Regulación de la esclavitud negra en las colonias de América española: (1503 - 1886) ; documentos para su estudio
Gespeichert in:
Format: | Buch |
---|---|
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Alcalá de Henares
Univ. de Alcalá
2005
|
Schriftenreihe: | Monografías / Humanidades
6 |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 440 S. 1 CD-ROM |
ISBN: | 8481386413 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV021571632 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20151208 | ||
007 | t | ||
008 | 060508s2005 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 8481386413 |9 84-813-8641-3 | ||
035 | |a (OCoLC)63697401 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV021571632 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakwb | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-473 |a DE-188 | ||
050 | 0 | |a HT1052.5 | |
050 | 0 | |a KG546 | |
084 | |a NW 8295 |0 (DE-625)132313: |2 rvk | ||
245 | 1 | 0 | |a Regulación de la esclavitud negra en las colonias de América española |b (1503 - 1886) ; documentos para su estudio |c Manuel Lucena Salmoral |
264 | 1 | |a Alcalá de Henares |b Univ. de Alcalá |c 2005 | |
300 | |a 440 S. |e 1 CD-ROM | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Monografías / Humanidades |v 6 | |
648 | 7 | |a Geschichte 1503-1886 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 4 | |a Esclavage - Amérique latine - Histoire - Sources | |
650 | 4 | |a Esclavage - Droit - Espagne - Colonies - Amérique | |
650 | 4 | |a Noirs - Amérique latine - Histoire - Sources | |
650 | 4 | |a Geschichte | |
650 | 4 | |a Sklaverei | |
650 | 4 | |a Blacks |z Latin America |x History |v Sources | |
650 | 4 | |a Slavery |z Latin America |x History |v Sources | |
650 | 0 | 7 | |a Sklaverei |0 (DE-588)4055260-3 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Schwarze |0 (DE-588)4116433-7 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 4 | |a Lateinamerika | |
651 | 7 | |a Hispanoamerika |0 (DE-588)4194079-9 |2 gnd |9 rswk-swf | |
655 | 7 | |0 (DE-588)4135952-5 |a Quelle |2 gnd-content | |
689 | 0 | 0 | |a Hispanoamerika |0 (DE-588)4194079-9 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Schwarze |0 (DE-588)4116433-7 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Sklaverei |0 (DE-588)4055260-3 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Geschichte 1503-1886 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Lucena Salmoral, Manuel |e Sonstige |4 oth | |
810 | 2 | |a Humanidades |t Monografías |v 6 |w (DE-604)BV038745335 |9 6 | |
856 | 4 | 2 | |m GBV Datenaustausch |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=014787434&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-014787434 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804135338385342464 |
---|---|
adam_text | A/456132 REGULACION DE LA ESCLAVITUD NEGRA EN LAS COLONIAS DE AMERICA
ESPANOLA (1503-1886): DOCUMENTOS PARA SU ESTUDIO MANUEL LUCENA SALMORAL
O UNIVERSIDAD 0IK UNIVERSIDAD A DE ALCALA LIP DE MURCIA INDICE
GENERAL PROLOGO. PARTE PRIMERA: LIBRO (EN CD-ROM) SOBRE REGULACION DE LA
ESCLAVITUD NEGRA EN LAS COLONIAS DE AMERICA ESPANOLA (1503-1886)
CAPITULO I: LOS INICIOS DEL ORDENAMIENTO JURIDICO SOBRE LA ES- CLAVITUD
NEGRA (1503-1542) : 13 1. LAS PRIMERAS LEYES: 1503-22 15 2. LOS
COMIENZOS DEL ORDENAMIENTO ESCLAVISTA: 1523-1542 20 2.1. LA SELECCION DE
LOS ESCLAVOS, A) QUE NO SE LLEVEN LADINOS, B) QUE NO SE LLEVEN GELOFES,
LEVANTINOS O CRIADOS CON MOROS, C) QUE NO SE LLEVEN MULATOS 20 2.2. EL
ADOCTRINAMIENTO 23 3. INCENTIVOS Y CASTIGOS 23 3.1. LOS ALICIENTES: A)
CASAR A LOS ESCLAVOS, B) FACILIDADES PARA LA MANUMISION 23 3.2. LOS
CASTIGOS EJEMPLARIZANTES, A) PROHIBICIONES PARA EVITAR TENTACIONES DE
FUGA, B) PROHIBIDO VIVIR CON LOS INDIOS, C) LAS PROHIBICIONES DE LAS
PRIMERAS ORDENAN- ZAS DE UNA AUDIENCIA 28 4. LAS ORDENANZAS DE NEGROS DE
LOS CABILDOS 33 4.1. SANTO DOMINGO 33 4.2. NUEVA CADIZ (CUBAGUA) 37 4.3.
