Mentiras de la historia de España: a veces las cosas no son como nos las han contado
"¿Era español alguno de los Reyes Magos? ¿Fueron los ingleses los inventores del Parlamento? ¿Estaba Juana, la hija de los Reyes Católicos, loca? ¿Por qué a Cervantes se le llama el Manco de Lepanto si tenía brazos? ¿Habían hechizado a Carlos II? ¿Supuso realmente un desastre la pérdida de Cuba...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Barcelona
Espasa
enero de 2023
|
Ausgabe: | segunda edición |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Zusammenfassung: | "¿Era español alguno de los Reyes Magos? ¿Fueron los ingleses los inventores del Parlamento? ¿Estaba Juana, la hija de los Reyes Católicos, loca? ¿Por qué a Cervantes se le llama el Manco de Lepanto si tenía brazos? ¿Habían hechizado a Carlos II? ¿Supuso realmente un desastre la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas en 1898? ¿Es verdad que los italianos que combatieron en la batalla de Guadalajara, en 1937, pensaban que venían a España a grabar una película? ¿Hubo una gasolina ibérica en la dictadura? ¿Inventó Franco la Seguridad Social? ¿Por qué el Caudillo persiguió a los comunistas y masones, pero dio barra libre a la ufología? En este magnífico libro las historiadoras María Lara Martínez y Laura Lara Martínez diseccionan algunos episodios esenciales de nuestro país que han sido tergiversados, malinterpretados u ocultados, y aprovechan para desmontar tópicos y leyendas. Un ameno y didáctico ensayo para aprender más sobre el mayor Imperio jamás conocido y el que más se preocupó por los derechos humanos" -- Page iv of cover |
Beschreibung: | 526 Seiten Illustrationen |
ISBN: | 9788467067354 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV049066377 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20230728 | ||
007 | t | ||
008 | 230726s2023 a||| b||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788467067354 |9 978-84-670-6735-4 | ||
035 | |a (OCoLC)1392148647 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV049066377 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a HIST |q DE-12 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Lara Martínez, María |d 1981- |e Verfasser |0 (DE-588)1118647408 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Mentiras de la historia de España |b a veces las cosas no son como nos las han contado |c María Lara Martínez, Laura Lara Martínez |
250 | |a segunda edición | ||
264 | 1 | |a Barcelona |b Espasa |c enero de 2023 | |
300 | |a 526 Seiten |b Illustrationen | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
520 | 3 | |a "¿Era español alguno de los Reyes Magos? ¿Fueron los ingleses los inventores del Parlamento? ¿Estaba Juana, la hija de los Reyes Católicos, loca? ¿Por qué a Cervantes se le llama el Manco de Lepanto si tenía brazos? ¿Habían hechizado a Carlos II? ¿Supuso realmente un desastre la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas en 1898? ¿Es verdad que los italianos que combatieron en la batalla de Guadalajara, en 1937, pensaban que venían a España a grabar una película? ¿Hubo una gasolina ibérica en la dictadura? ¿Inventó Franco la Seguridad Social? ¿Por qué el Caudillo persiguió a los comunistas y masones, pero dio barra libre a la ufología? En este magnífico libro las historiadoras María Lara Martínez y Laura Lara Martínez diseccionan algunos episodios esenciales de nuestro país que han sido tergiversados, malinterpretados u ocultados, y aprovechan para desmontar tópicos y leyendas. Un ameno y didáctico ensayo para aprender más sobre el mayor Imperio jamás conocido y el que más se preocupó por los derechos humanos" -- Page iv of cover | |
650 | 0 | 7 | |a Legende |0 (DE-588)4035028-9 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Irrtum |0 (DE-588)4140092-6 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Geschichte |0 (DE-588)4020517-4 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |2 gnd |9 rswk-swf | |
653 | 2 | |a Spain / History | |
653 | 2 | |a Spain | |
653 | 6 | |a History | |
689 | 0 | 0 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Geschichte |0 (DE-588)4020517-4 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Irrtum |0 (DE-588)4140092-6 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Legende |0 (DE-588)4035028-9 |D s |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Lara Martínez, Laura |d 1981- |e Verfasser |0 (DE-588)1153932504 |4 aut | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=034328423&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
940 | 1 | |q BSB_NED_20230728 | |
942 | 1 | 1 | |c 900 |e 22/bsb |g 46 |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034328423 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1808866161017749504 |
---|---|
adam_text |
Indice Introducción. La verdad en la Historia de España. Los maestros de la sospecha. . El mito en la Historia. El método arqueológico de detección. La propaganda y la perspectiva. El pecado de mentir. Un libro de preguntas. 19 20 22 26 28 31 32 Cuando nadie escribía, pintaban las damas. Las manos paleolíticas. La mujer en el mundo ibero. La Reina Mora. La Dama de Baza, ¿primera lideresa de la Historia de España?. La madre Luna. Las sacerdotisas de Montelirio. 35 36 40 43 ¿Hubo un rey mago andaluz?. ¿Es España la Corona más antigua?. Tierra de conejos. Las dos Iberias. El olvidado Artabán. Tartessos no es Tarsis. El monarca Argantonio.
