Un otoño que perduró en la memoria :: la pandemia de influenza de 1918 en la cuidad de Peubla /

"Aunque esta historia coincide con algún periodo de la Revolución mexicana, la obra no pretende ser parte de esa historiografía. Los autores aspiran a relatar una historia de hombres, mujeres y niños, indefensos en su gran mayoría, que sufrieron frío, desnutri-ción, pobreza, miseria y d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Cuenya, Miguel Angel (VerfasserIn), Eguibar, José Ramón (VerfasserIn)
Format: Elektronisch E-Book
Sprache:Spanish
Veröffentlicht: Puebla, Pue. : Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Dirección General de Publicaciones, 2021.
Ausgabe:Primera edición.
Schriftenreihe:Colección Medicina
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Zusammenfassung:"Aunque esta historia coincide con algún periodo de la Revolución mexicana, la obra no pretende ser parte de esa historiografía. Los autores aspiran a relatar una historia de hombres, mujeres y niños, indefensos en su gran mayoría, que sufrieron frío, desnutri-ción, pobreza, miseria y diversas enfermedades que afectaban principalmente a la población de la capital poblana. La reconstrucción del centro y de las zonas afectadas por los sitios militares de 1863 y 1867, que habían destruido partes importantes de la zona poniente del entramado urbano, no pudo resolver la pobreza y crisis social en la que se encontraba sumida la mayoría de la población.Durante la década de 1910, las dificultades sociales se agudizaron; el movimiento revolucionario trajo aparejados serios problemas en medio del caos y desorden generalizados, además de los conflictos políticos y una constante penuria presupuestal tanto del gobierno estatal como municipal. Esta obra no sólo trata de la crisis sanitaria ocasionada por la influenza, sino que es una historia social de los protagonistas, una investigación preocupada por la problemática social cotidiana. El virus de la influenza tiene una larga historia. Se trata de un agente patógeno escurridizo y complejo de analizar. Desentrañar su estructura fue una tarea que consumió horas de trabajo en los principales laboratorios de los Estados Unidos y Europa. Hoy, el tema de las grandes pandemias del pasado, y en especial de la influenza de 1918, retorna con mucha fuerza, así como la cua-rentena, el aislamiento social, las medidas de higiene y otras como el uso del cubreboca, que fueron exitosas en esos momentos y que actualmente se han constituido en un referente de nueva cuenta."--
Beschreibung:1 online resource : illustrations
Bibliographie:Includes bibliographical references.
ISBN:9786075257396
607525739X

Es ist kein Print-Exemplar vorhanden.

Volltext öffnen