Con flores a María: la resignificación de imágenes como estrategia del artivismo feminista
En 2018, en el clima prelectoral de las elecciones generales, una obra realizada por la artista Charo Corrales sufrió un acto iconoclasta. Se trataba de la obra titulada Con flores a María, donde la artista presentaba su rostro en lugar del de la Inmaculada Concepción de Aranjuez de Murillo. Con el...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Elektronisch Artikel |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
2023
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | kostenfrei kostenfrei |
Zusammenfassung: | En 2018, en el clima prelectoral de las elecciones generales, una obra realizada por la artista Charo Corrales sufrió un acto iconoclasta. Se trataba de la obra titulada Con flores a María, donde la artista presentaba su rostro en lugar del de la Inmaculada Concepción de Aranjuez de Murillo. Con el fotomontaje, Corrales se mostraba como una Inmaculada masturbándose ante el público. La obra formaba parte de una exposición colectiva bajo el título Maculadas sin remedio. En el presente texto se estudian las relaciones entre arte, transgresión e iconoclasia, entendiéndose la resignificación de imágenes religiosas como una estrategia del artivismo feminista. En la primera parte, se aportan los elementos teóricos clave para poder realizar este tipo de análisis, así como las pertinentes definiciones y precisiones en torno a los conceptos de transgresión y blasfemia. Posteriormente, se analiza la obra de Corrales en su contexto, para luego mostrar otras manifestaciones artísticas en las que la figura de María es reinterpretada. Por último, se reflexiona sobre la iconoclasia y la censura para dar paso a las conclusiones. |
Beschreibung: | Illustrationen |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nma a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV049304299 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 00000000000000.0 | ||
007 | cr|uuu---uuuuu | ||
008 | 230829s2023 |||| o||u| ||||||spa d | ||
024 | 7 | |a 10.5944/etfvii.11.2023.36361 |2 doi | |
035 | |a (OCoLC)1401213772 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV049304299 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-Y3 |a DE-255 |a DE-Y7 |a DE-Y2 | ||
100 | 1 | |a Monzón Pertejo, Elena |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Con flores a María |b la resignificación de imágenes como estrategia del artivismo feminista |c Elena Monzón Pertejo |
246 | 1 | 3 | |a Con flores a María : the resignification of images as a strategy of feminist artivism |
264 | 1 | |c 2023 | |
300 | |b Illustrationen | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b c |2 rdamedia | ||
338 | |b cr |2 rdacarrier | ||
520 | 3 | |a En 2018, en el clima prelectoral de las elecciones generales, una obra realizada por la artista Charo Corrales sufrió un acto iconoclasta. Se trataba de la obra titulada Con flores a María, donde la artista presentaba su rostro en lugar del de la Inmaculada Concepción de Aranjuez de Murillo. Con el fotomontaje, Corrales se mostraba como una Inmaculada masturbándose ante el público. La obra formaba parte de una exposición colectiva bajo el título Maculadas sin remedio. En el presente texto se estudian las relaciones entre arte, transgresión e iconoclasia, entendiéndose la resignificación de imágenes religiosas como una estrategia del artivismo feminista. En la primera parte, se aportan los elementos teóricos clave para poder realizar este tipo de análisis, así como las pertinentes definiciones y precisiones en torno a los conceptos de transgresión y blasfemia. Posteriormente, se analiza la obra de Corrales en su contexto, para luego mostrar otras manifestaciones artísticas en las que la figura de María es reinterpretada. Por último, se reflexiona sobre la iconoclasia y la censura para dar paso a las conclusiones. | |
546 | |a Zusammenfassungen in spanischer und englischer Sprache | ||
650 | 4 | |a Artivismo; Feminismo; Blasfemia; Iconoclasia; Transgresión; Inmaculada Concepción; Virgen María | |
773 | 1 | 8 | |g volume:11 |g year:2023 |g pages:111-136 |
773 | 0 | 8 | |t Espacio, tiempo y forma / Universidad Nacional de Educación a Distancia. Serie 7, Historia del arte |d Madrid [u.a.], 2023 |g Núm. 11 (2023), Seite 111-136 |w (DE-604)BV035833103 |o (DE-600)2525871-0 |
856 | 4 | 0 | |u https://revistas.uned.es/index.php/ETFVII/article/view/36361/27727 |x Verlag |z kostenfrei |3 Volltext |
856 | 4 | 0 | |u https://revistas.uned.es/index.php/ETFVII/article/view/36074 |x Verlag |z kostenfrei |3 Abstract |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034565506 | ||
