Historia de la politica exterior española en los siglos XX y XXI: 2
Gespeichert in:
Weitere Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
CEU Ediciones
2015
|
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 599 Seiten |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cc4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV044429527 | ||
003 | DE-604 | ||
007 | t | ||
008 | 170728s2015 |||| 00||| spa d | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV044429527 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a HIST |q DE-12 |2 fid | ||
245 | 1 | 0 | |a Historia de la politica exterior española en los siglos XX y XXI |n 2 |c Marta Hernández Ruiz (coordinadora) |
264 | 1 | |a Madrid |b CEU Ediciones |c 2015 | |
300 | |a 599 Seiten | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
700 | 1 | |a Hernández Ruiz, Marta |4 edt | |
773 | 0 | 8 | |w (DE-604)BV044429522 |g 2 |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB Muenchen - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=029830953&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-029830953 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1808865537700134912 |
---|---|
adam_text |
índice
21. Las relaciones con Francia: vecinos, aliados y rivales.13
ENCARNACIÓN LEMUS LÓPEZ
1. Introducción.13
2. 1900 a 1914: un comienzo difícil.15
3. De 1914 a 1945: de una guerra a otra.18
4. De 1945 a 1975: del aislamiento internacional al fin del régimen.25
5. De 1975 a 1985: la Transición y el camino a la Comunidad.34
6. De 1985 a 2012: veinte años de vecindad democrática.43
7. Conclusiones.51
22. ¿El amigo alemán? Mito y realidad en las relaciones hispano-alemanas
contemporáneas.55
CARLOS COLLADO SEIDEL
1. De la crisis de las Carolinas a las crisis de Marruecos .57
2. Neutralidad reñida durante la Gran Guerra.59
3. Conflictos y rivalidades en los años de entreguerras.61
4. Intereses cruzados ante la Guerra Civil española.65
5. El desencuentro de Hendaya.67
6. El peso de la sombra del pasado.71
7. “La conciencia católica de Europa”.74
8. “Cercanía necesaria” ante la Transición.76
9. Comunidad de intereses en Europa.79
10. Conclusión: del mito a la realidad en las relaciones hispano-alemanas . 80
23. Reino Unido y España: unas relaciones marcadas por el contencioso
territorial.83
CAROLINA LABARTA RODRÍGUEZ-MARIBONA
1. Las claves de las relaciones hispano-británicas en el siglo XX.83
2. De la crisis de 1898 a la I Guerra Mundial: Gran Bretaña y las
aspiraciones españolas en Marruecos.84
3. 1914 1936: De la I Guerra Mundial a la antesala de la Guerra Civil.85
4. 1936-1945: De la Guerra Civil al final de la II Guerra Mundial.90
5. 1945-1975: Del aislamiento internacional al inicio de la Transición.95
6. 1975-1982: La política británica hacia una España en transición.101
7. 1982-2012. Veinte años de alternancia democrática y una piedra
que no quiere salir del zapato. La negociación interminable sobre
Gibraltar.106
8. Conclusión: ¿Un conflicto insoluble?.110
24. Las relaciones de España con Italia: entre los lazos comerciales, sociales,
culturales e históricos.113
MATTEO RE
1. El principio del siglo XX: Las relaciones entre las liberales
España e Italia.113
2. Primo de Rivera, la II República y la Italia de Mussolini.115
3. Estalla la Guerra Civil, vuelve el interés de Italia hacia España.118
4. La propaganda cultural fascista.121
5. La presencia del cine italiano en España durante el franquismo.126
6. España franquista e Italia democrática.128
7. De la democracia a la actualidad.131
25. Las relaciones entre España y la Europa del Este. Las relaciones con
Rusia/URSS.135
MATILDE EIROA SAN FRANCISCO y Ma DOLORES FERRERO BLANCO
1. Las alianzas con la gran Europa de gobiernos nazi-fascistas y
ultraconservadores (1939-1945). 136
2. De la demonización del Telón de Acero a la aproximación forzosa
(1946-1959). 138
3. La transformación de la orientación anticomunista española:
