El rompecabezas de la memoria: Literatura, cine y testimonio de comienzos de siglo en Colombia

Examina el rol central que desempeñan los artefactos y prácticas culturales de comienzos de siglo XXI en Colombia en el contexto de los debates públicos sobre los legados de las violencias y en las prácticas de construcción de la memoria. Analiza así los modos en que diversas novelas, largometrajes...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Ospina Pizano, María 1977- (VerfasserIn)
Format: Elektronisch E-Book
Sprache:Spanish
Veröffentlicht: Frankfurt am Main Vervuert Verlagsgesellschaft [2019]
Schriftenreihe:Nexos y Diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina Band 56
Schlagworte:
Online-Zugang:DE-1043
DE-1046
DE-858
DE-Aug4
DE-859
DE-860
DE-384
DE-473
DE-355
DE-739
URL des Erstveröffentlichers
Zusammenfassung:Examina el rol central que desempeñan los artefactos y prácticas culturales de comienzos de siglo XXI en Colombia en el contexto de los debates públicos sobre los legados de las violencias y en las prácticas de construcción de la memoria. Analiza así los modos en que diversas novelas, largometrajes de ficción y prácticas testimoniales contribuyen a comprensiones de las crisis históricas que exceden aquellas que emergen del debate político dominante y de las prácticas jurídicas instituidas por el Estado. Los textos y prácticas que aquí se destacan (La Virgen de los Sicarios, Delirio, El vuelco del cangrejo, La sirga y el proyecto "Cartas de la Persistencia", entre otros) articulan diversas tragedias causadas por el conflicto armado y el narcotráfico para reflexionar sobre los modos en que estas pueden o no recordarse y repararse, interviniendo de forma crítica en los procesos interpretativos de las violencias de las últimas décadas en un momento histórico fundamental en el que la sociedad colombiana debate cómo recordar el pasado reciente y cómo se puede hablar de sus víctimas. En su atención a la pérdida, a la condición del testigo y el sobreviviente y a sus trabajos de la memoria, y particularmente a través de una investigación del acto de dar testimonio fuera del ámbito judicial, estas obras y prácticas nos entrenan a considerar dimensiones de la violencia y la reparación que han sido poco abordadas en los relatos dominantes sobre las crisis colombianas de las últimas décadas. Este libro mapea la manera en que ellas investigan la relación entre violencia y lenguaje, y las dimensiones genérico-sexuales de las dinámicas violentas, proponen reflexiones críticas sobre la ética del testimonio, cuestionan representaciones convencionales de la víctima y complican los discursos oficiales de postconflicto que circulan con gran fuerza hoy en Colombia
Beschreibung:1 online resource
ISBN:9783964568403
DOI:10.31819/9783964568403

Es ist kein Print-Exemplar vorhanden.

Fernleihe Bestellen Achtung: Nicht im THWS-Bestand! Volltext öffnen