Los principios de derecho europeo de contratos:
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , , |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
Ed. Civitas
2002
|
Ausgabe: | 1. ed. |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 529 S. |
ISBN: | 844701780X |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV021454558 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20050401 | ||
007 | t | ||
008 | 030515s2002 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 844701780X |9 84-470-1780-X | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV021454558 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakwb | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-M382 | ||
100 | 1 | |a Díez-Picazo, Luis |e Verfasser |4 aut | |
242 | 0 | 0 | |a Grundsätze des europäischen Vertragsrechts |y ger |
245 | 1 | 0 | |a Los principios de derecho europeo de contratos |c Luis Díez-Picazo ; E. Roca Trías ; A. M. Morales |
250 | |a 1. ed. | ||
264 | 1 | |a Madrid |b Ed. Civitas |c 2002 | |
300 | |a 529 S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
700 | 1 | |a Roca i Trias, Encarna |e Verfasser |4 aut | |
700 | 1 | |a Morales Moreno, Antonio-Manuel |e Verfasser |4 aut | |
856 | 4 | 2 | |m SWB Datenaustausch |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=014674728&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-014674728 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804135176548122624 |
---|---|
adam_text | INDICE
I. PROEMIO 17
II. LOS PRINCIPIOS DE DERECHO EUROPEO DE
CONTRATOS 19
III. COMENTARIO 73
CAPITULO I.*INTRODUCCION 75
I. UNA SUCINTA HISTORIA 75
II. LOS PROPOSITOS 76
III. CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS PECL 78
IV. LOS MODELOS 80
V. LAS OPCIONES DOGMATICAS 85
VI. ALGUNAS OPCIONES POLITICAS 89
CAPITULO II.*PECL Y CODIGO CIVIL EUROPEO 95
I. EL PROCESO DE LA CODIFICACION EUROPEA 95
II. EL CONTINUO ESPEJISMO DE LA UNIFICACION DEL
DERECHO PRIVADO EN EUROPA 97
III. LOS ARGUMENTOS FAVORABLES Y CONTRARIOS A LA
UNIFICACION 107
IV. LOS METODOS DE LA UNIFICACION 113
V. ALGUNAS CONCLUSIONES 121
VI. PECL Y CODIGO CIVIL EUROPEO: LOS PROBLEMAS .... 122
VIL COMMONLAW Y CIVIL LAW 125
VIII. EL CARACTER INCOMPLETO DE LOS PECL 130
IX. EL ESTADO ACTUAL DE LA CUESTION. LA COMUNICACION
DE LA COMISION DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS DE 11
DE JULIO DE 2001 133
X. LAS RESPUESTAS A LA COMUNICACION 137
8 INDICE
CAPITULO III.*LAS DISPOSICIONES GENERALES DE LOS PECL 141
I. INTRODUCCION 141
II. LA APLICACION DE LOS PRINCIPIOS 141
III. LA PROCLAMACION DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL ... 144
IV. CONTRATO Y NORMAS IMPERATIVAS 147
V. LA NORMA APLICABLE A LA EXISTENCIA Y VALIDEZ DEL
CONVENIO DE LAS PARTES PARA INCORPORAR LOS PRINCI-
PIOS O DECIDIR QUE EL CONTRATO SE RIJA POR ELLOS . . 149
VI. LA VINCULACION DE LAS PARTES CONTRATANTES A LOS
USOS DE LOS NEGOCIOS Y A LAS PRACTICAS CREADAS EN-
TRE ELLAS 149
VIL LAS REGLAS SOBRE INTERPRETACION E INTEGRACION DE
LOS PECL 151
VIII. LA APLICACION DE LOS PRINCIPIOS POR VIA DE ANALOGIA . 153
CAPITULO IV.*DEBERES GENERALES 155
I. LA CONSAGRACION DEL PRINCIPIO GENERAL DE BUENA FE. 155
II. EL DEBER DE COOPERACION 158
CAPITULO V.*TERMINOLOGIA Y OTRAS DISPOSICIONES 161
I. INTRODUCCION 161
II. EL SIGNIFICADO DE LOS TERMINOS 161
III. LA DEFINICION DEL CARACTER RAZONABLE 163
IV. LA REGULACION DE LAS NOTIFICACIONES 164
