Historia de la cartuja de Santa Maria de las Cuevas, de Sevilla, y de su filial de Cazalla de la Sierra: 1. (1988). - 714 S. : Ill., graph. Darst.
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Undetermined |
Veröffentlicht: |
Madrid
Turner
1988
|
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cc4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV004947478 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 00000000000000.0 | ||
007 | t | ||
008 | 920526s1988 |||| 00||| und d | ||
035 | |a (OCoLC)631636988 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV004947478 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakddb | ||
041 | |a und | ||
049 | |a DE-473 | ||
100 | 1 | |a Cuartero y Huerta, Baltasar |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Historia de la cartuja de Santa Maria de las Cuevas, de Sevilla, y de su filial de Cazalla de la Sierra |n 1. (1988). - 714 S. : Ill., graph. Darst. |
264 | 1 | |a Madrid |b Turner |c 1988 | |
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
773 | 0 | 8 | |w (DE-604)BV004947477 |g 1 |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Bamberg - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=003027111&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-003027111 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804119062246064128 |
---|---|
adam_text | INDICE1
Prologo
Páginas
9
PRIMERA PARTE
Capítulo I (años 1899 a 1402): 1. Feliz hallazgo de la imagen de la Vir-
gen, bajo la advocación de Santa María de las Coevas, y conjeturas so-
bre su antigüedad. — 2. Origen de esta advocación. — 8. Primeros
pensamientos y diligencias del ilustre fundador, reverendísimo señor
don Gonzalo de Mena, arzobispo de Sevilla. —4. Rectorado primero
del V. P. D. Juan Carrillo. — 5. Primer sepulcro del arzobispo don
Gonzalo de Mena. — 6. Los colectores del Sumo Pontífice alzan los
despojos y embargan las haciendas. — 7 . Los monjes Juan Mar-
tínez y Ruy González escriben al rey don Enrique III, y éste manda
darles posesión de los bienes relictos del Arzobispo. — 8. Respuesta
del Capítulo General de la Orden. — 9. Llegada a Sevilla de los pa-
dres comisarios que trataron con Juan Martínez, confirmaron al padre
rector y crearon procuradores. — 10. Muerte del reverendo padre ge-
neral don Guillermo Raynaldo y elección del padre don Bonifacio Fe-
rrer, que se mantiene en Avifíón y da órdenes al V. P. D. Juan Ca-
rrillo.. .................................................... 65
Capítulo II (años 1403 a 1410): 1. El papa Benedicto XIII es obedecido
en España. — 2. Los monjes escriben al Capítulo General, y visita del
segundo procurador a dicho pontífice. — 8. Cobro de 6.000 doblas de
pro, donadas por el papa Benedicto XIII, y construcción de algunas
celdas y oficinas. — 4. Ornamentos y joyas del Arzobispo entregados
por los colectores. — 6. Escrúpulos de los primeros monjes. — 6.
Persuasiones para sosegarlos. — 7. Muerte del rey don Enrique III. —
1 En el tomo II puede verse el índice de personas, de lugares y de asun-
tos de esta obra.
— 704 —
Páginas
8. L1 egada a villa del infante don Fernando. — 9. Avitan al infan-
te del depósito confiado por el arzobispo don Gonzalo al canónigo Juan
Martínez de Victoria. — 10. Negativa de Juan Martínez y tormento
que recibió. —11. Juan Martínez, obligado por el juramento, declaró.—
12. Juan Martínez da cuenta a los monjes de la incautación de las
30.000 doblas. — 13. Los nobles de Sevilla consuelan a los monjes. —
14. Qué fué ganado con las 30.000 doblas. — 15. El P. D. Juan Fer-
nández es nombrado rector. — 16. Pleito con los padres Terceros. —
17. Benedicto XIII donó 1.000 florines que no fueron cobrados.—
18. Fallecimiento del V. P. D. Juan Carrillo. — 19. Pleito ganado so-
bre Majalcófar. — 20. Primer privilegio de tercias y dificultad de co-
brarlas. — 21. Gran yerro de los monjes al conceder el patronato a
Per Afán de Ribera................................................. 98
Capítulo III (años 1411 a 1120): 1. Limosna que dió Per Afán de Ribe-
ra. — 2. Estímase injusto el contrato de patronato hecho entre los
monjes y Per Afán de Ribera. — S. Incorporación de esta cartuja en
la Orden. — 4. El cisma en la Orden [de san Bruno. — 6. Beneficios
unidos. — 6. • Sentimiento del canónigo don Juan Martínez de Victo-
ria por el injusto contrato hecho entre los monjes y Per Afán de Ribe-
ra. — 7. Error sobre el sepulcro del canónigo don Juan Martínez de
Victoria. — 8. Segunda cédula Real sobre tercias. — 9. Posesión de
las tercias. — 10. Revocación de las tercias. — 11. Beneficios de la
ciudad de Sevilla hechos a esta cartuja. — 12. Lavadero junto al con-
vento. — 13. Capilla y cocina de la carne. — 14. Bandos en Sevilla.—
15. Solemnidad dedicada al apóstol Santiago. — 1Q. Llegada de otros
cartujos. — 17. Los monjes covitanos tratan de vender las posesiones
de la cartuja. — 18. Llegada a las Cuevas de los padres comisarios. —
19. Términos de esparcimiento señalados a esta cartuja. — 20. Falle-
