La distribucion de toda la herencia en legados: (un supuesto de herencia sin heredero)
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
Ed. Civitas
1989
|
Ausgabe: | 1. ed. |
Schriftenreihe: | Monografías Civitas
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis Klappentext |
Beschreibung: | 428 S. |
ISBN: | 8473986717 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV022500785 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20160105 | ||
007 | t | ||
008 | 070709s1989 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 8473986717 |9 84-7398-671-7 | ||
035 | |a (OCoLC)21760120 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV022500785 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakwb | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-188 | ||
050 | 0 | |a KKT770 | |
082 | 0 | |a 343.4605/32/344.603532 |2 20 | |
084 | |a PU 3530 |0 (DE-625)140524: |2 rvk | ||
100 | 1 | |a Garcia Rubio, Maria Paz |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a La distribucion de toda la herencia en legados |b (un supuesto de herencia sin heredero) |c Maria Paz Garcia Rubio ; Pról. de Teodora F. Torres |
250 | |a 1. ed. | ||
264 | 1 | |a Madrid |b Ed. Civitas |c 1989 | |
300 | |a 428 S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Monografías Civitas | |
650 | 7 | |a Erfrecht |2 gtt | |
650 | 4 | |a Inheritance and succession |z Spain | |
651 | 4 | |a Spanien | |
700 | 1 | |a Torres, Teodora F. |e Sonstige |4 oth | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Passau |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015707840&sequence=000003&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Passau |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015707840&sequence=000004&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Klappentext |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-015707840 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804136599753064448 |
---|---|
adam_text | INDICE
Abreviaturas
Prólogo
CAPITULO PRIMERO
DERECHO HISTÓRICO
SECCIÓN PRIMERA
DERECHO ROMANO
I.
1.
2.
II.
1.
2.
A) La necesidad de la «heredis
del testamento
B) Los legados y fideicomisos
III. Epoca
1.
pios INSPIRADORES
2.
DITARIAS: EL BENEFICIO DE INVENTARIO
SECCIÓN SEGUNDA
DERECHO HISTÓRICO ESPAÑOL
I.
II.
III.
diferentes territorios hispánicos
1.
A) La penetración del «ius
B) Los principios rectores del Derecho sucesorio castella¬
no: el Ordenamiento de Alcalá
2.
gón y Navarra
10
IV.
innovadores
1.
ge LA DISTRIBUCIÓN DE TODA LA HERENCIA EN LEGADOS
2.
CAPITULO SEGUNDO
EL
ACTUAL. SISTEMAS VIGENTES Y PERFILES
CARACTERÍSTICOS DEL DERECHO ESPAÑOL
SECCIÓN PRIMERA
LOS INTERESES IMPLICADOS EN EL
SUCESORIO Y CRITERIOS REGULADORES
I. Cuestiones generales
II.
1.
2.
les CARACTERÍSTICOS
3.
cesión
III.
1.
A) Supuestos de sistematización controvertida
B) Caracteres estructurales del legado
a) Voluntariedad. El posible «legado legal»
b) Liberalidad
c) Autonomía. Distinción entre legado y modo tes¬
tamentario
2.
bajo el perfil funcional
3.
con particular atención al sistema de adquisición del
LEGADO
A) La adquisición de la herencia. Relatividad del principio
de necesidad de aceptación
B) Adquisición
C) Efectos de la adquisición.
razón de sus efectos
D) Estudio del efecto obligatorio en los legados de eficacia
inmediata
a) La necesidad de entrega de la posesión y la carga
de pedirla
INDICE
b)
c)
d)
e) Posibles excepciones
SECCIÓN SEGUNDA
LA LIQUIDACIÓN DE LAS DEUDAS DE LA SUCESIÓN
I. Determinación de la consistencia del pasivo. Las relaciones
obligatorias conectadas con la sucesión
II.
tensión de la obligación
III.
1.
los Derechos francés, italiano y catalán
2.
sajón y alemán
3.
A) Teoría tradicional sobre el régimen de liquidación here¬
ditaria en el Código civil español
B) Teoría que acerca el Código civil al sistema de sucesión
en los bienes
C) Valoración personal
a) Apreciaciones sobre las teorías anteriores
b) Persistencia del patrimonio hereditario en el Có¬
digo civil
c) Estudio especial de la responsabilidad solidaria
de los coherederos
CAPITULO TERCERO
DISTRIBUCIÓN DE TODA LA HERENCIA
EN LEGADOS. PERSPECTIVA
SECCIÓN PRIMERA
AMBITO DE
I. Caracteres del acto donde se distribuye toda la herencia en
legados
1.
heredero
2.
tos
12
II.
