Motivación y creación léxica en el español de Colombia:
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Bogotá
1983
|
Schriftenreihe: | Instituto Caro y Cuervo <Bogotá>: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo
67 |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 178 S. |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV004830949 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 19961028 | ||
007 | t | ||
008 | 920518s1983 |||| 00||| spa d | ||
035 | |a (OCoLC)11580762 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV004830949 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rakddb | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-473 |a DE-384 |a DE-824 |a DE-188 | ||
050 | 0 | |a PC4886 | |
082 | 0 | |a 467/.9861 |2 19 | |
084 | |a IM 6900 |0 (DE-625)61097: |2 rvk | ||
084 | |a IM 9760 |0 (DE-625)61159: |2 rvk | ||
084 | |a IM 9780 |0 (DE-625)61161: |2 rvk | ||
100 | 1 | |a Montes Giraldo, José J. |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Motivación y creación léxica en el español de Colombia |c José Joaquín Montes Giraldo |
264 | 1 | |a Bogotá |c 1983 | |
300 | |a 178 S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Instituto Caro y Cuervo <Bogotá>: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo |v 67 | |
650 | 4 | |a Spanisch | |
650 | 4 | |a Spanish language |x Dialects |z Colombia | |
650 | 4 | |a Spanish language |x Word formation | |
650 | 0 | 7 | |a Spanisch |0 (DE-588)4077640-2 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Wortschatz |0 (DE-588)4126555-5 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Kolumbien |0 (DE-588)4031812-6 |2 gnd |9 rswk-swf | |
689 | 0 | 0 | |a Spanisch |0 (DE-588)4077640-2 |D s |
689 | 0 | 1 | |a Kolumbien |0 (DE-588)4031812-6 |D g |
689 | 0 | 2 | |a Wortschatz |0 (DE-588)4126555-5 |D s |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
830 | 0 | |a Instituto Caro y Cuervo <Bogotá>: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo |v 67 |w (DE-604)BV000017699 |9 67 | |
856 | 4 | 2 | |m HBZ Datenaustausch |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=002973081&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-002973081 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1806961515818909696 |
---|---|
adam_text |
Titel: Motivación y creación léxica en el español de Colombia
Autor: Montes Giraldo, José Joaquin
Jahr: 1983
ÍNDICE GENERAL
Págs.
Introducción 13
A. Arbitrariedad y motivación 21
I. Breve esbozo histórico 21
II. Algunas precisiones sobre 'arbitrariedad' 22
1. Arbitrariedad como 'voluntariedad', 'libertad de
elección' 22
2. Lengua y habla, arbitrariedad y motivación 23
III. Los dos tipos fundamentales de motivación 26
1. Relacionamiento o comparación de un referente
con otro u otros 26
2. La motivación funcional o gramatical 27
B. Motivación y creación léxica en el español de Colombia 28
I. Las posibilidades generales del cambio léxico 28
1. Novedad total: forma y contenido 28
2. Novedad parcial 29
a) Sólo en la forma 29
b) Sólo en el contenido 29
II. Clasificación semántica 30
1. Metáfora global: el nominandum (Rx) se com¬
para con un objeto dado y adopta su nombre: . 30
a) Animado —» inanimado 30
b) Parte del cuerpo humano— ¦ parte similar de
objeto inanimado u objeto en su conjunto 31
c) Nombre de objeto inanimado—»nombre de
parte del cuerpo humano 31
d) Animal -» parte del cuerpo humano 32
e) Inanimado -» inanimado 32
166 ÍNDICE GENERAL
Págs.
