Contra el flamenco: historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922
El Primer Concurso de Cante Jondo de 1922, celebrado en Granada bajo la influencia de Manuel de Falla y otros intelectuales como Zuloaga, Cerón, Lorca o Rusiñol, no fue un acontecimiento musical, al menos no principalmente. Desde febrero de ese año hasta meses después de su celebración, los días 13...
Gespeichert in:
Weitere Verfasser: | , |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
[Madrid]
Libros Corrientes
mayo de 2022
|
Ausgabe: | 1.a edición |
Schriftenreihe: | De lo social
17 : Música |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Zusammenfassung: | El Primer Concurso de Cante Jondo de 1922, celebrado en Granada bajo la influencia de Manuel de Falla y otros intelectuales como Zuloaga, Cerón, Lorca o Rusiñol, no fue un acontecimiento musical, al menos no principalmente. Desde febrero de ese año hasta meses después de su celebración, los días 13 y 14 de junio, su repercusión fue tremenda, y no solo en Granada y Madrid, sino en toda España, teniendo incluso eco internacional. Las decenas y decenas de textos que se escribieron durante aquellos meses apenas si se han vuelto a leer desde entonces, pese a contener claves fundamentales para entender el sentido amplio y la pulsión política que el Concurso representaba. Por primera vez Libros Corrientes, bajo la edición de Samuel Llano y Carlos García, presenta una amplísima antología con 271 documentos publicados en la prensa de la época durante ese periodo. Una historia documental que, además de ser una herramienta imprescindible para investigadores, resulta una compilación realmente atractiva para el lector curioso, casi un Gran Carnaval en el que se suceden crónicas de fiestas, críticas totales, defensas patrióticas subidas de tono, requerimientos de códigos de vestimenta para la mujer, preocupaciones sobre el turismo... incluso cuestiones, pocas, musicales. De entre los documentos rescatados se encuentran algunos ya conocidos de autores como García Lorca, Falla, Gómez de la Serna o Manuel Machado, y otros menos o nada conocidos, como los de Edgar Neville, Adolfo Salazar, Eugenio Noel o Hermenegildo Giner de los Ríos, entre muchísimos otros |
Beschreibung: | 616 Seiten Illustrationen 23 cm |
ISBN: | 9788412387568 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV049797938 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20240730 | ||
007 | t | ||
008 | 240725s2022 a||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788412387568 |9 978-84-123875-6-8 | ||
035 | |a (OCoLC)1450748248 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV049797938 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a MUS |q DE-12 |2 fid | ||
245 | 1 | 0 | |a Contra el flamenco |b historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922 |c edición de Samuel Llano y Carlos García Simón |
250 | |a 1.a edición | ||
264 | 1 | |a [Madrid] |b Libros Corrientes |c mayo de 2022 | |
300 | |a 616 Seiten |b Illustrationen |c 23 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a De lo social |v 17 |a Música | |
520 | 3 | |a El Primer Concurso de Cante Jondo de 1922, celebrado en Granada bajo la influencia de Manuel de Falla y otros intelectuales como Zuloaga, Cerón, Lorca o Rusiñol, no fue un acontecimiento musical, al menos no principalmente. Desde febrero de ese año hasta meses después de su celebración, los días 13 y 14 de junio, su repercusión fue tremenda, y no solo en Granada y Madrid, sino en toda España, teniendo incluso eco internacional. Las decenas y decenas de textos que se escribieron durante aquellos meses apenas si se han vuelto a leer desde entonces, pese a contener claves fundamentales para entender el sentido amplio y la pulsión política que el Concurso representaba. Por primera vez Libros Corrientes, bajo la edición de Samuel Llano y Carlos García, presenta una amplísima antología con 271 documentos publicados en la prensa de la época durante ese periodo. Una historia documental que, además de ser una herramienta imprescindible para investigadores, resulta una compilación realmente atractiva para el lector curioso, casi un Gran Carnaval en el que se suceden crónicas de fiestas, críticas totales, defensas patrióticas subidas de tono, requerimientos de códigos de vestimenta para la mujer, preocupaciones sobre el turismo... incluso cuestiones, pocas, musicales. De entre los documentos rescatados se encuentran algunos ya conocidos de autores como García Lorca, Falla, Gómez de la Serna o Manuel Machado, y otros menos o nada conocidos, como los de Edgar Neville, Adolfo Salazar, Eugenio Noel o Hermenegildo Giner de los Ríos, entre muchísimos otros | |
611 | 2 | 7 | |a Concurso de Cante Jondo |d 1922 |c Granada |0 (DE-588)4611520-1 |2 gnd |9 rswk-swf |
653 | 2 | |a Concurso Nacional de Cante Jondo / (1922 / Granada, Spain) | |
653 | 0 | |a Music / Competitions / Spain / Granada / History / 20th century | |
653 | 0 | |a Singers / Spain | |
653 | 0 | |a Flamenco musicians / Spain | |
653 | 0 | |a Flamenco music / Spain / History and criticism | |
653 | 2 | |a Granada (Spain) / Intellectual life / 20th century | |
653 | 0 | |a Chanteurs / Espagne | |
653 | 0 | |a Musiciens de flamenco / Espagne | |
653 | 0 | |a Flamenco, Musique de / Espagne / Histoire et critique | |
653 | 0 | |a Musique / Concours / Espagne / Grenade / Histoire / 20e siècle | |
653 | 0 | |a Flamenco music | |
653 | 0 | |a Flamenco musicians | |
653 | 0 | |a Intellectual life | |
653 | 0 | |a Music / Competitions | |
653 | 0 | |a Singers | |
653 | 2 | |a Spain | |
653 | 2 | |a Spain / Granada | |
653 | 4 | |a 1900-1999 | |
653 | 6 | |a Criticism, interpretation, etc | |
653 | 6 | |a History | |
689 | 0 | 0 | |a Concurso de Cante Jondo |d 1922 |c Granada |0 (DE-588)4611520-1 |D f |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Llano, Samuel |d ca. 20./21. Jh. |0 (DE-588)1059844850 |4 edt | |
