La adopción de acuerdos en la sociedad anónima: quórum de constitución y majorías
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Abschlussarbeit Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Madrid [u.a.]
Marcial Pons
2004
|
Schriftenreihe: | Derecho
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 313 S. |
ISBN: | 8497681495 9788497681490 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV035124555 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20090505 | ||
007 | t | ||
008 | 081028s2004 m||| 00||| spa d | ||
020 | |a 8497681495 |9 84-9768-149-5 | ||
020 | |a 9788497681490 |9 978-84-9768-149-0 | ||
035 | |a (DE-599)BSZ11625601X | ||
040 | |a DE-604 |b ger | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-M382 | ||
100 | 1 | |a Madina, Fernando |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a La adopción de acuerdos en la sociedad anónima |b quórum de constitución y majorías |c Fernando Madina |
264 | 1 | |a Madrid [u.a.] |b Marcial Pons |c 2004 | |
300 | |a 313 S. | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Derecho | |
502 | |a Zugl.: Madrid, Univ., Diss., 2003 | ||
655 | 7 | |0 (DE-588)4113937-9 |a Hochschulschrift |2 gnd-content | |
856 | 4 | 2 | |m SWB Datenaustausch |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016792161&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016792161 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804138104013979648 |
---|---|
adam_text | INDICE
NOTA PRELIMINAR
9
PROLOGO 13
ABREVIATURAS 19
INTRODUCCION 21
CAPITULO PRIMERO
LA JUNTA COMO ORGANO. SUS CARACTERISTICAS,
DEBATE TIPOLOGICO Y CONFIGURACION
I. CARACTERES DE LA JUNTA 25
II. EL PAPEL DE LA JUNTA EN LA SOCIEDAD Y LOS PROBLE-
MAS DE SU FUNCIONAMIENTO. DISTINCION ENTRE
GRANDES Y PEQUENAS SOCIEDADES 31
1. EL PAPEL DE LA JUNTA EN LAS GRANDES SOCIEDADES 31
2. EL PAPEL DE LA JUNTA EN LAS PEQUENAS SOCIEDADES 41
III. LA DECADENCIA DE SU CARACTER SOBERANO. LA CUES-
TION EN LA SOCIEDAD ABIERTA Y EN LA SOCIEDAD
CERRADA 45
1. LA CUESTION EN LAS SOCIEDADES ABIERTAS 45
2. LA CUESTION EN LAS SOCIEDADES CERRADAS 53
3. CONCLUSION PRELIMINAR 54
310 INDICE
PAG.
IV. CONSECUENCIAS NORMATIVAS. INFLUENCIA DE LA TIPO-
LOGIA: UNITARIEDAD O DIVERSIDAD DE TRATAMIENTO
EN MATERIA DE QUORUM Y MAYORIAS. ESTADO ACTUAL
Y PROPUESTA 55
CAPITULO SEGUNDO
CLASES DE JUNTA GENERAL
I. INTRODUCCION 73
II. EL PROBLEMA DE LA DISTINCION ENTRE JUNTA GENE-
RAL ORDINARIA Y JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA:
SITUACION EN LOS DISTINTOS ORDENAMIENTOS 77
1. ORDENAMIENTOS QUE DISTINGUEN ENTRE JUNTA GENERAL ORDINARIA Y
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA. CRITERIOS DE DISTINCION 77
1.1. ITALIA 77
1.2. FRANCIA 83
2. ORDENAMIENTOS QUE NO DISTINGUEN ENTRE CLASES DE JUNTA GENERAL.... 92
2.1. ALEMANIA 92
2.2. PROYECTO COMUNITARIO DE QUINTA DIRECTIVA 96
2.3. SOCIEDAD ANONIMA EUROPEA 103
A) ANTECEDENTES 103
B) ESTADO ACTUAL. EL REGLAMENTO CENUM. 2157/2001,
POR EL QUE SE APRUEBA EL ESTATUTO DE LA SOCIEDAD ANO-
NIMA EUROPEA (SE) 107
3. ORDENAMIENTOS QUE DISTINGUEN NOMINALMENTE ENTRE CLASES DE
JUNTA GENERAL, PERO CON UN MISMO REGIMEN APLICABLE H0
3.1. SUIZA U0
3.2. GRAN BRETANA H
4
4. CONCLUSION DEL DERECHO COMPARADO 122
5. DERECHO ESPANOL 123
