El boicot como acto de competencia desleal contrario a la libre competencia:
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
Civitas
2000
|
Schriftenreihe: | Estudios de derecho mercantil
49 |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 237 S. |
ISBN: | 8447013901 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV021469148 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20000803 | ||
007 | t | ||
008 | 000525s2000 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 8447013901 |9 84-470-1390-1 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV021469148 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakwb | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-M382 | ||
100 | 1 | |a Emparanza Sobejano, Alberto |e Verfasser |4 aut | |
242 | 0 | 0 | |a Der Boykott als wettbewerbswidrige Handlung des unlauteren Wettbewerbs |y ger |
245 | 1 | 0 | |a El boicot como acto de competencia desleal contrario a la libre competencia |c Alberto Emparanza Sobejano |
264 | 1 | |a Madrid |b Civitas |c 2000 | |
300 | |a 237 S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Estudios de derecho mercantil |v 49 | |
830 | 0 | |a Estudios de derecho mercantil |v 49 |w (DE-604)BV021463249 | |
856 | 4 | 2 | |m SWB Datenaustausch |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=014690254&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-014690254 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804135195173978112 |
---|---|
adam_text | IMAGE 1
INDICE
PRELIMINAR 15
INTRODUCCION 19
1. INTERES DE LA INVESTIGACION 19
2. OBJETO DEL TRABAJO 22
CAPITULO PRIMERO LA NOCION DE BOICOT: DELIMITACION DEL FENOMENO
I. SU ORIGEN HISTORICO 25
1. EL ORIGEN DEL TERMINO BOICOT 25
2. NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL FENOMENO 26
II. DEFINICION DEL BOICOT: SUS CLASES 29
1. CONCEPTO DE BOICOT 29
2. CLASES DE BOICOT: LOS DISTINTOS CRITERIOS DE CLASIFICA- CION 31
2.1. SEGUN EL NUMERO DE SUJETOS INTERVINIENTES EN EL BOICOT . 32 2.2.
SEGUN LA FINALIDAD DEL BOICOT 34
2.3. SEGUN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL BOICOT 35 2.4. SEGUN EL TIPO
DE DECLARACION 36
III. LOS SUJETOS INTERVINIENTES: EL BOICOTEADOR, EL DESTINATARIO Y EL
BOICOTEADO 37
1. LA TRILATERALIDAD DEL BOICOT 37
1.1. EL BOICOTEADOR 39
1.2. EL RECEPTOR DEL REQUERIMIENTO 39
1.3. EL BOICOTEADO 41
2. LAS RELACIONES ENTRE LOS DISTINTOS PARTICIPANTES 44
IV. FORMA DE PRESENTACION Y CONTENIDO OBLIGACIONAL DEL BOICOT .. 46
1. FORMAS DE MANIFESTACION DEL BOICOT 46
IMAGE 2
I. EL BOICOT COMO ACTO DE COMPETENCIA DESLEAL
10 INDICE 1
1.1. LA DECLARACION FORMAL O EXPRESA DE BOICOT * F
1.2. LA DECLARACION GENERAL O IMPLICITA DE BOICOT 50 : |
2. CONTENIDO JURIDICO-OBLIGACIONAL DEL BOICOT 51 |
2.1. EL REQUERIMIENTO DEL BOICOTEADOR AL DESTINATARIO ... 52 2.2. LA
ABSTENCION DEL DESTINATARIO DE ENTABLAR O MONTE- _^ NER RELACIONES
