Escritos políticos (1920-1940):
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Weitere Verfasser: | |
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
[Bilbao]
Universidad del País Vasco
[2022]
|
Schriftenreihe: | Textos clásicos del pensamiento político y social en el País Vasco
22 |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 723 Seiten |
ISBN: | 9788413195100 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV049350079 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20231012 | ||
007 | t | ||
008 | 231004s2022 b||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788413195100 |9 978-84-1319-510-0 | ||
035 | |a (OCoLC)1403384149 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV049350079 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a HIST |q DE-12 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Zugazagoitia Mendieta, Julián |d 1899-1940 |e Verfasser |0 (DE-588)130584386X |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Escritos políticos (1920-1940) |c Julián Zugazagoitia Mendieta ; estudio introductorio y edición de Luis Sala González |
264 | 1 | |a [Bilbao] |b Universidad del País Vasco |c [2022] | |
300 | |a 723 Seiten | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Textos clásicos del pensamiento político y social en el País Vasco |v 22 | |
648 | 7 | |a Geschichte 1920-1940 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Sozialismus |0 (DE-588)4055785-6 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Zeitungsartikel |0 (DE-588)4125430-2 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |2 gnd |9 rswk-swf | |
653 | 0 | |a Socialism / Spain | |
653 | 2 | |a Spain / Politics and government / 1886-1931 | |
653 | 2 | |a Spain / Politics and government / 1931-1939 | |
653 | 0 | |a Politics and government | |
653 | 0 | |a Socialism | |
653 | 2 | |a Spain | |
653 | 4 | |a 1886-1939 | |
655 | 7 | |0 (DE-588)4002214-6 |a Anthologie |2 gnd-content | |
689 | 0 | 0 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Sozialismus |0 (DE-588)4055785-6 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Zeitungsartikel |0 (DE-588)4125430-2 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Geschichte 1920-1940 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Sala González, Luis Maria |d 1968- |0 (DE-588)1081227869 |4 edt | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=034610480&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
940 | 1 | |q BSB_NED_20231012 | |
942 | 1 | 1 | |c 070.9 |e 22/bsb |f 09043 |g 46 |
942 | 1 | 1 | |c 909 |e 22/bsb |f 09042 |g 46 |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034610480 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1808866174692229120 |
---|---|
adam_text |
Indice Nota preliminar. Julian Zugazagoitia Mendieta. 17 Parte I. Estudio introductorio. 21 Julian Zugazagoitia, la política como compromiso ético. La «fábrica de mi alma». Escribiente y periodista. Desterrado en Madrid. Santoña. Concejal y diputado. Director de El Socialista. La guerra. En el Gobierno. Epílogo. 21 27 32 39 42 50 58 79 84 96 Parte II. Escritos políticos. 111 II. 1. De la Monarquía. 111 Juventud Socialista de Vizcaya, El Liberal de Bilbao (16 de marzo de
1920). 111 Balance ideal, La Lucha de Clases (luego La Lucha) (31 de di ciembre de 1921). 113 Las banderas no lucen, El Liberal (2 de mayo de 1922). 115 Impresión, El Liberal (19 de mayo de 1922). 117 Augurios, El Liberal (21 de mayo de 1922). 118 Cristóbal Aznar, La Lucha (10 de junio de 1922). 119 Una «mala» mujer, La Lucha (24 de junio de 1922). 121 Juan Jaurès, La Lucha (29 de julio de 1922). 123
8 ÍNDICE Fábricas, Minas, Talleres, El Liberal (20 de agosto de 1922). 124 Escritores y educadores obreros, El Liberal (2 de septiembre de 1922). 131 Impresiones de un aldeano de Bilbao, La Lucha (23 de septiem bre de 1922). 136 Los repatriados, La Lucha (7 de octubre de 1922). 140 Muerte del solitario, El Socialista (28 de octubre de 1922). 141 Los detenidos, La Lucha (28 de octubre de 1922). 143 Todos los santos, La Lucha (4 de noviembre de 1922). 146 Impresiones parlamentarias, La Lucha (25 de noviembre de 1922). 147 Platonismo, no; solidaridad, El Liberal (5 de diciembre de 1922). 150 El compañero Toja, La Lucha (9 de diciembre de 1922). 152 Pro-responsabilidades, El Liberal (4 de enero de 1923). 153 Apuntes de una vida y de una muerte, La Lucha (Gy 13 de enero de 1923). 154 En memoria de Tomás Meabe y Emilio Beni, El Liberal (14 de enero de 1923). 159 Civilizados y salvajes, La Lucha (10 de febrero de 1923). 162 Bibliotecas populares, La Lucha (17 de febrero de 1923). 164 Los quintos, La Lucha (24 de febrero de 1923). 166 Emociones de
Primero de Mayo, La Lucha (1 de mayo de 1923, Fermín Iñarritu). 167 Paisajes de Vizcaya, El Socialista (1 de mayo de 1923). 169 Los mineros, La Lucha (14 de julio de 1923). 171 Los intelectuales y la guerra de Marruecos, La Lucha (8 de sep tiembre de 1923). 173 La canción de los grumetes, La Lucha (10 de noviembre de 1923). 175 D. Miguel de Unamuno en el Círculo Socialista, El Liberal (8 de enero de 1924). 176 El sucesor de Nicolás II, El Liberal (24 de enero de 1924). 177 Del diario íntimo de un trabajador, El Socialista (1 de mayo de 1924). 180 Un viejecito, El Liberal (9 de julio de 1924). 182 Un zagal, El Liberal (29 de julio de 1924). 184 En el aniversario de Jaurès, El Socialista (1 de agosto de 1924) . 186 Las últimas horas de Anatole France, El Liberal (11 de octubre de 1924). 189 La cosa podrida, El Socialista (13 de noviembre de 1924). 190 El periodista y los relatos, El Socialista (17 de noviembre de 1924).