cimiento del padre prior don Juan Fernández. — 21. El P. D. Jaime
Michael es elegido prior. —22. Ratificación del privilegio de vecin-
dad de Sevilla. —23. Muerte de la reina doña Catalina. — 24. Es con-
firmada la incorporación de esta cartuja en la Orden. — 25. Per Afán
de Ribera acabó la iglesia. — 26. Pedro Sánchez de Castro, bien-
hechor de esta cartuja. — 27. Inauguración de la nueva iglesia. —
28, Beneficios unidos.............................................. 11
Capítulo IV (años 1421 a 1430): 1. Donaciones de varios bienhechores. —
2. El P. D. Sancho Martínez es nombrado prior. —3. Construcción
de la procuración y del claustro de legos. — 4. Fábrica del refecto-
rio. — 5. Confirmación de los términos de esparcimiento. — 6. Pri-
mera mujer que entró en esta cartuja. — 7. Fallecimiento de Per
Afán de Ribera. — 8. Muerte de doña Aldonza de Ayala. — 9. Am-
plísimas donaciones de doña Teresa González de Medina. — 10. Pe-
queña herencia del P. D. Bartolomé García. — 11. Bula del papa Mar-
tino V a favor de esta cartuja. — 12. Legado de Juana González, ve-
cina de Sevilla. — 13. Bendición solemne de la iglesia, cementerio y
- 705 -
Páginas
partes principales de la cartuja. — 14. Dádivas del donado Pedro Díaz
y de Leonor Martínez. — 15, Donación de Alonso García.............., 131
Capítulo Y (años 1431 a 1440): 1. Donaciones de Alonso Martínez Endri-
nas, Sancha López, Alonso Muñoz y Estrella Dina. — 2. Absolución
del prior don Sancho Martínez. — 8. Venta de las posesiones que fue-
ron del fundador, — 4. Otros bienhechores de la cartuja. — 6. Nota-
ble avenida del Guadalquivir. —6. Muerte de Diego Gómez de
Ribera. — 7. El P. D. Fernando de Cernadilla es nombrado prior. —
8. Mención de otros bienhechores. — 9. El P. D. Juan Sánchez es
nombrado prior, y pleito del subsidio. — 10. Diversas obras de la igle-
sia y construcción del primer sagrario. — 11. Motivo e institución de
la misa de Congregatione. — 12. Fallecimiento del prior don Juan Sán-
chez y elección de don Jaime Fustero. —* 13. Notable yerro de la Co-
munidad y absolución del P. D, Jaime Fustero. — 14, Donación de
lonso Gómez y de su mujer. -- 15. Elección del P. D. Juan Rodrí-
guez de Vill al pando para prior, y pleito de la aceña Trapera. .... 144
Capítulo VI (años 1441 a 1450): 1. Erección de las capillas de Nuestra
Señora de la Antigua y de san Bruno. — 2. Legado de Beatriz Martí-
nez. — 3. Cese del padre Rodríguez de Villalpando, creación de la
provincia cartujana de Castilla y nombramiento del P. D. Fernando
de Torres para ser prior, — 4. Venta de Casabuena. — 5. Privilegio de
los diez excusados y muerte de don Sancho Martínez. — 6. Herencia
del cortijo de Cambogaz. — 7. Legado de Teresa González. — 8. Dona-
ciones de otros bienhechores y legado de don Juan de Migolla. — 9. In-
cendio ocurrido en la Gran Cartuja. — 10. Privilegio de salva g ardia
real a favor de la cartuja sevillana. — 11. SantiJad de los varones co-
vitanos. — 12. Cumplimiento déla última voluntad de Alonso López.—
13. Juez de comisión sobre tercias. — 14. Elogio del P. D. Juan Ro-
dríguez de Villalpando. - 15. Privilegio de libertades y franque-
zas concedido por la ciudad de Sevilla a este monasterio. — 16. Do-
nación de Inés Alfonso. — 17. Per Afán de Ribera intenta posesionar-
se del patronato y anulación del contrato hecho con su abuelo.—18. El
papa Nicolás V confirma las tercias gozadas por el monasterio y cierta
conservatoria. — 19. Donación de don Juan II y confirmad n del pri-
vilegio de libertades y franquezas concedido por la ciudad de Sevilla
a la cartuja........................................................ 157
Capítulo VII (años 1461 a 1460): 1. Nacimiento de la reina Isabel la Ca-
tólica. — 2, Padres del prior don Fernando de Torres y origen de la
hacienda de Esteban de Arones. — 3. Donación y sepultura de Cons-
tanza Sánchez de Esquivel. — 4. Bulas de Nicolás V. — 5. Don Juan II
confirma y concede nuevamente las tercias. — 6. El papa Nicolás V
revoca el contrato de patronato hecho entre los primeros monjes y Per
Afán de Ribera. — 7. Privilegio de don Juan II para que esta cartuja
pudiera criar ganado mular. — 8. Patronato del hospital del cardenal
de Ostia. — 9. Obedecimiento del privilegio de libertades y fran-
- 706 -
Páginas
quezas [concedido por la ciudad de Sevilla a la cartuja. — 10. Muerte
del rey don Juan H y subida al trono de don Enrique IY. — 11. Cons-
trucción de la capilla del Capítulo de monjes y del claustro conti-
guo. — 12. Primera salvaguardia del rey don Enrique IV y nombra-
miento de confesor suyo a favor del padre prior don Fernando de To-
rres. — 13. Privilegio de los diez excusados. —14. Herencia del
P. D. Payo de Ribera. — 16, Donación de doña Beatriz Portocarrero y
origen de la heredad de Casaluenga. — 16. Tránsito del P. D. Gómez
de Medina y agregación del donadío del Toruño a Casaluenga. —
17. Acatamiento del privilegio de Enrique IV y felices mediaciones