ECONOMICAS CON EL BOICOTEADO 54
V. ELEMENTOS ESENCIALES DEL BOICOT
1. PLANTEAMIENTO. DIFICULTADES EN SU DELIMITACION 56 2. REQUISITOS
ESENCIALES
2.1. INFLUENCIA DE LA DECLARACION DEL BOICOT EN LA LIBRE I
DECISION DEL RECEPTOR |
2.2. SITUACION DE INDEPENDENCIA FUNCIONAL DEL DESTINATA- | RIO EN SU
LIBRE DECISION |
VI. DISTINCION DE OTRAS FIGURAS AFINES I
A :E
1. LA NEGATIVA A CONTRATAR 1
2. OFERTA POR DEBAJO DEL PRECIO O PRECIOS PREDATORIOS 1
(PREISUNTERBIETUNG) SI
3. CONTRATOS DE EXCLUSIVA * 1
4. DISCRIMINACION 7 I
CAPITULO SEGUNDO
FUNDAMENTO JURIDICO DE LA ILICITUD D EL BOICOT EN EL AMBITO DE LA
COMPETENCIA DESLEAL
1. EVOLUCION HISTORICO-COMPARADA Y SITUACION ACTUAL DEL REGIMEN DEL
BOICOT EN LA DISCIPLINA DE LA COMPE- TENCIA DESLEAL 9
1.1. EL TRATAMIENTO DEL BOICOT EN EL DERECHO FRANCES . . .. 69
1.2. LA EVOLUCION JURISPRUDENCIAL Y DOCTRINAL DEL BOICOT EN EL DERECHO
ALEMAN 7
A) LA GENERICA LICITUD DEL BOICOT EN IA JURISPRUDEN- CIA DEL
REICHSGERICHT (RG) ?O
IMAGE 3
INDICE 11
B) LA INFLUENCIA DE LA EVOLUCION DOCTRINAL EN LA JURISPRUDENCIA DEL
BUNDESGERICHTSHOF (BGH) .. 83
1.3. EL TRATAMIENTO DEL BOICOT EN EL DERECHO ITALIANO . . .. 87 1.4.
EVOLUCION DEL REGIMEN DEL BOICOT EN EL DERECHO SUIZO 93
A) TRATAMIENTO DEL BOICOT HASTA LA PROMULGACION DEL UWG DE 1945 93
B) SU EVOLUCION POSTERIOR HASTA SU REGIMEN ACTUAL EN EL UWG DE 1986 96
II. FUNDAMENTO DE LA DESLEALTAD DEL BOICOT 100
1. PLANTEAMIENTO 100
2. FUNDAMENTO INICIAL DE LA DESLEALTAD DEL BOICOT: LA DENOMINADA
DRE1ZAHLTHEORIE 1 00
3. EL FUNDAMENTO DE SU DESLEALTAD: COMO ACTO DE OBSTA- CULIZACION A LA
COMPETENCIA (BEHINDERUNC) POR VUL- NERACION DEL PRINCIPIO DE COMPETENCIA
EFICIENTE {LEISTUNGSWETTBEWERB) 103
III. LOS BOICOTS ADMISIBLES 106
1. EL CONFLICTO ENTRE LA DESLEALTAD DEL BOICOT Y EL DERECHO FUNDAMENTAL
A LA LIBERTAD DE OPINION Y MANI- FESTACION 1 06
2. EL BOICOT DE DEFENSA (ABWEHRBOYKOTT) 111 3. UN SUPUESTO ESPECIAL: LOS
BOICOTS PROMOVIDOS POR ASO- CIACIONES DE CONSUMIDORES 115
CAPITULO TERCERO
EL ENCAJE DOGMATICO DEL BOICOT EN LA CLAUSULA GENERAL DEL ART. 5 DE LA
LEY CONTRA LA COMPETENCIA DESLEAL
I. PLANTEAMIENTO 121
II. LA FALTA DE RECONOCIMIENTO EXPRESO DEL BOICOT DENTRO DE LOS ACTOS DE
COMPETENCIA DESLEAL. DISTINCION RESPECTO DEL SUPUES- TO DE
DISCRIMINACION PREVISTO EN EL ART. 16 LCD 122
1. PLANTEAMIENTO 122
2. LA DISCRIMINACION COMO ACTO DE COMPETENCIA DESLEAL RECOGIDO EN EL
ART. 16 L CD 123
IMAGE 4
12 INDICE ;|
2.1. DELIMITACION CONCEPTUAL I
2.2. REGIMEN LEGAL ESTABLECIDO 131 |
3. EL BOICOT COMO FENOMENO SINGULAR RESPECTO DE LA DIS- , CRIMINACION
134 ;;
3.1. IMPOSIBILIDAD DE EQUIPARACION CON EL ACTO DISCRIMI- J NATORIO
CONTEMPLADO EN EL ART. 16 LCD I
III. LA ESTRUCTURA SISTEMATICA DE LA LCD: LOS ACTOS DESLEALES Y LA |
CLAUSULA GENERAL DE DESLEALTAD I
1. PRELIMINAR 13^ I
2. FINALIDAD DE LA ESTRUCTURA SISTEMATICA DE LA LCD .. 137