2. Exocéntrico-endocéntricos: metáfora por rasgo,
parcial 32
a) Similitud formal de parte de Rx y de Ra . 32
b) El color como rasgo identificador 33
a) El color del objeto de comparación hace
que su nombre se dé al nominandum que
posee entre sus rasgos tal color: 33
/}) La denominación se aplica como atributi¬
vo a Rx por un rasgo cuyo color coincide
con Ra: 33
•y) Por la apariencia cromática general ima¬
ginaria, pues el objeto de comparación no
existe en la realidad: 34
c) Temperatura 34
d) Situación relativa 34
e) Duración, tiempo 34
f) Función igual o similar 34
g) Movimiento imaginario no físico -» movi¬
miento físico 35
h) Similitud en algún aspecto de procesos, acti¬
vidades o estados 35
a) Denominación de humanos o animales en
determinado estadio de desarrollo biológico
pasa a denominar objeto inanimado: 35
/?) Estadio de desarrollo del que es impropia
determinada actividad, o profesión que de¬
be renunciar a ella, como nombre de
quien no ejerce tal actividad en su esta¬
dio adecuado: 35
y) La similitud se da entre un sema genérico
y uno específico que puede considerarse
contenido en el genérico, de modo que el
lexema genérico se usa por el específico: 35
8) El sema genérico contenido en un deter¬
minado lexema se actualiza borrando u
opacando al específico: 35
e) El sema genérico se acompaña de un com¬
plemento que se refiere al objeto del pro-
ÍNDICE GENERAL 167
PágS.
ceso mediante algún estado síquico rela¬
cionado con él: 36
£) El sema genérico de dos lexemas (verbos)
hace que el uno se use por el otro: 36
r¡) A veces es un rasgo colateral o concomi¬
tante del proceso o de la praxis con él
relacionado lo que motiva la nueva deno¬
minación: 37
ff) A veces la semántica del nominandum no
contiene en sí misma nada que justifique
la nueva denominación, que es estricta¬
mente metafórica en cuanto resulta de
establecer una comparación entre algún as¬
pecto del nominandum y del proceso con
cuya denominación se nombra: 38
i) Identificación causa-efecto y viceversa o par¬
te-todo 38
j) Lo humano identificado con lo inanimado y
viceversa 38
a) Lo inanimado como sinónimo de 'estupi¬
dez': 38
P) Lo cortante o agudo como 'inteligencia',
'habilidad'. Posiblemente como continua¬
ción de la idea de 'agudeza' (mental), en
el sentido de capacidad de penetrar en los
conceptos y comprenderlos, aparecen nom¬
bres de objetos cortantes o puntiagudos
como atributivos de la persona inteligente
o hábil: 39
y) Proceso en objeto físico — proceso men¬
tal o espiritual: 39
8) Rasgo o proceso humano —» objeto ina¬
nimado: 41
e) Los caracteres sexuales como sinónimo de: 41
k) Características del comportamiento animal
como fuente de atributos humanos 41
a) Estupidez: 41
j8) Astucia, habilidad: 42
y) Fiereza, bravura: 42
8) Verbosidad vacua: 42
e) Cobardía, timidez, apocamiento: 42
f) Recelo, desconfianza: 42
168 ÍNDICE GENERAL
Pigs.
rf) Acciones animales —» acciones humanas: 42
1) Estadio de desarrollo fisiológico o fisio-sicoló-
gico como punto de comparación 43
m) Rol, papel o situación social (en sentido lato) 43
a) La esposa identificada con diversas instan¬
cias de poder o control social: 43
/?) Denominación de persona que desempeña
cierto papel genésico-social — denomina¬
ción de vegetal en función similar: 43
y) Denominaciones de individuos de grupos
sociales marginados o preteridos; como si¬
nónimos de timidez y apocamiento: . 44
n) Las creencias religiosas y las metáforas 44
3. Endocéntricos por caracteres intrínsecos 44
a) Estructura física o fisiológica: 44
a) Genérica: 44
j8) Material: 44
y) Rasgos del ciclo biológico o de la estruc¬
tura fisiológica o fisio-sicológica: 44
8) Número de elementos: 45
«) Forma: 45
£) Color: 45
,) Olor: 45
ff) Temperatura: 45
b) Posesivo, que se distingue por poseer o eje¬
cutar algo: 45
c) Los estados, caracteres y actividades fisio-
sicológicas como fuente de creación léxica:. 46
«) Caracterización de la persona por la po¬
sesión de un órgano y su actividad, carac¬
terísticas o apariencia: 46
y8) Rasgo parcial de un estado biológico como
caracterización de tal estado: 46
y) Falla, lesión o deficiencia de un órgano
como atributivo humano: 46
S) Relaciones causa-efecto y viceversa: 47
e) Lo 'macho* y la excitación sexual como: . 47
£) El tamaño de los órganos sexuales y la
estupidez 48
ÍNDICE GENERAL 169
Kgs.
