Humor de género: del texto a la identidad en español
El libro Humor de género. Del texto a la identidad en español se ocupa del humor desde una doble perspectiva: desde el género textual y desde la identidad de género. Se aprovecha para la organización del trabajo la polisemia del término género en español, con el que se traducen los ingleses genre, e...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Elektronisch E-Book |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Frankfurt am Main
Vervuert Verlagsgesellschaft
[2019]
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | FAB01 FAW01 FCO01 FHA01 FKE01 FLA01 UBG01 UBR01 UPA01 Volltext |
Zusammenfassung: | El libro Humor de género. Del texto a la identidad en español se ocupa del humor desde una doble perspectiva: desde el género textual y desde la identidad de género. Se aprovecha para la organización del trabajo la polisemia del término género en español, con el que se traducen los ingleses genre, entendido como género textual, y gender, entendido como construcción de la identidad de género. Tras una revisión de estos términos, se exponen los géneros relacionados con el humor desde un enfoque amplio. En cuanto al género textual, se elige para el análisis uno propiamente humorístico, el monólogo, y uno donde el humor es opcional, la conversación espontánea. Asimismo, se abordan ambos desde la perspectiva de género. Los monólogos de la humorista Eva Hache y las conversaciones del grupo Val.Es.Co. se analizan considerando que el género se construye o de-construye en el monólogo y se co-construye en conversación. Este libro es resultado de 10 años de investigación sobre el humor verbal en español, investigación que se ha desarrollado últimamente gracias a los proyectos PROMETEO/2016/052 (Generalitat Valenciana) y FFI2015-64540-C2-1-P (MINECO-FEDER, UE) y que confluye con los objetivos de Red Temática en Estudios de Análisis del Discurso (RETEADO) (FFI2017-90738-REDT (MINECO-AEI, UE). Humor de género puede interesar a lingüistas, centrados principalmente en la pragmática y el análisis del discurso. Dada su imbricación con la perspectiva de género, también interesa a sociólogos y psicólogos, así como a aquellos que se dedican propiamente a la identidad de género. No debe olvidarse el alcance que puede tener en las investigaciones sobre el análisis conversacional centrados en español, así como en aquellos cuyo objeto de estudio es la comedia en vivo |
Beschreibung: | Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 24. Jan 2020) |
Beschreibung: | 1 online resource (192 pages) |
ISBN: | 9783964569110 |
DOI: | 10.31819/9783964569110 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nmm a2200000zc 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV046406010 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20210413 | ||
007 | cr|uuu---uuuuu | ||
008 | 200204s2019 |||| o||u| ||||||spa d | ||
020 | |a 9783964569110 |9 978-3-96456-911-0 | ||
024 | 7 | |a 10.31819/9783964569110 |2 doi | |
035 | |a (ZDB-23-DGG)9783964569110 | ||
035 | |a (OCoLC)1140134366 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV046406010 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-1046 |a DE-Aug4 |a DE-859 |a DE-860 |a DE-473 |a DE-739 |a DE-355 |a DE-1043 |a DE-858 | ||
084 | |a IM 2607 |0 (DE-625)158961: |2 rvk | ||
100 | 1 | |a Gurillo, Leonor Ruiz |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Humor de género |b del texto a la identidad en español |c Leonor Ruiz Gurillo |
264 | 1 | |a Frankfurt am Main |b Vervuert Verlagsgesellschaft |c [2019] | |
264 | 4 | |c © 2019 | |
300 | |a 1 online resource (192 pages) | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b c |2 rdamedia | ||
338 | |b cr |2 rdacarrier | ||
500 | |a Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 24. Jan 2020) | ||
520 | |a El libro Humor de género. Del texto a la identidad en español se ocupa del humor desde una doble perspectiva: desde el género textual y desde la identidad de género. Se aprovecha para la organización del trabajo la polisemia del término género en español, con el que se traducen los ingleses genre, entendido como género textual, y gender, entendido como construcción de la identidad de género. Tras una revisión de estos términos, se exponen los géneros relacionados con el humor desde un enfoque amplio. En cuanto al género textual, se elige para el análisis uno propiamente humorístico, el monólogo, y uno donde el humor es opcional, la conversación espontánea. Asimismo, se abordan ambos desde la perspectiva de género. Los monólogos de la humorista Eva Hache y las conversaciones del grupo Val.Es.Co. se analizan considerando que el género se construye o de-construye en el monólogo y se co-construye en conversación. Este libro es resultado de 10 años de investigación sobre