La autonomia de la voluntad en el derecho del trabajo: Limitaciones a la libertad contractual en el derecho historico español
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
Ed. Tecnos
1955
|
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 317 S. |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV002978514 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20040128 | ||
007 | t | ||
008 | 900725s1955 |||| 00||| spa d | ||
035 | |a (OCoLC)26412987 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV002978514 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakddb | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 |a DE-355 |a DE-188 | ||
082 | 0 | |a 331.0946 | |
084 | |a PF 943 |0 (DE-625)135889: |2 rvk | ||
100 | 1 | |a Bayón Chacón, Gaspar |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a La autonomia de la voluntad en el derecho del trabajo |b Limitaciones a la libertad contractual en el derecho historico español |
264 | 1 | |a Madrid |b Ed. Tecnos |c 1955 | |
300 | |a 317 S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
856 | 4 | 2 | |m HEBIS Datenaustausch |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=001864748&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-001864748 | ||
980 | 4 | |a (DE-12)AK01710429 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804117269036400640 |
---|---|
adam_text | GASPARBAYONCHACON
LA AUTONOMÍA
DE LA VOLUNTAD EN EL
DERECHO DEL TRABAJO
LIMITACIONES A LA LIBERTAD CONTRACTUAL
EN EL DERECHO HISTORICO ESPAÑOL
Instituí für Árbeitsredit
an der Johann Wolfgang Goethe-Uní ve
Frankfurt om Main
EDITORIAL TECNOS, S A
Valverde,30
MADRID
INDICE*
Págs -
INTRODUCCIÓN • 9
(Voluntad individual y ley como elementos creadores del Dere
cho: pág 9 —Derecho necesario y Derecho voluntario: pág 10 —
Aútonomía de la voluntad y libertad política: pág 13 —Determina
ción de límites mínimos a la autonomía de la voluntad: pág 15 —
El liberalismo y la autonomía: pág 16 —La crisis de la autonomía
de la voluntad: pág 18 —Restricciones actuales de la autonomía en
el Derecho privado: pág 19 —La resistencia contra el fenómeno he-
teronómico: pág 25 —La resistencia contra la hcteronomía en lo
laboral; novedad y vejez del Derecho necesario en materia de tra
bajo: pág 27 —Objeto del presente libro: pág 29 )
CAPÍTULO I —EL PRECEDENTE ROMANO 33
I —Cuestiones generales y de método 33
(Posición metodológica para la investigación de los proble
mas jurídicos del trabajo en el Derecho Romano: pág 33 —
Importancia de la legislación laboral romana para España:
página 35 —Carácter de las normas laborales romanas: pági
na 35 —Conceptuación del trabajo en Roma: pág 39 )
II—Autonomía y heteronómía en la iniciación de la re
lación laboral 41
A) Por parte del empresario 42
a) El señor de esclavos 42
b) El patrono de libertos 44
c) El cabeza de familia 46
d) El empresario de trabajadores sai iuris 47
* La letra menuda no debe estimarse como parte de este índice desde un
punto de vista sistemático Indica sólo ciertos temas de especial interés dentro
de algunos apartados •
312 Indice
Págs
e) Él empresario de trabajadores ajenos, alie-
ni iuris ingenuos, esclavos o libertos 49
(Determinación de los contratantes: pág 49 —
Contratación con alieni iuris, determinación de
la capacidad: pág 50 —Contratación con escla
vos: pág 51 —Idem con libertos; el respeto a
los derechos del patrono: pág 51 —Intervención
del patrono en la contratación de su liberto con
terceros: pág 55 —Contratación con libertos des
arraigados del patrono y con ios que continúan
a su servicio: pág 55 )
f) El mandante 56
g) El legatario, acreedor del irabajo del he
redero 58
h) El acreedor de hombre libre sujeto a
nexum 59
i) Elpropietariodetierrasconcolonos60
j) Otros supuestos 61
(Contratante en nombre del empresario; el pro
blema de la representación y l;i contratación de
trabajo: pág 61 —Gestores de los servicios pú
blicos : pág 64 )
B) Por parte de los trabajadores 64
a) Trabajadores forzosos y semiforzosos 65
1 Esclavos 65
2 Siervos de la pena 67
3 Colonos 67
4 Deudores sujetos a ncxum 69
5 Herederos deudores de trabajo, al le
gatario 70
6 Trabajadores en servicios públicos 70
(Por su condición personal: pág 71 —Por
adscripción obligatoria independiente de la
