Las concentraciones de empresas:
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid
Ed. Colex
2006
|
Schriftenreihe: | Colección el derecho de la globalización
8 |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 332 S. |
ISBN: | 9788483420386 8483420384 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV021821402 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20070125 | ||
007 | t | ||
008 | 061121s2006 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788483420386 |9 978-84-8342-038-6 | ||
020 | |a 8483420384 |9 84-8342-038-4 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV021821402 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakwb | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-M382 | ||
100 | 1 | |a Calvo Caravaca, Alfonso-Luis |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Las concentraciones de empresas |c Alfonso Luis Calvo Caravaca ; Javier Carrascosa González |
264 | 1 | |a Madrid |b Ed. Colex |c 2006 | |
300 | |a 332 S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Colección el derecho de la globalización |v 8 | |
700 | 1 | |a Carrascosa González, Javier |e Verfasser |4 aut | |
830 | 0 | |a Colección el derecho de la globalización |v 8 |w (DE-604)BV019654154 |9 8 | |
856 | 4 | 2 | |m SWB Datenaustausch |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015033539&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-015033539 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804135746973466624 |
---|---|
adam_text | INDICE
PROLOGO 15
PRINCIPALES ABREVIATURAS 17
I. CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS 27
1. UNA ERA DE FUSIONES 27
2. LAS CONCENTRACIONES ANTE LA ECONOMIA INDUSTRIAL 28
A) MERCADOS IMPERFECTOS Y PODER DE MERCADO 32
B) MOTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONCENTRACION EMPRESARIAL 32
C) GRADO DE CONCENTRACION 35
3. LAS CONCENTRACIONES ANTE EL DERECHO DE LA COMPETENCIA 37
II. EL CONTROL DE LAS CONCENTRACIONES EN EL TRATADO
DE ROMA 41
1. UNA LAGUNA LACERANTE: LAS CONCENTRACIONES 53
2. EL MEMORANDUM DE 1965 54
3. APLICACION DEL ART. 82 TCE 55
A) CONTINENTAL CAN: LA POLEMICA 55
B) CONTINENTAL CAN: LAS CONSECUENCIAS 57
4. APLICACION DEL ART. 81 TCE 58
A) CONCEPTO DE CONCENTRACION Y DIFERENCIAS CON LAS ENTENTES 58
B) UNA SORPRESA JURISPRUDENCIAL 58
A) EL CASO PHILIP MORRIS 58
B) CONSECUENCIAS DERIVADAS DE PHILIP MORRIS 62
C) PRACTICAS ADMINISTRATIVA Y JURISPRUDENCIAL POSTERIORES A CONTINEN-
TAL CAN Y A PHILIP MORRIS 62
NI. EL REGLAMENTO (CE) N 139/2004 63
1. UN REGLAMENTO ESPECIAL PARA CIERTAS CONCENTRACIONES: LOS PRIMEROS
REGLAMENTOS 63
A) REGLAMENTO DEL CONSEJO N 4064/89 63
B) REGLAMENTO DEL CONSEJO N 1310/97 64
LAS CONCENTRACIONES DE EMPRESAS
2. EL REGLAMENTO (CE) N 139/2004 65
A) ASPECTOS GENERALES 65
A) GENESIS 65
B) PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 66
C) DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 67
B) CUESTIONES DE DERECHO APLICABLE 69
A) PRINCIPIO DE BARRERA UNICA E INAPLICABILIDAD DE LA LEGISLACION
DE LOS ESTADOS MIEMBROS 70
B) OPERACIONES NO SUSCEPTIBLES DE SER CALIFICADAS COMO CONCEN-
TRACIONES 71
C) OPERACIONES DE CONCENTRACION CON DIMENSION COMUNITARIA .. 72
D) OPERACIONES DE CONCENTRACION SIN DIMENSION COMUNITARIA ... 72
C) CUESTIONES DE DERECHO TRANSITORIO 74
IV. AMBITO MATERIAL DE APLICACION DEL REGLAMENTO
(CE) N 139/2004 77
1. PRESUPUESTOS DE APUCABEJDAD: CONCENTRACION DE DIMENSION COMUNITARIA
77
2. CUALQUIER SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICA 78
3. PRODUCCION O COMERCIO DE ARMAS, MUNICIONES Y MATERIAL DE GUERRA .. 78
4. CRITERIO CUALITATIVO: CONCENTRACION 78
A) LAS OPERACIONES QUE TIENEN POR OBJETO UNA CONCENTRACION 79
A) LAS FUSIONES 79
B) ADQUISICION DEL CONTROL SOBRE OTRA EMPRESA 82
(A) ADQUIRENTES Y OBJETO DEL CONTROL 82
(B) DURACION DEL CAMBIO ESTRUCTURAL 85
(C) DIFERENTES CLASES DE CONTROL 87
I) ADQUISICION DEL CONTROL POR UNA SOLA EMPRESA 87
A ) ADQUISICION DE TODAS LAS ACCIONES 87
B ) ADQUISICION DE LA MAYORIA 87
C ) PARTICIPACIONES PARITARIAS 88
D ) PARTICIPACIONES MINORITARIAS 88
II) ADQUISICION DEL CONTROL POR VARIAS EMPRESAS 91
A ) PARTICIPACIONES PARITARIAS 91
B ) PARTICIPACIONES DISPARES 92
IUE) PARTICIPACIONES MINORITARIAS SIN DERECHOS DE CONTROL . 94
(D) FORMAS DE ADQUISICION DEL CONTROL 95
I) CONTROL POR ADQUISICION DE PARTES DEL CAPITAL 95
II) CONTROL POR ADQUISICION DEL PATRIMONIO 96
III) CONTROL POR CONTRATO 97
IV) CONTROL POR OTROS MEDIOS 98
(E) CAMBIOS EN LA CLASE DEL CONTROL 98
(F) EMPRESAS PUBLICAS 101
(G) GRUPOS DE SOCIEDADES 101
INDICE
C) OPERACIONES A PRIORI NO CONCENTRACIONISTAS 102
(A) ASPECTOS GENERALES 102
(B) LA CLAUSULA BANCADA (BANKENKLAUSEL) (ART. 3.5, LETRA A]
DEL REGLAMENTO 139/2004) 103
(C) LA CLAUSULA DE INSOLVENCIA (INSOLVENZKLAUSEL) (ART. 3.5,
LETRA B] DEL REGLAMENTO 139/2004) 105
(D) LA CLAUSULA LUXEMBURGUESA (LUXEMBURGISCHE KLAUSEL) (ART.