Cabalgatas para todos. 53 53 55 56 58 59 61 63 1. 2. 45 47 49
12 3. ÍNDICE LOS CABALLEROS MEDIEVALES NO SABÍAN QUE IBAN A la Reconquista. 65 La «pérdida de España». 66 Los pactos de una conquista relámpago. 67 ¿Dónde tuvo lugar la batalla de Guadalete?. 69 Covadonga: de escaramuza a gesta. 72 ¿Se llevaban tan mal? Frente al tabú étnico, matrimo nios mixtos. 77 De la guerra mortal a los torneos entre moros y cristia nos . 79 La jura de Santa Gadea y otras historias inexplicables. 83 ¿Fue el británico el primer Parlamento?. 87 Un vocablo contemporáneo para un fenómeno me dieval . 88 4. ¿Es CIERTO ALGO DE LO QUE SABEMOS DE COLÓN?. 91 La juventud oficial de Cristóbal. 92 La influencia de Marco Polo. . 94 Las Capitulaciones de Santa Fe. 95 El exilio de los judíos. 97 La escala en las Islas Afortunadas. 99 La entrevista de Barcelona. 102 La Isabela. 103 Empiezan los
problemas. 104 En vez de Colombia, América. 106 De la cárcel al espacio. 107 Los huesos de Colón. 108 La disputada acta de nacimiento. 109 5. A Isabel la Católica le gustaba la moda. El retrato de la reina. Una boda falsificada. No fueron unos asesinos en serie. ¿Era La Beltraneja sobrina de Isabel?. El último grano de la granada. El bulo de la camisa. 115 116 117 120 121 125 126
INDICE 13 El Santo Niño de La Guardia, ¿una operación de pro paganda? . 129 Las joyas. 137 6. Juana I no estaba loca. El clavicordio y la danza. Felipe no era tan «hermoso». La versión oficial. Desmontando falacias. Las Comunidades. Historia clínica. 139 140 141 143 145 149 153 7. Falsas nuevas sobre Felipe II. El felicísimo viaje. No era antipático, sino tímido. El despacho de la guerra. La Leyenda Negra. El asunto holandés. La derrota de la Gran Armada. i. El Imperio en el que no se ponía el sol. La obra más larga. 157 158 159 162 165 170 171 176 177 8. Los BRAZOS DE CERVANTES. 181 El hijo del
barbero-sangrador. Un prófugo que se hace camarero. El manco. El cautivo. Los cuentos y las cuentas. El tripulante invisible. El hallazgo casual. La interculturalidad. El examen forense. Paciencia y barajar. 182 184 185 186 188 189 193 193 195 196 9. ¿El Greco tenía la visión perfecta?. 201 La familia del cretense. :. 202 Un extranjero en Toledo. 203 Soltero y padre. 204
14 ÍNDICE El taller de Domenico. 205 El revival. 207 ¿Dónde está su tumba?. 210 Acomodación al contexto. 213 ¿Era cuestión de gafas?. 214 іо. ¿Creó España la caza de brujas?. . El catálogo de causas inquisitoriales. El funcionamiento de los tribunales. El censo de hogueras. Zugarramurdi, minuto cero. 219 220 223 225 227 n. Felipe IV no fue un rey pasmado. Ir a clase entre intrigas. La estatua animada. ¿Un Memorial falsificado?. Adiós, Olivares. La confidente de Agreda. La monja negra de Moret. Retoques de pincel y sortilegios. Lo que vio una inglesa. ¿Un rey de novela?. 237 238 239 241 244 245 246 247 248 250 i2. Carlos II no
estaba hechizado. El príncipe de los horóscopos. El novio fantasma. Exorcismos múltiples. Una firma de otra mano. La genética da la clave. ¿Un tiempo de decadencia?. 253 254 256 258 262 264 265 13. La conquista de las Indias no fue un genocidio. 267 Las cifras. 268 La revolución de Montesinos. 270 Las Leyes de Burgos. 271 La injusticia de la encomienda. 273 La Escuela de Salamanca. 275
15 ÍNDICE La pintura de castas. 277 De Pocahontas al Western. 279 14. Tres Car los IV era suyo y José I no bebía alcohol. El trono por rebote. Una familia numerosa. La pareja y los instrumentos de cuerda. La reina libertina. El Príncipe de la Paz. Las majas. La última confesión. El misterio de los papás. Pepe Bonaparte no era un borracho. 283 284 285 286 289 291 293 294 297 299 15. ¿Quién mató a Prim?. El fraude electoral. El héroe de Castillejos. La Unión Liberal. La plaza de rey a concurso. Paca Agüero. El crimen de la calle del Turco. Mentiras al descubierto. - No solo los Borbones han sido infieles. 303 304 305 309 310 312
