Complicidad? ¿Intereses económicos? Drogas, corrupción, subversión y crisis política confluyen en esta historia que dibuja de modo ágil un fragmento de nuestro convulso acontecer de los años noventa"--Back cover. Geschichte Venezuela History 1974-1999 Fiction |
spellingShingle | Bujanda, Héctor La última vez Geschichte |
title | La última vez |
title_auth | La última vez |
title_exact_search | La última vez |
title_exact_search_txtP | La última vez |
title_full | La última vez Héctor Bujanda |
title_fullStr | La última vez Héctor Bujanda |
title_full_unstemmed | La última vez Héctor Bujanda |
title_short | La última vez |
title_sort | la ultima vez |
topic | Geschichte |
topic_facet | Geschichte Venezuela History 1974-1999 Fiction |
work_keys_str_mv | AT bujandahector laultimavez |