3.5, LETRA C] DEL REGLAMENTO 139/2004) 105
B) EMPRESAS O FILIALES COMUNES (JOINT VENTURES) 107
A) EMPRESAS EN PARTICIPACION: CONCEPTO Y UTILIDAD 107
B) HISTORICAL BACKGROUND 111
(A) ANTES DEL REGLAMENTO DE CONCENTRACIONES 111
(B) CON EL REGLAMENTO DEL CONSEJO N 4064/89 112
C) REGIMEN ACTUAL DE LAS EMPRESAS EN PARTICIPACION 115
(A) VISION GENERAL 115
(B) CLASES DE EMPRESAS EN PARTICIPACION Y REGIMENES JURIDICOS 116
(C) PRESUPUESTOS DE UNA EMPRESA EN PARTICIPACION CON PLENAS
FUNCIONES 117
I) CONTROL COMUN 117
II) UNIDAD ECONOMICA AUTONOMA 117
A ) AUTONOMIA 118
B ) PLENAS FUNCIONES (STRICTO SENSU) 120
C ) PERMANENCIA 121
(D) REGIMEN JURIDICO DE LAS EMPRESAS EN PARTICIPACION CON
PLENAS FUNCIONES 122
I) REGIMEN JURIDICO-PROCEDIMENTAL 122
II) REGIMEN JURIDICO-MATERIAL 122
C) LAS RESTRICCIONES DIRECTAMENTE VINCULADAS Y NECESARIAS 125
A) CONCEPTO 125
B) REGIMEN JURIDICO 127
C) CLAUSULAS INHIBITORIAS DE LA COMPETENCIA 129
(A) EN LOS CASOS DE ADQUISICION DE UNA EMPRESA 129
(B) EN EL CASO DE LAS EMPRESAS EN PARTICIPACION 131
D) ACUERDOS DE LICENCIA 132
(A) EN LOS CASOS DE ADQUISICION DE UNA EMPRESA 132
(B) EN EL CASO DE LAS EMPRESAS EN PARTICIPACION 133
E) OBLIGACIONES DE COMPRA Y SUMINISTRO 133
(A) EN LOS CASOS DE ADQUISICION DE UNA EMPRESA 133
(B) EN EL CASO DE LAS EMPRESAS EN PARTICIPACION 134
5. CRITERIO CUANTITATIVO: DIMENSION COMUNITARIA 135
A) CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS 135
B) UMBRALES ORIGINALES: CONCENTRACIONES DE BASE 137
A) UMBRAL PRINCIPAL 137
B) UMBRAL DE MINIMIS 137
LAS CONCENTRACIONES DE EMPRESAS
C) UMBRAL TRANSNACIONAL (LA REGLA DE LOS 2/3) 138
C) UMBRALES COMPLEMENTARIOS: CONCENTRACIONES TRANSFRONTERIZAS ... 139
D) PERIMETRO DE LA OPERACION DE CONCENTRACION 141
A) CONCEPTO DE EMPRESAS AFECTADAS 141
(A) FUSION 144
(B) ADQUISICION DEL CONTROL EXCLUSIVO 144
(C) ADQUISICION DEL CONTROL EN COMUN 145
(D) ADQUISICION DEL CONTROL MEDIANTE UNA EMPRESA EN PARTICI-
PACION 146
B) CALCULO DEL VOLUMEN DE NEGOCIOS 146
(A) COMPOSICION 147
I) EL VOLUMEN DE NEGOCIOS, REFLEJO DE LA ACTIVIDAD 147
II) ADQUISICION DE PARTES DE EMPRESAS 150
III) OPERACIONES FRAGMENTADAS 152
(B) CONVERSION A EUROS 155
(C) IMPUTACION DEL VOLUMEN DE NEGOCIOS 155
I) VOLUMEN DE NEGOCIOS DEL GRUPO DE SOCIEDADES 155
II) VOLUMEN DE NEGOCIOS DE EMPRESAS PUBLICAS 159
(D) LOCALIZACION GEOGRAFICA DEL VOLUMEN DE NEGOCIOS 160
(E) CASOS ESPECIALES DE CALCULO DEL VOLUMEN DE NEGOCIOS ... 162
V. AMBITO ESPACIAL DE APLICACION DEL REGLAMENTO (CE)
N 139/2004: EXTRATERRITORIALIDAD DEL CONTROL CO-
MUNITARIO DE CONCENTRACIONES 167
1. CONCENTRACIONES EN TERCEROS ESTADOS CON EFECTOS EN LA UE 167
2. CONCENTRACIONES EN LA UE CON EFECTOS EN TERCEROS ESTADOS 172
3. RELACIONES INTERNACIONALES 172
VI. EVALUACION DE LA OPERACION 175
1. EL MERCADO RELEVANTE 177
A) EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS 179
A) PRINCIPIOS BASICOS PARA LA DEFINICION DEL MERCADO 181
B) ELEMENTOS DE APRECIACION UTILIZADOS PARA DEFINIR LOS MERCADOS 82