1.
DITARIO)
2.
patrimonio hereditario
III.
herencia resulte distribuida en legados
IV.
V.
incluido en los legados
1.
2.
3.
totalidad de la herencia
VI.
VII.
herencia por el testador. Límites
1.
les obligatorias
2.
partición hereditaria y como legado
3.
mentos interpretativos de su voluntad
A) Salida del patrimonio hereditario de la cosa original¬
mente atribuida
B) Incrementos patrimoniales y porciones vacantes. Dere¬
cho de acrecer
SECCIÓN SEGUNDA
SOBRE LA PROCEDENCIA DE LA APERTURA
DE LA SUCESIÓN INTESTADA CUANDO TODA
LA HERENCIA SE DISTRIBUYE EN LEGADOS
Examen del principio de necesidad de existencia de heredero
1.
2.
A) Naturaleza jurídica del derecho del Estado
a) Derecho francés
b) Derecho alemán
c) Derecho italiano
d) Derecho español
ÍNDICE
B)
Estado
3.
testato»
A) La
a)
b)
c)
d) Derecho catalán
C) La solución adoptada por el Código civil español
4.
ción DE TODA LA HERENCIA EN LEGADOS NO PROVOCA LA
APERTURA DE LA SUCESIÓN INTESTADA
A) Argumento histórico
B) Argumento gramatical
C) Argumento sistemático
D) Argumento práctico
5.
sucesión
CAPITULO CUARTO
DISTRIBUCIÓN DE TODA LA HERENCIA
EN LEGADOS. PERSPECTIVA
SECCIÓN PRIMERA
CUANDO EL PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN
SE DESARROLLA ANTES DE QUE EL PATRIMONIO HEREDITARIO
HAYA SIDO ENTREGADO A LOS LEGATARIOS
I. Porque el testador ha nombrado un ejecutor encargado de admi¬
nistrar y liquidar su herencia así como de entregar el remanente a
los legatarios
1.
2.
A) Nombramiento
B) Puede ser uno de los legatarios
C) Calificación de lo recibido por el ejecutor como pago de
sus servicios
3.
A) Administración del patrimonio hereditario y posesión de
los bienes
B) El deber de realizar inventario
C) Exclusión del deber de afianzar
4.
legados
A) Indicaciones generales
14
В)
a) La forma del pago
b)
ción
c)
d) Entrega de legados
5.
sal del ejecutor
6.
II.
1.
2.
ceder
SECCIÓN SEGUNDA
CUANDO EL PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN
SE DESARROLLA UNA VEZ QUE LOS LEGATARIOS
HAN TOMADO
I. Indicaciones generales
II.
1.
su repercusión registral
2.
vo HEREDITARIO. OTROS SUPUESTOS EN LOS QUE PARECE
EXISTIR CIERTA RESPONSABILIDAD DE LOS LEGATARIOS
III.
hereditarias. Estudio
1.
ción
2.
3.
teración POR PARTE DEL TESTADOR
4.
5.
de legatario y acreedor o deudor del causante
6.
Bibliografía seleccionada
María Paz García Rubio
Doctora en Derecho
LA DISTRIBUCIÓN DE TODA
LA HERENCIA EN LEGADOS
(UN SUPUESTO DE HERENCIA SIN HEREDERO)
El estudio de un supuesto de distribución de toda la he¬
rencia en legados no puede limitarse- a la mera
del artículo
exige la no siempre fácil incardinación en el sistema suce¬
sorio del CC, el cual se basa, en gran parte, en principios
totalmente antagónicos a los que parecen inspirar aquel pre¬
cepto. En este libro se intenta esa labor de incardinación,
dando lugar con ello a un amplio examen de alguno de los
más destacados problemas del Derecho de sucesiones espa¬
ñol: la distinción entre heredero y legatario, la definición
de los rasgos estructurales y funcionales que parecen carac¬
terizar el sistema sucesorio del CC, el proceso de liquida¬
ción de las deudas hereditarias, el análisis de la sucesión
del Estado y de las singulares cuestiones que, tras el desa¬
rrollo de las legislaciones civiles de las Comunidades Autó¬
nomas del artículo
etcétera.