el humor verbal en español, investigación que se ha desarrollado últimamente gracias a los proyectos PROMETEO/2016/052 (Generalitat Valenciana) y FFI2015-64540-C2-1-P (MINECO-FEDER, UE) y que confluye con los objetivos de Red Temática en Estudios de Análisis del Discurso (RETEADO) (FFI2017-90738-REDT (MINECO-AEI, UE). Humor de género puede interesar a lingüistas, centrados principalmente en la pragmática y el análisis del discurso. Dada su imbricación con la perspectiva de género, también interesa a sociólogos y psicólogos, así como a aquellos que se dedican propiamente a la identidad de género. No debe olvidarse el alcance que puede tener en las investigaciones sobre el análisis conversacional centrados en español, así como en aquellos cuyo objeto de estudio es la comedia en vivo | ||
546 | |a In Spanish | ||
650 | 4 | |a Estudios de género | |
650 | 4 | |a Feminismo / Lengua española / Actualidad - XXI / España / | |
650 | 7 | |a LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / Linguistics / General |2 bisacsh | |
856 | 4 | 0 | |u https://doi.org/10.31819/9783964569110 |x Verlag |z URL des Erstveröffentlichers |3 Volltext |
912 | |a ZDB-23-DGG |a ZDB-23-DGA | ||
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-031818714 | ||
966 | e | |u https://doi.org/10.31819/9783964569110 |l FAB01 |p ZDB-23-DGG |q FAB_PDA_DGG |x Verlag |3 Volltext | |
966 | e | |u https://doi.org/10.31819/9783964569110 |l FAW01 |p ZDB-23-DGG |q FAW_PDA_DGG |x Verlag |3 Volltext | |
966 | e | |u https://doi.org/10.31819/9783964569110 |l FCO01 |p ZDB-23-DGG |q FCO_PDA_DGG |x Verlag |3 Volltext | |
966 | e | |u https://doi.org/10.31819/9783964569110 |l FHA01 |p ZDB-23-DGG |q FHA_PDA_DGG |x Verlag |3 Volltext | |
966 | e | |u https://doi.org/10.31819/9783964569110 |l FKE01 |p ZDB-23-DGG |q FKE_PDA_DGG |x Verlag |3 Volltext | |
966 | e | |u https://doi.org/10.31819/9783964569110 |l FLA01 |p ZDB-23-DGG |q FLA_PDA_DGG |x Verlag |3 Volltext | |
966 | e | |u https://doi.org/10.31819/9783964569110 |l UBG01 |p ZDB-23-DGG |q UBG_PDA_DGG |x Verlag |3 Volltext | |
966 | e | |u https://doi.org/10.31819/9783964569110 |l UBR01 |p ZDB-23-DGA |x Verlag |3 Volltext | |
966 | e | |u https://doi.org/10.31819/9783964569110 |l UPA01 |p ZDB-23-DGG |q UPA_PDA_DGG |x Verlag |3 Volltext |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804180941918175232 |
---|---|
any_adam_object | |
author | Gurillo, Leonor Ruiz |
author_facet | Gurillo, Leonor Ruiz |
author_role | aut |
author_sort | Gurillo, Leonor Ruiz |
author_variant | l r g lr lrg |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV046406010 |
classification_rvk | IM 2607 |
collection | ZDB-23-DGG ZDB-23-DGA |
ctrlnum | (ZDB-23-DGG)9783964569110 (OCoLC)1140134366 (DE-599)BVBBV046406010 |
discipline | Romanistik |
doi_str_mv | 10.31819/9783964569110 |
format | Electronic eBook |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>04258nmm a2200505zc 4500</leader><controlfield tag="001">BV046406010</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20210413 </controlfield><controlfield tag="007">cr|uuu---uuuuu</controlfield><controlfield tag="008">200204s2019 |||| o||u| ||||||spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9783964569110</subfield><subfield code="9">978-3-96456-911-0</subfield></datafield><datafield tag="024" ind1="7" ind2=" "><subfield code="a">10.31819/9783964569110</subfield><subfield code="2">doi</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(ZDB-23-DGG)9783964569110</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1140134366</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV046406010</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-1046</subfield><subfield code="a">DE-Aug4</subfield><subfield code="a">DE-859</subfield><subfield code="a">DE-860</subfield><subfield code="a">DE-473</subfield><subfield code="a">DE-739</subfield><subfield code="a">DE-355</subfield><subfield code="a">DE-1043</subfield><subfield code="a">DE-858</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">IM 2607</subfield><subfield code="0">(DE-625)158961:</subfield><subfield code="2">rvk</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Gurillo, Leonor Ruiz</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Humor de género</subfield><subfield code="b">del texto a la identidad en español</subfield><subfield code="c">Leonor Ruiz Gurillo</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Frankfurt am Main</subfield><subfield code="b">Vervuert Verlagsgesellschaft</subfield><subfield code="c">[2019]</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="4"><subfield code="c">© 2019</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">1 online resource (192 