del prior don Fernando de Torres. — 18. Legados de varios bienhe-
chores. — 19. Bula de Pío II sobre rediezmos.................,...... 170
Capítulo VIII (años 14G1 a 1470): 1. Milagroso ejemplo de limosna. —
2. Donación de Ruy Díaz y de su mujer Isabel Barba. — 8. Muerte del
P. D. Fernando de Villafranea. — 4. Origen de la fundación de la
cartuja de Jerez de la Frontera. — 6. Donaciones de varios bienhecho-
res. — 6. Semblanza y muerte del P. D. Fernando de Torres. — 7. Fa-
llecimiento del P. D. Fernando de Carrión y principio del priorato de
don Fernando de Cerezuela. — 8. Semblanza de fray Juan de Zufre y
donación de Martín Yáfiez y de su mujer. — 9. Indulgencias concedi-
das a los visitantes del monasterio y herencia del P. D. Juan de Mora-
les. — 10. Donación de don Sancho de Zayas y adorno del lignum eru-
cte. — 11. Ampliación de los términos de la cartuja para los esparci-
mientos,...*.................................................. .... 196
Capítulo IX (años 1471 a 1480): 1. Muerte del P. D. Fernando de Zuazo
y bienes que heredó. — 2. Donación de fray Juan Mejía y legados de
otros bienhechores. — 3. Renta de los dozavos. —4. Donaciones de
varios bienhechores. — 6. Herencia y muerte del P. D. Luis de Paz. —
6. «Fallecimiento del rey don Enrique IV. — 7. Nuevo cargo conferido
al prior don Fernando de Zerezuela y corrección de abusos por el Ca-
pítulo General. — 8. Fallecimiento de don Fernando Caldera. — 9. He-
chura de la primera sillería de coro y colocación de las primeras vi-
drieras. — 10. Fundación de la cartuja de Jerez. — 11. Origen de la
fundación de la cartuja de Cazalla. — 12. Mejora de siglo el P. D. Fer-
nando de Cerezuela.—18. Principio del priorato de don Alvaro de Ovie-
do y confirmación de varios privilegios.—14. Donaciones de Alonso de
Arcos que conquistó a Gibraltar con la invocación y favor de Nuestra
Señora Santa María de las Cuevas. — 15. Sentencia sobre la aceña
Trapera. — 16. Desatinada venta de Alcarria La Vaca y obedecimien-
to del privilegio sobre los diez sirvientes excusados.— 17. Indulgen-
cias concedidas por el papa Sixto IV...................... 210
Capítulo X (años 1481 a 1490): 1. Bienhechores del monasterio. — 2. Fi-
namiento del P. D. Payo de Ribera. — 8. Donaciones de Leonor Mar-
tínez y Antón de Sanabria.—4. Privilegio y confirmaciones de los
Reyes Católicos. — 6. Notable inundación del Guadalquivir. — 6. Do-
— 707 -
Páginas
nadío de Cabeza de Campo. — 7. Restauración de la Cartuja.—8. Muer-
te del V. P. D. Fernando Getino. — 9. El tesoro de la ciudad de Sevi-
lla estaba depositado en la Cartuja. — 10. Donación de Diego Martín
Cornejo. — 11. Legado de Per Afán de Ribera. — 12. Muerte de don
Alvaro de Oviedo y principio del priorato de don Juan de Bonilla. —
18. Compra de más fincas en Cambogaz y venta de la alquería de To-
rre Blanca. — 14. Legado de doña María de Mendoza................ 234
Capítulo XI (afios 1491 a 1500): 1, Donación del adelantado de Andalu-
cía don Pedro Enriquez de Ribera. — 2. Preces por los Reyes Católi-
cos y rendición de Granada. — 3. Donaciones de otros bienhecho-
res. — 4. Breve priorato del Y. P. D. Sebastián Yeneto. — 5. Princi-
pio del priorato de don Miguel de Villarreal. — 6. Capellanías fun-
dadas por Gómez de Mantillón. — 7. Tránsito del Y. P. D. Gonzalo
de Palma. — 8. Celos de la cartuja del Paular. — 9. Donación de la
cartuja de las Cuevas a la de Jerez. — 10. Muerte del P. D. Rodrigo de
Marchena. — 11. Milagro de Nuestra Sefíora de las Cuevas y cruz de
los ladrones. — 12. Sucesos del último afio del siglo XV......... 250
Capítulo XII (afios 1501 a 1510): 1. Sucesos del primer afio del si-
glo XVI. — 2. Dotación de la cartuja deCazalla. — 3. La cartuja de
Cazalla es incorporada a la Orden. — 4. Tempestad y terremoto que
sufrió Sevilla, — 5. Limosna del rey don Manuel I el Chande o el
Afortunado, de Portugal.—6. Mención de otros bienhechores.—7. Fa-
llecimiento de Isabel I la Católica. — 8. Ordenaciones capitulares
de 1505. — 9. Muerte de dofia Catalina de Ribera y fundación del
hospital de la Sangre. — 10. Bula del papa Julio II prohibiendo a las
mujeres la entrada en las cartujas. — 11. Documentos de Cristóbal
Colón en la cartuja de las Cuevas, — 12. Ultimos días del descubridor
del Nuevo Mundo, su fallecimiento y entierro en Valladolid — 13. Do-
nación de Alfonso Díaz de Cazalla. — 14. Principio del priorato del
P. D. Diego de Luján. — 15. I egados y fallecimientos de varios bien-
hechores. — 16. El V. P. D. Juan de Guadalcanal mejora de siglo. —
17. Construcción de la capilla de santa Ana. —18. Tránsito del
V. P. D. Miguel de Villarreal. — 19. Triste memoria de un conven
so. — 20. Tesoro de joyas y dinero de don Bartolomé Colón, adelanta-
do de las Indias. — 21. Dofia Juana la Loca confirma los privilegios de
la cartuja. — 22. Fallecimiento del adelantado don Francisco Enrí-
qnez de Ribera. — 28. Testamento de don Diego Colón, hijo del pri-
mer Almirante. — 24. Traslado de los restos de Cristóbal Colón desde
