Tomás de Aquino a la luz de su tiempo: una biografía
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
Encuentro
2006
|
Schriftenreihe: | Ensayos
277 |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 599 S. |
ISBN: | 9788474907858 8474907853 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV022243536 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20070525 | ||
007 | t | ||
008 | 070126s2006 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788474907858 |9 978-84-7490-785-8 | ||
020 | |a 8474907853 |9 84-7490-785-3 | ||
035 | |a (OCoLC)76857009 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV022243536 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakwb | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-29 | ||
050 | 0 | |a BX4700.T6 | |
084 | |a CE 4712 |0 (DE-625)17969:11611 |2 rvk | ||
084 | |a 5,1 |2 ssgn | ||
100 | 1 | |a Egido Serrano, José |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Tomás de Aquino a la luz de su tiempo |b una biografía |c José Egido Serrano |
264 | 1 | |a Madrid |b Encuentro |c 2006 | |
300 | |a 599 S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Ensayos |v 277 | |
600 | 1 | 4 | |a Thomas <Aquinas, Saint, 1225?-1274> |
600 | 0 | 7 | |a Thomas |c von Aquin, Heiliger |d 1225-1274 |0 (DE-588)118622110 |2 gnd |9 rswk-swf |
655 | 7 | |0 (DE-588)4006804-3 |a Biografie |2 gnd-content | |
689 | 0 | 0 | |a Thomas |c von Aquin, Heiliger |d 1225-1274 |0 (DE-588)118622110 |D p |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
830 | 0 | |a Ensayos |v 277 |w (DE-604)BV000015884 |9 277 | |
856 | 4 | 2 | |m V:DE-604 |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015454429&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-015454429 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804136236342837248 |
---|---|
adam_text | INDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS ..... . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . 15 INTRODUECION: INTENFANDO LOGRARUNA 6PTICA
ADECUADA 19 PANS, PRIMAVERA 1274.- UN SILENCIO ENIGMATICO.- LAS
DIFICULTA- DES NORMALES DE LA VIDA (Y QUIZA UNAS POCAS MAS).- UNA APOR-
TADON TRASCENDENTAL.- EI FACTOR HUMANO.- 10 BIOGRAFICO.- NO LA
.DOCTRINA., NI EL .SISTEMA., SINO LA .POSICION INTELECTUAL.- LAS
FUENTES.- ESCRITOS, .VIDAS Y OTRAS FUENTES PRIRNARIAS.- LITERATURA
SECUNDARIA.- IMPORTANCIA DEL CONTEXTO.- INMERSO EN LA TEMPO- RALIDAD, Y
TRASCENDIENDOLA.- LINTERESARSE HOY POR UN PERSONAJE MEDIEVAL?- RECUPERAR
UN PATRIMONIO HIPOTECADO.- SIN NOSTAL- GIA NI IRA.- TOMAS, INTELECTUAL
Y, POR TANTO, TESTIGO DE 10 COMUN HUMANO. CAPITULO 1: EL MUNDO DE LA
INFANCIADE TOMAS (1225-1230) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 1. LUGARYFECHA DE NACIMIENTO DE
TOMAS 55 DISCREPANCIAS NO FUNDAMENTALES.- L1224, 1225 0 1226?- LAQUINO 0
ROCASECA? 2. LAFAMILIA DE TOMAS 61 EI PADRE.- LA MADRE.- LOS HERMANOS
VARONES.- LAS HERMANAS. 3. RAICES LATINAS Y CRISTIANAS . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 CULTURA LATINA.- CRISTIANO. 7
TOMAS DE AQUINO A LA LUZ DE SU TIEMPO 4. EI CONTEXTO HIST6RICO-SOCIAL .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 EI MEDIEVO.- EDAD