(A) SUSTITUIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS POR PARTE DE
LA DEMANDA 182
(B) SUSTITUIBILIDAD DE LA OFERTA 182
(C) SUSTITUCION EN UN PASADO RECIENTE 183
(D) ENSAYOS CUANTITATIVOS 183
(E) LAS OPINIONES DE LOS CLIENTES Y DE LAS EMPRESAS COMPETI-
DORAS 184
(F) LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES 184
(G) LOS OBSTACULOS Y COSTES DEL DESPLAZAMIENTO DE LA DE-
MANDA A PRODUCTOS SUSTITUTIVOS 185
10
INDICE
(H) LA DISCRIMINACION DE PRECIOS SEGUN LAS CATEGORIAS DE
CLIENTES 185
B) EL MERCADO GEOGRAFICO 185
A) CRITERIOS PARA LA DELIMITACION DEL MERCADO 186
B) LOS DIVERSOS MERCADOS ESPACIALES 187
(A) MERCADOS LOCALES Y REGIONALES 188
(B) MERCADOS NACIONALES 189
(C) MERCADOS MAYORES QUE LOS NACIONALES 189
2. EL CRITERIO DEL OBSTACULO SIGNIFICATIVO PARA LA COMPETENCIA
EFECTIVA 190
A) LOS CRITERIOS DE VALORACION 190
A) TEST DE DOMINACION Y CRITERIO SIEC 190
B) POSICION EN EL MERCADO DE LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN LA
CONCENTRACION 193
(A) NOCION DE POSICION DOMINANTE 194
(B) POSICION DOMINANTE INDIVIDUAL 195
(C) POSICION DOMINANTE COLECTIVA 197
(D) EFECTOS UNILATERALES O NO COORDINADOS EN MERCADOS OLIGO-
POLISTICOS 204
(E) CRITERIO TEMPORAL 206
C) PODER FINANCIERO 207
D) PODER COMPENSATORIO 208
E) COMPETENCIA POTENCIAL 209
F) EFICIENCIAS 210
(A) CON EL REGLAMENTO 4064/89 211
(B) CON EL REGLAMENTO 139/2004 211
G) EL EFECTO CARTERA 213
B) MICROMERCADOS 215
C) CONCENTRACIONES HORIZONTALES 215
D) CONCENTRACIONES VERTICALES 218
E) CONCENTRACIONES CONGLOMERALES 220
F) NEXO DE CAUSALIDAD ENTRE LA CONCENTRACION Y EL DETERIORO DE LA COM-
PETENCIA 223
A) CONCENTRACIONES DE RESCATE (FAILING FIRM DEFENSE): CON-
CEPTO Y ORIGEN 224
B) SU GESTACION EN EL DERECHO COMUNITARIO 225
C) SU ALCANCE 231
3. MEDIDAS CORRECTORAS 232
A) CONCEPTO Y ORIGEN 232
B) PRINCIPIOS GENERALES 236
C) TIPOS DE SOLUCIONES 237
D) REQUISITOS ESPECIFICOS 241
A) PARA LA PRESENTACION DE COMPROMISOS 242
B) PARA LA APLICACION DE COMPROMISOS 242
11
LAS CONCENTRACIONES DE EMPRESAS
VIL PROCEDIMIENTO DE CONTROL Y SANCIONES 245
1. EFECTO SUSPENSIVO 246
2. NOTIFICACION Y PLAZOS 247
A) EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO 248
A) PRIMERA FASE, EXAMEN PRELIMINAR O PROCEDIMIENTO PREVIO ... 248
B) SEGUNDA FASE, PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION O PRINCIPAL ... 251
B) EL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO 254
A) AMBITO DE APLICACION 255
B) REGLAS DE PROCEDIMIENTO. RESTRICCIONES ACCESORIAS 255
C) PLAZOS 257
3. DECISIONES 258
A) DECISIONES SEGUN EL ART. 6 DEL REGLAMENTO 139/2004 259
B) DECISIONES SEGUN EL ART. 8 DEL REGLAMENTO 139/2004 260
A) CLASES DE DECISIONES 260
(A) DECISION DE COMPATIBILIDAD 260
(B) DECISION DE INCOMPATIBILIDAD 261
(C) DECISION DE DESCONCENTRACION 262
B) REVOCABILIDAD DE LA DECISION 262
C) PLAZO PARA LA ADOPCION DE LA DECISION 263
(A) DURACION DEL PLAZO 263
(B) SUSPENSION DEL PLAZO 264
(C) MODOS DE COMPUTO DE LOS PLAZOS 264
(D) SANCION DEL PLAZO 265
C) OTRAS DECISIONES 265