Valladolid a la capilla de santa Ana de la cartuja de las Cuevas. —
25. El monasterio contrata con Alejo Fernández la pintura de dos re-
tablos para el coro de legos. — 26. Ratificación del testamento de don
Bartolomé Colón, adelantado de las Indias. — 27. Otros sucesos im-
portantes........................................................ 259
Capítulo XLÜ (afios 1511 a 1520): 1. Compra del molino del Cajul. —
2. Codioilo de don Bartolomé Colón, adelantado de las Indias, — 3. Ca-
— 708
Página»
pellanía de doña Blanca de Ribera. — 4. Principio del primer priorato
del V. P. D. Juan de Padilla. — 5. Caso horrible. — 6. Instancias de
los conventuales descontentos. — 7, Priorato del V. P. D. Bartolomé
Guerrero. — 8. Muerte de Bartolomé Colón y su entierro ¿en la cartu-
ja de las Cuevas? — 9. Capellanía de Catalina González, la Padilla, y
otras donaciones. —10. Tránsito del V. P. D. Alonso Valdespino. —
11. Testamento y entierro de don Diego Colón, hermano del primer
almirante, en la cartuja covitana. — 12. Decreto del Capítulo Gene-
ral y principio del segundo priorato del Y. P. D. Diego de Luján. —
18. Tránsito del V. P. D. Gaspar Gorricio, escritor. — 14. Muerte
del rey don Femando el Católico. —16. Indulgencias concedidas
por León X y capellanía de Antón de Novia. — 16. Tránsito del
V. P. D. Asensio de Alcalá y principio del segundo priorato del
P. D. Juan de Padilla. — 17. Destrucción de la sillería del coro de
monjes y muerte del P. D. Juan de Padilla, insigne poeta. — 18. Ter-
cer priorato del P. D. Diego de Luján............................. 299
Capítulo XIV (años 1621 a 1630): 1. Rebelión de la Feria y rigores de
hambre. — 2. Fallecimiento de Gómez de Ribera. — 3. Ampliación
de la iglesia y reconstrucción y ampliación de la capilla de santa
Ana. — 4. Carlos V confirma los privilegios de la cartuja. — 6. Trán-
sito del Y. P. D. Bartolomé Guerrero. — 6. Donaciones de Diego
Hernández y de Juan de Cerrantes. ¿Cuadro del Greco? — 7. Limosna
anual de varias especias y cuatro arrobas de azúcar, hecha por el rey
don Manuel I de Portugal. — 8. El Y. P. D. Diego de Luján mejora
de siglo. — 9. Rectorado y principio del priorato del V, P. D. Diego
Sarmiento. — 10. Visita y obsequio artístico de Carlos V. — 11# Inhu-
mación del cadáver de don Diego Colón en la capilla de santa Ana. —
12. Construcción de la reja mayor de la iglesia. — 18. Fallecimien-
tos de los venerables padres don Martín Pinelo y don Andrés de Sa-
las. — 14. Priorato del V. P. D. Diego de Villandrando........ 825
Capítulo XY (años ¿1631 a 1540): 1. Rectorado del P. D. Diego Rodrí-
guez y principio del priorato del P. D. Martín de Vera. — 2. Rin-
de cuenta de su vida el V. P. D. Martín de Vera. — 8. Nuevos prio-
res de las Cuevas y Cazalla. — 4. Muerte del V. P. D. Diego de
Villandrando. —5. Testamento de don Fadrique Enríquez de Ribe-
ra. — 6. Principio de la prelacia de don Diego Rodríguez y exhuma-
ción de los cadáveres de don Cristóbal y don Diego Colón. — 7. ¿Dón-
de yacen los restos mortales de don Bartolomé Colón, hermano del
primer Almirante de las Indias? — 8. Construcción de la sacristía. —
9. —Fundación del obispo de Guadix y el timo del entierro. —
10. Traslación de los restos de don Cristóbal y don Diego Colón a la
isla de Santo Domingo. — 11. Tránsito del P. D. Benito del Barco. —
12. Nuevo prior de Cazalla . —13. Disposición condicional testamenta-
ria de don Hernando Colón. — 14. Muerte de don Fadrique Enríquez
de Ribera, I marqués de Tarifa. — 15. Capellanía de Brígida Morales. 346
- 709 —
Páginas
Capítulo XVI (años 1641 a 1660): 1. Absol ación delP. D. Bruno de Ariza,
prior de Cazalla. — 2; Rara visión de un novicio moribundo. —
3. Principiase la construcción del retablo del altar mayor. — 4. Do-
naciones de otros bienhechores, — 6. Custodia de documentos de la
Casa de Veragua en la cartuja de las Cuevas. — 6. Pérdida de las Or-
denaciones del Capítulo General. —7. Inundación del Guadalquivir. —
8. Tránsito del V. P. D. Diego Rodríguez y principio del priorato del
V. P, D. Pedro Pérez. — 9. Muerte del P, D. Miguel de las Cuevas. —
1-0. Capellanía del comendador Per Afán de Ribera. — 11. Breve no-
ticia delP. D. Juan de Badajoz. — 12. Biografía del V. P. D. Diego
Sarmiento, obispo de Cuba. — 18. Muerte de fray Antonio Palomi-
no. — 14. Otras donaciones. — 16. Finamiento del P. D. Juan Váz-
quez. — 16. Segundo intento para trasladar la cartuja de Cazalla. —
17. Tránsito del P. D. Jerónimo de Villafranca. — 18. Curiosidad de
doña Teresa de Zúfiiga, duquesa de Béjar.......................... 881
Capítulo XVII (años 1561 a 1660): 1. Revocación de la licencia concedi-
da a la duquesa de Béjar. — 2. Fracaso del intentado traslado de la
cartuja de Cazalla, — 8, Limosna del emperador Carlos V. — 4. Muer-
.te del P. D. Pedro Pérez y principio del priorato del P. D. Rodrigo de
Valdepeñas. — 5. Tratado frustrado de la cesión de la capilla de santa
Ana para enterramiento de don Luis Colón, I duque de Veragua, y de