d) La conducta én las relaciones sociales y los
atributivos: .:. 48
a) Calificación genérica de la conducta: 48
/?) Conducta con objeto o proceso de interrc-
lación, con o sin desviación metafórica: . 49
y) Sentimientos manifestados en la relación
social: 49
5) Situaciones eh que se incurre en la relación
social: 49
e) El afecto en el círculo familiar y las deno¬
minaciones ocasionales: 49
£) Por ironía un término puede usarse en
sentido contrario al que tiene habitualmente 50
e) Agentivo, ergatívo: 50
f) Instrumental: 50
g) Lesivo-semelfactivo: 50
h) Función: 51
i) Cuantificador: 51
a) Tamaño: 51
p) Partitivo: 51
y) Privativo: 51
8) Abundancial, colectivo, abarcativo: 52
e) Aumentativo: 52
£) Iterativo, frecuentativo: 52
r¡) Diminutivo: 52
6) Despectivo: 53
4. Endocéntricos por caracteres no intrínsecos: rela¬
ciones locativas ; 53
a) Estático, lugar donde se da, se produce, se eje¬
cuta o se contiene algo: 53
b) Estático relativo, situativo con relación a otro
referente: 53
c) De ubicación temporal: 53
d) Locativo dinámico: 54
a) Movimiento físico real de un lugar a
otro: 54
¿8) Movimiento real o figurado con término
definido: 54
170 ÍNDICE GENERAL
WgS.
y) Movimiento imaginario: 'acercarse a, ha¬
cerse similar a': 55
8) Enfrentativo, dirección recíproca: 55
e) Genitivo de origen, gentilicio: 55
£) Contrariativo, contrastivo: 'quitar o retirar',
'deshacer un conjunto', 'ejecutar acción'
contraria': 55
rj) Locativo relativo: denominación por la
situación relativa: 55
III. Aspectos gramaticales 56
1. Composición 56
a) Adjetivo -f- adjetivo. Función adjetiva: 56
b) Adjetivo + sustantivo: 56
a) Aplicados estos compuestos a personas sue¬
len ser atributivos: 56
/}) Aplicados a objetos inanimados forman
denominaciones de cosas o plantas: 56
c) Adjetivo -\- de -j- sustantivo. Atributivo: . 57
d) Adjetivo -f- y -f- adjetivo. Atributivo: . 57
e) Adverbio -J- verbo 57
f) Adverbio -f- pronombre -f- verbo 57
g) Adverbio -f- adjetivo 57
h) Preposición -\- adverbio. Atributivo personal 57
i) Preposición -f- sustantivo. Función categorial
sustantiva:. 57
j) Sustantivo -f- adjetivo 58
a) Atributivo personal, casi siempre con des¬
plazamiento metafórico: 58
/8) Denominaciones de objetos o especies o va¬
riedades vegetales: 58
k) Sustantivo -j- pronombre: ,. 58
1) Sustantivo -f- sustantivo (aposición) 58
ni) Sustantivo -}- de -j- sustantivo 58
a) Atributivo personal: 59
fi) Objetos inanimados, vegetales: 59
n) Sustantivo -f- preposición (distinta de de) . 59
ñ) Sustantivo -f- adverbio 59
ÍNDICE GENERAL 171
KgS.
o) . Verbo -f- adjetivo 59
p) Verbo -f- adverbio 60
q) Verbo -j- sustantivo 60
a) Agentivo, nombre de oficio: 60
¿8) Instrumental: 60
-y) Atributivo, que califica por una caracterís¬
tica real o figurada expresada por la acción
(verbo) y su complemento (sust.): 60
r) Verbo -f- verbo 61
2. Derivación 61
a) Prefijos: 61
A- 61
a) Movimiento figurado, pero aún percepti¬
ble, hacia algún lugar, en cuanto la acción
que expresa el verbo formado con el pre¬
fijo puede requerir movimiento físico: . 61
|8) Paso a cierto estado, obtención de los ca¬
racteres de otro referente: 61
¦y) Acción de reunir en conjuntos: 62
8) A veces parece un puro instrumento gra¬
matical simplemente reforzador de la cate¬
goría verbal, que se pone o se quita sin
ninguna implicación semántica: 62
Des- 63
a) Privativo: 'quitar o retirar algo': 63
/2) Contrariativo: acción opuesta a la indicada
por el primitivo: 63
•y) Traspaso de un límite determinado: . 63
¿) Intensivo o expletivo: 64
En-. Locativo dinámico: 64
a) Poner en un lugar o recipiente indicado
por el segundo elemento: 64
/3) Llevar a formar o constituír(se) un
conjunto (elementos discretos o materia
continua): 64
y) Recubrir con: 64
8) Entrar o poner en un estado o situación: 64
Ex, T 65
a) Movimiento de un lugar hacia otro: 65
172 ÍNDICE GENERAL
Págs.