MEDIA PLENA.- UNA EPOCA DECISIVA.- EI SIS- TEMA FEUDAL.- EI CONTRATO
VASALLATICO.- EI IDEAL CABALLERESCO. CAPITULO 2: CABALLEROS NOBLES Y
GUERREROS EN UNA SOCIEDAD FEUDAL Y UNA EPOCA AGITADA 89 1. CIRCUNSTANCIA
HIST6RICA, INTRAHISTORIA FAMILIAR Y .HABITAT MENTAL- 89 LO HIST6RICO Y
10 FAMILIAR.- UNIVERSO SOCIAL, .IMAGINARIO FARNILIAR. Y EXPECTATIVAS. 2.
LINAJE NOBILIARIO Y RAICES HIST6RICAS 95 LOS AQUINO: LONGOBARDOS 0
LOMBARDOS.- LOS CHIETI, NORMAN- DOS.- LOS VIKINGOS 0 NORMANDOS.- EI
REINO NORMANDO DE SICILIA.- LCONFLICTO DE FIDELIDADES? 3. ALTA TENSI6N
POLITICA: EI PAPADO Y ELLMPERIO . . . . . . . . . . . . .. 107 LA PUGNA
POR LA SUPREMACIA ENTRE EL PONTUKADO Y EL IMPERIO.- EI IMPERIO:
LEGITIMACI6N SIMB6LICA E IDEAL Y BASE MATERIAL.- EI PODER DEL PAPA Y DE
LA IGLESIA.- UN CONFLICTO PERMANENTE.- CORRUPCI6N Y REFORMA.- GREGORIO
VII Y EL .DICTATUS PAPAE *.- HACIA UN EQUILIBRIO DIFICIL E INESTABLE.-
LOS HOHENSTAUFEN FRENTE AL PAPA.- LA POLITICA DE FEDERICO II Y LA
LEALTAD DE LOS AQUINO.- VIDA COTIDIANA, FEUDALIDAD Y GUERRA.- LA
POSICI6N DE LOS AQUINO: FIDELIDAD, CONFLICTO, HABILIDAD. CAPITULO 3:
TOMAS EN MONTECASINO (1230-1239) 143 1. TOMAS EN MONTECASINO (1230-1239)
143 UNA DECISI6N PATERNA.- MONTECASINO.- LA VIDA EN EL MONASTE- RIO.-
LOS OBLATOS.- LA EDUCACI6N DE TOMAS.- PREPARACI6N MONASTICA.- UN
MONASTERIO PRESTIGIOSO. 2. LUNA INFANCIA DAIIADA? . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .. 154 EXPECTATIVAS E INTERESES.-
LAPARTADO DEL MUNDO?- CUESTIONES AFECTIVAS Y DE CONSTITUCI6N DEI YO.-
CONFIANZA BASICA Y OPTI- RNISMO ANTROPO16GICO.- PULSIONES, OBSESIONES Y
EQUILIBRIO.- LSIN PADRE NI MADRE?- REPRESI6N, SUBLIMACI6N, INTEGRACI6N Y
PRODUCTIVIDAD.- LUNA PERSONALIDAD BIEN INTEGRADA? 3. LOS MONJES, LA
CONVERSI6N, LA CORRUPCI6N Y LAS REFORMAS ..... 172 DE 1230 A 1239.- UNA
VIDA QUE ASCIENDE.- COTIDIANIDAD, CAIDA Y CRISIS.- UNA REFORMA
PERMANENTE. 8 INDICE GENERAL CAPITULO 4: NAPOLES0239-1244): EL
DESPEGUEADOLESCENTE ....................... 185 1. FUERA DEI
MONASTEN O ............................. 185 UNA DECISI6N AJENA Y OTRA
PROPIA.- UN MUNDO QUE MUERE Y OITO QUE DESPUNTA. 2. NDPOLES (1239-1244)
192 UNA CIUDAD ANTIGUA, BELLA Y RICA.- LA NAPOLES DEL SIGLO XIII. 3.
LA VIDA EN /A CIUDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . .. 197 DEI FEUDALISMO AGRARIO A LA URBANIZACI6N.- RURALIZACI6N,
INSE- GURIDAD Y SISTEMA FEUDAL.- DESRURALIZACI6N: DEL CASTILLO A LA CIU-
DAD.- LA BURGUESIA Y LA NUEVA SENSIBILIDAD.- INCIDENCIA EN LA CONCIENCIA
DE TOMAS.- HACIA LA SECULARIZACI6N DE LA PIEDAD (Y DE 10 QUE LA RODEA):
LA CATEDRAL EN EL ENTRAMADO DE CALLE- JAS.- TOMAS EN UN MAR DE DUDAS. 4.
LA UNIVERSIDAD 211 LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA: LA BUSQUEDA DE UNA
CRECIENTE AUTONOMIA.- LA PECULIARIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE NAPOLES CORNO
-STUDIUM GENERALE- DEL REINO DE SICILIA.- TOMAS EN LA UNIVERSIDAD DE
NAPOLES. 5. LA VOCACI6N: BUSCAR LA VERDAD, DISFRUTARLA Y DIFUNDIRLA
..... 218 DUDAS MAS CONCRETAS CONCERNIENTES AL PROYECTO DE VIDA.- LA
VERDAD QUE HACE FELIZ.- NUEVOS CAMINOS ESPIRITUALES. LOS HER- MANOS
MENDICANTES. FRANCISCO DE ASIS.- TRAS LAS TRAZAS DE DOMINGO DE GUZMAN.
CAPITULO 5: UNA DECISION TRASCENDENTE Y CUESTIONANA (1244-1245) . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 233 1. DOMINICO 233 EI
CONTEXTO FAMILIAR DE UNA DECISI6N.- -SAL DE TU TIERRA NATI- VA Y DE LA
CASA DE TUS PADRES-.- UN MUNDO NECESITADO DE LA LUZ DE CRISTO.- UNA
COMUNIDAD DE HERMANOS A LA ALTURA DE LOS TIEMPOS. LOS -HERMANOS- DE
DOMINGO DE GUZMAN.- UN MODO DE VIDA NUEVO.- HERMANOS SIN POSESIONES,
MENDI- CANTES. 2. DIFICULTADES FAMILIARES, SECUESTRO Y RETENCI6N 246
DISCONFORMIDAD Y SECUESTRO.- CAUTIVERIO.- LIBERACI6N.- UN DES- TINO SIN
FRONTERAS. 9 TOMAS DE AQUINO A LA LUZ DE SU TIEMPO 3. LEJOS DEI
TERRNFIO. LA DIMENSION POLFTICA . . . . . . . . . . . . . . . .. 256
TIEMPOS DIFICILES.- REFLEXIONANDO SOBRE LA POLITICA.- LQUE PENS6 TOMAS
ACERCA DEL CONFLICTO DE PODERES ENTRE EL PAPA Y EL EMPERADOR?- UNA
POSICI6N FUNDAMENTAL DUALISTA Y AUTO- NOMISTA.- DIFERENCIACI6N E
INTEGRACI6N.- RESPUESTA POR ELE- VACI6N Y METAFISICA: INTEGRACI6N DE LA
PERSPECTIVA ARISTOTELICA Y LA CRISTIANA.- RECAPITULANDO: LA ACTITUD DE
TOMAS ANTE EL PODER. CAPITULO 6: ESTUDIANTEEN PARIS (1245-1248) Y
COLONIA (1248-1252) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . .. 278 1. ESTUDIANTE EN PARIS CON MAESTRO ALBERLO (1245-1248) . . .