941 | |b 11 |j 2023 |s 111-136 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804185803288477697 |
---|---|
adam_txt | |
any_adam_object | |
any_adam_object_boolean | |
article_link | (DE-604)BV035833103 |
author | Monzón Pertejo, Elena |
author_facet | Monzón Pertejo, Elena |
author_role | aut |
author_sort | Monzón Pertejo, Elena |
author_variant | p e m pe pem |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV049304299 |
ctrlnum | (OCoLC)1401213772 (DE-599)BVBBV049304299 |
format | Electronic Article |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>02751nma a2200361 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV049304299</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">00000000000000.0</controlfield><controlfield tag="007">cr|uuu---uuuuu</controlfield><controlfield tag="008">230829s2023 |||| o||u| ||||||spa d</controlfield><datafield tag="024" ind1="7" ind2=" "><subfield code="a">10.5944/etfvii.11.2023.36361</subfield><subfield code="2">doi</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1401213772</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV049304299</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-Y3</subfield><subfield code="a">DE-255</subfield><subfield code="a">DE-Y7</subfield><subfield code="a">DE-Y2</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Monzón Pertejo, Elena</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Con flores a María</subfield><subfield code="b">la resignificación de imágenes como estrategia del artivismo feminista</subfield><subfield code="c">Elena Monzón Pertejo</subfield></datafield><datafield tag="246" ind1="1" ind2="3"><subfield code="a">Con flores a María : the resignification of images as a strategy of feminist artivism</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="c">2023</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">Illustrationen</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">c</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">cr</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">En 2018, en el clima prelectoral de las elecciones generales, una obra realizada por la artista Charo Corrales sufrió un acto iconoclasta. Se trataba de la obra titulada Con flores a María, donde la artista presentaba su rostro en lugar del de la Inmaculada Concepción de Aranjuez de Murillo. Con el fotomontaje, Corrales se mostraba como una Inmaculada masturbándose ante el público. La obra formaba parte de una exposición colectiva bajo el título Maculadas sin remedio. En el presente texto se estudian las relaciones entre arte, transgresión e iconoclasia, entendiéndose la resignificación de imágenes religiosas como una estrategia del artivismo feminista. En la primera parte, se aportan los elementos teóricos clave para poder realizar este tipo de análisis, así como las pertinentes definiciones y precisiones en torno a los conceptos de transgresión y blasfemia. Posteriormente, se analiza la obra de Corrales en su contexto, para luego mostrar otras manifestaciones artísticas en las que la figura de María es reinterpretada. Por último, se reflexiona sobre la iconoclasia y la censura para dar paso a las conclusiones.</subfield></datafield><datafield tag="546" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Zusammenfassungen in spanischer und englischer Sprache</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Artivismo; Feminismo; Blasfemia; Iconoclasia; Transgresión; Inmaculada Concepción; Virgen María</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="1" ind2="8"><subfield code="g">volume:11</subfield><subfield code="g">year:2023</subfield><subfield code="g">pages:111-136</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="0" ind2="8"><subfield code="t">Espacio, tiempo y forma / Universidad Nacional de Educación a Distancia. Serie 7, Historia del arte</subfield><subfield code="d">Madrid [u.a.], 2023</subfield><subfield code="g">Núm. 11 (2023), Seite 111-136</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV035833103</subfield><subfield code="o">(DE-600)2525871-0</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="0"><subfield code="u">https://revistas.uned.es/index.php/ETFVII/article/view/36361/27727</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="z">kostenfrei</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="0"><subfield code="u">https://revistas.uned.es/index.php/ETFVII/article/view/36074</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="z">kostenfrei</subfield><subfield code="3">Abstract</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034565506</subfield></datafield><datafield tag="941" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">11</subfield><subfield code="j">2023</subfield><subfield code="s">111-136</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV049304299 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T22:39:31Z |
