El período intermedio del proceso penal:
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
McGraw-Hill
1997
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 172 S. |
ISBN: | 8448111516 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV022217336 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 00000000000000.0 | ||
007 | t | ||
008 | 070109s1997 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 8448111516 |9 84-481-1151-6 | ||
035 | |a (OCoLC)431401742 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV022217336 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakwb | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-19 | ||
080 | |a 343.13(460) | ||
100 | 1 | |a Ormazábal Sánchez, Guillermo |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a El período intermedio del proceso penal |c Guillermo Ormazábal Sánchez |
264 | 1 | |a Madrid |b McGraw-Hill |c 1997 | |
300 | |a 172 S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
650 | 7 | |a Procedimiento penal - España |2 embne | |
856 | 4 | 2 | |m SWB Datenaustausch |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015428610&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-015428610 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804136199267287040 |
---|---|
adam_text | INDICE
AGRADECIMIENTOS XIII
ABREVIATURAS XV
PROLOGO XVII
CAPITULO I
EL PERIODO INTERMEDIO COMO FASE AUTONOMA
DEL PROCESO PENAL. CONCEPCION GENERAL
1. PLANTEAMIENTO GENERAL Y PANORAMICA DE LA FASE INTERMEDIA 1
1.1. EL PUNTO DE PARTIDA: LA ELABORACION DOCTRINAL DE LA FASE
INTERMEDIA. LA NECESIDAD DE DISTINGUIR UN PERIODO PROCE-
DIMENTAL DIFERENTE DE LA INSTRUCCION Y EL JUICIO ORAL 1
1.2. BREVE PANORAMICA DE DERECHO COMPARADO 4
1.3. EXTENSION Y CONTENIDO DE LA FASE INTERMEDIA. POSICION
DOCTRINAL Y JURISPRUDENCIAL 6
1.3.1. PROCEDIMIENTO ORDINARIO 6
1.3.2. PROCEDIMIENTO ABREVIADO 9
1.3.3. PROCEDIMIENTO ANTE EL JURADO 11
2. EXAMEN DE LAS FUNCIONES Y ACTIVIDAD PROCESAL DESARROLLADA EN
LA FASE INTERMEDIA 14
2.1. INTRODUCCION 14
2.2. EJERCICIO DE LA ACCION PENAL MEDIANTE LA ACUSACION 16
2.3. REVISION E INTEGRACION DEL MATERIAL INSTRUCTORIO 17
2.4. EL CONTROL DE LOS PRESUPUESTOS MATERIALES DE LA ACCION
PENAL COMO FUNCION PRIMORDIAL DE LA FASE INTERMEDIA .... 23
2.4.1. PLANTEAMIENTO GENERAL 23
VIL
VIII INDICE
2.4.2. FUNDAMENTO 26
A) EL CONTROL DE LA ACUSACION COMO GARANTIA DEL
IMPUTADO. OPORTUNIDAD Y RELEVANCIA JURIDI-
CO-CONSTITUCIONAL DE SU ATRIBUCION EXCLUSIVA
A LOS ORGANOS JURISDICCIONALES 27
B) EL CONTROL DE LA ACUSACION COMO GARANTIA DEL
INTERES PUBLICO 36
2.4.3. EXCEPCIONES, REALES O PRETENDIDAS, A LA NECESIDAD
DE UN CONTROL JUDICIAL SOBRE LOS PRESUPUESTOS MATE-
RIALES DE LA ACCION PENAL 38