pages)</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">c</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">cr</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="500" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 24. Jan 2020)</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">El libro Humor de género. Del texto a la identidad en español se ocupa del humor desde una doble perspectiva: desde el género textual y desde la identidad de género. Se aprovecha para la organización del trabajo la polisemia del término género en español, con el que se traducen los ingleses genre, entendido como género textual, y gender, entendido como construcción de la identidad de género. Tras una revisión de estos términos, se exponen los géneros relacionados con el humor desde un enfoque amplio. En cuanto al género textual, se elige para el análisis uno propiamente humorístico, el monólogo, y uno donde el humor es opcional, la conversación espontánea. Asimismo, se abordan ambos desde la perspectiva de género. Los monólogos de la humorista Eva Hache y las conversaciones del grupo Val.Es.Co. se analizan considerando que el género se construye o de-construye en el monólogo y se co-construye en conversación. Este libro es resultado de 10 años de investigación sobre el humor verbal en español, investigación que se ha desarrollado últimamente gracias a los proyectos PROMETEO/2016/052 (Generalitat Valenciana) y FFI2015-64540-C2-1-P (MINECO-FEDER, UE) y que confluye con los objetivos de Red Temática en Estudios de Análisis del Discurso (RETEADO) (FFI2017-90738-REDT (MINECO-AEI, UE). Humor de género puede interesar a lingüistas, centrados principalmente en la pragmática y el análisis del discurso. Dada su imbricación con la perspectiva de género, también interesa a sociólogos y psicólogos, así como a aquellos que se dedican propiamente a la identidad de género. No debe olvidarse el alcance que puede tener en las investigaciones sobre el análisis conversacional centrados en español, así como en aquellos cuyo objeto de estudio es la comedia en vivo</subfield></datafield><datafield tag="546" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">In Spanish</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Estudios de género</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Feminismo / Lengua española / Actualidad - XXI / España /</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / Linguistics / General</subfield><subfield code="2">bisacsh</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="0"><subfield code="u">https://doi.org/10.31819/9783964569110</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="z">URL des Erstveröffentlichers</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="912" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">ZDB-23-DGG</subfield><subfield code="a">ZDB-23-DGA</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-031818714</subfield></datafield><datafield tag="966" ind1="e" ind2=" "><subfield code="u">https://doi.org/10.31819/9783964569110</subfield><subfield code="l">FAB01</subfield><subfield code="p">ZDB-23-DGG</subfield><subfield code="q">FAB_PDA_DGG</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="966" ind1="e" ind2=" "><subfield code="u">https://doi.org/10.31819/9783964569110</subfield><subfield code="l">FAW01</subfield><subfield code="p">ZDB-23-DGG</subfield><subfield code="q">FAW_PDA_DGG</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="966" ind1="e" ind2=" "><subfield code="u">https://doi.org/10.31819/9783964569110</subfield><subfield code="l">FCO01</subfield><subfield code="p">ZDB-23-DGG</subfield><subfield code="q">FCO_PDA_DGG</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="966" ind1="e" ind2=" "><subfield code="u">https://doi.org/10.31819/9783964569110</subfield><subfield code="l">FHA01</subfield><subfield code="p">ZDB-23-DGG</subfield><subfield code="q">FHA_PDA_DGG</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="966" ind1="e" ind2=" "><subfield code="u">https://doi.org/10.31819/9783964569110</subfield><subfield code="l">FKE01</subfield><subfield code="p">ZDB-23-DGG</subfield><subfield code="q">FKE_PDA_DGG</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="966" ind1="e" ind2=" "><subfield code="u">https://doi.org/10.31819/9783964569110</subfield><subfield code="l">FLA01</subfield><subfield code="p">ZDB-23-DGG</subfield><subfield code="q">FLA_PDA_DGG</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="966" ind1="e" ind2=" "><subfield code="u">https://doi.org/10.31819/9783964569110</subfield><subfield code="l">UBG01</subfield><subfield code="p">ZDB-23-DGG</subfield><subfield code="q">UBG_PDA_DGG</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="966" ind1="e" ind2=" "><subfield code="u">https://doi.org/10.31819/9783964569110</subfield><subfield code="l">UBR01</subfield><subfield code="p">ZDB-23-DGA</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="966" ind1="e" ind2=" "><subfield code="u">https://doi.org/10.31819/9783964569110</subfield><subfield code="l">UPA01</subfield><subfield code="p">ZDB-23-DGG</subfield><subfield code="q">UPA_PDA_DGG</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV046406010 |
