El periodo orientalizante: actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental 1
Gespeichert in:
Format: | Tagungsbericht Buch |
---|---|
Sprache: | German English Italian Spanish Portuguese |
Veröffentlicht: |
Mérida
2005
|
Schriftenreihe: | Anejos de Archivo Español de Arqueología
35,1 |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 691 S. zahlr. Ill., graph. Darst., Kt. |
ISBN: | 8400083466 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cc4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV021551666 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20080115 | ||
007 | t | ||
008 | 060418s2005 abd| |||| 00||| ger d | ||
020 | |a 8400083466 |9 84-00-08346-6 | ||
035 | |a (OCoLC)644525899 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV021551666 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakwb | ||
041 | 0 | |a ger |a eng |a ita |a spa |a por | |
049 | |a DE-12 |a DE-29 |a DE-19 |a DE-355 | ||
084 | |a 6,11 |2 ssgn | ||
084 | |a 6,12 |2 ssgn | ||
245 | 1 | 0 | |a El periodo orientalizante |b actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental |n 1 |c Consejo Superior de Investigaciones Científicas ; Instituto de Arqueología, Mérida (CSIC, Junta de Extremadura, Consorcio de Mérida). Sebastián Celestino Pérez ... (ed.) |
264 | 1 | |c 2005 | |
264 | 1 | |a Mérida | |
300 | |a 691 S. |b zahlr. Ill., graph. Darst., Kt. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Anejos de Archivo Español de Arqueología |v 35,1 | |
490 | 0 | |a Anejos de Archivo español de arqueología |v 35 | |
700 | 1 | |a Celestino Pérez, Sebastián |d 1957- |e Sonstige |0 (DE-588)173268528 |4 oth | |
711 | 2 | |a Simposio Internacional de Arqueología de Mérida - Protohistoria del Mediterráneo Occidental |n 3 |d 2003 |c Mérida |j Sonstige |0 (DE-588)10134553-7 |4 oth | |
773 | 0 | 8 | |w (DE-604)BV021551649 |g 1 |
830 | 0 | |a Anejos de Archivo Español de Arqueología |v 35,1 |w (DE-604)BV035416108 |9 35,1 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung UB Regensburg |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=014767722&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
940 | 1 | |n gbd | |
940 | 1 | |q gbd_8 | |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-014767722 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1813276035387490304 |
---|---|
adam_text |
Anejos
àsAEspA
XXXV,
2005,
pág.
9
INDICE GENERAL
VOLUMEN I
PRESENTACIÓN
Sebastián Celestino Pérez y Javier Jiménez Ávila
.17
EL PROFESOR
M
ALUQUER
Y EL ORIENTALIZANTE EN LA
PENÍNSULA IBÉRICA
Manuel Pellicer Catalan
.19
/.-
EL
PERIODO
ORIENTALIZANTE EN EL
MEDITERRÁNEO
THE PHOENICIANS IN CYPRUS
Vassos Karageorghis
.31
CONSIDERAZIONI SUL PERIODO ORIENTALIZZANTE NELLA PENISOLA ITALICA:
LA DOCUMENTAZIONE DEL
LATIUM
VETUS
Massimo Botto
.47
L'ORIENTALIZZANTE IN SARDEGNA: MODELLI, CIFRARI, IDEOLOGIE
Paolo Bernardini
.75
LE RELAZIONI TRA SICILIA E PENISOLA IBERICA IN ETÀ POSTMICENEA:
UNA NOTA
Massimo Cultraro
.97
DIE
VERBINDUNGEN ZWISCHEN ETRURIEN/ALTITALIEN UND DER
HALLSTATTWELT IM 8.-6. Jh. v. Chr.
Friedrich-Wilhelm Von Hase.107
IL-
EL
FENÒMENO
ORIENTALIZANTE:
CONCEPTO Y APROXIMACIONES
EL "ORIENTALIZANTE": UN
FENÓMENO DE CONTACTO
ENTRE
SOCIEDADES DESIGUALES
María Eugenia
Aubet.
.117
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO
ORIENTALIZANTE
EN LOS
50
ÚTIMOS
AÑOS
EN LA
INVESTIGACIÓN HISPANA
José M"
Blázquez Martínez
.129
CONSIDERACIONES SOBRE UN NUEVO MODELO COLONIAL FENICIO
EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Carlos
G. Wagner
.149
ENTRE LA FASCINACIÓN Y EL RECHAZO:
LA ACULTURACIÓN ENTRE LAS PROPUESTAS DE INTERPRETACIÓN
DEL PERIODO
ORIENTALIZANTE
Juan
Pereira
Sieso
.167
10
El
Periodo Orientaìizante
Anejos
de
AEspA
XXXV
DARWIN
Y TARTESSOS
José
Luis Escacena Carrasco
.189
EL
CONTENIDO HISTÓRICO
DEL MITO
Y
LA
LEYENDA
TARTÉSSICAS
Juan Pedro Garrido Roiz
.221
EL
ORIENTALIZANTE
PENINSULAR COMO PROBLEMA HISTORIOGRÁFICO
Manuel Álvarez Martí-Aguilar.
.227
EL ESTRECHO DE
GIBRALTARY
LOS FENICIOS: UNA VISIÓN COSMOLÓGICA
DESDE LAS FUENTES ESCRITAS
Salvador Bravo Jiménez
.237
III.-
ASPECTOS DEL PERIODO
ORIENTALIZANTE EN
LA PENÍNSULA IBÉRICA
DER FLIEGENDE
MITTLEMEERMANN. PIRATAS Y HÉROES EN LOS ALBORES
DE LA EDAD DEL HIERRO
Marisa Ruiz-Gálvez Priego
.251
ORIENTALIZANTE
E PÓS-ORIENTALIZANTE
NO SUDOESTE PENINSULAR:
GEOGRAFIAS
E
CRONOLOGIAS
Ana
M.
Arruda
.277
LA CRONOLOGIA
FENICIA.
ENTRE EL MEDITERRÂNEO ORIENTAL
Y EL
OCCIDENTAL
Alfredo Mederos
Martín
.305
REVISIÓN
CRÍTICA
DE LA APARICIÓN DE
TARTESSOS
EN LAS FUENTES
CLÁSICAS Y SEMÍTICAS
Carolina López
Ruiz
.347
LA RECEPCIÓN DE LA ESCRITURA EN
HISPÁNIA
COMO FENÓMENO ORIENTALIZANTE
Javier de Hoz Bravo
.363
EL
PALEOAMBIENTE
DEL SUROESTE PENINSULAR EN LA PROTOHISTORIA
Pilar López García, José Antonio López Sáez y Ana Hernández Carretero
.383
ARISTOCRACIA FENICIA Y ARISTOCRACIAS AUTÓCTONAS.