5.1. SITUACION EN LA LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS (LS A) 123
A) DISTINCION ENTRE JUNTA GENERAL ORDINARIA Y JUNTA
GENERAL EXTRAORDINARIA. REGIMEN LEGAL 124
B) AUSENCIA DE DIFERENCIAS SUSTANCIALES 125
C) EXCEPCION: CONVOCATORIA JUDICIAL 125
5.2. POSICION DE LA DOCTRINA Y DE LA JURISPRUDENCIA 127
A) POSICION MINORITARIA: CRITERIO UNICO DE LA PERIODICIDAD. 128
INDICE
B) POSICION MAYORITARIA: CRITERIO MIXTO O DOBLE DE]
PERIODO DE REUNION Y MATERIA DE LOS ACUERDOS 129
5.3. POSICION PERSONAL: JUNTA GENERAL UNICA Y PARTICULARIDAD
TRIADICA DE LA SUBESPECIE JUNTA GENERAL ORDINARIA O ANUAL.... 131
III. OTRAS CLASES DE JUNTAS 138
1. LA JUNTA UNIVERSAL 139
1.1. NOCION Y CONDICIONES PARA SU EXISTENCIA 139
1.2. COMPETENCIA 147
1.3. OTRAS CUESTIONES: LUGAR DE CELEBRACION, LISTA DE ASISTENTES,
ACTA 150
2. LA JUNTA CONSTITUYENTE 151
2.1. NOCION Y CARACTER 151
2.2. CONVOCATORIA 153
2.3. COMPETENCIA 154
2.4. CONSTITUCION 158
2.5. ADOPCION DE ACUERDOS 159
A) PRINCIPIO DE MAYORIA 159
B) PRINCIPIO DE UNANIMIDAD 164
3. LA JUNTA ESPECIAL 164
3.1. NOCION, FUNDAMENTO Y PRESUPUESTOS PARA SU EXISTENCIA .... 164
3.2. CONVOCATORIA 167
3.3. CONSTITUCION 167
3.4. ADOPCION DE ACUERDOS 168
CAPITULO TERCERO
CONSTITUCION DE LA JUNTA GENERAL
PARA ASUNTOS ORDINARIOS
I. CONSIDERACIONES GENERALES 171
II. QUORUM EN PRIMERA CONVOCATORIA 176
1. ACCIONES QUE OTORGAN DERECHO DE ASISTENCIA Y COMPUTO DEL QUO-
RUM CONSTITUTIVO
1.1. ACCIONES QUE NO COMPUTAN PARA EL QUORUM CONSTITUTIVO.... 184
A) ACCIONES SIN VOTO 185
B) ACCIONES EN MORA DE LOS DIVIDENDOS PASIVOS 188
C) ACCIONES ADQUIRIDAS SIN OPA OBLIGATORIA 188
312 INDICE
1.2. ACCIONES QUE COMPUTAN PARA EL QUORUM CONSTITUTIVO 191
A) ACCIONES PROPIAS EN AUTOCARTERA 191
B) ACCIONES PROPIAS RECIBIDAS EN PRENDA U OTRA FORMA DE
GARANTIA 194
C) ACCIONES PROPIAS EN PODER DE SOCIEDADES FILIALES 195
D) ACCIONES EN FALTA DE LAS EXIGENCIAS SOBRE PARTICIPA-
CIONES RECIPROCAS 195
E) ACCIONES EN CONDOMINIO SIN REPRESENTANTE LEGAL 197
F) ACCIONES SUJETAS A USUFRUCTO, PRENDA O EMBARGO 199
2. COMPROBACION DEL QUORUM 202
2.1. LISTA DE ASISTENTES Y ACTA DE LA JUNTA. PROBLEMAS 202
2.2. MESA DE LA JUNTA. PRESIDENTE Y SECRETARIO 211
2.3. MOMENTO DE COMPROBACION Y SUBSISTENCIA DEL QUORUM .... 216
2.4. ORDEN DEL DIA MIXTO 220
JJI. QUORUM EN SEGUNDA CONVOCATORIA 222
IV. QUORUM ESTATUTARIO 224
CAPITULO CUARTO
CONSTITUCION DE LA JUNTA GENERAL
PARA ASUNTOS EXTRAORDINARIOS
I. CONSIDERACIONES GENERALES 231
II. SUPUESTOS 235
1. MODIFICACIONES ESTATUTARIAS (ARTS. 144 A 150 LSA) 236
1.1. AUMENTO DE CAPITAL (ARTS. 151 A 162 LSA) 241
1.2. REDUCCION DE CAPITAL (ARTS. 163 A 170 LSA) 242
2. MODIFICACIONES ESTRUCTURALES 243
2.1. TRANSFORMACION (ARTS. 223 A 232 LSA) 244
2.2. FUSION (ARTS. 233 A 251 LSA) 244
2.3. ESCISION (ARTS. 252 A 259 LSA) 245
3. OTROS ASUNTOS IMPORTANTES 245
3.1. EMISION DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES (ARTS. 282 SS. LSA). 245
3.2. DELEGACION EN LOS ADMINISTRADORES DE LA FACULTAD DE REALI-
ZAR EN UNA O VARIAS VECES EL AUMENTO DE CAPITAL (CAPITAL
AUTORIZADO) (ARTS. 153 LSA Y 167 RRM) 246
3.3. EXCLUSION TOTAL O PARCIAL DEL DERECHO DE SUSCRIPCION PREFE-
RENTE (ART. 159 LSA) 247
3.4. DISOLUCION (ART. 260-1 LSA) 248
INDICE
313
PAG.
