Cristóbal Colón: Noble genovés, Grande de España:
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
[Vivelibro]
2018
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | X, 475 Seiten Diagramme 30 cm |
ISBN: | 9788417689643 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV045566648 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20190503 | ||
007 | t | ||
008 | 190423s2018 |||| |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788417689643 |9 978-84-17689-64-3 | ||
035 | |a (OCoLC)1099880862 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV045566648 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a HIST |q DE-12 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Enseñat de Villalonga, Alfonso |d 1928- |e Verfasser |0 (DE-588)1056774118 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Cristóbal Colón: Noble genovés, Grande de España |c por Alfonso Enseñat de Villalonga |
264 | 1 | |a Madrid |b [Vivelibro] |c 2018 | |
300 | |a X, 475 Seiten |b Diagramme |c 30 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
600 | 1 | 7 | |a Colombo, Cristoforo |d 1451-1506 |0 (DE-588)118564994 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Herkunft |0 (DE-588)4120440-2 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Dokumentation |0 (DE-588)4012656-0 |2 gnd |9 rswk-swf |
655 | 7 | |0 (DE-588)4006804-3 |a Biografie |2 gnd-content | |
689 | 0 | 0 | |a Colombo, Cristoforo |d 1451-1506 |0 (DE-588)118564994 |D p |
689 | 0 | 1 | |a Herkunft |0 (DE-588)4120440-2 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Dokumentation |0 (DE-588)4012656-0 |D s |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030950300&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030950300 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804179553272201216 |
---|---|
adam_text | INDICE GENERAL
CRISTÓBAL COLÓN: NOBLE GENOVÉS,
GRANDE DE ESPAÑA
PROLEGÓMENOS ....................................................... VII
TÍTULO PRIMERO
QUINIENTOS AÑOS EN BUSCA DE LAS HUELLAS DE COLÓN 1
CAPÍTULO ÚNICO. LA TEORÍA GENO VISTA OFICIAL Y SU FALSEDAD ........ 3
1. Síntesis de la teoría......................................... 3
2. Génesis de la teoría ............................................. 5
3. Incompatibilidad histórica de la teoría ...................... 6
4. Falsedad de los documentos que sustentan la teoría ........... 7
5. Incompatibilidad de la teoría con el perfil de los hermanos de Don Cristóbal
Colón............................................................ 10
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS (TÍTULO PRIMERO)................................. 12
TÍTULO SEGUNDO
LAS FUENTES HISTÓRICAS DE LA INVESTIGACIÓN COLOMBINA 15
1. Fuentes impresas: Biografías escritas por los cronistas e historiadores coetáneos
del nauta ....................................................... 17
2. El pleito sucesorio del Mayorazgo de Veragua (1579-1608) ........ 19
3. Los testimonios archivísticos en la Ciudad de Génova ............ 19
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS (TÍTULO SEGUNDO) ................................ 22
TÍTULO TERCERO
LA VERDADERA IDENTIDAD DE COLÓN 23 1
1. Colón nació en Génova sin lugar a dudas........................ 25
2. El descubridor no nació en Savona como pretenden algunos historiadores. 26
3. La polémica sobre la fecha de nacimiento: Nació en 1446 y no en 1451 . 29
4. Dudas sobre su apellido................................................ 32
5. Su verdadero apellido era Colonne y no Colombo, y su linaje era Scotto . 33
6. Su nombre de pila original, ¿cuál era? .......................... 35
468
CRISTÓBAL COLÓN! NOBLE GENOVÉS, GRANDE DE ESPAÑA
a) El cambio de nombre propio era costumbre habitual en la Edad Media y,
sobre todo, en la Génova del siglo xv .............................. 35
b) El verdadero nombre de pila de Colón era Pedro, según cronistas muy dignos
de crédito ......................................................... 39
7. También los dos hermanos varones del descubridor cambiaron su nombre de pila 42
