Mujeres que escriben en América Latina: [actas selectas del Tercer Simposio Internacional Escritura Femenina e Historia en América Latina, 2006]
Gespeichert in:
Format: | Buch |
---|---|
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
[Lima]
CEHMAL
2007
|
Ausgabe: | 1. ed. |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 571 S. |
ISBN: | 9789972926464 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV022502195 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20090527 | ||
007 | t | ||
008 | 070709s2007 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9789972926464 |9 978-9972-9264-6-4 | ||
035 | |a (OCoLC)237135106 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV022502195 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakwb | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 |a DE-473 |a DE-11 | ||
084 | |a IQ 00055 |0 (DE-625)62606: |2 rvk | ||
084 | |a IQ 00177 |0 (DE-625)62636: |2 rvk | ||
084 | |a IQ 00187 |0 (DE-625)62637: |2 rvk | ||
245 | 1 | 0 | |a Mujeres que escriben en América Latina |b [actas selectas del Tercer Simposio Internacional Escritura Femenina e Historia en América Latina, 2006] |c Sara Beatriz Guardia (ed.) |
250 | |a 1. ed. | ||
264 | 1 | |a [Lima] |b CEHMAL |c 2007 | |
300 | |a 571 S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
648 | 7 | |a Geschichte |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Frauenliteratur |0 (DE-588)4113622-6 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Lateinamerika |0 (DE-588)4074032-8 |2 gnd |9 rswk-swf | |
655 | 7 | |0 (DE-588)4143413-4 |a Aufsatzsammlung |2 gnd-content | |
689 | 0 | 0 | |a Lateinamerika |0 (DE-588)4074032-8 |D g |
689 | 0 | 1 | |a Frauenliteratur |0 (DE-588)4113622-6 |D s |
689 | 0 | 2 | |a Geschichte |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Guardia, Sara Beatriz |e Sonstige |4 oth | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Bamberg |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015709242&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-015709242 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804136601764233216 |
---|---|
adam_text | INDICE
Presentación
Sara Beatriz
Guardia
15
I ¿Cuándo empezaron a escribir las mujeres? Conventos y
corpus
barroco. Escritura fundacional. Memoria, autobiografía y confesiones
17
XimenaAzúaRíos
Abrir los cofres. La escritura como conocimiento de sí misma
19
Asunción Lavrin
La madre María Magdalena Lorravaquio y su mundo visionario
29
Raquel Gutiérrez Estupiflán
Espacio, género y escritura. Autobiografía de una monja poblana
43
Ana María
Peppino Barale
Escritura Femenina desde la clausura Carmelita
59
Grady
С.
Wray
Los sermones escondidos de Sor Juana Inés de la
Cruz 73
Robin Ann Rice
La
loa como autobiografía intelectual: El mártir
del sacramento, san Hermenegildo de Sor Juana Inés de la Cruz
79
Guillermo Schmidhuber de la Mora
La dramaturgia de Sor Juana Inés de la Cruz, su máxima osadía
87
Margarita Saona
La autobiografía intelectual como antinomia en la escritura de mujeres
95
Gabriela Ovando
Benditas Plumas
107
D
Nuevos
Saberes:
Imágenes de las mujeres siglo XVII-XVIII
119
Rocío Quispe-Agnoli
¿Cómo hablar hoy de una identidad femenina colonial?: entre la
representación de la realidad y el simulacro discursivo
121
Olimpia García Aguílar
La voluntad al escribir y la persuasión de su palabra: Tres textos
femeninos novohispanos
133
Giancarla de Quiroga
Entre la colonia y la postmodernidad: la pasión de la escritura en
dos mujeres en Al rumor de las cigüeñas de Gabriela Ovando
145
Ш
Románticas del siglo
XIX.
Escritura femenina y escritura feminista
151
Rodolfo Fernández y
Daria
Deraga
Las Mujeres en los textos
de Madame
Calderón de La Barca
153
Rocío
Ferreira
Transacciones de
amory
de dinero: Oro, género y domesticidad
en las leyendas Andinas de Juana Manuela Gorriti
163
Ismael Pinto
Una escritora culta del siglo
XIX:
Mercedes Cabello de Carbonera
177
Isabelle Tauzin
Castellanos
Adriana de Verneuil: Memorias de un olvido
187
IV
Las rebeldes del siglo
XX.
Construcción
e
identidades.
