Las estructuras de lo simbólico: perspectivas sobre la cultura popular andaluza
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Granada
Comares
2005
|
Schriftenreihe: | Colección cultura y sociedad : Serie Antropología
|
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | XI, 319 S. |
ISBN: | 848444984X |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV025401768 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 00000000000000.0 | ||
007 | t | ||
008 | 100417s2005 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 848444984X |9 84-8444-984-X | ||
035 | |a (OCoLC)611657521 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV025401768 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakwb | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-11 | ||
084 | |a LB 58245 |0 (DE-625)90575:844 |2 rvk | ||
084 | |a LC 33245 |0 (DE-625)90643:844 |2 rvk | ||
084 | |a LC 56245 |0 (DE-625)90662:844 |2 rvk | ||
100 | 1 | |a Gómez García, Pedro |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Las estructuras de lo simbólico |b perspectivas sobre la cultura popular andaluza |c Pedro Gómez García |
264 | 1 | |a Granada |b Comares |c 2005 | |
300 | |a XI, 319 S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Colección cultura y sociedad : Serie Antropología | |
856 | 4 | 2 | |m HBZ Datenaustausch |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=020024029&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-020024029 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804142553470074880 |
---|---|
adam_text | SUMARIO
Introducción 1
PRELUDIOS TEÓRICOS
1. El pensamiento simbólico-mítico supone una constante antropológica . 7
Las interpretaciones teóricas del mito, su estructura y su función social 8
La pregunta por la significación del pensamiento mitico-simbólico 11
La innegable pervivencia del mito a lo largo de la histona 14
2. El análisis estructural de la cultura como modelo teórico 19
La estructura como modelo teórico y las condiciones que debe cumplir .... 23
El tipo de verdad que pretende descubrir el análisis estructural 25
Las discusiones en tomo al alcance del método estructuralista 27
3. Una mirada distante sobre la cultura popular y la «identidad étnica» . 35
La revalorúación de lo popular con los cambios del entorno sociopolitico . . 36
Las fiestas son exponente privilegiado de la cultura popular 37
La paradoja de una cultura popular promovida por las instituciones 41
La cultura popular, manipulada como emblema de identidad étnica o cultural . 43
NOTIFICACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA
4. Las relaciones de «moros y cristianos» en granada: la historia mitificada . 47
Una trágica historia de conquista, rebelión y destierro 48
Los textos granadinos de las representaciones de «moros y cristianos» 50
El problema del significado de estas codificaciones míticas de la historia ... 54
x las estructuras de lo simbólico
5. Las Relaciones de moros y cristianos de Lakoles. Transcripción y aná¬
lisis 57
Los criterios seguidos en la transcripción literal del manuscrito 57
Un esbozo de análisis estructural del relato: el esquema de la conquista 61
El contexto histórico y su influjo en las mutaciones simbólicas del argumento . 71
El texto transcrito de las «Relaciones de moros y cristianos de Laroles» 75
6. El análisis estructural y el sentido de los dramas de «moros y cristia¬
nos» 111
El origen histórico y literario de las representaciones y los textos actuales . . 112
Un pensamiento dualista subyacente como estructura mental y social 113
La función social de legitimación de la conquista y autoafirmación frente al otro . 125
El sofisma de la «superioridad moral» plasmada simbólicamente 127
La alteridad oculta en el interior de la propia identidad 132
EFICACIA SIMBÓLICA DEL RITUAL
7. El oficio de curandero: creencias, prácticas curativas y eficacia sim¬
bólica 137
La configuración cultural de la enfermedad y de la curación 138
La medicina popular y su engañoso supuesto primitivismo 141
Las creencias étnicas sobre la curación en el curanderismo tradicional 143
Las prácticas curanderiles, combinación de técnica y magia 146
La trama de relaciones sociales en las que se inscribe el curanderismo 152
El enfrentamiento entre la etnomedicina y la biomedicina científica 159
8. Las teorías étnicas y etnológicas acerca de la terapéutica popular . 167
La terapéutica tradicional de los curanderos 168
La caracterización del curanderismo andaluz y su legitimación social 178
Tres modelos teóricos en la concepción del curanderismo 182
El punto de vista reticente por parte de la ortodoxia médica oficial 186
La terapéutica curanderil desde una perspectiva etnológica 188
La eficacia simbólica es real y puede producir verdaderas curaciones 194
9. IX) EMPÍRICO Y LO SIMBÓLICO EN LAS ACCIONES RITUALES DF. A ETNOMEDICINA . 201
La acción ritual está socialmente codificada como un lenguaje 203
Las creencias míticas y las prácticas rituales de la etnomedicina 206
Los casos de curación de la culebrilla, las verrugas y el «mal de ojo» 211
La estructura del ritual, y diferentes hipótesis acerca de su eficacia 220
Anexo. Material etnográfico de entrevistas a curanderos 227
SUMARIO XI
10. La ambigüedad del rito religioso y su función social de adoctrina¬
miento 243
El rito como paralenguaje actuado y la pregunta por su naturaleza 244
Un ritual católico con ocasión de la inauguración del curso académico 247