condición personal: pág 71 —Por adscripción
voluntaria: pág 74 )
7 Libertos 76
,, , (Contratantes con su patrono: pág 76 —
Idem con terceros: pág 77—Caso del liberto
arrendado: pág 78 ) ,
Indice 313
Págs
8 Ingenuos alieni iuris 79
b) Trabajadores libres 80
1 Mandatarios 80
2 Obligados por pollicitutio 80
3 Trabajadores sui iuris 80
C) Consideración especial del trabajo intelectual
o especializado 81
III —-La vida de la relación laboral - 82
(El problema de la licitud como regulador de la misma:
página 82 —La licitud como restricción cu: la libertad del
señor para regular el trabajo de los esclavos: pág 84 —Lici
tud del objeto en el trabajo de los liberto^: pág 85 —Idem
en el trabajo de los hombres libres: pág S6 —Buenas cos
tumbres y normas policiales: pág 87 —La autonomía de la
voluntad y la jornada de trabajo: pág 89—Duración de la
jornada: pág 90 —Horario: pág 91 —Descanso: pág 92 —
Días festivos: pág 92 —El salario y la autonomía de la vo
luntad: pág 93 )
IV —La terminación de la relación laboial 96
(En las relaciones de trabajo forzoso: pág 97 —En los
servicios públicos: pág 98;—En las relaciones plenamente
f contractuales: pág 99 —Contratos a término: pág 101 —
Rescisión unilateral: pág 102 —Datio in solutuni, novación
y otros supuestos: pág 103 )
V —Consideración especial del contrato de aprendizaje 105
VI —Restricciones a la autonomía de la voluntad deriva
da del régimen corporativo 106
VII —Los problemas de forma en la relación laboral ro-
mana 109
(La elección de la institución jurídica utiJizable: pág 109
Restricciones de la autonomía de la voluntad en cuanto a la
forma de las estipulaciones sobre el trabajo: pág 112 )
VIII —Conclusiones sobre el valor y la significación del
principio de autonomía de la voluntad en el Dere
cho romano relativo al trabajo 116
CAPÍTULO II —JSL CICLO HETERONÓMICO 119
314 Indice
Págs
I —Cuestiones generales 119
A) Determinación del objeto de nuestro estudio 119
B) Diferentes épocas del ciclo en relación con
el problema de la autonomía 124
C) Indicaciones sobre método y fuentes 127
II —El trabajo agrícola 128
A) Consideraciones generales 128
(Clases de trabajadores agrícolas: relaciones de ser
vidumbre y relaciones laborales: pág 128 )
B) Nacimiento y extinción de la relación laboral 131
a) En el trabajo agrícola libre 131
b) En el trabajo agrícola con vinculación a
la tierra 135
c) En el trabajo agrícola plenamente obliga
torio r 143
C) Vida de la relación laboral (jornada, descan
sos y festividades, salarios, etc ) 146
D) Los problemas de forma en la relación labo
ral agrícola 157
(La forma en las relaciones laborales de la época
visigótica: pág 157 -—Idem en la Keconquista; las Par-
tidas, el Ordenamiento de Alcalá y la libertad formal
posterior: pág 159 )
III—El trabajo industrial 160
A)- Autonomía y heteronomía en el trabajo in
dustrial; el problema del gremialismo 160
(Autonomía y heteronomía en la industria durante
la Edad Media: pág 160 —Intervención municipal y
del Estado: pág 164 —Liberalismo castellano y cor-
porátivismo aragonés-catalán: pág 167 — Triunfo del
gremialismo: pág 172 —Efectos de la heteronomía:
i página 173 —-Centralismo: pág 174 —Oficios reglamen
tados y oficios libres: pág 176 )
B) El trabajo industrial libre 178
Indice 315
Págs
a) Locatio operis 178
1 Iniciación de la relación laboral 178
2 Vida de la relación la 1 ¡oral 182
3 Extinción de la relación laboral 184
b) Locatio operarum 184
1 Consideraciones generales 184
2 Iniciación de la relación laboral 185
(Restricciones patronales anteriores a la po
sesión de la maestría: derivadas del status
personal: pág 187; por razones de cupo en
el número de maestros de cada oficio: pági
na 189; por exigencias técnicas y económi
cas : pág 190 —Restricciones posteriores a la
adquisición de la maestría: por el número de
oficiales y aprendices asignados a cada maes
tro y por las condiciones que deben reunir:
página 191; por circunstancias accesorias que
condicionan el funcionamiento del taller o in
dustria: pág 193 —Restricciones para los ofi
cíales: pág 195 —Idem para los aprendices,
clasificación: pág 199; derivadas del status
personal: pág 200; por exigencia de conoci
mientos previos o por relación anterior con
otro maestro: pág 206 )