2.4.4. EL CONTROL DE LOS PRESUPUESTOS MATERIALES DE LA
ACCION DURANTE LA INSTRUCCION Y EN LA FASE INTER-
MEDIA. LA DIFERENTE OPERATIVIDAD DE ESTA FUNCION
PARA CARACTERIZAR A LA FASE INTERMEDIA. EL AUTO DE
PROCESAMIENTO 41
2.4.5. EL ENJUICIAMIENTO DE LA ACUSACION COMO PRONOSTI-
CO SOBRE EL DESENLACE DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA. 46
2.5 RESOLUCION SOBRE LA APERTURA DEL JUICIO 48
2.5.1. EL RECONOCIMIENTO DEFINITIVO DE LA ACCION PENAL
COMO DERECHO AL JUICIO Y A LA SENTENCIA SOBRE EL
FONDO 48
2.5.2. EL CARACTER IRRETRACTABLE DE LA ACUSACION TRAS LA
APERTURA DEL JUICIO. CABE LA ANULACION EX OFI-
CIO DEL AUTO DE APERTURA? 50
2.5.3. LA DELIMITACION DEL OBJETO PROCESAL 55
2.5.4. RESOLUCION DE APERTURA Y CALIFICACION JURIDICA ... 59
2.5.5. RESOLUCION DE APERTURA Y FIJACION VINCULANTE DE
LA ACTIVIDAD PROBATORIA EN EL JUICIO: ALGUNOS DESA-
RROLLOS DOCTRINALES EN ALEMANIA 64
2.6. DETERMINACION DEL ORGANO DE ENJUICIAMIENTO 67
3. RECAPITULACION: LA CARACTERIZACION DEL PERIODO INTERMEDIO Y SU
NECESIDAD EN EL PROCESO PENAL 68
3.1. INTENTO DE OFRECER UNA DEFINICION DE FASE INTERMEDIA Y
EXAMEN DE SUS ELEMENTOS ESENCIALES 68
3.2. UNA REFLEXION FINAL: A LA VISTA DE LAS FUNCIONES QUE AC-
TUALMENTE DESEMPENA Y DE LOS ORGANOS JUDICIALES ANTE LOS
QUE SE DESARROLLA, RESULTA CONVENIENTE O NECESARIA LA EXIS-
TENCIA DE UNA FASE INTERMEDIA? EL PROGRESIVO INCREMEN-
TO DE LOS PODERES DEL MINISTERIO FISCAL EN LA INSTRUCCION
COMO ELEMENTO A CONSIDERAR PARA RESPONDER A DICHO INTE-
RROGANTE 70
INDICE IX
CAPITULO II
ASPECTOS PROBLEMATICOS DE LA REGULACION
DE LA FASE INTERMEDIA EN LOS PROCEDIMIENTOS
ORDINARIOS Y EN EL JUICIO ANTE EL JURADO
1. LOS TERMINOS DE LA VINCULACION DEL ORGANO JUDICIAL A LAS PETI-
CIONES DE LAS PARTES (LA AMPLITUD DELCONTROL JUDICIAL DE LA
ACUSACION) 75
1.1. PROCEDIMIENTO ORDINARIO. RESULTA EXCESIVO EL GRADO DE
VINCULACION? 75
1.2. PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y JUICIO ANTE EL JURADO: INEXIS-
TENCIA DE VINCULACION 79
2. LA ARTICULACION ENTRE PETICION DE APERTURA, APERTURA DEL JUICIO Y
FORMULACION DE LA ACUSACION: EL PROBLEMA DE LAS ACUSACIONES
TARDIAS Y EL DE LAS IMPUTACIONES REALIZADAS EN LA INSTRUCCION
PERO PRETERIDAS EN EL ESCRITO DE ACUSACION DE CALIFICACION PRO-
VISIONAL 82
2.1. PROCEDIMIENTO ORDINARIO: FORMULACION DE LA ACUSACION
CON POSTERIORIDAD A LA PETICION Y APERTURA DEL JUICIO 82
2.2. PROCEDIMIENTO ABREVIADO: SIMULTANEIDAD DE LA PETICION
DE APERTURA Y DE LA FORMULACION DE LA ACUSACION 90
2.3. JUICIO ANTE EL JURADO: SIMULTANEIDAD DE LA PETICION DE
APERTURA Y DE LA FORMULACION DE LA ACUSACION. PECULIA-
RIDADES DEL AUTO QUE ABRE EL JUICIO 92
3. LA ALTERNATIVA ENTRE LA APERTURA DEL JUICIO Y EL SOBRESEIMIENTO