700 | 1 | |a García Simón, Carlos |d 1980- |0 (DE-588)1314203894 |4 edt | |
830 | 0 | |a De lo social |v 17 : Música |w (DE-604)BV049797933 |9 17 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=035138615&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
940 | 1 | |q BSB_NED_20240730 | |
942 | 1 | 1 | |c 781.5 |e 22/bsb |f 09042 |g 46 |
942 | 1 | 1 | |c 781.6 |e 22/bsb |f 09042 |g 46 |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-035138615 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1815416609266728960 |
---|---|
adam_text |
INDICE Samuel Llano y Carlos García Simón. 31 Instrucciones de uso. Nota a la edición Documentos i. 2. 3. 4. 5. 6. de Granada. 37 Solicitud al Ayuntamiento de Granada Granada, 31 de diciembre de 1921 Rafael Hitos Rodríguez. 39 En el Ayuntamiento : La sesión de ayer El Defensor de Granada, Granada, 9 de febrero de 1922 Redacción de Diario de Barcelona.43 Concurso de «cante jondo» Diario de Barcelona, Barcelona, 9 de febrero de 1922 Redacción de La Voz. 44 El Ayuntamiento de Granada cultiva el cante «jondo» La Voz, Madrid, 9 de febrero de 1922 El H ombre Gris. 44 ¡Atiza! [fragmento] La Voz, Córdoba, 10 de febrero de 1922 Forillo. 45 Postal de la semana El Defensor de Granada, Granada, 10 de febrero de 1922 7 Centro Artístico
Redacción de El Defensor de Granada. 47 Por el tesoro espiritual de Granada El Defensor de Granada, Granada, 10 de febrero de 1922 8. Redacción de El Imparcial. 48 En el Ateneo : El flamenquismo en la política : Conferencia del señor Manso El Imparcial, Madrid, 10 de febrero de 1922 9. Redacción de Gaceta del Sur. 49 Al margen de un Cabildo : Felicísima idea Gaceta del Sur, Granada, 10 de febrero de 1922 10. Redacción de La Acción. 51 El Ayuntamiento de Granada se siente flamenco La Acción, Madrid, 10 de febrero de 1922 11. Redacción de Noticiero Granadino. 51 Del Cabildo : Brisas espirituales Noticiero Granadino, Granada, 10 de febrero de 1922 12. Bataclán. 53 Comentario del momento : Por peteneras El Globo, Madrid, 11 de febrero de 1922 7- 13· 14. 15. 16. 17. 18. H. 54 Nota del día El Guadalete, Jerez de la Frontera, 11 de febrero de 1922 Francisco de Paula VALLADAR. 55 Los cantos populares granadinos La Alhambra, Granada, 15 de febrero de 1922 R. P. [Ramiro Pinazo
Faisá]. 57 Las tradiciones líricas El Liberal, edición de Murcia, 15 de febrero de 1922 [Emilio] Ostale-Tudela. 58 Figuras y cosas que pasan El Noticiero, Zaragoza, 15 de febrero de 1922 Adolfo Salazar. 59 Crónicas Musicales : Un concurso de música popular andaluza.— Procedimientos para su estudio.—Su importancia (I) El Sol, Madrid, 16 de febrero de 1922 José Andrés VÁZQUEZ. 61 Cartas andaluzas : De nuestro redactor en Sevilla : Concurso de «cante jondo» El Imparcial, Madrid, 16 de febrero de 1922 8
19. Ursus. 64 Glosas : Defensa del «cante jondo» El Adelanto, Salamanca, 16 de febrero de 1922 20. Luis Seco de Lucena. 65 ABC en Granada. El «cante jondo» ABC, Madrid, 17 de febrero de 1922 21. Eugenio Noel. 67 Doce mil pesetas de cante hondo : Desplazamiento, hacia el rojo, del flamenquismo El Liberal, Madrid, 18 de febrero de 1922 22. Redacción de El Defensor de Granada. 70 El concurso de «Cante jondo» El Defensor de Granada, Granada, 18 de febrero de 1922 23. Redacción de Noticiero Granadino. 71 Centro artístico : En favor de la Rusia hambrienta Noticiero Granadino, Granada, 18 de febrero de 1922 24. Agustín R. [Rodriguez] Bonnat. 71 ¡Ole tu mare! Buen Humor, Madrid, 19 de febrero de 1922 25. J. R. de A. 74 El concurso de cantos populares andaluces Noticiero Granadino, Granada, 19 de febrero de 1922 26. Redacción de Noticiero Granadino. 77 El concurso de «cante jondo» Noticiero Granadino, Granada, 19 de febrero de 1922 27. Bernardo Morales Pareja. 79 Del
alma andaluza Noticiero Granadino, Granada, 19 de febrero de 1922 28. Federico García Lorca.80 Importancia histórica y artística del primitivo canto andaluz llamado «cante jondo» Conferencia leída en el Centro Artístico de Granada el 19 de febrero de 1922 29. Redacción de La Batalla. 97 Lo del «Cante jondo» : Nosotros opinamos. La Batalla, Granada, 20 de febrero de 1922 30. Redacción de Noticiero Granadino. 99 Centro Artístico : Conferencia sobre el «cante jondo» Noticiero Granadino, Granada, y El Sol, Madrid, 21 de febrero de 1922 9
31. Sostenido. ιοο La conferencia del Centro Artístico El Defensor de Granada, Granada, 22 de febrero de 1922 32. Eduardo Barriobero y Herrán. ιοί Música : Cuando el español canta. La Libertad, Madrid, 1 de marzo de 1922 33. Redacción de Granada Gráfica. 103 El cante «jondo» Granada Gráfica, Granada, 1 de marzo de 1922 34. Adolfo Salazar.104 Crónicas Musicales : Un concurso de música popular andaluza.— Procedimientos para su estudio.—Su importancia (II) El Sol, Madrid, 2 de marzo de 1922 3 5. Eugenio Noel.107 Doce mil pesetas de cante hondo. Los maestros cantores de las Javanillas El Liberal, Madrid, 3 de marzo de 1922 36. C. 109 El concurso de «Cante jondo» El Defensor de Granada, Granada, 3 de marzo de 1922 37. Don Feliz del Mamporro [Manuel Delgado Barreto]. no Tiene gracia El Mcntidero, Madrid, 4 de marzo de 1922 3 8. Mauricio Her. 111 El «cante jondo» y «La Novela Andaluza» El Defensor de Granada, Granada, 5 de marzo de 1922 39. Abelión [Miguel Cerón
Rubio]. 112 La subvención para el Concurso de «Cante Jondo» no altera el presupuesto general de nuestro Ayuntamiento El Defensor de Granada, Granada, 12 de marzo de 1922 40. Abelión [Miguel Cerón Rubio]. 115 La música y el flamenquismo El Defensor de Granada, Granada, 16 de marzo de 1922 41. Francisco de Cossi'o. 116 El flamenquismo Galicia Nueva,Villagarcía de Arosa, 17 de marzo de 1922 42. Redacción de Noticiero Granadino. 117 El concurso de «cante jondo» Noticiero Granadino, Granada, 17 de marzo de 1922 10