D) PUBLICACION DE LAS DECISIONES Y SECRETO PROFESIONAL 265
A) PUBLICACION DE LAS DECISIONES 265
B) SECRETO PROFESIONAL 266
4. PODERES DE INSTRUCCION DE LA COMISION 268
A) SOLICITUDES DE INFORMACION 268
A) DESTINATARIO DE LA SOLICITUD DE INFORMACION 268
B) SOLICITUD SIMPLE DE INFORMACION O SOLICITUD DE INFORMACION
MEDIANTE DECISION 270
C) CUESTIONES DE PROCEDIMIENTO 270
B) INSPECCIONES 270
5. SANCIONES 271
A) MULTAS 272
A) INFRACCIONES DE DISPOSICIONES DE CARACTER FORMAL 273
B) INFRACCIONES DE DISPOSICIONES DE CARACTER MATERIAL 276
C) DESTINATARIOS 276
D) LMPUTABILIDAD 276
E) CUANTIA DE LA MULTA 277
F) PROCEDIMIENTO 279
G) PRESCRIPCION 279
B) MULTAS COERCITIVAS 280
12
INDICE
6. COOPERACION CON LOS ESTADOS MIEMBROS 281
A) ASPECTOS GENERALES 281
B) EL COMITE CONSULTIVO 282
7. RECURSOS 283
A) RECURSO DE NULIDAD 283
B) RECURSO DE PLENA JURISDICCION 287
C) RECURSO POR OMISION 287
D) MEDIDAS PROVISIONALES 288
VFFL. REPARTO DE COMPETENCIAS ENTRE LA COMISION Y LOS
ESTADOS MIEMBROS 289
1. CONTROL POR LOS ESTADOS MIEMBROS DE CONCENTRACIONES DE DIMENSION
COMUNITARIA (ART. 9 DEL REGLAMENTO 139/2004) 289
A) EL REENVIO (LA CLAUSULA ALEMANA) 289
B) SOLICITUD DE REENVIO 292
C) PRESUPUESTOS MATERIALES 294
A) ASPECTOS GENERALES 294
B) MERCADO DEFINIDO 294
C) PARTE ESENCIAL DEL MERCADO COMUN 296
D) AFECTACION DE LA COMPETENCIA 297
D) DECISION SOBRE LA SOLICITUD DE REENVIO 298
A) DECISION EXPRESA O TACITA 298
B) FICCION DE REENVIO 302
C) REENVIO TOTAL O PARCIAL 302
D) RELACION CON EL ESTADO MIEMBRO SOLICITANTE 304
E) EL PROCEDIMIENTO ANTE EL ESTADO MIEMBRO DESPUES DEL REENVIO .. 305
A) AUSENCIA DE DILACION INDEBIDA 306
B) PUBLICIDAD 307
C) PROPORCIONALIDAD 307
D) EXTRATERRITORIALIDAD 308
F) RECURSOS 308
2. PROCEDIMIENTO DE REMISION A SOLICITUD DE LAS EMPRESAS INTERVINIENTES
(ART. 4.4 DEL REGLAMENTO 139/2004) 310
A) CONCENTRACIONES DE DIMENSION COMUNITARIA (ART. 4.4 DEL REGLA-
MENTO 139/2004) 311
B) CONCENTRACIONES SIN DIMENSION COMUNITARIA (ART. 4.5 DEL REGLA-
MENTO 139/2004) 313
3. INTERESES LEGITIMOS DE LOS ESTADOS (ART. 21.4 DEL REGLAMENTO
139/2004) 314
A) CARACTER Y FUNDAMENTO DE LA NORMA 314
B) NATURALEZA DE LA OPERACION 314
C) LOS INTERESES LEGITIMOS 315
A) INTERESES YA RECONOCIDOS COMO LEGITIMOS 316
(A) SEGURIDAD PUBLICA 316
13
LAS CONCENTRACIONES DE EMPRESAS
(B) PLURALIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION 320
(C) NORMAS PRUDENCIALES 323
B) OTROS INTERESES 324
D) MEDIDAS ADOPTABLES POR LOS ESTADOS 326
E) ASPECTOS PROCEDIMENTALES 327
4. LA CLAUSULA HOLANDESA (ART. 22 DEL REGLAMENTO 139/2004) 327
A) CONCEPTO 327
B) PRESUPUESTOS 329
A) SUSTANTIVOS 329
B) PROCEDIMENTALES 330
C) EFECTOS 331
14
|
adam_txt |
INDICE
PROLOGO 15
PRINCIPALES ABREVIATURAS 17
I. CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS 27
1. UNA ERA DE FUSIONES 27
2. LAS CONCENTRACIONES ANTE LA ECONOMIA INDUSTRIAL 28
A) MERCADOS IMPERFECTOS Y PODER DE MERCADO 32
B) MOTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONCENTRACION EMPRESARIAL 32
C) GRADO DE CONCENTRACION 35