III. QUORUM EN PRIMERA CONVOCATORIA 248
IV. QUORUM EN SEGUNDA CONVOCATORIA 249
V. QUORUM ESTATUTARIO
251
CAPITULO QUINTO
MAYORIA PARA LA ADOPCION DE ACUERDOS
I. PRINCIPIO DE LA MAYORIA 253
1. CONSIDERACIONES GENERALES 253
2. DISTINTAS ACEPCIONES DE] TERMINO MAYORIA 257
2.1. MAYORIA RELATIVA O SIMPLE 258
2.2. MAYORIA ABSOLUTA 259
2.3. MAYORIA CUALIFICADA 262
II. PROBLEMAS DE INTERPRETACION DEL ART. 93 LSA, O
REGLA GENERAL 263
1. ORIENTACION DE LA DOCTRINA 264
2. ORIENTACION DE LA JURISPRUDENCIA 267
3. POSICION PROPIA. FUNDAMENTO 268
3.1. EL SISTEMA LEGAL DE MAYORIAS 268
3.2. EL ACUERDO SOCIAL 270
III. REGLAS ESPECIALES PARA DETERMINADOS SUPUESTOS .... 271
1. DOBLE MAYORIA: PERSONAL Y DE CAPITAL 271
2. MAYORIA CUALIFICADA 272
3. AQUIESCENCIA DE LOS PERJUDICADOS 273
4. JUNTA ESPECIAL 275
5. UNANIMIDAD 277
6. MINORIA DE BLOQUEO 278
IV. COMPUTO DE LA MAYORIA 278
1. TASA O MAYORIA PORCENTUAL 279
1.1. ABSTENCION VOLUNTARIA DEL VOTO 279
1.2. ABSTENCION FORZOSA DEL VOTO O CONFLICTO DE INTERESES 281
1.3. ACCIONES SIN VOTO 283
1.4. ACCIONES EN MORA DE LOS DIVIDENDOS PASIVOS 284
1.5. ACCIONES PROPIAS 284
2. MONTANTE DE REFERENCIA
285
V. MAYORIA ESTATUTARIA
288
293
BIBLIOGRAFIA
|
adam_txt |
INDICE
NOTA PRELIMINAR
9
PROLOGO 13
ABREVIATURAS 19
INTRODUCCION 21
CAPITULO PRIMERO
LA JUNTA COMO ORGANO. SUS CARACTERISTICAS,
DEBATE TIPOLOGICO Y CONFIGURACION
I. CARACTERES DE LA JUNTA 25
II. EL PAPEL DE LA JUNTA EN LA SOCIEDAD Y LOS PROBLE-
MAS DE SU FUNCIONAMIENTO. DISTINCION ENTRE
GRANDES Y PEQUENAS SOCIEDADES 31
1. EL PAPEL DE LA JUNTA EN LAS GRANDES SOCIEDADES 31
2. EL PAPEL DE LA JUNTA EN LAS PEQUENAS SOCIEDADES 41
III. LA DECADENCIA DE SU CARACTER SOBERANO. LA CUES-
TION EN LA SOCIEDAD ABIERTA Y EN LA SOCIEDAD
CERRADA 45
1. LA CUESTION EN LAS SOCIEDADES ABIERTAS 45
2. LA CUESTION EN LAS SOCIEDADES CERRADAS 53
3. CONCLUSION PRELIMINAR 54
310 INDICE
PAG.
