Cela, C. J. (1979). Oficio de tinieblas 5: O novela de tesis, escrita para ser cantada por un coro de enfermos como adorno de la liturgía, con que se celebra el triunfo de los bienaventurados y las circunstancias de bienaventuranza, que se dicen: el suplicio de Santa Teodora, el martirio de San Venancio, el destierro de San Macario, la soledad de San Hugo, cuyo tránsito tuvo lugar bajo una lluvia de abyectas sonrisas de gratitud y se conmemora el día primero de abril. Ed. Argos Vergara.
Chicago-Zitierstil (17. Ausg.)Cela, Camilo José. Oficio De Tinieblas 5: O Novela De Tesis, Escrita Para Ser Cantada Por Un Coro De Enfermos Como Adorno De La Liturgía, Con Que Se Celebra El Triunfo De Los Bienaventurados Y Las Circunstancias De Bienaventuranza, Que Se Dicen: El Suplicio De Santa Teodora, El Martirio De San Venancio, El Destierro De San Macario, La Soledad De San Hugo, Cuyo Tránsito Tuvo Lugar Bajo Una Lluvia De Abyectas Sonrisas De Gratitud Y Se Conmemora El Día Primero De Abril. Barcelona: Ed. Argos Vergara, 1979.
MLA-Zitierstil (9. Ausg.)Cela, Camilo José. Oficio De Tinieblas 5: O Novela De Tesis, Escrita Para Ser Cantada Por Un Coro De Enfermos Como Adorno De La Liturgía, Con Que Se Celebra El Triunfo De Los Bienaventurados Y Las Circunstancias De Bienaventuranza, Que Se Dicen: El Suplicio De Santa Teodora, El Martirio De San Venancio, El Destierro De San Macario, La Soledad De San Hugo, Cuyo Tránsito Tuvo Lugar Bajo Una Lluvia De Abyectas Sonrisas De Gratitud Y Se Conmemora El Día Primero De Abril. Ed. Argos Vergara, 1979.