. . .. 278 EN EL BARRIO LATINO.- MAESTRO ALBERTO DE BOLLSTAEDT.- LA FE Y
LA RAZ6N. EI ARGUMENTO DE ANSELMO DE CANTERBURY.- OTRAS PERSPECTIVAS
INTELECTUALES.- PSEUDO-DIONISIO, TEOLOGIA NEGA- TIVA Y EXPERIENCIA DEL
MISTERIO.- EI FIL6SOFO, EL TE6LOGO Y EL HOMBRE RELIGIOSO.- DESBROZANDO
EL CAMINO DE LA CIENCIA NATURAL. 2. EN COLONIA (1248-1252) . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 295 TRAS LOS PASOS DEL
MAESTRO.- EI BUEY MUDO.- MIOS DE ESTUDIO Y ORDENACI6N SACERDOTAL.-
MODELO DE IDENTIFICACI6N. 3. EI REDESCUBRIMIENTO DE ARISTOTELES . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .. 303 UN CONOCIMIENTO PROGRESIVO.- LA
MEDIACI6N DE INTELECTUALES ARABES Y JUDIOS.- AVICENA, IBN SINA
(980-1037).- IBN RUSD, AVERROES (1126-1198).- MAIM6NIDES (1135-1204).-
UNA REVOLU- CI6N INTELECTUAL. 4. LA EDAD DE LA ESCOLIISTICA . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 312 ESCUELAS Y
UNIVERSIDADES.- LA FACULTAD DE TEOLOGIA.- SUMAS, CUESTIONES, TRATADOS,
COMENTARIOS Y DISPUTAS.- UNIDAD DE METODO, LUNIDAD DOCTRINAL Y
ESPIRITUAL?- LSISTEMA 0 AFAN DE INTEGRACI6N? CAPITULO 7: LAS MIELESY
LASHIELES.PRIMERA ETAPA COMO PROFESOR EN PARIS (1252-1259) 322 1.
.BACCALAUREUS., BACBILLER (1252-1256) . . . . . . . . . . . . . . . . ..
322 DE COLONIA A PARIS.- LA FUNCI6N DEL BACHILLER.- LBACHILLER BIBLI-
CO? BACHILLER SENTENCIARIO. 10 INDICE GENERAL 2.* COMENTARIO A LAS
SENTENCIAS-, .SOBRE EL SER Y LA ESENCIA- Y .SOBRE LOSPRINCIPIOS DE LA
NATURALEZC/J . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 327 ELCOMENTARIO A
LAS SENTENCIAS-.- EL.DE ENTE ET ESSENTIA- CORNO MUESTRA EJEMPLAR.- EI
CONTENIDO NUCLEAR DEL .DE ENTE ET ESSEN- TIA- Y EL .DE PRINCIPIIS
NATURAE-. LA INFRAESTRUCTURA RADONAL DE LA FE RELIGIOSA. 3. LA
APORTACI6N DEI ARISTOTELISMO Y SUS PROBLEMAS 333 UN IMPACTO TEMPRANO QUE
SE AFIANZA PROGRESIVAMENTE.- ALGUNAS POSTURAS EN CONTRA.- PROHIBICION,
TOLERANCIA Y RECOMENDACION. 4. UNA ASPIRACI6N RAZONABLE Y MUCBAS
RESISTENCIAS 340 UNA TORNA DE POSESION CONTROVERTIDA.- LOS NUEVOS
.HERRNANOS» DOMINICOS Y SU OPCION POR 10 INTELECTUAL.- EN LA
UNIVERSIDAD.- UN POCO DE HISTORIA:TENSIONES EN PARIS A 10LARGO DE TODO
EL SIGLO XM.- UNA HUELGA GENERAL.- VENTAJAPARA LOS DOMINICOS.- LOS
FRANCISCANOS. 5. LA POLEMICA ANTI-MENDICANTES DE LOS AFIOS CINCUENTA 354
GUILLERMO DE SAINT-AMOUR, EL INSTIGADOR DE LA CAMPAFIA.- LA VARIABLE
INTERVENCION DE LOS PONTFFICES.- LA RESPUESTA DE TOMAS A LAS IDEAS
EXPUESTAS POR GUILLERMO DE SAINT-AMOUR. 6.*MAGISTER REGENS- (1256-1259)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 361 UN COMIENZO DIFICIL.-
LA GRADUACION DE TOMAS CORNO MAESTRO Y SU .LECTIO INAUGURALIS-.- EI
CONTENIDO DE LA .LECTIO INAUGURA- LIS-: A) BASAMENTO BFULICO, B)
INSPIRACION PATRISTICA, C) AUSEN- CIA DE ARISTOTELES, D) ACTITUD HUMILDE
Y RELIGIOSA, TEMPLE SERE- NO Y ELEVADO.- LAS TAREAS DEL MAESTRO.- LAS
MIELES Y LAS HIELES. UN DESEMPEFIO TENSO HASTA EL FINAL. CAPITULO 8:
ITALIA (1259-1268). EL EMPENO TEOLOGICO DE UN .MAGISTER- SIN CATEDRA 378
1. AJIANZAMIENTO A CONTRAPELO DEI PROYECTO DE TOMDS 378 UN PROPOSITO
INSTITUCIONAL ALGO CONFUSO.- EI CAMINO DE LAS DIG- NIDADES
ECLESIASTICAS.- UNA VIDA ITINERANTE.- ALGUNAS DUDAS PERSONALES Y UNA
FIRME DETERMINACI6N.- DESTINOS SUCESIVOS: NAPOLES (0 ANAGNI), ORVIETO,
ROMA Y VITERBO. 2. CONDICIONES OBJETIVAS 392 UNA INGENTE PRODUCCI6N
INTELECTUAL.- EI APOYO DE LA ORDEN Y UN ENTORNO QUE COOPERA.- RAINALDO
DE PRIVERNO.- GUILLERMO DE MOERBEKE-. CENTRADO SOBRE UN FOCO
PRIORITARIO. 11 TOMAS DE AQUINO A LA LUZ DE SU TIEMPO 3. UNA MISION
IRRENUNCIABLE CON RESPECTO A LA VERDAD 401 MISI6N PROPIA E
IRRENUNCIABLE.- UNA VERDAD SERENA Y COMPAR- TIDA.- UNA GRAN
CONCENTRACI6N.- TRASCENDIENDO LA BARRERA DEL ESPACIO Y EL TIEMPO.- TOMAS
Y LA INQUISICI6N. 4. ALGUNAS OBRAS DE RELIEVE SINGULAR. . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .. 416 LA -SUMA CONTRA LOS GENTILES- 0 -LIBRO
SOBRE LA VERDAD CRISTIANA CONTRA LOS ERRORES DE LOS QUE NO CREEN EN
ELLA-.- EI-COMPENDIO DE TEOLOGFA-.- -QUAESTIONES DISPUTATAE-,
-QUAESTIONES QUODLIBE- TALES-, CONSULTAS, COMENTARIOS Y OTROS TEXTOS.