IV. CONSECUENCIAS NORMATIVAS. INFLUENCIA DE LA TIPO-
LOGIA: UNITARIEDAD O DIVERSIDAD DE TRATAMIENTO
EN MATERIA DE QUORUM Y MAYORIAS. ESTADO ACTUAL
Y PROPUESTA 55
CAPITULO SEGUNDO
CLASES DE JUNTA GENERAL
I. INTRODUCCION 73
II. EL PROBLEMA DE LA DISTINCION ENTRE JUNTA GENE-
RAL ORDINARIA Y JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA:
SITUACION EN LOS DISTINTOS ORDENAMIENTOS 77
1. ORDENAMIENTOS QUE DISTINGUEN ENTRE JUNTA GENERAL ORDINARIA Y
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA. CRITERIOS DE DISTINCION 77
1.1. ITALIA 77
1.2. FRANCIA 83
2. ORDENAMIENTOS QUE NO DISTINGUEN ENTRE CLASES DE JUNTA GENERAL. 92
2.1. ALEMANIA 92
2.2. PROYECTO COMUNITARIO DE QUINTA DIRECTIVA 96
2.3. SOCIEDAD ANONIMA EUROPEA 103
A) ANTECEDENTES 103
B) ESTADO ACTUAL. EL REGLAMENTO CENUM. 2157/2001,
POR EL QUE SE APRUEBA EL ESTATUTO DE LA SOCIEDAD ANO-
NIMA EUROPEA (SE) 107
3. ORDENAMIENTOS QUE DISTINGUEN NOMINALMENTE ENTRE CLASES DE
JUNTA GENERAL, PERO CON UN MISMO REGIMEN APLICABLE H0
3.1. SUIZA U0
3.2. GRAN BRETANA H
4
4. CONCLUSION DEL DERECHO COMPARADO 122
5. DERECHO ESPANOL 123
5.1. SITUACION EN LA LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS (LS A) 123
A) DISTINCION ENTRE JUNTA GENERAL ORDINARIA Y JUNTA
GENERAL EXTRAORDINARIA. REGIMEN LEGAL 124
B) AUSENCIA DE DIFERENCIAS SUSTANCIALES 125
C) EXCEPCION: CONVOCATORIA JUDICIAL 125
5.2. POSICION DE LA DOCTRINA Y DE LA JURISPRUDENCIA 127
A) POSICION MINORITARIA: CRITERIO UNICO DE LA PERIODICIDAD. 128
INDICE
B) POSICION MAYORITARIA: CRITERIO MIXTO O DOBLE DE]
PERIODO DE REUNION Y MATERIA DE LOS ACUERDOS 129
5.3. POSICION PERSONAL: JUNTA GENERAL UNICA Y PARTICULARIDAD
TRIADICA DE LA SUBESPECIE JUNTA GENERAL ORDINARIA O ANUAL. 131
III. OTRAS CLASES DE JUNTAS 138
1. LA JUNTA UNIVERSAL 139
1.1. NOCION Y CONDICIONES PARA SU EXISTENCIA 139
1.2. COMPETENCIA 147
1.3. OTRAS CUESTIONES: LUGAR DE CELEBRACION, LISTA DE ASISTENTES,
ACTA 150
2. LA JUNTA CONSTITUYENTE 151
2.1. NOCION Y CARACTER 151
2.2. CONVOCATORIA 153
2.3. COMPETENCIA 154
2.4. CONSTITUCION 158
2.5. ADOPCION DE ACUERDOS 159
A) PRINCIPIO DE MAYORIA 159
B) PRINCIPIO DE UNANIMIDAD 164
3. LA JUNTA ESPECIAL 164