191 La pobreza del clero, El Socialista (22 de noviembre de 1924) . 192
INDICE 9 Catalanes y socialistas, El Socialista (27 de noviembre de 1924) . . 193 Capas, El Socialista (16 de diciembre de 1924). 194 Arranques y pensamientos, El Socialista (23 de diciembre de 1924). 196 La juventud, arte difícil, La Lucha (2 de enero de 1925). 198 Fechas y nombres, La Lucha (9 de enero de 1925). 200 A los jóvenes socialistas bilbaínos, La Lucha (16 de enero de 1925). 201 Deuda juvenil, El Socialista (24 de enero de 1925). 203 Notas al margen de un libro, El Liberal (14 de febrero de 1925) . 205 Juan José Morato, historiador, El Liberal (21 de junio de 1925). 207 El duelo, El Socialista (14 de diciembre de 1925). 210 Duelo anónimo, El Socialista (18 de diciembre de 1925). 210 Despedida fdosófica, El Socialista (31 de diciembre de 1925)212 Epílogo, El Socialista (8 de febrero de 1926). 213 La «niña», El Socialista (12 de febrero de 1926). 215 Feminismo, El Socialista (13 de febrero de 1926). 216 Los huelguistas de Adarzo, La Lucha (25 de febrero de 1926). . 217 D. Miguel y su agonía, El Liberal (3 de abril de 1926). 219 Comentario a una discrepancia, El Socialista (19 de junio de
1926). 221 El sentido humanista del Socialismo, El Liberal (24, 25 y 30 de septiembre de 1926). 223 Marxismo y humanismo, La Lucha (8 de octubre de 1926). 231 Viudas y huérfanos, El Liberal (14 de octubre de 1926). 233 A la memoria de Tomás Meabe. Era., La Lucha (12 de no viembre de 1926). 236 Unos «cuadernos», El Socialista (29 de diciembre de 1926). 237 Presentación de Cuadernos Socialistas de Trabajo (enero de 1927). 238 De la alegoría a la realidad, La Gaceta Literaria (1 de febrero de 1927). 239 Referencias ajenas y observaciones propias, La Gaceta Literaria (1 de marzo de 1927). 242 La clásica demostración, El Socialista (1 de mayo de 1927). 245 Las generaciones y las emociones, El Liberal (ó de mayo de 1927) 246 Tolerancia y caridad, no; justicia, La Lucha (22 de julio de 1927) 248 Aristocracia, burguesía y proletariado, La Gaceta Literaria (15 de septiembre de 1928). 250 Una vida humilde. Prólogo a la segunda edición. 253 Un gran libro de historia proletaria, El Liberal (1 de mayo de 1929). A
cuenta de un libro político, El Liberal (3 de octubre de 1929) . 255 258
10 INDICE Republicanos y socialistas, El Liberal (13 de octubre de 1929). 260 Pedernales. Prólogo. 263 Bilbao, La Lucha (27 de diciembre de 1929). 266 Lejos de las alambradas, El Liberal (1 de febrero de 1930). 268 Con sello de urgencia, El Liberal (9 de febrero de 1930). 271 Los republicanos, El Socialista (13 de febrero de 1930). 273 La masa en la literatura, Nueva España (15 de febrero de 1930). 274 ¿Adonde va España?, de Marcelino Domingo, El Liberal (22 de febrero de 1930). 277 La muerte del enemigo, El Liberal (21 de marzo de 1930). 279 Un caso semejante, El Liberal (3 de abril de 1930). 281 Ideas políticas, Nueva España (15 de abril de 1930). 283 Melquíades Alvarez, El Socialista (3 de mayo de 1930). 284 2 de mayo, El Socialista (6 de mayo de 1930). 286 Victoria ajena, Nueva España (1 de julio de 1930). 287 Cataluña, El Socialista (13 de julio de 1930). 287 El pacto, no el triunfo, El Socialista (17 de julio de 1930). 289 Alarmas excesivas, El Liberal (26 de julio de 1930). 290 ¿Qué harán los socialistas?, El Socialista (22 de agosto de 1930). 293 El nacionalismo vasco, El Socialista (16 de septiembre de 1930). . 294 La abstención electoral, Nueva España (11 de
octubre de 1930). 295 El problema del cambio, Nueva España (1 de noviembre de 1930) . 297 Consideraciones sobre la huelga, El Liberal (20 de diciembre de 1930). 299 Párrocos y predicadores, El Liberal (16 de enero de 1931). 302 Con régimen burgués, asalariados, El Liberal {7 de febrero de 1931). 304 El grandioso mitin del domingo en favor de la amnistía, El Libe ral (24 de marzo de 1931). 306 El problema electoral, El Liberal (29 de marzo de 1931). 309 Identificación de candidatos, El Liberal (3, 4, 5 y 7 abril de 1931) 312 Intervención de Julián Zugazagoitia, El Liberal (11 de abril de 1931). 322 II.2. De la Segunda República. 324 Los trabajadores y la República, El Liberal (1 de mayo de 1931) . 324 Intervención en el mitin del Primero de Mayo en Bilbao, El Li beral (3 de mayo de 1931). 326 La preocupación socialista, La Lucha (22 de mayo de 1931). 327 Un concejal a su elector, El Liberal (5 de junio de 1931). 330 Los socialistas y el anteproyecto de Estatuto general del Estado Vasco, El Liberal (9 de junio de 1931). 333 Las formas de la ambición, La Lucha (19 de junio de
1931). 335
INDICE 11 Nuestra vision del Estatuto, La Lucha (19 de junio de 1931). 338 Ideas de un candidato, El Liberal (24 y 25 de junio de 1931). . . . 340 Mecánica socialista, El Liberal (24 de julio de 1931). 345 Después de la Constitución, La Lucha (7 de agosto de 1931). . . 347 Fidelidad al modelo viejo, La Lucha (21 de agosto de 1931). 350 El problema religioso, La Lucha (4 de septiembre de 1931). 353 El diputado por. Badajoz, La Lucha (11 de septiembre de 1931). 355 Acumulación de cargos, El Liberal (16 de septiembre de 1931) . . 357 Melquíades Alvarez, La Lucha (18 de septiembre de 1931). 359 República de trabajadores, La Lucha (25 de septiembre de 1931). 361 Un libro de Pietro Nenni, El Liberal (30 de septiembre de 1931). 364 El Estatuto Vascongado, La Lucha (2 de octubre de 1931). 366 El voto de la mujer, La Lucha (9 de octubre de 1931). 368 La abolición de la prostitución, La Lucha (9 de octubre de 1931). 370 El debate religioso, La Lucha (16 de octubre de 1931). 371 El artículo veinticuatro, La Lucha (23 de octubre de 1931). 374 Comentario a la crisis, La Lucha (23 de octubre de 1931). 375 Libertad de conciencia, La Lucha (23 de octubre de 1931). 377 Contra el cinismo, lealtad, El Socialista (20 de enero de 1932). 379 Intervención del Sr. Zugazagoitia, Diario de Sesiones de las Cortes Constituyentes, n.° 102 (20 de enero de 1932). 381 La Conferencia del Desarme, El Socialista (11 de febrero de