QUITO 38 4.4.- VERACRUZ 39 4.5. MOMPOS 40 5. EL PROBLEMA CIMARRON 40
5.1. QUE NO SE LES CASTIGUEN;ON EMASCULACION 41 5.2. AMNISTIA PARA LOS
QUE SE ENTREGARAN VOLUNTARIAMENTE 41 CAPITULO II: LOS FUNDAMENTOS DEL
DERECHO ESCLAVISTA (1543-1594) 43 1. EL GRAN ORDENAMIENTO ESCLAVISTA
1.1. EL ORDENAMIENTO METROPOLITANO 44 1.2. PROSIGUE LA SELECCION DE
ESCLAVOS 45 1.3. EL ADOCTRINAMIENTO Y LA CONVIVENCIA CON LOS INDIOS 48
1.4. LA LIBERTAD CADA VEZ MAS LEJANA, A) POR QUE SON LOS NEGROS MAS
CAUTIVOS QUE LOS INDIOS? B) EL MATRIMONIO, C) TRIBUTOS PARA CASADOS Y
AHORRADOS, D) LOS TRABAJOS Y EL TRABAJO, E) PROHIBICIONES PARA PREVENIR
ALZAMIENTOS Y DELITOS. F) QUE LAS NEGRAS NO USEN TRAJES SUNTUARIOS, NI
JOYAS 52 438 REGULACION DE LA ESCLAVITUD NEGRA EN LAS COLONIAS DE
AMERICA.. 2. EL ORDENAMIENTO DE VIRREYES, GOBERNADORES Y VISITADORES 60
3. ORDENAMIENTO DE LAS AUDIENCIAS 63 4. EL ORDENAMIENTO DE LOS CABILDOS
66 4.1. CIUDADES ANTILLANAS, A) SANTO DOMINGO, B) LA HABANA 67 4.2.
CIUDADES DE TIERRAFIRME. A) CARTAGENA, B) PANAMA 69 4.3. CIUDADES
MESOAMERICANAS. A) MEXICO, B) GUATEMALA 71 4.4. CIUDADES DE LA REGION
ANDINA, A) QUITO, B) CUZCO. LA PLATA, D) AREQUIPA 72 4.5. CIUDADES DE LA
COSTA DEL PACIFICO, A) GUAYAQUIL, B) LIMA, C) SANTIAGO 77 5. LAS
DISCRIMINATORIAS ORDENANZAS GREMIALES 80 6. EL ORDENAMIENTO SOBRE EL
CIMARRONAJE 80 6.1. LAS ORDENES REALES, A) ORDENANZAS PARA CIMARRONES,
B) AMNISTIA, C) LA GUERRA 80 6.2. LAS ORDENES DE LAS AUTORIDADES
INDIANAS 84 6.3. LAS ORDENANZAS DE LOS CABILDOS 86 CAPITULO IN: EL
PERIODO DE LOS ASIENTOS CON PARTICULARES (1595- 1700) 89 1. LA TRATA
LEGALE ILEGAL 91 1.1. ALGUNOS ASIENTOS IMPORTANTES 91 1.2. EL
CONTRABANDO 92 2. LA POLITICA CON LOS ESCLAVOS LLEGADOS HUYENDO DE
COLONIAS EXTRANJERAS 94 3. EL DUDOSO ADOCTRINAMIENTO Y LAS HEREJIAS DE
LOS ESCLAVOS 96 4. EL TRABAJO 99 5. EL TRATAMIENTO 101 5.1. CASTIGAR LA
SEVICIA DE LOS AMOS 101 5.2. MATRIMONIO Y VIDA CONYUGAL 101 5.3. LA
INDECENTE DESNUDEZ DE LAS ESCLAVAS 102 5.4. SALARIOS Y PROSTITUCION DE
LAS JORNALERAS 103 5.5. ESCLAVO HASTA DESPUES DE MUERTO 104 6. LAS
PROHIBICIONES DE CARACTER PREVENTIVO 105 6.1. QUE NO VIVAN EN PUEBLOS DE
INDIOS 106 6.2. QUE NO TENGAN ARMAS 106 6.3. QUE NO USEN TRAJES
VALIOSOS, NI JOYAS 108 6.4. QUE NO REGENTEN PULPERIAS 108 7. LAS
ORDENANZAS DE NEGROS 109 7.1. DE LOS VIRREYES 109 7.2. DE LAS AUDIENCIAS
110 7.3. DE LOS CABILDOS, A) SAN JUAN DE PUERTO RICO, B) BUENOS AIRES
112 7.4. DE LOS GREMIOS 113 8. EL CIMARRONAJE Y LOS PALENQUES 114
CAPITULO IV: EL PERIODO DE LOS GRANDES ASIENTOS INTERNACIONA- LES
(1701-1767) 125 1. ALGUNOS ASPECTOS DE LA TRATA: PIEZAS» Y CARIMBOS
127 2. LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA LIBERTAD DE LOS ESCLAVOS
CRISTIANOS 129 2.1. LOS CONGOLENOS QUE TRAIAN MARCADA UNA CRUZ 129 2.2.
DERECHO INDIANO SOBRE ESCLAVOS PROCEDENTES DE COLONIAS EXTRANJERAS 131
3. LAS PROHIBICIONES DE CARACTER PREVENTIVO 135 4. LA PREOCUPACION POR
EL TRATO A LOS ESCLAVOS 136 MANUEL LUCENA SALMORAL 439 CAPITULO V: EL
REFORMISMO ESCLAVISTA ILUSTRADO Y LOS CODIGOS NEGROS (1768-1788) 141 1.