Sólo después de analizar estos temas de índole general que
delinean el marco en el que habrá de interpretarse la hipó¬
tesis de distribución de toda la herencia en legados, puede
profundizarse en su estudio, planteándose entonces, como
cuestión fundamental, si los legatarios del artículo
en realidad tales o si, por el contrario, se trata de verda¬
deros herederos. La autora apuesta por la primera respues¬
ta y, considerando además que en tal caso no se produce
la apertura de la sucesión intestada, estima que se trata de
un supuesto de herencia sin heredero.
|
adam_txt |
INDICE
Abreviaturas
Prólogo
CAPITULO PRIMERO
DERECHO HISTÓRICO
SECCIÓN PRIMERA
DERECHO ROMANO
I.
1.
2.
II.
1.
2.
A) La necesidad de la «heredis
del testamento
B) Los legados y fideicomisos
III. Epoca
1.
pios INSPIRADORES
2.
DITARIAS: EL BENEFICIO DE INVENTARIO
SECCIÓN SEGUNDA
DERECHO HISTÓRICO ESPAÑOL
I.
II.
III.
diferentes territorios hispánicos
1.
A) La penetración del «ius
B) Los principios rectores del Derecho sucesorio castella¬
no: el Ordenamiento de Alcalá
2.
gón y Navarra
10
IV.
innovadores
1.
ge LA DISTRIBUCIÓN DE TODA LA HERENCIA EN LEGADOS
2.
CAPITULO SEGUNDO
EL
ACTUAL. SISTEMAS VIGENTES Y PERFILES
CARACTERÍSTICOS DEL DERECHO ESPAÑOL
SECCIÓN PRIMERA
LOS INTERESES IMPLICADOS EN EL
SUCESORIO Y CRITERIOS REGULADORES
I. Cuestiones generales
II.
1.
2.
les CARACTERÍSTICOS
3.
cesión
III.
1.
A) Supuestos de sistematización controvertida
B) Caracteres estructurales del legado
a) Voluntariedad. El posible «legado legal»
b) Liberalidad
c) Autonomía. Distinción entre legado y modo tes¬
tamentario
2.
bajo el perfil funcional
3.
con particular atención al sistema de adquisición del
LEGADO
A) La adquisición de la herencia. Relatividad del principio
de necesidad de aceptación
B) Adquisición
C) Efectos de la adquisición.
razón de sus efectos
D) Estudio del efecto obligatorio en los legados de eficacia
inmediata
a) La necesidad de entrega de la posesión y la carga
de pedirla
INDICE
b)
c)
d)
e) Posibles excepciones
SECCIÓN SEGUNDA
LA LIQUIDACIÓN DE LAS DEUDAS DE LA SUCESIÓN
I. Determinación de la consistencia del pasivo. Las relaciones
obligatorias conectadas con la sucesión
II.
tensión de la obligación
III.
1.
los Derechos francés, italiano y catalán
2.
sajón y alemán
3.
A) Teoría tradicional sobre el régimen de liquidación here¬
ditaria en el Código civil español
B) Teoría que acerca el Código civil al sistema de sucesión
en los bienes
C) Valoración personal
a) Apreciaciones sobre las teorías anteriores
b) Persistencia del patrimonio hereditario en el Có¬
digo civil
c) Estudio especial de la responsabilidad solidaria
de los coherederos
CAPITULO TERCERO
DISTRIBUCIÓN DE TODA LA HERENCIA
EN LEGADOS. PERSPECTIVA
SECCIÓN PRIMERA
AMBITO DE
I. Caracteres del acto donde se distribuye toda la herencia en
legados
1.
heredero
2.
tos
12
II.
1.
DITARIO)
2.
patrimonio hereditario
III.
herencia resulte distribuida en legados
IV.
V.
incluido en los legados
1.
2.
3.
totalidad de la herencia
VI.
VII.
herencia por el testador. Límites
1.
les obligatorias
2.
partición hereditaria y como legado
3.
mentos interpretativos de su voluntad
A) Salida del patrimonio hereditario de la cosa original¬
mente atribuida
B) Incrementos patrimoniales y porciones vacantes. Dere¬
cho de acrecer
SECCIÓN SEGUNDA
SOBRE LA PROCEDENCIA DE LA APERTURA
DE LA SUCESIÓN INTESTADA CUANDO TODA
LA HERENCIA SE DISTRIBUYE EN LEGADOS
Examen del principio de necesidad de existencia de heredero
1.
2.