3 Vida de la relación laboral 206
(Jornada: pág 206 —Descansos y festivida
des: pág 210 —Salarios, clases, garantías: pá
gina 213 —Salario en el aprendizaje: pág 219
Periodicidad del salario: pág- 220 —Restric
ciones a la libertad industrial que no afectan
al problema de la autonomía: pág 221 —Dis
ciplina; obligación de trabajo: pág 222 )
4 Extinción de la relación laboral 225
(Causas normales: pág 225 -Despido por el
patrono: pág 228 —Idem por el obrero: pági-
na 231 —Causas especiales: pág 233 )
C) El trabajo industrial obligatorio 233
D) Los problemas de forma en la relación labo
ral industrial 235
(Formas especiales medievales: pág 235 —-Exigen
cias formales en el Derecho gremial: pág 236 )
316 Indice
Págs
IV —El servicio doméstico 236
• A) Iniciación de la relación laboral 236
(Servicio doméstico obligatorio y libre: en la época
visigótica: pág 236; en la Reconquista y Edad Mo
derna: pág 238 —Limitaciones de la autonomía de la
voluntad en cuanto al número de criados: pág 239 —•
Limitaciones por incumplimiento de contratos anterio-
res: pág 240 )
B) Vida de la relación laboral 240
(Duración del contrato: pág 24 1 —Idem de la jor
nada: pág 242 —Descanso y festi idades: pág 242 —
Salarios: limitaciones: pág 242; clases: pág 243;
protección: pág 244 —Disciplina : pág 246 )
C) Terminación de la relación laboral 247
(Causas normales: pág 247 —Despido por los amos:
página-248 —Despido por los cria los: pág 249 )
D) Los problemas de forma en la relación labo
ral doméstica 251
(Libertad formal: pág 251 —Excepciones: pág 251 )
E) Carasterísticas especiales de esta clase de tra
bajo 252
V -—Consideración especial de los trabajadores intelec
tuales 253
(Evolución de su consideración social y sus repercusiones ,
en el problema de la autonomía: pág 25 1 —Influencia de las
Universidades: pág 256 ^Remuneración: pág 257 —Colegia
ción: pág 257 )
CAPÍTULO III —LA TRANSICIÓN DEL RÉGIMEN HEIERONÓMICO AL
DE AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD 259
I —El contraste de dos épocas 259
(El dogma liberal: pág 259 —El fenómeno del vacío jurí
dico : pág 260 )
II —Calisas de la transición , ,262
Indice 317
Págs
A) Transformación de la ideología y de la reali
dad políticas 262
(La igualdad civil y el centralismo: pág 262 —La
influencia del Derecho natural: pág 263 —El pactis-
mo: pág 264 —La influencia de la Reforma: pág 266
La metodología cartesiana y el organicismo: pág 268
La creencia en la bondad de la nueva ideología: pá
gina 268 —El formalismo: pág 269 )
B) Transformación de la ideología y de la reali
dad económico-sociales 270
(La degeneración gremial y la decadencia económi
ca: pág 270 —Los proyectos de reforma económica y
social: pág 272 —Simultaneidad en ia aparición de
ideas y normas liberales para la industria, la agricul
tura y el comercio: pág 281 )
III —La transición legislativa 282
(Precedentes del hundimiento del gremialismo: pág 282 —
Clasificación de las medidas legislativas favorables a la auto
nomía de la voluntad en materia de trabajo pág 283 —La
igualdad frente al trabajo: pág 284 —La exclusión de de
terminadas profesiones u oficios del régimen gremial: pági
na 288 —La libertad de trabajo en su aspecto territorial y la
supresión de exámenes gremiales: pág 290 — La compatibili
dad de oficios: pág 292 —La libertad de salarios: pág 293 —
La libertad de elementos de trabajo: pág 294 —Situación del
servicio doméstico y de las profesiones intelectuales: pág 294 )
IV —La entronización del régimen de autonomía de la
voluntad 295
(La discusión en las Cortes de su Decreto de 1813, sobre
libertad de industria y de trabajo: pág 295 — Comentario del
texto aprobado: pág 299 —Repercusión de las alternativas po
líticas en el Decreto de 1813: pág 302 —El triuafo de la auto
nomía de la voluntad: pág 306 —La libre competencia y las
advertencias pontificias: pág 308 —Precursore: olvidados del
Derecho del Trabajo: pág 3Ó9 )
|
any_adam_object | 1 |
author | Bayón Chacón, Gaspar |
author_facet | Bayón Chacón, Gaspar |
author_role | aut |
author_sort | Bayón Chacón, Gaspar |
author_variant | c g b cg cgb |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV002978514 |
classification_rvk | PF 943 |
ctrlnum | (OCoLC)26412987 (DE-599)BVBBV002978514 |
dewey-full | 331.0946 |