8. La adopción del apodo Colombo .......................................... 43
9. ¿Por qué los hermanos Colón firmaban Colombo de Terra Rúbea? .......... 47
10. Colón no era judío converso como pretenden agunos estudiosos .......... 48
11. Las siglas de la antefirma de Colón no encierran ningún misterio: Su verdadero
significado............................................................ 51
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS (TÍTULO TERCERO) ........................................ 59
TÍTULO CUARTO
LAS PISTAS LINGÜÍSTICAS ACERCA DE SUS ORÍGENES:
LAS LENGUAS HABLADA Y DE ESCRITURA DE COLÓN 61
1. La falacia acerca de los estudios de Colón en la Universidad de Pavía .. 63
2. El sofisma de que Colón no podía ser de nacionalidad italiana por no hablar la
lengua italiana ....................................................... 63
3. El plurilingüismo en la Península Itálica hasta la formación de la lengua italiana .... 63
4. Diagnóstico de don Ramón Menéndez Pidal sobre las particularidades de la lengua
de Colón .............................................................. 65
5. Cronología de las lenguas habladas por Colón ........................... 66
6. Las lenguas de escritura de Colón ...................................... 69
7. ¿Cuándo aprendió Colón a escribir el castellano? ....................... 70
8. ¿Por qué los escritos de la mano del descubridor contienen ladinismos? . 72
9. ¿Quiénes llevaron a Colón a aprender a escribir el castellano en la judería cordo-
besa? ................................................................... 74
10. Conclusiones del estudio de filología comparada realizado por el filólogo don Joa-
quín Arce, en que se confirma la genovesidad del descubridor ......... 75
11. Las lenguas de lectura de Colón....................................... 76
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS (TÍTULO CUARTO) ........................................ 78
TÍTULO QUINTO
GENEALOGÍA COMPLETA Y DOCUMENTADA
DE CRISTÓBAL COLÓN DESDE EL SIGLO VHI 79
CAPÍTULO I. LA PISTA REVELADORA DE LOS ORÍGENES DEL DESCUBRI-
DOR: LOS «ALBERGHI» GENOVESES ............................................... 81
1. La institución de los alberghi en Génova ............................... 81
2. La creación del albergo genovés Colonne................................ 83
INDICE GENERAL 469
2.1. Seguimiento de las huellas del extinguido albergo Columpnis (Colonne) . 83
2.2. El nombre del albergo Colonne (Columpnis) tiene su origen en la familia güelfa
romana Colonna.......................................................... 86
2.3. En su origen este albergo se llamaba Columpnis y luego evolucionó hacia la
forma Columnis o Colunnis, que en lengua vulgar se traduce por Colonne .... 88
2.4. Cuándo y cómo se formó el albergo Colonne ............................ 89
3. Noticias y genealogía de las familias adheridas al albergo Colonne (Columnis),
según documentos del Archivio di Stato di Genova ........................... 93
3.1. Familia Caligepalio...................................................... 93
3.2. Familia Castagna ........................................................ 96
3.3. Familia Leccavello ..................................................... 100
3.4. Familia Scotto.......................................................... 101
4. Búsqueda déla familia del descubridor dentro del albergo Colonne (o Columnis) .... 106
CAPÍTULO II. EL CLAN DOUGLAS DE ESCOCIA ES EL ORIGEN DE LOS LI-
NAJES SCOTTI DE PIACENZA Y SCOTTO DE GÉNOVA.......................... 108
1. Construcción del árbol genealógico de Colón y las fuentes utilizadas para ello ... 108
2. La familia Scotti de la Lombardía procede del clan Douglas de Escocia...... 109
3. Antecedentes históricos del Reino de Escocia .............................. 110
4. Orígenes de la Casa Douglas de Escocia y su traslado parcial a Italia (siglos vm
alx) ........................................................................ 111
CAPÍTULO III. GENEALOGÍA DE CRISTÓBAL COLÓN ..................................... 123