Utopía y distopía en la novela
201
María Fernández-Babineaux
Patrícia Galvão:
Entre la persona y el personaje
203
Leonardo García Pabón
Escritura, Autoridad masculina
e
incesto en Bajo el oscuro sol de
Yolanda Bedregal
213
Paloma Pérez
Del titán laborador a las Muchachas escritoras . Antología de
escritoras antioquefias,
1919-1950 221
Sonia
Luz Carrillo
Sara María Larrabure, escritura de mujer en la narrativa de los años
50 237
Zulma Nelly Martínez
Martha
Mercader: Escuchando (y oyendo) las voces quedas del pasado
245
Marianella
Collette
La Llave de Luisa Valenzuela
257
Sara Beatriz Guardia
En nombre del otro desvalido y excluido por el poder. La escritura
de Clorinda
Matto
y Laura
Riesco
265
Maribel
Tovar
Curiei
La rebeldía
y la marginalidad de
las mujeres en Papeles de Pandora
y
Maldito Amor, de Rosario
Ferré
279
Georgia
Seminet
La
estética del espacio y la memoria en La Madriguera de Tununa Mercado
289
Sylvia
Camilo
El
culto del agua y su magia en Duerme,
de Carmen Boullosa
297
Shelley
Godsland
El
espejo lacaniano y la construcción de la identidad femenina:
el
caso de
En
breve
cárcel
(1981)
de
Sylvia
Molloy
307
Virginia Ayllón
Cuatro novelistas bolivianas abriendo y cerrando el siglo
XX
313
V
Las rebeldes del siglo
XX.
Dramaturgas
y poetas
325
Olga
Martha
Peña Doria
Las
dramaturgas
desobedientes de México
(1920-1930) 327
Ana
Lúcia Vieira de Andrade
La Mujer
Dramaturga
en el Brasil del Siglo
XX:
¿Entre los Márgenes
de qué Centro?
339
Rosa María Gutiérrez
Dos
voces femeninas en la dramaturgia del siglo
XX
en el noreste
de México. Donas, novias y pretextos, de Blanca Laura Uribe y
Leche y cocaína, de Mónika Muskaria
355
Rachel
Galvin
El Gran
Silencio
de
Alej
andra Pizarnik
365
Mirna
Yazmín Estrella Vega
Gioconda
Belli:
Entre la liberación y la utopía
373
Roland Forgues
La poesía de Margara
Russotto
y los poemas apócrifos del Diario
íntimo de Sor Juana
381
Suely
Reiz
Lo
público
y lo
privado
en la
estética
de
Cora Coralina·. Imágenes,
olores y colores en la resistencia social a la exclusión
395
VI
Amor y escritura. El cuerpo y el deseo
407
Lucia
Lockert
Dialéctica en la subversión de los sexos en la autobiografía de
Aurora Cáceres
409
Lady
Rojas
El cuerpo femenino de la prostituta según Catalina Recavarren
417
Adriana Martínez-Fernández
Sexo y sensibilidad: Recorridos temáticos y discursivos por la
narrativa femenina en La Amortajada, Cambio de Armas, y La
Nave de los Locos
( 1984) 425
VII
Discursos de género y práctica histórica: disensiones y consensos
433
Thomas Ward
Ficción histórica peruana: Las escritoras comprometidas
435
Teresa Malatian
Destino del género en la escrita autobiográfica de Flora de
Oliveira
Lima
453
Stella
M.
Longo
La prosa periodística de Alfonsina
Storni
por los derechos civiles
de las mujeres. Alfonsina
Storni
y el campo intelectual
465
Gilda
Luongo Morales -Alicia
Salomone
Discurso y maternidad: Entre mandato y (desobediencia. Poetas
latinoamericanas a comienzos del siglo
XX
481
Militancia política. Violencia y Exilio
Roberto
Castelan
Rueda
Mujeres, Modernidad y construcción de la Nación
493
María Herminia
Di Liscia
Cartas de Cristina desde la cárcel. Identidad, militancia y memoria
503
Nomadismo y la escritura de las mujeres
Ana María
Lassalle -
Paula
Lassalle
Escribiré mañana o el domingo . Migración, género y territorio.