EN LOS SUPUESTOS DE INIMPUTABILIDAD 95
3.1. PROCEDIMIENTO ORDINARIO 95
3.2. PROCEDIMIENTO ABREVIADO 97
4. IDENTIDAD DEL ORGANO JUDICIAL DE LA FASE INTERMEDIA CON EL DE
LA INSTRUCCION O CON EL DEL ENJUICIAMIENTO 101
4.1. EL ESTADO DE LA CUESTION EN ALEMANIA. INVESTIGACIONES
EMPIRICAS 101
4.2. PROCEDIMIENTO ORDINARIO: IDENTIDAD ENTRE EL ORGANO QUE
ABRE EL JUICIO Y EL QUE DICTA SENTENCIA 107
4.3. PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y PROCEDIMIENTO ANTE EL JURA-
DO: IDENTIDAD ENTRE EL ORGANO QUE INSTRUYE Y EL LLAMADO A
PRONUNCIARSE SOBRE LA APERTURA DEL JUICIO 111
5. LA ESCISION EN DOS ETAPAS DEL EXAMEN SOBRE EL RECONOCIMIENTO
DEFINITIVO DE LA ACCION PENAL. LA CONVENIENCIA DE SITUAR EN
INDICE
LA FASE INTERMEDIA EL CONTROL DE LOS PRESUPUESTOS QUE CONDICIO-
NAN LA ADMISIBILIDAD DEL JUICIO Y EN ESPECIAL LOS ACTUALMENTE
INVOCABLES COMO CUESTIONES PREVIAS (ARTS.666, 793.2 LECRIM
Y 36.1.A Y B LOTJ) 114
5.1. EXPOSICION DEL PROBLEMA 114
5.2. EL ESTADO DE LA CUESTION EN ALEMANIA 118
5.3. UNA ACLARACION PRELIMINAR: EL CONTROL DE LOS PRESUPUESTOS
RELATIVOS A LA ADMISIBILIDAD DEL JUICIO DURANTE LA INSTRUC-
CION 120
5.4. LA CONVENIENCIA DE TRASLADAR A LA FASE INTERMEDIA EL EN-
JUICIAMIENTO SOBRE LOS PRESUPUESTOS DE ADMISIBILIDAD
ACTUALMENTE SITUADOS EN LAS CUESTIONES PREVIAS DEL
ARTICULO 666 LECRIM. EXAMEN DE LOS DIFERENTES TIPOS PRO-
CEDIMENTALES 125
5.4.1. EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO POR DELITOS GRAVES . 125
5.4.2. EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO 127
5.4.3. EN EL PROCEDIMIENTO DE LA LOTJ 128
5.5. EL CONTROL DE LAS ACTUACIONES INSTRUCTORIAS QUE VULNERAN
DERECHOS FUNDAMENTALES Y LAS CUESTIONES PREVIAS DE LOS
ARTS.793.2 LECRIM Y 36.1 .B LOTJ: LA ALTERNATIVA ENTRE
SU CONSIDERACION COMO CAUSAS EXCLUYENTES DEL JUICIO O
MECANISMO PARA EVITAR LA PRACTICA DE PRUEBAS ILICITAS; EFEC-
TOS DE SU ESTIMACION; TRATAMIENTO EN LA FASE INTERMEDIA.. 129
6. FASE INTERMEDIA Y DERECHO DE DEFENSA 136
6.1. LA INTERVENCION DEL IMPUTADO EN LA FASE INTERMEDIA 136
6.1.1. PROCEDIMIENTO ORDINARIO. LAS SSTC 44/1985, DE
22 DE MARZO Y 66/1989, DE 17 DE ABRIL 136
6.1.2. PROCEDIMIENTO ABREVIADO. LA STC 186/1990, DE
15 DE NOVIEMBRE 138
6.1.3. JUICIO ANTE EL JURADO 141
6.1.4. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA CONTRADICCION ENTRE
LAS ANTERIORES SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITU-
CIONAL 141
6.2. FASE INTERMEDIA Y AUSENCIA DEL IMPUTADO 146
6.2.1. REFLEXIONES PRELIMINARES 146
6.2.2. LA SUSPENSION DE LAS ACTUACIONES POR RAZON DE LA
AUSENCIA DEL IMPUTADO EN EL PROCEDIMIENTO ORDI-
NARIO 154
6.2.3. LA SUSPENSION DE LAS ACTUACIONES POR RAZON DE LA
AUSENCIA DEL IMPUTADO EN EL PROCEDIMIENTO ABRE-
VIADO 159
INDICE XI