REGLAMENTACION GENERAL DEL PERIODO 145 1.1. FACILIDADES PARA LA TRATA,
A) AUTORIZACION PARA LLEVAR NEGROS DE LAS COLONIAS FRAN- CESAS, B) EL
REY SE AUTORREBAJA LOS DERECHOS DE IMPORTACION, C) LA EXENCION DE
DERECHOS COMO ESTIMULO POBLACIONAL. D) LA SUPRESION DEL ODIADO CARIMBO
145 1.2. EL AHORRAMIENTO POR COARTACION Y EL DERECHO DE ALCABALA 147
1.3. LA LIBERTAD DE LOS NEGROS DE OTRAS COLONIAS 159 1.4. LAS
PROHIBICIONES DE CARACTER PREVENTIVO 159 1.5. ALGUNAS NORMAS SOBRE EL
TRATAMIENTO.A) EL TRABAJO DOMINICAL, B) EL MATRIMONIO DE LIBRES Y
ESCLAVOS 161 1.6. ORDENANZAS DE LOS CABILDOS, A) SAN JUAN DE PUERTO
RICO, B) LOS LLANOS VENEZO- LANOS, C) MONTEVIDEO, D) BUENOS AIRES 164 2.
LOS CODIGOS NEGROS 167 CAPITULO VI: EL PERIODO DE LA LIBERTAD DE TRATA
(1789-1819) 171 1. DE LA LIBERTAD DE TRATA A SU SUPRESION 171 1.1. LA
PRIMERA LIBERTAD DE COMERCIO DE ESCLAVOS 172 1.2. LAS PRORROGAS
SUCESIVAS 173 1.3. LA PRESION CONTRA EL TRAFICO Y EL CONGRESO DE VIENA
175 1.4. ESPANA FIRMA LA ABOLICION DEL COMERCIO NEGRERO: EL PARTO DE LOS
EMANCIPADOS 177 2. LA POLITICA CON LOS NEGROS HUIDOS DE OTRAS COLONIAS Y
EL PELIGRO DE QUE CONTAMINA- RAN» IDEAS REVOLUCIONARIAS 179 3. EL
TRATAMIENTO DE LOS ESCLAVOS COMO PROBLEMA DE ESTADO 183 3.1. LA
INSTRUCCION PARA LA EDUCACION, TRATO Y OCUPACIONES DE LOS ESCLAVOS, A)
SU ELABORACION, B) SU CONTENIDO.C) LAS PROTESTAS DE LOS PROPIETARIOS, D)
LA SUS- PENSION DE LOS EFECTOS» DE LA INSTRUCCION, E) SU FAMA Y
CONFUSIONISMO QUE CREO 183 3.2. LOS ESTIMULOS PARA LA PROCREACION DE
ESCLAVOS 206 4. EL TRATAMIENTO DE LOS ESCLAVOS COMO NORMATIVA INDIANA
207 4.1. LAS ORDENANZAS DE LOS VIRREYES Y GOBERNADORES 208 4.2.
ORDENANZAS DE CONSULADOS Y CABILDOS 211 5. NUEVOS INTENTOS POR
SOLUCIONAR EL VIEJO PROBLEMA DEL CIMARRONAJE 214 5.1. EL PROYECTO DE
LUISIANA 214 5.2. EL REGLAMENTO Y ARANCEL DE ARANGO 215 5.3. EL
SUPLEMENTO AL REGLAMENTO 219 6. LAS PRIMERAS VOCES SOBRE LA ABOLICION DE
LA ESCLAVITUD 220 6.1. LOS DECRETOS DE LOS PATRIOTAS 220 6.2.
ABOLICIONISTAS DE LA REGENCIA Y DE LAS CORTES DE CADIZ 222 CAPITULO VII:
LA ESCLAVITUD CUBANA Y PUERTORRIQUENA HASTA SU ABOLICION (1820-1886) 227
1. EL FIN DE LA TRATA 227 1.1. LA ETAPA DE LA TRATA ILEGAL CONSENTIDA,
A) OTRO TRATADO CONTRA LA TRATA: EL PROBLE- MA DE LOS EMANCIPADOS, B) LA
IGLESIA CONDENA AL FIN LA TRATA 227 1.2. LA ETAPA DE LA TRATA REPRIMIDA
234 440 REGULACION DE LA ESCLAVITUD NEGRA EN LAS COLONIAS DE AMERICA..