313 317 318 16. La verdad de Puigmoltejo. El poder de una nodriza. Los Muñoces. Una educación con claroscuros. La boda. Sangre nueva. La cuna. El manifiesto del 1 de diciembre. El Pacificador. Mercedes, Elena, María Cristina. La casa Clonard. 323 324 325 327 331 333 336 338 340 341 344 cuartos al pregonero: ningún hijo de
16 ÍNDICE 17. ¿Fue tan terrible el Desastre del 98?. 347 La tierra más hermosa. 348 La trata negrera. 349 Cómo voló el Maine. 351 La olvidada Guam. 352 Los últimos de Filipinas. 353 Emigración y banca.:. 356 El Regeneracionismo. 357 Informe Cajal. 359 18. 1918: la gripe que no fue española. 363 Un ladrón en la noche. 364 El enigma del metro. 365 La fiebre de las moscas de arena. 366 Nudismo y espiritismo . 368 Lecciones de la mascarilla. 371 La sombra del «soldado de Nápoles». 373 La vacuna. 374 La penicilina y el espionaje. 376 ¿Coincidencias con el coronavirus?. 378 El cisne negro. 380 19. La Segunda República y la ruleta de la
fortuna . 383 Delenda est Monarchia. 384 Un duro no son dos pesetas. 386 ¿Estuvo La Caoba en Bulgaria?. 388 Alfonso XIII y la paz mundial. 389 La República en la Arcadia. 391 La espiral de violencia. 395 El estraperlo. 403 Boris y la Guardia Civil. 406 El Comité de No Intervención que sí intervino en la guerra. 407 Las Brigadas Internacionales y los Juegos Olímpicos. 409 No había dos Españas, sino tres. 410 El oro de Moscú. 414
17 INDICE 20. Guadalajara no es Abisinia. La invasion de Etiopía. . El Frente de Guadalajara, minuto a minuto. La farsa de Escipión. Entre Facceta nera y Bandiera rossa. El ego y el caos. Alberti y Stalin. ¿Los latin lovers se comían a los niños?. La fase más mediática. Guadalajara pudo ser Guernica. 21. Los 421 422 423 432 434 436 437 438 440 442 «ARIOS» ESPAÑOLES, LA FILEKINA Y OTRAS FAKE 445 El 18 de julio como fiesta. 446 La búsqueda de la raza aria. 448 Leslie Howard y el falso Colón. 449 Un error de traducción en Hendaya. 451 La gasolina mágica. 454 ¿Surgió la Coca-Cola en Valencia antes que en Geor gia? . 456 «Evita, que hable»; el poder de la coma. 457 Antes ya hubo pantanos. 462 Fraga en Palomares. 463 ¿Inventó Franco la Seguridad Social y las pensiones?. 466 Las vacaciones previas al
600. 468 Canguros, Eucaliptos y Emúes para Marta. 474 NEWS DEL FRANQUISMO. 22. El «caso Ummo». 481 ¿Qué es un exoplaneta?. 482 Las cartas de los ummitas a los españoles. 483 Terror en Aluche. 486 ¿Eran nacionalcatólicos los ovnis?. 487 Ummo se apaga. 489 23. Raimundita, o la fuerza de la psicofonía de mo chila . 493 El controvertido linaje. 494
ÍNDICE 18 Voces del más allá. Excavación y rodaje en el Palacio de Linares. La niña fantasma. 497 498 500 Fuentes y bibliografía. Índice onomástico. 503 507 |
adam_txt |
Indice Introducción. La verdad en la Historia de España. Los maestros de la sospecha. . El mito en la Historia. El método arqueológico de detección. La propaganda y la perspectiva. El pecado de mentir. Un libro de preguntas. 19 20 22 26 28 31 32 Cuando nadie escribía, pintaban las damas. Las manos paleolíticas. La mujer en el mundo ibero. La Reina Mora. La Dama de Baza, ¿primera lideresa de la Historia de España?. La madre Luna. Las sacerdotisas de Montelirio. 35 36 40 43 ¿Hubo un rey mago andaluz?. ¿Es España la Corona más antigua?. Tierra de conejos. Las dos Iberias. El olvidado Artabán. Tartessos no es Tarsis. El monarca Argantonio.
Cabalgatas para todos. 53 53 55 56 58 59 61 63 1. 2. 45 47 49
