Planificación y organización de centros documentarios: organización y funcionamiento de bibliotecas, centros de documentación y centros de información
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Gijón
Ed. Trea
2007
|
Schriftenreihe: | Biblioteconomía y administración cultural
178 |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 413 S. 22 cm |
ISBN: | 9788497043311 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV023266600 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20080731 | ||
007 | t | ||
008 | 080418s2007 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788497043311 |c : 34.00 EUR |9 978-84-9704-331-1 | ||
035 | |a (OCoLC)180880580 | ||
035 | |a (DE-599)GBV54880513X | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e aacr | ||
041 | 0 | |a spa | |
045 | |a x4x- | ||
049 | |a DE-12 | ||
050 | 0 | |a Z | |
084 | |a 24,1 |2 ssgn | ||
100 | 1 | |a Fuentes Romero, Juan José |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Planificación y organización de centros documentarios |b organización y funcionamiento de bibliotecas, centros de documentación y centros de información |c Juan José Fuentes Romero |
264 | 1 | |a Gijón |b Ed. Trea |c 2007 | |
300 | |a 413 S. |c 22 cm | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Biblioteconomía y administración cultural |v 178 | |
650 | 4 | |a Information services |x Planning | |
650 | 4 | |a Libraries |x Planning | |
650 | 4 | |a Library administration | |
650 | 0 | 7 | |a Verwaltung |0 (DE-588)4063317-2 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Informations- und Dokumentationseinrichtung |0 (DE-588)4027869-4 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 0 | 7 | |a Bibliotheksverwaltung |0 (DE-588)4132641-6 |2 gnd |9 rswk-swf |
689 | 0 | 0 | |a Bibliotheksverwaltung |0 (DE-588)4132641-6 |D s |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
689 | 1 | 0 | |a Informations- und Dokumentationseinrichtung |0 (DE-588)4027869-4 |D s |
689 | 1 | 1 | |a Verwaltung |0 (DE-588)4063317-2 |D s |
689 | 1 | |5 DE-604 | |
830 | 0 | |a Biblioteconomía y administración cultural |v 178 |w (DE-604)BV011164470 |9 178 | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSBMuenchen |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016451694&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016451694 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804137577947594752 |
---|---|
adam_text | ÍNDICE
Primera
parte
Introducción
..................................................... 15
i.
los centros documentários. generalidades
........................... 17
1.
Características
generales
de los
centros documentários
................ 17
2.
Tipología de los
centros documentários
........................... 19
2.1. Las
bibliotecas
[20]. 2.2.
Los centros
de documentación
[25]. 2.3.
Los cen¬
tros
de información
[26].
3.
El enfoque sistémico
de los
centros documentários.
La noción de
«sistema».
Debons
y
Larson; Vickery
y Vickery; Allen; Ratzan
.................. 27
II.
Las principales escuelas de gestión como
base
teórica
DE LA
PLANIFICACIÓN
.............................................. 38
1.
Fayol y la escuela clásica.......................................
41
1.1.
Las actividades de la empresa en la teoría
de Fayol
[41]. 1.2.
Los
principios
de Fayol
[44]. 1.3.
Aplicación a los centros
documentários
de
los principios de
Fayol
[47].
2. Taylor
y la
escuela de la gestión científica..........................
55
2.1.
Los
principios
de
Taylor [58]. 2.2.
El
taylorismo en los centros
documentá¬
rios
[60].
3.
El diagrama
de Gantt
......................................... 64
4. Weber
y su
teoría de la burocracia
............................... 66
4.1.
Los
centros
documentários
según la teoría weberiana
[67].
5.
El
acrónimo
de
Guliek ........................................
68
6.
La
escuela de las relaciones humanas de Mayo......................
69
7.
La
escuela de la teoría de la decisión
.............................. 71
7.1.
Ejemplo práctico de la teoría de la decisión
[73].
[8]
PLANIFICACIÓN Y
ORGANIZÁCIÓN
DF CENTROS DOCUMENTÁRIOS:
ORGANIZÁCIÓN...
III.
Perspectivas externa
e interna para
el estudio de los centros
DOCUMENTÁRIOS..................................................
77
1.
Los cambios de naturaleza externa
............................... 79
1.1.
El entorno ¡urídico-político
[79]. 1.2.
Las nuevas necesidades sociales
[80].
1.3.