la economía como puente hacia el restablecimiento de las relaciones
(1959-1991). 140
4. El anticomunismo y la imposibilidad de las relaciones España-URSS. 152
5. Los colectivos humanos y temas que tendieron puentes: presos,
exiliados y posicionamientos en la Guerra Fría.154
6. La evolución de las relaciones comerciales.157
26. La política exterior española hacia Estados Unidos desde la crisis del 98. 161
MISAEL ARTURO LÓPEZ ZAPICO
1. Introducción.161
2. De 1900 a 1914: antes de la I Guerra Mundial.164
3. De 1914 a 1936: de la I Guerra Mundial a la antesala de la
Guerra Civil española.167
4. De 1936 a 1945: de la Guerra Civil al final de la II Guerra Mundial.173
5. De 1945 a 1975: del aislamiento internacional al inicio de la
Transición.179
6. De 1975 a 1982: la Transición.190
7. De 1982 a 2012: treinta años de alternancia democrática.196
8. Conclusiones.205
27. La relación especial de España y América Latina. La búsqueda del
entendimiento.209
PEDRO PÉREZ HERRERO
1. Introducción.209
2. De la pérdida de las últimas colonias a la II República (1898-1936).211
3. La dictadura franquista (1936-1975).217
4. La España democrática: puente entre América Latina y la
Unión Europea (1976-1990) .219
5. Las Conferencias Iberoamericanas: articuladoras de las relaciones
(1991-2013).222
6. España y América Latina: la necesidad de repensar las relaciones .235
28. España-México. Una historia de altibajos: entre la autonomía,
el rechazo y la profundización de las relaciones.241
AGUSTÍN SÁNCHEZ ANDRÉS
1. Introducción.241
2. La normalización de las relaciones hispano-mexicanas, 1900-1910.242
3. Ruptura, conflicto y reconciliación durante la Revolución
Mexicana, 1911-1936.244
4. México y la Guerra Civil española, 1936-1939.250
5. Las complejas relaciones del régimen franquista con México,
1939-1975.254
6. El restablecimiento de las relaciones diplomáticas durante la
Transición, 1975-1982.258
7. La construcción de una alianza estratégica entre España y México,
1982-2012.261
8. Conclusiones.266
29. Las relaciones de España con Cuba. Entre la continuidad y las crisis.269
ADELA M. ALIJA
1. Las relaciones entre España y Cuba después de la independencia
cubana (1898-1939).271
2. Las relaciones entre la España franquista y Cuba hasta la
Revolución de 1959 (1939-1958). 275
3. España y la Revolución cubana. Las nuevas relaciones.282
4. La política exterior hacia Cuba desde la Transición española.287
30. España-Brasil: de la indiferencia a la asociación estratégica.299
BRUNO AYLLÓN PINO
1. Introducción .299
2. La perspectiva histórica en las relaciones España-Brasil.302
3. La transformación gradual de las relaciones Brasil-España a
partir de 1979.305
4. España en el eje instrumental: consolidación de las relaciones y
“asociación estratégica".309
5. Las relaciones bilaterales durante los gobiernos de Rousseff y Rajoy. 317
6. Conclusiones.320
31. España y el Cono Sur latinoamericano.323
JOSÉ MANUEL AZCONA PASTOR
1. Inicios y primeros hitos.323
2. Ultramar e Hispanoamérica .324
3. La visión diplomática.331
4. Diplomacia y emigración.334
5. La impronta específica al sur del continente.341
6. Recorrido histórico, empresa y relaciones diplomáticas.348
32. España y el Magreb. Marruecos en la política exterior española.357
JOSÉ LUIS NEILA HERNÁNDEZ
1. Marruecos, el Magreb y el Mediterráneo en la política exterior de
España: claves interpretativas.358
2. España y el Magreb en la era del imperialismo (1898-1919). 360
3. El Magreb como epicentro de la política española hacia el
Mediterráneo en el sistema internacional de Versalles (1919-1936). 363
4. El componente africano de la Guerra Civil española (1936-1939). 367
5. Del “imperio que nunca existió” al “largo adiós de la
descolonización” (1939-1975).369
6. El acomodo internacional de España durante la Transición y
consolidación democrática y el Magreó (1975-1991).374
7. El “giro mediterráneo” y la articulación de una política global
hacia el Magreb (1991-2012).378