12 3. ÍNDICE LOS CABALLEROS MEDIEVALES NO SABÍAN QUE IBAN A la Reconquista. 65 La «pérdida de España». 66 Los pactos de una conquista relámpago. 67 ¿Dónde tuvo lugar la batalla de Guadalete?. 69 Covadonga: de escaramuza a gesta. 72 ¿Se llevaban tan mal? Frente al tabú étnico, matrimo nios mixtos. 77 De la guerra mortal a los torneos entre moros y cristia nos . 79 La jura de Santa Gadea y otras historias inexplicables. 83 ¿Fue el británico el primer Parlamento?. 87 Un vocablo contemporáneo para un fenómeno me dieval . 88 4. ¿Es CIERTO ALGO DE LO QUE SABEMOS DE COLÓN?. 91 La juventud oficial de Cristóbal. 92 La influencia de Marco Polo. . 94 Las Capitulaciones de Santa Fe. 95 El exilio de los judíos. 97 La escala en las Islas Afortunadas. 99 La entrevista de Barcelona. 102 La Isabela. 103 Empiezan los
problemas. 104 En vez de Colombia, América. 106 De la cárcel al espacio. 107 Los huesos de Colón. 108 La disputada acta de nacimiento. 109 5. A Isabel la Católica le gustaba la moda. El retrato de la reina. Una boda falsificada. No fueron unos asesinos en serie. ¿Era La Beltraneja sobrina de Isabel?. El último grano de la granada. El bulo de la camisa. 115 116 117 120 121 125 126
INDICE 13 El Santo Niño de La Guardia, ¿una operación de pro paganda? . 129 Las joyas. 137 6. Juana I no estaba loca. El clavicordio y la danza. Felipe no era tan «hermoso». La versión oficial. Desmontando falacias. Las Comunidades. Historia clínica. 139 140 141 143 145 149 153 7. Falsas nuevas sobre Felipe II. El felicísimo viaje. No era antipático, sino tímido. El despacho de la guerra. La Leyenda Negra. El asunto holandés. La derrota de la Gran Armada. i. El Imperio en el que no se ponía el sol. La obra más larga. 157 158 159 162 165 170 171 176 177 8. Los BRAZOS DE CERVANTES. 181 El hijo del
barbero-sangrador. Un prófugo que se hace camarero. El manco. El cautivo. Los cuentos y las cuentas. El tripulante invisible. El hallazgo casual. La interculturalidad. El examen forense. Paciencia y barajar. 182 184 185 186 188 189 193 193 195 196 9. ¿El Greco tenía la visión perfecta?. 201 La familia del cretense. :. 202 Un extranjero en Toledo. 203 Soltero y padre. 204
14 ÍNDICE El taller de Domenico. 205 El revival. 207 ¿Dónde está su tumba?. 210 Acomodación al contexto. 213 ¿Era cuestión de gafas?. 214 іо. ¿Creó España la caza de brujas?. . El catálogo de causas inquisitoriales. El funcionamiento de los tribunales. El censo de hogueras. Zugarramurdi, minuto cero. 219 220 223 225 227 n. Felipe IV no fue un rey pasmado. Ir a clase entre intrigas. La estatua animada. ¿Un Memorial falsificado?. Adiós, Olivares. La confidente de Agreda. La monja negra de Moret. Retoques de pincel y sortilegios. Lo que vio una inglesa. ¿Un rey de novela?. 237 238 239 241 244 245 246 247 248 250 i2. Carlos II no
estaba hechizado. El príncipe de los horóscopos. El novio fantasma. Exorcismos múltiples. Una firma de otra mano. La genética da la clave. ¿Un tiempo de decadencia?. 253 254 256 258 262 264 265 13. La conquista de las Indias no fue un genocidio. 267 Las cifras. 268 La revolución de Montesinos. 270 Las Leyes de Burgos. 271 La injusticia de la encomienda. 273 La Escuela de Salamanca. 275
15 ÍNDICE La pintura de castas. 277 De Pocahontas al Western. 279 14. Tres Car los IV era suyo y José I no bebía alcohol. El trono por rebote. Una familia numerosa. La pareja y los instrumentos de cuerda. La reina libertina. El Príncipe de la Paz. Las majas. La última confesión. El misterio de los papás. Pepe Bonaparte no era un borracho. 283 284 285 286 289 291 293 294 297 299 15. ¿Quién mató a Prim?. El fraude electoral. El héroe de Castillejos. La Unión Liberal. La plaza de rey a concurso. Paca Agüero. El crimen de la calle del Turco. Mentiras al descubierto. - No solo los Borbones han sido infieles. 303 304 305 309 310 312