3. LAS CONCENTRACIONES ANTE EL DERECHO DE LA COMPETENCIA 37
II. EL CONTROL DE LAS CONCENTRACIONES EN EL TRATADO
DE ROMA 41
1. UNA LAGUNA LACERANTE: LAS CONCENTRACIONES 53
2. EL MEMORANDUM DE 1965 54
3. APLICACION DEL ART. 82 TCE 55
A) CONTINENTAL CAN: LA POLEMICA 55
B) CONTINENTAL CAN: LAS CONSECUENCIAS 57
4. APLICACION DEL ART. 81 TCE 58
A) CONCEPTO DE CONCENTRACION Y DIFERENCIAS CON LAS ENTENTES 58
B) UNA SORPRESA JURISPRUDENCIAL 58
A) EL CASO PHILIP MORRIS 58
B) CONSECUENCIAS DERIVADAS DE PHILIP MORRIS 62
C) PRACTICAS ADMINISTRATIVA Y JURISPRUDENCIAL POSTERIORES A CONTINEN-
TAL CAN Y A PHILIP MORRIS 62
NI. EL REGLAMENTO (CE) N 139/2004 63
1. UN REGLAMENTO ESPECIAL PARA CIERTAS CONCENTRACIONES: LOS PRIMEROS
REGLAMENTOS 63
A) REGLAMENTO DEL CONSEJO N 4064/89 63
B) REGLAMENTO DEL CONSEJO N 1310/97 64
LAS CONCENTRACIONES DE EMPRESAS
2. EL REGLAMENTO (CE) N 139/2004 65
A) ASPECTOS GENERALES 65
A) GENESIS 65
B) PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 66
C) DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 67
B) CUESTIONES DE DERECHO APLICABLE 69
A) PRINCIPIO DE BARRERA UNICA E INAPLICABILIDAD DE LA LEGISLACION
DE LOS ESTADOS MIEMBROS 70
B) OPERACIONES NO SUSCEPTIBLES DE SER CALIFICADAS COMO CONCEN-
TRACIONES 71
C) OPERACIONES DE CONCENTRACION CON DIMENSION COMUNITARIA . 72
D) OPERACIONES DE CONCENTRACION SIN DIMENSION COMUNITARIA . 72
C) CUESTIONES DE DERECHO TRANSITORIO 74
IV. AMBITO MATERIAL DE APLICACION DEL REGLAMENTO
(CE) N 139/2004 77
1. PRESUPUESTOS DE APUCABEJDAD: CONCENTRACION DE DIMENSION COMUNITARIA
77
2. CUALQUIER SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICA 78
3. PRODUCCION O COMERCIO DE ARMAS, MUNICIONES Y MATERIAL DE GUERRA . 78
4. CRITERIO CUALITATIVO: CONCENTRACION 78
A) LAS OPERACIONES QUE TIENEN POR OBJETO UNA CONCENTRACION 79
A) LAS FUSIONES 79
B) ADQUISICION DEL CONTROL SOBRE OTRA EMPRESA 82
(A) ADQUIRENTES Y OBJETO DEL CONTROL 82
(B) DURACION DEL CAMBIO ESTRUCTURAL 85
(C) DIFERENTES CLASES DE CONTROL 87
I) ADQUISICION DEL CONTROL POR UNA SOLA EMPRESA 87
A') ADQUISICION DE TODAS LAS ACCIONES 87
B') ADQUISICION DE LA MAYORIA 87
C') PARTICIPACIONES PARITARIAS 88
D') PARTICIPACIONES MINORITARIAS 88
II) ADQUISICION DEL CONTROL POR VARIAS EMPRESAS 91
A') PARTICIPACIONES PARITARIAS 91
B') PARTICIPACIONES DISPARES 92
IUE) PARTICIPACIONES MINORITARIAS SIN DERECHOS DE CONTROL . 94
(D) FORMAS DE ADQUISICION DEL CONTROL 95
I) CONTROL POR ADQUISICION DE PARTES DEL CAPITAL 95
II) CONTROL POR ADQUISICION DEL PATRIMONIO 96
III) CONTROL POR CONTRATO 97
IV) CONTROL POR OTROS MEDIOS 98
(E) CAMBIOS EN LA CLASE DEL CONTROL 98
(F) EMPRESAS PUBLICAS 101
(G) GRUPOS DE SOCIEDADES 101
INDICE
C) OPERACIONES A PRIORI NO CONCENTRACIONISTAS 102
(A) ASPECTOS GENERALES 102
(B) LA CLAUSULA BANCADA (BANKENKLAUSEL) (ART. 3.5, LETRA A]
DEL REGLAMENTO 139/2004) 103
(C) LA CLAUSULA DE INSOLVENCIA (INSOLVENZKLAUSEL) (ART. 3.5,
LETRA B] DEL REGLAMENTO 139/2004) 105
(D) LA CLAUSULA LUXEMBURGUESA (LUXEMBURGISCHE KLAUSEL) (ART.