RELACIONES DE INTERCAMBIO
José Luis López Castro
.405
LAS NECRÓPOLIS ORIENTALIZANTES DEL SUDOESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Mariano Torres
Ortiz
.423
EL FENÓMENO ORIENTALIZANTE EN SU VERTIENTE RELIGIOSA
M" Cruz Marín Ceballos y María Belén
.441
EVOLUCIÓN, ADAPTACIÓN Y RESISTENCIA. EN TORNO A LAS FORMAS DE
INTERCAMBIO DE LAS COMUNIDADES ATLÁNTICAS EN CONTACTO CON
EL MUNDO ORIENTALIZANTE
Eduardo Galán Domingo
.467
LA PRESENCIA DE CERÁMICA A TORNO EN CONTEXTOS ANTERIORES
AL CAMBIO DE MILENIO. PROPUESTA PARA SU ESTUDIO
María R.
Perlines
Benito
.477
Anejos de AEspA
XXXV
Índice
General
■ 11
LOS SOPORTES
DE CALACEITE Y LAS MANUFACTURAS
ORNAMENTALES EN BRONCE
DEL IBÉRICO ANTIGUO
Nuria
Rafel
Fontanals
.491
UN COLGANTE DE CORNALINA
DE MANUFACTURA ORIENTAL
PROCEDENTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
José
Clemente Martín
de la
Cruz, Juan
Carlos
Vera Rodríguez,
Beatriz Gavilán Cevallos y María
Perlines
Benito
.503
EL NUEVO CORPUS EPIGRÁFICO FENICIO Y LAS INSCRIPCIONES FENICIAS HALLADAS
EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: ESTADO ACTUAL Y PRIMERAS CONSIDERACIONES
José Ángel Zamora López
.511
THE IBERIAN INSCRIPTIONS DECIPHERED. INTERNAL PROVES
Herbert
Sauren.519
NUEVAS APORTACIONES ANTRACOLÓGICAS PARA LA CARACTERIZACIÓN
DEL PAISAJE
VEGETAL DEL
POBLADO PROTOHISTÓRICO DE ALISEDA
David M.
Duque Espino
.535
LA
INCIDENCIA FENICIA ENTRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA COSTA
CATALANA (SIGLOS VII-VI
AC):
¿UN FENÓMENO ORIENTALIZANTE?
David Asensio i Vúaró
.551
EL ORTO DE TARTESSOS: LA COLONIZACIÓN AGRARIA
DURANTE EL PERÍODO ORIENTALIZANTE
Eduardo
Ferrer
Albelda y M" Luisa de la Bandera Romero
.565
GANADOS Y PASTOREO EN EL MUNDO ORIENTALIZANTE:
APORTACIONES DE LA ARQUEOZOOLOGÍ A AL ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD,
DIFUSIÓN Y ESTRATEGIAS DE GESTIÓN
Elisa Bertrán Bellido y Óscar López Jiménez
.575
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ARQUITECTURA RESIDENCIAL EN ANDALUCÍA
OCCIDENTAL DURANTE EL ORIENTALIZANTE: UNA LECTURA SOCIAL
Ana Delgado Hervás
.585
GRANDES PIEDRAS VIEJAS, MEMORIA Y PASADO. REUTILIZACIONES DEL DOLMEN
DE PALACIO
Ш
(ALMADÉN DE LA PLATA, SEVILLA) DURANTE LA EDAD DEL HIERRO
Leonardo García Sanjuán
.595
A NECRÓPOLE DA
Ia
IDADE
DO FERRO DO MONTE DA
TÊRA,
PAVÍA (PORTUGAL):
DADOS DAS ÚLTIMAS
INTERVENÇÕES
Leonor Rocha, Cidália
Duarte
y
Vanda
Pinheiro.
605
CORTE
MARGARIDA. MAIS UMA NECRÓPOLE ORIENTALIZANTE NO BAIXO ALENTEJO
Manuela de Deus
y José
Correia
.615
EL MOSAICO DE CERRO
GIL.
MESTA,
CUENCA
Miguel
Ángel
Valero Tévar
.619
LA BEATITUD
DIVINA: UNA IDEOLOGIA ORIENTAL CLAVE
PARA EL DESARROLLO
DE LA ARQUITECTURA MONUMENTAL PÚNICA
Fernando Prados
Martínez
.635
12
El
Periodo Orientalizante
Anejos de AEspA
XXXV
DOS
HOGARES ORIENTALIZANTES DE LA FORTALEZA DE
ELS
VILARS
(ARBECA, LLEIDA)
Grup
ď
Investigado Prehistórica (G.I.P.)
.651
EL PERFUME EN LOS RITUALES ORIENTALIZANTES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Ester López Rosendo
.669
IN
VINO
HUMANITAS:
EL VINO Y SU FUNCIÓN SOCIO-IDEOLÓGICA
EN EL MUNDO
ORIENTALIZANTE
Ana M" Jiménez Flores, Francisco J. García Fernández y Manuel
Camacho
Moreno
.683
VOLUMEN
II
IV.-
DESARROLLO REGIONAL
DEL POBLAMIENTO DE ÉPOCA
ORIENTALIZANTE
EN ANDALUCÍA OCCIDENTAL
Y DE SUS PROBLEMAS
Rocío Izquierdo de Montes y Guiomar Fernández Troncoso
.709
Y POR FIN LLEGARON LOS FENICIOS., A
HUEĽVA
Jesús Fernández Jurado
.731
A
PRESENÇA
FENICIA
E
O
PROCESSO
DE
ORIENTALIZAÇÃO
NOS ESTUARIOS
DO TEJO
E SADO
Carlos
Tavares
da Silva
.749
EL PERIODO
ORIENTALIZANTE
EN EXTREMADURA
Y LA COLONIZACIÓN TARTÉSICA DEL INTERIOR
Sebastián Celestino Pérez
.767
EN LA VIDA Y EN LA MUERTE: EL FINAL DEL PERIODO
ORIENTALIZANTE
EN EL ALTO GUADALQUIVIR
Arturo
Ruiz
Rodríguez y Manuel Molinos Molinos
.787
EL FENÓMENO
ORIENTALIZANTE
EN EL SUDESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Alfredo González
Prats
.799
APUNTES PARA UNA CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS ORIENTALIZANTES
EN LA MESETA SUR
Mar Zarzalejos Prieto y Francisco Javier López Precioso
.809
NUEVAS EXCAVACIONES EN EL
CARAMBOLO
ALTO, CAMAS (SEVILLA).