313 317 318 16. La verdad de Puigmoltejo. El poder de una nodriza. Los Muñoces. Una educación con claroscuros. La boda. Sangre nueva. La cuna. El manifiesto del 1 de diciembre. El Pacificador. Mercedes, Elena, María Cristina. La casa Clonard. 323 324 325 327 331 333 336 338 340 341 344 cuartos al pregonero: ningún hijo de
16 ÍNDICE 17. ¿Fue tan terrible el Desastre del 98?. 347 La tierra más hermosa. 348 La trata negrera. 349 Cómo voló el Maine. 351 La olvidada Guam. 352 Los últimos de Filipinas. 353 Emigración y banca.:. 356 El Regeneracionismo. 357 Informe Cajal. 359 18. 1918: la gripe que no fue española. 363 Un ladrón en la noche. 364 El enigma del metro. 365 La fiebre de las moscas de arena. 366 Nudismo y espiritismo . 368 Lecciones de la mascarilla. 371 La sombra del «soldado de Nápoles». 373 La vacuna. 374 La penicilina y el espionaje. 376 ¿Coincidencias con el coronavirus?. 378 El cisne negro. 380 19. La Segunda República y la ruleta de la
fortuna . 383 Delenda est Monarchia. 384 Un duro no son dos pesetas. 386 ¿Estuvo La Caoba en Bulgaria?. 388 Alfonso XIII y la paz mundial. 389 La República en la Arcadia. 391 La espiral de violencia. 395 El estraperlo. 403 Boris y la Guardia Civil. 406 El Comité de No Intervención que sí intervino en la guerra. 407 Las Brigadas Internacionales y los Juegos Olímpicos. 409 No había dos Españas, sino tres. 410 El oro de Moscú. 414
17 INDICE 20. Guadalajara no es Abisinia. La invasion de Etiopía. . El Frente de Guadalajara, minuto a minuto. La farsa de Escipión. Entre Facceta nera y Bandiera rossa. El ego y el caos. Alberti y Stalin. ¿Los latin lovers se comían a los niños?. La fase más mediática. Guadalajara pudo ser Guernica. 21. Los 421 422 423 432 434 436 437 438 440 442 «ARIOS» ESPAÑOLES, LA FILEKINA Y OTRAS FAKE 445 El 18 de julio como fiesta. 446 La búsqueda de la raza aria. 448 Leslie Howard y el falso Colón. 449 Un error de traducción en Hendaya. 451 La gasolina mágica. 454 ¿Surgió la Coca-Cola en Valencia antes que en Geor gia? . 456 «Evita, que hable»; el poder de la coma. 457 Antes ya hubo pantanos. 462 Fraga en Palomares. 463 ¿Inventó Franco la Seguridad Social y las pensiones?. 466 Las vacaciones previas al
600. 468 Canguros, Eucaliptos y Emúes para Marta. 474 NEWS DEL FRANQUISMO. 22. El «caso Ummo». 481 ¿Qué es un exoplaneta?. 482 Las cartas de los ummitas a los españoles. 483 Terror en Aluche. 486 ¿Eran nacionalcatólicos los ovnis?. 487 Ummo se apaga. 489 23. Raimundita, o la fuerza de la psicofonía de mo chila . 493 El controvertido linaje. 494
ÍNDICE 18 Voces del más allá. Excavación y rodaje en el Palacio de Linares. La niña fantasma. 497 498 500 Fuentes y bibliografía. Índice onomástico. 503 507 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Lara Martínez, María 1981- Lara Martínez, Laura 1981- |
author_GND | (DE-588)1118647408 (DE-588)1153932504 |
author_facet | Lara Martínez, María 1981- Lara Martínez, Laura 1981- |
author_role | aut aut |
author_sort | Lara Martínez, María 1981- |
author_variant | m m l mm mml m l l ml mll |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV049066377 |
ctrlnum | (OCoLC)1392148647 (DE-599)BVBBV049066377 |