indexdate | 2024-07-10T10:01:02Z |
institution | BVB |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034565506 |
oclc_num | 1401213772 |
open_access_boolean | 1 |
owner | DE-Y3 DE-255 DE-Y7 DE-Y2 |
owner_facet | DE-Y3 DE-255 DE-Y7 DE-Y2 |
physical | Illustrationen |
publishDate | 2023 |
publishDateSearch | 2023 |
publishDateSort | 2023 |
record_format | marc |
spelling | Monzón Pertejo, Elena Verfasser aut Con flores a María la resignificación de imágenes como estrategia del artivismo feminista Elena Monzón Pertejo Con flores a María : the resignification of images as a strategy of feminist artivism 2023 Illustrationen txt rdacontent c rdamedia cr rdacarrier En 2018, en el clima prelectoral de las elecciones generales, una obra realizada por la artista Charo Corrales sufrió un acto iconoclasta. Se trataba de la obra titulada Con flores a María, donde la artista presentaba su rostro en lugar del de la Inmaculada Concepción de Aranjuez de Murillo. Con el fotomontaje, Corrales se mostraba como una Inmaculada masturbándose ante el público. La obra formaba parte de una exposición colectiva bajo el título Maculadas sin remedio. En el presente texto se estudian las relaciones entre arte, transgresión e iconoclasia, entendiéndose la resignificación de imágenes religiosas como una estrategia del artivismo feminista. En la primera parte, se aportan los elementos teóricos clave para poder realizar este tipo de análisis, así como las pertinentes definiciones y precisiones en torno a los conceptos de transgresión y blasfemia. Posteriormente, se analiza la obra de Corrales en su contexto, para luego mostrar otras manifestaciones artísticas en las que la figura de María es reinterpretada. Por último, se reflexiona sobre la iconoclasia y la censura para dar paso a las conclusiones. Zusammenfassungen in spanischer und englischer Sprache Artivismo; Feminismo; Blasfemia; Iconoclasia; Transgresión; Inmaculada Concepción; Virgen María volume:11 year:2023 pages:111-136 Espacio, tiempo y forma / Universidad Nacional de Educación a Distancia. Serie 7, Historia del arte Madrid [u.a.], 2023 Núm. 11 (2023), Seite 111-136 (DE-604)BV035833103 (DE-600)2525871-0 https://revistas.uned.es/index.php/ETFVII/article/view/36361/27727 Verlag kostenfrei Volltext https://revistas.uned.es/index.php/ETFVII/article/view/36074 Verlag kostenfrei Abstract |
spellingShingle | Monzón Pertejo, Elena Con flores a María la resignificación de imágenes como estrategia del artivismo feminista Artivismo; Feminismo; Blasfemia; Iconoclasia; Transgresión; Inmaculada Concepción; Virgen María |
title | Con flores a María la resignificación de imágenes como estrategia del artivismo feminista |
title_alt | Con flores a María : the resignification of images as a strategy of feminist artivism |
title_auth | Con flores a María la resignificación de imágenes como estrategia del artivismo feminista |
title_exact_search | Con flores a María la resignificación de imágenes como estrategia del artivismo feminista |
title_exact_search_txtP | Con flores a María la resignificación de imágenes como estrategia del artivismo feminista |
title_full | Con flores a María la resignificación de imágenes como estrategia del artivismo feminista Elena Monzón Pertejo |
title_fullStr | Con flores a María la resignificación de imágenes como estrategia del artivismo feminista Elena Monzón Pertejo |
title_full_unstemmed | Con flores a María la resignificación de imágenes como estrategia del artivismo feminista Elena Monzón Pertejo |
title_short | Con flores a María |
title_sort | con flores a maria la resignificacion de imagenes como estrategia del artivismo feminista |
title_sub | la resignificación de imágenes como estrategia del artivismo feminista |
topic | Artivismo; Feminismo; Blasfemia; Iconoclasia; Transgresión; Inmaculada Concepción; Virgen María |
topic_facet | Artivismo; Feminismo; Blasfemia; Iconoclasia; Transgresión; Inmaculada Concepción; Virgen María |
url | https://revistas.uned.es/index.php/ETFVII/article/view/36361/27727 https://revistas.uned.es/index.php/ETFVII/article/view/36074 |
work_keys_str_mv | AT monzonpertejoelena confloresamarialaresignificaciondeimagenescomoestrategiadelartivismofeminista AT monzonpertejoelena confloresamariatheresignificationofimagesasastrategyoffeministartivism |