IV. LOS ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL PREVISTOS EN LA LCD 1*
1. LA FUNCIONALIDAD DE LOS ACTOS DE COMPETENCIA DES- LEAL 138
2. LA AUSENCIA DE SISTEMATICA EN LA ENUMERACION DE LOS ACTOS DESLEALES
DE LA L C D: LOS INTENTOS DE SU CLASIFI- CACION 142
2.1. LA CLASIFICACION GENERICA DE LOS ACTOS DESLEALES PRO- PUGNADA
MAYONTARIAMENTE POR LA DOCTRINA ALEMANA * 14* 2.2. LA CLASIFICACION DE
LOS ACTOS DESLEALES CONFORME A LOS INTERESES AFECTADOS 14
3. LA DELIMITACION DEL CONTENIDO DE LOS ACTOS DE COMPE- TENCIA DESLEAL
14
V. LA CLAUSULA GENERAL DEL ART. 5 LCD 1^5
1. LA TRIPLE FUNCIONALIDAD DE LA CLAUSULA GENERAL DEL ART. 5 LCD 155
2. EL CONTENIDO DE LA CLAUSULA GENERAL DEL ART. 5 LCD . 159
2.1. LA CONSAGRACION DE LA BUENA FE OBJETIVA COMO PARO- METRO DE
CALIFICACION DE LA DESLEALTAD 1^
2.2. LOS INTENTOS DE CONCRECION DEL PRINCIPIO DE BUENA FE DE LA CLAUSULA
GENERAL 165
2.3. LA CONCRECION DE LA CLAUSULA GENERAL CON ARREGLO AL PRINCIPIO DE
COMPETENCIA EFICIENTE (LEISTUNGSWETTBE- WERB) 167
2.4. LA CONCEPCION FUNCIONAL DE LA CLAUSULA GENERAL .... 171
IMAGE 5
INDICE 13
3. LA FUNCION DE DELEGACION CONSAGRADA EN LA CLAUSULA GENERAL DEL ART. 5
L CD 1 77
VI. LA FUNCIONALIDAD DE LA CLAUSULA GENERAL COMO MECANISMO DE
FLEXIBILIZACION: SU APLICACION AL CASO DEL BOICOT 179
1. EL CARACTER ABIERTO DE LA CLAUSULA GENERAL 179 2. LA RELACION ENTRE
LA CLAUSULA GENERAL Y LOS SUPUES- TOS ESPECIALES 181
3. LA CALIFICACION DEL BOICOT COMO ACTO DESLEAL INSCRI- BIBLE DENTRO DEL
ART. 5 LCD 184
CAPITULO CUARTO
EL BOICOT COMO FENOMENO CONTRARIO AL ORDEN CONCURRENCIAL
I. PLANTEAMIENTO 189
II. EL BOICOT DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO ANTITRUST 190
1. LA PROHIBICION DEL BOICOT EN EL DERECHO ALEMAN DE CARTELES 1 90
1.1. EVOLUCION NORMATIVA DE LA CUESTION Y PROHIBICION EXPLICITA DEL
BOICOT EN EL §261GWB 190
1 .2. REQUISITOS DE LA PROHIBICION DEL BOICOT PREVISTOS EN EL §261 GWB
193
A) REQUISITOS PERSONALES 193
B) REQUISITOS MATERIALES 194
C) REQUISITOS VOLITIVOS O INTENCIONALES 197
1.3. LA PROHIBICION DEL BOICOT EN EL NUEVO GWB DE 28 DE AGOSTO DE 1998
201
2. LA PROHIBICION DEL BOICOT EN LA L EY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE
1989 202
2.1. PANORAMA NORMATIVO 202
2.2. TRATAMIENTO DISPENSADO POR EL TDC 204
III. EL BOICOT COMO ACTO DE COMPETENCIA DESLEAL CON RELEVANCIA ANTITRUST
210
1. LA INCIDENCIA EN EL MERCADO DE LOS COMPORTAMIENTOS DESLEALES 2 10
IMAGE 6
14 INDICE
2. LAS ACTUACIONES DESLEALES CON TRASCENDENCIA ANTI- TRUST: TRATAMIENTO
GENERAL 213
2.1. ELART. 7 DE LA LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA .. 213
A) SIGNIFICADO GENERAL 213
B) CONTENIDO SUSTANTIVO: REQUISITOS DE SU APLICA- CION 215
C) SIGNIFICADO SISTEMATICO: INTERPRETACION MONISTA O DUALISTA 221
3. EL BOICOT COMO ACTO DESLEAL CON INCIDENCIA ANTI- TRUST. LA APLICACION
DEL ART. 7 LDC 224 .