CAPITULO 9: LA SEGUNDA DOCENCIA PARISINA (1268-1272) Y EL INGENTE
ESFUERZO DE LA -SUMMA LHEOLOGIAE- .... 431 1. DE NUEVO EN PARIS
(1268-1272) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 431 OTRA VEZ EN
EL OJO DEL HURACAN.- DE NUEVO EN DEFENSA DE LOS MENDICANTES.- LA OPCI6N
ARISTOTELICA.- LA OPOSICI6N DE LOS TE610GOS. BUENAVENTURA, PECKHAM Y LOS
AGUSTINISTAS CONSERVADORES.- DIALOGO Y DEBATE CON LOS FIL6SOFOS -AVE-
RROISTAS-. SIGER DE BRABANTE.- LA CONFRONTACI6N ANTROPOL6GICA: EL HOMBRE
Y SU ALMA. UNICIDAD, ESPIRITUALIDAD E INMORTALI- DAD.- LETERNIDAD DEL
MUNDO VERSUS CREACI6N?- MAS AHA DEL ESCARCEO DIALECTICO. LA BUSQUEDA DE
UNA VERDAD RECONOCI- BLE CORNO TAL. 2. LA .SUMA DE TEOLOGFA.. UNA
SFNTESISFILOSOFICO-TEOLOGICA MATIZADA Y COMPLEJA . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 451 UNA OBRA AMPLIA Y
SISTEMATICAMENTE ORGANIZADA.- UNA OBRA LARGAMENTE TRABAJADA.- UN
PROYECTO INTELEETUALMENTE MUY AMBICIOSO: A) UNA ELABORACION
TEOLOGICAGLOBAL,ORGANIZADA Y DE EQUILIBRLOS MUELTIPLES B) UNA
FUNDAMENTACION METAFISICA DE LA FE EN DIOS DE GRAN ENVERGADURA:
INQUIETUD RELIGIOSA Y FILOSOF1A DEI SER.- DOS EJES FUNDAMENTALES DE LA
METAF1- SICA TOMISTA: NECESIDAD-CONTINGENCIA, PERFECCI6N-PARTICI-
PACI6N.- LA -ANALOGIA DEI SER- Y EL DIFICIL LENGUAJE SOBRE DIOS. C) UNA
CONCEPCIONANTROPOLOGICA, EPISTEMOLOGICA Y ETICA INNOVADORA Y COHERENTE
12 INDICE GENERAL CAPITULO 10: REGRESO A NAPOLES Y VIAJE FINAL
(1272-1274) 474 1. FINALMENTE NAPOLES 474 DESPEDIDA DE PANS.- UN
PROFESOR MADURO EN LA NUEVA FACULTAD DE TEOLOGIA DE NAPOLES.- LA .TERTIA
PARS-.- .BENE SCRIPSISTI DE ME-. 2. EI ULTIMO VIAJE 489 .COMO PAJA-.
EI SILENCIO DE TOMAS.- EN VIAJE HACIA EL II CONCI- LIO DE LYON.- IN
PACE DOMINI-. 3. AIGUNAS CONSIDERACIONES POST MORTEM- 498 EI RECUERDO
INMEDIATO DE TOMAS: OLOR DE SANTIDAD, AMOR A LA VERDAD, LASESINATO?- LOS
RESTOS CORPORALES DE TOMAS.- LA OBRA DE TOMAS: CONDENAS E IMPUGNACIONES,
CANONIZACI6N Y EXALTACI6N. 1. APENDIEE CRONOL6GIEO 515 2. APENDICE
BIBLIOGRAFIEO 531 NOTAS 551 13
|
adam_txt |
INDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . 15 INTRODUECION: INTENFANDO LOGRARUNA 6PTICA
ADECUADA 19 PANS, PRIMAVERA 1274.- UN SILENCIO ENIGMATICO.- LAS
DIFICULTA- DES NORMALES DE LA VIDA (Y QUIZA UNAS POCAS MAS).- UNA APOR-
TADON TRASCENDENTAL.- EI FACTOR HUMANO.- 10 BIOGRAFICO.- NO LA
.DOCTRINA., NI EL .SISTEMA., SINO LA .POSICION INTELECTUAL.- LAS
FUENTES.- ESCRITOS, .VIDAS' Y OTRAS FUENTES PRIRNARIAS.- LITERATURA
SECUNDARIA.- IMPORTANCIA DEL CONTEXTO.- INMERSO EN LA TEMPO- RALIDAD, Y
TRASCENDIENDOLA.- LINTERESARSE HOY POR UN PERSONAJE MEDIEVAL?- RECUPERAR
UN PATRIMONIO HIPOTECADO.- SIN NOSTAL- GIA NI IRA.- TOMAS, INTELECTUAL
Y, POR TANTO, TESTIGO DE 10 COMUN HUMANO. CAPITULO 1: EL MUNDO DE LA
INFANCIADE TOMAS (1225-1230) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 1. LUGARYFECHA DE NACIMIENTO DE
TOMAS 55 DISCREPANCIAS NO FUNDAMENTALES.- L1224, 1225 0 1226?- LAQUINO 0
ROCASECA? 2. LAFAMILIA DE TOMAS 61 EI PADRE.- LA MADRE.- LOS HERMANOS
VARONES.- LAS HERMANAS. 3. RAICES LATINAS Y CRISTIANAS . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 CULTURA LATINA.- CRISTIANO. 7
TOMAS DE AQUINO A LA LUZ DE SU TIEMPO 4. EI CONTEXTO HIST6RICO-SOCIAL .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 EI MEDIEVO.- EDAD