1. Introducción ............................................................... 123
2. ¿Cuál es el linaje verdadero adoptado por la descendencia del noble escocés Wi-
lliam Douglas en Italia: Scotto o Scotti? .................................. 123
3. Las fuentes primitivas que revelan el origen de la rama de la familia Scotto de la
Liguria ..................................................................... 127
4. Documentación utilizada para construir la verdadera genealogía de Colón ... 128
5. El entronque de las familias Scotti de Piacenza y Scotto de Genova ........ 131
5.1. Los Scotto, vizcondes de Gavi .......................................... 131
5.2. Argumentos que confirman la pertenencia de las familias Scotti de Piacenza y
Scotto de Génova a un tronco común ..................................... 135
6. Asentamiento de una rama de la familia Scoto en Génova. Historia de la familia
Scotto de la Liguria y su afiliación al albergo Colonne, hasta Pietro I Scotto, bis-
abuelo de Cristóbal Colón ................................................... 138
7. Los ancestros más próximos del descubridor................................. 152
7.1. La estrecha vinculación de Domenico Salvago Scotto, padre de Colón, con las
colonias genovesa y florentina de Lisboa ................................ 152
7.1.1. Las familias Lomellini y Marabotto de Lisboa, responsables de la venida
de Domenico Salvago Scotto a Portugal ............................ 152
7.1.2. Las actividades de Domenico Salvago Scotto en Portugal .......... 157
7.1.3. El papel del poderoso banquero florentino Bartolorneo Marchionni en la
economía portuguesa y el de sus socios y agentes que se vincularán luego
a Colón ........................................................... 159
470
CRISTÓBAL COLÓN: NOBLE GENOVÉS, GRANDE DE ESPAÑA
7.1.4. Los mercaderes florentinos Berardi, factores de Marchioni y su papel en
la génesis del proyecto de descubrimiento del Nuevo Mundo............ 162
7.1.5. La conexión Scotto-Berardi, clave para explicar los orígenes de Colón .. 163
7.2. Biografía de Raffaele de Colonne olim Scotto, abuelo de Cristóbal Colón . 164
7.3. Biografía de Domenico de Colonne olim Scotto —luego llamado Domenico
Salvago olim Scotto—, padre de Cristóbal Colón............................. 167
7.3.1. La primera etapa de la vida de Domenico de Colonne olim Scotto en Gé-
nova (1414-1451) ................................................. 167
7.3.2. La estancia de Domenico Salvago olim Scotto en Lisboa (1451-1466) ... 169
7.3.3. El regreso del padre de Colón a Génova (1466-1485) ................. 171
7.3.4. El testamento y fallecimiento de Domenico Salvago olim Scotto, padre
del nauta (1485).................................................. 171
8. Los ancestros de Colón perdieron sus propiedades de «Terra Rúbea» (Parma) en
las guerras de Lombardía ...................................................... 173
9. Relaciones de vasallaje de Colón con la familia Fieschi o Fiesco ............. 179
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS (TÍTULO QUINTO) ............................................ 184
TÍTULO SEXTO
BIOGRAFÍA DE CRISTÓBAL COLÓN DESDE SU NACIMIENTO
HASTA SU VENIDA A CASTILLA (1446-1484) 197 1 11
1. Su niñez y adolescencia ................................................. 199
2. Descripción del entorno del palacio del albergo Salvago en Génova donde se supone
que nació el descubridor.................................................... 204
3. La profesión y actividades del descubridor ................................. 205
4. La vecindad de los Scotto de Albenga y los Doria de Oneglia marcan la vida futura
del descubridor ............................................................ 206
5. Los antecedentes náuticos del gran navegante: Su estreno como grumete (1461) ... 209
6. Colón se hace pirata por influjo de la familia Doria de Oneglia (1462-1464). 215
7. Los supuestos servicios de Colón al condestable dom Pedro de Portugal, rey intruso
de Cataluña (1464-1466)..................................................... 219
8. En fechas indeterminadas es casi seguro que Colón navegó en la nave «Salvaga»,