A) Naturaleza jurídica del derecho del Estado
a) Derecho francés
b) Derecho alemán
c) Derecho italiano
d) Derecho español
ÍNDICE
B)
Estado
3.
testato»
A) La
a)
b)
c)
d) Derecho catalán
C) La solución adoptada por el Código civil español
4.
ción DE TODA LA HERENCIA EN LEGADOS NO PROVOCA LA
APERTURA DE LA SUCESIÓN INTESTADA
A) Argumento histórico
B) Argumento gramatical
C) Argumento sistemático
D) Argumento práctico
5.
sucesión
CAPITULO CUARTO
DISTRIBUCIÓN DE TODA LA HERENCIA
EN LEGADOS. PERSPECTIVA
SECCIÓN PRIMERA
CUANDO EL PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN
SE DESARROLLA ANTES DE QUE EL PATRIMONIO HEREDITARIO
HAYA SIDO ENTREGADO A LOS LEGATARIOS
I. Porque el testador ha nombrado un ejecutor encargado de admi¬
nistrar y liquidar su herencia así como de entregar el remanente a
los legatarios
1.
2.
A) Nombramiento
B) Puede ser uno de los legatarios
C) Calificación de lo recibido por el ejecutor como pago de
sus servicios
3.
A) Administración del patrimonio hereditario y posesión de
los bienes
B) El deber de realizar inventario
C) Exclusión del deber de afianzar
4.
legados
A) Indicaciones generales
14
В)
a) La forma del pago
b)
ción
c)
d) Entrega de legados
5.
sal del ejecutor
6.
II.
1.
2.
ceder
SECCIÓN SEGUNDA
CUANDO EL PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN
SE DESARROLLA UNA VEZ QUE LOS LEGATARIOS
HAN TOMADO
I. Indicaciones generales
II.
1.
su repercusión registral
2.
vo HEREDITARIO. OTROS SUPUESTOS EN LOS QUE PARECE
EXISTIR CIERTA RESPONSABILIDAD DE LOS LEGATARIOS
III.
hereditarias. Estudio
1.
ción
2.
3.
teración POR PARTE DEL TESTADOR
4.
5.
de legatario y acreedor o deudor del causante
6.
Bibliografía seleccionada
María Paz García Rubio
Doctora en Derecho
LA DISTRIBUCIÓN DE TODA
LA HERENCIA EN LEGADOS
(UN SUPUESTO DE HERENCIA SIN HEREDERO)
El estudio de un supuesto de distribución de toda la he¬
rencia en legados no puede limitarse- a la mera
del artículo
exige la no siempre fácil incardinación en el sistema suce¬
sorio del CC, el cual se basa, en gran parte, en principios
totalmente antagónicos a los que parecen inspirar aquel pre¬
cepto. En este libro se intenta esa labor de incardinación,
dando lugar con ello a un amplio examen de alguno de los
más destacados problemas del Derecho de sucesiones espa¬
ñol: la distinción entre heredero y legatario, la definición
de los rasgos estructurales y funcionales que parecen carac¬
terizar el sistema sucesorio del CC, el proceso de liquida¬
ción de las deudas hereditarias, el análisis de la sucesión
del Estado y de las singulares cuestiones que, tras el desa¬
rrollo de las legislaciones civiles de las Comunidades Autó¬
nomas del artículo
etcétera.