1932). 388 Rusia. Ida y vuelta, El Socialista (1 de mayo de 1932). 389 Obligaciones del optimismo, El Liberal (24 de mayo de 1932). . 392 La curia romana, El Liberal (29 de mayo de 1932). 395 Advertencia cordial a los republicanos, El Socialista (3 de junio de 1932, Editorial). 397 El regalo de March a los socialistas, El Liberal (25 de junio de 1932). 399 A cuenta de la disciplina, El Liberal (5 de julio de 1932). 402 Nuevo examen de conducta, El Liberal (12 de julio de 1932, El Socialista, 30 de julio). 404 La cuestión militar en la República, El Liberal (16 de julio de 1932). 407 Un discurso, varios artículos y un manifiesto, El Liberal (19 de julio de 1932). 409 Sanchis Banús, El Liberal (31 de julio de 1932). 411 Lejos de las trincheras, El Socialista (Suplemento, 6 de agosto de 1932). 414 El fascismo alemán, El Liberal (7 de agosto de 1932). 416 La responsabilidad de Francia, El Liberal (9 de agosto de 1932). 419 Carta abierta a un
militar republicano, El Liberal (16 de agosto de 1932). 422
12 INDICE El nuevo ademán de la República, El Liberal (28 de agosto de 1932). 424 En vísperas del Congreso del Partido, El Liberal (22 de septiem bre de 1932). 427 El problema de la participación visto desde dentro, El Liberal (23 de septiembre de 1932). 429 La participación ministerial de los socialistas, El Liberal (25 de septiembre de 1932). 432 Nosotros, los marxistas, El Liberal (20 de octubre de 1932). 434 El doctor Pascua, El Liberal (30 de octubre de 1932). 437 El Estatuto vasco, en trance de muerte, El Socialista (2 de no viembre de 1932). 439 Las elecciones catalanas, La Lucha (25 de noviembre de 1932). 441 Manuel Azaña, El Liberal (29 de noviembre de 1932). 442 El de las responsabilidades, El Liberal (30 de noviembre de 1932). 445 La conferencia de Unamuno, La Lucha (2 de diciembre de 1932) 447 La profesión de periodista, El Liberal (9 de diciembre de 1932). 449 El campo y la ciudad, El Socialista (10 de diciembre de 1932) . 451 Una tragedia en el Español, El Liberal (21 de diciembre de 1932) 454 Los socialistas en el poder, El Liberal (11 de enero de 1933). 456 La pasada intentona anarco-
sindicalista, La Lucha (19 de enero de 1933). 458 Bernardino Sancifrián, El Liberal (20 de enero de 1933). 460 Sobre la amenaza de un manifiesto, La Lucha (26 de enero de 1933). 462 Un homenaje y un discurso, El Liberal (18 de febrero de 1933). 464 La obstrucción parlamentaria, El Liberal (24 de febrero de 1933). 467 El compromiso revolucionario, La Lucha (9 de marzo de 1933). . 469 Democracia y parlamento, El Socialista (4 de abril de 1933, Edi torial) . 471 La República de los republicanos, El Socialista (5 de abril de 1933, Editorial). 474 Ante las elecciones municipales, El Socialista (6 de abril de 1933, Extraordinario). 476 Dos concepciones de Estado, El Socialista (1 de mayo de 1933). . 478 La prueba de los socialistas, El Liberal (13 de junio de 1933). 481 Periódicos y política, El Liberal (22 de junio de 1933). 483 Mejor sola que mal servida, El Socialista (20 de julio de 1933, Editorial). 485 Ponderación y firmeza, El Socialista (25 de julio de 1933, Edito rial) . 488 El
reconocimiento de los soviets, El Liberal (30 de julio de 1933) 490 Alemania ayer y hoy, El Liberal (17 de agosto de 1933). 492
Indice 13 La expulsion de los socialistas del Gobierno, El Liberal (23 de septiembre de 1933). 494 Un nuevo periodo revolucionario, El Liberal (27 de septiembre de 1933). 496 Líderes y masas, El Liberal (28 de septiembre de 1933, Editorial) . 498 La conducta de los socialistas, El Socialista (7 de octubre de 1933). 501 Las tres fases de nuestra propaganda, El Socialista (22 de octubre de 1933, Editorial). 502 Con la necesaria claridad para evitar errores, El Socialista (16 de noviembre de 1933). 504 Intervención en el mitin del frontón Euskalduna de Bilbao, El Liberal (17 de noviembre de 1933). 506 Discurso en el Círculo Socialista de Bilbao, El Liberal (26 de no viembre de 1933). 509 Cómo y con qué complicidades escala el fascismo el Poder, El Socialista (1 de diciembre de 1933, Editorial). 514 España, en la encrucijada dramática, El Socialista (2 de diciembre de 1933, Editorial). 517 ¡Salvémonos y salvemos a España!, El Socialista (3 de diciembre de 1933, Editorial). 519 ¡Atención al disco rojo!, El
Socialista (3 de enero de 1934, Edito rial) . 522 La polémica de socialistas y republicanos, El Liberal (18 de enero de 1934). 523 Discursos a los trabajadores, El Liberal (22 de abril de 1934). 525 Las raíces del nacionalismo vasco, Leviatan (mayo de 1934). 528 La mejor victoria parlamentaria de Prieto, El Liberal (19 de mayo de 1934). 534 El caso del doctor Marañón, El Liberal (20 de mayo de 1934). . 536 El discurso de Marracó y la rectificación de Calvo Sotelo, El So cialista (23 de mayo de 1934, Editorial). 538 Los tres sobres de Indalecio Prieto, El Liberal (24 de mayo de 1934). 539 Ni vestida ni desnuda nos interesa, El Socialista (28 de julio de 1934, Editorial). 541 Atención a la crisis: Vigilad el día de hoy, camaradas, El Socia lista (3 de octubre de 1934). 543 ¿Está ya resuelta la crisis?, El Socialista (4 de octubre de 1934) . 544 Recusación airada de la protección, El Liberal (24 de noviembre de 1934). 546 El desfile de los veteranos, El Liberal (25 de noviembre de 1934). 548 La cárcel por dentro, de Luis Quintanilla.