33. España y el mundo árabe.383
MIGUEL HERNANDO DE LARRAMENDI
1. La cuestión de Marruecos y la debilidad de intereses en Oriente
Próximo (1900-1914).383
2. De la colonización subordinada en Marruecos al irredentismo
en el Norte de África (1914-1945).386
3. La relaciones con el mundo árabe durante el franquismo.
Entre la retórica de un pasado común y los avatares de una
descolonización por etapas (1945-1975) .389
4. Las relaciones con el mundo árabe durante la Transición.
Entre la inercia de los tradicionales lazos de amistad y la hipoteca
del conflicto del Sahara Occidental (1975-1986).397
5. La mediterraneización de la política árabe y el reforzamiento de la
prioridad magrebí tras la adhesión a la Comunidad Europea
(1986-2012).403
34. España y la cuestión palestino-israelí.413
JOSÉ ANTONIO LISBONA
1. Introducción: unas relaciones condicionadas por el conflicto.413
2. El desencuentro entre una España franquista y un Israel socialista
(1948-1951).414
3. Una asimetría diplomática: del rechazo israelí a la negativa
española (1952-1967).417
4. De la “tradicional amistad hispano-árabe” al apoyo de la
“justa causa palestina” (1967-1975) .420
5. La Transición democrática y el sinuoso camino hacia el
establecimiento de relaciones con Israel (1976-1986).423
6. La normalización diplomática: de la primera Intifada a los
acuerdos de Paz (1986-1996).430
7. Los gobiernos de Aznar: en apoyo de Arafat (1996-2004).434
8. Los gobiernos de Zapatero: de la desconfianza al doble juego
(2004-2011).437
9. El gobierno Rajoy: consenso en torno a una política tradicional
(2011-presente).442
10. Conclusiones. España, entre Israel y Palestina: un triángulo de
pasiones.444
35. Las relaciones con Asia-Pacífico.De la independencia de Filipinas a la
dependencia del gigante chino.447
EMILIO DE MIGUEL CALABIA y FLORENTINO RODAO GARCtA
1. Introducción.447
2. De 1900 a 1914: antes de la I Guerra Mundial.448
3. De 1914 a 1936: de la I Guerra Mundial a la antesala de la
Guerra Civil española.449
4. De 1936 a 1945: de la Guerra Civil al final de la II Guerra Mundial.452
5. De 1945 a 1975: del aislamiento internacional al inicio de la
Transición.455
6. De 1975 a 1982: la Transición.458
7. De 1982 a 2000: alternancia democrática sin estrategia.459
8. Estrategias hacia Asia desde el año 2000.462
9. Conclusiones.468
36. Las relaciones de España con China y Japón.469
JUAN LEÑA CASAS
1. Introducción.469
2. De 1900 a 1914: antes de la I Guerra Mundial.472
3. De 1914 a 1936: de la I Guerra Mundial a la antesala de la
Guerra Civil española.476
4. De 1936 a 1945: de la Guerra Civil al final de la II Guerra Mundial.479
5. De 1945 a 1975: del aislamiento internacional al inicio de la
Transición.482
6. De 1975 a 1982: la Transición.487
7. De 1982 a 2012: veinte años de alternancia democrática.489
8. Conclusiones.494
37. La Guinea española y las relaciones de España con Guinea Ecuatorial:
lo que mal empieza.497
FRANCISCO QUINTANA NAVARRO
1. Los fundamentos de la presencia española.498
2. La colonización: de la acción colonial en precario al colonialismo
integral.501
3. La descolonización demorada: de la ficción provincial a la
independencia forzada .509
4. Las secuelas: las relaciones hispano-ecuatoguineanas en continuo
sobresalto.517
38. África subsahariana en los márgenes internacionales de España: de la
indiferencia a las políticas reactivas.533
FRANCISCO QUINTANA NAVARRO
1. La situación de partida: el vacío de relaciones heredado de la etapa
colonial.534
2. Los aportes del tardofranquismo: aceptación silenciosa de la
descolonización y despliegue diplomático de mínimos, 1960*1976.537
3. La Transición: el affaire Canarias en la OUA y la Operación África,
1977-1981.545
4. Los nuevos propósitos de la democracia: cultivo de la lusofonía y
política anti-apartheid, 1982-1995. 551
5. Los impulsos recientes: desafío global en la Frontera Sur y planes
África, 1995-c¿rca2010.556
39. Las relaciones entre España y el Vaticano / Relaciones Iglesia-Estado.569