V. EL COMPUTO DEL TIEMPO 165
VI. IMPUTACION DE CONOCIMIENTO Y DE INTENCIONES .... 167
CAPITULO VI.*LA FORMACION DE LOS CONTRATOS 171
I. LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA LA CONCLUSION DE
UN CONTRATO 171
II. LA INEXISTENCIA DE CUALQUIER OTRO REQUISITO 172
III. LA VOLUNTAD CONTRACTUAL Y SU VALORACION 177
IV. LA SUFICIENCIA DEL ACUERDO 179
INDICE 9
V. LA ESENCIALIDAD DE LOS TERMINOS O DE LAS CLAUSULAS
COMO MATERIA DECIDIDA EN LAS NEGOCIACIONES .... 180
VI. LA DETERMINABILIDAD DE LOS PUNTOS SOBRE LOS QUE
NO HAYA EXISTIDO ACUERDO 180
VIL LAS CLAUSULAS NO NEGOCIADAS INDIVIDUALMENTE ... 180
VIH. LA DOCUMENTACION ESCRITA DEL CONTRATO Y LOS
ACUERDOS VERBALES ANTERIORES: LAS LLAMADAS CLAU-
SULAS DE INCORPORACION (MERGER CLAUSES) 181
IX. LAS DISPOSICIONES CONTRACTUALES QUE EXIGEN MODI-
FICACIONES POR ESCRITO 184
X. LAS PROMESAS UNILATERALES COMO FUENTE DE OBLIGA-
CIONES 185
CAPITULO VIL*OFERTA Y ACEPTACION 187
I. INTRODUCCION 187
II. LA ADOPCION DEL PRINCIPIO DE LA RECEPCION, COMO
PRINCIPIO RECTOR DE ESTA MATERIA 187
III. LA RUPTURA DE LA REGLA DEL ESPEJO Y EL ESPECIAL TRA-
TAMIENTO DE LA ACEPTACION CON MODIFICACIONES ... 190
IV. EL TRATAMIENTO DE LAS ACEPTACIONES TARDIAS. .... 191
V. LA CONTRADICCION ENTRE FORMULARIOS 192
VI. LA CONFIRMACION ESCRITA DE UN PROFESIONAL 194
VIL LA APLICACION DE LAS REGLAS SOBRE OFERTA Y ACEPTA-
CION A LOS CONTRATOS NO CONCLUIDOS DE ACUERDO
CON ESTE MODELO 195
CAPITULO VIIL*LA RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL 197
CAPITULO IX.*LA REPRESENTACION 201
I. INTRODUCCION 201
II. LA REPRESENTACION EN LOS PECL: REGULACION 202
III. TIPOS DE REPRESENTACION 203
IV. LA REPRESENTACION DIRECTA, EL PODER 203
V. LA REPRESENTACION APARENTE 204
VI. LOS EFECTOS DE LA REPRESENTACION DIRECTA 204
10 INDICE
VIL EL FALSUS PROCURATOR 205
VIII. CONFLICTO DE INTERESES 207
IX. SUSTITUCION DEL REPRESENTANTE 208
X. LA RATIFICACION 209
XI. EXTINCION DEL APODERAMIENTO 210
XII. LA REPRESENTACION INDIRECTA 212
XIII. EJERCICIO DE DERECHOS POR EL REPRESENTADO FRENTE
AL TERCERO 214
XIV. EJERCICIO DE DERECHOS POR EL TERCERO FRENTE AL
PRINCIPAL 215
XV. LA EXIGENCIA DE NOTIFICACION 217
CAPITULO X.*LA VALIDEZ DE LOS CONTRATOS 219
I. LAS MATERIAS NO REGULADAS POR LOS PECL 219
II. LA INEXISTENCIA DE INVALIDEZ POR LA IMPOSIBILIDAD
ORIGINARIA O INICIAL 219
III. LA INEXISTENCIA DE DERECHO O DE FACULTAD DE DISPOSI-
CION SOBRE LOS BIENES A QUE EL CONTRATO SE REFIERE. 223
IV. EL TRATAMIENTO DEL ERROR 224
V. LA EXISTENCIA DE ERROR EN LOS CONTRATOS Y LA RES-
PONSABILIDAD PRECONTRACTUAL 227
VI. EL DOLO COMO CAUSA DE ANULACION DE LOS
CONTRATOS 229
VIL LAS AMENAZAS Y LA INTIMIDACION COMO CAUSAS DE
ANULACION DEL CONTRATO 232
VIII. EL TRATAMIENTO DE LOS CONTRATOS ABUSIVOS O LEONI-
NOS Y EL EJERCICIO DE INFLUENCIAS INDEBIDAS O DE EX-
PLOTACION DELIBERADA 233
IX. LA ANULACION DE LAS CLAUSULAS ABUSIVAS NO NEGO-
CIADAS INDIVIDUALMENTE 235
X. LA INTERVENCION DE UN TERCERO EN LOS VICIOS DE LA
VOLUNTAD O EN LAS CAUSAS DE ANULACION 236
XI. EL EJERCICIO DE LAS ACCIONES DE ANULACION 238
XII. LA CONFIRMACION DE LOS CONTRATOS ANULABLES. . . . 239
XIII. LOS EFECTOS DE LA ANULACION 240
XIV. LA ANULACION PARCIAL 242
INDICE 1 1
XV. LAS PRETENSIONES INDEMNIZATORIAS EN LOS CASOS DE
CONCURRENCIA DE ANULACION DE LOS CONTRATOS. . . . 243
XVI. LAS CAUSAS DE ANULACION DE LOS CONTRATOS Y EL JUE-
GO DE LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD 245
XVII.