BIBLIOGRAFIA UTILIZADA 229
|
adam_txt |
IMAGE 1
INDICE
PRELIMINAR 15
INTRODUCCION 19
1. INTERES DE LA INVESTIGACION 19
2. OBJETO DEL TRABAJO 22
CAPITULO PRIMERO LA NOCION DE BOICOT: DELIMITACION DEL FENOMENO
I. SU ORIGEN HISTORICO 25
1. EL ORIGEN DEL TERMINO BOICOT 25
2. NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL FENOMENO 26
II. DEFINICION DEL BOICOT: SUS CLASES 29
1. CONCEPTO DE BOICOT 29
2. CLASES DE BOICOT: LOS DISTINTOS CRITERIOS DE CLASIFICA- CION 31
2.1. SEGUN EL NUMERO DE SUJETOS INTERVINIENTES EN EL BOICOT . 32 2.2.
SEGUN LA FINALIDAD DEL BOICOT 34
2.3. SEGUN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL BOICOT 35 2.4. SEGUN EL TIPO
DE DECLARACION 36
III. LOS SUJETOS INTERVINIENTES: EL BOICOTEADOR, EL DESTINATARIO Y EL
BOICOTEADO 37
1. LA TRILATERALIDAD DEL BOICOT 37
1.1. EL BOICOTEADOR 39
1.2. EL RECEPTOR DEL REQUERIMIENTO 39
1.3. EL BOICOTEADO 41
2. LAS RELACIONES ENTRE LOS DISTINTOS PARTICIPANTES 44
IV. FORMA DE PRESENTACION Y CONTENIDO OBLIGACIONAL DEL BOICOT . 46
1. FORMAS DE MANIFESTACION DEL BOICOT 46
IMAGE 2
I. EL BOICOT COMO ACTO DE COMPETENCIA DESLEAL
10 INDICE 1
1.1. LA DECLARACION FORMAL O EXPRESA DE BOICOT * 'F
1.2. LA DECLARACION GENERAL O IMPLICITA DE BOICOT 50 : |
2. CONTENIDO JURIDICO-OBLIGACIONAL DEL BOICOT 51 |
2.1. EL REQUERIMIENTO DEL BOICOTEADOR AL DESTINATARIO . 52 2.2. LA
ABSTENCION DEL DESTINATARIO DE ENTABLAR O MONTE- _^ NER RELACIONES
ECONOMICAS CON EL BOICOTEADO 54
V. ELEMENTOS ESENCIALES DEL BOICOT
1. PLANTEAMIENTO. DIFICULTADES EN SU DELIMITACION 56 2. REQUISITOS
ESENCIALES
2.1. INFLUENCIA DE LA DECLARACION DEL BOICOT EN LA LIBRE I
DECISION DEL RECEPTOR |
2.2. SITUACION DE INDEPENDENCIA FUNCIONAL DEL DESTINATA- | RIO EN SU
LIBRE DECISION |
VI. DISTINCION DE OTRAS FIGURAS AFINES I
A :E
1. LA NEGATIVA A CONTRATAR 1
2. OFERTA POR DEBAJO DEL PRECIO O PRECIOS PREDATORIOS 1
(PREISUNTERBIETUNG) SI
3. CONTRATOS DE EXCLUSIVA * 1
4. DISCRIMINACION " 7 I
CAPITULO SEGUNDO
FUNDAMENTO JURIDICO DE LA ILICITUD D EL BOICOT EN EL AMBITO DE LA
COMPETENCIA DESLEAL
1. EVOLUCION HISTORICO-COMPARADA Y SITUACION ACTUAL DEL REGIMEN DEL
BOICOT EN LA DISCIPLINA DE LA COMPE- TENCIA DESLEAL "9
1.1. EL TRATAMIENTO DEL BOICOT EN EL DERECHO FRANCES . . . 69
1.2. LA EVOLUCION JURISPRUDENCIAL Y DOCTRINAL DEL BOICOT EN EL DERECHO
ALEMAN 7"
A) LA GENERICA LICITUD DEL BOICOT EN IA JURISPRUDEN- CIA DEL