.2.4. LA SUSPENSION DE LAS ACTUACIONES POR RAZON DE LA
AUSENCIA DEL IMPUTADO EN EL PROCEDIMIENTO DE
LA LOTJ 162
JURISPRUDENCIA 165
BIBLIOGRAFIA 167
|
adam_txt |
INDICE
AGRADECIMIENTOS XIII
ABREVIATURAS XV
PROLOGO XVII
CAPITULO I
EL PERIODO INTERMEDIO COMO FASE AUTONOMA
DEL PROCESO PENAL. CONCEPCION GENERAL
1. PLANTEAMIENTO GENERAL Y PANORAMICA DE LA FASE INTERMEDIA 1
1.1. EL PUNTO DE PARTIDA: LA ELABORACION DOCTRINAL DE LA FASE
INTERMEDIA. LA NECESIDAD DE DISTINGUIR UN PERIODO PROCE-
DIMENTAL DIFERENTE DE LA INSTRUCCION Y EL JUICIO ORAL 1
1.2. BREVE PANORAMICA DE DERECHO COMPARADO 4
1.3. EXTENSION Y CONTENIDO DE LA FASE INTERMEDIA. POSICION
DOCTRINAL Y JURISPRUDENCIAL 6
1.3.1. PROCEDIMIENTO ORDINARIO 6
1.3.2. PROCEDIMIENTO ABREVIADO 9
1.3.3. PROCEDIMIENTO ANTE EL JURADO 11
2. EXAMEN DE LAS FUNCIONES Y ACTIVIDAD PROCESAL DESARROLLADA EN
LA FASE INTERMEDIA 14
2.1. INTRODUCCION 14
2.2. EJERCICIO DE LA ACCION PENAL MEDIANTE LA ACUSACION 16
2.3. REVISION E INTEGRACION DEL MATERIAL INSTRUCTORIO 17
2.4. EL CONTROL DE LOS PRESUPUESTOS MATERIALES DE LA ACCION
PENAL COMO FUNCION PRIMORDIAL DE LA FASE INTERMEDIA . 23
2.4.1. PLANTEAMIENTO GENERAL 23
VIL
VIII INDICE
2.4.2. FUNDAMENTO 26
A) EL CONTROL DE LA ACUSACION COMO GARANTIA DEL
IMPUTADO. OPORTUNIDAD Y RELEVANCIA JURIDI-
CO-CONSTITUCIONAL DE SU ATRIBUCION EXCLUSIVA
A LOS ORGANOS JURISDICCIONALES 27
B) EL CONTROL DE LA ACUSACION COMO GARANTIA DEL
INTERES PUBLICO 36
2.4.3. EXCEPCIONES, REALES O PRETENDIDAS, A LA NECESIDAD
DE UN CONTROL JUDICIAL SOBRE LOS PRESUPUESTOS MATE-
RIALES DE LA ACCION PENAL 38
2.4.4. EL CONTROL DE LOS PRESUPUESTOS MATERIALES DE LA
ACCION DURANTE LA INSTRUCCION Y EN LA FASE INTER-
MEDIA. LA DIFERENTE OPERATIVIDAD DE ESTA FUNCION
PARA CARACTERIZAR A LA FASE INTERMEDIA. EL AUTO DE
PROCESAMIENTO 41
2.4.5. EL ENJUICIAMIENTO DE LA ACUSACION COMO PRONOSTI-
CO SOBRE EL DESENLACE DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA. 46
2.5 RESOLUCION SOBRE LA APERTURA DEL JUICIO 48
2.5.1. EL RECONOCIMIENTO DEFINITIVO DE LA ACCION PENAL
COMO DERECHO AL JUICIO Y A LA SENTENCIA SOBRE EL
FONDO 48
2.5.2. EL CARACTER IRRETRACTABLE DE LA ACUSACION TRAS LA
APERTURA DEL JUICIO. CABE LA ANULACION EX OFI-
CIO DEL AUTO DE APERTURA? 50
2.5.3. LA DELIMITACION DEL OBJETO PROCESAL 55
2.5.4. RESOLUCION DE APERTURA Y CALIFICACION JURIDICA . 59
2.5.5. RESOLUCION DE APERTURA Y FIJACION VINCULANTE DE
LA ACTIVIDAD PROBATORIA EN EL JUICIO: ALGUNOS DESA-
RROLLOS DOCTRINALES EN ALEMANIA 64
2.6. DETERMINACION DEL ORGANO DE ENJUICIAMIENTO 67
3. RECAPITULACION: LA CARACTERIZACION DEL PERIODO INTERMEDIO Y SU
NECESIDAD EN EL PROCESO PENAL 68
3.1. INTENTO DE OFRECER UNA DEFINICION DE FASE INTERMEDIA Y
EXAMEN DE SUS ELEMENTOS ESENCIALES 68