Prólogo. 550 Fábulas del errabundo, de Tomás Meabe. Prólogo. 554
14 ÍNDICE Si hay gobernadores cedistas, es casi seguro que se autorice el juego, El Liberal (14 de agosto de 1935). 558 Neutralidad y pacificación. El Liberal (20 de octubre de 1935) . 559 Unidad inquebrantable, El Socialista (18 de diciembre de 1935) . 562 Para la organización de la victoria: unidad, El Socialista (19 de diciembre de 1935, Editorial). 564 Posiciones ante la contienda electoral, El Socialista (20 de di ciembre de 1935, Editorial). 566 Llamada a las juventudes, El Socialista (21 de diciembre de 1935, Editorial). 568 La dimisión de Largo Caballero, El Socialista (22 de diciembre de 1935, Editorial). 569 Discurso de Julián Zugazagoitia, El Liberal (14 de febrero de 1936). 571 Julián Zugazagoitia, El Liberal (15 de febrero de 1936). 575 Hace resonante la victoria del Frente Popular, El Liberal (18 de febrero de 1936). 577 Esperando la voz —y la energía— del Gobierno, El Liberal (27 de marzo de 1936, Julián Mendieta). 579 II.3. De la Guerra Civil. 582 Con el rigor de las ocasiones decisivas, El Socialista (18 de julio de
1936). 582 Capítulo de necesidades consideradas urgentes, El Socialista (16 de agosto de 1936, Editorial). 583 Un imperativo moral indeclinable, El Socialista (23 de agosto de 1936, Editorial). 584 La ley moral en la guerra, El Socialista (3 de octubre de 1936, Editorial). 585 Para facilitar la victoria moral que necesitamos, El Socialista (8 de octubre de 1936). 587 Adversidad y fortuna de los mineros asturianos, Estampa (3 de enero de 1937, Julián Mendieta). 589 La mujer en primer plano, Estampa (23 de enero de 1937). 593 Ya está en marcha la nueva rotativa, El Socialista (1 de febrero de 1937). 597 El mandato inconfundible de la patria herida, El Socialista (21 de marzo de 1937). 599 Lo que pretenden olvidar los que afilan su dolor para herirnos (6 de abril de 1937). 603 Aprendamos a vivir juntos los que juntos hemos aprendido a morir (15 de abril de 1937). 610
INDICE 15 Bilbao, como la capital de la República, vencerá, El Socialista (27 de abril de 1937, en El Liberal, 6 de mayo de 1937). 617 A todos nos importa asegurar la victoria de Bilbao, El Socialista (29 de abril de 1937). 619 Una riqueza que no puede dejar de ser republicana, El Socialista (30 de abril de 1937). б21 Con humores cordiales y aromas heroicos, El Socialista (1 de mayo de 1937). 623 Clamores de independencia y alborozos liberales, El Socialista (2 de mayo de 1937). 626 Vive quien muere y muere quien vive. El Socialista (5 de mayo de 1937). 628 La brisa cantaba en los árboles, El Liberal (7 de mayo de 1937) . . 635 Bilbao puede ahorrarse el dolor de Madrid, El Liberal (15 de mayo de 1937). 637 Paisaje ceñudo y soldados heroicos, El Socialista (24 de mayo de 1937). 645 Carta a Marcelino Pascua (Valencia, 19 de septiembre de 1937) . 648 Carta a Marcelino Pascua (Valencia, 9 de octubre de 1937). 649 Proclamación de fidelidad a Madrid, El Socialista (8 de noviem bre de 1937). 649 Carta a Marcelino Pascua
(Barcelona, 10 de noviembre de 1937) . 652 Carta a Marcelino Pascua (Barcelona, 11 de noviembre de 1937) . 654 Discurso del ministro de la Gobernación, Diario de Sesiones de la Diputación Permanente, n.° 25 (Barcelona, 16 de noviembre de 1937). 655 Carta a Marcelino Pascua (Barcelona, 24 de noviembre de 1937) 658 La dificultad de los canjes, La Vanguardia (Barcelona, 6 de fe brero de 1938, Fermín Mendieta) . 659 Carta a Marcelino Pascua (Barcelona, 5 de abril de 1938). 662 Carta a Marcelino Pascua (Barcelona, 17 de junio de 1938). 664 Carta a Marcelino Pascua (Barcelona, 6 de octubre de 1938). 666 II.4. Del exilio y del fin. 667 Carta a Marcelino Pascua (Bruselas, 11 de abril de 1939). Carta a Indalecio Prieto (París, 11 de abril de 1939). Carta a Marcelino Pascua (París, 16 de mayo de 1939). Carta a Marcelino Pascua (París, 21 de mayo de 1939). Carta a Marcelino Pascua (París, 17 de junio de 1939). Carta a Indalecio Prieto (París, 27 de junio de 1939). ¿Arrepentimiento?, Norte (julio de 1939). ¿Complejo de arrepentimiento?, Norte (julio de 1939). Carta a Rafael Méndez (París, 26 de julio de 1939). 667 669 670 672 673 676 680 683 685
16 INDICE Carta a Marcelino Pascua (París, 3 de agosto de 1939). 687 Carta a Marcelino Pascua (27 de agosto de 1939). 692 Consideraciones sobre el nuevo gobierno, Norte (agosto de 1939).695 España fuera de sus límites geográficos, Norte (agosto de 1939) .697 Emoción y pasión de Francia, Norte (octubre de 1939). 699 Madrid, Carranza 20. Prólogo. Madrid, Carranza 20. Rue du Dragon. París. Historia de la guerra en España. Prólogo. Carta a Marcelino Pascua (París, 3 de abril de 1940). Carta a su amigo Seve (Madrid, 13 de octubre de 1940). Carta a su amigo Seve (Madrid, 30 de octubre de 1940). Carta a su hermano Estants (cárcel de Porlier, 30 de octubre de 1940). 701 707 709 711 714 716 Fuentes y bibliografía. 719 717 |
adam_txt |
Indice Nota preliminar. Julian Zugazagoitia Mendieta. 17 Parte I. Estudio introductorio. 21 Julian Zugazagoitia, la política como compromiso ético. La «fábrica de mi alma». Escribiente y periodista. Desterrado en Madrid. Santoña. Concejal y diputado. Director de El Socialista. La guerra. En el Gobierno. Epílogo. 21 27 32 39 42 50 58 79 84 96 Parte II. Escritos políticos. 111 II. 1. De la Monarquía. 111 Juventud Socialista de Vizcaya, El Liberal de Bilbao (16 de marzo de
1920). 111 Balance ideal, La Lucha de Clases (luego La Lucha) (31 de di ciembre de 1921). 113 Las banderas no lucen, El Liberal (2 de mayo de 1922). 115 Impresión, El Liberal (19 de mayo de 1922). 117 Augurios, El Liberal (21 de mayo de 1922). 118 Cristóbal Aznar, La Lucha (10 de junio de 1922). 119 Una «mala» mujer, La Lucha (24 de junio de 1922). 121 Juan Jaurès, La Lucha (29 de julio de 1922). 123
8 ÍNDICE Fábricas, Minas, Talleres, El Liberal (20 de agosto de 1922). 124 Escritores y educadores obreros, El Liberal (2 de septiembre de 1922). 131 Impresiones de un aldeano de Bilbao, La Lucha (23 de septiem bre de 1922). 136 Los repatriados, La Lucha (7 de octubre de 1922). 140 Muerte del solitario, El Socialista (28 de octubre de 1922). 141 Los detenidos, La Lucha (28 de octubre de 1922). 143 Todos los santos, La Lucha (4 de noviembre de 1922). 146 Impresiones parlamentarias, La Lucha (25 de noviembre de 1922). 147 Platonismo, no; solidaridad, El Liberal (5 de diciembre de 1922). 150 El compañero Toja, La Lucha (9 de diciembre de 1922). 152 Pro-responsabilidades, El Liberal (4 de enero de 1923). 153 Apuntes de una vida y de una muerte, La Lucha (Gy 13 de enero de 1923). 154 En memoria de Tomás Meabe y Emilio Beni, El Liberal (14 de enero de 1923). 159 Civilizados y salvajes, La Lucha (10 de febrero de 1923). 162 Bibliotecas populares, La Lucha (17 de febrero de 1923). 164 Los quintos, La Lucha (24 de febrero de 1923). 166 Emociones de
Primero de Mayo, La Lucha (1 de mayo de 1923, Fermín Iñarritu). 167 Paisajes de Vizcaya, El Socialista (1 de mayo de 1923). 169 Los mineros, La Lucha (14 de julio de 1923). 171 Los intelectuales y la guerra de Marruecos, La Lucha (8 de sep tiembre de 1923). 173 La canción de los grumetes, La Lucha (10 de noviembre de 1923). 175 D. Miguel de Unamuno en el Círculo Socialista, El Liberal (8 de enero de 1924). 176 El sucesor de Nicolás II, El Liberal (24 de enero de 1924). 177 Del diario íntimo de un trabajador, El Socialista (1 de mayo de 1924). 180 Un viejecito, El Liberal (9 de julio de 1924). 182 Un zagal, El Liberal (29 de julio de 1924). 184 En el aniversario de Jaurès, El Socialista (1 de agosto de 1924) . 186 Las últimas horas de Anatole France, El Liberal (11 de octubre de 1924). 189 La cosa podrida, El Socialista (13 de noviembre de 1924). 190 El periodista y los relatos, El Socialista (17 de noviembre de 1924).
