Influencia del diseño del formato expositivo en el impacto percibido por las audiencias:
Las exposiciones facilitan nuevos contextos de aprendizaje, comunicación y experiencias. Los entornos expositivos son cada vez más mediáticos, incorporan tecnologías audiovisuales e inmersivas. Este cambio parece conectar con el interés del público. Para profundizar en la comprensión de las audienci...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , , , |
---|---|
Format: | Elektronisch Artikel |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
2024
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | kostenfrei kostenfrei |
Zusammenfassung: | Las exposiciones facilitan nuevos contextos de aprendizaje, comunicación y experiencias. Los entornos expositivos son cada vez más mediáticos, incorporan tecnologías audiovisuales e inmersivas. Este cambio parece conectar con el interés del público. Para profundizar en la comprensión de las audiencias y su percepción sobre el impacto cultural, se ha realizado un experimento con 406 participantes en el que los visitantes han sido expuestos al mismo contenido expositivo mostrado en tres formatos distintos. Se ha seguido una estrategia de evaluación basada en métodos mixtos, donde se ha analizado el impacto cultural de cada formato expositivo. Además, se han evaluado los aspectos más valorados por el público a través de doce indicadores identificados y extraídos de la literatura. Este estudio confirma que las audiencias, ante todo jóvenes, prefieren entornos inmersivos, sin embargo, a la hora de exponer al público el mismo contenido, el experimento realizado demuestra que las diferencias en el impacto cultural sobre el individuo no son significativas. Este hecho indicaría que si bien las nuevas tecnologías aplicadas a la expografía tienen mayor importancia como argumento de atracción hacia una exposición no son decisivas en cómo el público evalúa la conexión emocional, el aprendizaje, la reflexión personal, en definitiva, el impacto que ha tenido la exposición en él. |
Beschreibung: | Illustrationen, Diagramme |
ISSN: | 1131-5598 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nma a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV049622607 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 00000000000000.0 | ||
007 | cr|uuu---uuuuu | ||
008 | 240320s2024 |||| o||u| ||||||spa d | ||
024 | 7 | |a 10.5209/aris.89220 |2 doi | |
035 | |a (DE-599)BVBBV049622607 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-Y3 |a DE-255 |a DE-Y7 |a DE-Y2 | ||
100 | 1 | |a Biedermann, Anna Mª |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Influencia del diseño del formato expositivo en el impacto percibido por las audiencias |c Anna Mª Biedermann, Ana Serrano-Tierz, Francisco J. Galán-Pérez, Teresa Blanco-Bascuas |
246 | 1 | 3 | |a Influence of exhibition format design on the impact perceived by the audiences |
264 | 1 | |c 2024 | |
300 | |b Illustrationen, Diagramme | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b c |2 rdamedia | ||
338 | |b cr |2 rdacarrier | ||
520 | |a Las exposiciones facilitan nuevos contextos de aprendizaje, comunicación y experiencias. Los entornos expositivos son cada vez más mediáticos, incorporan tecnologías audiovisuales e inmersivas. Este cambio parece conectar con el interés del público. Para profundizar en la comprensión de las audiencias y su percepción sobre el impacto cultural, se ha realizado un experimento con 406 participantes en el que los visitantes han sido expuestos al mismo contenido expositivo mostrado en tres formatos distintos. Se ha seguido una estrategia de evaluación basada en métodos mixtos, donde se ha analizado el impacto cultural de cada formato expositivo. Además, se han evaluado los aspectos más valorados por el público a través de doce indicadores identificados y extraídos de la literatura. Este estudio confirma que las audiencias, ante todo jóvenes, prefieren entornos inmersivos, sin embargo, a la hora de exponer al público el mismo contenido, el experimento realizado demuestra que las diferencias en el impacto cultural sobre el individuo no son significativas. Este hecho indicaría que si bien las nuevas tecnologías aplicadas a la expografía tienen mayor importancia como argumento de atracción hacia una exposición no son decisivas en cómo el público evalúa la conexión emocional, el aprendizaje, la reflexión personal, en definitiva, el impacto que ha tenido la exposición en él. | ||
546 | |a Zusammenfassungen in spanischer und englischer Sprache | ||
650 | 4 | |a impacto cultural, audiencias jóvenes, entornos expositivos, diseño de comunicación, nuevos medios/formatos | |
700 | 1 | |a Serrano-Tierz, Ana |e Verfasser |4 aut | |
700 | 1 | |a Galán-Pérez, Francisco J. |e Verfasser |4 aut | |
700 | 1 | |a Blanco-Bascuas, Teresa |e Verfasser |4 aut | |
773 | 1 | 8 | |g volume:36 |g number:1 |g year:2024 |g pages:75-92 |
773 | 0 | 8 | |t Arte, individuo y sociedad / Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Didáctica de la Expresión Plástica |d Madrid, 2024 |g Vol 36, núm. 1 (2024), Seite 75-92 |w (DE-604)BV020843364 |x 1131-5598 |o (DE-600)2207598-7 |
856 | 4 | 0 | |u https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/89220/4564456566788 |x Verlag |z kostenfrei |3 Volltext |
856 | 4 | |u https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/89220 |x Verlag |z kostenfrei |3 Abstract | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034966624 | ||
941 | |b 36 |h 1 |j 2024 |s 75-92 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804186518252683264 |
---|---|