43. José María Salaverría. ιι8 Regoyos y el flamenquismo, I ABC, Madrid, 18 de marzo de 1922 44. Hermenegildo Giner de los Ríos. 121 El Rey sabio y los cantos andaluces La Publicidad, Granada, 19 de marzo de 1922 45. Manuel de Falla. 123 La proposición del cante jondo El Defensor de Granada, Granada, 21 de marzo de 1922 46. José María Salaverría. 126 Regoyos y el flamenquismo, II ABC, Madrid, 22 de marzo de 1922 47. Bernardo Morales Pareja. 129 Algo sobre el andalucismo de Granada Noticiero Granadino, Granada, 28 de marzo de 1922 48. José Mora Guarnido. 131 Crónicas andaluzas : Sobre el concurso de «cante jondo» La Voz, Madrid, 29 de marzo de 1922 49. Bernardo Morales Pareja. 133 Algo sobre el andalucismo de Granada (conclusión) Noticiero Granadino, Granada, 30 de marzo de 1922 50. Bernardo Morales Pareja. 135 Granada, el Ayuntamiento y el cante jondo (I) Noticiero Granadino, Granada, 31 de marzo de 1922 51. Francisco de Paula Valladar.137 Notas de Arte. Los cantos populares La Alhambra,
Granada, 31 de marzo de 1922 52. Manuel Chaves Nogales. 139 De Andalucía : El cante hondo, serio y trascendente Heraldo de Madrid, 1 de abril de 1922 5 3. Bernardo Morales Pareja. 140 Granada, el Ayuntamiento y el cante jondo (II, conclusión) Noticiero Granadino, Granada, 1 de abril de 1922 54. Redacción de El Progreso. 143 El concurso de «cante jondo» El Progreso, Santa Cruz de Tenerife, 4 de abril de 1922 5 5. Convocatoria y bases del Concurso de «Cante Jondo» (Cante primitivo andaluz). 143 Editorial Urania, Granada, 6 de abril de 1922 II
$6. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 6 5. 66. 67. Manuel Chaves Nogales.146 Desde Madrid : El andalucismo de Granada y el de Sevilla El Liberal, edición de Sevilla, 6 de abril de 1922.6 Bernardo Morales Pareja. 148 Crónicas granadinas : Mirando a las fiestas Noticiero Granadino, Granada, 7 de abril de 1922 Redacción de ¿л Publicidad.150 El cante jondo : Los intereses de Granada La Publicidad, Granada, 8 de abril de 1922 Francisco de Paula VALLADAR. 151 «De 1897 a 1922 (notas finales)» [selección] En Apuntes para la «Historia de la música en Granada», desde los tiempos primitivos hasta nuestra época,Tip. Comercial, Granada, 12 de marzo de 1922 José Mora Guarnido. 154 El «Cante Jondo» La Voz, Madrid, 15 de abril de 1922 Redacción de Diario de Barcelona. 156 La fiesta de cante jondo Diario de Barcelona, Barcelona, 15 de abril de 1922 Redacción de El Sol. 157 En Granada : El concurso de «cante jondo» El Sol, Madrid, 15 de abril de 1922 El Conde de . 157 Interiores : El Maestro Falla y Don Juan. Interiores El Noticiero Sevillano, Sevilla, 18 de abril de 1922
Redacción de El Defensor de Granada. 160 Reparto a los pobres El Defensor de Granada, Granada, 20 de abril de 1922 Melchor Fernández Almagro. 161 Crónicas contemporáneas : A propósito del «cante jondo» La Epoca, Madrid, 22 de abril de 1922 Redacción de La Época. 165 Las fiestas de Granada : Del concurso de «cante jondo».—Certamen de bandas.—Reparto de premios.—Otras noticias.—Un té de honor La Epoca, Madrid, 22 de abril de 1922 Martin Scheroff. 166 Sobre el concurso de «canto hondo» : Preliminares, I Noticiero Granadino, Granada, 28 de abril de 1922
68. José María Salaverría. ι68 Crónicas de Salaverría para el Diario de la Marina : Cantos andaluces Diario de la Marina, La Habana (Cuba), 28 de abril de 1922 69. Redacción de El Liberal / Tono (dibujo). 172 Otro concurso de «cante jondo» : Sanlúcar de Barrameda El Liberal, Madrid, 30 de abril de 1922 70. Martin Scheroff.172 Sobre el concurso de «canto hondo» : El rábano por las hojas, II Noticiero Granadino, Granada, 30 de abril de 1922 71. Martin Scheroff.175 Sobre el concurso de «canto hondo» : Su significación e importancia, III Noticiero Granadino, Granada, 4 de mayo de 1922 72. Manuel de Falla. 178 El Cante jondo. (Canto primitivo andaluz). Sus orígenes.—Sus valores musicales.—Su influencia en el arte musical europeo Editorial Urania, Granada, 7 de mayo de 1922 73. Redacción de El Defensor de Granada. 188 Escuela de «cante jondo» El Defensor de Granada, Granada, и de mayo de 1922 74. Redacción de El Noticiero Sevillano. 189 El Corpus en Granada : Concurso de «cante jondo» El Noticiero Sevillano, Sevilla, 20 de mayo de 1922 75. Redacción de La Voz. 190 El concurso de
«cante jondo» en Granada La Voz, Madrid, 24 de mayo de 1922 76. Ramón Gómez de la Serna. 191 La Vida : Concurso de «cante jondo» El Liberal, Madrid, 25 de mayo de 1922 77. Redacción de El Defensor de Granada. 195 Centro Artístico : A las señoras y señoritas de Granada : El traje de la mujer en la Fiesta del «Cante jondo» El Defensor de Granada, Granada, 25 de mayo de 1922 78. Don Gil de las Calzas Verdes.195 Tribuna Libre : Haciéndonos fiestas La Publicidad, Granada, 27 de mayo de 1922 79. Redacción de El Defensor de Granada. 197 Centro Artístico : Zuloaga El Defensor de Granada, Granada, 30 de mayo de 1922 ■3
8o. 81. 82. 8 3. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. Redacción de La Acción. /57 La vida del gran mundo : Fiestas y reuniones La Acción, Madrid, 30 de mayo de 1922 Redacción de El Sol. ¡98 £1 pintor Zuloaga El Sol, Madrid, 31 de mayo de 1922 Redacción de El Sol. ¡98 El «cante jondo» El Sol, Madrid, 1 de junio de 1922 Redacción de Noticiero Granadino. 200 El cante jondo : Ignacio Zuloaga Noticiero Granadino, Granada, 1 de junio de 1922 Antonio Gallego y Burín. 202 En el Palace : Concierto Segovia Noticiero Granadino, Granada, 2 de junio de 1922 Don Florisel de Granada. 203 En torno del «Cante Jondo». Un artista granadino El Defensor de Granada, Granada, 4 de junio de 1922 Redacción de El Defensor de Granada. 205 Centro Artístico : En el Hotel Palace El Defensor de Granada, Granada, 6 de junio de 1922 Galerín [Agustín López . . 205 ¡Sí viviera Boabdil! El Liberal, edición de Sevilla, 7 de junio de 1922 Galerín [Agustín López Macías]. 206 Informaciones pintorescas : El Concurso de «Cante Jondo» de Granada El Liberal, edición de Sevilla, 7 de junio de 1922 El Reporter