RESULTADOS PRELIMINARES
Alvaro Fernández Flores y
Araceli
Rodríguez Azogue
.843
EL SANTUARIO
ORIENTALIZANTE DEL
CERRO
DEL CARAMBOLO,
CAMAS (SEVILLA).
AVANCE DE LOS RESULTADOS DE LA SEGUNDA FASE DE LA INTERVENCIÓN
Araceli
Rodríguez Azogue y Alvaro Fernández Flores
.863
NUEVOS VESTIGIOS DEL SANTUARIO GADIRITA DE MELQART EN SANCTI
PETRI
(SAN FERNANDO, CÁDIZ)
Antonio M. Sáez Romero, Ana I. Montero Fernández y José
J
.
Díaz Rodríguez
.873
Anejos de AEspA
XXXV
Índice
General
13
ESPACIOS SAGRADOS, RITUALES Y CERÁMICAS CON MOTIVOS FIGURADOS.
EL YACIMIENTO TARTÉSICO DEL CERRO DE SAN CRISTÓBAL DE ESTEPA (SEVILLA)
José María Juárez Martín, Eusebia Moreno Alonso y Pilar Cáceres Misa
.879
EL POBLAMIENTO POST-ORIENTALIZANTE EN EL BAJO GUADALQUIVIR
Francisco J. García Fernández
.891
O
OUTRO
LADO DO COMERCIO
ORIENTALIZANTE:
ASPECTOS DA
PRODUÇÃO
METALÚRGICA NO
PÓLO
INDÍGENA,
O CASO DAS
BEIRAS
PORTUGUESAS
João
Carlos de
Senna-Martinez
.901
OBSERVAÇÕES
PRELIMINARES SOBRE AS
CERÂMICAS
DE ENGOBE
VERMELHO
DO
CASTELO
DE CASTRO
MARIM
Vera
Teixeira de Freitas
.911
CONTRIBUIÇÃO PARA A INTERPRETAÇÃO
SOBRE
POSSÍVES SIGNIFICADOS
DOS
PITHOI NOS ESTABELECIMENTOS ORIENTAIS
E
«ORIENTALIZANTES»
DO ACTUAL TERRITÓRIO PORTUGUÊS
Pedro Araújo Albuquerque
.919
CERÂMICAS ÁTICAS NO CIRCUITO DO ESTREITO DO EXTREMO-OCIDENTE
PENINSULAR: QUINTA DA QUEIMADA, ILHÉU DO ROSÁRIO,
FARO E
TAVIRA
Pedro
Barros
.931
ELEMENTOS ORIENTALIZANTES NO VALE DO RIO ZÊZERE:
O POVOADO FORTIFICADO DE NOSSA SENHORA
DOS
MILAGRES-CASTELO VELHO
(PEDRÓGÃO GRANDE, PORTUGAL)
José Costa Santos
y
Carlos Batata
.947
EM BUSCA DO MEDITERRÂNEO:
A IDADE DO FERRO NO ALENTEJO CENTRAL (PORTUGAL)
Rui Matalote
.955
APROXIMACIÓN AL PAISAJE
VEGETAL DEL ORIENTALIZANTE
EN LA CUENCA
MEDIA DEL GUADIANA A TRAVÉS DE LA ANTRACOLOGÍA
Y SU INTEGRACIÓN CON LOS DATOS PALEOAMBIENTALES,
ECONÓMICOS Y POBLACIONALES
David M. Duque Espino
.967
APLICACIONES ARQUEOGEOGRÁFICAS AL ESTUDIO DE LAS SOCIEDADES
DEL PERIODO ORIENTALIZANTE: ¿QUIÉN CONSTRUYÓ CANCHO ROANO?
Sabah Walid Sbeinati y Rodrigo Ñuño
Font
.977
BASES PARA EL ESTUDIO TERRITORIAL DE LA COMARCA DE LA VERA (CÁCERES)
Carlos Fernández
Freire
.985
APROXIMACIÓN A UN MODELO DE INTERACCIÓN INDÍGENAS-FENICIOS EN
EL SURESTE PENINSULAR: LA RAMBLA DE LAS MORERAS (MAZARRÓN, MURCIA)
Cristina Correa Cifuentes
.995
EL FENÓMENO ORIENTALIZANTE ENTRE LAS COMUNIDADES DEL PRIMER HIERRO
DEL OCCIDENTE DE LA CUENCA DEL DUERO
Antonio Blanco González y Lucía Pérez
Ortiz
.1005
14
El
Perìodo Orientalìzante
Anejos
de
AEspA
XXXV
FRONTERA Y MARGEN
EN EL
ÁMBITO
ORIENTALIZANTE:
PROCESOS HISTÓRICOS
EN LA
ZONA SUDOCCIDENTAL DE LA MESETA NORTE
Óscar López Jiménez y Nicolás
Benet
Jordana.
1015
MOTIVOS ORNAMENTALES ORIENTALIZANTES EN LAS CERÁMICAS
DE LA PRIMERA EDAD DEL HIERRO EN LA MESETA NORTE:
LA ALDEHUELA (ZAMORA)
Julián Santos VMaseñor
.1025
MATERIALES DE IMPORTACIÓN EN LA NECRÓPOLIS DE INCINERACIÓN
DE CAN PITEU-CAN ROQUETA (SABADELL, BARCELONA)
Ricard
Marlasca, M. Carmen Rovira, Xavier Carlús, Carmen
Lara,
Javier López Cachero y Nuria Villena
.1039
LOS MATERIALES CERÁMICOS NO ESTRUCTURALES
DEL YACIMIENTO PROTOHISTÓRICO DEL TURÓ DEL CALVARI
(VILALBA
DELS ARCS,
TERRA ALTA, TARRAGONA)
Jordi Diloli Fons, David
Bea
Castaño,
Ramon
Ferré Anguix,
Ramon
Roqué
Secali,
Samuel Sarda Seuma y Mariona Valldepérez Ayxendri
.1051
V.-
PRODUCCIONES ARTESANALES, ICONOGRAFÍA, CULTURA MATERIAL
MEMORIA HISTÓRICA Y TRADICIÓN
ORIENTALIZANTE
EN LA ICONOGRAFÍA IBÉRICA
Ricardo Olmos Romera
.1063
RELACIONES TECNOLÓGICAS Y DE PODER EN LA PRODUCCIÓN
Y CONSUMO DE ORO DURANTE LA TRANSICIÓN BRONCE FINAL-HIERRO
EN LA FACHADA ATLÁNTICA PENINSULAR
Alicia Perea Caveda
.1077
DE LOS BRONCES TARTÉSICOS A LA TORÉUTICA
ORIENTALIZANTE.