edition | segunda edición |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV049066377</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20230728</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">230726s2023 a||| b||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788467067354</subfield><subfield code="9">978-84-670-6735-4</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1392148647</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV049066377</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Lara Martínez, María</subfield><subfield code="d">1981-</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1118647408</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Mentiras de la historia de España</subfield><subfield code="b">a veces las cosas no son como nos las han contado</subfield><subfield code="c">María Lara Martínez, Laura Lara Martínez</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">segunda edición</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Barcelona</subfield><subfield code="b">Espasa</subfield><subfield code="c">enero de 2023</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">526 Seiten</subfield><subfield code="b">Illustrationen</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "><subfield code="a">"¿Era español alguno de los Reyes Magos? ¿Fueron los ingleses los inventores del Parlamento? ¿Estaba Juana, la hija de los Reyes Católicos, loca? ¿Por qué a Cervantes se le llama el Manco de Lepanto si tenía brazos? ¿Habían hechizado a Carlos II? ¿Supuso realmente un desastre la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas en 1898? ¿Es verdad que los italianos que combatieron en la batalla de Guadalajara, en 1937, pensaban que venían a España a grabar una película? ¿Hubo una gasolina ibérica en la dictadura? ¿Inventó Franco la Seguridad Social? ¿Por qué el Caudillo persiguió a los comunistas y masones, pero dio barra libre a la ufología? En este magnífico libro las historiadoras María Lara Martínez y Laura Lara Martínez diseccionan algunos episodios esenciales de nuestro país que han sido tergiversados, malinterpretados u ocultados, y aprovechan para desmontar tópicos y leyendas. Un ameno y didáctico ensayo para aprender más sobre el mayor Imperio jamás conocido y el que más se preocupó por los derechos humanos" -- Page iv of cover</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Legende</subfield><subfield code="0">(DE-588)4035028-9</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Irrtum</subfield><subfield code="0">(DE-588)4140092-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Geschichte</subfield><subfield code="0">(DE-588)4020517-4</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Spain / History</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="2"><subfield code="a">Spain</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="6"><subfield code="a">History</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Geschichte</subfield><subfield code="0">(DE-588)4020517-4</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Irrtum</subfield><subfield code="0">(DE-588)4140092-6</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Legende</subfield><subfield code="0">(DE-588)4035028-9</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Lara Martínez, Laura</subfield><subfield code="d">1981-</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1153932504</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=034328423&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">BSB_NED_20230728</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">900</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034328423</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Spanien (DE-588)4055964-6 gnd |
geographic_facet | Spanien |
id | DE-604.BV049066377 |
illustrated | Illustrated |
index_date | 2024-07-03T22:25:57Z |
indexdate | 2024-08-31T01:53:19Z |
institution | BVB |
isbn | 9788467067354 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034328423 |
oclc_num | 1392148647 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 526 Seiten Illustrationen |
psigel | BSB_NED_20230728 |
publishDate | 2023 |
publishDateSearch | 2023 |
publishDateSort | 2023 |
publisher | Espasa |
record_format | marc |
