Abordar el impacto en la salud mental de la crisis de COVID-19: Una respuesta integrada de toda la sociedad:

La crisis de COVID-19 ha intensificado los factores de riesgo generalmente asociados con una salud mental deficiente -inseguridad financiera, desempleo, miedo- mientras que los factores protectores -conexión social, compromiso laboral y educativo, acceso al ejercicio físico, una rutina diaria, acces...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Format: Electronic eBook
Language:Spanish
Published: Paris OECD Publishing 2021
Series:Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
Subjects:
Online Access:Volltext
Summary:La crisis de COVID-19 ha intensificado los factores de riesgo generalmente asociados con una salud mental deficiente -inseguridad financiera, desempleo, miedo- mientras que los factores protectores -conexión social, compromiso laboral y educativo, acceso al ejercicio físico, una rutina diaria, acceso a los servicios de salud- se desplomaron dramáticamente. Esto ha conducido hacía el deterioro significativo y sin precedentes de la salud mental de la población. En todos los países, la salud mental de las personas desempleadas y de aquellos que experimentaban inseguridad financiera era más desfavorable que la de la población en general, una tendencia que precede a la pandemia, pero que parece haberse acelerado en algunos casos. Los países de la OCDE han respondido con esfuerzos decisivos para aumentar los servicios de salud mental, y poner en práctica medidas para proteger los empleos e ingresos y, por consiguiente, reducir la angustia mental para algunos. Sin embargo, la escala de angustia mental, desde el inicio de la pandemia, requiere de un apoyo integrado a la salud mental de toda la sociedad para evitar cicatrices permanentes
Physical Description:1 Online-Ressource (18 Seiten) 21 x 28cm
DOI:10.1787/7da96bf1-es

There is no print copy available.

Interlibrary loan Place Request Caution: Not in THWS collection! Get full text