LAS RELACIONES ENTRE LA ACCION DE ANULACION Y LA
ACCION POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL 246
CAPITULO XI.*INTERPRETACION 249
I. CUAL ES EL SENTIDO DE LA INTERPRETACION 249
II. EL OBJETO DE LA INTERPRETACION: LA INTENCION COMUN
DE LAS PARTES 251
III. LOS MEDIOS PARA LA INVESTIGACION DE LA VOLUNTAD
COMUN 257
IV. LOS CANONES DE LA INTERPRETACION 261
CAPITULO XII.*CONTENIDO Y EFECTOS 271
I. INTRODUCCION 271
II. LAS FUENTES DE INTEGRACION DEL CONTRATO Y LAS
CLAUSULAS IMPLICITAS 271
III. LAS DECLARACIONES Y AFIRMACIONES HECHAS POR LAS
PARTES Y SU PAPEL EN LA INTERGRACION DE LOS CONTRA-
TOS. EN ESPECIAL LA FUNCION DE LA PUBLICIDAD
COMERCIAL 273
IV. TRATAMIENTO DE LA SIMULACION 277
V. DETERMINACION DEL PRECIO 278
VI. DETERMINACION DEL PRECIO Y DE LOS DEMAS ELEMEN-
TOS DEL CONTRATO POR UNA SOLA DE LAS PARTES .... 280
VIL DETERMINACION DEL PRECIO Y DE LOS DEMAS ELEMEN-
TOS DEL CONTRATO POR ARBITRIO DE UN TERCERO .... 282
VIII. REMISION A INDICES NO EXISTENTES 283
IX. EL PROBLEMA DE LA CALIDAD DEL CUMPLIMIENTO .... 284
X. LOS CONTRATOS SIN DURACION DETERMINADA 285
XI. LOS CONTRATOS A FAVOR DE TERCERO 286
XII. LA MODIFICACION SOBREVENIDA DE LAS CIRCUNSTAN-
CIAS Y SU INCIDENCIA EN LA VIDA DEL CONTRATO 291
12 INDICE
CAPITULO XIII.*CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
CONTRACTUALES 299
I. INTRODUCCION 299
II. LUGAR DE CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION 300
III. MOMENTO DE CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION 302
IV. EL MOMENTO DEL CUMPLIMIENTO EN LAS OBLIGACIONES
RECIPROCAS 303
V. EL CUMPLIMIENTO ANTICIPADO 305
VI. LA OBLIGACION ALTERNATIVA 306
VIL EL PAGO POR TERCERO 307
VIII. EL PAGO DE LAS DEUDAS PECUNIARIAS: MEDIOS DE PAGO . 309
IX. EL PAGO DE LAS DEUDAS PECUNIARIAS: MONEDA DEL PAGO . 311
X. IMPUTACION DE PAGOS 312
XI. RECHAZO A RECIBIR UN BIEN 313
XII. DEPOSITO EN LAS OBLIGACIONES PECUNIARIAS 315
XIII. GASTOS DE CUMPLIMIENTO 315
CAPITULO XIV.*INCUMPLIMIENTO Y REMEDIOS EN GENERAL . . 317
I. INTRODUCCION 317
II. DOS MODELOS DE CONSTRUCCION DE LA RESPONSABILI-
DAD CONTRACTUAL EN EL DERECHO COMPARADO 318
III. SIGNIFICADO DEL INCUMPLIMIENTO EN LOS PECL .... 321
IV. INTEGRACION DEL SANEAMIENTO EN EL INCUMPLIMIENTO. 322
V. SISTEMA DE REMEDIOS: COMPATIBILIDAD, IUS VARIANDI . 324
VI. LAS CAUSAS DE EXONERACION 326
VIL EL INCUMPLIMIENTO IMPUTABLE AL ACREEDOR 327
VIII. LA SUBSANACION DEL INCUMPLIMIENTO 327
IX. CUMPLIMIENTO REALIZADO POR UN SUJETO DISTINTO DEL
DEUDOR 330
X. CLAUSULAS DE EXCLUSION O RESTRICCION DE REMEDIOS . 330
CAPITULO XV.*DERECHO AL CUMPLIMIENTO 333
I. INTRODUCCION 333
II. EL DEBATE SOBRE EL DERECHO AL CUMPLIMIENTO .... 333
INDICE 13
III. EL DERECHO AL CUMPLIMIENTO EN LOS PECL 336
IV. EL DERECHO AL CUMPLIMIENTO EN LAS OBLIGACIONES
PECUNIARIAS 336
V. LIMITES AL DERECHO AL CUMPLIMIENTO EN LAS
OBLIGACIONES PECUNIARIAS 337
VI. EL DERECHO AL CUMPLIMIENTO EN LAS OBLIGACIONES NO
PECUNIARIAS 339
VIL PRIMERA EXCEPCION: LA IMPOSIBILIDAD 340
VIII. SEGUNDA EXCEPCION: ESFUERZO O GASTO NO RAZONABLE . 341
IX. TERCERA EXCEPCION: OBLIGACIONES DE HACER DE CA-
RACTER PERSONAL 343
X. CUARTA EXCEPCION: EL ACREEDOR PUEDE RAZONABLE-
MENTE OBTENER SATISFACCION DE OTRA FUENTE 345
XI. EJERCICIO TEMPESTIVO DE LA PRETENSION DE
CUMPLIMIENTO 346
XII. INDEMNIZACION DE DANOS 348
XIII. LA FACULTAD DE SUSPENDER EL CUMPLIMIENTO 348