MEDIA PLENA.- UNA EPOCA DECISIVA.- EI SIS- TEMA FEUDAL.- EI CONTRATO
VASALLATICO.- EI IDEAL CABALLERESCO. CAPITULO 2: CABALLEROS NOBLES Y
GUERREROS EN UNA SOCIEDAD FEUDAL Y UNA EPOCA AGITADA 89 1. CIRCUNSTANCIA
HIST6RICA, INTRAHISTORIA FAMILIAR Y .HABITAT MENTAL- 89 LO HIST6RICO Y
10 FAMILIAR.- UNIVERSO SOCIAL, .IMAGINARIO FARNILIAR. Y EXPECTATIVAS. 2.
LINAJE NOBILIARIO Y RAICES HIST6RICAS 95 LOS AQUINO: LONGOBARDOS 0
LOMBARDOS.- LOS CHIETI, NORMAN- DOS.- LOS VIKINGOS 0 NORMANDOS.- EI
REINO NORMANDO DE SICILIA.- LCONFLICTO DE FIDELIDADES? 3. ALTA TENSI6N
POLITICA: EI PAPADO Y ELLMPERIO . . . . . . . . . . . . . 107 LA PUGNA
POR LA SUPREMACIA ENTRE EL PONTUKADO Y EL IMPERIO.- EI IMPERIO:
LEGITIMACI6N SIMB6LICA E IDEAL Y BASE MATERIAL.- EI PODER DEL PAPA Y DE
LA IGLESIA.- UN CONFLICTO PERMANENTE.- CORRUPCI6N Y REFORMA.- GREGORIO
VII Y EL .DICTATUS PAPAE *.- HACIA UN EQUILIBRIO DIFICIL E INESTABLE.-
LOS HOHENSTAUFEN FRENTE AL PAPA.- LA POLITICA DE FEDERICO II Y LA
LEALTAD DE LOS AQUINO.- VIDA COTIDIANA, FEUDALIDAD Y GUERRA.- LA
POSICI6N DE LOS AQUINO: FIDELIDAD, CONFLICTO, HABILIDAD. CAPITULO 3:
TOMAS EN MONTECASINO (1230-1239) 143 1. TOMAS EN MONTECASINO (1230-1239)
143 UNA DECISI6N PATERNA.- MONTECASINO.- LA VIDA EN EL MONASTE- RIO.-
LOS OBLATOS.- LA EDUCACI6N DE TOMAS.- PREPARACI6N MONASTICA.- UN
MONASTERIO PRESTIGIOSO. 2. LUNA INFANCIA DAIIADA? . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . 154 EXPECTATIVAS E INTERESES.-
LAPARTADO DEL MUNDO?- CUESTIONES AFECTIVAS Y DE CONSTITUCI6N DEI YO.-
CONFIANZA BASICA Y OPTI- RNISMO ANTROPO16GICO.- PULSIONES, OBSESIONES Y
EQUILIBRIO.- LSIN PADRE NI MADRE?- REPRESI6N, SUBLIMACI6N, INTEGRACI6N Y
PRODUCTIVIDAD.- LUNA PERSONALIDAD BIEN INTEGRADA? 3. LOS MONJES, LA
CONVERSI6N, LA CORRUPCI6N Y LAS REFORMAS . 172 DE 1230 A 1239.- UNA
VIDA QUE ASCIENDE.- COTIDIANIDAD, CAIDA Y CRISIS.- UNA REFORMA
PERMANENTE. 8 INDICE GENERAL CAPITULO 4: NAPOLES0239-1244): EL
DESPEGUEADOLESCENTE . " 185 1. FUERA DEI
MONASTEN'O . " 185 UNA DECISI6N AJENA Y OTRA
PROPIA.- UN MUNDO QUE MUERE Y OITO QUE DESPUNTA. 2. NDPOLES (1239-1244)
" 192 UNA CIUDAD ANTIGUA, BELLA Y RICA.- LA NAPOLES DEL SIGLO XIII. 3.
LA VIDA EN /A CIUDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . 197 DEI FEUDALISMO AGRARIO A LA URBANIZACI6N.- RURALIZACI6N,
INSE- GURIDAD Y SISTEMA FEUDAL.- DESRURALIZACI6N: DEL CASTILLO A LA CIU-
DAD.- LA BURGUESIA Y LA NUEVA SENSIBILIDAD.- INCIDENCIA EN LA CONCIENCIA
DE TOMAS.- HACIA LA SECULARIZACI6N DE LA PIEDAD (Y DE 10 QUE LA RODEA):
LA CATEDRAL EN EL ENTRAMADO DE CALLE- JAS.- TOMAS EN UN MAR DE DUDAS. 4.
LA UNIVERSIDAD 211 LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA: LA BUSQUEDA DE UNA
CRECIENTE AUTONOMIA.- LA PECULIARIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE NAPOLES CORNO
-STUDIUM GENERALE- DEL REINO DE SICILIA.- TOMAS EN LA UNIVERSIDAD DE
NAPOLES. 5. LA VOCACI6N: BUSCAR LA VERDAD, DISFRUTARLA Y DIFUNDIRLA
. 218 DUDAS MAS CONCRETAS CONCERNIENTES AL PROYECTO DE VIDA.- LA
VERDAD QUE HACE FELIZ.- NUEVOS CAMINOS ESPIRITUALES. LOS HER- MANOS
MENDICANTES. FRANCISCO DE ASIS.- TRAS LAS TRAZAS DE DOMINGO DE GUZMAN.