2. LA REGULACION SOBRE EL TRATAMIENTO DE ESCLAVOS .* 236 2.1. LOS DOS
REGLAMENTOS. A)CI REGLAMENTO DE PUERTO RICO, B) EL REGLAMENTO DE CUBA
259 2.2. LOS AUTOS ACORDADOS 259 2.3. BANDOS Y CIRCULARES DE CAPITANES
GENERALES E INTENDENTES 262 3. EL ULTIMO INTENTO PARA CONTROLAR LA
POBLACION NEGRA 271 3.1. PADRONES Y CEDULAS PARA ESCLAVOS 271 3.2. LA
TUTELA DE LOS EMANCIPADOS Y EL PROYECTO DE TRASLADARLOS A FERNANDO POO
272 3.3. OTRO REGLAMENTO DE CIMARRONES 276 3.4. EL PROBLEMA DE ESCLAVOS
UNIDOS A LOS REBELDES 279 4. EL LARGO CAMINO HACIA LA SUPRESION DE LA
REPUGNANTE» INSTITUCION 282 4.1. LA DOBLE MORAL: ABOLICION EN LA
METROPOLI Y ESCLAVITUD EN LAS COLONIAS 282 4.2. LA LIBERTAD DE VIENTRES
284 4.3. LA ESCLAVITUD TEMPORAL O LA EXPLOTACION DEL LIBERTO 288 4.4. EL
AFIANZAMIENTO DE LA OPINION FAVORABLE A LA ABOLICION 290 4.5. LA
REPUBLICA DECLARA ABOLIDA LA ESCLAVITUD EN PUERTO RICO 294 4.6. LOS
CAPITANES GENERALES REPUBLICANOS Y LA LEY DE PATRONATO 296 4.7. EL
PANICO A OTRA ABOLICION Y EL TEMOR DE UNA RESTAURACION DE LA ESCLAVITUD
297 4.8. LA REACCION PUERTORRIQUENA Y LOS INTENTOS POR ACABAR CON LA
SERVIDUMBRE CUBANA 299 5. EL FIN DE LA ESCLAVITUD 304 5.1. LA LEY QUE
ACABO CON LOS ESCLAVOS 304 5.2. LOS RESCOLDOS SERVILES HASTA 1886: LA
ULTIMA LEY DE PATRONATO 306 FUENTES DOCUMENTALES Y BIBLIOGRAFIA 315
SIGLAS MAS USUALES 315 ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS 316 PUBLICACIONES
PERIODICAS 317 REFERENCIAS ABREVIADAS A LAS FUENTES Y BIBLIOGRAFIA
UTILIZA- DAS FRECUENTEMENTE 317 FUENTES IMPRESAS Y BIBLIOGRAFIA 320 A)
FUENTES IMPRESAS 320 B) BIBLIOGRAFIA 325 PARTE SEGUNDA: DOCUMENTOS SOBRE
LA REGULACION DE LA ESCLAVI- TUD NEGRA EN LAS COLONIAS DE LA AMERICA
ESPANOLA: (1503-1886) PROLOGO 5 1. DOCUMENTOS MEDIEVALES QUE SE
APLICARON A LOS ESCLAVOS NEGROS EN INDIAS 15 2. DOCUMENTOS DEL SIGLO XVI
21 3. DOCUMENTOS DEL SIGLO XVII 149 4. DOCUMENTOS DEL SIGLO XVIII 205 5.
DOCUMENTOS DEL SIGLO XIX 279 INDICE DE DOCUMENTOS 385 FUENTES
DOCUMENTALES E IMPRESAS 429 EVDICE GENERAL 339
|
adam_txt |
A/456132 REGULACION DE LA ESCLAVITUD NEGRA EN LAS COLONIAS DE AMERICA
ESPANOLA (1503-1886): DOCUMENTOS PARA SU ESTUDIO MANUEL LUCENA SALMORAL
O UNIVERSIDAD 0IK UNIVERSIDAD A DE ALCALA LIP DE MURCIA INDICE
GENERAL PROLOGO. PARTE PRIMERA: LIBRO (EN CD-ROM) SOBRE REGULACION DE LA
ESCLAVITUD NEGRA EN LAS COLONIAS DE AMERICA ESPANOLA (1503-1886)
CAPITULO I: LOS INICIOS DEL ORDENAMIENTO JURIDICO SOBRE LA ES- CLAVITUD
NEGRA (1503-1542) : 13 1. LAS PRIMERAS LEYES: 1503-22 15 2. LOS
COMIENZOS DEL ORDENAMIENTO ESCLAVISTA: 1523-1542 20 2.1. LA SELECCION DE
LOS ESCLAVOS, A) QUE NO SE LLEVEN LADINOS, B) QUE NO SE LLEVEN GELOFES,
LEVANTINOS O CRIADOS CON MOROS, C) QUE NO SE LLEVEN MULATOS 20 2.2. EL
ADOCTRINAMIENTO 23 3. INCENTIVOS Y CASTIGOS 23 3.1. LOS ALICIENTES: A)
CASAR A LOS ESCLAVOS, B) FACILIDADES PARA LA MANUMISION 23 3.2. LOS
CASTIGOS EJEMPLARIZANTES, A) PROHIBICIONES PARA EVITAR TENTACIONES DE
FUGA, B) PROHIBIDO VIVIR CON LOS INDIOS, C) LAS PROHIBICIONES DE LAS
PRIMERAS ORDENAN- ZAS DE UNA AUDIENCIA 28 4. LAS ORDENANZAS DE NEGROS DE
LOS CABILDOS 33 4.1. SANTO DOMINGO 33 4.2. NUEVA CADIZ (CUBAGUA) 37 4.3.