X. 211 El concurso del «cante jondo» en Granada : La opinión autorizada del famoso «cantaor» Niño de Granada La Voz, Córdoba, 8 de junio de 1922 [Fernando Segura Hoyos]. 214 Perfiles cómicos [fragmento] El Cantábrico, Santander, 8 de junio de 1922 Redacción de Gaceta del Sur. 214 El cante jondo ! Adhesiones a la fiesta Gaceta del Sur, Granada, 8 de junio de 1922 14
9 г. 93. 94. 9 5. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. Redacción de Noticiero Granadino. 216 La fiesta de ayer. £n el Palace Noticiero Granadino, Granada, 8 de junio de 1922 Tristán [Ramón Gómez de la Serna]. 217 Crónicas madrileñas : La vida en sociedad [fragmento] Diario de Barcelona, Barcelona, 8 de junio de 1922 Redacción de El Sol.218 En Granada : El concurso de «cante jondo» El Sol, Madrid, 9 de junio de 1922 Redacción de Gaceta del Sur. 218 El cante jondo : Instrucciones para la fiesta Gaceta del Sur, Granada, 9 de junio de 1922 Redacción de La Publicidad / Un Granadino. 220 El «cante jondo» La Publicidad, Granada, 9 de junio de 1922 Galerín [Agustín López Macías]. 222 El Concurso de Cante Jondo de Granada El Liberal, edición de Sevilla, 10 de junio de 1922 Edgar Neville. 224 Crónicas madrileñas : Del baile español La Epoca, Madrid, 10 de junio de 1922 Redacción de El Correo de Andalucía. 226 De las fiestas de Granada : El Concurso de cante «jondo» El Correo de Andalucía, Sevilla, 10 de junio de 1922 Redacción de El Defensor de Granada. 228 El concurso de «Cante jondo» El Defensor de Granada, Granada, 10 de
junio de 1922 Eugenio Noel.229 El misterio del cante hondo : El «Tablao» se va La Esfera, n.° 440, Madrid, 10 de junio de 1922 Redacción de Gaceta del Sur. 232 Centro Artístico ·. El cante jondo.—El traje para la fiesta Gaceta del Sur, Granada, 10 de junio de 1922 José Moral Fernández.232 «El Cante jondo» : Juicio crítico, relacionado con el concurso de canto que se ha de celebrar en estas Fiestas del Corpus El Defensor de Granada, Granada, 11 de junio de 1922 15
104- [Fernando Segura Hoyos]. 23 5 Perfiles cómicos [fragmento] El Cantábrico, Santander, 11 de junio de 1922 105. Martin Scheroff. 236 El «cante jondo» Noticiero Granadino, Granada, 11 de junio de 1922 106. Antonio Gallego y Burin. 239 Crónicas andaluzas : El concurso de «Cante jondo» El Sol, Madrid, 13 de junio de 1922 107. Antonio Gallego y Burín. 242 Granada : Dos exposiciones y varias conferencias en favor de los rusos hambrientos El Sol, Madrid, 13 de junio de 1922 108. Redacción de Gaceta del Sur.244 Centro Artístico : El cante jondo.—Exposición Zuloaga.—Viajeros en Granada.—El traje para la fiesta Gaceta del Sur, Granada, 13 de junio de 1922 109. [Enrique Diez-Cañedo]. 245 La cena de las burlas : Cante «jondo» La Voz, Madrid, 13 de junio de 1922 no. Bagaría. 246 Del concurso de «cante jondo» El Sol, Madrid, 14 de junio de 1922 ni. Narciso de la Fuente. 247 El concurso de «Cante jondo» : Primera noche El Defensor de Granada, Granada, 14 de junio de 1922 il2.
Gabriel. 248 Granada : Concurso de cante flamenco Noticiero Universal, Barcelona, 14 de junio de 1922 113. Vicente Manzanares. 249 Granada : Alrededor de un concurso de «cante jondo» (I) La Voz, Madrid, 14 de junio de 1922 114. [Luis Seco de Lucena].251 El Concurso de Cante Jondo ABC, Madrid, 14 de junio de 1922 115. Redacción de Diario de Barcelona. 252 Concurso de «cante jondo» Diario de Barcelona, Barcelona, 14 de junio de 1922 16
116. Redacción de Diario de la Marina. 252 Las fiestas del Corpus en Granada : El «cante jondo» Diario de la Marina, Madrid, 14 de junio de 1922 117. Redacción de El Pueblo Manchego. 255 El cante jondo El Pueblo Manchego, Ciudad Real, 14 de junio de 1922 118. Redacción de El Pueblo Cántabro. 255 Telegramas breves : Información de toda España : El concurso de cante «jondo» El Pueblo Cántabro, Santander, 14 de junio de 1922 119. Redacción de Heraldo Alavés. 255 El «Cante jondo» : Granada : El concurso ha sido un éxito Heraldo Alavés,Vitoria, 14 de junio de 1922 120. Redacción de La Acción. 256 Un concurso : Ya han cantado los aficionados La Acción, Madrid, 14 de junio de 1922 121. Redacción de La Voz. 257 Las fiestas de Granada : El concurso de «cante jondo» La Voz, Madrid, 14 de junio de 1922 122. Gabriel. 259 De provincias : Granada : Las fiestas del Corpus Noticiero Universal, Barcelona, 15 de junio de 1922 123. Antonio Gallego y Burín. 259 Granada en fiestas : Triunfo : El concurso de «cante jondo» [Fragmento] Noticiero Granadino, Granada, 15 de junio de 1922 124. Antonio Gallego y
Burín. 263 De arte : Ignacio Zuloaga Noticiero Granadino, Granada, 15 de junio de 1922 125. Redacción de El Liberal. 265 El Concurso de «cante jondo» : Discurso del señor Gómez de la Serna El Liberal, Madrid, 15 de junio de 1922 126. Ramón Gómez de la Serna.266 La vida : El viejo y la ciega El Liberal, Madrid, 15 de junio de 1922 127. Manzanares, Vicente. 267 Granada : Alrededor de un concurso de «cante jondo» II. Andalucismo y gitanería La Voz, Madrid, 15 de junio de 1922 17
128. Edgar Neville. 270 Concurso de «cante jondo» : Primer día y primera noche La Epoca, Madrid, 15 de junio de 1922 129. Seco [Luis Seco de Lucena]. 273 El Concurso de Cante Jondo ЛВС, Madrid, 15 de junio de 1922 130. Redacción de El Guadalete. 274 El Guadalete en Granada : El concurso de «cante jondo» El Guadalete, Jerez de la Frontera, 15 de junio de 1922 131. Redacción de Noticiero Granadino. 275 Músicos ingleses : Una fiesta en el Palace Noticiero Granadino, Granada, 15 de junio de 1922 132. Redacción de El Sol. 276 El concurso de «cante jondo». Las fiestas de Granada El Sol, Madrid, 15 de junio de 1922 133. В. 278 Glosas del momento : Se moja el cante La Acción, Madrid, 15 de junio de 1922 134. José Mora Guarnido / Redacción de La Publicidad. 279 El «cante jondo» : Después de la fiesta La Publicidad, Granada, 15 de junio de 1922 135. Luis de Tapia. 282 Coplas del día. ¡Por lo flamenco! La Libertad, Madrid, 15 de junio de 1922 136. José Venegas.