/?) Relación temporal de pretérito: 65
Pre-. 66
a) Locativo temporal, antecedencia: 66
/?) Intensivo: 67
Pro- 67
a) Movimiento hacia adelante en el sentido
de un proceso: 67
/?) Distributivo [?]: 67
Re-. 67
a) Iterativo: 67
/?) Intensivo o expletivo: 67
Super-. 68
a) Situación superior, por encima de algo (en
sentido figurado):'.'.' 68
/?) Intensivo: 68
Trans- 68
a) Movimiento real de un lugar a otro: . 68
/?) Intensivo: 68
b) Sufijos: 69
A. Elemento puramente gramatical,
transpositor verbo — sust. verbal
abstracto: 69
-Acho 70
a) Aumentativo o intensivo: 70
j8) Despectivo con matiz jocoso: 70
-Ada, -ado, -ido 70
a) Transpositor verbo — nombre: 71
j8) Con concretización de la acción abstracta: 71
y) Lesivo: 71
8) Calificativo despectivo de acción: 71
«) Colectivo o abundancial (unido a un
nombre): 71
£) Aumentativo o intensivo: 72
¦tjj) Contentivo, conjuntivo: 72
-Adal 72
a) Cuando la raíz es un sustantivo conserva
la función abundancial de -al: 72
#) Con raíz verbal, locativo-actuativo: 72
-Aje 73
a) Conjuntivo, conjunto de elementos discretos 73
/S) Tasativo: 73
ÍNDICE GENERAL 173
WgS.
¦y) Transpositor verbo — sust. abstracto: . 73
-Al . 74
a) Abundancial, colectivo: 74
/3) Intensivo, expletivo: 74
y) Transpositor sust. — adjetivo: 74
-Ango, -ongo 75
Despectivo: 75
-Ano(a) 75
a) Locativo espacial de origen o procedencia: 75
/3) Locativo temporal: 76
-Ante, -ente 76
a) Agentivo, que ejecuta la acción del verbo: 76
/?) Instrumental: 76
¦y) Transpositor verbo — adjetivo: 76
-Ario 77
a) Agentivo pasivo: 77
/3) Agentivo activo, quien realiza determinada
acción 77
y) Transpositor sustantivo — adjetivo: . 77
-Ato 78
a) Origen, procedencia: 78
/?) Transpositor sust. común — sustantivo
abstracto 'oficio o calidad de una persona': 78
y) Las formas botarata(s), botarato: 78
-Azo 78
a) Aumentativo con ocasionales matices des¬
pectivos: 78
P) Lesivo: 79
y) Intensivo: 79
8) Quizá de la idea de subitaneidad contenida
en la idea de 'golpe' se pasa a 'acción
singular, producto de un determinado
proceder': 79
e) Tal vez derivado también de la idea de
'acción singular' se produce el rcsultativo
objetivado 'lo que se toma o pone de una
vez': 79
-Dero(a) 81
a) Locativo actuativo: 81
/3) Frecuentativo: 81
y) Agentivo: 82
174 ÍNDICE GENERAL
PágS. ;
8) Instrumental: 82
-Dor 82
a) Agentivo, que realiza una actividad indi¬
cada por la raíz verbal: 82 .