191 La pobreza del clero, El Socialista (22 de noviembre de 1924) . 192
INDICE 9 Catalanes y socialistas, El Socialista (27 de noviembre de 1924) . . 193 Capas, El Socialista (16 de diciembre de 1924). 194 Arranques y pensamientos, El Socialista (23 de diciembre de 1924). 196 La juventud, arte difícil, La Lucha (2 de enero de 1925). 198 Fechas y nombres, La Lucha (9 de enero de 1925). 200 A los jóvenes socialistas bilbaínos, La Lucha (16 de enero de 1925). 201 Deuda juvenil, El Socialista (24 de enero de 1925). 203 Notas al margen de un libro, El Liberal (14 de febrero de 1925) . 205 Juan José Morato, historiador, El Liberal (21 de junio de 1925). 207 El duelo, El Socialista (14 de diciembre de 1925). 210 Duelo anónimo, El Socialista (18 de diciembre de 1925). 210 Despedida fdosófica, El Socialista (31 de diciembre de 1925)212 Epílogo, El Socialista (8 de febrero de 1926). 213 La «niña», El Socialista (12 de febrero de 1926). 215 Feminismo, El Socialista (13 de febrero de 1926). 216 Los huelguistas de Adarzo, La Lucha (25 de febrero de 1926). . 217 D. Miguel y su agonía, El Liberal (3 de abril de 1926). 219 Comentario a una discrepancia, El Socialista (19 de junio de
1926). 221 El sentido humanista del Socialismo, El Liberal (24, 25 y 30 de septiembre de 1926). 223 Marxismo y humanismo, La Lucha (8 de octubre de 1926). 231 Viudas y huérfanos, El Liberal (14 de octubre de 1926). 233 A la memoria de Tomás Meabe. Era., La Lucha (12 de no viembre de 1926). 236 Unos «cuadernos», El Socialista (29 de diciembre de 1926). 237 Presentación de Cuadernos Socialistas de Trabajo (enero de 1927). 238 De la alegoría a la realidad, La Gaceta Literaria (1 de febrero de 1927). 239 Referencias ajenas y observaciones propias, La Gaceta Literaria (1 de marzo de 1927). 242 La clásica demostración, El Socialista (1 de mayo de 1927). 245 Las generaciones y las emociones, El Liberal (ó de mayo de 1927) 246 Tolerancia y caridad, no; justicia, La Lucha (22 de julio de 1927) 248 Aristocracia, burguesía y proletariado, La Gaceta Literaria (15 de septiembre de 1928). 250 Una vida humilde. Prólogo a la segunda edición. 253 Un gran libro de historia proletaria, El Liberal (1 de mayo de 1929). A
cuenta de un libro político, El Liberal (3 de octubre de 1929) . 255 258
10 INDICE Republicanos y socialistas, El Liberal (13 de octubre de 1929). 260 Pedernales. Prólogo. 263 Bilbao, La Lucha (27 de diciembre de 1929). 266 Lejos de las alambradas, El Liberal (1 de febrero de 1930). 268 Con sello de urgencia, El Liberal (9 de febrero de 1930). 271 Los republicanos, El Socialista (13 de febrero de 1930). 273 La masa en la literatura, Nueva España (15 de febrero de 1930). 274 ¿Adonde va España?, de Marcelino Domingo, El Liberal (22 de febrero de 1930). 277 La muerte del enemigo, El Liberal (21 de marzo de 1930). 279 Un caso semejante, El Liberal (3 de abril de 1930). 281 Ideas políticas, Nueva España (15 de abril de 1930). 283 Melquíades Alvarez, El Socialista (3 de mayo de 1930). 284 2 de mayo, El Socialista (6 de mayo de 1930). 286 Victoria ajena, Nueva España (1 de julio de 1930). 287 Cataluña, El Socialista (13 de julio de 1930). 287 El pacto, no el triunfo, El Socialista (17 de julio de 1930). 289 Alarmas excesivas, El Liberal (26 de julio de 1930). 290 ¿Qué harán los socialistas?, El Socialista (22 de agosto de 1930). 293 El nacionalismo vasco, El Socialista (16 de septiembre de 1930). . 294 La abstención electoral, Nueva España (11 de
octubre de 1930). 295 El problema del cambio, Nueva España (1 de noviembre de 1930) . 297 Consideraciones sobre la huelga, El Liberal (20 de diciembre de 1930). 299 Párrocos y predicadores, El Liberal (16 de enero de 1931). 302 Con régimen burgués, asalariados, El Liberal {7 de febrero de 1931). 304 El grandioso mitin del domingo en favor de la amnistía, El Libe ral (24 de marzo de 1931). 306 El problema electoral, El Liberal (29 de marzo de 1931). 309 Identificación de candidatos, El Liberal (3, 4, 5 y 7 abril de 1931) 312 Intervención de Julián Zugazagoitia, El Liberal (11 de abril de 1931). 322 II.2. De la Segunda República. 324 Los trabajadores y la República, El Liberal (1 de mayo de 1931) . 324 Intervención en el mitin del Primero de Mayo en Bilbao, El Li beral (3 de mayo de 1931). 326 La preocupación socialista, La Lucha (22 de mayo de 1931). 327 Un concejal a su elector, El Liberal (5 de junio de 1931). 330 Los socialistas y el anteproyecto de Estatuto general del Estado Vasco, El Liberal (9 de junio de 1931). 333 Las formas de la ambición, La Lucha (19 de junio de
1931). 335
INDICE 11 Nuestra vision del Estatuto, La Lucha (19 de junio de 1931). 338 Ideas de un candidato, El Liberal (24 y 25 de junio de 1931). . . . 340 Mecánica socialista, El Liberal (24 de julio de 1931). 345 Después de la Constitución, La Lucha (7 de agosto de 1931). . . 347 Fidelidad al modelo viejo, La Lucha (21 de agosto de 1931). 350 El problema religioso, La Lucha (4 de septiembre de 1931). 353 El diputado por. Badajoz, La Lucha (11 de septiembre de 1931). 355 Acumulación de cargos, El Liberal (16 de septiembre de 1931) . . 357 Melquíades Alvarez, La Lucha (18 de septiembre de 1931). 359 República de trabajadores, La Lucha (25 de septiembre de 1931). 361 Un libro de Pietro Nenni, El Liberal (30 de septiembre de 1931). 364 El Estatuto Vascongado, La Lucha (2 de octubre de 1931). 366 El voto de la mujer, La Lucha (9 de octubre de 1931). 368 La abolición de la prostitución, La Lucha (9 de octubre de 1931). 370 El debate religioso, La Lucha (16 de octubre de 1931). 371 El artículo veinticuatro, La Lucha (23 de octubre de 1931). 374 Comentario a la crisis, La Lucha (23 de octubre de 1931). 375 Libertad de conciencia, La Lucha (23 de octubre de 1931). 377 Contra el cinismo, lealtad, El Socialista (20 de enero de 1932). 379 Intervención del Sr. Zugazagoitia, Diario de Sesiones de las Cortes Constituyentes, n.° 102 (20 de enero de 1932). 381 La Conferencia del Desarme, El Socialista (11 de febrero de