LA BRONCÍSTICA DEL HIERRO ANTIGUO EN EL MEDIODÍA PENINSULAR
Javier Jiménez Ávila
.1089
ESTILOS ORIENTALIZANTES: EL CASO DE LOS MARFILES PENINSULARES
Hélène
le Meaux
.1117
RASGOS ESPECIALES DE LA CERÁMICA DE LOS YACIMIENTOS FENICIOS
PENINSULARES
Gerta
Maaß-Lindemann.1137
LAS CERÁMICAS GRISES ORIENTALIZANTES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA:
UNA NUEVA LECTURA DE LA TRADICIÓN ALFARERA INDÍGENA
Juan Ignacio Vallejo Sánchez
.1149
LAS CERÁMICAS GRIEGAS EN EL ÁREA OCCIDENTAL DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
ENTRE LOS SIGLOS
VI
Y
IV
A.C.
EL CONJUNTO DE MATERIALES DEL
PALACIO-SANTUARIO DE CANCHO ROANO
(ZALAMEA DE LA SERENA, BADAJOZ)
Francisco Gracia Alonso
.1173
CARMONA.
UNA CIUDAD TARTÉSICA CON ESTATUAS
María Belén y M. Carmen García Morillo
.1199
Anejos de AEspA
XXXV
Índice
General
15
A
PRESENÇA
ORIENTALIZANTE
A NORTE DO TEJO
E A
OURIVESARIA ARCAICA
DO TERRITÓRIO PORTUGUÊS
Virgñio Hipólito
Correia
.1215
JOYERÍA
ORIENTALIZANTE: EL
ESPEJO DE LOS DIOSES
José
Luis Blanco Fernández
.1225
BRONCE Y TRABAJO DEL BRONCE EN EL POBLADO
ORIENTALIZANTE DE
'EL PALOMAR' (OLIVA DE MÉRIDA, BADAJOZ)
Salvador Rovira, Ignacio Montero, José Ortega y Javier Jiménez Ávila
.1231
PLATA DE TARTESSOS: PRODUCCIÓN Y DISPERSIÓN
Mark A. Hunt Ortiz.
1241
ASADORES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y CUESTIÓN
ORIENTALIZANTE:
UN ENSAYO DE SÍNTESIS
Xosé-Lois Armada Pita
.1249
EL ASENTAMIENTO FENICIO ARCAICO DE LA CALLE CÁNOVAS DEL CASTILLO
(CÁDIZ). UN ANÁLISIS PRELIMINAR
Ignacio Córdoba Alonso y Diego
Ruiz
Mata
.1269
CONSIDERACIONES SOBRE LA PYXIS
DE LA PLAYA DE SANTA MARÍA DEL MAR (CÁDIZ)
Eduardo García Alfonso
.1323
PRIMERAS MUESTRAS DE ALFARERÍAS FENICIAS
TARDO-ARCAICAS EN GADIR
José Juan Díaz Rodríguez, Antonio M. Sáez Romero y Ana I. Montero Fernández
.1335
TRÍPODES FENICIOS ENTRE EL EBRO Y EL SEGURA:
NUEVAS PERSPECTIVAS DE ESTUDIO
Jaime Vives-Ferrándiz Sánchez
.1351
HISTORIOGRAFÍA CERÁMICA
DEL ORIENTALIZANTE
EN LA METODOLOGÍA ARQUEOLÓGICA
Paloma Zulueta de la Iglesia
.1363
PRESENCIA DE ELEMENTOS DE VAJILLA DE TIPO
ORIENTALIZANTE
EN EL SUR DE CATALUÑA DURANTE LA PRIMERA EDAD DEL HIERRO
Jordi Diloli Fons y David
Bea
Castaño
.1385
TRADICIÓN
E
INNOVACIÓN: LA VAJILLA HELENÍSTICA
EN EL MUNDO FENICIO-PÚNICO PENINSULAR
Ana María
Niveau
de Villedary y Marinas
.1395
LES TERRES
CUITES
D'ORIGINE ORIENTALE
DE LA PENINSULE IBERIQUE (VIIIe-VIe s. av. J.-C.)
Frédérique
Horn
._.1405
LA
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
DE LOS
MATERIALES ARQUEOLÓGICOS
DE LA
CULTURA
ORIENTALIZANTE:
VALORACIÓN DE LAS INTERVENCIONES
Y
PERSPECTIVAS DE FUTURO
Joaquín Barrio Martín
.1417 |
adam_txt |
Anejos
àsAEspA
XXXV,
2005,
pág.
9
INDICE GENERAL
VOLUMEN I
PRESENTACIÓN
Sebastián Celestino Pérez y Javier Jiménez Ávila
.17
EL PROFESOR
M
ALUQUER
Y EL ORIENTALIZANTE EN LA
PENÍNSULA IBÉRICA
Manuel Pellicer Catalan
.19
/.-
EL
PERIODO
ORIENTALIZANTE EN EL
MEDITERRÁNEO
THE PHOENICIANS IN CYPRUS
Vassos Karageorghis
.31
CONSIDERAZIONI SUL PERIODO ORIENTALIZZANTE NELLA PENISOLA ITALICA:
LA DOCUMENTAZIONE DEL
LATIUM
VETUS
Massimo Botto
.47
L'ORIENTALIZZANTE IN SARDEGNA: MODELLI, CIFRARI, IDEOLOGIE
Paolo Bernardini
.75
LE RELAZIONI TRA SICILIA E PENISOLA IBERICA IN ETÀ POSTMICENEA:
UNA NOTA
Massimo Cultraro
.97
DIE
VERBINDUNGEN ZWISCHEN ETRURIEN/ALTITALIEN UND DER
HALLSTATTWELT IM 8.-6. Jh. v. Chr.
Friedrich-Wilhelm Von Hase.107
IL-
EL
FENÒMENO
ORIENTALIZANTE:
CONCEPTO Y APROXIMACIONES
EL "ORIENTALIZANTE": UN
FENÓMENO DE CONTACTO
ENTRE
SOCIEDADES DESIGUALES
María Eugenia
Aubet.