3.2. UNA REFLEXION FINAL: A LA VISTA DE LAS FUNCIONES QUE AC-
TUALMENTE DESEMPENA Y DE LOS ORGANOS JUDICIALES ANTE LOS
QUE SE DESARROLLA, RESULTA CONVENIENTE O NECESARIA LA EXIS-
TENCIA DE UNA FASE INTERMEDIA? EL PROGRESIVO INCREMEN-
TO DE LOS PODERES DEL MINISTERIO FISCAL EN LA INSTRUCCION
COMO ELEMENTO A CONSIDERAR PARA RESPONDER A DICHO INTE-
RROGANTE 70
INDICE IX
CAPITULO II
ASPECTOS PROBLEMATICOS DE LA REGULACION
DE LA FASE INTERMEDIA EN LOS PROCEDIMIENTOS
ORDINARIOS Y EN EL JUICIO ANTE EL JURADO
1. LOS TERMINOS DE LA VINCULACION DEL ORGANO JUDICIAL A LAS PETI-
CIONES DE LAS PARTES (LA AMPLITUD DELCONTROL JUDICIAL DE LA
ACUSACION) 75
1.1. PROCEDIMIENTO ORDINARIO. RESULTA EXCESIVO EL GRADO DE
VINCULACION? 75
1.2. PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y JUICIO ANTE EL JURADO: INEXIS-
TENCIA DE VINCULACION 79
2. LA ARTICULACION ENTRE PETICION DE APERTURA, APERTURA DEL JUICIO Y
FORMULACION DE LA ACUSACION: EL PROBLEMA DE LAS ACUSACIONES
TARDIAS Y EL DE LAS IMPUTACIONES REALIZADAS EN LA INSTRUCCION
PERO PRETERIDAS EN EL ESCRITO DE ACUSACION DE CALIFICACION PRO-
VISIONAL 82
2.1. PROCEDIMIENTO ORDINARIO: FORMULACION DE LA ACUSACION
CON POSTERIORIDAD A LA PETICION Y APERTURA DEL JUICIO 82
2.2. PROCEDIMIENTO ABREVIADO: SIMULTANEIDAD DE LA PETICION
DE APERTURA Y DE LA FORMULACION DE LA ACUSACION 90
2.3. JUICIO ANTE EL JURADO: SIMULTANEIDAD DE LA PETICION DE
APERTURA Y DE LA FORMULACION DE LA ACUSACION. PECULIA-
RIDADES DEL AUTO QUE ABRE EL JUICIO 92
3. LA ALTERNATIVA ENTRE LA APERTURA DEL JUICIO Y EL SOBRESEIMIENTO
EN LOS SUPUESTOS DE INIMPUTABILIDAD 95
3.1. PROCEDIMIENTO ORDINARIO 95
3.2. PROCEDIMIENTO ABREVIADO 97
4. IDENTIDAD DEL ORGANO JUDICIAL DE LA FASE INTERMEDIA CON EL DE
LA INSTRUCCION O CON EL DEL ENJUICIAMIENTO 101
4.1. EL ESTADO DE LA CUESTION EN ALEMANIA. INVESTIGACIONES
EMPIRICAS 101
4.2. PROCEDIMIENTO ORDINARIO: IDENTIDAD ENTRE EL ORGANO QUE
ABRE EL JUICIO Y EL QUE DICTA SENTENCIA 107
4.3. PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y PROCEDIMIENTO ANTE EL JURA-
DO: IDENTIDAD ENTRE EL ORGANO QUE INSTRUYE Y EL LLAMADO A
PRONUNCIARSE SOBRE LA APERTURA DEL JUICIO 111
5. LA ESCISION EN DOS ETAPAS DEL EXAMEN SOBRE EL RECONOCIMIENTO
DEFINITIVO DE LA ACCION PENAL. LA CONVENIENCIA DE SITUAR EN
INDICE
LA FASE INTERMEDIA EL CONTROL DE LOS PRESUPUESTOS QUE CONDICIO-
NAN LA ADMISIBILIDAD DEL JUICIO Y EN ESPECIAL LOS ACTUALMENTE
INVOCABLES COMO CUESTIONES PREVIAS (ARTS.666, 793.2 LECRIM
Y 36.1.A Y B LOTJ) 114
5.1. EXPOSICION DEL PROBLEMA 114
5.2. EL ESTADO DE LA CUESTION EN ALEMANIA 118
5.3. UNA ACLARACION PRELIMINAR: EL CONTROL DE LOS PRESUPUESTOS
RELATIVOS A LA ADMISIBILIDAD DEL JUICIO DURANTE LA INSTRUC-
CION 120