REICHSGERICHT (RG) ?O
IMAGE 3
INDICE 11
B) LA INFLUENCIA DE LA EVOLUCION DOCTRINAL EN LA JURISPRUDENCIA DEL
BUNDESGERICHTSHOF (BGH) . 83
1.3. EL TRATAMIENTO DEL BOICOT EN EL DERECHO ITALIANO . . . 87 1.4.
EVOLUCION DEL REGIMEN DEL BOICOT EN EL DERECHO SUIZO 93
A) TRATAMIENTO DEL BOICOT HASTA LA PROMULGACION DEL UWG DE 1945 93
B) SU EVOLUCION POSTERIOR HASTA SU REGIMEN ACTUAL EN EL UWG DE 1986 96
II. FUNDAMENTO DE LA DESLEALTAD DEL BOICOT 100
1. PLANTEAMIENTO 100
2. FUNDAMENTO INICIAL DE LA DESLEALTAD DEL BOICOT: LA DENOMINADA
DRE1ZAHLTHEORIE 1 00
3. EL FUNDAMENTO DE SU DESLEALTAD: COMO ACTO DE OBSTA- CULIZACION A LA
COMPETENCIA (BEHINDERUNC) POR VUL- NERACION DEL PRINCIPIO DE COMPETENCIA
EFICIENTE {LEISTUNGSWETTBEWERB) 103
III. LOS BOICOTS ADMISIBLES 106
1. EL CONFLICTO ENTRE LA DESLEALTAD DEL BOICOT Y EL DERECHO FUNDAMENTAL
A LA LIBERTAD DE OPINION Y MANI- FESTACION 1 06
2. EL BOICOT DE DEFENSA (ABWEHRBOYKOTT) 111 3. UN SUPUESTO ESPECIAL: LOS
BOICOTS PROMOVIDOS POR ASO- CIACIONES DE CONSUMIDORES 115
CAPITULO TERCERO
EL ENCAJE DOGMATICO DEL BOICOT EN LA CLAUSULA GENERAL DEL ART. 5 DE LA
LEY CONTRA LA COMPETENCIA DESLEAL
I. PLANTEAMIENTO 121
II. LA FALTA DE RECONOCIMIENTO EXPRESO DEL BOICOT DENTRO DE LOS ACTOS DE
COMPETENCIA DESLEAL. DISTINCION RESPECTO DEL SUPUES- TO DE
DISCRIMINACION PREVISTO EN EL ART. 16 LCD 122
1. PLANTEAMIENTO 122
2. LA DISCRIMINACION COMO ACTO DE COMPETENCIA DESLEAL RECOGIDO EN EL
ART. 16 L CD 123
IMAGE 4
12 INDICE ;|
2.1. DELIMITACION CONCEPTUAL I
2.2. REGIMEN LEGAL ESTABLECIDO 131 |
3. EL BOICOT COMO FENOMENO SINGULAR RESPECTO DE LA DIS- , CRIMINACION
134 ;;
3.1. IMPOSIBILIDAD DE EQUIPARACION CON EL ACTO DISCRIMI- J NATORIO
CONTEMPLADO EN EL ART. 16 LCD I
III. LA ESTRUCTURA SISTEMATICA DE LA LCD: LOS ACTOS DESLEALES Y LA |
CLAUSULA GENERAL DE DESLEALTAD I
1. PRELIMINAR 13^ I
2. FINALIDAD DE LA ESTRUCTURA SISTEMATICA DE LA LCD . 137
IV. LOS ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL PREVISTOS EN LA LCD 1*
1. LA FUNCIONALIDAD DE LOS ACTOS DE COMPETENCIA DES- LEAL 138
2. LA AUSENCIA DE SISTEMATICA EN LA ENUMERACION DE LOS ACTOS DESLEALES
DE LA L C D: LOS INTENTOS DE SU CLASIFI- CACION 142
2.1. LA CLASIFICACION GENERICA DE LOS ACTOS DESLEALES PRO- PUGNADA
MAYONTARIAMENTE POR LA DOCTRINA ALEMANA * 14* 2.2. LA CLASIFICACION DE
LOS ACTOS DESLEALES CONFORME A LOS INTERESES AFECTADOS 14