Nuevo planteamiento económico de los servicios públicos
[80]. 1.4.
La in-
certidumbre del futuro
[81]. 1.5.
La sociedad del conocimiento y de la informa¬
ción
[81]. 1.6.
El nuevo mercado de la información
[84].
2.
Los cambios de naturaleza interna
............................... 84
2.1.
Las nuevas necesidades que se plantean a los profesionales
(84]. 2.2.
Los
nuevos modos de gestión
[85].
3.
La influencia de las nuevas tecnologías
............................ 87
IV.
Características generales de la planificación
......................... 89
1.
El concepto de «planificación»
.................................. 91
2.
Características generales de la planificación
........................ 92
2.1.
La planificación como actuación global
[93]. 2.2.
La planificación como
herramienta ante las incertidumbres del futuro
[95]. 2.3.
La planificación como
selección de las mejores vías de acción
[96]. 2.4.
La planificación como trabajo
esencialmente creativo
[97]. 2.5.
La planificación como actividad continua
[98].
2.6.
Los factores de tiempo y coste
[101].
3.
Factores que se oponen a la planificación
........................... 102
4.
Planificación y caos
........................................... 104
V.
Planificación de los recursos humanos
.............................. 105
1.
Las categorías laborales
....................................... 106
2.
Análisis, descripción y especificación del puesto de trabajo
............. 112
3.
La información necesaria para la planificación de los recursos humanos
... 119
3.1.
Actividades: cuáles, dónde y cuándo
[120]. 3.2.
Cualidades necesarias
[121].
3.3.
Cantidad de personal
[125].
VI.
Planificación de la colección de materiales
........................... 137
1.
La cuestión de las definiciones. Desarrollo y gestión de la colección
de materiales
................................................ 140
1.1.
Tangibilidad
[141]. 1.2.
Propiedad
[142]. 1.3.
Comunidad de usuarios
[143]. 1.4.
Mecanismo unificado de recuperación
[143].
2.
Bases teóricas en la planificación de la colección de materiales
.......... 146
3.
Las políticas de desarrollo de la colección
.......................... 152
3.1.
Los objetivos de la colección de materiales
[153]. 3.2.
Las dimensiones de la co¬
lección
[155].
4.
Los soportes y formatos
....................................... 158
4.1.
Manuscritos y códices
[161]. 4.2.
Los incunables
[164]. 4.3.
Los raros
[165]. 4.4.
Los facsímiles
[168]. 4.5.
Los libros
[169]. 4.6.
Los materiales no líbranos
[169].
Indice
[9]
VII. Planificación de
las
instalaciones
y equipamiento
de
los centros
DOCUMENTÁRIOS
................................................ 189
1.
La planificación aplicada
al proyecto de creación
del edificio
.......... 192
1.1.
Las bases para la
planificación del edificio
[194]. 1.2.
El programa
de
construcción
del centro documentario
[196].
2.
Los espacios y sus relaciones
................................... 198
2.1.
Acceso
[198]. 2.2.
Áreas de servicio público
[199]. 2.3.
Área de trabajo
interno
[200]. 2.4.
Otras áreas
[201].
3.
Mobiliario
e
instalaciones
..................................... 202
3.1.
Las mesas
[202]. 3.2.
Las sillas
[203]. 3.3.
Las estanterías
[203].
4.
Información y préstamo
...................................... 206
5.
Las conexiones eléctricas
..................................... 206
6.
Normas cuantitativas
........................................ 207
7.
La seguridad
............................................... 208
8.
Las condiciones ambientales
................................... 210
9.
Limpieza y mantenimiento del edificio
........................... 212
10.
La atención a los discapacitados
................................ 212
VIII.
Planificación de la conservación de los materiales
.................... 213
1.
El papel artesanal
........................................... 218
2.
El agua
................................................... 219
3.
El fuego
.................................................. 220
4.
Los agentes biológicos
....................................... 221
5.
Las condiciones ambientales
................................... 222
6.
La conservación de los diversos tipos de materiales
................. 222
6,1.
Manuscritos, incunables y raros
[223] .6.2.
Publicaciones periódicas
[224].
6.3.
Los materiales cartográficos
[225]. 6.4.
Los materiales fotográficos
[226].
6.5.
Los materiales digitales
[226].
IX.
Planificación del presupuesto
..................................... 229
1.
El ciclo presupuestario
....................................... 234
X.