£) Atributivo: 83
y) Instrumental: 83
-D(t)ura 83
Sustantivador abstracto o colectivo: 83
a) A partir de verbos con casi constantes con-
cretizaciones: 83
/?) A partir de adjetivos: 84
y) A partir de sustantivos: 84
-Ejo(a) 85
a) Diminutivo despectivo: 85
/?) Adjetival atributivo: 85
-Eño 86
a) Locativo de origen o procedencia, gentilicio: 86
/?) Atributivo, que posee los rasgos propios ¿
de determinado lugar: 86
y) Expletivo o intensivo: 86
-Eo 86
a) Transpositor verbo — sust. verbal abstracto
con frecuentes concretizaciones: 86
/3) Locativo de origen, gentilicio: 87
y) Adjetivador atributivo: 87
-Ería, -erío 87
a) Locativo estático: 87
/?) Abundancial colectivo: 87
y) Nominalizador abstractivo: 87
-Ero 88
a) Locativo estático abundancial: 88
fi) Locativo estático temporal: 89
y) Locativo relativo: 89
8) Locativo de origen o procedencia: 89
«) Agentivo: 89
£) Instrumento contentivo: 89
r¡) Abundancial conjuntivo: 90
6) Atributivo: 90
t) Despectivo: 90
k) Transpositor sustantivo -» adjetivo: 90
ÍNDICE GENERAL 175
PágS.
A.) Transpositor adjetivo — sust. abstracto: 90
-Etas 91
Atributivo por acción frecuente o
posesión abundante de algo: . 91
a) Con verbos: 91
/3) Con sustantivos: 91
-Ete(a), -eto 91
a) Diminutivo de carácter conceptual: 91
/?) En algún caso la idea diminutiva se aplica
a cierto aspecto de la persona, formando
un atributivo: 92
y) El carácter diminutivo se desvanece o se
pierde, quedando sólo la función de sacar
unos nombres de otros, por alguna simili¬
tud entre ellos, a veces con matiz jocoso: 92
-la 92
a) Oficio, calidad de, a partir de un nombre
de profesión, con frecuente concretización:
'lugar donde se realiza un oficio': 92
/3) Conjunto genérico o sistema que abarca
un determinado referente: 93
•y) Tal vez del sentido abundancial implícito
en el colectivo anterior (/?) se pasa al que
aparece en sangría: 93
S) Transpositor adjetivo — sust. abstracto: . 93
-(I)ente(o) 94
a) Transpositor verbo — adjetivo, general¬
mente sustantivado y objetivado en la len¬
gua popular: 94
j3) Transpositor sustantivo — adj. atributivo,
por lo general referente a defectos o en¬
fermedades humanos: 94
-Ijo(a) 95
a) Diminutivo: 95
J3) En los demás casos el valor diminutivo se
percibe difícilmente, si se percibe, y a veces
parece adquirir matiz peyorativo: 95
-Illo(a) 96
a) Diminutivo conceptual: 96
/}) En los fitónimos, aunque a veces indica
plantas de tamaño efectivamente menor,
176 ÍNDICE GENERAL
PágS.
a menudo denomina especies menos apre¬
ciadas o conocidas o simplemente distintas
pero con alguna similitud con el primitivo: 96
y) En algún caso la relación diminutiva re-
sulta difícilmente perceptible: 96
-ín 96
a) Diminutivo: 96
P) Despectivo: 97
y) El valor adjetivante, originario según
Rohlfs 502, se percibe en: 97
-Ino(a) 97
o) Lo que tiene alguna similitud con o parti¬
cipación en algo: 97
p) Locativo de origen, gentilicio: 97
y) Transpositor verbo o adjetivo — sust. abs¬
tracto: 97
8) Diminutivo: 97
-fo 98 V
a) Transpositor verbo — sust. verbal abstrac¬
to (en habla popular, como de ordinario,
con frecuentes concretizaciones): 98
/?) A partir de un nombre: 'calidad de' o
'conjunto abstracto': 98
-Ista 99
a) Indica oficio u ocupación con lo que se
nombra en la raíz (sustantivo): 99
/}) Atributivo: 99
y) Secuaz de una doctrina, sistema o persona: 99
8) Transpositor sustantivo —» adjetivo: . 100
-Iza 101
a) Lesivo comprehensivo: 101
/3) En un grado mayor de abstracción el nom¬
bre se forma a partir de golpe, sin indicar
el instrumento sino sólo el conjunto: . 101
-Izo(a) 101
Transpositor nombre —» adjetivo: 101
a) A partir de sustantivos: 102
p) A partir de participios: 102
-Ón 104
a) Aumentativo: 104
P) Lesivo: 105
ÍNDICE GENERAL 177
Págs.