3. LA DELIMITACION DEL CONTENIDO DE LOS ACTOS DE COMPE- TENCIA DESLEAL
14"
V. LA CLAUSULA GENERAL DEL ART. 5 LCD 1^5
1. LA TRIPLE FUNCIONALIDAD DE LA CLAUSULA GENERAL DEL ART. 5 LCD 155
2. EL CONTENIDO DE LA CLAUSULA GENERAL DEL ART. 5 LCD . 159
2.1. LA CONSAGRACION DE LA BUENA FE OBJETIVA COMO PARO- METRO DE
CALIFICACION DE LA DESLEALTAD 1^"
2.2. LOS INTENTOS DE CONCRECION DEL PRINCIPIO DE BUENA FE DE LA CLAUSULA
GENERAL 165
2.3. LA CONCRECION DE LA CLAUSULA GENERAL CON ARREGLO AL PRINCIPIO DE
COMPETENCIA EFICIENTE (LEISTUNGSWETTBE- WERB) 167
2.4. LA CONCEPCION FUNCIONAL DE LA CLAUSULA GENERAL . 171
IMAGE 5
INDICE 13
3. LA FUNCION DE DELEGACION CONSAGRADA EN LA CLAUSULA GENERAL DEL ART. 5
L CD 1 77
VI. LA FUNCIONALIDAD DE LA CLAUSULA GENERAL COMO MECANISMO DE
FLEXIBILIZACION: SU APLICACION AL CASO DEL BOICOT 179
1. EL CARACTER ABIERTO DE LA CLAUSULA GENERAL 179 2. LA RELACION ENTRE
LA CLAUSULA GENERAL Y LOS SUPUES- TOS ESPECIALES 181
3. LA CALIFICACION DEL BOICOT COMO ACTO DESLEAL INSCRI- BIBLE DENTRO DEL
ART. 5 LCD 184
CAPITULO CUARTO
EL BOICOT COMO FENOMENO CONTRARIO AL ORDEN CONCURRENCIAL
I. PLANTEAMIENTO 189
II. EL BOICOT DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO ANTITRUST 190
1. LA PROHIBICION DEL BOICOT EN EL DERECHO ALEMAN DE CARTELES 1 90
1.1. EVOLUCION NORMATIVA DE LA CUESTION Y PROHIBICION EXPLICITA DEL
BOICOT EN EL §261GWB 190
1 .2. REQUISITOS DE LA PROHIBICION DEL BOICOT PREVISTOS EN EL §261 GWB
193
A) REQUISITOS PERSONALES 193
B) REQUISITOS MATERIALES 194
C) REQUISITOS VOLITIVOS O INTENCIONALES 197
1.3. LA PROHIBICION DEL BOICOT EN EL NUEVO GWB DE 28 DE AGOSTO DE 1998
201
2. LA PROHIBICION DEL BOICOT EN LA L EY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE
1989 202
2.1. PANORAMA NORMATIVO 202
2.2. TRATAMIENTO DISPENSADO POR EL TDC 204
III. EL BOICOT COMO ACTO DE COMPETENCIA DESLEAL CON RELEVANCIA ANTITRUST
210
1. LA INCIDENCIA EN EL MERCADO DE LOS COMPORTAMIENTOS DESLEALES 2 10
IMAGE 6
14 INDICE
2. LAS ACTUACIONES DESLEALES CON TRASCENDENCIA ANTI- TRUST: TRATAMIENTO
GENERAL 213
2.1. ELART. 7 DE LA LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA . 213
A) SIGNIFICADO GENERAL 213
B) CONTENIDO SUSTANTIVO: REQUISITOS DE SU APLICA- CION 215
C) SIGNIFICADO SISTEMATICO: INTERPRETACION MONISTA O DUALISTA 221
3. EL BOICOT COMO ACTO DESLEAL CON INCIDENCIA ANTI- TRUST. LA APLICACION
DEL ART. 7 LDC 224 .