CAPITULO 5: UNA DECISION TRASCENDENTE Y CUESTIONANA (1244-1245) . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 1. DOMINICO 233 EI
CONTEXTO FAMILIAR DE UNA DECISI6N.- -SAL DE TU TIERRA NATI- VA Y DE LA
CASA DE TUS PADRES-.- UN MUNDO NECESITADO DE LA LUZ DE CRISTO.- UNA
COMUNIDAD DE HERMANOS A LA ALTURA DE LOS TIEMPOS. LOS -HERMANOS- DE
DOMINGO DE GUZMAN.- UN MODO DE VIDA NUEVO.- HERMANOS SIN POSESIONES,
MENDI- CANTES. 2. DIFICULTADES FAMILIARES, SECUESTRO Y RETENCI6N " 246
DISCONFORMIDAD Y SECUESTRO.- CAUTIVERIO.- LIBERACI6N.- UN DES- TINO SIN
FRONTERAS. 9 TOMAS DE AQUINO A LA LUZ DE SU TIEMPO 3. LEJOS DEI
TERRNFIO. LA DIMENSION POLFTICA . . . . . . . . . . . . . . . . 256
TIEMPOS DIFICILES.- REFLEXIONANDO SOBRE LA POLITICA.- LQUE PENS6 TOMAS
ACERCA DEL CONFLICTO DE PODERES ENTRE EL PAPA Y EL EMPERADOR?- UNA
POSICI6N FUNDAMENTAL DUALISTA Y AUTO- NOMISTA.- DIFERENCIACI6N E
INTEGRACI6N.- RESPUESTA POR ELE- VACI6N Y METAFISICA: INTEGRACI6N DE LA
PERSPECTIVA ARISTOTELICA Y LA CRISTIANA.- RECAPITULANDO: LA ACTITUD DE
TOMAS ANTE EL PODER. CAPITULO 6: ESTUDIANTEEN PARIS (1245-1248) Y
COLONIA (1248-1252) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . 278 1. ESTUDIANTE EN PARIS CON MAESTRO ALBERLO (1245-1248) . . .
. . . 278 EN EL BARRIO LATINO.- MAESTRO ALBERTO DE BOLLSTAEDT.- LA FE Y
LA RAZ6N. EI ARGUMENTO DE ANSELMO DE CANTERBURY.- OTRAS PERSPECTIVAS
INTELECTUALES.- PSEUDO-DIONISIO, TEOLOGIA NEGA- TIVA Y EXPERIENCIA DEL
MISTERIO.- EI FIL6SOFO, EL TE6LOGO Y EL HOMBRE RELIGIOSO.- DESBROZANDO
EL CAMINO DE LA CIENCIA NATURAL. 2. EN COLONIA (1248-1252) . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295 TRAS LOS PASOS DEL
MAESTRO.- EI BUEY MUDO.- MIOS DE ESTUDIO Y ORDENACI6N SACERDOTAL.-
MODELO DE IDENTIFICACI6N. 3. EI REDESCUBRIMIENTO DE ARISTOTELES . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . 303 UN CONOCIMIENTO PROGRESIVO.- LA
MEDIACI6N DE INTELECTUALES ARABES Y JUDIOS.- AVICENA, IBN SINA
(980-1037).- IBN RUSD, AVERROES (1126-1198).- MAIM6NIDES (1135-1204).-
UNA REVOLU- CI6N INTELECTUAL. 4. LA EDAD DE LA ESCOLIISTICA . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312 ESCUELAS Y
UNIVERSIDADES.- LA FACULTAD DE TEOLOGIA.- SUMAS, CUESTIONES, TRATADOS,
COMENTARIOS Y DISPUTAS.- UNIDAD DE METODO, LUNIDAD DOCTRINAL Y
ESPIRITUAL?- LSISTEMA 0 AFAN DE INTEGRACI6N? CAPITULO 7: LAS MIELESY
LASHIELES.PRIMERA ETAPA COMO PROFESOR EN PARIS (1252-1259) 322 1.
.BACCALAUREUS., BACBILLER (1252-1256) . . . . . . . . . . . . . . . . .
322 DE COLONIA A PARIS.- LA FUNCI6N DEL BACHILLER.- LBACHILLER BIBLI-
CO? BACHILLER SENTENCIARIO. 10 INDICE GENERAL 2.* COMENTARIO A LAS
SENTENCIAS-, .SOBRE EL SER Y LA ESENCIA- Y .SOBRE LOSPRINCIPIOS DE LA
NATURALEZC/J . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327 ELCOMENTARIO A
LAS SENTENCIAS-.- EL.DE ENTE ET ESSENTIA- CORNO MUESTRA EJEMPLAR.- EI
CONTENIDO NUCLEAR DEL .DE ENTE ET ESSEN- TIA- Y EL .DE PRINCIPIIS
NATURAE-. LA INFRAESTRUCTURA RADONAL DE LA FE RELIGIOSA. 3. LA
APORTACI6N DEI ARISTOTELISMO Y SUS PROBLEMAS 333 UN IMPACTO TEMPRANO QUE
SE AFIANZA PROGRESIVAMENTE.- ALGUNAS POSTURAS EN CONTRA.- PROHIBICION,
TOLERANCIA Y RECOMENDACION. 4. UNA ASPIRACI6N RAZONABLE Y MUCBAS
RESISTENCIAS 340 UNA TORNA DE POSESION CONTROVERTIDA.- LOS NUEVOS
.HERRNANOS» DOMINICOS Y SU OPCION POR 10 INTELECTUAL.- EN LA
UNIVERSIDAD.- UN POCO DE HISTORIA:TENSIONES EN PARIS A 10LARGO DE TODO
EL SIGLO XM.- UNA HUELGA GENERAL.- VENTAJAPARA LOS DOMINICOS.- LOS