283 Bermúdez y Caracol El Liberal, Madrid, 15 de junio de 1922 137. Melchor Fernández Almagro. 285 Crónicas Granadinas : El concurso de «cante jondo» La Epoca, Madrid, 16 de junio de 1922 138. Ramón Gómez de la Serna. 288 La vida : La fiesta del cante jondo El Liberal, Madrid, 16 de junio de 1922 139. Redacción de El Noticiero Sevillano. 290 Provincias : Granada : El cante jondo El Noticiero Sevillano, Sevilla, 16 de junio de 1922 140. Redacción de El Sol. 292 El jurado del «cante jondo» El Sol, Madrid, 16 de junio de 1922 18
141. Redacción de La Acción. 292 Reparto de premios : Los que mejor cantan por lo «jondo» La Acción, Madrid, 16 de junio de 1922 142. Redacción de La Época. 293 Las fiestas de Granada : El concurso de «cante jondo».—Fallo del Jurado La Epoca, Madrid, 16 de junio de 1922 143. Solly Azagury. 294 El cante jondo no es «pa» eso El Liberal, edición de Sevilla, 16 de junio de 1922 144. Enrique Gómez Carrillo.295 El amor a lo andaluz ABC, Madrid, 17 de junio de 1922 145. Basilio Álvarez. 298 Zarpazos [Fragmento] La Zarpa, Orense, 17 de junio de 1922 146. Bagaría (texto y dibujo). 299 «Cante jondo» : Hablando con un «cantaor» hijo de «cantaor» : Quiénes han sido y quiénes son los mejores para un profesional La Voz, Madrid, 17 de junio de 1922 147. Ramón Gómez de la Serna. 302 La vida : Segunda sesión de cante jondo El Liberal, Madrid, 17 de junio de 1922 148. F.G. 305 Desde Granada : El concurso de «Cante jondo» La Crónica Meridional, Almería, 17 de junio de 1922 149. Manuel
Machado. 306 Crónica : El «Cante hondo» La Libertad, Madrid, 17 de junio de 1922 150. Redacción de El Noticiero Gaditano. 308 Fiesta de «cante jondo» en Cádiz» El Noticiero Gaditano, Cádiz, 17 de junio de 1922 151. Redacción de La Acción. 30 8 Solemne recepción : Los periodistas granadinos obsequian a los partidarios del «cante jondo» La Acción, Madrid, 17 de junio de 1922 152. [Narciso de la] Fuente. 309 Crónica telegráfica del provincias : Granada La Vanguardia, Barcelona, 17 de junio de 1922 19
153. Francisco Martín. 311 Homenaje a Granada Noticiero Granadino, Granada, 18 de junio de 1922 154. Redacción de Noticiero Granadino.320 En la asociación de periodistas : Una buñolada Noticiero Granadino, Granada, 18 de junio de 1922 155. José López Ruiz. 320 El acta del jurado : Concurso de «Cante jondo» Noticiero Granadino, Granada, 18 de junio de 1922 156. Redacción de Noticiero Granadino.322 Fiesta íntima Noticiero Granadino, Granada, 18 de junio de 1922 157. Ramón Gómez de la Serna. 323 El cante jondo inglés El Liberal, Madrid, 18 de junio de 1922 158. José Moral Fernández.324 «El Cante jondo» : Juicio crítico, relacionado con el concurso de canto que se ha de celebrar en estas Fiestas del Corpus (II, continuación) El Defensor de Granada, Granada, 18 de junio de 1922 159. Galerín [Agustín López Macías]. 326 De Granada : El «Cante jondo» El Liberal, edición de Sevilla, 18 de junio de 1922 160. Redacción de La Publicidad. 334 El «cante jondo» La Publicidad, Granada, 18 de junio de 1922 161. Ramón Goy de
Silva. 335 Granada la Blanca : Cante Jondo La Correspondencia de España, Madrid, 19 de junio de 1922 162. Ricardo Marín. 337 De Lunes a Lunes La Correspondencia de España, Madrid, 19 de junio de 1922 163. Mr. Público.339 En la casa solariega del bell canto, logra hospedería el cante «jondo» El Noticiero Gaditano, Cádiz, 19 de junio de 1922 164. Quero. 341 De provincias : Cádiz : También el «cante jondo» Noticiero Universal, Barcelona, 19 de junio de 1922 20
165. Redacción de El Correo de Andalucía.342 De «cante jondo» El Correo de Andalucía, Sevilla, 20 de junio de 1922 166. Fabián Vidal. 342 El heredero andaluz La Vanguardia, Barcelona, 20 de junio de 1922 167. Redacción de El Regional. 343 Del día : ¡Aún hay patria, Veremundo! El Regional, Lugo, 20 de junio de 1922 168. Bagaría. 344 Zuloaga y Rusiñol en el concurso de «cante jondo» El Sol, Madrid, 21 de junio de 1922 169. Ramón Gómez de la Serna. 345 La vida : Resumen El Liberal, Madrid, 21 de junio de 1922 170. NoÉ. 346 Lo del día : «Cante jondo» / Granada : El concurso del «Cante jondo» El Debate, Madrid, 21 de junio de 1922 171. Cartel del concierto en el Reina Victoria. 350 El Noticiero Sevillano, Sevilla, 22 de junio de 1922 172. Federico García Sanchiz. 351 Cante jondo : Los Reyes esclavos El Defensor de Granada, Granada, 22 de junio de 1922 173. Redacción de El Cantábrico.355 Un festejo barato y entretenido. La fiesta de la canción El Cantábrico. Santander, 22 de
junio de 1922 174. [Jaime Claramunt]. 3 57 Crónica diaria : cante jondo El Diluvio, Barcelona, 22 de junio de 1922 175. Federico García Sanchiz / Tono (dibujo). 357 Granada.—El concurso de «cante jondo» Nuevo Mundo, Madrid, 23 de junio de 1922 176. Ramón Goy de Silva. 360 Desde Granada : Cante Jondo, II La Correspondencia de España, Madrid, 23 de junio de 1922 177. Bernardo Morales Pareja. 362 La Fiesta de la Raza El Defensor de Granada, Granada, 23 de junio de 1922 21
178. Edgar Neville. 365 Del concurso de «cante jondo» La Epoca, Madrid, 24 de junio de 1922 179. Redacción de El Defensor de Granada. 367 Espectáculos : Teatro Isabel la Católica El Defensor de Granada, Granada, 24 de junio de 1922 180. José Sánchez Rojas.368 Divagaciones sobre el cante jondo España, Madrid, 24 de junio de 1922 181. José Cuadros Zurita. 371 Santiago Rusiñol El Defensor de Granada, Granada, 25 de junio de 1922 182. Redacción de El Noticiero Sevillano.373 Inauguración de la velada.—Concurso de «cante jondo» El Noticiero Sevillano, Sevilla, 25 de junio de 1922 183. [Jaime . . 374 La vergüenza de Marruecos El Diluvio, Barcelona, 25 de junio de 1922 184. Redacción de El Liberal. 375 El cante «jondo» y los artistas del cante El Liberal, edición de Sevilla, 27 de junio de 1922 185. Intran. 376 «Un festival a Grenade» L’Intransigeant, París, 27 de junio de 1922 185, (trad.). Intran. 378 Un festival en
Granada Traducción del francés de Saioa Sáez Domínguez 186. Bagaría (texto y dibujo). 380 «Cante» gitano : Hablando con el maestro Chacón La Voz, Madrid, 28 de junio de 1922 187. Don Braulio. 384 Nota del día El Guadalete, Jerez de la Frontera, 28 de junio de 1922 188. Ramón Goy de Silva. 385 El hechizo de Granada La Correspondencia de España, Madrid, 28 de junio de 1922 189. Redacción de El Guadalete. 387 Cantadores. Desde Sanlúcar El Guadalete, Jerez de la Frontera, 28 de junio de 1922
190. José Moral Fernández. 387 «El Cante jondo». Juicio crítico, relacionado con el concurso de canto que se ha de celebrar en estas Fiestas del Corpus (III, conclusión) El Defensor de Granada, Granada, 29 de junio de 1922 191. Felipe de la Cámara. 391 De las pasadas fiestas : El cante jondo. Gaceta del Sur, Granada, 30 de junio de 1922 192. Antonio Portillo Reina. 394 El alma de la raza, perdura El Defensor de Granada, Granada, 30 de junio de 1922 193. [Roberto Blanco Torres]. 396 «La nota de hoy» La Zarpa, 30 de junio de 1922 194. Luis Seco de Lucena. 396 El triunfo de la Alhambra : Realidad de lo ideal Gaceta del Sur, Granada, 30 de junio de 1922 195. V. [Francisco de Paula VALLADAR]. 398 Crónica Granadina La Alhambra, Granada, 30 de junio de 1922 196. Francisco de Paula Valladar. 400 La música en las fiestas del Corpus (I) La Alhambra, núm. 552, Granada, 30 de junio de 1922 197. Xarau [Santiago Rusiñol] /Picarol (dibujo). 403 Glosario : El «cante jondo» La Esquella de la Torratxa, Barcelona, 30 de junio de 1922 197 (trad.). Xarau [Santiago