1932). 388 Rusia. Ida y vuelta, El Socialista (1 de mayo de 1932). 389 Obligaciones del optimismo, El Liberal (24 de mayo de 1932). . 392 La curia romana, El Liberal (29 de mayo de 1932). 395 Advertencia cordial a los republicanos, El Socialista (3 de junio de 1932, Editorial). 397 El regalo de March a los socialistas, El Liberal (25 de junio de 1932). 399 A cuenta de la disciplina, El Liberal (5 de julio de 1932). 402 Nuevo examen de conducta, El Liberal (12 de julio de 1932, El Socialista, 30 de julio). 404 La cuestión militar en la República, El Liberal (16 de julio de 1932). 407 Un discurso, varios artículos y un manifiesto, El Liberal (19 de julio de 1932). 409 Sanchis Banús, El Liberal (31 de julio de 1932). 411 Lejos de las trincheras, El Socialista (Suplemento, 6 de agosto de 1932). 414 El fascismo alemán, El Liberal (7 de agosto de 1932). 416 La responsabilidad de Francia, El Liberal (9 de agosto de 1932). 419 Carta abierta a un
militar republicano, El Liberal (16 de agosto de 1932). 422
12 INDICE El nuevo ademán de la República, El Liberal (28 de agosto de 1932). 424 En vísperas del Congreso del Partido, El Liberal (22 de septiem bre de 1932). 427 El problema de la participación visto desde dentro, El Liberal (23 de septiembre de 1932). 429 La participación ministerial de los socialistas, El Liberal (25 de septiembre de 1932). 432 Nosotros, los marxistas, El Liberal (20 de octubre de 1932). 434 El doctor Pascua, El Liberal (30 de octubre de 1932). 437 El Estatuto vasco, en trance de muerte, El Socialista (2 de no viembre de 1932). 439 Las elecciones catalanas, La Lucha (25 de noviembre de 1932). 441 Manuel Azaña, El Liberal (29 de noviembre de 1932). 442 El de las responsabilidades, El Liberal (30 de noviembre de 1932). 445 La conferencia de Unamuno, La Lucha (2 de diciembre de 1932) 447 La profesión de periodista, El Liberal (9 de diciembre de 1932). 449 El campo y la ciudad, El Socialista (10 de diciembre de 1932) . 451 Una tragedia en el Español, El Liberal (21 de diciembre de 1932) 454 Los socialistas en el poder, El Liberal (11 de enero de 1933). 456 La pasada intentona anarco-
sindicalista, La Lucha (19 de enero de 1933). 458 Bernardino Sancifrián, El Liberal (20 de enero de 1933). 460 Sobre la amenaza de un manifiesto, La Lucha (26 de enero de 1933). 462 Un homenaje y un discurso, El Liberal (18 de febrero de 1933). 464 La obstrucción parlamentaria, El Liberal (24 de febrero de 1933). 467 El compromiso revolucionario, La Lucha (9 de marzo de 1933). . 469 Democracia y parlamento, El Socialista (4 de abril de 1933, Edi torial) . 471 La República de los republicanos, El Socialista (5 de abril de 1933, Editorial). 474 Ante las elecciones municipales, El Socialista (6 de abril de 1933, Extraordinario). 476 Dos concepciones de Estado, El Socialista (1 de mayo de 1933). . 478 La prueba de los socialistas, El Liberal (13 de junio de 1933). 481 Periódicos y política, El Liberal (22 de junio de 1933). 483 Mejor sola que mal servida, El Socialista (20 de julio de 1933, Editorial). 485 Ponderación y firmeza, El Socialista (25 de julio de 1933, Edito rial) . 488 El
reconocimiento de los soviets, El Liberal (30 de julio de 1933) 490 Alemania ayer y hoy, El Liberal (17 de agosto de 1933). 492
Indice 13 La expulsion de los socialistas del Gobierno, El Liberal (23 de septiembre de 1933). 494 Un nuevo periodo revolucionario, El Liberal (27 de septiembre de 1933). 496 Líderes y masas, El Liberal (28 de septiembre de 1933, Editorial) . 498 La conducta de los socialistas, El Socialista (7 de octubre de 1933). 501 Las tres fases de nuestra propaganda, El Socialista (22 de octubre de 1933, Editorial). 502 Con la necesaria claridad para evitar errores, El Socialista (16 de noviembre de 1933). 504 Intervención en el mitin del frontón Euskalduna de Bilbao, El Liberal (17 de noviembre de 1933). 506 Discurso en el Círculo Socialista de Bilbao, El Liberal (26 de no viembre de 1933). 509 Cómo y con qué complicidades escala el fascismo el Poder, El Socialista (1 de diciembre de 1933, Editorial). 514 España, en la encrucijada dramática, El Socialista (2 de diciembre de 1933, Editorial). 517 ¡Salvémonos y salvemos a España!, El Socialista (3 de diciembre de 1933, Editorial). 519 ¡Atención al disco rojo!, El
Socialista (3 de enero de 1934, Edito rial) . 522 La polémica de socialistas y republicanos, El Liberal (18 de enero de 1934). 523 Discursos a los trabajadores, El Liberal (22 de abril de 1934). 525 Las raíces del nacionalismo vasco, Leviatan (mayo de 1934). 528 La mejor victoria parlamentaria de Prieto, El Liberal (19 de mayo de 1934). 534 El caso del doctor Marañón, El Liberal (20 de mayo de 1934). . 536 El discurso de Marracó y la rectificación de Calvo Sotelo, El So cialista (23 de mayo de 1934, Editorial). 538 Los tres sobres de Indalecio Prieto, El Liberal (24 de mayo de 1934). 539 Ni vestida ni desnuda nos interesa, El Socialista (28 de julio de 1934, Editorial). 541 Atención a la crisis: Vigilad el día de hoy, camaradas, El Socia lista (3 de octubre de 1934). 543 ¿Está ya resuelta la crisis?, El Socialista (4 de octubre de 1934) . 544 Recusación airada de la protección, El Liberal (24 de noviembre de 1934). 546 El desfile de los veteranos, El Liberal (25 de noviembre de 1934). 548 La cárcel por dentro, de Luis Quintanilla.