5.4. LA CONVENIENCIA DE TRASLADAR A LA FASE INTERMEDIA EL EN-
JUICIAMIENTO SOBRE LOS PRESUPUESTOS DE ADMISIBILIDAD
ACTUALMENTE SITUADOS EN LAS CUESTIONES PREVIAS DEL
ARTICULO 666 LECRIM. EXAMEN DE LOS DIFERENTES TIPOS PRO-
CEDIMENTALES 125
5.4.1. EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO POR DELITOS GRAVES . 125
5.4.2. EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO 127
5.4.3. EN EL PROCEDIMIENTO DE LA LOTJ 128
5.5. EL CONTROL DE LAS ACTUACIONES INSTRUCTORIAS QUE VULNERAN
DERECHOS FUNDAMENTALES Y LAS CUESTIONES PREVIAS DE LOS
ARTS.793.2 LECRIM Y 36.1 .B LOTJ: LA ALTERNATIVA ENTRE
SU CONSIDERACION COMO CAUSAS EXCLUYENTES DEL JUICIO O
MECANISMO PARA EVITAR LA PRACTICA DE PRUEBAS ILICITAS; EFEC-
TOS DE SU ESTIMACION; TRATAMIENTO EN LA FASE INTERMEDIA. 129
6. FASE INTERMEDIA Y DERECHO DE DEFENSA 136
6.1. LA INTERVENCION DEL IMPUTADO EN LA FASE INTERMEDIA 136
6.1.1. PROCEDIMIENTO ORDINARIO. LAS SSTC 44/1985, DE
22 DE MARZO Y 66/1989, DE 17 DE ABRIL 136
6.1.2. PROCEDIMIENTO ABREVIADO. LA STC 186/1990, DE
15 DE NOVIEMBRE 138
6.1.3. JUICIO ANTE EL JURADO 141
6.1.4. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA CONTRADICCION ENTRE
LAS ANTERIORES SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITU-
CIONAL 141
6.2. FASE INTERMEDIA Y AUSENCIA DEL IMPUTADO 146
6.2.1. REFLEXIONES PRELIMINARES 146
6.2.2. LA SUSPENSION DE LAS ACTUACIONES POR RAZON DE LA
AUSENCIA DEL IMPUTADO EN EL PROCEDIMIENTO ORDI-
NARIO 154
6.2.3. LA SUSPENSION DE LAS ACTUACIONES POR RAZON DE LA
AUSENCIA DEL IMPUTADO EN EL PROCEDIMIENTO ABRE-
VIADO 159
INDICE XI
.2.4. LA SUSPENSION DE LAS ACTUACIONES POR RAZON DE LA
AUSENCIA DEL IMPUTADO EN EL PROCEDIMIENTO DE
LA LOTJ 162
JURISPRUDENCIA 165
BIBLIOGRAFIA 167 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Ormazábal Sánchez, Guillermo |
author_facet | Ormazábal Sánchez, Guillermo |
author_role | aut |
author_sort | Ormazábal Sánchez, Guillermo |
author_variant | s g o sg sgo |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV022217336 |
ctrlnum | (OCoLC)431401742 (DE-599)BVBBV022217336 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01046nam a2200289 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV022217336</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">00000000000000.0</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">070109s1997 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8448111516</subfield><subfield code="9">84-481-1151-6</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)431401742</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV022217336</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakwb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-19</subfield></datafield><datafield