QUITO 38 4.4.- VERACRUZ 39 4.5. MOMPOS 40 5. EL PROBLEMA CIMARRON 40
5.1. QUE NO SE LES CASTIGUEN;ON EMASCULACION 41 5.2. AMNISTIA PARA LOS
QUE SE ENTREGARAN VOLUNTARIAMENTE 41 CAPITULO II: LOS FUNDAMENTOS DEL
DERECHO ESCLAVISTA (1543-1594) 43 1. EL GRAN ORDENAMIENTO ESCLAVISTA
1.1. EL ORDENAMIENTO METROPOLITANO 44 1.2. PROSIGUE LA SELECCION DE
ESCLAVOS 45 1.3. EL ADOCTRINAMIENTO Y LA CONVIVENCIA CON LOS INDIOS 48
1.4. LA LIBERTAD CADA VEZ MAS LEJANA, A) POR QUE SON LOS NEGROS MAS
CAUTIVOS QUE LOS INDIOS? B) EL MATRIMONIO, C) TRIBUTOS PARA CASADOS Y
AHORRADOS, D) LOS TRABAJOS Y EL TRABAJO, E) PROHIBICIONES PARA PREVENIR
ALZAMIENTOS Y DELITOS. F) QUE LAS NEGRAS NO USEN TRAJES SUNTUARIOS, NI
JOYAS 52 438 REGULACION DE LA ESCLAVITUD NEGRA EN LAS COLONIAS DE
AMERICA. 2. EL ORDENAMIENTO DE VIRREYES, GOBERNADORES Y VISITADORES 60
3. ORDENAMIENTO DE LAS AUDIENCIAS 63 4. EL ORDENAMIENTO DE LOS CABILDOS
66 4.1. CIUDADES ANTILLANAS, A) SANTO DOMINGO, B) LA HABANA 67 4.2.
CIUDADES DE TIERRAFIRME. A) CARTAGENA, B) PANAMA 69 4.3. CIUDADES
MESOAMERICANAS. A) MEXICO, B) GUATEMALA 71 4.4. CIUDADES DE LA REGION
ANDINA, A) QUITO, B) CUZCO. LA PLATA, D) AREQUIPA 72 4.5. CIUDADES DE LA
COSTA DEL PACIFICO, A) GUAYAQUIL, B) LIMA, C) SANTIAGO 77 5. LAS
DISCRIMINATORIAS ORDENANZAS GREMIALES 80 6. EL ORDENAMIENTO SOBRE EL
CIMARRONAJE 80 6.1. LAS ORDENES REALES, A) ORDENANZAS PARA CIMARRONES,
B) AMNISTIA, C) LA GUERRA 80 6.2. LAS ORDENES DE LAS AUTORIDADES
INDIANAS 84 6.3. LAS ORDENANZAS DE LOS CABILDOS 86 CAPITULO IN: EL
PERIODO DE LOS ASIENTOS CON PARTICULARES (1595- 1700) 89 1. LA TRATA
LEGALE ILEGAL 91 1.1. ALGUNOS ASIENTOS IMPORTANTES 91 1.2. EL
CONTRABANDO 92 2. LA POLITICA CON LOS ESCLAVOS LLEGADOS HUYENDO DE
COLONIAS EXTRANJERAS 94 3. EL DUDOSO ADOCTRINAMIENTO Y LAS HEREJIAS DE
LOS ESCLAVOS 96 4. EL TRABAJO 99 5. EL TRATAMIENTO 101 5.1. CASTIGAR LA
SEVICIA DE LOS AMOS 101 5.2. MATRIMONIO Y VIDA CONYUGAL 101 5.3. LA
INDECENTE DESNUDEZ DE LAS ESCLAVAS 102 5.4. SALARIOS Y PROSTITUCION DE
LAS JORNALERAS 103 5.5. ESCLAVO HASTA DESPUES DE MUERTO 104 6. LAS
PROHIBICIONES DE CARACTER PREVENTIVO 105 6.1. QUE NO VIVAN EN PUEBLOS DE
INDIOS 106 6.2. QUE NO TENGAN ARMAS 106 6.3. QUE NO USEN TRAJES
VALIOSOS, NI JOYAS 108 6.4. QUE NO REGENTEN PULPERIAS 108 7. LAS
ORDENANZAS DE NEGROS 109 7.1. DE LOS VIRREYES 109 7.2. DE LAS AUDIENCIAS
110 7.3. DE LOS CABILDOS, A) SAN JUAN DE PUERTO RICO, B) BUENOS AIRES
112 7.4. DE LOS GREMIOS 113 8. EL CIMARRONAJE Y LOS PALENQUES 114
CAPITULO IV: EL PERIODO DE LOS GRANDES ASIENTOS INTERNACIONA- LES
(1701-1767) 125 1. ALGUNOS ASPECTOS DE LA TRATA: PIEZAS» Y CARIMBOS
127 2. LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA LIBERTAD DE LOS ESCLAVOS
CRISTIANOS 129 2.1. LOS CONGOLENOS QUE TRAIAN MARCADA UNA CRUZ 129 2.2.
DERECHO INDIANO SOBRE ESCLAVOS PROCEDENTES DE COLONIAS EXTRANJERAS 131
3. LAS PROHIBICIONES DE CARACTER PREVENTIVO 135 4. LA PREOCUPACION POR
EL TRATO A LOS ESCLAVOS 136 MANUEL LUCENA SALMORAL 439 CAPITULO V: EL
REFORMISMO ESCLAVISTA ILUSTRADO Y LOS CODIGOS NEGROS (1768-1788) 141 1.