CAPITULO XVI.*LA RESOLUCION DEL CONTRATO 349
I. LA FACULTAD DE RESOLVER EL CONTRATO 349
II. LA RESOLUCION Y OTROS REMEDIOS 350
III. EL INCUMPLIMIENTO ESENCIAL COMO SUPUESTO DE RESO-
LUCION 350
IV. INCUMPLIMIENTO ESENCIAL PREVISIBLE 353
V. LA RESOLUCION EN CASO DE RETRASO EN EL CUMPLI-
MIENTO 355
VI. LA RESOLUCION PARCIAL 359
VIL EL EJERCICIO DE LA FACULTAD RESOLUTORIA 361
VIII. PERDIDA DE LA FACULTAD DE RESOLVER EL CONTRATO
POR EJERCICIO INTEMPESTIVO: SUS LIMITES 362
IX. EL EJERCICIO DE LA FACULTAD RESOLUTORIA EN CASO DE
RETRASO EN EL CUMPLIMIENTO 363
X. LA RESOLUCION EN CASOS DE IMPOSIBILIDAD SOBREVENI-
DA NO IMPUTABLE 365
XI. LOS EFECTOS DE LA RESOLUCION * * 365
14 INDICE
XII. LA RETROACCION DE LA RESOLUCION: EL EFECTO
RESTITUTORIO 366
CAPITULO XVII.*LA INDEMNIZACION DE LOS DANOS CONTRAC-
TUALES 369
I. LA INDEMNIZACION DE LOS DANOS COMO REMEDIO
CONTRACTUAL 369
II. COMPATIBILIDAD CON EL RESTO DE LOS REMEDIOS .... 369
III. EL DANO INDEMNIZABLE 370
IV. INDEMNIZACION DE LOS DANOS NO PECUNIARIOS 372
V. INDEMNIZACION DE LOS DANOS FUTUROS 373
VI. NACIMIENTO DEL DERECHO A EXIGIR INDEMNIZACION .. 374
VIL LA MEDIDA DE LA INDEMNIZACION 374
VIII. LA REGLA DE LA PREVISIBILIDAD DE LOS DANOS 377
IX. LA EXONERACION DEL DEBER DE INDEMNIZAR 379
X. DANO IMPUTABLE AL ACREEDOR 382
XI. LA CLAUSULA PENAL 383
XII. MONEDA EN LA QUE SE EVALUA EL DANO 383
XIII. EL DERECHO A REDUCIR EL PRECIO 383
ANEXOS
I. RESOLUTION ON ACTION TO BRING INTO LINE THE PRIVATE
LAW OF THE MEMBER STATES 387
II. RESOLUTION ON THE HARMONISATION OF CERTAIN SECTORS
OF THE PRIVATE LAW OF THE MEMBER STATES 389
III. PRESIDENCY CONCLUSIONS TAMPERE EUROPEAN
COUNCIL 15 AND 16 OCTOBER 1999 390
IV. COMUNICACION DE LA COMISION AL CONSEJO Y AL
PARLAMENTO EUROPEO SOBRE DERECHO CONTRACTUAL
EUROPEO 407
V. COMUNICACION DE LA COMISION AL CONSEJO DE 15 DE
NOVIEMBRE DE 2001 497
BIBLIOGRAFIA 527
|
adam_txt |
INDICE
I. PROEMIO 17
II. LOS PRINCIPIOS DE DERECHO EUROPEO DE
CONTRATOS 19
III. COMENTARIO 73
CAPITULO I.*INTRODUCCION 75
I. UNA SUCINTA HISTORIA 75
II. LOS PROPOSITOS 76
III. CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS PECL 78
IV. LOS MODELOS 80
V. LAS OPCIONES DOGMATICAS 85
VI. ALGUNAS OPCIONES POLITICAS 89
CAPITULO II.*PECL Y CODIGO CIVIL EUROPEO 95
I. EL PROCESO DE LA CODIFICACION EUROPEA 95
II. EL CONTINUO ESPEJISMO DE LA UNIFICACION DEL
DERECHO PRIVADO EN EUROPA 97
III. LOS ARGUMENTOS FAVORABLES Y CONTRARIOS A LA
UNIFICACION 107
IV. LOS METODOS DE LA UNIFICACION 113
V. ALGUNAS CONCLUSIONES 121
VI. PECL Y CODIGO CIVIL EUROPEO: LOS PROBLEMAS . 122
VIL COMMONLAW Y CIVIL LAW 125
VIII. EL CARACTER INCOMPLETO DE LOS PECL 130
IX. EL ESTADO ACTUAL DE LA CUESTION. LA COMUNICACION
DE LA COMISION DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS DE 11
DE JULIO DE 2001 133
X. LAS RESPUESTAS A LA COMUNICACION 137
8 INDICE
CAPITULO III.*LAS DISPOSICIONES GENERALES DE LOS PECL 141
I. INTRODUCCION 141
II. LA APLICACION DE LOS PRINCIPIOS 141
III. LA PROCLAMACION DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL . 144
IV. CONTRATO Y NORMAS IMPERATIVAS 147
V. LA NORMA APLICABLE A LA EXISTENCIA Y VALIDEZ DEL
CONVENIO DE LAS PARTES PARA INCORPORAR LOS PRINCI-
PIOS O DECIDIR QUE EL CONTRATO SE RIJA POR ELLOS . . 149
VI. LA VINCULACION DE LAS PARTES CONTRATANTES A LOS