Rusiñol]. 406 Glosario : El «cante jondo» Traducción del catalán de Carlos García Simón 198. Ramón García Haro. 408 El Cante jondo La Academia Calasancia, Barcelona, 1 de julio 1922. I99. J. DE H. 4IO Crónica general [fragmento] Hispania, núm. 3, Cáceres, junio de 1922 200. Luis de Galinsoga. 410 Temas actuales : La crisis del gusto nacional Diario de Barcelona, Barcelona, 4 de julio de 1922 23
201. Redacción пей Correo de Andalucía. 412 En el R. Victoria : Las charlas de Sanchiz El Correo de Andalucía, Sevilla, 4 de julio de 1922 202. José Mora Guarnido. 413 Después de las fiestas de Granada : El «cante» andaluz y su transformación : Consecuencias de un concurso discutido La Voz, Madrid, 5 de julio de 1922 203. Redacción de El Noticiero Sevillano. 415 Teatro Reina Victoria : S.M. Don Antonio Chacón. El formidable Montoya El Noticiero Sevillano, Sevilla, 5 de julio de 1922 204. Redacción de El Noticiero Universal. 416 Cosas de Rusiñol : Diálogo de actualidad Noticiero Universal, Barcelona, 6 de julio de 1922 205. Redacción de La Voz.417 La Compañía Meliá : El «Cante jondo» La Voz, Madrid, 6 de julio de 1922 206. Redacción de El Defensor de Granada. 418 El canto flamenco El Defensor de Granada, Granada, 7 de julio de 1922 207. Edgar Neville. 418 Notas de arte : Falla y la música popular La Epoca, Madrid, 8 de julio de 1922 208. GALERÍN [Agustín López . 421 Informaciones pintorescas : Del «Cante Jondo» : Un rato de charla con Antonio Chacón : El hombre que ganó 40.000 duros impresionando cilindros y
placas El Liberal, edición de Sevilla, 9 de julio de 1922 209. [Ramón] Goy de Silva. 426 ¡Rosas de Granada! : En el bosque de la Bella Durmiente La Correspondencia de España, Madrid, 10 de julio de 1922 210. Maurice Legendre. 428 La Fête-Dieu à Grenade en 1922 : Le « cante jondo » Le Correspondant, Paris, 10 de julio de 1922 210. (trad.) Maurice Legendre. 435 El Corpus Christi en Granada en 1922 : El «Cante jondo» Traducción del francés de Saioa Sáez Domínguez 24
zu. José Mora Guarnido. 442 De Granada : El «Cante Jondo» La Voz, Madrid, 11 de julio, de 1922 212. El Duende de Triana. 445 Del «cante jondo» : Media hora de charla con Amalio Cuenca : Alfonso XII, aficionado a la guitarra y al cante El Liberal, edición de Sevilla, 12 de julio de 1922 213. S.B. 449 Nota del día El Guadalete, Jerez de la Frontera, 14 de julio de 1922 214. Santiago Vinardell. 451 Temas actuales : La «españolada» La Vanguardia, Barcelona, 14 de julio de 1922 215. Antonio Zozaya. 453 Caldereta : Más sobre el «cante jondo» La Libertad, Madrid, 14 de julio de 1922 216. Ramón Gómez de la Serna. 455 El cante jondo y los gitanos La Esfera, n.° 445, Madrid, 15 de julio de 1922 217. José Luis Mayral. 458 Las cosas de los teatros : La gloria [fragmento] Buen Humor, Madrid, 16 de julio de 1922 218. El Duque de G. [Manuel Delgado Barreto]. 459 Ridiculeces españolas : ¡A ver esos valientes! El Bien Público, Mahón, 26 de julio de 1922 219. Presentación Ortiz de
Castro. 461 Cuentos del «Heraldo» : Cante «jondo» Heraldo de Madrid, Madrid, 30 de julio de 1922 220. Francisco de Paula Valladar. 463 La música en las fiestas del Corpus (II) La Alhambra, num. 553, Granada, 31 de julio de 1922 221. Raimundo Domínguez. 466 De las pasadas fiestas Granada Gráfica, Granada, agosto de 1922 222. Un Crítico Incipiente [Cipriano de Rivas Cherif]. 470 El cante jondo, el baile flamenco y otras variedades La Pluma, Madrid, Año III, núm 27,1 de agosto de 1922
223- Redacción de La Época.474 Asociación de la Prensa : La fiesta del «cante jondo» La Epoca, Madrid, 2 de agosto de 1922 224. Castañuelas. 475 Asociación de la prensa : Fiesta del «cante jondo» El Sol, Madrid, 3 de agosto de 1922 225. ROBERTO .476 Para «el pueblo» : Cante «Jondo» El Pueblo,Valencia, 3 de agosto de 1922 226. Redacción de Diario de la Marina.478 La Asociación de Prensa : Lo del cante jondo Diario de la Marina, Madrid, 4 de agosto de 1922 227. Redacción de Diario de la Marina. 478 La España pintoresca Diario de la Marina, Madrid, 5 de agosto de 1922 228. Redacción de La Acción. 480 En Parisiana : La fiesta del «cante» jondo La Acción, Madrid, 5 de agosto de 1922; reproducida el mismo día en Heraldo de Madrid. 229. Redacción de ABC. 481 Informaciones y noticias teatrales : Asociación de la prensa. El festival de hoy / Terraza del teatro del centro ABC, 6 de agosto de 1922 230. Ramón Gómez de la Serna.482 La vida : Respetad al viejo Bermúdez El Liberal, Madrid, 6 de agosto de 1922 231. Antonio Casero y
Barranco. 483 El cante «jondo» Heraldo de Madrid, Madrid, 7 de agosto de 1922 232. Castañuelas. 486 La fiesta del «cante jondo» : A beneficio de la Asociación de Prensa La Correspondencia de España, Madrid, 7 de agosto de 1922 233. El Concejalito. 487 «¡Cuidado, señores!» El Socialista, Madrid, 7 de agosto de 1922 26
234· Redacción de ABC I Fernando GÓMEZ-PAMO (caricatura). 489 Informaciones y noticias teatrales : Asociación de la Prensa. La Fiesta del «Cante Jondo» ABC, Madrid, 8 de agosto de 1922 235. Redacción de El Debate. 490 Notas teatrales : Fiesta de «cante jondo» El Debate, Madrid, 8 de agosto de 1922 236. Redacción de El Imparcial.491 En Parisiana : Concierto del «cante jondo» El Imparcial, Madrid, 8 de agosto de 1922 237. Redacción de ABC. 492 Informaciones teatrales : Centro ABC, Madrid, 9 de agosto de 1922 238. José Bruno.492 De la España típica : Diego Bermúdez el Viejo El Debate, Madrid, 10 de agosto de 1922 239. Raoul Laparra. 494 Espagne Le Ménestrel. París, 11 de agosto de 1922 239. (trad.) Raoul Laparra. 495 España Traducción del francés de Saioa Sáez Domínguez 240. Redacción de Nuestro Tiempo. 496 El Corpus de Granada y el canto Jondo Nuestro Tiempo, Madrid, n.° 284,11 de agosto de 1922 241. Redacción de ABC. 498 Una aclaración ABC, Madrid, 11 de agosto de 1922 242. Redacción de La
Acción. 498 El «cante jondo» es cosa seria : Diego Bermúdez se queja y querella La Acción, Madrid, 12 de agosto de 1922 243. Redacción de Diario de Córdoba. 499 Las verbenas : La de San Basilio Diario de Córdoba, Córdoba, 15 de agosto de 1922 244. Redacción de Diario de Córdoba.500 Las verbenas : La de San Basilio Diario de Córdoba, Córdoba, 17 de agosto de 1922 27
245. Redacción de El Noticiero Sevillano. 501 De Córdoba : El cante jondo El Noticiero Sevillano, Sevilla, 18 de agosto de 1922 246. Rafael Omeya [Rafael Castejón Martínez]. 502 El concurso de «cante jondo» La Voz, Córdoba, 19 de agosto de 1922 247. José Venegas. 504 Cuartillas de Madrid : El viejo y serio cante «jondo» El Diario Palentino, Palencia, 23 de agosto de 1922 248. Francisco de Paula Valladar. 505 Crónica granadina : América y Granada.—D. José Antonio Villanova.—Todavía el «cante jondo» La Alhambra, núm. 554, Granada, 31 de agosto de 1922 249. Francisco de Paula Valladar. 508 La música en las fiestas del Corpus (III) La Alhambra, núm. 554, Granada, 31 de agosto de 1922 250. Redacción de La Canción Popular. 510 Nuestro homenaje La Canción Popular, año I, n.° 9, Madrid, 1 de septiembre de 1922 251. Redacción de La Canción Popular. 511 Lo que es y lo que significa el «cante jondo» : El absurdo flamenquismo La Canción Popular, año I, n.° 9, Madrid, 1 de septiembre de 1922 252. Redacción de La Canción Popular. 520 El emperador del «cante jondo». Antonio Chacón La Canción Popular, año I, n.° 9, Madrid, 1 de septiembre de 1922 253. Redacción de La