propiedad del albergo Salvago .............................................. 221
9. Colón se pone, en calidad de corsario-condottiero, al servicio del conde de Provenza
Renéd’Anjou (1467-1470)..................................................... 223
10. Las navegaciones de Colón desde Lisboa a Levante dando «conserva» a convoyes
comerciales genoveses (1470-1473) .......................................... 225
11. Colón entra al servicio del rey Ferrante I de Nápoles, en calidad de corsario-con-
dottiero (1474-1476)........................................................... 229
12. La experiencia náutica adquirida por Colón en sus travesías por el Mediterráneo
y en sus estancias en Portugal.............................................. 232
13. La primera navegación de Colón rumbo a Flandes (1476) ...................... 233
14. El viaje de Colón a lslandia y Groenlandia (1477) .......................... 237
15. Colón navega de nuevo de Lisboa a Flandes y Londres (1478) ................. 241
INDICE GENERAL 471
16. Colón navega en naves portuguesas, por cuenta de los mercaderes genoveses Lu-
dovico Centurione Scotto y Paolo Di Negro, siguiendo la ruta Madeira-Lisboa-
Cádiz-Génova (1478-1481) ................................................... 242
17. Las frecuentes escalas de Colón en Valencia (1478-1481) ................... 245
18. El asentamiento del nauta en Lisboa-Madeira (1481) ........................ 246
19. El matrimonio de Colón con la noble portuguesa Filippa Moniz Perestrello
(1481) ..................................................................... 248
20. La familia de Filippa Moniz Perestrello.................................... 252
21. La estancia del nauta, junto con su familia, en Madeira (1481-1484) ....... 258
22. Sus frecuentes viajes a Guinea en compañía de portugueses (Lisboa-Madeira-
Guinea) (1481-1484) ........................................................ 259
23. Aprendizaje de los secretos de la navegación de altura y de la «Vuelta de la Mina»
(1481-1484) ................................................................ 262
24. El proyecto de descubrimiento del Nuevo Mundo se debe al florentino Paolo Tos-
canelli..................................................................... 263
25. Las fuentes utilizadas por Toscanelli ..................................... 270
26. Colón pudo conocer y/o poseer cartas náuticas y mapamundis de la escuela carto-
gráfica mallorquína ............................................................ 272
27. Circunstancias de la huida de Colón de Portugal............................ 273
28. Durante cuatro años Colón gozó de la nacionalidad portuguesa y adoptó cuatro
nombres diferentes según el país de procedencia o de acogida y según la actividad
desarrollada ............................................................... 279
29. Colón usó en Portugal las armas de la familia genovesa Lomellini ....... 280
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS (TÍTULO SEXTO).............................................. 287
TÍTULO SÉPTIMO
LA VENIDA DE CRISTOFORO A CASTILLA 295
1. Su estancia en Castilla hasta su partida hacia las Indias Occidentales (1484-
1492) ...................................................................... 297
2. ¿Quién fue el responsable de la venida de Colón a España?.............. 305
3. Sus esporádicas ausencias de Castilla .................................... 306
3.1. Colón propuso la empresa descubridora a la República de Génova hacia el año
1485 o 1486, después del fallecimiento de su padre ................. 306
3.2. Colón viajó a la isla de la Gomera hacia el año 1490: Su romance con Beatriz
de Bobadilla........................................................... 307
4. El papel trascendental de los frailes dominicos en el descubrimiento de las Indias .. 309
5. Bartolomé Colón, mensajero del futuro descubridor ante la Corte de Henry Vil de
Inglaterra (1488) .......................................................... 310
6. Los motivos de la ocultación de sus orígenes............................ 315