y) Diminutivo: 105
-Uno(a) 109
a) Locativo de origen, gentilicio: 109
/?) Locativo temporal: 109
y) Atributivo que caracteriza por algún rasgo
propio de otro referente indicado por el
primitivo: 109
c) Sufijos verbales 109
d) Elementos cuasisufijales raros o recientes . 110
3. Otros procedimientos denominativos 111
a) Sinécdoque 111
b) Siglas y nomenclatura técnica 113
c) Expansión, paráfrasis 113
d) Cruces 114
a) Generalmente ambas formas componentes
aportan forma y sentido: 114
/3) A veces uno de los elementos parece no
aportar nada en cuanto al contenido, sino
sólo en la forma: 115
4. Observaciones sobre los aspectos gramaticales . 115
a) Funciones semánticas de los elementos for-
mativos: 115
a) Atributiva 115
/8) Agentivo-instrumental 115
y) Locativo 116
8) Cuantificador: 116
e) Lesivo: 116
b) Caracteres semántico-funcionales de la compo¬
sición, la prefijación y la sufijación 117
IV. Aspectos dialectales 119
1. Composición 120
a) Diatopía 120
a) Sust. -f- adjetivo con el primer elemento
terminado en -* 120
/8) Sustantivo -f- adjetivo sin cambio en -i . 121
b) Aspectos diafásicos y diastráticos 121
c) Aspectos cuantitativos 122
178 ÍNDICE GENERAL
Págs.
2. Prefijación 122
3. Sufijación 123
a) Variantes sociales y estilísticas 123
b) Variantes diatópicas 123
c) Variantes cronológicas y cuantitativas 124
Mapa 1 125
Mapa 2 126
a) En primer lugar, de menor a mayor pro-
ductividad, están los sufijos que pueden
decirse de productividad cero, y que sólo
se clasifican como sufijos porque modifi¬
can a un lexema que existe independiente¬
mente y puede reconocerse como tal por
el hablante común sin conocimientos espe¬
ciales de historia de la lengua, pero que
ya no se usan para construir nuevas pa¬
labras. Tales son: 127
j8) Vienen luego los sufijos raros, que aunque
parecen conservar la posibilidad de formar
nuevos términos, se aplican muy poco: . 127
y) Los de productividad media, ni muy raros,
ni muy frecuentes, podrían ser: 127
8) Los de gran productividad, así desde el
punto de vista del número de formaciones
como de su ramificación semántica, serían: 128
d) Sufijos compuestos: la diacronía en la sincronía 128
Bibliografía 131
ÍNDICES
Índice de palabras y expresiones 137
índice general 165 |
any_adam_object | 1 |
author | Montes Giraldo, José J. |
author_facet | Montes Giraldo, José J. |
author_role | aut |
author_sort | Montes Giraldo, José J. |
author_variant | g j j m gjj gjjm |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV004830949 |
callnumber-first | P - Language and Literature |
callnumber-label | PC4886 |
callnumber-raw | PC4886 |
callnumber-search | PC4886 |
callnumber-sort | PC 44886 |
callnumber-subject | PC - Romanic Languages |
classification_rvk | IM 6900 IM 9760 IM 9780 |
ctrlnum | (OCoLC)11580762 (DE-599)BVBBV004830949 |
dewey-full | 467/.9861 |
dewey-hundreds | 400 - Language |
dewey-ones | 467 - Spanish language variations |
dewey-raw | 467/.9861 |
dewey-search | 467/.9861 |
dewey-sort | 3467 49861 |
dewey-tens | 460 - Spanish, Portuguese, Galician |
discipline | Romanistik |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV004830949</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">19961028</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">920518s1983 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)11580762</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV004830949</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakddb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-473</subfield><subfield code="a">DE-384</subfield><subfield code="a">DE-824</subfield><subfield code="a">DE-188</subfield></datafield><datafield tag="050" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">PC4886</subfield></datafield><datafield tag="082" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">467/.9861</subfield><subfield code="2">19</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">IM 6900</subfield><subfield code="0">(DE-625)61097:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">IM 9760</subfield><subfield code="0">(DE-625)61159:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">IM 9780</subfield><subfield code="0">(DE-625)61161:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Montes Giraldo, José J.