sus descendientes. — 6. Contrato entre la cartuja e Isidro de Villoldo,
escultor, sobre construcción de toda la imaginería del retablo del altar
mayor de la iglesia. — 7. Sugestión del heterodoxo doctor Constantino
Ponce de la Fuente para que los cartujos quebrantaran la abstinencia
de carne. — 8. Notable avenida del Guadalquivir. — 9. Noticia necro-
lógica de los padres don Bruno de Ariza y don Juan de Trujillo. —
10. Decreto revocatorio de la autorización concedida a los cartujos
para que pudieran comer carne, estando enfermos, anímente médico. —
11. Principio de la prelacia del P. D. Andrés de Aguilar y continua-
ción del asunto anterior. — 12. El P. D. Rodrigo de Valdepeñas es
nombrado prior de Cazalla. — 13. Muerte del emperador Carlos V, —
14. Tres sucesos memorables. — 15. Fallecimiento del doctor Cons-
tantino Ponce de la Fuente y del P. D. Rodrigo de Valdepeñas....... 403
Capítulo XVIII (años 1561 a 1670): 1. Fallecimiento del escultor Isidro
de Villoldo sin terminar la obra de la imaginería del retablo dél altar
mayor de la cartuja. — 2. Concierto del monasterio con el escultor
Juan Bautista Vázquez para concluir la obra de imaginería del reta-
blo. — 8. Milagrosa limosna. — 4. Obras de caridad de la cartuja. —
5. Calamidades temporales y turbulencias monásticas. — 6. Reitera-
dos intentos de trasladar la cartuja de Cazalla. — 7. Confirmación de
los privilegios por Felipe II. — 8, Conclusión del retablo mayor. —
9. Contribución impuesta a todas las cartujas para trasladar la de
Roma al sitio en que estuvieron las termas de Diocleciano. — 10. Trán-
sito del V. P. D. Fernando de Cabrera. — 11. Nuevos priores de Ca-
- 710 —
Páginas
zalla. — 12. Mejora de siglo el V. P. D. Andrés de Aguilar y sucódele
en el priorato el V. P. D. Fernando Pantoja. — 13. Construcción de
la capilla de san José. — 14. Tránsito del P. D. Alonso de Azuaga. —
15. Estancia de Felipe II en Sevilla y visita que hizo a la cartuja. —
16. Muerte del P. D. Diego de Merlo. — 17. Institución de la cofradía
del Rosario........................................................ 431
Capítulo XIX (años 1671 a 1580): 1. Mudanzas de priores y amonesta-
ciones del Capítulo General para acabar las fundaciones de Cazalla y
Granada. — 2. Fallecimiento de don Pedro Afán de Ribera, I duque
de Alcalá de los Gazules, y obras de arte que trasladó de Ñapóles para
la Casa de Pilatos, de Sevilla, y para la cartuja de las Cuevas, entre
ellas el retablito del oratorio de San Pío V. — 3. Inauguración de la
capilla de San José. — 4. Tránsito del santo fray Pedro de Albornoz,
y tragedia sucedida a un arriero, — 6. Fallecimiento del V. P. D. Pe-
dro. de Céspedes, y noticia del primer coche que tuvo la cartuja de
las Cuevas. —6. Testamento, muerte y enterramiento de don Luis
Colón, I duque de Veragua. *— 7. Breves noticias de otros cartujos. —
8. Erección de la capilla de las santas Justa y Rufina en la Huerta
Vieja, para el V. P. D. García de Lima, enfermo de lepra. — 9. Le-
gados y memorias de un criado de la Cartuja y de Jerónimo de Cha-
ves. — 10. Instrumentos de astrología y librería del mismo Chaves. —
11. Tránsito del extático P. D. Bernabé de Torres. — 12. Consolato-
ria del Capítulo General al V. P. Pantoja y origen de la capilla de
santa Ana en la Huerta Grande, a petición de santa Teresa de Je-
sús. — 18. Participación de los bienes espirituales de la cartuja, con-
cedida a las fundadoras del convento de carmelitas de san José, de
Sevilla. — 14. Noticia necrológica del V. P. D. Lorenzo Montesinos y
del canónigo don Baltasar de Esquivel. — 15. Ordenaciones del Capí-
tulo General, relativas al P. Pantoja y a la cartuja de Cazalla. —
16. Muerte del P. D. Juan de Arcos. — 17. Primer intento para formar
una congregación de cartujos españoles. — 18. Tránsito del nuevo vi-
cario general español. — 19. Disconformidad para elegir nuevo vicario
general, y disolución de la congregación de las cartujas españolas. —
20. El Duque de Veragua tprna posesión de la capilla de santa Ana,
de la cripta de la misma y del archivo de la casa ducal, depositado en
dicha capilla. — 21. Vocación, vida y tránsito del P. D. Francisco
Valderrama. — 22. Concesión de juez conservador eclesiástico. —
23. Obra pía de Pedro Fernández, — 24. Asistencia de los cartujos a
la traslación de los restos mortales de Fernando IH, el Santo, de la
reina doña Beatriz, de Alfonso X, de san Leandro y otros. — 25. In-
dulgencias anejas a la capilla de san José. — 26. Ordenaciones del
Capítulo General. — 27. Rectorado y principio del priorato del padre
don Luis de Morales. — 28. Muerte del P. D. García Este ves. —
29. Patronatos de don Rodrigo y doña Ana de Acosta. — 80. Trán-
sito de fray Antonio de Almagro
449
— 711 -
Páginas
Capítulo XX (años 1581 a 1690): 1. Recomendación a favor de la cartuja
de Cazalla. — 2. Fallecimiento del P. D. Femando Pantoja. — 3. Caso
raro de un mono del convento. — 4. Nueva exhortación en favor de
Cazalla. — 6. Muerte del converso fray Martín Laut. — 6. Ordena-