7. El retrato robot de Cristóbal Colón....................................... 316
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS (TÍTULO SÉPTIMO) ........................................... 318
472
CRISTÓBAL COLÓN: NOBLE GENOVÉS, GRANDE DE ESPAÑA
TÍTULO OCTAVO
LOS HERMANOS Y HERMANAS DE CRISTÓBAL COLÓN 321
1. Introducción ........................................................ 323
2. Diego Colón «el Viejo» .............................................. 323
2.1. De las andanzas de Diego Colón «el Viejo» y de sus hijos naturales. 323
2.2. Conjeturas sobre la fecha de nacimiento de Diego Colón «el Viejo» . 329
2.3. Enterramiento de Diego Colón «el Viejo»............................ 330
2.4. Exhumación de los restos de Diego Colón «el Viejo» ................ 330
3. Las hermanas del descubridor: Su vinculación al círculo colombino ..... 332
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS (TÍTULO OCTAVO)....................................... 335
TÍTULO NOVENO
LOS PERSONAJES MÁS RELEVANTES DEL ENTORNO DE COLÓN 337
CAPÍTULO I. LUIS DE SANTÁNGEL, EL ESCRIBANO DE RACIÓN ....................... 339
1. Introducción ........................................................ 339
2. La familia del Obispo Santángel ....................................... 339
3. Los primeros pasos del futuro escribano de ración ..................... 342
4. La presencia de Luis de Santángel y de sus hermanos en Mallorca ....... 344
5. Relaciones de Luis de Santángel con la Corte .......................... 346
6. La relación de Santángel con los genoveses. ¿Cuándo nace la amistad entre el es-
cribano de ración y el futuro descubridor? ........................... 348
7. Contribución de Luis de Santángel a la financiación del viaje de descubrimiento .... 350
CAPÍTULO II. MIGUEL BALLESTEE, EL HOMBRE DE CONFIANZA DE
COLÓN EN EL NUEVO MUNDO ................................................. 352
1. Lo que dicen los cronistas sobre Miguel Ballester ..................... 352
2. La familia Ballester de Manacor (Mallorca).............................. 354
3. Las actividades azucareras de Miguel Ballester en el Caribe ........... 358
4. La mallorquinidad de la familia de Miguel Ballester está totalmente demostrada y
documentada .......................................................... 362
5. Parentesco de Miguel Ballester con Luis de Santángel a través de la familia judía
de Taranau ........................................................... 363
CAPÍTULO III. LOS DESTINATARIOS DE LAS MANDAS SECRETAS DEL TES-
TAMENTO DE COLÓN ........................................................... 367
1. Introducción ........................................................ 367
2. Biografía de Ludovico Centurione Scotto ............................... 370
3. Biografía de Battista Spinola........................................ 377
4. Biografía de Paolo di Negro ......................................... 380
5. Conclusiones sobre la intencionalidad de las mandas secretas .......... 382
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS (TÍTULO NOVENO)....................................... 383
INDICE GENERAL
473
TÍTULO DÉCIMO
EL MISTERIO DE LA SEPULTURA DEL ALMIRANTE
DESVELADO POR LAS PRUEBAS DE ADN 391
CAPÍTULO ÚNICO. PRUEBAS GENÉTICAS DE LOS RESTOS DE CRISTÓBAL
COLÓN ............................................................ 393
1. Metodología utilizada para el estudio de los restos de Colón y de su familia inme-
diata ............................................................ 393
2. Resultados de las pruebas genéticas ........................... 394
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS (TÍTULO DÉCIMO)................................. 396
TÍTULO UNDÉCIMO
RESUMEN Y CONCLUSIONES 399
APÉNDICES 407
APÉNDICE N° 1. Alberghi y Compagne de la Ciudad de Genova en los siglos xv
y xvi ................................................ 409
APÉNDICE N° 2. Los cónsules de Genova: Los Scotto .................. 411
APÉNDICE N° 3. Significado de la toponimia colombina ............... 414