FELICIANO MONTERO GARCÍA
1. Una relación trilateral no sólo diplomática.571
2. Entre la tolerancia y la confesionalidad. Integrismo versus
accidentalismo.571
3. El peso del conflicto clericalismo-anticlericalismo: la educación
y las congregaciones.572
4. El paréntesis de la dictadura de Primo de Rivera: una relación
ambivalente.575
5. La ruptura de relaciones en la II República. La separación
Iglesia-Estado.578
6. La Guerra Civil. La prudente legitimación vaticana del régimen
nacional-católico.579
7. El primer franquismo. La lenta marcha hacia el Concordato.580
8. Tensiones, disidencias y desenganches en el segundo franquismo.584
9. La Transición y los acuerdos Iglesia-Estado (1976-1979). 587
índice de Autores.593 |
any_adam_object | 1 |
author2 | Hernández Ruiz, Marta |
author2_role | edt |
author2_variant | r m h rm rmh |
author_facet | Hernández Ruiz, Marta |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV044429527 |
ctrlnum | (DE-599)BVBBV044429527 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 cc4500</leader><controlfield tag="001">BV044429527</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">170728s2015 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV044429527</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Historia de la politica exterior española en los siglos XX y XXI</subfield><subfield code="n">2</subfield><subfield code="c">Marta Hernández Ruiz (coordinadora)</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">CEU Ediciones</subfield><subfield code="c">2015</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">599 Seiten</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Hernández Ruiz, Marta</subfield><subfield code="4">edt</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="0" ind2="8"><subfield code="w">(DE-604)BV044429522</subfield><subfield code="g">2</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB Muenchen - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=029830953&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-029830953</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV044429527 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-08-31T01:43:24Z |
institution | BVB |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-029830953 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 599 Seiten |
publishDate | 2015 |
publishDateSearch | 2015 |
publishDateSort | 2015 |
publisher | CEU Ediciones |
record_format | marc |
spelling | Historia de la politica exterior española en los siglos XX y XXI 2 Marta Hernández Ruiz (coordinadora) Madrid CEU Ediciones 2015 599 Seiten txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Hernández Ruiz, Marta edt (DE-604)BV044429522 2 Digitalisierung BSB Muenchen - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=029830953&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Historia de la politica exterior española en los siglos XX y XXI |
title | Historia de la politica exterior española en los siglos XX y XXI |
title_auth | Historia de la politica exterior española en los siglos XX y XXI |
title_exact_search | Historia de la politica exterior española en los siglos XX y XXI |
title_full | Historia de la politica exterior española en los siglos XX y XXI 2 Marta Hernández Ruiz (coordinadora) |
title_fullStr | Historia de la politica exterior española en los siglos XX y XXI 2 Marta Hernández Ruiz (coordinadora) |
title_full_unstemmed | Historia de la politica exterior española en los siglos XX y XXI 2 Marta Hernández Ruiz (coordinadora) |
title_short | Historia de la politica exterior española en los siglos XX y XXI |
title_sort | historia de la politica exterior espanola en los siglos xx y xxi |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=029830953&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV044429522 |
work_keys_str_mv | AT hernandezruizmarta historiadelapoliticaexteriorespanolaenlossiglosxxyxxi2 |