Planificación del mArquetin
..................................... 239
XI.
La automatización de los centros
documentários.
Un enfoque desde la planificación
................................. 253
1.
Elementos esenciales de la automatización
......................... 256
1.1.
Adquisición del equipo
[256]. 1.2.
Preparación del espacio en que se van a
ubicar las diferentes máquinas que se adquieran
[257]. 1.3.
Protector de varia¬
ciones en la comente
[261]. 1.4.
Los programas
antivirus. Los
programas espía
[262]. 1.5.
Backup
[262]. 1.6.
La cuestión de la conectividad
[263]. 1.7.
Los
[10]
PLANIFICACIÓN
Y ORGANIZACIÓN DE CENTROS
DOCUMENTÁRIOS:
ORGANIZACIÓN...
servicios a los usuarios
[265]. 1.8.
Los programas
[268]. 1.9.
La tecnología
wi¬
reless
[270]. 1.10.
Servicios de ayuda a la biblioteca
[270].
2.
Planificación de las instalaciones
................................ 271
XII.
Planificación de la evaluación
.................................... 273
Segunda parte
propuestas prácticas de modelos respecto a la planificación
global de diversos centros
documentários
específicos
Introducción
..................................................... 287
I. Reforma de la biblioteca
........................................ 289
II.
Biblioteca en un pueblo de
5000
habitantes
.......................... 295
III. Biblioteca para una
ciudad de
30 000
habitantes
...................... 301
1.
Servicios
.................................................. 301
2.
Normas cuantitativas
........................................ 306
IV.
Biblioteca pública para una ciudad de
50 000
habitantes
................ 311
1.
Constitución del equipo de trabajo
.............................. 311
2.
Establecimiento de objetivos y fines generales
...................... 312
3.
Elaboración del proyecto de planificación o, lo que es lo mismo, diseño
teórico del proyecto de centro
documentario
que realmente queremos
llevar a la práctica
.......................................... 314
4.
Edificio
e
instalaciones
....................................... 314
5.
Los servicios que proporciona la biblioteca
....................... 319
6.
Servicio de temas locales
...................................... 338
7.
Servicio de programación y realización de actos culturales
............ 341
8.
Servicio
de reprografia
y suministro de copia de materiales
........... 342
9.
La ubicación de los distintos servicios
............................ 343
10.
La colección de materiales. Aspectos cuantitativos
.................. 344
11.
Servicios que se van a prestar
.................................. 346
12.
Presupuesto y aspectos financieros
.............................. 346
V.
Biblioteca central de una universidad
.............................. 347
1.
La colección de materiales
.................................... 349
2.
Indicadores referentes al personal
............................... 353
3.
Cuestiones presupuestarias
.................................... 355
fNDICE
[11]
4.
Superficie
construida de edificio
e
instalaciones
.................... 360
5.
Consideración final
.......................................... 360
VI.
Sección para la atención a grupos multiétnicos
....................... 363
1.
Establecimiento de los objetivos que pretendemos conseguir
.......... 364
2.
Recursos con los que esperamos contar
.......................... 365
3.
Características de estos usuarios
................................ 366
4.
Personal
.................................................. 368
5.
Colección de materiales
...................................... 369
6.
Las instalaciones físicas
...................................... 370
7.
Las nuevas tecnologías
....................................... 371
8.
Los servicios
............................................... 371
9.
Actividades de captación. Márquetin
............................ 372
10.
Evaluación
................................................ 373
VIL El personal de una biblioteca para una ciudad de
15 000
habitantes
.......... 375
1.
Personal necesario en función de horas de apertura
................. 375
1.1.
Personal necesario
[375], 1.2.
Horas de apertura del centro
[376].
2.
Utilización
................................................ 378
3.
Productividad
.............................................. 379
VIII.
Evaluación de una biblioteca universitaria
........................... 387
1.
El inicio de la evaluación
..................................... 387
2.
Fase de evaluación interna
.................................... 388
2.1.
Los servicios bibliotecarios como unidad de evaluación
[388]. 2.2.
Los
comités internos de evaluación
[389]. 2.3.
Metodología de trabajo del comité
interno de evaluación
[390]. 2.4.
Mecanismos de publicidad y participación
[390].
3.
El
autoinforme
............................................. 390
3.1.
Los niveles de información
[391]. 3.2.