3.1. NOCION, FUNDAMENTO Y PRESUPUESTOS PARA SU EXISTENCIA . 164
3.2. CONVOCATORIA 167
3.3. CONSTITUCION 167
3.4. ADOPCION DE ACUERDOS 168
CAPITULO TERCERO
CONSTITUCION DE LA JUNTA GENERAL
PARA ASUNTOS ORDINARIOS
I. CONSIDERACIONES GENERALES 171
II. QUORUM EN PRIMERA CONVOCATORIA 176
1. ACCIONES QUE OTORGAN DERECHO DE ASISTENCIA Y COMPUTO DEL QUO-
RUM CONSTITUTIVO '''
1.1. ACCIONES QUE NO COMPUTAN PARA EL QUORUM CONSTITUTIVO. 184
A) ACCIONES SIN VOTO 185
B) ACCIONES EN MORA DE LOS DIVIDENDOS PASIVOS 188
C) ACCIONES ADQUIRIDAS SIN OPA OBLIGATORIA 188
312 INDICE
1.2. ACCIONES QUE COMPUTAN PARA EL QUORUM CONSTITUTIVO 191
A) ACCIONES PROPIAS EN AUTOCARTERA 191
B) ACCIONES PROPIAS RECIBIDAS EN PRENDA U OTRA FORMA DE
GARANTIA 194
C) ACCIONES PROPIAS EN PODER DE SOCIEDADES FILIALES 195
D) ACCIONES EN FALTA DE LAS EXIGENCIAS SOBRE PARTICIPA-
CIONES RECIPROCAS 195
E) ACCIONES EN CONDOMINIO SIN REPRESENTANTE LEGAL 197
F) ACCIONES SUJETAS A USUFRUCTO, PRENDA O EMBARGO 199
2. COMPROBACION DEL QUORUM 202
2.1. LISTA DE ASISTENTES Y ACTA DE LA JUNTA. PROBLEMAS 202
2.2. MESA DE LA JUNTA. PRESIDENTE Y SECRETARIO 211
2.3. MOMENTO DE COMPROBACION Y SUBSISTENCIA DEL QUORUM . 216
2.4. ORDEN DEL DIA MIXTO 220
JJI. QUORUM EN SEGUNDA CONVOCATORIA 222
IV. QUORUM ESTATUTARIO 224
CAPITULO CUARTO
CONSTITUCION DE LA JUNTA GENERAL
PARA ASUNTOS EXTRAORDINARIOS
I. CONSIDERACIONES GENERALES 231
II. SUPUESTOS 235
1. MODIFICACIONES ESTATUTARIAS (ARTS. 144 A 150 LSA) 236
1.1. AUMENTO DE CAPITAL (ARTS. 151 A 162 LSA) 241
1.2. REDUCCION DE CAPITAL (ARTS. 163 A 170 LSA) 242
2. MODIFICACIONES ESTRUCTURALES 243
2.1. TRANSFORMACION (ARTS. 223 A 232 LSA) 244
2.2. FUSION (ARTS. 233 A 251 LSA) 244
2.3. ESCISION (ARTS. 252 A 259 LSA) 245
3. OTROS ASUNTOS IMPORTANTES 245
3.1. EMISION DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES (ARTS. 282 SS. LSA). 245
3.2. DELEGACION EN LOS ADMINISTRADORES DE LA FACULTAD DE REALI-
ZAR EN UNA O VARIAS VECES EL AUMENTO DE CAPITAL (CAPITAL
AUTORIZADO) (ARTS. 153 LSA Y 167 RRM) 246
3.3. EXCLUSION TOTAL O PARCIAL DEL DERECHO DE SUSCRIPCION PREFE-
RENTE (ART. 159 LSA) 247
3.4. DISOLUCION (ART. 260-1 LSA) 248
INDICE
313
PAG.