La función del rito es reforzar simbólicamente la integración social 252
Los mecanismos profundos comunes a todo proceso ritual 255
La ambigüedad del ritual resulta inseparable de su eficacia 259
DISOLUCIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL
11. LOS ÍDOLOS DE LA TRIBU. ¿ANDALUCÍA COMO RAZA, ETNIA Y NACIÓN? 265
El invento de la identidad como «etnicidad» propaga por doquier la etnomania. 266
Una muestra etnicista: la farsa del «andalú» como lengua distinta del español . 269
El hecho de la diversidad cultural ha de entenderse en otro marco teórico . . 273
Discontinuidad de la diversidad cultural respecto a la diversidad genética .. . 276
La idea de «pueblo» se contagia de la patología de la raza y la etnia 279
12. Balance de un siglo de estudios en torno a la cultura popular anda¬
luza 283
Cien años de pesquisas en tomo a de la cultura popular en Andalucía 284
Los significados polisémicos de la expresión «cultura popular» 288
La pretendida cultura popular se disuelve en la cultura normal 292
La evolución cultural desde el folclore hasta la mundialización 298
Epílogo. Conclusiones críticas sobre la identidad cultural 303
Bibliografía 313
|
any_adam_object | 1 |
author | Gómez García, Pedro |
author_facet | Gómez García, Pedro |
author_role | aut |
author_sort | Gómez García, Pedro |
author_variant | g p g gp gpg |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV025401768 |
classification_rvk | LB 58245 LC 33245 LC 56245 |
ctrlnum | (OCoLC)611657521 (DE-599)BVBBV025401768 |
discipline | Sozial-/Kulturanthropologie / Empirische Kulturwissenschaft |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01203nam a2200313 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV025401768</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">00000000000000.0</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">100417s2005 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">848444984X</subfield><subfield code="9">84-8444-984-X</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)611657521</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV025401768</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakwb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-11</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">LB 58245</subfield><subfield code="0">(DE-625)90575:844</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">LC 33245</subfield><subfield code="0">(DE-625)90643:844</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">LC 56245</subfield><subfield code="0">(DE-625)90662:844</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Gómez García, Pedro</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Las estructuras de lo simbólico</subfield><subfield code="b">perspectivas sobre la cultura popular andaluza</subfield><subfield code="c">Pedro Gómez García</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Granada</subfield><subfield code="b">Comares</subfield><subfield code="c">2005</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">XI, 319 S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Colección cultura y sociedad : Serie Antropología</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">HBZ Datenaustausch</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=020024029&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-020024029</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV025401768 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-07-09T22:33:36Z |
institution | BVB |
isbn | 848444984X |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-020024029 |
oclc_num | 611657521 |
open_access_boolean | |
owner | DE-11 |
owner_facet | DE-11 |
physical | XI, 319 S. |
publishDate | 2005 |
publishDateSearch | 2005 |
publishDateSort | 2005 |
publisher | Comares |
record_format | marc |
series2 | Colección cultura y sociedad : Serie Antropología |
spelling | Gómez García, Pedro Verfasser aut Las estructuras de lo simbólico perspectivas sobre la cultura popular andaluza Pedro Gómez García Granada Comares 2005 XI, 319 S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Colección cultura y sociedad : Serie Antropología HBZ Datenaustausch application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=020024029&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Gómez García, Pedro Las estructuras de lo simbólico perspectivas sobre la cultura popular andaluza |
title | Las estructuras de lo simbólico perspectivas sobre la cultura popular andaluza |
title_auth | Las estructuras de lo simbólico perspectivas sobre la cultura popular andaluza |
title_exact_search | Las estructuras de lo simbólico perspectivas sobre la cultura popular andaluza |
title_full | Las estructuras de lo simbólico perspectivas sobre la cultura popular andaluza Pedro Gómez García |
title_fullStr | Las estructuras de lo simbólico perspectivas sobre la cultura popular andaluza Pedro Gómez García |
title_full_unstemmed | Las estructuras de lo simbólico perspectivas sobre la cultura popular andaluza Pedro Gómez García |
title_short | Las estructuras de lo simbólico |
title_sort | las estructuras de lo simbolico perspectivas sobre la cultura popular andaluza |
title_sub | perspectivas sobre la cultura popular andaluza |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=020024029&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT gomezgarciapedro lasestructurasdelosimbolicoperspectivassobrelaculturapopularandaluza |