Destinatarios
del autoinforme
[391]. 3.3.
La estructura
del autoinforme
[392]. 3.4.
Las partes del
autoestudio
[392].
4.
La evaluación externa
........................................ 393
4.1.
Consideraciones generales
[393]. 4.2.
Objetivos y tareas
[394]. 4.3.
Cues¬
tiones de procedimiento
[395]. 4.4.
Aspectos que se deben analizar a lo largo
del proceso de evaluación externa: análisis del
autoestudio
y preparación de las
entrevistas
[397]. 4.5.
Flan de trabajo
[397].
5.
El informe final
............................................. 398
Bibliografía crítica y selectiva
........................................ 399
|
adam_txt |
ÍNDICE
Primera
parte
Introducción
. 15
i.
los centros documentários. generalidades
. 17
1.
Características
generales
de los
centros documentários
. 17
2.
Tipología de los
centros documentários
. 19
2.1. Las
bibliotecas
[20]. 2.2.
Los centros
de documentación
[25]. 2.3.
Los cen¬
tros
de información
[26].
3.
El enfoque sistémico
de los
centros documentários.
La noción de
«sistema».
Debons
y
Larson; Vickery
y Vickery; Allen; Ratzan
. 27
II.
Las principales escuelas de gestión como
base
teórica
DE LA
PLANIFICACIÓN
. 38
1.
Fayol y la escuela clásica.
41
1.1.
Las actividades de la empresa en la teoría
de Fayol
[41]. 1.2.
Los
principios
de Fayol
[44]. 1.3.
Aplicación a los centros
documentários
de
los principios de
Fayol
[47].
2. Taylor
y la
escuela de la gestión científica.
55
2.1.
Los
principios
de
Taylor [58]. 2.2.
El
taylorismo en los centros
documentá¬
rios
[60].
3.
El diagrama
de Gantt
. 64
4. Weber
y su
teoría de la burocracia
. 66
4.1.
Los
centros
documentários
según la teoría weberiana
[67].
5.
El
acrónimo
de
Guliek .
68
6.
La
escuela de las relaciones humanas de Mayo.
69
7.
La
escuela de la teoría de la decisión
. 71
7.1.
Ejemplo práctico de la teoría de la decisión
[73].
[8]
PLANIFICACIÓN Y
ORGANIZÁCIÓN
DF CENTROS DOCUMENTÁRIOS:
ORGANIZÁCIÓN.
III.
Perspectivas externa
e interna para
el estudio de los centros
DOCUMENTÁRIOS.
77
1.
Los cambios de naturaleza externa
. 79
1.1.
El entorno ¡urídico-político
[79]. 1.2.
Las nuevas necesidades sociales
[80].
1.3.
Nuevo planteamiento económico de los servicios públicos
[80]. 1.4.
La in-
certidumbre del futuro
[81]. 1.5.
La sociedad del conocimiento y de la informa¬
ción
[81]. 1.6.
El nuevo mercado de la información
[84].
2.
Los cambios de naturaleza interna
. 84
2.1.
Las nuevas necesidades que se plantean a los profesionales
(84]. 2.2.
Los
nuevos modos de gestión
[85].
3.
La influencia de las nuevas tecnologías
. 87
IV.
Características generales de la planificación
. 89
1.
El concepto de «planificación»
. 91
2.
Características generales de la planificación
. 92
2.1.
La planificación como actuación global
[93]. 2.2.
La planificación como
herramienta ante las incertidumbres del futuro
[95]. 2.3.
La planificación como
selección de las mejores vías de acción
[96]. 2.4.
La planificación como trabajo
esencialmente creativo
[97]. 2.5.
La planificación como actividad continua
[98].
2.6.
Los factores de tiempo y coste
[101].
3.
Factores que se oponen a la planificación
. 102
4.
Planificación y caos
. 104
V.
Planificación de los recursos humanos
. 105
1.
Las categorías laborales
. 106
2.
Análisis, descripción y especificación del puesto de trabajo
. 112
3.
La información necesaria para la planificación de los recursos humanos
. 119
3.1.
Actividades: cuáles, dónde y cuándo
[120]. 3.2.
Cualidades necesarias
[121].
3.3.
Cantidad de personal
[125].
VI.
Planificación de la colección de materiales
. 137
1.
La cuestión de las definiciones. Desarrollo y gestión de la colección
de materiales
. 140
1.1.