.117
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO
ORIENTALIZANTE
EN LOS
50
ÚTIMOS
AÑOS
EN LA
INVESTIGACIÓN HISPANA
José M"
Blázquez Martínez
.129
CONSIDERACIONES SOBRE UN NUEVO MODELO COLONIAL FENICIO
EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Carlos
G. Wagner
.149
ENTRE LA FASCINACIÓN Y EL RECHAZO:
LA ACULTURACIÓN ENTRE LAS PROPUESTAS DE INTERPRETACIÓN
DEL PERIODO
ORIENTALIZANTE
Juan
Pereira
Sieso
.167
10
El
Periodo Orientaìizante
Anejos
de
AEspA
XXXV
DARWIN
Y TARTESSOS
José
Luis Escacena Carrasco
.189
EL
CONTENIDO HISTÓRICO
DEL MITO
Y
LA
LEYENDA
TARTÉSSICAS
Juan Pedro Garrido Roiz
.221
EL
ORIENTALIZANTE
PENINSULAR COMO PROBLEMA HISTORIOGRÁFICO
Manuel Álvarez Martí-Aguilar.
.227
EL ESTRECHO DE
GIBRALTARY
LOS FENICIOS: UNA VISIÓN COSMOLÓGICA
DESDE LAS FUENTES ESCRITAS
Salvador Bravo Jiménez
.237
III.-
ASPECTOS DEL PERIODO
ORIENTALIZANTE EN
LA PENÍNSULA IBÉRICA
DER FLIEGENDE
MITTLEMEERMANN. PIRATAS Y HÉROES EN LOS ALBORES
DE LA EDAD DEL HIERRO
Marisa Ruiz-Gálvez Priego
.251
ORIENTALIZANTE
E PÓS-ORIENTALIZANTE
NO SUDOESTE PENINSULAR:
GEOGRAFIAS
E
CRONOLOGIAS
Ana
M.
Arruda
.277
LA CRONOLOGIA
FENICIA.
ENTRE EL MEDITERRÂNEO ORIENTAL
Y EL
OCCIDENTAL
Alfredo Mederos
Martín
.305
REVISIÓN
CRÍTICA
DE LA APARICIÓN DE
TARTESSOS
EN LAS FUENTES
CLÁSICAS Y SEMÍTICAS
Carolina López
Ruiz
.347
LA RECEPCIÓN DE LA ESCRITURA EN
HISPÁNIA
COMO FENÓMENO ORIENTALIZANTE
Javier de Hoz Bravo
.363
EL
PALEOAMBIENTE
DEL SUROESTE PENINSULAR EN LA PROTOHISTORIA
Pilar López García, José Antonio López Sáez y Ana Hernández Carretero
.383
ARISTOCRACIA FENICIA Y ARISTOCRACIAS AUTÓCTONAS.
RELACIONES DE INTERCAMBIO
José Luis López Castro
.405
LAS NECRÓPOLIS ORIENTALIZANTES DEL SUDOESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Mariano Torres
Ortiz
.423
EL FENÓMENO ORIENTALIZANTE EN SU VERTIENTE RELIGIOSA
M" Cruz Marín Ceballos y María Belén
.441
EVOLUCIÓN, ADAPTACIÓN Y RESISTENCIA. EN TORNO A LAS FORMAS DE
INTERCAMBIO DE LAS COMUNIDADES ATLÁNTICAS EN CONTACTO CON
EL MUNDO ORIENTALIZANTE
Eduardo Galán Domingo
.467
LA PRESENCIA DE CERÁMICA A TORNO EN CONTEXTOS ANTERIORES
AL CAMBIO DE MILENIO. PROPUESTA PARA SU ESTUDIO
María R.
Perlines
Benito
.477
Anejos de AEspA
XXXV
Índice
General
■ 11
LOS SOPORTES
DE CALACEITE Y LAS MANUFACTURAS
ORNAMENTALES EN BRONCE
DEL IBÉRICO ANTIGUO
Nuria
Rafel
Fontanals
.491
UN COLGANTE DE CORNALINA
DE MANUFACTURA ORIENTAL
PROCEDENTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
José
Clemente Martín
de la
Cruz, Juan
Carlos
Vera Rodríguez,
Beatriz Gavilán Cevallos y María
Perlines
Benito
.503
EL NUEVO CORPUS EPIGRÁFICO FENICIO Y LAS INSCRIPCIONES FENICIAS HALLADAS
EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: ESTADO ACTUAL Y PRIMERAS CONSIDERACIONES
José Ángel Zamora López
.511
THE IBERIAN INSCRIPTIONS DECIPHERED. INTERNAL PROVES
Herbert
Sauren.519
NUEVAS APORTACIONES ANTRACOLÓGICAS PARA LA CARACTERIZACIÓN
DEL PAISAJE
VEGETAL DEL
POBLADO PROTOHISTÓRICO DE ALISEDA
David M.
Duque Espino
.535
LA
INCIDENCIA FENICIA ENTRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA COSTA
CATALANA (SIGLOS VII-VI
AC):
¿UN FENÓMENO ORIENTALIZANTE?
David Asensio i Vúaró
.551
EL ORTO DE TARTESSOS: LA COLONIZACIÓN AGRARIA
DURANTE EL PERÍODO ORIENTALIZANTE
Eduardo
Ferrer
Albelda y M" Luisa de la Bandera Romero
.565
GANADOS Y PASTOREO EN EL MUNDO ORIENTALIZANTE:
APORTACIONES DE LA ARQUEOZOOLOGÍ A AL ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD,
DIFUSIÓN Y ESTRATEGIAS DE GESTIÓN
Elisa Bertrán Bellido y Óscar López Jiménez
.575
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ARQUITECTURA RESIDENCIAL EN ANDALUCÍA
OCCIDENTAL DURANTE EL ORIENTALIZANTE: UNA LECTURA SOCIAL
Ana Delgado Hervás
.585
GRANDES PIEDRAS VIEJAS, MEMORIA Y PASADO. REUTILIZACIONES DEL DOLMEN
DE PALACIO
Ш
(ALMADÉN DE LA PLATA, SEVILLA) DURANTE LA EDAD DEL HIERRO
Leonardo García Sanjuán
.595
A NECRÓPOLE DA
Ia
IDADE
DO FERRO DO MONTE DA
TÊRA,
PAVÍA (PORTUGAL):
DADOS DAS ÚLTIMAS
INTERVENÇÕES
Leonor Rocha, Cidália
Duarte
y
Vanda
Pinheiro.
605
CORTE
MARGARIDA. MAIS UMA NECRÓPOLE ORIENTALIZANTE NO BAIXO ALENTEJO
Manuela de Deus
y José
Correia
.615
EL MOSAICO DE CERRO
GIL.