REGLAMENTACION GENERAL DEL PERIODO 145 1.1. FACILIDADES PARA LA TRATA,
A) AUTORIZACION PARA LLEVAR NEGROS DE LAS COLONIAS FRAN- CESAS, B) EL
REY SE AUTORREBAJA LOS DERECHOS DE IMPORTACION, C) LA EXENCION DE
DERECHOS COMO ESTIMULO POBLACIONAL. D) LA SUPRESION DEL ODIADO CARIMBO
145 1.2. EL AHORRAMIENTO POR COARTACION Y EL DERECHO DE ALCABALA 147
1.3. LA LIBERTAD DE LOS NEGROS DE OTRAS COLONIAS 159 1.4. LAS
PROHIBICIONES DE CARACTER PREVENTIVO 159 1.5. ALGUNAS NORMAS SOBRE EL
TRATAMIENTO.A) EL TRABAJO DOMINICAL, B) EL MATRIMONIO DE LIBRES Y
ESCLAVOS 161 1.6. ORDENANZAS DE LOS CABILDOS, A) SAN JUAN DE PUERTO
RICO, B) LOS LLANOS VENEZO- LANOS, C) MONTEVIDEO, D) BUENOS AIRES 164 2.
LOS CODIGOS NEGROS 167 CAPITULO VI: EL PERIODO DE LA LIBERTAD DE TRATA
(1789-1819) 171 1. DE LA LIBERTAD DE TRATA A SU SUPRESION 171 1.1. LA
PRIMERA LIBERTAD DE COMERCIO DE ESCLAVOS 172 1.2. LAS PRORROGAS
SUCESIVAS 173 1.3. LA PRESION CONTRA EL TRAFICO Y EL CONGRESO DE VIENA
175 1.4. ESPANA FIRMA LA ABOLICION DEL COMERCIO NEGRERO: EL PARTO DE LOS
EMANCIPADOS 177 2. LA POLITICA CON LOS NEGROS HUIDOS DE OTRAS COLONIAS Y
EL PELIGRO DE QUE CONTAMINA- RAN» IDEAS REVOLUCIONARIAS 179 3. EL
TRATAMIENTO DE LOS ESCLAVOS COMO PROBLEMA DE ESTADO 183 3.1. LA
INSTRUCCION PARA LA EDUCACION, TRATO Y OCUPACIONES DE LOS ESCLAVOS, A)
SU ELABORACION, B) SU CONTENIDO.C) LAS PROTESTAS DE LOS PROPIETARIOS, D)
LA SUS- PENSION DE LOS EFECTOS» DE LA INSTRUCCION, E) SU FAMA Y
CONFUSIONISMO QUE CREO 183 3.2. LOS ESTIMULOS PARA LA PROCREACION DE
ESCLAVOS 206 4. EL TRATAMIENTO DE LOS ESCLAVOS COMO NORMATIVA INDIANA
207 4.1. LAS ORDENANZAS DE LOS VIRREYES Y GOBERNADORES 208 4.2.
ORDENANZAS DE CONSULADOS Y CABILDOS 211 5. NUEVOS INTENTOS POR
SOLUCIONAR EL VIEJO PROBLEMA DEL CIMARRONAJE 214 5.1. EL PROYECTO DE
LUISIANA 214 5.2. EL REGLAMENTO Y ARANCEL DE ARANGO 215 5.3. EL
SUPLEMENTO AL REGLAMENTO 219 6. LAS PRIMERAS VOCES SOBRE LA ABOLICION DE
LA ESCLAVITUD 220 6.1. LOS DECRETOS DE LOS PATRIOTAS 220 6.2.
ABOLICIONISTAS DE LA REGENCIA Y DE LAS CORTES DE CADIZ 222 CAPITULO VII:
LA ESCLAVITUD CUBANA Y PUERTORRIQUENA HASTA SU ABOLICION (1820-1886) 227
1. EL FIN DE LA TRATA 227 1.1. LA ETAPA DE LA TRATA ILEGAL CONSENTIDA,
A) OTRO TRATADO CONTRA LA TRATA: EL PROBLE- MA DE LOS EMANCIPADOS, B) LA
IGLESIA CONDENA AL FIN LA TRATA 227 1.2. LA ETAPA DE LA TRATA REPRIMIDA
234 440 REGULACION DE LA ESCLAVITUD NEGRA EN LAS COLONIAS DE AMERICA.