Tangibilidad
[141]. 1.2.
Propiedad
[142]. 1.3.
Comunidad de usuarios
[143]. 1.4.
Mecanismo unificado de recuperación
[143].
2.
Bases teóricas en la planificación de la colección de materiales
. 146
3.
Las políticas de desarrollo de la colección
. 152
3.1.
Los objetivos de la colección de materiales
[153]. 3.2.
Las dimensiones de la co¬
lección
[155].
4.
Los soportes y formatos
. 158
4.1.
Manuscritos y códices
[161]. 4.2.
Los incunables
[164]. 4.3.
Los raros
[165]. 4.4.
Los facsímiles
[168]. 4.5.
Los libros
[169]. 4.6.
Los materiales no líbranos
[169].
Indice
[9]
VII. Planificación de
las
instalaciones
y equipamiento
de
los centros
DOCUMENTÁRIOS
. 189
1.
La planificación aplicada
al proyecto de creación
del edificio
. 192
1.1.
Las bases para la
planificación del edificio
[194]. 1.2.
El programa
de
construcción
del centro documentario
[196].
2.
Los espacios y sus relaciones
. 198
2.1.
Acceso
[198]. 2.2.
Áreas de servicio público
[199]. 2.3.
Área de trabajo
interno
[200]. 2.4.
Otras áreas
[201].
3.
Mobiliario
e
instalaciones
. 202
3.1.
Las mesas
[202]. 3.2.
Las sillas
[203]. 3.3.
Las estanterías
[203].
4.
Información y préstamo
. 206
5.
Las conexiones eléctricas
. 206
6.
Normas cuantitativas
. 207
7.
La seguridad
. 208
8.
Las condiciones ambientales
. 210
9.
Limpieza y mantenimiento del edificio
. 212
10.
La atención a los discapacitados
. 212
VIII.
Planificación de la conservación de los materiales
. 213
1.
El papel artesanal
. 218
2.
El agua
. 219
3.
El fuego
. 220
4.
Los agentes biológicos
. 221
5.
Las condiciones ambientales
. 222
6.
La conservación de los diversos tipos de materiales
. 222
6,1.
Manuscritos, incunables y raros
[223] .6.2.
Publicaciones periódicas
[224].
6.3.
Los materiales cartográficos
[225]. 6.4.
Los materiales fotográficos
[226].
6.5.
Los materiales digitales
[226].
IX.
Planificación del presupuesto
. 229
1.
El ciclo presupuestario
. 234
X.
Planificación del mArquetin
. 239
XI.
La automatización de los centros
documentários.
Un enfoque desde la planificación
. 253
1.
Elementos esenciales de la automatización
. 256
1.1.
Adquisición del equipo
[256]. 1.2.
Preparación del espacio en que se van a
ubicar las diferentes máquinas que se adquieran
[257]. 1.3.
Protector de varia¬
ciones en la comente
[261]. 1.4.
Los programas
antivirus. Los
programas espía
[262]. 1.5.
Backup
[262]. 1.6.
La cuestión de la conectividad
[263]. 1.7.
Los
[10]
PLANIFICACIÓN
Y ORGANIZACIÓN DE CENTROS
DOCUMENTÁRIOS:
ORGANIZACIÓN.
servicios a los usuarios
[265]. 1.8.
Los programas
[268]. 1.9.
La tecnología
wi¬
reless
[270]. 1.10.
Servicios de ayuda a la biblioteca
[270].
2.
Planificación de las instalaciones
. 271
XII.
Planificación de la evaluación
. 273
Segunda parte
propuestas prácticas de modelos respecto a la planificación
global de diversos centros
documentários
específicos
Introducción
. 287
I. Reforma de la biblioteca
. 289
II.
Biblioteca en un pueblo de
5000
habitantes
. 295
III. Biblioteca para una
ciudad de
30 000
habitantes
. 301
1.
Servicios
. 301
2.
Normas cuantitativas
. 306
IV.
Biblioteca pública para una ciudad de
50 000
habitantes
. 311
1.
Constitución del equipo de trabajo
. 311
2.
Establecimiento de objetivos y fines generales
. 312
3.
Elaboración del proyecto de planificación o, lo que es lo mismo, diseño
teórico del proyecto de centro
documentario
que realmente queremos
llevar a la práctica
. 314
4.