USOS DE LOS NEGOCIOS Y A LAS PRACTICAS CREADAS EN-
TRE ELLAS 149
VIL LAS REGLAS SOBRE INTERPRETACION E INTEGRACION DE
LOS PECL 151
VIII. LA APLICACION DE LOS PRINCIPIOS POR VIA DE ANALOGIA . 153
CAPITULO IV.*DEBERES GENERALES 155
I. LA CONSAGRACION DEL PRINCIPIO GENERAL DE BUENA FE. 155
II. EL DEBER DE COOPERACION 158
CAPITULO V.*TERMINOLOGIA Y OTRAS DISPOSICIONES 161
I. INTRODUCCION 161
II. EL SIGNIFICADO DE LOS TERMINOS 161
III. LA DEFINICION DEL CARACTER RAZONABLE 163
IV. LA REGULACION DE LAS NOTIFICACIONES 164
V. EL COMPUTO DEL TIEMPO 165
VI. IMPUTACION DE CONOCIMIENTO Y DE INTENCIONES . 167
CAPITULO VI.*LA FORMACION DE LOS CONTRATOS 171
I. LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA LA CONCLUSION DE
UN CONTRATO 171
II. LA INEXISTENCIA DE CUALQUIER OTRO REQUISITO 172
III. LA VOLUNTAD CONTRACTUAL Y SU VALORACION 177
IV. LA SUFICIENCIA DEL ACUERDO 179
INDICE 9
V. LA ESENCIALIDAD DE LOS TERMINOS O DE LAS CLAUSULAS
COMO MATERIA DECIDIDA EN LAS NEGOCIACIONES . 180
VI. LA DETERMINABILIDAD DE LOS PUNTOS SOBRE LOS QUE
NO HAYA EXISTIDO ACUERDO 180
VIL LAS CLAUSULAS NO NEGOCIADAS INDIVIDUALMENTE . 180
VIH. LA DOCUMENTACION ESCRITA DEL CONTRATO Y LOS
ACUERDOS VERBALES ANTERIORES: LAS LLAMADAS CLAU-
SULAS DE INCORPORACION (MERGER CLAUSES) 181
IX. LAS DISPOSICIONES CONTRACTUALES QUE EXIGEN MODI-
FICACIONES POR ESCRITO 184
X. LAS PROMESAS UNILATERALES COMO FUENTE DE OBLIGA-
CIONES 185
CAPITULO VIL*OFERTA Y ACEPTACION 187
I. INTRODUCCION 187
II. LA ADOPCION DEL PRINCIPIO DE LA RECEPCION, COMO
PRINCIPIO RECTOR DE ESTA MATERIA 187
III. LA RUPTURA DE LA REGLA DEL ESPEJO Y EL ESPECIAL TRA-
TAMIENTO DE LA ACEPTACION CON MODIFICACIONES . 190
IV. EL TRATAMIENTO DE LAS ACEPTACIONES TARDIAS. . 191
V. LA CONTRADICCION ENTRE FORMULARIOS 192
VI. LA CONFIRMACION ESCRITA DE UN PROFESIONAL 194
VIL LA APLICACION DE LAS REGLAS SOBRE OFERTA Y ACEPTA-
CION A LOS CONTRATOS NO CONCLUIDOS DE ACUERDO
CON ESTE MODELO 195
CAPITULO VIIL*LA RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL 197
CAPITULO IX.*LA REPRESENTACION 201
I. INTRODUCCION 201
II. LA REPRESENTACION EN LOS PECL: REGULACION 202
III. TIPOS DE REPRESENTACION 203
IV. LA REPRESENTACION DIRECTA, EL PODER 203
V. LA REPRESENTACION APARENTE 204
VI. LOS EFECTOS DE LA REPRESENTACION DIRECTA 204
10 INDICE
VIL EL FALSUS PROCURATOR 205
VIII. CONFLICTO DE INTERESES 207
IX. SUSTITUCION DEL REPRESENTANTE 208
X. LA RATIFICACION 209
XI. EXTINCION DEL APODERAMIENTO 210
XII. LA REPRESENTACION INDIRECTA 212
XIII. EJERCICIO DE DERECHOS POR EL REPRESENTADO FRENTE
AL TERCERO 214
XIV. EJERCICIO DE DERECHOS POR EL TERCERO FRENTE AL
PRINCIPAL 215
XV. LA EXIGENCIA DE NOTIFICACION 217
CAPITULO X.*LA VALIDEZ DE LOS CONTRATOS 219
I. LAS MATERIAS NO REGULADAS POR LOS PECL 219
II. LA INEXISTENCIA DE INVALIDEZ POR LA IMPOSIBILIDAD
ORIGINARIA O INICIAL 219
III. LA INEXISTENCIA DE DERECHO O DE FACULTAD DE DISPOSI-
CION SOBRE LOS BIENES A QUE EL CONTRATO SE REFIERE. 223
IV. EL TRATAMIENTO DEL ERROR 224
V. LA EXISTENCIA DE ERROR EN LOS CONTRATOS Y LA RES-
PONSABILIDAD PRECONTRACTUAL 227
VI. EL DOLO COMO CAUSA DE ANULACION DE LOS
CONTRATOS 229
VIL LAS AMENAZAS Y LA INTIMIDACION COMO CAUSAS DE
ANULACION DEL CONTRATO 232
VIII. EL TRATAMIENTO DE LOS CONTRATOS ABUSIVOS O LEONI-
NOS Y EL EJERCICIO DE INFLUENCIAS INDEBIDAS O DE EX-
PLOTACION DELIBERADA 233