2. LA REGULACION SOBRE EL TRATAMIENTO DE ESCLAVOS .* 236 2.1. LOS DOS
REGLAMENTOS. A)CI REGLAMENTO DE PUERTO RICO, B) EL REGLAMENTO DE CUBA
259 2.2. LOS AUTOS ACORDADOS 259 2.3. BANDOS Y CIRCULARES DE CAPITANES
GENERALES E INTENDENTES 262 3. EL ULTIMO INTENTO PARA CONTROLAR LA
POBLACION NEGRA 271 3.1. PADRONES Y CEDULAS PARA ESCLAVOS 271 3.2. LA
TUTELA DE LOS EMANCIPADOS Y EL PROYECTO DE TRASLADARLOS A FERNANDO POO
272 3.3. OTRO REGLAMENTO DE CIMARRONES 276 3.4. EL PROBLEMA DE ESCLAVOS
UNIDOS A LOS REBELDES 279 4. EL LARGO CAMINO HACIA LA SUPRESION DE LA
REPUGNANTE» INSTITUCION 282 4.1. LA DOBLE MORAL: ABOLICION EN LA
METROPOLI Y ESCLAVITUD EN LAS COLONIAS 282 4.2. LA LIBERTAD DE VIENTRES
284 4.3. LA ESCLAVITUD TEMPORAL O LA EXPLOTACION DEL LIBERTO 288 4.4. EL
AFIANZAMIENTO DE LA OPINION FAVORABLE A LA ABOLICION 290 4.5. LA
REPUBLICA DECLARA ABOLIDA LA ESCLAVITUD EN PUERTO RICO 294 4.6. LOS
CAPITANES GENERALES REPUBLICANOS Y LA LEY DE PATRONATO 296 4.7. EL
PANICO A OTRA ABOLICION Y EL TEMOR DE UNA RESTAURACION DE LA ESCLAVITUD
297 4.8. LA REACCION PUERTORRIQUENA Y LOS INTENTOS POR ACABAR CON LA
SERVIDUMBRE CUBANA 299 5. EL FIN DE LA ESCLAVITUD 304 5.1. LA LEY QUE
ACABO CON LOS ESCLAVOS 304 5.2. LOS RESCOLDOS SERVILES HASTA 1886: LA
ULTIMA LEY DE PATRONATO 306 FUENTES DOCUMENTALES Y BIBLIOGRAFIA 315
SIGLAS MAS USUALES 315 ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS 316 PUBLICACIONES
PERIODICAS 317 REFERENCIAS ABREVIADAS A LAS FUENTES Y BIBLIOGRAFIA
UTILIZA- DAS FRECUENTEMENTE 317 FUENTES IMPRESAS Y BIBLIOGRAFIA 320 A)
FUENTES IMPRESAS 320 B) BIBLIOGRAFIA 325 PARTE SEGUNDA: DOCUMENTOS SOBRE
LA REGULACION DE LA ESCLAVI- TUD NEGRA EN LAS COLONIAS DE LA AMERICA
ESPANOLA: (1503-1886) PROLOGO 5 1. DOCUMENTOS MEDIEVALES QUE SE
APLICARON A LOS ESCLAVOS NEGROS EN INDIAS 15 2. DOCUMENTOS DEL SIGLO XVI
21 3. DOCUMENTOS DEL SIGLO XVII 149 4. DOCUMENTOS DEL SIGLO XVIII 205 5.
DOCUMENTOS DEL SIGLO XIX 279 INDICE DE DOCUMENTOS 385 FUENTES
DOCUMENTALES E IMPRESAS 429 EVDICE GENERAL 339 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV021571632 |
callnumber-first | H - Social Science |
callnumber-label | HT1052 |
callnumber-raw | HT1052.5 KG546 |
callnumber-search | HT1052.5 KG546 |
callnumber-sort | HT 41052.5 |
callnumber-subject | HT - Communities, Classes, Races |
classification_rvk | NW 8295 |
ctrlnum | (OCoLC)63697401 (DE-599)BVBBV021571632 |
discipline | Geschichte |
discipline_str_mv | Geschichte |
era | Geschichte 1503-1886 gnd |
era_facet | Geschichte 1503-1886 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>02158nam a2200541 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV021571632</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20151208 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">060508s2005 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8481386413</subfield><subfield code="9">84-813-8641-3</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)63697401</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV021571632</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakwb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-473</subfield><subfield code="a">DE-188</subfield></datafield><datafield tag="050" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">HT1052.5</subfield></datafield><datafield tag="050" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">KG546</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">NW 8295</subfield><subfield code="0">(DE-625)132313:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Regulación de la esclavitud negra en las colonias de América española</subfield><subfield code="b">(1503 - 1886) ; documentos para su estudio</subfield><subfield code="c">Manuel Lucena Salmoral</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Alcalá de Henares</subfield><subfield code="b">Univ. de Alcalá</subfield><subfield code="c">2005</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">440 S.</subfield><subfield code="e">1 CD-ROM</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Monografías / Humanidades</subfield><subfield code="v">6</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1503-1886</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Esclavage - Amérique latine - Histoire - Sources</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Esclavage - Droit - Espagne - Colonies - Amérique</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Noirs - Amérique latine - Histoire - Sources</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Geschichte</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Sklaverei</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Blacks</subfield><subfield code="z">Latin America</subfield><subfield code="x">History</subfield><subfield code="v">Sources</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Slavery</subfield><subfield code="z">Latin America</subfield><subfield code="x">History</subfield><subfield code="v">Sources</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Sklaverei</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055260-3</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Schwarze</subfield><subfield code="0">(DE-588)4116433-7</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Lateinamerika</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Hispanoamerika</subfield><subfield code="0">(DE-588)4194079-9</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="7"><subfield code="0">(DE-588)4135952-5</subfield><subfield code="a">Quelle</subfield><subfield