FRANCISCANOS. 5. LA POLEMICA ANTI-MENDICANTES DE LOS AFIOS CINCUENTA 354
GUILLERMO DE SAINT-AMOUR, EL INSTIGADOR DE LA CAMPAFIA.- LA VARIABLE
INTERVENCION DE LOS PONTFFICES.- LA RESPUESTA DE TOMAS A LAS IDEAS
EXPUESTAS POR GUILLERMO DE SAINT-AMOUR. 6.*MAGISTER REGENS- (1256-1259)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361 UN COMIENZO DIFICIL.-
LA GRADUACION DE TOMAS CORNO MAESTRO Y SU .LECTIO INAUGURALIS-.- EI
CONTENIDO DE LA .LECTIO INAUGURA- LIS-: A) BASAMENTO BFULICO, B)
INSPIRACION PATRISTICA, C) AUSEN- CIA DE ARISTOTELES, D) ACTITUD HUMILDE
Y RELIGIOSA, TEMPLE SERE- NO Y ELEVADO.- LAS TAREAS DEL MAESTRO.- LAS
MIELES Y LAS HIELES. UN DESEMPEFIO TENSO HASTA EL FINAL. CAPITULO 8:
ITALIA (1259-1268). EL EMPENO TEOLOGICO DE UN .MAGISTER- SIN CATEDRA 378
1. AJIANZAMIENTO A CONTRAPELO DEI PROYECTO DE TOMDS 378 UN PROPOSITO
INSTITUCIONAL ALGO CONFUSO.- EI CAMINO DE LAS DIG- NIDADES
ECLESIASTICAS.- UNA VIDA ITINERANTE.- ALGUNAS DUDAS PERSONALES Y UNA
FIRME DETERMINACI6N.- DESTINOS SUCESIVOS: NAPOLES (0 ANAGNI), ORVIETO,
ROMA Y VITERBO. 2. CONDICIONES OBJETIVAS 392 UNA INGENTE PRODUCCI6N
INTELECTUAL.- EI APOYO DE LA ORDEN Y UN ENTORNO QUE COOPERA.- RAINALDO
DE PRIVERNO.- GUILLERMO DE MOERBEKE-. CENTRADO SOBRE UN FOCO
PRIORITARIO. 11 TOMAS DE AQUINO A LA LUZ DE SU TIEMPO 3. UNA MISION
IRRENUNCIABLE CON RESPECTO A LA VERDAD 401 MISI6N PROPIA E
IRRENUNCIABLE.- UNA VERDAD SERENA Y COMPAR- TIDA.- UNA GRAN
CONCENTRACI6N.- TRASCENDIENDO LA BARRERA DEL ESPACIO Y EL TIEMPO.- TOMAS
Y LA INQUISICI6N. 4. ALGUNAS OBRAS DE RELIEVE SINGULAR. . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . 416 LA -SUMA CONTRA LOS GENTILES- 0 -LIBRO
SOBRE LA VERDAD CRISTIANA CONTRA LOS ERRORES DE LOS QUE NO CREEN EN
ELLA-.- EI-COMPENDIO DE TEOLOGFA-.- -QUAESTIONES DISPUTATAE-,
-QUAESTIONES QUODLIBE- TALES-, CONSULTAS, COMENTARIOS Y OTROS TEXTOS.
CAPITULO 9: LA SEGUNDA DOCENCIA PARISINA (1268-1272) Y EL INGENTE
ESFUERZO DE LA -SUMMA LHEOLOGIAE- . 431 1. DE NUEVO EN PARIS
(1268-1272) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431 OTRA VEZ EN
EL OJO DEL HURACAN.- DE NUEVO EN DEFENSA DE LOS MENDICANTES.- LA OPCI6N
ARISTOTELICA.- LA OPOSICI6N DE LOS TE610GOS. BUENAVENTURA, PECKHAM Y LOS
AGUSTINISTAS CONSERVADORES.- DIALOGO Y DEBATE CON LOS FIL6SOFOS -AVE-
RROISTAS-. SIGER DE BRABANTE.- LA CONFRONTACI6N ANTROPOL6GICA: EL HOMBRE
Y SU ALMA. UNICIDAD, ESPIRITUALIDAD E INMORTALI- DAD.- LETERNIDAD DEL
MUNDO VERSUS CREACI6N?- MAS AHA DEL ESCARCEO DIALECTICO. LA BUSQUEDA DE
UNA VERDAD RECONOCI- BLE CORNO TAL. 2. LA .SUMA DE TEOLOGFA. UNA
SFNTESISFILOSOFICO-TEOLOGICA MATIZADA Y COMPLEJA . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451 UNA OBRA AMPLIA Y
SISTEMATICAMENTE ORGANIZADA.- UNA OBRA LARGAMENTE TRABAJADA.- UN
PROYECTO INTELEETUALMENTE MUY AMBICIOSO: A) UNA ELABORACION
TEOLOGICAGLOBAL,ORGANIZADA Y DE EQUILIBRLOS MUELTIPLES B) UNA
FUNDAMENTACION METAFISICA DE LA FE EN DIOS DE GRAN ENVERGADURA:
INQUIETUD RELIGIOSA Y FILOSOF1A DEI SER.- DOS EJES FUNDAMENTALES DE LA
METAF1- SICA TOMISTA: NECESIDAD-CONTINGENCIA, PERFECCI6N-PARTICI-
PACI6N.- LA -ANALOGIA DEI SER- Y EL DIFICIL LENGUAJE SOBRE DIOS. C) UNA
CONCEPCIONANTROPOLOGICA, EPISTEMOLOGICA Y ETICA INNOVADORA Y COHERENTE
12 INDICE GENERAL CAPITULO 10: REGRESO A NAPOLES Y VIAJE FINAL
(1272-1274) 474 1. FINALMENTE NAPOLES " 474 DESPEDIDA DE PANS.- UN
PROFESOR MADURO EN LA NUEVA FACULTAD DE TEOLOGIA DE NAPOLES.- LA .TERTIA
PARS-.- .BENE SCRIPSISTI DE ME-. 2. EI ULTIMO VIAJE " 489 .COMO PAJA-.