ción del Capítulo y tránsito de fray Rodrigo de Guzmán. — 7. Exhu-
mación de los restos del arzobispo don Gonzalo de Mena, fundador de
esta cartuja. — 8. Muerte del prior don Luis de Morales y principio
del priorato de don Juan de Santiago. — 9. Donación de Catalina
Martínez. — 10 Tercer intento de trasladar la cartuja de Cazalla. —
11. Viaje a Roma del P. D. Cristóbal Calvo y ampliación del refecto-
rio. — 12. Cuadros de Jesús con sus discípulos en la última cena y de
la santísima Virgen. — 13. Hermandad con los padres menores de
Tierra Santa. — 14. Capilla de Nuestra Señoru de la Antigua y otras
obras.—15. Permuta de Caño Ronco por otras tierras.—16. Institución
de la festividad de san Lorenzo y san Vicente, y pleito contra el Duque
de Alcalá por el derecho de patronato. — 17. Priorato del P. D. Cris-
tóbal Calvo. — 18. Inhumaciones hechas en la capilla de santa Cata-
lina. —19. Tránsito del P. D. Pedro de Cepeda. — 20. Traslado de
los restos mortales de don Luis Colón, I duque de Veragua, desde la
cartuja de las Cuevas a la catedral de Santo Domingo. — 21. ¿Fueron
hechas más bóvedas o sepulturas en el presbiterio de la catedral de
Santo Domingo, para los cadáveres de la familia de Cristóbal Colón?.. 483
Capítulo XXI (años 1591 a 1600): 1. Obras del sagaario, del altar de las
reliquias y de los retablos de la capilla de santa María Magdalena. —
2. Datos biográficos del P. D. Juan de Santiago. — 3. Inundación del
Guadalquivir. — 4. Tratado de concordia con el Duque de Alcalá
y traslación de los restos del arzobispo fundador don Gonzalo de
Mena. — 5. Carta de hermandad o participación espiritual con el Ca-
bildo catedral. — 6. Sellos de la cartuja. — 7. Cartuja de Cazalla. —
8. Obra pía fundada por Alonso González Luengo. — 9. Avenida del
Guadalquivir. — 10. Monasterio de Cazalla, — 11. Elección del
P. D. Rodrigo de Aldana para prior de Jerez y visitador. — 12. Otra
inundación del Guadalquivir. — 13. Invasión de Cádiz por ingleses
y escoceses. — 14. Becerro del P. D. Francisco Galeas. — 15. Caso
raro. — 16. El Guadalquivir vuelve a salirse de madre. — 17. Muerte
del P. D. Pedro Merino. — 18. Visita de los padres comisarios. —
19. Propósitos y testamento del doctor fray Benito Arias Montano y
Martín Boza. —20. Muerte de Felipe II. — 21. Segundo intento de
vicario general. — 22. Instrumento musical y peste que duró tres
años. — 23. Elogio del P. D. Francisco Roldán. — 24. Reliquia de
una espina de la corona de Jesucristo. — 25. Limosna de la cartuja. —
26. Muerte del P. D. Cristóbal Calvo............................ 518
Capítulo XXII (años 1601 a 1610): 1. Prosecución de la peste y esterili-
dad. — 2. Fray Francisco Laredo mejora de siglo. — 3. Confirmación
de privilegios. —4. Conversión de don Mateo Vázquez de Lecca. —
712 -
Páginas
5. El arcediano Vázquez de Lecca pretendió ser cartujo, y no lo fuó
porque se opuso el Cabildo. — 6. Avenida del Guadalquivir* — 7. Ca-
pellanía fundada por el doctor Diego León de Ayala. —8. Reja de
la capilla de Afuera o de Nuestra Señora de las Cuevas. — 9. Tránsi-
to del P. D. Rodrigo de Aldana. — 10. Priorato del P. D. Francisco
Galeas. — 11. Adorno de la capilla de la Magdalena. — 12. Reliquia
de san Bruno. — 18. Diversas devociones de la Cartuja. — 14. Priora-
to del P. D. Juan de Poianeo, profeso del Paular. — 15. Principio del
priorato del P. D. Francisco de Ortega. — 16. £1P. D. Francisco Ga-
leas es nombrado prior de Cazalla. — 1?. Entrega de los documentos
de Cristóbal Colón, hecha por la Cartuja, a don Ñuño Colón de Portu-
gal, IV duque de Veragua. — 18. Fallecimiento del padre don Alonso
de Ojeda. —19. Origen de la dehesa del Pino, en Castilblanco...... 549
Capítulo XXIII (años 161P a 1620): 1. Cuarto intento de traslación de la
cartuja de Cazalla. — 2. Óbito del F. D. Juan Romero de Casares. —
3. Absolución de los priores de las Cuevas y de Cazalla. — 4. Primer
priorato del P. D. Diego de Güelvar, profeso de Mirafiores. —. 5. Muer-
te del P. D. Francisco de Ortega. — 6. Hermandad de las Cuevas con
el monasterio de san Isidro del Campo. — 7. Préstamo al Duque de
Arcos y varias obras de la iglesia de la cartuja. — 8. Mesa del refecto-
rio.*— 9. Restauración del retablo mayor de la iglesia. — 10. Preciosa
muerte del V. P. D. Francisco Galeas. — 11. El crucifijo encargado a
Martínez Montañés en 1608 por don Mateo Vázquez de Lecca, lo dona
éste a la cartuja de las Cuevas. — 12. Decoración de la capilla del cru-
cifijo de Montañés y testamento del P. D. Jerónimo de Plasencia. —
13. Tránsito del P. D. Miguel Zarzosa. — 14. Segundo priorato del
V, P. D. Juan de Polanco.—16* Estancia del P. D. Luis Pascual
Gaudín en* la cartuja de las Cuevas y cuadros que pintó para la iglesia
y otros lugares del monasterio. — 16. Nueva portada del coro. —
17. Imágenes de santa María de las Cuevas y de san Juan Bautista
para los retablos colaterales. — 18. Efigies de las cuatro virtudes car-
dinales, esculpidas por Solís. — 19. Avenida del Guadalquivir. —