1. Las explicaciones de Colón sobre la elección de la toponimia del Nuevo Mundo .. 414
2. El verdadero significado de la toponimia colombina: Los puntos de recalada en
las travesías marítimas del descubridor, previas al descubrimiento del nuevo con-
tinente ........................................................ 414
APÉNDICE N° 4. El Mayorazgo de Veragua, su autenticidad y la prueba fehaciente
de la genovesidad de Colón............................ 419
7. El pleito sucesorio del Mayorazgo de Veragua .................. 419
2. La autenticidad del Mayorazgo instituido por el Almirante en 1498 está fuera de
toda duda y demuestra la genovesidad del nauta ................. 424
3. La correspondencia del Almirante con diversos dignatarios genoveses avala su ge-
novesidad ........................................................ 428
APÉNDICE N° 5. Actas notariales del Archivio di Stato di Gnova que atestiguan
que Bartolomé Colón (alias Raffaele Salvago olim Scotto), hijo de
Domenico Salvago olim Scotto y de Bianchinetta Spinola de Luc-
coli, era dado por fallecido en los años 1490 a 1492, como lo era
en España ........................................................... 433
ABREVIATURAS ........................................................ 435
BIBLIOGRAFÍA......................................................... 439
FONDOS DOCUMENTALES ................................................. 463
474
CRISTÓBAL COLÓN: NOBLE GENOVÉS, GRANDE DE ESPAÑA
ÍNDICE DE ÁRBOLES GENEALÓGICOS
Árbol n° 1 Árbol genealógico de la familia Colombo de Quinto, considerada equivo-
cadamente la del Descubridor por la teoría genovista oficial.................... 4
Árbol n° 2 Familia Columnis olim Caligepalio ..................................... 94
Árbol n° 3 Familia Columnis olim Casagna. Rama n° 1 ............................. 97
Árbol n° 4 Familia Columnis olim Castagna. Rama n° 2.............................. 98
Árbol n° 5 Familia Columnis olim Castagna. Rama n° 3.............................. 99
Árbol n° 6 Familia Sal vago olim Scotto (antes llamada Columnis olim Scotto). Ra-
ma n° 1 ........................................................................ 102
Árbol n° 7 Familia Salvago olim Scotto (antes llamada Columnis olim Scotto). Ra-
man° 2................................................................. 103
Árbol n° 8.1 Origen y ramas del Clan Douglas de Escocia ........................... 113
Árbol n° 8.2 Origen del Clan Douglas de Escocia y sus ramas en Italia (Piacenza y Gé-
nova).................................................................. 119
Árbol n° 8.3 Genealogía de la familia Scotto de Génova hasta Cristóbal Colón... 140
Árbol n° 8.4 Árbol genealógico de la familia Centurione Scotto, Príncipes de Centurione
del Sacro Romano Imperio, perteneciente a la familia Scotto de Génova .. 141
Árbol n° 9 Genealogía de la familia Scotto de Génova (Continuación de la rama de
Amico I Scotto) ....................................................... 146
Árbol n° 10 Familia Lomellini de Lisboa .......................................... 154
Árbol n° 11 Familia Marabotto-Salvago-Scotto ..................................... 158
Árbol n° 12 Genealogía de Selvagia Spinola (Abuela de Cristóbal Colón)............ 165
Árbol n° 13 Signori della Rocchetta e di Roccaforte .............................. 168
Árbol n° 14 Familia Rossi (o Rúbea en latín) de Parma (Terra Rúbea) .............. 174
Árbol n° 15 Emparentamiento de la familia Scotto de Génova con la familia Rossi de
Parma.................................................................. 175
Árbol n° 16 Parentesco de los Fieschi, condes de Lavagna, con los Rossi, Señores de
Parma (Terra Rúbea).................................................... 180
Árbol n° 17 Los amigos de Colón pertenecientes a la familia Fiesco o Fieschi ..... 181
Árbol n° 18.1 Genealogía de la familia Scotto de Albenga (incompleta) ......... 208
Árbol n° 18.2 Genealogía de la familia Scotto de Albenga (República de Génova) en el
Reino de Aragón........................................................ 210