Edificio
e
instalaciones
. 314
5.
Los servicios que proporciona la biblioteca
. 319
6.
Servicio de temas locales
. 338
7.
Servicio de programación y realización de actos culturales
. 341
8.
Servicio
de reprografia
y suministro de copia de materiales
. 342
9.
La ubicación de los distintos servicios
. 343
10.
La colección de materiales. Aspectos cuantitativos
. 344
11.
Servicios que se van a prestar
. 346
12.
Presupuesto y aspectos financieros
. 346
V.
Biblioteca central de una universidad
. 347
1.
La colección de materiales
. 349
2.
Indicadores referentes al personal
. 353
3.
Cuestiones presupuestarias
. 355
fNDICE
[11]
4.
Superficie
construida de edificio
e
instalaciones
. 360
5.
Consideración final
. 360
VI.
Sección para la atención a grupos multiétnicos
. 363
1.
Establecimiento de los objetivos que pretendemos conseguir
. 364
2.
Recursos con los que esperamos contar
. 365
3.
Características de estos usuarios
. 366
4.
Personal
. 368
5.
Colección de materiales
. 369
6.
Las instalaciones físicas
. 370
7.
Las nuevas tecnologías
. 371
8.
Los servicios
. 371
9.
Actividades de captación. Márquetin
. 372
10.
Evaluación
. 373
VIL El personal de una biblioteca para una ciudad de
15 000
habitantes
. 375
1.
Personal necesario en función de horas de apertura
. 375
1.1.
Personal necesario
[375], 1.2.
Horas de apertura del centro
[376].
2.
Utilización
. 378
3.
Productividad
. 379
VIII.
Evaluación de una biblioteca universitaria
. 387
1.
El inicio de la evaluación
. 387
2.
Fase de evaluación interna
. 388
2.1.
Los servicios bibliotecarios como unidad de evaluación
[388]. 2.2.
Los
comités internos de evaluación
[389]. 2.3.
Metodología de trabajo del comité
interno de evaluación
[390]. 2.4.
Mecanismos de publicidad y participación
[390].
3.
El
autoinforme
. 390
3.1.
Los niveles de información
[391]. 3.2.
Destinatarios
del autoinforme
[391]. 3.3.
La estructura
del autoinforme
[392]. 3.4.
Las partes del
autoestudio
[392].
4.
La evaluación externa
. 393
4.1.
Consideraciones generales
[393]. 4.2.
Objetivos y tareas
[394]. 4.3.
Cues¬
tiones de procedimiento
[395]. 4.4.
Aspectos que se deben analizar a lo largo
del proceso de evaluación externa: análisis del
autoestudio
y preparación de las
entrevistas
[397]. 4.5.
Flan de trabajo
[397].
5.
El informe final
. 398
Bibliografía crítica y selectiva
. 399 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Fuentes Romero, Juan José |
author_facet | Fuentes Romero, Juan José |
author_role | aut |
author_sort | Fuentes Romero, Juan José |
author_variant | r j j f rjj rjjf |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV023266600 |
callnumber-first | Z - Library Science |
callnumber-label | Z |
callnumber-raw | Z |
callnumber-search | Z |
callnumber-sort | Z |
callnumber-subject | Z - Books and Writing |
ctrlnum | (OCoLC)180880580 (DE-599)GBV54880513X |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01906nam a2200457 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV023266600</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20080731 </controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">080418s2007 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788497043311</subfield><subfield code="c">: 34.00 EUR</subfield><subfield code="9">978-84-9704-331-1</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)180880580</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)GBV54880513X</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">aacr</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="045" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">x4x-</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="050" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Z</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">24,1</subfield><subfield code="2">ssgn</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Fuentes Romero, Juan José</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Planificación y organización de centros documentarios</subfield><subfield code="b">organización y funcionamiento de bibliotecas, centros de documentación y centros de información</subfield><subfield code="c">Juan José Fuentes Romero</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Gijón</subfield><subfield code="b">Ed. Trea</subfield><subfield code="c">2007</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">413 S.</subfield><subfield code="c">22 cm</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Biblioteconomía y administración cultural</subfield><subfield code="v">178</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Information services</subfield><subfield code="x">Planning</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Libraries</subfield><subfield code="x">Planning</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Library administration</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Verwaltung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4063317-2</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Informations- und Dokumentationseinrichtung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4027869-4</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Bibliotheksverwaltung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4132641-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Bibliotheksverwaltung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4132641-6</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Informations- und