20. Óbitos del padre don Luis Jiménez y de fray Francisco Bece-
rra. — 21. Beneficios recibidos por la cartuja. — 22. Absolución del
V. P. D. Juan de la Cruz como prior de Cazalla, y breve priorato
del V. P. D. Juan de Sarabia, en la misma cartuja. — 23. Rectorado
del V. P. D. Alonso Papalvo en Cazalla y priorato del V. P. I . Juan
de Montiel en dicha casa.......................................... 580
Capítulo XXIV (años 1621 a 1629): 1. Primer priorato, en las Cuevas,
del V. P. D. Francisco de Carayaca. — 2, Indulgencias concedidas por
el papa Gregorio XV. — 8. Llegada del rey don Felipe IV a Sevilla,
y visita que hizo a la cartuja de las Cuevas. — 4. Petición del Duque de
Alcalá sobre su exclusiva de derecho de enterramiento en la iglesia
de la cartuja de las Cuevas. — 5. Entierro del cadáver del Marqués de
Montalbán, en calidad de depósito, en las Cuevas. — 6. Otra preten-
- 713 -
Páginas
sión del Duque de Alcalá sobre el Hospital de la Sangre.— 7. Quinto
intento para trasladar la cartuja de Cazalla. — 8. Fallecimiento de
la 1Y Marquesa de Tarifa. — 9. Privilegio de altar de ánima. —
10. Patronato del convento de mercenarias descalzas. —11. Absolu-
ción y provisión del priorato de Cazalla. — 12. Costosa obra en el mo-
lino del Cajul y hallazgo de la lauda en honor de San Hermenegildo. —
18. Absolución del prior don Francisco Caravaca y elección del
P. D. Diego de Güelvar.—14. Dañosa inundación del Guadalqui-
vir. — 15. Discordias domésticas en la cartuja por la inundación del
Guadalquivir. ^16. Imprenta de la cartuja, donde fueron editados los
libros de coro. — 17. Donación por el Duque de Alcalá de los relicarios
y del apostolado del capítulo. — 18. Tránsito del Y. P. D. Martín de
Villarrubia....................................................... 605
Capítulo XXV (año 1630): 1. Privilegio del rey don Felipe IV a favor del
monasterio. —2. Nuevo empeño del P. D. Diego de Güelvar para
trasladar la cartuja y trágico fin de este prior y del converso fray Aca-
cio Carrillo. — 8. Procesamiento del desgraciado agresor don Pedro
Pabón. — 4. Sentencia recaída e incidentes ocurridos sobre su ejecu-
ción. — 5. óbitos de los padres don Juan Jara y don Sancho de No rie-
ga. — 6. Cárcel perpetua, demencia y buena muerte de don Pedro
Pabón............................................................. 624
Capítulo XXVI (años 1630 a 1640): 1. ¿Fué don Mateo Vázquez de Lec-
ca el modelo más probable de que se sirvió Tirso de Molina para crear
su Don Juan Tenoriof — 2. Varios priores de Cazalla. — 8. Nombra-
miento del V. P. D. Francisco de Caravaca para ser prior de las
Cuevas por segunda vez. — 4. Promoción del V. P. D. José de Santa
María para el priorato de Cazalla. — 5. Muerte del V. P. D. Juan de
Mpntiel. — 6. Súbito fallecimiento del V. P. D. Francisco de Caravaca,
prior de las Cuevas. — 7. Rectorado y priorato del P. D. Juan Jara. —
8. Propuesta de entregar la cartuja de Cazalla a la Orden. — 9. Cómo
mereció el V. P. D. Juan Jara ser nombrado convisitador. — 10. Efi-
gie de san Bruno, esculpida y policromada por Juan Martínez Monta-
ñés. — 11. Reedificación y ampliación de la casa de Esteban de Aro-
nes y viaje del prior y convisitador a la Gran Cartuja cum magnie ex-
pensis. — 12. Tercer intento fracasado de nombrar vicario general de
las cartujas españolas. — 13. Muerte del prior don Juan Jara y elec-
ción del P. D. José de Santa María. — 14. Presidentes administrado-
res de Cazalla. — 15. Transmigración de la cartuja de Cazalla a Córdo-
ba. — 16. Mirador de la Huerta vieja. — 17. Óbito de don Fernando
Afán de Ribera Enríquez, III y último duque de Alcalá de los Gazu-
les y V marqués de Tarifa. — 18. Donación del doctor Pedro Mercer,
médico de las Cuevas. — 19. Absolución del P. D. José de Santa Ma-
ría como prior de las Cuevas nombramiento del P. D. Juan de Baeza
para dicho cargo. — 20 raslado del cadáver del III y último duque
de Alcalá de los Gazules desde Villach al capítulo de monjes, y de
- 714
Páginas
los de su hijo y nieto, VI marqués de Tarifa y conde de los Molares,
respectivamente................................................ 646
Capítulo XXVII (años 1641 a 1660): 1. — Tránsito del V. P. D. Juan de
Baeza y segundo priorato del Y. P. D. José de Santa María. — 2. Otra
reliquia de san Bruno. — 8. Promoción del padre don Blas Domínguez,
rector de Córdoba, al priorato de Aniago. — 4. Avenida del Guadalqui-
vir y caridad de la Cartuja. — fí. Compra de la dehesa de Almona-
zar, —* 6. Muerte del padre prior don José de Santa María y designa-
ción del P. D. Antonio Brabo de Laguna para sucederle. — 7. Gene-
rosa donación del Duque de Medinaceli. — 8. Querella de la comu-
nidad ante el Capítulo General. — 9, Absolución y traslado del
V. P. D. Antonio Brabo de Laguna y designación del Y. P. D. Blas
Domínguez para prior de las Cuevas, — 10. Nombramiento del
V. P. D, Baltasar de Montalbo para prior de Cazalla. — 11. Planta-
ción de la pinada junto al muro de contención en la Huerta Grande.—