Sólo después de analizar estos temas de índole general que
delinean el marco en el que habrá de interpretarse la hipó¬
tesis de distribución de toda la herencia en legados, puede
profundizarse en su estudio, planteándose entonces, como
cuestión fundamental, si los legatarios del artículo
en realidad tales o si, por el contrario, se trata de verda¬
deros herederos. La autora apuesta por la primera respues¬
ta y, considerando además que en tal caso no se produce
la apertura de la sucesión intestada, estima que se trata de
un supuesto de herencia sin heredero. |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Garcia Rubio, Maria Paz |
author_facet | Garcia Rubio, Maria Paz |
author_role | aut |
author_sort | Garcia Rubio, Maria Paz |
author_variant | r m p g rmp rmpg |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV022500785 |
callnumber-first | K - Law |
callnumber-label | KKT770 |
callnumber-raw | KKT770 |
callnumber-search | KKT770 |
callnumber-sort | KKT 3770 |
classification_rvk | PU 3530 |
ctrlnum | (OCoLC)21760120 (DE-599)BVBBV022500785 |
dewey-full | 343.4605/32/344.603532 |
dewey-hundreds | 300 - Social sciences |
dewey-ones | 343 - Military, tax, trade & industrial law |
dewey-raw | 343.4605/32/344.603532 |
dewey-search | 343.4605/32/344.603532 |
dewey-sort | 3343.4605 232 3344.603532 |
dewey-tens | 340 - Law |
discipline | Rechtswissenschaft |
discipline_str_mv | Rechtswissenschaft |
edition | 1. ed. |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01605nam a2200385 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV022500785</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20160105 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">070709s1989 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8473986717</subfield><subfield code="9">84-7398-671-7</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)21760120</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV022500785</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakwb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-188</subfield></datafield><datafield tag="050" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">KKT770</subfield></datafield><datafield tag="082" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">343.4605/32/344.603532</subfield><subfield code="2">20</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">PU 3530</subfield><subfield code="0">(DE-625)140524:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Garcia Rubio, Maria Paz</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">La distribucion de toda la herencia en legados</subfield><subfield code="b">(un supuesto de herencia sin heredero)</subfield><subfield code="c">Maria Paz Garcia Rubio ; Pról. de Teodora F. Torres</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1. ed.</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Ed. Civitas</subfield><subfield code="c">1989</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">428 S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Monografías Civitas</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Erfrecht</subfield><subfield code="2">gtt</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Inheritance and succession</subfield><subfield code="z">Spain</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Spanien</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Torres, Teodora F.</subfield><subfield code="e">Sonstige</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Passau</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015707840&sequence=000003&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Passau</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015707840&sequence=000004&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Klappentext</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-015707840</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Spanien |
geographic_facet | Spanien |
id | DE-604.BV022500785 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-02T17:55:26Z |
indexdate | 2024-07-09T20:58:58Z |
institution | BVB |
isbn | 8473986717 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-015707840 |
oclc_num | 21760120 |
open_access_boolean | |
owner | DE-188 |
owner_facet | DE-188 |
physical | 428 S. |
publishDate | 1989 |
publishDateSearch | 1989 |
publishDateSort | 1989 |
publisher | Ed. Civitas |
record_format | marc |
series2 | Monografías Civitas |
spelling | Garcia Rubio, Maria Paz Verfasser aut La distribucion de toda la herencia en legados (un supuesto de herencia sin heredero) Maria Paz Garcia Rubio ; Pról. de Teodora F. Torres 1. ed. Madrid Ed. Civitas 1989 428 S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Monografías Civitas Erfrecht gtt Inheritance and succession Spain Spanien Torres, Teodora F. Sonstige oth Digitalisierung UB Passau application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015707840&sequence=000003&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis Digitalisierung UB Passau application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015707840&sequence=000004&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Klappentext |
spellingShingle | Garcia Rubio, Maria Paz La distribucion de toda la herencia en legados (un supuesto de herencia sin heredero) Erfrecht gtt Inheritance and succession Spain |
title | La distribucion de toda la herencia en legados (un supuesto de herencia sin heredero) |
title_auth | La distribucion de toda la herencia en legados (un supuesto de herencia sin heredero) |
title_exact_search | La distribucion de toda la herencia en legados (un supuesto de herencia sin heredero) |
title_exact_search_txtP | La distribucion de toda la herencia en legados (un supuesto de herencia sin heredero) |
title_full | La distribucion de toda la herencia en legados (un supuesto de herencia sin heredero) Maria Paz Garcia Rubio ; Pról. de Teodora F. Torres |
title_fullStr | La distribucion de toda la herencia en legados (un supuesto de herencia sin heredero) Maria Paz Garcia Rubio ; Pról. de Teodora F. Torres |
title_full_unstemmed | La distribucion de toda la herencia en legados (un supuesto de herencia sin heredero) Maria Paz Garcia Rubio ; Pról. de Teodora F. Torres |
title_short | La distribucion de toda la herencia en legados |
title_sort | la distribucion de toda la herencia en legados un supuesto de herencia sin heredero |
title_sub | (un supuesto de herencia sin heredero) |
topic | Erfrecht gtt Inheritance and succession Spain |
topic_facet | Erfrecht Inheritance and succession Spain Spanien |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015707840&sequence=000003&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015707840&sequence=000004&line_number=0002&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT garciarubiomariapaz ladistribuciondetodalaherenciaenlegadosunsupuestodeherenciasinheredero AT torresteodoraf ladistribuciondetodalaherenciaenlegadosunsupuestodeherenciasinheredero |