code="2">gnd-content</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Hispanoamerika</subfield><subfield code="0">(DE-588)4194079-9</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Schwarze</subfield><subfield code="0">(DE-588)4116433-7</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Sklaverei</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055260-3</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Geschichte 1503-1886</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Lucena Salmoral, Manuel</subfield><subfield code="e">Sonstige</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="810" ind1="2" ind2=" "><subfield code="a">Humanidades</subfield><subfield code="t">Monografías</subfield><subfield code="v">6</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV038745335</subfield><subfield code="9">6</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">GBV Datenaustausch</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=014787434&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-014787434</subfield></datafield></record></collection> |
genre | (DE-588)4135952-5 Quelle gnd-content |
genre_facet | Quelle |
geographic | Lateinamerika Hispanoamerika (DE-588)4194079-9 gnd |
geographic_facet | Lateinamerika Hispanoamerika |
id | DE-604.BV021571632 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-02T14:38:36Z |
indexdate | 2024-07-09T20:38:55Z |
institution | BVB |
isbn | 8481386413 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-014787434 |
oclc_num | 63697401 |
open_access_boolean | |
owner | DE-473 DE-BY-UBG DE-188 |
owner_facet | DE-473 DE-BY-UBG DE-188 |
physical | 440 S. 1 CD-ROM |
publishDate | 2005 |
publishDateSearch | 2005 |
publishDateSort | 2005 |
publisher | Univ. de Alcalá |
record_format | marc |
series2 | Monografías / Humanidades |
spelling | Regulación de la esclavitud negra en las colonias de América española (1503 - 1886) ; documentos para su estudio Manuel Lucena Salmoral Alcalá de Henares Univ. de Alcalá 2005 440 S. 1 CD-ROM txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Monografías / Humanidades 6 Geschichte 1503-1886 gnd rswk-swf Esclavage - Amérique latine - Histoire - Sources Esclavage - Droit - Espagne - Colonies - Amérique Noirs - Amérique latine - Histoire - Sources Geschichte Sklaverei Blacks Latin America History Sources Slavery Latin America History Sources Sklaverei (DE-588)4055260-3 gnd rswk-swf Schwarze (DE-588)4116433-7 gnd rswk-swf Lateinamerika Hispanoamerika (DE-588)4194079-9 gnd rswk-swf (DE-588)4135952-5 Quelle gnd-content Hispanoamerika (DE-588)4194079-9 g Schwarze (DE-588)4116433-7 s Sklaverei (DE-588)4055260-3 s Geschichte 1503-1886 z DE-604 Lucena Salmoral, Manuel Sonstige oth Humanidades Monografías 6 (DE-604)BV038745335 6 GBV Datenaustausch application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=014787434&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Regulación de la esclavitud negra en las colonias de América española (1503 - 1886) ; documentos para su estudio Esclavage - Amérique latine - Histoire - Sources Esclavage - Droit - Espagne - Colonies - Amérique Noirs - Amérique latine - Histoire - Sources Geschichte Sklaverei Blacks Latin America History Sources Slavery Latin America History Sources Sklaverei (DE-588)4055260-3 gnd Schwarze (DE-588)4116433-7 gnd |
subject_GND | (DE-588)4055260-3 (DE-588)4116433-7 (DE-588)4194079-9 (DE-588)4135952-5 |
title | Regulación de la esclavitud negra en las colonias de América española (1503 - 1886) ; documentos para su estudio |
title_auth | Regulación de la esclavitud negra en las colonias de América española (1503 - 1886) ; documentos para su estudio |
title_exact_search | Regulación de la esclavitud negra en las colonias de América española (1503 - 1886) ; documentos para su estudio |
title_exact_search_txtP | Regulación de la esclavitud negra en las colonias de América española (1503 - 1886) ; documentos para su estudio |
title_full | Regulación de la esclavitud negra en las colonias de América española (1503 - 1886) ; documentos para su estudio Manuel Lucena Salmoral |
title_fullStr | Regulación de la esclavitud negra en las colonias de América española (1503 - 1886) ; documentos para su estudio Manuel Lucena Salmoral |
title_full_unstemmed | Regulación de la esclavitud negra en las colonias de América española (1503 - 1886) ; documentos para su estudio Manuel Lucena Salmoral |
title_short | Regulación de la esclavitud negra en las colonias de América española |
title_sort | regulacion de la esclavitud negra en las colonias de america espanola 1503 1886 documentos para su estudio |
title_sub | (1503 - 1886) ; documentos para su estudio |
topic | Esclavage - Amérique latine - Histoire - Sources Esclavage - Droit - Espagne - Colonies - Amérique Noirs - Amérique latine - Histoire - Sources Geschichte Sklaverei Blacks Latin America History Sources Slavery Latin America History Sources Sklaverei (DE-588)4055260-3 gnd Schwarze (DE-588)4116433-7 gnd |
topic_facet | Esclavage - Amérique latine - Histoire - Sources Esclavage - Droit - Espagne - Colonies - Amérique Noirs - Amérique latine - Histoire - Sources Geschichte Sklaverei Blacks Latin America History Sources Slavery Latin America History Sources Schwarze Lateinamerika Hispanoamerika Quelle |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=014787434&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV038745335 |
work_keys_str_mv | AT lucenasalmoralmanuel regulaciondelaesclavitudnegraenlascoloniasdeamericaespanola15031886documentosparasuestudio |