IX. LA ANULACION DE LAS CLAUSULAS ABUSIVAS NO NEGO-
CIADAS INDIVIDUALMENTE 235
X. LA INTERVENCION DE UN TERCERO EN LOS VICIOS DE LA
VOLUNTAD O EN LAS CAUSAS DE ANULACION 236
XI. EL EJERCICIO DE LAS ACCIONES DE ANULACION 238
XII. LA CONFIRMACION DE LOS CONTRATOS ANULABLES. . . . 239
XIII. LOS EFECTOS DE LA ANULACION 240
XIV. LA ANULACION PARCIAL 242
INDICE 1 1
XV. LAS PRETENSIONES INDEMNIZATORIAS EN LOS CASOS DE
CONCURRENCIA DE ANULACION DE LOS CONTRATOS. . . . 243
XVI. LAS CAUSAS DE ANULACION DE LOS CONTRATOS Y EL JUE-
GO DE LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD 245
XVII.
LAS RELACIONES ENTRE LA ACCION DE ANULACION Y LA
ACCION POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL 246
CAPITULO XI.*INTERPRETACION 249
I. CUAL ES EL SENTIDO DE LA INTERPRETACION 249
II. EL OBJETO DE LA INTERPRETACION: LA INTENCION COMUN
DE LAS PARTES 251
III. LOS MEDIOS PARA LA INVESTIGACION DE LA VOLUNTAD
COMUN 257
IV. LOS CANONES DE LA INTERPRETACION 261
CAPITULO XII.*CONTENIDO Y EFECTOS 271
I. INTRODUCCION 271
II. LAS FUENTES DE INTEGRACION DEL CONTRATO Y LAS
CLAUSULAS IMPLICITAS 271
III. LAS DECLARACIONES Y AFIRMACIONES HECHAS POR LAS
PARTES Y SU PAPEL EN LA INTERGRACION DE LOS CONTRA-
TOS. EN ESPECIAL LA FUNCION DE LA PUBLICIDAD
COMERCIAL 273
IV. TRATAMIENTO DE LA SIMULACION 277
V. DETERMINACION DEL PRECIO 278
VI. DETERMINACION DEL PRECIO Y DE LOS DEMAS ELEMEN-
TOS DEL CONTRATO POR UNA SOLA DE LAS PARTES . 280
VIL DETERMINACION DEL PRECIO Y DE LOS DEMAS ELEMEN-
TOS DEL CONTRATO POR ARBITRIO DE UN TERCERO . 282
VIII. REMISION A INDICES NO EXISTENTES 283
IX. EL PROBLEMA DE LA CALIDAD DEL CUMPLIMIENTO . 284
X. LOS CONTRATOS SIN DURACION DETERMINADA 285
XI. LOS CONTRATOS A FAVOR DE TERCERO 286
XII. LA MODIFICACION SOBREVENIDA DE LAS CIRCUNSTAN-
CIAS Y SU INCIDENCIA EN LA VIDA DEL CONTRATO 291
12 INDICE
CAPITULO XIII.*CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
CONTRACTUALES 299
I. INTRODUCCION 299
II. LUGAR DE CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION 300
III. MOMENTO DE CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION 302
IV. EL MOMENTO DEL CUMPLIMIENTO EN LAS OBLIGACIONES
RECIPROCAS 303
V. EL CUMPLIMIENTO ANTICIPADO 305
VI. LA OBLIGACION ALTERNATIVA 306
VIL EL PAGO POR TERCERO 307
VIII. EL PAGO DE LAS DEUDAS PECUNIARIAS: MEDIOS DE PAGO . 309
IX. EL PAGO DE LAS DEUDAS PECUNIARIAS: MONEDA DEL PAGO . 311
X. IMPUTACION DE PAGOS 312
XI. RECHAZO A RECIBIR UN BIEN 313
XII. DEPOSITO EN LAS OBLIGACIONES PECUNIARIAS 315
XIII. GASTOS DE CUMPLIMIENTO 315
CAPITULO XIV.*INCUMPLIMIENTO Y REMEDIOS EN GENERAL . . 317
I. INTRODUCCION 317
II. DOS MODELOS DE CONSTRUCCION DE LA RESPONSABILI-
DAD CONTRACTUAL EN EL DERECHO COMPARADO 318
III. SIGNIFICADO DEL INCUMPLIMIENTO EN LOS PECL . 321
IV. INTEGRACION DEL SANEAMIENTO EN EL INCUMPLIMIENTO. 322
V. SISTEMA DE REMEDIOS: COMPATIBILIDAD, IUS VARIANDI . 324
VI. LAS CAUSAS DE EXONERACION 326
VIL EL INCUMPLIMIENTO IMPUTABLE AL ACREEDOR 327
VIII. LA SUBSANACION DEL INCUMPLIMIENTO 327
IX. CUMPLIMIENTO REALIZADO POR UN SUJETO DISTINTO DEL
DEUDOR 330
X. CLAUSULAS DE EXCLUSION O RESTRICCION DE REMEDIOS . 330
CAPITULO XV.*DERECHO AL CUMPLIMIENTO 333
I. INTRODUCCION 333
II. EL DEBATE SOBRE EL DERECHO AL CUMPLIMIENTO . 333
INDICE 13
III. EL DERECHO AL CUMPLIMIENTO EN LOS PECL 336
IV. EL DERECHO AL CUMPLIMIENTO EN LAS OBLIGACIONES