illustrated | Not Illustrated |
indexdate | 2024-07-10T08:43:46Z |
institution | BVB |
isbn | 9783964569110 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-031818714 |
oclc_num | 1140134366 |
open_access_boolean | |
owner | DE-1046 DE-Aug4 DE-859 DE-860 DE-473 DE-BY-UBG DE-739 DE-355 DE-BY-UBR DE-1043 DE-858 |
owner_facet | DE-1046 DE-Aug4 DE-859 DE-860 DE-473 DE-BY-UBG DE-739 DE-355 DE-BY-UBR DE-1043 DE-858 |
physical | 1 online resource (192 pages) |
psigel | ZDB-23-DGG ZDB-23-DGA ZDB-23-DGG FAB_PDA_DGG ZDB-23-DGG FAW_PDA_DGG ZDB-23-DGG FCO_PDA_DGG ZDB-23-DGG FHA_PDA_DGG ZDB-23-DGG FKE_PDA_DGG ZDB-23-DGG FLA_PDA_DGG ZDB-23-DGG UBG_PDA_DGG ZDB-23-DGG UPA_PDA_DGG |
publishDate | 2019 |
publishDateSearch | 2019 |
publishDateSort | 2019 |
publisher | Vervuert Verlagsgesellschaft |
record_format | marc |
spelling | Gurillo, Leonor Ruiz Verfasser aut Humor de género del texto a la identidad en español Leonor Ruiz Gurillo Frankfurt am Main Vervuert Verlagsgesellschaft [2019] © 2019 1 online resource (192 pages) txt rdacontent c rdamedia cr rdacarrier Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 24. Jan 2020) El libro Humor de género. Del texto a la identidad en español se ocupa del humor desde una doble perspectiva: desde el género textual y desde la identidad de género. Se aprovecha para la organización del trabajo la polisemia del término género en español, con el que se traducen los ingleses genre, entendido como género textual, y gender, entendido como construcción de la identidad de género. Tras una revisión de estos términos, se exponen los géneros relacionados con el humor desde un enfoque amplio. En cuanto al género textual, se elige para el análisis uno propiamente humorístico, el monólogo, y uno donde el humor es opcional, la conversación espontánea. Asimismo, se abordan ambos desde la perspectiva de género. Los monólogos de la humorista Eva Hache y las conversaciones del grupo Val.Es.Co. se analizan considerando que el género se construye o de-construye en el monólogo y se co-construye en conversación. Este libro es resultado de 10 años de investigación sobre el humor verbal en español, investigación que se ha desarrollado últimamente gracias a los proyectos PROMETEO/2016/052 (Generalitat Valenciana) y FFI2015-64540-C2-1-P (MINECO-FEDER, UE) y que confluye con los objetivos de Red Temática en Estudios de Análisis del Discurso (RETEADO) (FFI2017-90738-REDT (MINECO-AEI, UE). Humor de género puede interesar a lingüistas, centrados principalmente en la pragmática y el análisis del discurso. Dada su imbricación con la perspectiva de género, también interesa a sociólogos y psicólogos, así como a aquellos que se dedican propiamente a la identidad de género. No debe olvidarse el alcance que puede tener en las investigaciones sobre el análisis conversacional centrados en español, así como en aquellos cuyo objeto de estudio es la comedia en vivo In Spanish Estudios de género Feminismo / Lengua española / Actualidad - XXI / España / LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / Linguistics / General bisacsh https://doi.org/10.31819/9783964569110 Verlag URL des Erstveröffentlichers Volltext |
spellingShingle | Gurillo, Leonor Ruiz Humor de género del texto a la identidad en español Estudios de género Feminismo / Lengua española / Actualidad - XXI / España / LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / Linguistics / General bisacsh |
title | Humor de género del texto a la identidad en español |
title_auth | Humor de género del texto a la identidad en español |
title_exact_search | Humor de género del texto a la identidad en español |
title_full | Humor de género del texto a la identidad en español Leonor Ruiz Gurillo |
title_fullStr | Humor de género del texto a la identidad en español Leonor Ruiz Gurillo |
title_full_unstemmed | Humor de género del texto a la identidad en español Leonor Ruiz Gurillo |
title_short | Humor de género |
title_sort | humor de genero del texto a la identidad en espanol |
title_sub | del texto a la identidad en español |
topic | Estudios de género Feminismo / Lengua española / Actualidad - XXI / España / LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / Linguistics / General bisacsh |
topic_facet | Estudios de género Feminismo / Lengua española / Actualidad - XXI / España / LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / Linguistics / General |
url | https://doi.org/10.31819/9783964569110 |
work_keys_str_mv | AT gurilloleonorruiz humordegenerodeltextoalaidentidadenespanol |