3.5, LETRA C] DEL REGLAMENTO 139/2004) 105
B) EMPRESAS O FILIALES COMUNES (JOINT VENTURES) 107
A) EMPRESAS EN PARTICIPACION: CONCEPTO Y UTILIDAD 107
B) HISTORICAL BACKGROUND 111
(A) ANTES DEL REGLAMENTO DE CONCENTRACIONES 111
(B) CON EL REGLAMENTO DEL CONSEJO N 4064/89 112
C) REGIMEN ACTUAL DE LAS EMPRESAS EN PARTICIPACION 115
(A) VISION GENERAL 115
(B) CLASES DE EMPRESAS EN PARTICIPACION Y REGIMENES JURIDICOS 116
(C) PRESUPUESTOS DE UNA EMPRESA EN PARTICIPACION CON PLENAS
FUNCIONES 117
I) CONTROL COMUN 117
II) UNIDAD ECONOMICA AUTONOMA 117
A') AUTONOMIA 118
B') PLENAS FUNCIONES (STRICTO SENSU) 120
C') PERMANENCIA 121
(D) REGIMEN JURIDICO DE LAS EMPRESAS EN PARTICIPACION CON
PLENAS FUNCIONES 122
I) REGIMEN JURIDICO-PROCEDIMENTAL 122
II) REGIMEN JURIDICO-MATERIAL 122
C) LAS RESTRICCIONES DIRECTAMENTE VINCULADAS Y NECESARIAS 125
A) CONCEPTO 125
B) REGIMEN JURIDICO 127
C) CLAUSULAS INHIBITORIAS DE LA COMPETENCIA 129
(A) EN LOS CASOS DE ADQUISICION DE UNA EMPRESA 129
(B) EN EL CASO DE LAS EMPRESAS EN PARTICIPACION 131
D) ACUERDOS DE LICENCIA 132
(A) EN LOS CASOS DE ADQUISICION DE UNA EMPRESA 132
(B) EN EL CASO DE LAS EMPRESAS EN PARTICIPACION 133
E) OBLIGACIONES DE COMPRA Y SUMINISTRO 133
(A) EN LOS CASOS DE ADQUISICION DE UNA EMPRESA 133
(B) EN EL CASO DE LAS EMPRESAS EN PARTICIPACION 134
5. CRITERIO CUANTITATIVO: DIMENSION COMUNITARIA 135
A) CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS 135
B) UMBRALES ORIGINALES: CONCENTRACIONES DE BASE 137
A) UMBRAL PRINCIPAL 137
B) UMBRAL DE MINIMIS 137
LAS CONCENTRACIONES DE EMPRESAS
C) UMBRAL TRANSNACIONAL (LA REGLA DE LOS 2/3) 138
C) UMBRALES COMPLEMENTARIOS: CONCENTRACIONES TRANSFRONTERIZAS . 139
D) PERIMETRO DE LA OPERACION DE CONCENTRACION 141
A) CONCEPTO DE EMPRESAS AFECTADAS 141
(A) FUSION 144
(B) ADQUISICION DEL CONTROL EXCLUSIVO 144
(C) ADQUISICION DEL CONTROL EN COMUN 145
(D) ADQUISICION DEL CONTROL MEDIANTE UNA EMPRESA EN PARTICI-
PACION 146
B) CALCULO DEL VOLUMEN DE NEGOCIOS 146
(A) COMPOSICION 147
I) EL VOLUMEN DE NEGOCIOS, REFLEJO DE LA ACTIVIDAD 147
II) ADQUISICION DE PARTES DE EMPRESAS 150
III) OPERACIONES FRAGMENTADAS 152
(B) CONVERSION A EUROS 155
(C) IMPUTACION DEL VOLUMEN DE NEGOCIOS 155
I) VOLUMEN DE NEGOCIOS DEL GRUPO DE SOCIEDADES 155
II) VOLUMEN DE NEGOCIOS DE EMPRESAS PUBLICAS 159
(D) LOCALIZACION GEOGRAFICA DEL VOLUMEN DE NEGOCIOS 160
(E) CASOS ESPECIALES DE CALCULO DEL VOLUMEN DE NEGOCIOS . 162
V. AMBITO ESPACIAL DE APLICACION DEL REGLAMENTO (CE)
N 139/2004: EXTRATERRITORIALIDAD DEL CONTROL CO-
MUNITARIO DE CONCENTRACIONES 167
1. CONCENTRACIONES EN TERCEROS ESTADOS CON EFECTOS EN LA UE 167
2. CONCENTRACIONES EN LA UE CON EFECTOS EN TERCEROS ESTADOS 172
3. RELACIONES INTERNACIONALES 172
VI. EVALUACION DE LA OPERACION 175
1. EL MERCADO RELEVANTE 177
A) EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS 179
A) PRINCIPIOS BASICOS PARA LA DEFINICION DEL MERCADO 181
B) ELEMENTOS DE APRECIACION UTILIZADOS PARA DEFINIR LOS MERCADOS 82
(A) SUSTITUIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS POR PARTE DE
LA DEMANDA 182
(B) SUSTITUIBILIDAD DE LA OFERTA 182
(C) SUSTITUCION EN UN PASADO RECIENTE 183
(D) ENSAYOS CUANTITATIVOS 183
(E) LAS OPINIONES DE LOS CLIENTES Y DE LAS EMPRESAS COMPETI-
DORAS 184
(F) LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES 184
(G) LOS OBSTACULOS Y COSTES DEL DESPLAZAMIENTO DE LA DE-
MANDA A PRODUCTOS SUSTITUTIVOS 185
10
INDICE
(H) LA DISCRIMINACION DE PRECIOS SEGUN LAS CATEGORIAS DE
CLIENTES 185
B) EL MERCADO GEOGRAFICO 185
A) CRITERIOS PARA LA DELIMITACION DEL MERCADO 186
B) LOS DIVERSOS MERCADOS ESPACIALES 187
(A) MERCADOS LOCALES Y REGIONALES 188
(B) MERCADOS NACIONALES 189
(C) MERCADOS MAYORES QUE LOS NACIONALES 189
2. EL CRITERIO DEL OBSTACULO SIGNIFICATIVO PARA LA COMPETENCIA
EFECTIVA 190
A) LOS CRITERIOS DE VALORACION 190
A) TEST DE DOMINACION Y CRITERIO SIEC 190
B) POSICION EN EL MERCADO DE LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN LA
CONCENTRACION 193
(A) NOCION DE POSICION DOMINANTE 194
(B) POSICION DOMINANTE INDIVIDUAL 195
(C) POSICION DOMINANTE COLECTIVA 197
(D) EFECTOS UNILATERALES O NO COORDINADOS EN MERCADOS OLIGO-
POLISTICOS 204
(E) CRITERIO TEMPORAL 206
C) PODER FINANCIERO 207
D) PODER COMPENSATORIO 208
E) COMPETENCIA POTENCIAL 209
F) EFICIENCIAS 210