Las cartas
de Tante Joséphine:
sobre su abordaje en la investigación
del pasado de la pampa territoriana(1930)
517
Maria Teresa Medeiros-Lichem
El sujeto nómada y la exploración de la memoria en La travesía
de
Luisa Valenzuela
531
УШ
Crítica feminista
y canon
literario
539
Ana García Chichester
La
mujer en la guerra: Hacia una nueva lectura de poetas cubanas
del siglo
XIX 541
María Adriana Velasco
La crítica feminista, el dedo en la llaga o el cuestionamiento al canon literario
551
Diana Miloslavich
Tupac
Hacia una teoría feminista de la lectura
563
|
adam_txt |
INDICE
Presentación
Sara Beatriz
Guardia
15
I ¿Cuándo empezaron a escribir las mujeres? Conventos y
corpus
barroco. Escritura fundacional. Memoria, autobiografía y confesiones
17
XimenaAzúaRíos
Abrir los cofres. La escritura como conocimiento de sí misma
19
Asunción Lavrin
La madre María Magdalena Lorravaquio y su mundo visionario
29
Raquel Gutiérrez Estupiflán
Espacio, género y escritura. Autobiografía de una monja poblana
43
Ana María
Peppino Barale
Escritura Femenina desde la clausura Carmelita
59
Grady
С.
Wray
Los sermones escondidos de Sor Juana Inés de la
Cruz 73
Robin Ann Rice
La
loa como autobiografía intelectual: El mártir
del sacramento, san Hermenegildo de Sor Juana Inés de la Cruz
79
Guillermo Schmidhuber de la Mora
La dramaturgia de Sor Juana Inés de la Cruz, su máxima osadía
87
Margarita Saona
La autobiografía intelectual como antinomia en la escritura de mujeres
95
Gabriela Ovando
Benditas Plumas
107
D
Nuevos
Saberes:
Imágenes de las mujeres siglo XVII-XVIII
119
Rocío Quispe-Agnoli
¿Cómo hablar hoy de una identidad femenina colonial?: entre la
representación de la realidad y el simulacro discursivo
121
Olimpia García Aguílar
La voluntad al escribir y la persuasión de su palabra: Tres textos
femeninos novohispanos
133
Giancarla de Quiroga
Entre la colonia y la postmodernidad: la pasión de la escritura en
dos mujeres en Al rumor de las cigüeñas de Gabriela Ovando
145
Ш
Románticas del siglo
XIX.
Escritura femenina y escritura feminista
151
Rodolfo Fernández y
Daria
Deraga
Las Mujeres en los textos
de Madame
Calderón de La Barca
153
Rocío
Ferreira
Transacciones de
amory
de dinero: Oro, género y domesticidad
en las leyendas "Andinas" de Juana Manuela Gorriti
163
Ismael Pinto
Una escritora culta del siglo
XIX:
Mercedes Cabello de Carbonera
177
Isabelle Tauzin
Castellanos
Adriana de Verneuil: Memorias de un olvido
187
IV
Las rebeldes del siglo
XX.
Construcción
e
identidades.
Utopía y distopía en la novela
201
María Fernández-Babineaux
Patrícia Galvão:
Entre la persona y el personaje
203
Leonardo García Pabón
Escritura, Autoridad masculina
e
incesto en Bajo el oscuro sol de
Yolanda Bedregal
213
Paloma Pérez
Del "titán laborador" a las "Muchachas escritoras". Antología de
escritoras antioquefias,
1919-1950 221
Sonia
Luz Carrillo
Sara María Larrabure, escritura de mujer en la narrativa de los años
50' 237
Zulma Nelly Martínez
Martha
Mercader: Escuchando (y oyendo) las voces quedas del pasado
245
Marianella
Collette
La Llave de Luisa Valenzuela
257
Sara Beatriz Guardia
En nombre del otro desvalido y excluido por el poder. La escritura
de Clorinda
Matto
y Laura
Riesco
265
Maribel
Tovar
Curiei
La rebeldía
y la marginalidad de
las mujeres en Papeles de Pandora
y
Maldito Amor, de Rosario
Ferré
279
Georgia
Seminet
La
estética del espacio y la memoria en La Madriguera de Tununa Mercado
289
Sylvia
Camilo
El
culto del agua y su magia en Duerme,
de Carmen Boullosa
297
Shelley
Godsland
El
espejo lacaniano y la construcción de la identidad femenina:
el
caso de
En
breve
cárcel
(1981)
de
Sylvia
Molloy
307
Virginia Ayllón
Cuatro novelistas bolivianas abriendo y cerrando el siglo
XX
313
V
Las rebeldes del siglo
XX.