PECUNIARIAS 336
V. LIMITES AL DERECHO AL CUMPLIMIENTO EN LAS
OBLIGACIONES PECUNIARIAS 337
VI. EL DERECHO AL CUMPLIMIENTO EN LAS OBLIGACIONES NO
PECUNIARIAS 339
VIL PRIMERA EXCEPCION: LA IMPOSIBILIDAD 340
VIII. SEGUNDA EXCEPCION: ESFUERZO O GASTO NO RAZONABLE . 341
IX. TERCERA EXCEPCION: OBLIGACIONES DE HACER DE CA-
RACTER PERSONAL 343
X. CUARTA EXCEPCION: EL ACREEDOR PUEDE RAZONABLE-
MENTE OBTENER SATISFACCION DE OTRA FUENTE 345
XI. EJERCICIO TEMPESTIVO DE LA PRETENSION DE
CUMPLIMIENTO 346
XII. INDEMNIZACION DE DANOS 348
XIII. LA FACULTAD DE SUSPENDER EL CUMPLIMIENTO 348
CAPITULO XVI.*LA RESOLUCION DEL CONTRATO 349
I. LA FACULTAD DE RESOLVER EL CONTRATO 349
II. LA RESOLUCION Y OTROS REMEDIOS 350
III. EL INCUMPLIMIENTO ESENCIAL COMO SUPUESTO DE RESO-
LUCION 350
IV. INCUMPLIMIENTO ESENCIAL PREVISIBLE 353
V. LA RESOLUCION EN CASO DE RETRASO EN EL CUMPLI-
MIENTO 355
VI. LA RESOLUCION PARCIAL 359
VIL EL EJERCICIO DE LA FACULTAD RESOLUTORIA 361
VIII. PERDIDA DE LA FACULTAD DE RESOLVER EL CONTRATO
POR EJERCICIO INTEMPESTIVO: SUS LIMITES 362
IX. EL EJERCICIO DE LA FACULTAD RESOLUTORIA EN CASO DE
RETRASO EN EL CUMPLIMIENTO 363
X. LA RESOLUCION EN CASOS DE IMPOSIBILIDAD SOBREVENI-
DA NO IMPUTABLE 365
XI. LOS EFECTOS DE LA RESOLUCION * * 365
14 INDICE
XII. LA RETROACCION DE LA RESOLUCION: EL EFECTO
RESTITUTORIO 366
CAPITULO XVII.*LA INDEMNIZACION DE LOS DANOS CONTRAC-
TUALES 369
I. LA INDEMNIZACION DE LOS DANOS COMO REMEDIO
CONTRACTUAL 369
II. COMPATIBILIDAD CON EL RESTO DE LOS REMEDIOS . 369
III. EL DANO INDEMNIZABLE 370
IV. INDEMNIZACION DE LOS DANOS NO PECUNIARIOS 372
V. INDEMNIZACION DE LOS DANOS FUTUROS 373
VI. NACIMIENTO DEL DERECHO A EXIGIR INDEMNIZACION . 374
VIL LA MEDIDA DE LA INDEMNIZACION 374
VIII. LA REGLA DE LA PREVISIBILIDAD DE LOS DANOS 377
IX. LA EXONERACION DEL DEBER DE INDEMNIZAR 379
X. DANO IMPUTABLE AL ACREEDOR 382
XI. LA CLAUSULA PENAL 383
XII. MONEDA EN LA QUE SE EVALUA EL DANO 383
XIII. EL DERECHO A REDUCIR EL PRECIO 383
ANEXOS
I. RESOLUTION ON ACTION TO BRING INTO LINE THE PRIVATE
LAW OF THE MEMBER STATES 387
II. RESOLUTION ON THE HARMONISATION OF CERTAIN SECTORS
OF THE PRIVATE LAW OF THE MEMBER STATES 389
III. PRESIDENCY CONCLUSIONS TAMPERE EUROPEAN
COUNCIL 15 AND 16 OCTOBER 1999 390
IV. COMUNICACION DE LA COMISION AL CONSEJO Y AL
PARLAMENTO EUROPEO SOBRE DERECHO CONTRACTUAL
EUROPEO 407
V. COMUNICACION DE LA COMISION AL CONSEJO DE 15 DE
NOVIEMBRE DE 2001 497
BIBLIOGRAFIA 527 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Díez-Picazo, Luis Roca i Trias, Encarna Morales Moreno, Antonio-Manuel |
author_facet | Díez-Picazo, Luis Roca i Trias, Encarna Morales Moreno, Antonio-Manuel |
author_role | aut aut aut |
author_sort | Díez-Picazo, Luis |
author_variant | l d p ldp i t e r ite iter m a m m mam mamm |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV021454558 |
ctrlnum | (DE-599)BVBBV021454558 |