adam_txt | |
any_adam_object | |
any_adam_object_boolean | |
article_link | (DE-604)BV020843364 |
author | Biedermann, Anna Mª Serrano-Tierz, Ana Galán-Pérez, Francisco J. Blanco-Bascuas, Teresa |
author_facet | Biedermann, Anna Mª Serrano-Tierz, Ana Galán-Pérez, Francisco J. Blanco-Bascuas, Teresa |
author_role | aut aut aut aut |
author_sort | Biedermann, Anna Mª |
author_variant | a m b am amb a s t ast f j g p fjg fjgp t b b tbb |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV049622607 |
ctrlnum | (DE-599)BVBBV049622607 |
format | Electronic Article |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>03263nma a2200385 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV049622607</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">00000000000000.0</controlfield><controlfield tag="007">cr|uuu---uuuuu</controlfield><controlfield tag="008">240320s2024 |||| o||u| ||||||spa d</controlfield><datafield tag="024" ind1="7" ind2=" "><subfield code="a">10.5209/aris.89220</subfield><subfield code="2">doi</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV049622607</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-Y3</subfield><subfield code="a">DE-255</subfield><subfield code="a">DE-Y7</subfield><subfield code="a">DE-Y2</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Biedermann, Anna Mª</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Influencia del diseño del formato expositivo en el impacto percibido por las audiencias</subfield><subfield code="c">Anna Mª Biedermann, Ana Serrano-Tierz, Francisco J. Galán-Pérez, Teresa Blanco-Bascuas</subfield></datafield><datafield tag="246" ind1="1" ind2="3"><subfield code="a">Influence of exhibition format design on the impact perceived by the audiences</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="c">2024</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">Illustrationen, Diagramme</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">c</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">cr</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Las exposiciones facilitan nuevos contextos de aprendizaje, comunicación y experiencias. Los entornos expositivos son cada vez más mediáticos, incorporan tecnologías audiovisuales e inmersivas. Este cambio parece conectar con el interés del público. Para profundizar en la comprensión de las audiencias y su percepción sobre el impacto cultural, se ha realizado un experimento con 406 participantes en el que los visitantes han sido expuestos al mismo contenido expositivo mostrado en tres formatos distintos. Se ha seguido una estrategia de evaluación basada en métodos mixtos, donde se ha analizado el impacto cultural de cada formato expositivo. Además, se han evaluado los aspectos más valorados por el público a través de doce indicadores identificados y extraídos de la literatura. Este estudio confirma que las audiencias, ante todo jóvenes, prefieren entornos inmersivos, sin embargo, a la hora de exponer al público el mismo contenido, el experimento realizado demuestra que las diferencias en el impacto cultural sobre el individuo no son significativas. Este hecho indicaría que si bien las nuevas tecnologías aplicadas a la expografía tienen mayor importancia como argumento de atracción hacia una exposición no son decisivas en cómo el público evalúa la conexión emocional, el aprendizaje, la reflexión personal, en definitiva, el impacto que ha tenido la exposición en él.</subfield></datafield><datafield tag="546" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Zusammenfassungen in spanischer und englischer Sprache</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">impacto cultural, audiencias jóvenes, entornos expositivos, diseño de comunicación, nuevos medios/formatos</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Serrano-Tierz, Ana</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Galán-Pérez, Francisco J.</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Blanco-Bascuas, Teresa</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="1" ind2="8"><subfield code="g">volume:36</subfield><subfield code="g">number:1</subfield><subfield code="g">year:2024</subfield><subfield code="g">pages:75-92</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="0" ind2="8"><subfield code="t">Arte, individuo y sociedad / Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Didáctica de la Expresión Plástica</subfield><subfield code="d">Madrid, 2024</subfield><subfield code="g">Vol 36, núm. 1 (2024), Seite 75-92</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV020843364</subfield><subfield code="x">1131-5598</subfield><subfield code="o">(DE-600)2207598-7</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="0"><subfield code="u">https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/89220/4564456566788</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="z">kostenfrei</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2=" "><subfield code="u">https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/89220</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="z">kostenfrei</subfield><subfield code="3">Abstract</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034966624</subfield></datafield><datafield tag="941" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">36</subfield><subfield code="h">1</subfield><subfield code="j">2024</subfield><subfield code="s">75-92</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV049622607 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T23:37:21Z |
indexdate | 2024-07-10T10:12:24Z |