</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Motivación y creación léxica en el español de Colombia</subfield><subfield code="c">José Joaquín Montes Giraldo</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Bogotá</subfield><subfield code="c">1983</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">178 S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Instituto Caro y Cuervo <Bogotá>: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo</subfield><subfield code="v">67</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Spanisch</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Spanish language</subfield><subfield code="x">Dialects</subfield><subfield code="z">Colombia</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Spanish language</subfield><subfield code="x">Word formation</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Spanisch</subfield><subfield code="0">(DE-588)4077640-2</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Wortschatz</subfield><subfield code="0">(DE-588)4126555-5</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Kolumbien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4031812-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanisch</subfield><subfield code="0">(DE-588)4077640-2</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Kolumbien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4031812-6</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Wortschatz</subfield><subfield code="0">(DE-588)4126555-5</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Instituto Caro y Cuervo <Bogotá>: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo</subfield><subfield code="v">67</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV000017699</subfield><subfield code="9">67</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">HBZ Datenaustausch</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=002973081&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-002973081</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Kolumbien (DE-588)4031812-6 gnd |
geographic_facet | Kolumbien |
id | DE-604.BV004830949 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-08-10T01:19:48Z |
institution | BVB |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-002973081 |
oclc_num | 11580762 |
open_access_boolean | |
owner | DE-473 DE-BY-UBG DE-384 DE-824 DE-188 |
owner_facet | DE-473 DE-BY-UBG DE-384 DE-824 DE-188 |
physical | 178 S. |
publishDate | 1983 |
publishDateSearch | 1983 |
publishDateSort | 1983 |
record_format | marc |
series | Instituto Caro y Cuervo <Bogotá>: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo |
series2 | Instituto Caro y Cuervo <Bogotá>: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo |
spelling | Montes Giraldo, José J. Verfasser aut Motivación y creación léxica en el español de Colombia José Joaquín Montes Giraldo Bogotá 1983 178 S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Instituto Caro y Cuervo <Bogotá>: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo 67 Spanisch Spanish language Dialects Colombia Spanish language Word formation Spanisch (DE-588)4077640-2 gnd rswk-swf Wortschatz (DE-588)4126555-5 gnd rswk-swf Kolumbien (DE-588)4031812-6 gnd rswk-swf Spanisch (DE-588)4077640-2 s Kolumbien (DE-588)4031812-6 g Wortschatz (DE-588)4126555-5 s DE-604 Instituto Caro y Cuervo <Bogotá>: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo 67 (DE-604)BV000017699 67 HBZ Datenaustausch application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=002973081&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Montes Giraldo, José J. Motivación y creación léxica en el español de Colombia Instituto Caro y Cuervo <Bogotá>: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo Spanisch Spanish language Dialects Colombia Spanish language Word formation Spanisch (DE-588)4077640-2 gnd Wortschatz (DE-588)4126555-5 gnd |
subject_GND | (DE-588)4077640-2 (DE-588)4126555-5 (DE-588)4031812-6 |
title | Motivación y creación léxica en el español de Colombia |
title_auth | Motivación y creación léxica en el español de Colombia |
title_exact_search | Motivación y creación léxica en el español de Colombia |
title_full | Motivación y creación léxica en el español de Colombia José Joaquín Montes Giraldo |
title_fullStr | Motivación y creación léxica en el español de Colombia José Joaquín Montes Giraldo |
title_full_unstemmed | Motivación y creación léxica en el español de Colombia José Joaquín Montes Giraldo |
title_short | Motivación y creación léxica en el español de Colombia |
title_sort | motivacion y creacion lexica en el espanol de colombia |
topic | Spanisch Spanish language Dialects Colombia Spanish language Word formation Spanisch (DE-588)4077640-2 gnd Wortschatz (DE-588)4126555-5 gnd |
topic_facet | Spanisch Spanish language Dialects Colombia Spanish language Word formation Wortschatz Kolumbien |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=002973081&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV000017699 |
work_keys_str_mv | AT montesgiraldojosej motivacionycreacionlexicaenelespanoldecolombia |