EI SILENCIO DE TOMAS.- EN VIAJE HACIA EL II CONCI- LIO DE LYON.- IN
PACE DOMINI-. 3. AIGUNAS CONSIDERACIONES POST MORTEM- " 498 EI RECUERDO
INMEDIATO DE TOMAS: OLOR DE SANTIDAD, AMOR A LA VERDAD, LASESINATO?- LOS
RESTOS CORPORALES DE TOMAS.- LA OBRA DE TOMAS: CONDENAS E IMPUGNACIONES,
CANONIZACI6N Y EXALTACI6N. 1. APENDIEE CRONOL6GIEO 515 2. APENDICE
BIBLIOGRAFIEO " 531 NOTAS " 551 13 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Egido Serrano, José |
author_facet | Egido Serrano, José |
author_role | aut |
author_sort | Egido Serrano, José |
author_variant | s j e sj sje |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV022243536 |
callnumber-first | B - Philosophy, Psychology, Religion |
callnumber-label | BX4700 |
callnumber-raw | BX4700.T6 |
callnumber-search | BX4700.T6 |
callnumber-sort | BX 44700 T6 |
callnumber-subject | BX - Christian Denominations |
classification_rvk | CE 4712 |
ctrlnum | (OCoLC)76857009 (DE-599)BVBBV022243536 |
discipline | Philosophie |
discipline_str_mv | Philosophie |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01476nam a2200397 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV022243536</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20070525 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">070126s2006 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788474907858</subfield><subfield code="9">978-84-7490-785-8</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8474907853</subfield><subfield code="9">84-7490-785-3</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)76857009</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV022243536</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakwb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-29</subfield></datafield><datafield tag="050" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">BX4700.T6</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">CE 4712</subfield><subfield code="0">(DE-625)17969:11611</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">5,1</subfield><subfield code="2">ssgn</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Egido Serrano, José</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Tomás de Aquino a la luz de su tiempo</subfield><subfield code="b">una biografía</subfield><subfield code="c">José Egido Serrano</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Encuentro</subfield><subfield code="c">2006</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">599 S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Ensayos</subfield><subfield code="v">277</subfield></datafield><datafield tag="600" ind1="1" ind2="4"><subfield code="a">Thomas <Aquinas, Saint, 1225?-1274></subfield></datafield><datafield tag="600" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Thomas</subfield><subfield code="c">von Aquin, Heiliger</subfield><subfield code="d">1225-1274</subfield><subfield code="0">(DE-588)118622110</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="7"><subfield code="0">(DE-588)4006804-3</subfield><subfield code="a">Biografie</subfield><subfield code="2">gnd-content</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Thomas</subfield><subfield code="c">von Aquin, Heiliger</subfield><subfield code="d">1225-1274</subfield><subfield code="0">(DE-588)118622110</subfield><subfield code="D">p</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Ensayos</subfield><subfield code="v">277</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV000015884</subfield><subfield code="9">277</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">V:DE-604</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015454429&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-015454429</subfield></datafield></record></collection> |
genre | (DE-588)4006804-3 Biografie gnd-content |
genre_facet | Biografie |
id | DE-604.BV022243536 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-02T16:36:52Z |
indexdate | 2024-07-09T20:53:11Z |
institution | BVB |
isbn | 9788474907858 8474907853 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-015454429 |
oclc_num | 76857009 |
open_access_boolean | |
owner | DE-29 |
owner_facet | DE-29 |
physical | 599 S. |
publishDate | 2006 |
publishDateSearch | 2006 |
publishDateSort | 2006 |
publisher | Encuentro |
record_format | marc |
series | Ensayos |
series2 | Ensayos |
spelling | Egido Serrano, José Verfasser aut Tomás de Aquino a la luz de su tiempo una biografía José Egido Serrano Madrid Encuentro 2006 599 S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Ensayos 277 Thomas <Aquinas, Saint, 1225?-1274> Thomas von Aquin, Heiliger 1225-1274 (DE-588)118622110 gnd rswk-swf (DE-588)4006804-3 Biografie gnd-content Thomas von Aquin, Heiliger 1225-1274 (DE-588)118622110 p DE-604 Ensayos 277 (DE-604)BV000015884 277 V:DE-604 application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015454429&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Egido Serrano, José Tomás de Aquino a la luz de su tiempo una biografía Ensayos Thomas <Aquinas, Saint, 1225?-1274> Thomas von Aquin, Heiliger 1225-1274 (DE-588)118622110 gnd |
subject_GND | (DE-588)118622110 (DE-588)4006804-3 |
title | Tomás de Aquino a la luz de su tiempo una biografía |
title_auth | Tomás de Aquino a la luz de su tiempo una biografía |
title_exact_search | Tomás de Aquino a la luz de su tiempo una biografía |
title_exact_search_txtP | Tomás de Aquino a la luz de su tiempo una biografía |
title_full | Tomás de Aquino a la luz de su tiempo una biografía José Egido Serrano |
title_fullStr | Tomás de Aquino a la luz de su tiempo una biografía José Egido Serrano |
title_full_unstemmed | Tomás de Aquino a la luz de su tiempo una biografía José Egido Serrano |
title_short | Tomás de Aquino a la luz de su tiempo |
title_sort | tomas de aquino a la luz de su tiempo una biografia |
title_sub | una biografía |
topic | Thomas <Aquinas, Saint, 1225?-1274> Thomas von Aquin, Heiliger 1225-1274 (DE-588)118622110 gnd |
topic_facet | Thomas <Aquinas, Saint, 1225?-1274> Thomas von Aquin, Heiliger 1225-1274 Biografie |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015454429&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV000015884 |
work_keys_str_mv | AT egidoserranojose tomasdeaquinoalaluzdesutiempounabiografia |