12. Agregación de varias tierras a Casa Luenga y adquisición de
ornamentos sagrados y enseres del culto.—18. Descontento del
V. P. D. Baltasar de Montalbo, prior de Cazalla. — 14. Absolución del
prior don Blas Domínguez y elección a favor del V. P. D. Francisco
de Loaysa. — 16. Cuestión canónica sobre la validez de la postulación
anterior. — 16. Postulaciones de Aniago y Jerez a favor de los padres
don Juan de Santa María y don Blas Domínguez, respectivamente. —
17, Azulejos decorativos en la planta baja de la torre. — 18. Aflicción
de Sevilla por la peste que la azotó. — 19. Fallecimientos del santo
arcediano don Mateo Vázquez de Lecca y del licenciado Francisco
Angulo. — 20. El Y. P. D. Baltasar de Montalbo consiguió su absolu-
ción del priorato de Cazalla, sucediéndole como rectores los padres
don Alonso de la Torre y don Martín Infante..................... 687
|
any_adam_object | 1 |
author | Cuartero y Huerta, Baltasar |
author_facet | Cuartero y Huerta, Baltasar |
author_role | aut |
author_sort | Cuartero y Huerta, Baltasar |
author_variant | y h b c yhb yhbc |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV004947478 |
ctrlnum | (OCoLC)631636988 (DE-599)BVBBV004947478 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01040nam a2200253 cc4500</leader><controlfield tag="001">BV004947478</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">00000000000000.0</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">920526s1988 |||| 00||| und d</controlfield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)631636988</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV004947478</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakddb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">und</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-473</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Cuartero y Huerta, Baltasar</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Historia de la cartuja de Santa Maria de las Cuevas, de Sevilla, y de su filial de Cazalla de la Sierra</subfield><subfield code="n">1. (1988). - 714 S. : Ill., graph. Darst.</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Turner</subfield><subfield code="c">1988</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="0" ind2="8"><subfield code="w">(DE-604)BV004947477</subfield><subfield code="g">1</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Bamberg - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=003027111&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-003027111</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV004947478 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-07-09T16:20:13Z |
institution | BVB |
language | Undetermined |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-003027111 |
oclc_num | 631636988 |
open_access_boolean | |
owner | DE-473 DE-BY-UBG |
owner_facet | DE-473 DE-BY-UBG |
publishDate | 1988 |
publishDateSearch | 1988 |
publishDateSort | 1988 |
publisher | Turner |
record_format | marc |
spelling | Cuartero y Huerta, Baltasar Verfasser aut Historia de la cartuja de Santa Maria de las Cuevas, de Sevilla, y de su filial de Cazalla de la Sierra 1. (1988). - 714 S. : Ill., graph. Darst. Madrid Turner 1988 txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier (DE-604)BV004947477 1 Digitalisierung UB Bamberg - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=003027111&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Cuartero y Huerta, Baltasar Historia de la cartuja de Santa Maria de las Cuevas, de Sevilla, y de su filial de Cazalla de la Sierra |
title | Historia de la cartuja de Santa Maria de las Cuevas, de Sevilla, y de su filial de Cazalla de la Sierra |
title_auth | Historia de la cartuja de Santa Maria de las Cuevas, de Sevilla, y de su filial de Cazalla de la Sierra |
title_exact_search | Historia de la cartuja de Santa Maria de las Cuevas, de Sevilla, y de su filial de Cazalla de la Sierra |
title_full | Historia de la cartuja de Santa Maria de las Cuevas, de Sevilla, y de su filial de Cazalla de la Sierra 1. (1988). - 714 S. : Ill., graph. Darst. |
title_fullStr | Historia de la cartuja de Santa Maria de las Cuevas, de Sevilla, y de su filial de Cazalla de la Sierra 1. (1988). - 714 S. : Ill., graph. Darst. |
title_full_unstemmed | Historia de la cartuja de Santa Maria de las Cuevas, de Sevilla, y de su filial de Cazalla de la Sierra 1. (1988). - 714 S. : Ill., graph. Darst. |
title_short | Historia de la cartuja de Santa Maria de las Cuevas, de Sevilla, y de su filial de Cazalla de la Sierra |
title_sort | historia de la cartuja de santa maria de las cuevas de sevilla y de su filial de cazalla de la sierra |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=003027111&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV004947477 |
work_keys_str_mv | AT cuarteroyhuertabaltasar historiadelacartujadesantamariadelascuevasdesevillaydesufilialdecazalladelasierra11988714sillgraphdarst |