Prólogo. 550 Fábulas del errabundo, de Tomás Meabe. Prólogo. 554
14 ÍNDICE Si hay gobernadores cedistas, es casi seguro que se autorice el juego, El Liberal (14 de agosto de 1935). 558 Neutralidad y pacificación. El Liberal (20 de octubre de 1935) . 559 Unidad inquebrantable, El Socialista (18 de diciembre de 1935) . 562 Para la organización de la victoria: unidad, El Socialista (19 de diciembre de 1935, Editorial). 564 Posiciones ante la contienda electoral, El Socialista (20 de di ciembre de 1935, Editorial). 566 Llamada a las juventudes, El Socialista (21 de diciembre de 1935, Editorial). 568 La dimisión de Largo Caballero, El Socialista (22 de diciembre de 1935, Editorial). 569 Discurso de Julián Zugazagoitia, El Liberal (14 de febrero de 1936). 571 Julián Zugazagoitia, El Liberal (15 de febrero de 1936). 575 Hace resonante la victoria del Frente Popular, El Liberal (18 de febrero de 1936). 577 Esperando la voz —y la energía— del Gobierno, El Liberal (27 de marzo de 1936, Julián Mendieta). 579 II.3. De la Guerra Civil. 582 Con el rigor de las ocasiones decisivas, El Socialista (18 de julio de
1936). 582 Capítulo de necesidades consideradas urgentes, El Socialista (16 de agosto de 1936, Editorial). 583 Un imperativo moral indeclinable, El Socialista (23 de agosto de 1936, Editorial). 584 La ley moral en la guerra, El Socialista (3 de octubre de 1936, Editorial). 585 Para facilitar la victoria moral que necesitamos, El Socialista (8 de octubre de 1936). 587 Adversidad y fortuna de los mineros asturianos, Estampa (3 de enero de 1937, Julián Mendieta). 589 La mujer en primer plano, Estampa (23 de enero de 1937). 593 Ya está en marcha la nueva rotativa, El Socialista (1 de febrero de 1937). 597 El mandato inconfundible de la patria herida, El Socialista (21 de marzo de 1937). 599 Lo que pretenden olvidar los que afilan su dolor para herirnos (6 de abril de 1937). 603 Aprendamos a vivir juntos los que juntos hemos aprendido a morir (15 de abril de 1937). 610
INDICE 15 Bilbao, como la capital de la República, vencerá, El Socialista (27 de abril de 1937, en El Liberal, 6 de mayo de 1937). 617 A todos nos importa asegurar la victoria de Bilbao, El Socialista (29 de abril de 1937). 619 Una riqueza que no puede dejar de ser republicana, El Socialista (30 de abril de 1937). б21 Con humores cordiales y aromas heroicos, El Socialista (1 de mayo de 1937). 623 Clamores de independencia y alborozos liberales, El Socialista (2 de mayo de 1937). 626 Vive quien muere y muere quien vive. El Socialista (5 de mayo de 1937). 628 La brisa cantaba en los árboles, El Liberal (7 de mayo de 1937) . . 635 Bilbao puede ahorrarse el dolor de Madrid, El Liberal (15 de mayo de 1937). 637 Paisaje ceñudo y soldados heroicos, El Socialista (24 de mayo de 1937). 645 Carta a Marcelino Pascua (Valencia, 19 de septiembre de 1937) . 648 Carta a Marcelino Pascua (Valencia, 9 de octubre de 1937). 649 Proclamación de fidelidad a Madrid, El Socialista (8 de noviem bre de 1937). 649 Carta a Marcelino Pascua
(Barcelona, 10 de noviembre de 1937) . 652 Carta a Marcelino Pascua (Barcelona, 11 de noviembre de 1937) . 654 Discurso del ministro de la Gobernación, Diario de Sesiones de la Diputación Permanente, n.° 25 (Barcelona, 16 de noviembre de 1937). 655 Carta a Marcelino Pascua (Barcelona, 24 de noviembre de 1937) 658 La dificultad de los canjes, La Vanguardia (Barcelona, 6 de fe brero de 1938, Fermín Mendieta) . 659 Carta a Marcelino Pascua (Barcelona, 5 de abril de 1938). 662 Carta a Marcelino Pascua (Barcelona, 17 de junio de 1938). 664 Carta a Marcelino Pascua (Barcelona, 6 de octubre de 1938). 666 II.4. Del exilio y del fin. 667 Carta a Marcelino Pascua (Bruselas, 11 de abril de 1939). Carta a Indalecio Prieto (París, 11 de abril de 1939). Carta a Marcelino Pascua (París, 16 de mayo de 1939). Carta a Marcelino Pascua (París, 21 de mayo de 1939). Carta a Marcelino Pascua (París, 17 de junio de 1939). Carta a Indalecio Prieto (París, 27 de junio de 1939). ¿Arrepentimiento?, Norte (julio de 1939). ¿Complejo de arrepentimiento?, Norte (julio de 1939). Carta a Rafael Méndez (París, 26 de julio de 1939). 667 669 670 672 673 676 680 683 685
16 INDICE Carta a Marcelino Pascua (París, 3 de agosto de 1939). 687 Carta a Marcelino Pascua (27 de agosto de 1939). 692 Consideraciones sobre el nuevo gobierno, Norte (agosto de 1939).695 España fuera de sus límites geográficos, Norte (agosto de 1939) .697 Emoción y pasión de Francia, Norte (octubre de 1939). 699 Madrid, Carranza 20. Prólogo. Madrid, Carranza 20. Rue du Dragon. París. Historia de la guerra en España. Prólogo. Carta a Marcelino Pascua (París, 3 de abril de 1940). Carta a su amigo Seve (Madrid, 13 de octubre de 1940). Carta a su amigo Seve (Madrid, 30 de octubre de 1940). Carta a su hermano Estants (cárcel de Porlier, 30 de octubre de 1940). 701 707 709 711 714 716 Fuentes y bibliografía. 719 717 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Zugazagoitia Mendieta, Julián 1899-1940 |
author2 | Sala González, Luis Maria 1968- |
author2_role | edt |
author2_variant | g l m s glm glms |
author_GND | (DE-588)130584386X (DE-588)1081227869 |
author_facet | Zugazagoitia Mendieta, Julián 1899-1940 Sala González, Luis Maria 1968- |
author_role | aut |
author_sort | Zugazagoitia Mendieta, Julián 1899-1940 |
author_variant | m j z mj mjz |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV049350079 |
ctrlnum | (OCoLC)1403384149 (DE-599)BVBBV049350079 |
era | Geschichte 1920-1940 gnd |