III. QUORUM EN PRIMERA CONVOCATORIA 248
IV. QUORUM EN SEGUNDA CONVOCATORIA 249
V. QUORUM ESTATUTARIO
251
CAPITULO QUINTO
MAYORIA PARA LA ADOPCION DE ACUERDOS
I. PRINCIPIO DE LA MAYORIA 253
1. CONSIDERACIONES GENERALES 253
2. DISTINTAS ACEPCIONES DE] TERMINO MAYORIA 257
2.1. MAYORIA RELATIVA O SIMPLE 258
2.2. MAYORIA ABSOLUTA 259
2.3. MAYORIA CUALIFICADA 262
II. PROBLEMAS DE INTERPRETACION DEL ART. 93 LSA, O
REGLA GENERAL 263
1. ORIENTACION DE LA DOCTRINA 264
2. ORIENTACION DE LA JURISPRUDENCIA 267
3. POSICION PROPIA. FUNDAMENTO 268
3.1. EL SISTEMA LEGAL DE MAYORIAS 268
3.2. EL ACUERDO SOCIAL 270
III. REGLAS ESPECIALES PARA DETERMINADOS SUPUESTOS . 271
1. DOBLE MAYORIA: PERSONAL Y DE CAPITAL 271
2. MAYORIA CUALIFICADA 272
3. AQUIESCENCIA DE LOS PERJUDICADOS 273
4. JUNTA ESPECIAL 275
5. UNANIMIDAD 277
6. MINORIA DE BLOQUEO 278
IV. COMPUTO DE LA MAYORIA 278
1. TASA O MAYORIA PORCENTUAL 279
1.1. ABSTENCION VOLUNTARIA DEL VOTO 279
1.2. ABSTENCION FORZOSA DEL VOTO O CONFLICTO DE INTERESES 281
1.3. ACCIONES SIN VOTO 283
1.4. ACCIONES EN MORA DE LOS DIVIDENDOS PASIVOS 284
1.5. ACCIONES PROPIAS 284
2. MONTANTE DE REFERENCIA
285
V. MAYORIA ESTATUTARIA
288
293
BIBLIOGRAFIA |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Madina, Fernando |
author_facet | Madina, Fernando |
author_role | aut |
author_sort | Madina, Fernando |
author_variant | f m fm |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV035124555 |
ctrlnum | (DE-599)BSZ11625601X |
format | Thesis Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01139nam a2200301 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV035124555</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20090505 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">081028s2004 m||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8497681495</subfield><subfield code="9">84-9768-149-5</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788497681490</subfield><subfield code="9">978-84-9768-149-0</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BSZ11625601X</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-M382</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Madina, Fernando</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">La adopción de acuerdos en la sociedad anónima</subfield><subfield code="b">quórum de constitución y majorías</subfield><subfield code="c">Fernando Madina</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid [u.a.]</subfield><subfield code="b">Marcial Pons</subfield><subfield code="c">2004</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">313 S.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Derecho</subfield></datafield><datafield tag="502" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Zugl.: Madrid, Univ., Diss., 2003</subfield></datafield><datafield tag="655" ind1=" " ind2="7"><subfield code="0">(DE-588)4113937-9</subfield><subfield code="a">Hochschulschrift</subfield><subfield code="2">gnd-content</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">SWB Datenaustausch</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016792161&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016792161</subfield></datafield></record></collection> |
genre | (DE-588)4113937-9 Hochschulschrift gnd-content |
genre_facet | Hochschulschrift |
id | DE-604.BV035124555 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-02T22:22:20Z |
indexdate | 2024-07-09T21:22:53Z |
institution | BVB |
isbn | 8497681495 9788497681490 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016792161 |
open_access_boolean | |
owner | DE-M382 |
owner_facet | DE-M382 |
physical | 313 S. |
publishDate | 2004 |
publishDateSearch | 2004 |
publishDateSort | 2004 |
publisher | Marcial Pons |
record_format | marc |
series2 | Derecho |
spelling | Madina, Fernando Verfasser aut La adopción de acuerdos en la sociedad anónima quórum de constitución y majorías Fernando Madina Madrid [u.a.] Marcial Pons 2004 313 S. txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Derecho Zugl.: Madrid, Univ., Diss., 2003 (DE-588)4113937-9 Hochschulschrift gnd-content SWB Datenaustausch application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016792161&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Madina, Fernando La adopción de acuerdos en la sociedad anónima quórum de constitución y majorías |
subject_GND | (DE-588)4113937-9 |
title | La adopción de acuerdos en la sociedad anónima quórum de constitución y majorías |
title_auth | La adopción de acuerdos en la sociedad anónima quórum de constitución y majorías |
title_exact_search | La adopción de acuerdos en la sociedad anónima quórum de constitución y majorías |
title_exact_search_txtP | La adopción de acuerdos en la sociedad anónima quórum de constitución y majorías |
title_full | La adopción de acuerdos en la sociedad anónima quórum de constitución y majorías Fernando Madina |
title_fullStr | La adopción de acuerdos en la sociedad anónima quórum de constitución y majorías Fernando Madina |
title_full_unstemmed | La adopción de acuerdos en la sociedad anónima quórum de constitución y majorías Fernando Madina |
title_short | La adopción de acuerdos en la sociedad anónima |
title_sort | la adopcion de acuerdos en la sociedad anonima quorum de constitucion y majorias |
title_sub | quórum de constitución y majorías |
topic_facet | Hochschulschrift |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016792161&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT madinafernando laadopciondeacuerdosenlasociedadanonimaquorumdeconstitucionymajorias |