institution | BVB |
issn | 1131-5598 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034966624 |
open_access_boolean | 1 |
owner | DE-Y3 DE-255 DE-Y7 DE-Y2 |
owner_facet | DE-Y3 DE-255 DE-Y7 DE-Y2 |
physical | Illustrationen, Diagramme |
publishDate | 2024 |
publishDateSearch | 2024 |
publishDateSort | 2024 |
record_format | marc |
spelling | Biedermann, Anna Mª Verfasser aut Influencia del diseño del formato expositivo en el impacto percibido por las audiencias Anna Mª Biedermann, Ana Serrano-Tierz, Francisco J. Galán-Pérez, Teresa Blanco-Bascuas Influence of exhibition format design on the impact perceived by the audiences 2024 Illustrationen, Diagramme txt rdacontent c rdamedia cr rdacarrier Las exposiciones facilitan nuevos contextos de aprendizaje, comunicación y experiencias. Los entornos expositivos son cada vez más mediáticos, incorporan tecnologías audiovisuales e inmersivas. Este cambio parece conectar con el interés del público. Para profundizar en la comprensión de las audiencias y su percepción sobre el impacto cultural, se ha realizado un experimento con 406 participantes en el que los visitantes han sido expuestos al mismo contenido expositivo mostrado en tres formatos distintos. Se ha seguido una estrategia de evaluación basada en métodos mixtos, donde se ha analizado el impacto cultural de cada formato expositivo. Además, se han evaluado los aspectos más valorados por el público a través de doce indicadores identificados y extraídos de la literatura. Este estudio confirma que las audiencias, ante todo jóvenes, prefieren entornos inmersivos, sin embargo, a la hora de exponer al público el mismo contenido, el experimento realizado demuestra que las diferencias en el impacto cultural sobre el individuo no son significativas. Este hecho indicaría que si bien las nuevas tecnologías aplicadas a la expografía tienen mayor importancia como argumento de atracción hacia una exposición no son decisivas en cómo el público evalúa la conexión emocional, el aprendizaje, la reflexión personal, en definitiva, el impacto que ha tenido la exposición en él. Zusammenfassungen in spanischer und englischer Sprache impacto cultural, audiencias jóvenes, entornos expositivos, diseño de comunicación, nuevos medios/formatos Serrano-Tierz, Ana Verfasser aut Galán-Pérez, Francisco J. Verfasser aut Blanco-Bascuas, Teresa Verfasser aut volume:36 number:1 year:2024 pages:75-92 Arte, individuo y sociedad / Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Didáctica de la Expresión Plástica Madrid, 2024 Vol 36, núm. 1 (2024), Seite 75-92 (DE-604)BV020843364 1131-5598 (DE-600)2207598-7 https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/89220/4564456566788 Verlag kostenfrei Volltext https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/89220 Verlag kostenfrei Abstract |
spellingShingle | Biedermann, Anna Mª Serrano-Tierz, Ana Galán-Pérez, Francisco J. Blanco-Bascuas, Teresa Influencia del diseño del formato expositivo en el impacto percibido por las audiencias impacto cultural, audiencias jóvenes, entornos expositivos, diseño de comunicación, nuevos medios/formatos |
title | Influencia del diseño del formato expositivo en el impacto percibido por las audiencias |
title_alt | Influence of exhibition format design on the impact perceived by the audiences |
title_auth | Influencia del diseño del formato expositivo en el impacto percibido por las audiencias |
title_exact_search | Influencia del diseño del formato expositivo en el impacto percibido por las audiencias |
title_exact_search_txtP | Influencia del diseño del formato expositivo en el impacto percibido por las audiencias |
title_full | Influencia del diseño del formato expositivo en el impacto percibido por las audiencias Anna Mª Biedermann, Ana Serrano-Tierz, Francisco J. Galán-Pérez, Teresa Blanco-Bascuas |
title_fullStr | Influencia del diseño del formato expositivo en el impacto percibido por las audiencias Anna Mª Biedermann, Ana Serrano-Tierz, Francisco J. Galán-Pérez, Teresa Blanco-Bascuas |
title_full_unstemmed | Influencia del diseño del formato expositivo en el impacto percibido por las audiencias Anna Mª Biedermann, Ana Serrano-Tierz, Francisco J. Galán-Pérez, Teresa Blanco-Bascuas |
title_short | Influencia del diseño del formato expositivo en el impacto percibido por las audiencias |
title_sort | influencia del diseno del formato expositivo en el impacto percibido por las audiencias |
topic | impacto cultural, audiencias jóvenes, entornos expositivos, diseño de comunicación, nuevos medios/formatos |
topic_facet | impacto cultural, audiencias jóvenes, entornos expositivos, diseño de comunicación, nuevos medios/formatos |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/89220/4564456566788 https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/89220 |
work_keys_str_mv | AT biedermannannama influenciadeldisenodelformatoexpositivoenelimpactopercibidoporlasaudiencias AT serranotierzana influenciadeldisenodelformatoexpositivoenelimpactopercibidoporlasaudiencias AT galanperezfranciscoj influenciadeldisenodelformatoexpositivoenelimpactopercibidoporlasaudiencias AT blancobascuasteresa influenciadeldisenodelformatoexpositivoenelimpactopercibidoporlasaudiencias AT biedermannannama influenceofexhibitionformatdesignontheimpactperceivedbytheaudiences AT serranotierzana influenceofexhibitionformatdesignontheimpactperceivedbytheaudiences AT galanperezfranciscoj influenceofexhibitionformatdesignontheimpactperceivedbytheaudiences AT blancobascuasteresa influenceofexhibitionformatdesignontheimpactperceivedbytheaudiences |