Árbol n° 19 Flota armada por los albergos Salvago y Columnis en 1461 en socorro de
Chipre en la que navegó Cristóbal Colón................................ 213
Árbol n°20 Parentesco de Cristóbal Colón con el capitán de galeras Impelíale Doria
d’Oneglia; con Francesco Doria, protector de corsarios (Vincenzo Co-
lombo), y con el bandido Ludovico Doria, su cómplice ............................... 214
INDICE GENERAL 475
Árbol n° 21 Familia Doria, coseñores de Oneglia....................................... 216
Árbol n° 22 Genealogía del corsario Cristoforo Salvago................................ 236
Árbol n° 23 Familia Perestrello (Genealogía de Filippa Moniz Perestrello, mujer de Cris-
tóbal Colón) ..................................................................... 253
Árbol n° 24 Familia Moniz (Genealogía de Filippa Moniz Perestrello, mujer de Cristóbal
Colón) ................................................................ 256
Árbol n° 25 La Casa Real de Portugal y la conspiración de la Casa de Bragan?a..... 274
Árbol n° 26 Parentesco de Isabel la Católica con el 3er Duque de Braganga, ajusticiado
en Évora en 1483 por orden de su primo segundo y concuñado el rey Dom
Joño II de Portugal...................................................... 275
Árbol n° 27 Parentesco de Cristóbal Colón con el tercer Duque de Bragan?a ............ 276
Árbol n° 28 Vinculación de las hermanas del Almirante con los banqueros y mercaderes
del círculo colombino ................................................... 333
Árbol n° 29 La familia del Obispo Santángel en Mallorca............................... 340
Árbol n° 30 Familia Santángel (Genealogía y descendencia del Escribano de Ración) .... 343
Árbol n° 31 La familia Ballester de Manacor (Mallorca) (Genealogía de Miguel Balles-
ter, el hombre de confianza de Colón).................................... 357
Árbol n° 32 Familia Taranau (de Barcelona) (Parentesco entre Luis de Sanángel y Miguel
Ballester) .............................................................. 364
Árbol n° 33 Familia Doria (Vinculación con las familias Di Negro, Lomellini y Basso o
Vazo).................................................................... 368
Árbol n° 34 Lejano parentesco de Cristóbal Colón (Pietro Colonne Scotto) con el ban-
quero Ludovico Centurione Scotto (Lodisio Scotto),pertenecientes al mismo
albergo ................................................................. 371
Árbol n° 35 Familia Centurione Scotto (Genealogía y descendencia de Ludovico Cen-
turione Scotto, acreedor de Colón).................................................... 372
Árbol n° 36 Familia Spinola de Luccoli (Genealogía de Battista Spinola, acreedor de
Colón) .................................................................. 378
Árbol n° 37 Familia Di Negro de Sant Lorenzo olim Saliceti (Genealogía de Paolo Di
Negro, acreedor de Colón) ............................................... 381
f .!. . . ;tn
Stnatsbibüothek
l München
|
any_adam_object | 1 |
author | Enseñat de Villalonga, Alfonso 1928- |
author_GND | (DE-588)1056774118 |
author_facet | Enseñat de Villalonga, Alfonso 1928- |
author_role | aut |
author_sort | Enseñat de Villalonga, Alfonso 1928- |
author_variant | d v a e dva dvae |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV045566648 |
ctrlnum | (OCoLC)1099880862 (DE-599)BVBBV045566648 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01561nam a2200373 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV045566648</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20190503 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">190423s2018 |||| |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788417689643</subfield><subfield code="9">978-84-17689-64-3</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1099880862</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV045566648</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Enseñat de Villalonga, Alfonso</subfield><subfield code="d">1928-</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1056774118</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Cristóbal