spelling | Lara Martínez, María 1981- Verfasser (DE-588)1118647408 aut Mentiras de la historia de España a veces las cosas no son como nos las han contado María Lara Martínez, Laura Lara Martínez segunda edición Barcelona Espasa enero de 2023 526 Seiten Illustrationen txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier "¿Era español alguno de los Reyes Magos? ¿Fueron los ingleses los inventores del Parlamento? ¿Estaba Juana, la hija de los Reyes Católicos, loca? ¿Por qué a Cervantes se le llama el Manco de Lepanto si tenía brazos? ¿Habían hechizado a Carlos II? ¿Supuso realmente un desastre la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas en 1898? ¿Es verdad que los italianos que combatieron en la batalla de Guadalajara, en 1937, pensaban que venían a España a grabar una película? ¿Hubo una gasolina ibérica en la dictadura? ¿Inventó Franco la Seguridad Social? ¿Por qué el Caudillo persiguió a los comunistas y masones, pero dio barra libre a la ufología? En este magnífico libro las historiadoras María Lara Martínez y Laura Lara Martínez diseccionan algunos episodios esenciales de nuestro país que han sido tergiversados, malinterpretados u ocultados, y aprovechan para desmontar tópicos y leyendas. Un ameno y didáctico ensayo para aprender más sobre el mayor Imperio jamás conocido y el que más se preocupó por los derechos humanos" -- Page iv of cover Legende (DE-588)4035028-9 gnd rswk-swf Irrtum (DE-588)4140092-6 gnd rswk-swf Geschichte (DE-588)4020517-4 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 gnd rswk-swf Spain / History Spain History Spanien (DE-588)4055964-6 g Geschichte (DE-588)4020517-4 s Irrtum (DE-588)4140092-6 s Legende (DE-588)4035028-9 s DE-604 Lara Martínez, Laura 1981- Verfasser (DE-588)1153932504 aut Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=034328423&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Lara Martínez, María 1981- Lara Martínez, Laura 1981- Mentiras de la historia de España a veces las cosas no son como nos las han contado Legende (DE-588)4035028-9 gnd Irrtum (DE-588)4140092-6 gnd Geschichte (DE-588)4020517-4 gnd |
subject_GND | (DE-588)4035028-9 (DE-588)4140092-6 (DE-588)4020517-4 (DE-588)4055964-6 |
title | Mentiras de la historia de España a veces las cosas no son como nos las han contado |
title_auth | Mentiras de la historia de España a veces las cosas no son como nos las han contado |
title_exact_search | Mentiras de la historia de España a veces las cosas no son como nos las han contado |
title_exact_search_txtP | Mentiras de la historia de España a veces las cosas no son como nos las han contado |
title_full | Mentiras de la historia de España a veces las cosas no son como nos las han contado María Lara Martínez, Laura Lara Martínez |
title_fullStr | Mentiras de la historia de España a veces las cosas no son como nos las han contado María Lara Martínez, Laura Lara Martínez |
title_full_unstemmed | Mentiras de la historia de España a veces las cosas no son como nos las han contado María Lara Martínez, Laura Lara Martínez |
title_short | Mentiras de la historia de España |
title_sort | mentiras de la historia de espana a veces las cosas no son como nos las han contado |
title_sub | a veces las cosas no son como nos las han contado |
topic | Legende (DE-588)4035028-9 gnd Irrtum (DE-588)4140092-6 gnd Geschichte (DE-588)4020517-4 gnd |
topic_facet | Legende Irrtum Geschichte Spanien |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=034328423&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT laramartinezmaria mentirasdelahistoriadeespanaaveceslascosasnosoncomonoslashancontado AT laramartinezlaura mentirasdelahistoriadeespanaaveceslascosasnosoncomonoslashancontado |