edition | 1. ed. |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01155nam a2200301 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV021454558</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20050401 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">030515s2002 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">844701780X</subfield><subfield code="9">84-470-1780-X</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV021454558</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakwb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-M382</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Díez-Picazo, Luis</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="242" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Grundsätze des europäischen Vertragsrechts</subfield><subfield code="y">ger</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Los principios de derecho europeo de contratos</subfield><subfield code="c">Luis Díez-Picazo ; E. Roca Trías ; A. M. Morales</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1. ed.</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Ed. Civitas</subfield><subfield code="c">2002</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">529 S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Roca i Trias, Encarna</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Morales Moreno, Antonio-Manuel</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">SWB Datenaustausch</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=014674728&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-014674728</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV021454558 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-02T14:05:58Z |
indexdate | 2024-07-09T20:36:21Z |
institution | BVB |
isbn | 844701780X |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-014674728 |
open_access_boolean | |
owner | DE-M382 |
owner_facet | DE-M382 |
physical | 529 S. |
publishDate | 2002 |
publishDateSearch | 2002 |
publishDateSort | 2002 |
publisher | Ed. Civitas |
record_format | marc |
spelling | Díez-Picazo, Luis Verfasser aut Grundsätze des europäischen Vertragsrechts ger Los principios de derecho europeo de contratos Luis Díez-Picazo ; E. Roca Trías ; A. M. Morales 1. ed. Madrid Ed. Civitas 2002 529 S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Roca i Trias, Encarna Verfasser aut Morales Moreno, Antonio-Manuel Verfasser aut SWB Datenaustausch application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=014674728&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Díez-Picazo, Luis Roca i Trias, Encarna Morales Moreno, Antonio-Manuel Los principios de derecho europeo de contratos |
title | Los principios de derecho europeo de contratos |
title_auth | Los principios de derecho europeo de contratos |
title_exact_search | Los principios de derecho europeo de contratos |
title_exact_search_txtP | Los principios de derecho europeo de contratos |
title_full | Los principios de derecho europeo de contratos Luis Díez-Picazo ; E. Roca Trías ; A. M. Morales |
title_fullStr | Los principios de derecho europeo de contratos Luis Díez-Picazo ; E. Roca Trías ; A. M. Morales |
title_full_unstemmed | Los principios de derecho europeo de contratos Luis Díez-Picazo ; E. Roca Trías ; A. M. Morales |
title_short | Los principios de derecho europeo de contratos |
title_sort | los principios de derecho europeo de contratos |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=014674728&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT diezpicazoluis losprincipiosdederechoeuropeodecontratos AT rocaitriasencarna losprincipiosdederechoeuropeodecontratos AT moralesmorenoantoniomanuel losprincipiosdederechoeuropeodecontratos |