(A) CON EL REGLAMENTO 4064/89 211
(B) CON EL REGLAMENTO 139/2004 211
G) EL EFECTO CARTERA 213
B) MICROMERCADOS 215
C) CONCENTRACIONES HORIZONTALES 215
D) CONCENTRACIONES VERTICALES 218
E) CONCENTRACIONES CONGLOMERALES 220
F) NEXO DE CAUSALIDAD ENTRE LA CONCENTRACION Y EL DETERIORO DE LA COM-
PETENCIA 223
A) CONCENTRACIONES DE RESCATE (FAILING FIRM DEFENSE): CON-
CEPTO Y ORIGEN 224
B) SU GESTACION EN EL DERECHO COMUNITARIO 225
C) SU ALCANCE 231
3. MEDIDAS CORRECTORAS 232
A) CONCEPTO Y ORIGEN 232
B) PRINCIPIOS GENERALES 236
C) TIPOS DE SOLUCIONES 237
D) REQUISITOS ESPECIFICOS 241
A) PARA LA PRESENTACION DE COMPROMISOS 242
B) PARA LA APLICACION DE COMPROMISOS 242
11
LAS CONCENTRACIONES DE EMPRESAS
VIL PROCEDIMIENTO DE CONTROL Y SANCIONES 245
1. EFECTO SUSPENSIVO 246
2. NOTIFICACION Y PLAZOS 247
A) EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO 248
A) PRIMERA FASE, EXAMEN PRELIMINAR O PROCEDIMIENTO PREVIO . 248
B) SEGUNDA FASE, PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION O PRINCIPAL . 251
B) EL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO 254
A) AMBITO DE APLICACION 255
B) REGLAS DE PROCEDIMIENTO. RESTRICCIONES ACCESORIAS 255
C) PLAZOS 257
3. DECISIONES 258
A) DECISIONES SEGUN EL ART. 6 DEL REGLAMENTO 139/2004 259
B) DECISIONES SEGUN EL ART. 8 DEL REGLAMENTO 139/2004 260
A) CLASES DE DECISIONES 260
(A) DECISION DE COMPATIBILIDAD 260
(B) DECISION DE INCOMPATIBILIDAD 261
(C) DECISION DE DESCONCENTRACION 262
B) REVOCABILIDAD DE LA DECISION 262
C) PLAZO PARA LA ADOPCION DE LA DECISION 263
(A) DURACION DEL PLAZO 263
(B) SUSPENSION DEL PLAZO 264
(C) MODOS DE COMPUTO DE LOS PLAZOS 264
(D) SANCION DEL PLAZO 265
C) OTRAS DECISIONES 265
D) PUBLICACION DE LAS DECISIONES Y SECRETO PROFESIONAL 265
A) PUBLICACION DE LAS DECISIONES 265
B) SECRETO PROFESIONAL 266
4. PODERES DE INSTRUCCION DE LA COMISION 268
A) SOLICITUDES DE INFORMACION 268
A) DESTINATARIO DE LA SOLICITUD DE INFORMACION 268
B) SOLICITUD SIMPLE DE INFORMACION O SOLICITUD DE INFORMACION
MEDIANTE DECISION 270
C) CUESTIONES DE PROCEDIMIENTO 270
B) INSPECCIONES 270
5. SANCIONES 271
A) MULTAS 272
A) INFRACCIONES DE DISPOSICIONES DE CARACTER FORMAL 273
B) INFRACCIONES DE DISPOSICIONES DE CARACTER MATERIAL 276
C) DESTINATARIOS 276
D) LMPUTABILIDAD 276
E) CUANTIA DE LA MULTA 277
F) PROCEDIMIENTO 279
G) PRESCRIPCION 279
B) MULTAS COERCITIVAS 280
12
INDICE
6. COOPERACION CON LOS ESTADOS MIEMBROS 281
A) ASPECTOS GENERALES 281
B) EL COMITE CONSULTIVO 282
7. RECURSOS 283
A) RECURSO DE NULIDAD 283
B) RECURSO DE PLENA JURISDICCION 287
C) RECURSO POR OMISION 287
D) MEDIDAS PROVISIONALES 288
VFFL. REPARTO DE COMPETENCIAS ENTRE LA COMISION Y LOS
ESTADOS MIEMBROS 289
1. CONTROL POR LOS ESTADOS MIEMBROS DE CONCENTRACIONES DE DIMENSION
COMUNITARIA (ART. 9 DEL REGLAMENTO 139/2004) 289
A) EL REENVIO (LA CLAUSULA ALEMANA) 289
B) SOLICITUD DE REENVIO 292
C) PRESUPUESTOS MATERIALES 294
A) ASPECTOS GENERALES 294
B) MERCADO DEFINIDO 294
C) PARTE ESENCIAL DEL MERCADO COMUN 296
D) AFECTACION DE LA COMPETENCIA 297
D) DECISION SOBRE LA SOLICITUD DE REENVIO 298
A) DECISION EXPRESA O TACITA 298
B) FICCION DE REENVIO 302
C) REENVIO TOTAL O PARCIAL 302
D) RELACION CON EL ESTADO MIEMBRO SOLICITANTE 304
E) EL PROCEDIMIENTO ANTE EL ESTADO MIEMBRO DESPUES DEL REENVIO . 305
A) AUSENCIA DE DILACION INDEBIDA 306
B) PUBLICIDAD 307
C) PROPORCIONALIDAD 307
D) EXTRATERRITORIALIDAD 308
F) RECURSOS 308
2. PROCEDIMIENTO DE REMISION A SOLICITUD DE LAS EMPRESAS INTERVINIENTES
(ART. 4.4 DEL REGLAMENTO 139/2004) 310
A) CONCENTRACIONES DE DIMENSION COMUNITARIA (ART. 4.4 DEL REGLA-
MENTO 139/2004) 311
B) CONCENTRACIONES SIN DIMENSION COMUNITARIA (ART. 4.5 DEL REGLA-
MENTO 139/2004) 313
3. INTERESES LEGITIMOS DE LOS ESTADOS (ART. 21.4 DEL REGLAMENTO
139/2004) 314
A) CARACTER Y FUNDAMENTO DE LA NORMA 314
B) NATURALEZA DE LA OPERACION 314
C) LOS INTERESES LEGITIMOS 315
A) INTERESES YA RECONOCIDOS COMO LEGITIMOS 316
(A) SEGURIDAD PUBLICA 316
13
LAS CONCENTRACIONES DE EMPRESAS
(B) PLURALIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION 320
(C) NORMAS PRUDENCIALES 323
B) OTROS INTERESES 324
D) MEDIDAS ADOPTABLES POR LOS ESTADOS 326
E) ASPECTOS PROCEDIMENTALES 327
4. LA CLAUSULA HOLANDESA (ART. 22 DEL REGLAMENTO 139/2004) 327
A) CONCEPTO 327
B) PRESUPUESTOS 329
A) SUSTANTIVOS 329