MESTA,
CUENCA
Miguel
Ángel
Valero Tévar
.619
LA BEATITUD
DIVINA: UNA IDEOLOGIA ORIENTAL CLAVE
PARA EL DESARROLLO
DE LA ARQUITECTURA MONUMENTAL PÚNICA
Fernando Prados
Martínez
.635
12
El
Periodo Orientalizante
Anejos de AEspA
XXXV
DOS
HOGARES ORIENTALIZANTES DE LA FORTALEZA DE
ELS
VILARS
(ARBECA, LLEIDA)
Grup
ď
Investigado Prehistórica (G.I.P.)
.651
EL PERFUME EN LOS RITUALES ORIENTALIZANTES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Ester López Rosendo
.669
IN
VINO
HUMANITAS:
EL VINO Y SU FUNCIÓN SOCIO-IDEOLÓGICA
EN EL MUNDO
ORIENTALIZANTE
Ana M" Jiménez Flores, Francisco J. García Fernández y Manuel
Camacho
Moreno
.683
VOLUMEN
II
IV.-
DESARROLLO REGIONAL
DEL POBLAMIENTO DE ÉPOCA
ORIENTALIZANTE
EN ANDALUCÍA OCCIDENTAL
Y DE SUS PROBLEMAS
Rocío Izquierdo de Montes y Guiomar Fernández Troncoso
.709
Y POR FIN LLEGARON LOS FENICIOS., A
HUEĽVA
Jesús Fernández Jurado
.731
A
PRESENÇA
FENICIA
E
O
PROCESSO
DE
ORIENTALIZAÇÃO
NOS ESTUARIOS
DO TEJO
E SADO
Carlos
Tavares
da Silva
.749
EL PERIODO
ORIENTALIZANTE
EN EXTREMADURA
Y LA COLONIZACIÓN TARTÉSICA DEL INTERIOR
Sebastián Celestino Pérez
.767
EN LA VIDA Y EN LA MUERTE: EL FINAL DEL PERIODO
ORIENTALIZANTE
EN EL ALTO GUADALQUIVIR
Arturo
Ruiz
Rodríguez y Manuel Molinos Molinos
.787
EL FENÓMENO
ORIENTALIZANTE
EN EL SUDESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Alfredo González
Prats
.799
APUNTES PARA UNA CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS ORIENTALIZANTES
EN LA MESETA SUR
Mar Zarzalejos Prieto y Francisco Javier López Precioso
.809
NUEVAS EXCAVACIONES EN EL
CARAMBOLO
ALTO, CAMAS (SEVILLA).
RESULTADOS PRELIMINARES
Alvaro Fernández Flores y
Araceli
Rodríguez Azogue
.843
EL SANTUARIO
ORIENTALIZANTE DEL
CERRO
DEL CARAMBOLO,
CAMAS (SEVILLA).
AVANCE DE LOS RESULTADOS DE LA SEGUNDA FASE DE LA INTERVENCIÓN
Araceli
Rodríguez Azogue y Alvaro Fernández Flores
.863
NUEVOS VESTIGIOS DEL SANTUARIO GADIRITA DE MELQART EN SANCTI
PETRI
(SAN FERNANDO, CÁDIZ)
Antonio M. Sáez Romero, Ana I. Montero Fernández y José
J
.
Díaz Rodríguez
.873
Anejos de AEspA
XXXV
Índice
General
13
ESPACIOS SAGRADOS, RITUALES Y CERÁMICAS CON MOTIVOS FIGURADOS.
EL YACIMIENTO TARTÉSICO DEL CERRO DE SAN CRISTÓBAL DE ESTEPA (SEVILLA)
José María Juárez Martín, Eusebia Moreno Alonso y Pilar Cáceres Misa
.879
EL POBLAMIENTO POST-ORIENTALIZANTE EN EL BAJO GUADALQUIVIR
Francisco J. García Fernández
.891
O
OUTRO
LADO DO COMERCIO
ORIENTALIZANTE:
ASPECTOS DA
PRODUÇÃO
METALÚRGICA NO
PÓLO
INDÍGENA,
O CASO DAS
BEIRAS
PORTUGUESAS
João
Carlos de
Senna-Martinez
.901
OBSERVAÇÕES
PRELIMINARES SOBRE AS
CERÂMICAS
DE ENGOBE
VERMELHO
DO
CASTELO
DE CASTRO
MARIM
Vera
Teixeira de Freitas
.911
CONTRIBUIÇÃO PARA A INTERPRETAÇÃO
SOBRE
POSSÍVES SIGNIFICADOS
DOS
PITHOI NOS ESTABELECIMENTOS ORIENTAIS
E
«ORIENTALIZANTES»
DO ACTUAL TERRITÓRIO PORTUGUÊS
Pedro Araújo Albuquerque
.919
CERÂMICAS ÁTICAS NO CIRCUITO DO ESTREITO DO EXTREMO-OCIDENTE
PENINSULAR: QUINTA DA QUEIMADA, ILHÉU DO ROSÁRIO,
FARO E
TAVIRA
Pedro
Barros
.931
ELEMENTOS ORIENTALIZANTES NO VALE DO RIO ZÊZERE:
O POVOADO FORTIFICADO DE NOSSA SENHORA
DOS
MILAGRES-CASTELO VELHO
(PEDRÓGÃO GRANDE, PORTUGAL)
José Costa Santos
y
Carlos Batata
.947
EM BUSCA DO MEDITERRÂNEO:
A IDADE DO FERRO NO ALENTEJO CENTRAL (PORTUGAL)
Rui Matalote
.955
APROXIMACIÓN AL PAISAJE
VEGETAL DEL ORIENTALIZANTE
EN LA CUENCA
MEDIA DEL GUADIANA A TRAVÉS DE LA ANTRACOLOGÍA
Y SU INTEGRACIÓN CON LOS DATOS PALEOAMBIENTALES,
ECONÓMICOS Y POBLACIONALES
David M. Duque Espino
.967
APLICACIONES ARQUEOGEOGRÁFICAS AL ESTUDIO DE LAS SOCIEDADES
DEL PERIODO ORIENTALIZANTE: ¿QUIÉN CONSTRUYÓ CANCHO ROANO?