Canción Popular. 322 La celebración de la Fiesta La Canción Popular, año I, n.° 9, Madrid, 1 de septiembre de 1922 254. Un viejo coplero. 527 El «cante jondo» y el «snobismo» La Canción Popular, año I, n.° 9, Madrid, 1 de septiembre de 1922 255. Redacción de La Canción Popular. 52s Opiniones autorizadas. Habla el Maestro Falla. Dice Don Ramón Gómez de la Serna. Dice Don Santiago Rusiñol La Canción Popular, año I, n.° 9, Madrid, 1 de septiembre de 1922 2S
2^6. Constantino Ruiz Carnero. 535 Algo acerca del andalucismo Diario de Córdoba, Córdoba, 5 de septiembre de 1922 257. Redacción de Diario de Córdoba. 537 El cante jondo y el «Veneno» Diario de Córdoba, Córdoba, 14 de septiembre de 1922 258. Color [Federico García Sanchiz]. 537 Otoñal : Responso del «cante jondo» Buen Humor, Madrid, 17 de septiembre de 1922 259. Redacción de El Noticiero Sevillano. 54o Morón de la Frontera : La Caseta del Círculo Mercantil El Noticiero Sevillano, Sevilla, 28 de septiembre de 1922 260. Redacción de El Socialista. 541 Protectorado con manzanilla El Socialista, Madrid, 29 de septiembre de 1922 261. Antonio Rodríguez de León.541 Crónicas sevillanas : Las causas que obligaron a Pastora Imperio a interpretar cuplés. El Sol, Madrid, 29 de septiembre de 1922 262. Francisco de Paula Valladar. 544 La música en las fiestas del Corpus (IV) La Alhambra, núm. 555, Granada, 30 de septiembre de 1922 263. Redacción de El Compostelano. 547 Mr. J. B. Trend El Compostelano, Santiago de Compostela, 7 de octubre de 1922 264. Rodolfo Viñas. 548
Por tierras de España : El furgón de cola El Sol, Madrid, 19 de octubre de 1922 265. Ramón Gómez de la Serna. 550 La gitanería : Para Caras y Caretas Caras y Caretas, Buenos Aires, 28 de octubre de 1922 266. Francisco de Paula Valladar.554 La música en las fiestas del Corpus (V) La Alhambra, núm. 555, Granada, 31 de octubre de 1922 267. Federico García Sanchiz.556 Andanzas españolas La Prensa, San Antonio (Texas), 19 de noviembre de 1922 29
268. Federico García Sanchiz. 558 El ilustre huésped Buen Humor, Madrid, 26 de noviembre de 1922 269. Germán Gómez de la Mata. 561 La España de las panderetas La Esfera, Madrid, 9 de diciembre de 1922 270. José García Marenello.562 Cuartillas de un comediante : Desdichas nacionales El Progreso, Santa Cruz de Tenerife, 20 de diciembre de 1922 271. Joaquín García Hidalgo. 564 Pintoresco relato de una vida extraordinaria IA los setenta y dos años, campeón del «cante hondo» Heraldo de Madrid, Madrid, 15 de octubre de 1928 Epílogos Carlos García Simón. 575 El cante jondo o la nervadura moral del flamenco Samuel Llano. 587 Los otros Otros del cante jondo: resonancias del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922 Bibliografía de los epílogos. 602 Indice de publicaciones. 608 Indice de autores. 612 30 |
any_adam_object | 1 |
author2 | Llano, Samuel ca. 20./21. Jh García Simón, Carlos 1980- |
author2_role | edt edt |
author2_variant | s l sl s c g sc scg |
author_GND | (DE-588)1059844850 (DE-588)1314203894 |
author_facet | Llano, Samuel ca. 20./21. Jh García Simón, Carlos 1980- |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV049797938 |
ctrlnum | (OCoLC)1450748248 (DE-599)BVBBV049797938 |
edition | 1.a edición |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV049797938</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20240730</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">240725s2022 a||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788412387568</subfield><subfield code="9">978-84-123875-6-8</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1450748248</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV049797938</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">MUS</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Contra el flamenco</subfield><subfield code="b">historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922</subfield><subfield code="c">edición de Samuel Llano y Carlos García Simón</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1.a edición</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">[Madrid]</subfield><subfield code="b">Libros Corrientes</subfield><subfield code="c">mayo de 2022</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">616 Seiten</subfield><subfield code="b">Illustrationen</subfield><subfield code="c">23 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">De lo social</subfield><subfield code="v">17</subfield><subfield code="a">Música</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">El Primer Concurso de Cante Jondo de 1922, celebrado en Granada bajo la influencia de Manuel de Falla y otros intelectuales como Zuloaga, Cerón, Lorca o Rusiñol, no fue un acontecimiento musical, al menos no principalmente. Desde febrero de ese año hasta meses después de su celebración, los días 13 y 14 de junio, su repercusión fue tremenda, y no solo en Granada y Madrid, sino en toda España, teniendo incluso eco internacional. Las decenas y decenas de textos que se escribieron durante aquellos meses apenas si se han vuelto a leer desde entonces, pese a contener claves fundamentales para entender el sentido amplio y la pulsión política que el Concurso representaba. Por primera vez Libros Corrientes, bajo la edición de Samuel Llano y Carlos García, presenta una amplísima antología con 271 documentos publicados en la prensa de la época durante ese periodo. Una historia documental que, además de ser una herramienta imprescindible para investigadores, resulta una compilación realmente atractiva para el lector curioso, casi un Gran Carnaval en el que se suceden crónicas de fiestas, críticas totales, defensas patrióticas subidas de tono, requerimientos de códigos de vestimenta para la mujer, preocupaciones sobre el turismo... incluso cuestiones, pocas, musicales. De entre los documentos rescatados se encuentran algunos ya conocidos de autores como García Lorca, Falla, Gómez de la Serna o Manuel Machado, y otros menos o nada conocidos, como los de Edgar Neville, Adolfo Salazar, Eugenio Noel o Hermenegildo Giner de los Ríos, entre muchísimos otros</subfield></datafield><datafield tag="611" ind1="2" ind2="7"><subfield code="a">Concurso de Cante Jondo</subfield><subfield code="d">1922</subfield><subfield code="c">Granada</subfield><subfield code="0">(DE-588)4611520-1</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Concurso Nacional de Cante Jondo / (1922 / Granada, Spain)</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Music / Competitions / Spain / Granada / History / 20th century</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Singers / Spain</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Flamenco musicians / Spain</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Flamenco music / Spain / History and criticism</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Granada (Spain) / Intellectual life / 20th century</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Chanteurs / Espagne</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Musiciens