B) PROCEDIMENTALES 330
C) EFECTOS 331
14 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Calvo Caravaca, Alfonso-Luis Carrascosa González, Javier |
author_facet | Calvo Caravaca, Alfonso-Luis Carrascosa González, Javier |
author_role | aut aut |
author_sort | Calvo Caravaca, Alfonso-Luis |
author_variant | c a l c cal calc g j c gj gjc |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV021821402 |
ctrlnum | (DE-599)BVBBV021821402 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01207nam a2200301 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV021821402</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20070125 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">061121s2006 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788483420386</subfield><subfield code="9">978-84-8342-038-6</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8483420384</subfield><subfield code="9">84-8342-038-4</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV021821402</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakwb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-M382</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Calvo Caravaca, Alfonso-Luis</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Las concentraciones de empresas</subfield><subfield code="c">Alfonso Luis Calvo Caravaca ; Javier Carrascosa González</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Ed. Colex</subfield><subfield code="c">2006</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">332 S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Colección el derecho de la globalización</subfield><subfield code="v">8</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Carrascosa González, Javier</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Colección el derecho de la globalización</subfield><subfield code="v">8</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV019654154</subfield><subfield code="9">8</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">SWB Datenaustausch</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015033539&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-015033539</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV021821402 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-02T15:54:23Z |
indexdate | 2024-07-09T20:45:25Z |
institution | BVB |
isbn | 9788483420386 8483420384 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-015033539 |
open_access_boolean | |
owner | DE-M382 |
owner_facet | DE-M382 |
physical | 332 S. |
publishDate | 2006 |
publishDateSearch | 2006 |
publishDateSort | 2006 |
publisher | Ed. Colex |
record_format | marc |
series | Colección el derecho de la globalización |
series2 | Colección el derecho de la globalización |
spelling | Calvo Caravaca, Alfonso-Luis Verfasser aut Las concentraciones de empresas Alfonso Luis Calvo Caravaca ; Javier Carrascosa González Madrid Ed. Colex 2006 332 S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Colección el derecho de la globalización 8 Carrascosa González, Javier Verfasser aut Colección el derecho de la globalización 8 (DE-604)BV019654154 8 SWB Datenaustausch application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015033539&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Calvo Caravaca, Alfonso-Luis Carrascosa González, Javier Las concentraciones de empresas Colección el derecho de la globalización |
title | Las concentraciones de empresas |
title_auth | Las concentraciones de empresas |
title_exact_search | Las concentraciones de empresas |
title_exact_search_txtP | Las concentraciones de empresas |
title_full | Las concentraciones de empresas Alfonso Luis Calvo Caravaca ; Javier Carrascosa González |
title_fullStr | Las concentraciones de empresas Alfonso Luis Calvo Caravaca ; Javier Carrascosa González |
title_full_unstemmed | Las concentraciones de empresas Alfonso Luis Calvo Caravaca ; Javier Carrascosa González |
title_short | Las concentraciones de empresas |
title_sort | las concentraciones de empresas |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=015033539&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV019654154 |
work_keys_str_mv | AT calvocaravacaalfonsoluis lasconcentracionesdeempresas AT carrascosagonzalezjavier lasconcentracionesdeempresas |