Sabah Walid Sbeinati y Rodrigo Ñuño
Font
.977
BASES PARA EL ESTUDIO TERRITORIAL DE LA COMARCA DE LA VERA (CÁCERES)
Carlos Fernández
Freire
.985
APROXIMACIÓN A UN MODELO DE INTERACCIÓN INDÍGENAS-FENICIOS EN
EL SURESTE PENINSULAR: LA RAMBLA DE LAS MORERAS (MAZARRÓN, MURCIA)
Cristina Correa Cifuentes
.995
EL FENÓMENO ORIENTALIZANTE ENTRE LAS COMUNIDADES DEL PRIMER HIERRO
DEL OCCIDENTE DE LA CUENCA DEL DUERO
Antonio Blanco González y Lucía Pérez
Ortiz
.1005
14
El
Perìodo Orientalìzante
Anejos
de
AEspA
XXXV
FRONTERA Y MARGEN
EN EL
ÁMBITO
ORIENTALIZANTE:
PROCESOS HISTÓRICOS
EN LA
ZONA SUDOCCIDENTAL DE LA MESETA NORTE
Óscar López Jiménez y Nicolás
Benet
Jordana.
1015
MOTIVOS ORNAMENTALES ORIENTALIZANTES EN LAS CERÁMICAS
DE LA PRIMERA EDAD DEL HIERRO EN LA MESETA NORTE:
LA ALDEHUELA (ZAMORA)
Julián Santos VMaseñor
.1025
MATERIALES DE IMPORTACIÓN EN LA NECRÓPOLIS DE INCINERACIÓN
DE CAN PITEU-CAN ROQUETA (SABADELL, BARCELONA)
Ricard
Marlasca, M. Carmen Rovira, Xavier Carlús, Carmen
Lara,
Javier López Cachero y Nuria Villena
.1039
LOS MATERIALES CERÁMICOS NO ESTRUCTURALES
DEL YACIMIENTO PROTOHISTÓRICO DEL TURÓ DEL CALVARI
(VILALBA
DELS ARCS,
TERRA ALTA, TARRAGONA)
Jordi Diloli Fons, David
Bea
Castaño,
Ramon
Ferré Anguix,
Ramon
Roqué
Secali,
Samuel Sarda Seuma y Mariona Valldepérez Ayxendri
.1051
V.-
PRODUCCIONES ARTESANALES, ICONOGRAFÍA, CULTURA MATERIAL
MEMORIA HISTÓRICA Y TRADICIÓN
ORIENTALIZANTE
EN LA ICONOGRAFÍA IBÉRICA
Ricardo Olmos Romera
.1063
RELACIONES TECNOLÓGICAS Y DE PODER EN LA PRODUCCIÓN
Y CONSUMO DE ORO DURANTE LA TRANSICIÓN BRONCE FINAL-HIERRO
EN LA FACHADA ATLÁNTICA PENINSULAR
Alicia Perea Caveda
.1077
DE LOS BRONCES TARTÉSICOS A LA TORÉUTICA
ORIENTALIZANTE.
LA BRONCÍSTICA DEL HIERRO ANTIGUO EN EL MEDIODÍA PENINSULAR
Javier Jiménez Ávila
.1089
ESTILOS ORIENTALIZANTES: EL CASO DE LOS MARFILES PENINSULARES
Hélène
le Meaux
.1117
RASGOS ESPECIALES DE LA CERÁMICA DE LOS YACIMIENTOS FENICIOS
PENINSULARES
Gerta
Maaß-Lindemann.1137
LAS CERÁMICAS GRISES ORIENTALIZANTES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA:
UNA NUEVA LECTURA DE LA TRADICIÓN ALFARERA INDÍGENA
Juan Ignacio Vallejo Sánchez
.1149
LAS CERÁMICAS GRIEGAS EN EL ÁREA OCCIDENTAL DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
ENTRE LOS SIGLOS
VI
Y
IV
A.C.
EL CONJUNTO DE MATERIALES DEL
PALACIO-SANTUARIO DE CANCHO ROANO
(ZALAMEA DE LA SERENA, BADAJOZ)
Francisco Gracia Alonso
.1173
CARMONA.
UNA CIUDAD TARTÉSICA CON ESTATUAS
María Belén y M. Carmen García Morillo
.1199
Anejos de AEspA
XXXV
Índice
General
15
A
PRESENÇA
ORIENTALIZANTE
A NORTE DO TEJO
E A
OURIVESARIA ARCAICA
DO TERRITÓRIO PORTUGUÊS
Virgñio Hipólito
Correia
.1215
JOYERÍA
ORIENTALIZANTE: EL
ESPEJO DE LOS DIOSES
José
Luis Blanco Fernández
.1225
BRONCE Y TRABAJO DEL BRONCE EN EL POBLADO
ORIENTALIZANTE DE
'EL PALOMAR' (OLIVA DE MÉRIDA, BADAJOZ)
Salvador Rovira, Ignacio Montero, José Ortega y Javier Jiménez Ávila
.1231
PLATA DE TARTESSOS: PRODUCCIÓN Y DISPERSIÓN
Mark A. Hunt Ortiz.
1241
ASADORES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y CUESTIÓN
ORIENTALIZANTE:
UN ENSAYO DE SÍNTESIS
Xosé-Lois Armada Pita
.1249
EL ASENTAMIENTO FENICIO ARCAICO DE LA CALLE CÁNOVAS DEL CASTILLO
(CÁDIZ). UN ANÁLISIS PRELIMINAR
Ignacio Córdoba Alonso y Diego
Ruiz
Mata
.1269
CONSIDERACIONES SOBRE LA PYXIS
DE LA PLAYA DE SANTA MARÍA DEL MAR (CÁDIZ)
Eduardo García Alfonso
.1323
PRIMERAS MUESTRAS DE ALFARERÍAS FENICIAS
TARDO-ARCAICAS EN GADIR
José Juan Díaz Rodríguez, Antonio M. Sáez Romero y Ana I. Montero Fernández
.1335
TRÍPODES FENICIOS ENTRE EL EBRO Y EL SEGURA:
NUEVAS PERSPECTIVAS DE ESTUDIO
Jaime Vives-Ferrándiz Sánchez
.1351
HISTORIOGRAFÍA CERÁMICA
DEL ORIENTALIZANTE
EN LA METODOLOGÍA ARQUEOLÓGICA
Paloma Zulueta de la Iglesia
.1363
PRESENCIA DE ELEMENTOS DE VAJILLA DE TIPO
ORIENTALIZANTE
EN EL SUR DE CATALUÑA DURANTE LA PRIMERA EDAD DEL HIERRO
Jordi Diloli Fons y David
Bea
Castaño
.1385
TRADICIÓN
E
INNOVACIÓN: LA VAJILLA HELENÍSTICA
EN EL MUNDO FENICIO-PÚNICO PENINSULAR
Ana María
Niveau
de Villedary y Marinas
.1395
LES TERRES
CUITES
D'ORIGINE ORIENTALE
DE LA PENINSULE IBERIQUE (VIIIe-VIe s. av. J.-C.)