dewey-hundreds | 300 - Social sciences |
dewey-ones | 331 - Labor economics |
dewey-raw | 331.0946 |
dewey-search | 331.0946 |
dewey-sort | 3331.0946 |
dewey-tens | 330 - Economics |
discipline | Rechtswissenschaft Wirtschaftswissenschaften |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01091nam a2200289 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV002978514</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20040128 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">900725s1955 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)26412987</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV002978514</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakddb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield><subfield code="a">DE-355</subfield><subfield code="a">DE-188</subfield></datafield><datafield tag="082" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">331.0946</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">PF 943</subfield><subfield code="0">(DE-625)135889:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Bayón Chacón, Gaspar</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">La autonomia de la voluntad en el derecho del trabajo</subfield><subfield code="b">Limitaciones a la libertad contractual en el derecho historico español</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Ed. Tecnos</subfield><subfield code="c">1955</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">317 S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">HEBIS Datenaustausch</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=001864748&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-001864748</subfield></datafield><datafield tag="980" ind1="4" ind2=" "><subfield code="a">(DE-12)AK01710429</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV002978514 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-07-09T15:51:43Z |
institution | BVB |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-001864748 |
oclc_num | 26412987 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 DE-355 DE-BY-UBR DE-188 |
owner_facet | DE-12 DE-355 DE-BY-UBR DE-188 |
physical | 317 S. |
publishDate | 1955 |
publishDateSearch | 1955 |
publishDateSort | 1955 |
publisher | Ed. Tecnos |
record_format | marc |
spelling | Bayón Chacón, Gaspar Verfasser aut La autonomia de la voluntad en el derecho del trabajo Limitaciones a la libertad contractual en el derecho historico español Madrid Ed. Tecnos 1955 317 S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier HEBIS Datenaustausch application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=001864748&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Bayón Chacón, Gaspar La autonomia de la voluntad en el derecho del trabajo Limitaciones a la libertad contractual en el derecho historico español |
title | La autonomia de la voluntad en el derecho del trabajo Limitaciones a la libertad contractual en el derecho historico español |
title_auth | La autonomia de la voluntad en el derecho del trabajo Limitaciones a la libertad contractual en el derecho historico español |
title_exact_search | La autonomia de la voluntad en el derecho del trabajo Limitaciones a la libertad contractual en el derecho historico español |
title_full | La autonomia de la voluntad en el derecho del trabajo Limitaciones a la libertad contractual en el derecho historico español |
title_fullStr | La autonomia de la voluntad en el derecho del trabajo Limitaciones a la libertad contractual en el derecho historico español |
title_full_unstemmed | La autonomia de la voluntad en el derecho del trabajo Limitaciones a la libertad contractual en el derecho historico español |
title_short | La autonomia de la voluntad en el derecho del trabajo |
title_sort | la autonomia de la voluntad en el derecho del trabajo limitaciones a la libertad contractual en el derecho historico espanol |
title_sub | Limitaciones a la libertad contractual en el derecho historico español |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=001864748&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT bayonchacongaspar laautonomiadelavoluntadenelderechodeltrabajolimitacionesalalibertadcontractualenelderechohistoricoespanol |