Colón: Noble genovés, Grande de España</subfield><subfield code="c">por Alfonso Enseñat de Villalonga</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">[Vivelibro]</subfield><subfield code="c">2018</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">X, 475 Seiten</subfield><subfield code="b">Diagramme</subfield><subfield code="c">30 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="600" ind1="1" ind2="7"><subfield code="a">Colombo, Cristoforo</subfield><subfield code="d">1451-1506</subfield><subfield code="0">(DE-588)118564994</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Herkunft</subfield><subfield code="0">(DE-588)4120440-2</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Dokumentation</subfield><subfield code="0">(DE-588)4012656-0</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="7"><subfield code="0">(DE-588)4006804-3</subfield><subfield code="a">Biografie</subfield><subfield code="2">gnd-content</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Colombo, Cristoforo</subfield><subfield code="d">1451-1506</subfield><subfield code="0">(DE-588)118564994</subfield><subfield code="D">p</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Herkunft</subfield><subfield code="0">(DE-588)4120440-2</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Dokumentation</subfield><subfield code="0">(DE-588)4012656-0</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030950300&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030950300</subfield></datafield></record></collection> |
genre | (DE-588)4006804-3 Biografie gnd-content |
genre_facet | Biografie |
id | DE-604.BV045566648 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-07-10T08:21:42Z |
institution | BVB |
isbn | 9788417689643 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-030950300 |
oclc_num | 1099880862 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | X, 475 Seiten Diagramme 30 cm |
publishDate | 2018 |
publishDateSearch | 2018 |
publishDateSort | 2018 |
publisher | [Vivelibro] |
record_format | marc |
spelling | Enseñat de Villalonga, Alfonso 1928- Verfasser (DE-588)1056774118 aut Cristóbal Colón: Noble genovés, Grande de España por Alfonso Enseñat de Villalonga Madrid [Vivelibro] 2018 X, 475 Seiten Diagramme 30 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Colombo, Cristoforo 1451-1506 (DE-588)118564994 gnd rswk-swf Herkunft (DE-588)4120440-2 gnd rswk-swf Dokumentation (DE-588)4012656-0 gnd rswk-swf (DE-588)4006804-3 Biografie gnd-content Colombo, Cristoforo 1451-1506 (DE-588)118564994 p Herkunft (DE-588)4120440-2 s Dokumentation (DE-588)4012656-0 s DE-604 Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030950300&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Enseñat de Villalonga, Alfonso 1928- Cristóbal Colón: Noble genovés, Grande de España Colombo, Cristoforo 1451-1506 (DE-588)118564994 gnd Herkunft (DE-588)4120440-2 gnd Dokumentation (DE-588)4012656-0 gnd |
subject_GND | (DE-588)118564994 (DE-588)4120440-2 (DE-588)4012656-0 (DE-588)4006804-3 |
title | Cristóbal Colón: Noble genovés, Grande de España |
title_auth | Cristóbal Colón: Noble genovés, Grande de España |
title_exact_search | Cristóbal Colón: Noble genovés, Grande de España |
title_full | Cristóbal Colón: Noble genovés, Grande de España por Alfonso Enseñat de Villalonga |
title_fullStr | Cristóbal Colón: Noble genovés, Grande de España por Alfonso Enseñat de Villalonga |
title_full_unstemmed | Cristóbal Colón: Noble genovés, Grande de España por Alfonso Enseñat de Villalonga |
title_short | Cristóbal Colón: Noble genovés, Grande de España |
title_sort | cristobal colon noble genoves grande de espana |
topic | Colombo, Cristoforo 1451-1506 (DE-588)118564994 gnd Herkunft (DE-588)4120440-2 gnd Dokumentation (DE-588)4012656-0 gnd |
topic_facet | Colombo, Cristoforo 1451-1506 Herkunft Dokumentation Biografie |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=030950300&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT ensenatdevillalongaalfonso cristobalcolonnoblegenovesgrandedeespana |