Frédérique
Horn
._.1405
LA
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
DE LOS
MATERIALES ARQUEOLÓGICOS
DE LA
CULTURA
ORIENTALIZANTE:
VALORACIÓN DE LAS INTERVENCIONES
Y
PERSPECTIVAS DE FUTURO
Joaquín Barrio Martín
.1417 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author_GND | (DE-588)173268528 |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV021551666 |
ctrlnum | (OCoLC)644525899 (DE-599)BVBBV021551666 |
format | Conference Proceeding Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 cc4500</leader><controlfield tag="001">BV021551666</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20080115</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">060418s2005 abd| |||| 00||| ger d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8400083466</subfield><subfield code="9">84-00-08346-6</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)644525899</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV021551666</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakwb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">ger</subfield><subfield code="a">eng</subfield><subfield code="a">ita</subfield><subfield code="a">spa</subfield><subfield code="a">por</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield><subfield code="a">DE-29</subfield><subfield code="a">DE-19</subfield><subfield code="a">DE-355</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">6,11</subfield><subfield code="2">ssgn</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">6,12</subfield><subfield code="2">ssgn</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">El periodo orientalizante</subfield><subfield code="b">actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental</subfield><subfield code="n">1</subfield><subfield code="c">Consejo Superior de Investigaciones Científicas ; Instituto de Arqueología, Mérida (CSIC, Junta de Extremadura, Consorcio de Mérida). Sebastián Celestino Pérez ... (ed.)</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="c">2005</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Mérida</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">691 S.</subfield><subfield code="b">zahlr. Ill., graph. Darst., Kt.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Anejos de Archivo Español de Arqueología</subfield><subfield code="v">35,1</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Anejos de Archivo español de arqueología</subfield><subfield code="v">35</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Celestino Pérez, Sebastián</subfield><subfield code="d">1957-</subfield><subfield code="e">Sonstige</subfield><subfield code="0">(DE-588)173268528</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="711" ind1="2" ind2=" "><subfield code="a">Simposio Internacional de Arqueología de Mérida - Protohistoria del Mediterráneo Occidental</subfield><subfield code="n">3</subfield><subfield code="d">2003</subfield><subfield code="c">Mérida</subfield><subfield code="j">Sonstige</subfield><subfield code="0">(DE-588)10134553-7</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="0" ind2="8"><subfield code="w">(DE-604)BV021551649</subfield><subfield code="g">1</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Anejos de Archivo Español de Arqueología</subfield><subfield code="v">35,1</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV035416108</subfield><subfield code="9">35,1</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung UB Regensburg</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=014767722&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="n">gbd</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">gbd_8</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-014767722</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV021551666 |
illustrated | Illustrated |
index_date | 2024-07-02T14:31:54Z |
indexdate | 2024-10-18T18:06:22Z |
institution | BVB |
institution_GND | (DE-588)10134553-7 |
isbn | 8400083466 |
language | German English Italian Spanish Portuguese |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-014767722 |
oclc_num | 644525899 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 DE-29 DE-19 DE-BY-UBM DE-355 DE-BY-UBR |
owner_facet | DE-12 DE-29 DE-19 DE-BY-UBM DE-355 DE-BY-UBR |
physical | 691 S. zahlr. Ill., graph. Darst., Kt. |
psigel | gbd_8 |
publishDate | 2005 |
publishDateSearch | 2005 |
publishDateSort | 2005 |
record_format | marc |
series | Anejos de Archivo Español de Arqueología |
series2 | Anejos de Archivo Español de Arqueología Anejos de Archivo español de arqueología |
spelling | El periodo orientalizante actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental 1 Consejo Superior de Investigaciones Científicas ; Instituto de Arqueología, Mérida (CSIC, Junta de Extremadura, Consorcio de Mérida). Sebastián Celestino Pérez ... (ed.) 2005 Mérida 691 S. zahlr. Ill., graph. Darst., Kt. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Anejos de Archivo Español de Arqueología 35,1 Anejos de Archivo español de arqueología 35 Celestino Pérez, Sebastián 1957- Sonstige (DE-588)173268528 oth Simposio Internacional de Arqueología de Mérida - Protohistoria del Mediterráneo Occidental 3 2003 Mérida Sonstige (DE-588)10134553-7 oth (DE-604)BV021551649 1 Anejos de Archivo Español de Arqueología 35,1 (DE-604)BV035416108 35,1 Digitalisierung UB Regensburg application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=014767722&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | El periodo orientalizante actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental Anejos de Archivo Español de Arqueología |
title | El periodo orientalizante actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental |
title_auth | El periodo orientalizante actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental |
title_exact_search | El periodo orientalizante actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental |
title_exact_search_txtP | El periodo orientalizante actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental |
title_full | El periodo orientalizante actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental 1 Consejo Superior de Investigaciones Científicas ; Instituto de Arqueología, Mérida (CSIC, Junta de Extremadura, Consorcio de Mérida). Sebastián Celestino Pérez ... (ed.) |
title_fullStr | El periodo orientalizante actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental 1 Consejo Superior de Investigaciones Científicas ; Instituto de Arqueología, Mérida (CSIC, Junta de Extremadura, Consorcio de Mérida). Sebastián Celestino Pérez ... (ed.) |
title_full_unstemmed | El periodo orientalizante actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental 1 Consejo Superior de Investigaciones Científicas ; Instituto de Arqueología, Mérida (CSIC, Junta de Extremadura, Consorcio de Mérida). Sebastián Celestino Pérez ... (ed.) |
title_short | El periodo orientalizante |
title_sort | el periodo orientalizante actas del iii simposio internacional de arqueologia de merida protohistoria del mediterraneo occidental |
title_sub | actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: Protohistoria del Mediterráneo Occidental |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=014767722&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV021551649 (DE-604)BV035416108 |
work_keys_str_mv | AT celestinoperezsebastian elperiodoorientalizanteactasdeliiisimposiointernacionaldearqueologiademeridaprotohistoriadelmediterraneooccidental1 AT simposiointernacionaldearqueologiademeridaprotohistoriadelmediterraneooccidentalmerida elperiodoorientalizanteactasdeliiisimposiointernacionaldearqueologiademeridaprotohistoriadelmediterraneooccidental1 |