BIBLIOGRAFIA UTILIZADA 229 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Emparanza Sobejano, Alberto |
author_facet | Emparanza Sobejano, Alberto |
author_role | aut |
author_sort | Emparanza Sobejano, Alberto |
author_variant | s a e sa sae |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV021469148 |
ctrlnum | (DE-599)BVBBV021469148 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01174nam a2200289 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV021469148</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20000803 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">000525s2000 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8447013901</subfield><subfield code="9">84-470-1390-1</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV021469148</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakwb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-M382</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Emparanza Sobejano, Alberto</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="242" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Der Boykott als wettbewerbswidrige Handlung des unlauteren Wettbewerbs</subfield><subfield code="y">ger</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">El boicot como acto de competencia desleal contrario a la libre competencia</subfield><subfield code="c">Alberto Emparanza Sobejano</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Civitas</subfield><subfield code="c">2000</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">237 S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Estudios de derecho mercantil</subfield><subfield code="v">49</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Estudios de derecho mercantil</subfield><subfield code="v">49</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV021463249</subfield><subfield code="9"></subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">SWB Datenaustausch</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=014690254&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-014690254</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV021469148 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-02T14:09:18Z |
indexdate | 2024-07-09T20:36:38Z |
institution | BVB |
isbn | 8447013901 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-014690254 |
open_access_boolean | |
owner | DE-M382 |
owner_facet | DE-M382 |
physical | 237 S. |
publishDate | 2000 |
publishDateSearch | 2000 |
publishDateSort | 2000 |
publisher | Civitas |
record_format | marc |
series | Estudios de derecho mercantil |
series2 | Estudios de derecho mercantil |
spelling | Emparanza Sobejano, Alberto Verfasser aut Der Boykott als wettbewerbswidrige Handlung des unlauteren Wettbewerbs ger El boicot como acto de competencia desleal contrario a la libre competencia Alberto Emparanza Sobejano Madrid Civitas 2000 237 S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Estudios de derecho mercantil 49 Estudios de derecho mercantil 49 (DE-604)BV021463249 SWB Datenaustausch application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=014690254&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Emparanza Sobejano, Alberto El boicot como acto de competencia desleal contrario a la libre competencia Estudios de derecho mercantil |
title | El boicot como acto de competencia desleal contrario a la libre competencia |
title_auth | El boicot como acto de competencia desleal contrario a la libre competencia |
title_exact_search | El boicot como acto de competencia desleal contrario a la libre competencia |
title_exact_search_txtP | El boicot como acto de competencia desleal contrario a la libre competencia |
title_full | El boicot como acto de competencia desleal contrario a la libre competencia Alberto Emparanza Sobejano |
title_fullStr | El boicot como acto de competencia desleal contrario a la libre competencia Alberto Emparanza Sobejano |
title_full_unstemmed | El boicot como acto de competencia desleal contrario a la libre competencia Alberto Emparanza Sobejano |
title_short | El boicot como acto de competencia desleal contrario a la libre competencia |
title_sort | el boicot como acto de competencia desleal contrario a la libre competencia |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=014690254&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV021463249 |
work_keys_str_mv | AT emparanzasobejanoalberto elboicotcomoactodecompetenciadeslealcontrarioalalibrecompetencia |