Dramaturgas
y poetas
325
Olga
Martha
Peña Doria
Las
dramaturgas
desobedientes de México
(1920-1930) 327
Ana
Lúcia Vieira de Andrade
La Mujer
Dramaturga
en el Brasil del Siglo
XX:
¿Entre los Márgenes
de qué Centro?
339
Rosa María Gutiérrez
Dos
voces femeninas en la dramaturgia del siglo
XX
en el noreste
de México. Donas, novias y pretextos, de Blanca Laura Uribe y
Leche y cocaína, de Mónika Muskaria
355
Rachel
Galvin
El 'Gran
Silencio'
de
Alej
andra Pizarnik
365
Mirna
Yazmín Estrella Vega
Gioconda
Belli:
Entre la liberación y la utopía
373
Roland Forgues
La poesía de Margara
Russotto
y los poemas apócrifos del Diario
íntimo de Sor Juana
381
Suely
Reiz
Lo
público
y lo
privado
en la
estética
de
Cora Coralina·. Imágenes,
olores y colores en la resistencia social a la exclusión
395
VI
Amor y escritura. El cuerpo y el deseo
407
Lucia
Lockert
Dialéctica en la subversión de los sexos en la autobiografía de
Aurora Cáceres
409
Lady
Rojas
El cuerpo femenino de la prostituta según Catalina Recavarren
417
Adriana Martínez-Fernández
Sexo y sensibilidad: Recorridos temáticos y discursivos por la
narrativa femenina en La Amortajada, Cambio de Armas, y La
Nave de los Locos
( 1984) 425
VII
Discursos de género y práctica histórica: disensiones y consensos
433
Thomas Ward
Ficción histórica peruana: Las escritoras comprometidas
435
Teresa Malatian
Destino del género en la escrita autobiográfica de Flora de
Oliveira
Lima
453
Stella
M.
Longo
La prosa periodística de Alfonsina
Storni
por los derechos civiles
de las mujeres. Alfonsina
Storni
y el campo intelectual
465
Gilda
Luongo Morales -Alicia
Salomone
Discurso y maternidad: Entre mandato y (desobediencia. Poetas
latinoamericanas a comienzos del siglo
XX
481
Militancia política. Violencia y Exilio
Roberto
Castelan
Rueda
Mujeres, Modernidad y construcción de la Nación
493
María Herminia
Di Liscia
Cartas de Cristina desde la cárcel. Identidad, militancia y memoria
503
Nomadismo y la escritura de las mujeres
Ana María
Lassalle -
Paula
Lassalle
"Escribiré mañana o el domingo". Migración, género y territorio.
Las cartas
de Tante Joséphine:
sobre su abordaje en la investigación
del pasado de la pampa territoriana(1930)
517
Maria Teresa Medeiros-Lichem
El sujeto nómada y la exploración de la memoria en La travesía
de
Luisa Valenzuela
531
УШ
Crítica feminista
y canon
literario
539
Ana García Chichester
La
mujer en la guerra: Hacia una nueva lectura de poetas cubanas
del siglo
XIX 541
María Adriana Velasco
La crítica feminista, el dedo en la llaga o el cuestionamiento al canon literario
551
Diana Miloslavich
Tupac
Hacia una teoría feminista de la lectura
563 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV022502195 |
classification_rvk | IQ 00055 IQ 00177 IQ 00187 |
ctrlnum | (OCoLC)237135106 (DE-599)BVBBV022502195 |
discipline | Romanistik |
discipline_str_mv | Romanistik |
edition | 1. ed. |
era | Geschichte gnd |
era_facet | Geschichte |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01635nam a2200409 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV022502195</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20090527 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">070709s2007 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9789972926464</subfield><subfield code="9">978-9972-9264-6-4</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)237135106</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV022502195</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakwb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield><subfield code="a">DE-473</subfield><subfield code="a">DE-11</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">IQ 00055</subfield><subfield code="0">(DE-625)62606:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">IQ 00177</subfield><subfield code="0">(DE-625)62636:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">IQ 00187</subfield><subfield code="0">(DE-625)62637:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Mujeres que escriben en América Latina</subfield><subfield code="b">[actas selectas del Tercer Simposio Internacional Escritura Femenina e Historia en América Latina, 2006]</subfield><subfield code="c">Sara Beatriz Guardia (ed.)</subfield></datafield><datafield tag="250" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1. ed.