era_facet | Geschichte 1920-1940 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV049350079</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20231012</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">231004s2022 b||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788413195100</subfield><subfield code="9">978-84-1319-510-0</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1403384149</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV049350079</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Zugazagoitia Mendieta, Julián</subfield><subfield code="d">1899-1940</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)130584386X</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Escritos políticos (1920-1940)</subfield><subfield code="c">Julián Zugazagoitia Mendieta ; estudio introductorio y edición de Luis Sala González</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">[Bilbao]</subfield><subfield code="b">Universidad del País Vasco</subfield><subfield code="c">[2022]</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">723 Seiten</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Textos clásicos del pensamiento político y social en el País Vasco</subfield><subfield code="v">22</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1920-1940</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Sozialismus</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055785-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Zeitungsartikel</subfield><subfield code="0">(DE-588)4125430-2</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Socialism / Spain</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Spain / Politics and government / 1886-1931</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Spain / Politics and government / 1931-1939</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Politics and government</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Socialism</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Spain</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">1886-1939</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="7"><subfield code="0">(DE-588)4002214-6</subfield><subfield code="a">Anthologie</subfield><subfield code="2">gnd-content</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Sozialismus</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055785-6</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Zeitungsartikel</subfield><subfield code="0">(DE-588)4125430-2</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Geschichte 1920-1940</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Sala González, Luis Maria</subfield><subfield code="d">1968-</subfield><subfield code="0">(DE-588)1081227869</subfield><subfield code="4">edt</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=034610480&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">BSB_NED_20231012</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">070.9</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09043</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">909</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">09042</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034610480</subfield></datafield></record></collection> |
genre | (DE-588)4002214-6 Anthologie gnd-content |
genre_facet | Anthologie |
geographic | Spanien (DE-588)4055964-6 gnd |
geographic_facet | Spanien |
id | DE-604.BV049350079 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T22:49:27Z |
indexdate | 2024-08-31T01:53:31Z |
institution | BVB |
isbn | 9788413195100 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034610480 |
oclc_num | 1403384149 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 723 Seiten |
psigel | BSB_NED_20231012 |
publishDate | 2022 |
publishDateSearch | 2022 |
publishDateSort | 2022 |
publisher | Universidad del País Vasco |
record_format | marc |
series2 | Textos clásicos del pensamiento político y social en el País Vasco |
spelling | Zugazagoitia Mendieta, Julián 1899-1940 Verfasser (DE-588)130584386X aut Escritos políticos (1920-1940) Julián Zugazagoitia Mendieta ; estudio introductorio y edición de Luis Sala González [Bilbao] Universidad del País Vasco [2022] 723 Seiten txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Textos clásicos del pensamiento político y social en el País Vasco 22 Geschichte 1920-1940 gnd rswk-swf Sozialismus (DE-588)4055785-6 gnd rswk-swf Zeitungsartikel (DE-588)4125430-2 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 gnd rswk-swf Socialism / Spain Spain / Politics and government / 1886-1931 Spain / Politics and government / 1931-1939 Politics and government Socialism Spain 1886-1939 (DE-588)4002214-6 Anthologie gnd-content Spanien (DE-588)4055964-6 g Sozialismus (DE-588)4055785-6 s Zeitungsartikel (DE-588)4125430-2 s Geschichte 1920-1940 z DE-604 Sala González, Luis Maria 1968- (DE-588)1081227869 edt Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=034610480&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Zugazagoitia Mendieta, Julián 1899-1940 Escritos políticos (1920-1940) Sozialismus (DE-588)4055785-6 gnd Zeitungsartikel (DE-588)4125430-2 gnd |
subject_GND | (DE-588)4055785-6 (DE-588)4125430-2 (DE-588)4055964-6 (DE-588)4002214-6 |
title | Escritos políticos (1920-1940) |
title_auth | Escritos políticos (1920-1940) |
title_exact_search | Escritos políticos (1920-1940) |
title_exact_search_txtP | Escritos políticos (1920-1940) |
title_full | Escritos políticos (1920-1940) Julián Zugazagoitia Mendieta ; estudio introductorio y edición de Luis Sala González |
title_fullStr | Escritos políticos (1920-1940) Julián Zugazagoitia Mendieta ; estudio introductorio y edición de Luis Sala González |
title_full_unstemmed | Escritos políticos (1920-1940) Julián Zugazagoitia Mendieta ; estudio introductorio y edición de Luis Sala González |
title_short | Escritos políticos (1920-1940) |
title_sort | escritos politicos 1920 1940 |
topic | Sozialismus (DE-588)4055785-6 gnd Zeitungsartikel (DE-588)4125430-2 gnd |
topic_facet | Sozialismus Zeitungsartikel Spanien Anthologie |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=034610480&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT zugazagoitiamendietajulian escritospoliticos19201940 AT salagonzalezluismaria escritospoliticos19201940 |