Dokumentationseinrichtung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4027869-4</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="1" ind2="1"><subfield code="a">Verwaltung</subfield><subfield code="0">(DE-588)4063317-2</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="1" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="830" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Biblioteconomía y administración cultural</subfield><subfield code="v">178</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV011164470</subfield><subfield code="9">178</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSBMuenchen</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016451694&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016451694</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV023266600 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-02T20:34:10Z |
indexdate | 2024-07-09T21:14:31Z |
institution | BVB |
isbn | 9788497043311 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-016451694 |
oclc_num | 180880580 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 413 S. 22 cm |
publishDate | 2007 |
publishDateSearch | 2007 |
publishDateSort | 2007 |
publisher | Ed. Trea |
record_format | marc |
series | Biblioteconomía y administración cultural |
series2 | Biblioteconomía y administración cultural |
spelling | Fuentes Romero, Juan José Verfasser aut Planificación y organización de centros documentarios organización y funcionamiento de bibliotecas, centros de documentación y centros de información Juan José Fuentes Romero Gijón Ed. Trea 2007 413 S. 22 cm txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Biblioteconomía y administración cultural 178 Information services Planning Libraries Planning Library administration Verwaltung (DE-588)4063317-2 gnd rswk-swf Informations- und Dokumentationseinrichtung (DE-588)4027869-4 gnd rswk-swf Bibliotheksverwaltung (DE-588)4132641-6 gnd rswk-swf Bibliotheksverwaltung (DE-588)4132641-6 s DE-604 Informations- und Dokumentationseinrichtung (DE-588)4027869-4 s Verwaltung (DE-588)4063317-2 s Biblioteconomía y administración cultural 178 (DE-604)BV011164470 178 Digitalisierung BSBMuenchen application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016451694&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Fuentes Romero, Juan José Planificación y organización de centros documentarios organización y funcionamiento de bibliotecas, centros de documentación y centros de información Biblioteconomía y administración cultural Information services Planning Libraries Planning Library administration Verwaltung (DE-588)4063317-2 gnd Informations- und Dokumentationseinrichtung (DE-588)4027869-4 gnd Bibliotheksverwaltung (DE-588)4132641-6 gnd |
subject_GND | (DE-588)4063317-2 (DE-588)4027869-4 (DE-588)4132641-6 |
title | Planificación y organización de centros documentarios organización y funcionamiento de bibliotecas, centros de documentación y centros de información |
title_auth | Planificación y organización de centros documentarios organización y funcionamiento de bibliotecas, centros de documentación y centros de información |
title_exact_search | Planificación y organización de centros documentarios organización y funcionamiento de bibliotecas, centros de documentación y centros de información |
title_exact_search_txtP | Planificación y organización de centros documentarios organización y funcionamiento de bibliotecas, centros de documentación y centros de información |
title_full | Planificación y organización de centros documentarios organización y funcionamiento de bibliotecas, centros de documentación y centros de información Juan José Fuentes Romero |
title_fullStr | Planificación y organización de centros documentarios organización y funcionamiento de bibliotecas, centros de documentación y centros de información Juan José Fuentes Romero |
title_full_unstemmed | Planificación y organización de centros documentarios organización y funcionamiento de bibliotecas, centros de documentación y centros de información Juan José Fuentes Romero |
title_short | Planificación y organización de centros documentarios |
title_sort | planificacion y organizacion de centros documentarios organizacion y funcionamiento de bibliotecas centros de documentacion y centros de informacion |
title_sub | organización y funcionamiento de bibliotecas, centros de documentación y centros de información |
topic | Information services Planning Libraries Planning Library administration Verwaltung (DE-588)4063317-2 gnd Informations- und Dokumentationseinrichtung (DE-588)4027869-4 gnd Bibliotheksverwaltung (DE-588)4132641-6 gnd |
topic_facet | Information services Planning Libraries Planning Library administration Verwaltung Informations- und Dokumentationseinrichtung Bibliotheksverwaltung |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=016451694&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
volume_link | (DE-604)BV011164470 |
work_keys_str_mv | AT fuentesromerojuanjose planificacionyorganizaciondecentrosdocumentariosorganizacionyfuncionamientodebibliotecascentrosdedocumentacionycentrosdeinformacion |