</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">[Lima]</subfield><subfield code="b">CEHMAL</subfield><subfield code="c">2007</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">571 S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Frauenliteratur</subfield><subfield code="0">(DE-588)4113622-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Lateinamerika</subfield><subfield code="0">(DE-588)4074032-8</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="7"><subfield code="0">(DE-588)4143413-4</subfield><subfield code="a">Aufsatzsammlung</subfield><subfield code="2">gnd-content</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Lateinamerika</subfield><subfield code="0">(DE-588)4074032-8</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Frauenliteratur</subfield><subfield code="0">(DE-588)4113622-6</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Geschichte</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Guardia, Sara Beatriz</subfield><subfield code="e">Sonstige</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Bamberg</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015709242&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-015709242</subfield></datafield></record></collection> |
genre | (DE-588)4143413-4 Aufsatzsammlung gnd-content |
genre_facet | Aufsatzsammlung |
geographic | Lateinamerika (DE-588)4074032-8 gnd |
geographic_facet | Lateinamerika |
id | DE-604.BV022502195 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-02T17:55:55Z |
indexdate | 2024-07-09T20:59:00Z |
institution | BVB |
isbn | 9789972926464 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-015709242 |
oclc_num | 237135106 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 DE-473 DE-BY-UBG DE-11 |
owner_facet | DE-12 DE-473 DE-BY-UBG DE-11 |
physical | 571 S. |
publishDate | 2007 |
publishDateSearch | 2007 |
publishDateSort | 2007 |
publisher | CEHMAL |
record_format | marc |
spelling | Mujeres que escriben en América Latina [actas selectas del Tercer Simposio Internacional Escritura Femenina e Historia en América Latina, 2006] Sara Beatriz Guardia (ed.) 1. ed. [Lima] CEHMAL 2007 571 S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Geschichte gnd rswk-swf Frauenliteratur (DE-588)4113622-6 gnd rswk-swf Lateinamerika (DE-588)4074032-8 gnd rswk-swf (DE-588)4143413-4 Aufsatzsammlung gnd-content Lateinamerika (DE-588)4074032-8 g Frauenliteratur (DE-588)4113622-6 s Geschichte z DE-604 Guardia, Sara Beatriz Sonstige oth Digitalisierung UB Bamberg application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015709242&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Mujeres que escriben en América Latina [actas selectas del Tercer Simposio Internacional Escritura Femenina e Historia en América Latina, 2006] Frauenliteratur (DE-588)4113622-6 gnd |
subject_GND | (DE-588)4113622-6 (DE-588)4074032-8 (DE-588)4143413-4 |
title | Mujeres que escriben en América Latina [actas selectas del Tercer Simposio Internacional Escritura Femenina e Historia en América Latina, 2006] |
title_auth | Mujeres que escriben en América Latina [actas selectas del Tercer Simposio Internacional Escritura Femenina e Historia en América Latina, 2006] |
title_exact_search | Mujeres que escriben en América Latina [actas selectas del Tercer Simposio Internacional Escritura Femenina e Historia en América Latina, 2006] |
title_exact_search_txtP | Mujeres que escriben en América Latina [actas selectas del Tercer Simposio Internacional Escritura Femenina e Historia en América Latina, 2006] |
title_full | Mujeres que escriben en América Latina [actas selectas del Tercer Simposio Internacional Escritura Femenina e Historia en América Latina, 2006] Sara Beatriz Guardia (ed.) |
title_fullStr | Mujeres que escriben en América Latina [actas selectas del Tercer Simposio Internacional Escritura Femenina e Historia en América Latina, 2006] Sara Beatriz Guardia (ed.) |
title_full_unstemmed | Mujeres que escriben en América Latina [actas selectas del Tercer Simposio Internacional Escritura Femenina e Historia en América Latina, 2006] Sara Beatriz Guardia (ed.) |
title_short | Mujeres que escriben en América Latina |
title_sort | mujeres que escriben en america latina actas selectas del tercer simposio internacional escritura femenina e historia en america latina 2006 |
title_sub | [actas selectas del Tercer Simposio Internacional Escritura Femenina e Historia en América Latina, 2006] |
topic | Frauenliteratur (DE-588)4113622-6 gnd |
topic_facet | Frauenliteratur Lateinamerika Aufsatzsammlung |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015709242&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT guardiasarabeatriz mujeresqueescribenenamericalatinaactasselectasdeltercersimposiointernacionalescriturafemeninaehistoriaenamericalatina2006 |