de flamenco / Espagne</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Flamenco, Musique de / Espagne / Histoire et critique</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Musique / Concours / Espagne / Grenade / Histoire / 20e siècle</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Flamenco music</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Flamenco musicians</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Intellectual life</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Music / Competitions</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Singers</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Spain</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Spain / Granada</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">1900-1999</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="6"><subfield code="a">Criticism, interpretation, etc</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="6"><subfield code="a">History</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Concurso de Cante Jondo</subfield><subfield code="d">1922</subfield><subfield code="c">Granada</subfield><subfield code="0">(DE-588)4611520-1</subfield><subfield code="D">f</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Llano, Samuel</subfield><subfield code="d">ca. 20./21. Jh.</subfield><subfield code="0">(DE-588)1059844850</subfield><subfield code="4">edt</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">García Simón, Carlos</subfield><subfield code="d">1980-</subfield><subfield code="0">(DE-588)1314203894</subfield><subfield code="4">edt</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">De lo social</subfield><subfield code="v">17 : Música</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV049797933</subfield><subfield code="9">17</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=035138615&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">BSB_NED_20240730</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">781.5</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09042</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">781.6</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09042</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-035138615</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV049797938 |
illustrated | Illustrated |
indexdate | 2024-11-11T09:09:52Z |
institution | BVB |
isbn | 9788412387568 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-035138615 |
oclc_num | 1450748248 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 616 Seiten Illustrationen 23 cm |
psigel | BSB_NED_20240730 |
publishDate | 2022 |
publishDateSearch | 2022 |
publishDateSort | 2022 |
publisher | Libros Corrientes |
record_format | marc |
series | De lo social |
series2 | De lo social Música |
spelling | Contra el flamenco historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922 edición de Samuel Llano y Carlos García Simón 1.a edición [Madrid] Libros Corrientes mayo de 2022 616 Seiten Illustrationen 23 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier De lo social 17 Música El Primer Concurso de Cante Jondo de 1922, celebrado en Granada bajo la influencia de Manuel de Falla y otros intelectuales como Zuloaga, Cerón, Lorca o Rusiñol, no fue un acontecimiento musical, al menos no principalmente. Desde febrero de ese año hasta meses después de su celebración, los días 13 y 14 de junio, su repercusión fue tremenda, y no solo en Granada y Madrid, sino en toda España, teniendo incluso eco internacional. Las decenas y decenas de textos que se escribieron durante aquellos meses apenas si se han vuelto a leer desde entonces, pese a contener claves fundamentales para entender el sentido amplio y la pulsión política que el Concurso representaba. Por primera vez Libros Corrientes, bajo la edición de Samuel Llano y Carlos García, presenta una amplísima antología con 271 documentos publicados en la prensa de la época durante ese periodo. Una historia documental que, además de ser una herramienta imprescindible para investigadores, resulta una compilación realmente atractiva para el lector curioso, casi un Gran Carnaval en el que se suceden crónicas de fiestas, críticas totales, defensas patrióticas subidas de tono, requerimientos de códigos de vestimenta para la mujer, preocupaciones sobre el turismo... incluso cuestiones, pocas, musicales. De entre los documentos rescatados se encuentran algunos ya conocidos de autores como García Lorca, Falla, Gómez de la Serna o Manuel Machado, y otros menos o nada conocidos, como los de Edgar Neville, Adolfo Salazar, Eugenio Noel o Hermenegildo Giner de los Ríos, entre muchísimos otros Concurso de Cante Jondo 1922 Granada (DE-588)4611520-1 gnd rswk-swf Concurso Nacional de Cante Jondo / (1922 / Granada, Spain) Music / Competitions / Spain / Granada / History / 20th century Singers / Spain Flamenco musicians / Spain Flamenco music / Spain / History and criticism Granada (Spain) / Intellectual life / 20th century Chanteurs / Espagne Musiciens de flamenco / Espagne Flamenco, Musique de / Espagne / Histoire et critique Musique / Concours / Espagne / Grenade / Histoire / 20e siècle Flamenco music Flamenco musicians Intellectual life Music / Competitions Singers Spain Spain / Granada 1900-1999 Criticism, interpretation, etc History Concurso de Cante Jondo 1922 Granada (DE-588)4611520-1 f DE-604 Llano, Samuel ca. 20./21. Jh. (DE-588)1059844850 edt García Simón, Carlos 1980- (DE-588)1314203894 edt De lo social 17 : Música (DE-604)BV049797933 17 Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=035138615&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Contra el flamenco historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922 De lo social Concurso de Cante Jondo 1922 Granada (DE-588)4611520-1 gnd |
subject_GND | (DE-588)4611520-1 |
title | Contra el flamenco historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922 |
title_auth | Contra el flamenco historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922 |
title_exact_search | Contra el flamenco historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922 |
title_full | Contra el flamenco historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922 edición de Samuel Llano y Carlos García Simón |
title_fullStr | Contra el flamenco historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922 edición de Samuel Llano y Carlos García Simón |
title_full_unstemmed | Contra el flamenco historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922 edición de Samuel Llano y Carlos García Simón |
title_short | Contra el flamenco |
title_sort | contra el flamenco historia documental del concurso de cante jondo de granada 1922 |
title_sub | historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922 |
topic | Concurso de Cante Jondo 1922 Granada (DE-588)4611520-1 gnd |
topic_facet | Concurso de Cante Jondo 1922 Granada |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=035138615&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV049797933 |
work_keys_str_mv | AT llanosamuel contraelflamencohistoriadocumentaldelconcursodecantejondodegranada1922 AT garciasimoncarlos contraelflamencohistoriadocumentaldelconcursodecantejondodegranada1922 |