tag="080" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">343.13(460)</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Ormazábal Sánchez, Guillermo</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">El período intermedio del proceso penal</subfield><subfield code="c">Guillermo Ormazábal Sánchez</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">McGraw-Hill</subfield><subfield code="c">1997</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">172 S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Procedimiento penal - España</subfield><subfield code="2">embne</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">SWB Datenaustausch</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015428610&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-015428610</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV022217336 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-02T16:27:54Z |
indexdate | 2024-07-09T20:52:36Z |
institution | BVB |
isbn | 8448111516 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-015428610 |
oclc_num | 431401742 |
open_access_boolean | |
owner | DE-19 DE-BY-UBM |
owner_facet | DE-19 DE-BY-UBM |
physical | 172 S. |
publishDate | 1997 |
publishDateSearch | 1997 |
publishDateSort | 1997 |
publisher | McGraw-Hill |
record_format | marc |
spelling | Ormazábal Sánchez, Guillermo Verfasser aut El período intermedio del proceso penal Guillermo Ormazábal Sánchez Madrid McGraw-Hill 1997 172 S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Procedimiento penal - España embne SWB Datenaustausch application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015428610&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Ormazábal Sánchez, Guillermo El período intermedio del proceso penal Procedimiento penal - España embne |
title | El período intermedio del proceso penal |
title_auth | El período intermedio del proceso penal |
title_exact_search | El período intermedio del proceso penal |
title_exact_search_txtP | El período intermedio del proceso penal |
title_full | El período intermedio del proceso penal Guillermo Ormazábal Sánchez |
title_fullStr | El período intermedio del proceso penal Guillermo Ormazábal Sánchez |
title_full_unstemmed | El período intermedio del proceso penal Guillermo Ormazábal Sánchez |
title_short | El período intermedio del proceso penal |
title_sort | el periodo intermedio del proceso penal |
topic | Procedimiento penal - España embne |
topic_facet | Procedimiento penal - España |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015428610&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT ormazabalsanchezguillermo elperiodointermediodelprocesopenal |