Ángel Ferrant y los dibujos de los niños de la Escuela del Mar de Barcelona:
Ángel Ferrant fue uno de los artistas más importantes del panorama artístico español del siglo XX, destacando también por su faceta pedagógica y su interés por la expresión gráfica infantil. Su estancia en Viena en 1927 y su visita a la Escuela del Mar de Barcelona en 1931, marcarán profundamente su...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , |
---|---|
Format: | Elektronisch Artikel |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
2023
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | kostenfrei kostenfrei |
Zusammenfassung: | Ángel Ferrant fue uno de los artistas más importantes del panorama artístico español del siglo XX, destacando también por su faceta pedagógica y su interés por la expresión gráfica infantil. Su estancia en Viena en 1927 y su visita a la Escuela del Mar de Barcelona en 1931, marcarán profundamente su visión educativa. Para comprender el impacto de los dibujos de los niños de la Escuela del Mar sobre Ferrant, se han revisado sus textos y su colección de dibujos de la escuela custodiados en el Fondo Ferrant del Museo Patio Herreriano; los contenidos y los dibujos de la revista escolar Garbí, así como otros escritos del crítico Sebastián Gasch y del director de la Escuela, Pablo Vergés. En este estudio se ha empleado el método de comparación constante de la Teoría Emergente de los Datos. Los dibujos infantiles de la Escuela del Mar poseen un estilo propio, caracterizado por la espontaneidad de los trazos y por las ingeniosas soluciones empleadas por los niños, fruto de la influencia de las corrientes de renovación pedagógica. Permiten, además, conocer la España del momento a través de la mirada infantil y apreciar la vinculación de este lenguaje gráfico con el trabajo de Ferrant. |
Beschreibung: | Illustrationen |
ISSN: | 1131-5598 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nma a2200000 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV049102521 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 00000000000000.0 | ||
007 | cr|uuu---uuuuu | ||
008 | 230816s2023 |||| o||u| ||||||spa d | ||
024 | 7 | |a 10.5209/aris.85379 |2 doi | |
035 | |a (OCoLC)1401180366 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV049102521 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-Y3 |a DE-255 |a DE-Y7 |a DE-Y2 | ||
100 | 1 | |a Ortega-Cubero, Ines |e Verfasser |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a Ángel Ferrant y los dibujos de los niños de la Escuela del Mar de Barcelona |c Inés Ortega-Cubero, Pablo Coca-Jiménez |
246 | 1 | 3 | |a Ángel Ferrant and the drawings of the children of the Escuela del Mar in Barcelona |
264 | 1 | |c 2023 | |
300 | |b Illustrationen | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b c |2 rdamedia | ||
338 | |b cr |2 rdacarrier | ||
520 | |a Ángel Ferrant fue uno de los artistas más importantes del panorama artístico español del siglo XX, destacando también por su faceta pedagógica y su interés por la expresión gráfica infantil. Su estancia en Viena en 1927 y su visita a la Escuela del Mar de Barcelona en 1931, marcarán profundamente su visión educativa. Para comprender el impacto de los dibujos de los niños de la Escuela del Mar sobre Ferrant, se han revisado sus textos y su colección de dibujos de la escuela custodiados en el Fondo Ferrant del Museo Patio Herreriano; los contenidos y los dibujos de la revista escolar Garbí, así como otros escritos del crítico Sebastián Gasch y del director de la Escuela, Pablo Vergés. En este estudio se ha empleado el método de comparación constante de la Teoría Emergente de los Datos. Los dibujos infantiles de la Escuela del Mar poseen un estilo propio, caracterizado por la espontaneidad de los trazos y por las ingeniosas soluciones empleadas por los niños, fruto de la influencia de las corrientes de renovación pedagógica. Permiten, además, conocer la España del momento a través de la mirada infantil y apreciar la vinculación de este lenguaje gráfico con el trabajo de Ferrant. | ||
546 | |a Zusammenfassungen in englischer und spanischer Sprache | ||
600 | 1 | 7 | |a Ferrant, Ángel |d 1890-1961 |0 (DE-588)123260116 |2 gnd |9 rswk-swf |
650 | 4 | |a Ángel Ferrant, educación artística, dibujo infantil, Escuela del Mar | |
689 | 0 | 0 | |a Ferrant, Ángel |d 1890-1961 |0 (DE-588)123260116 |D p |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Coca-Jiménez, Pablo |e Verfasser |4 aut | |
773 | 1 | 8 | |g volume:35 |g number:3 |g year:2023 |g pages:885-904 |
773 | 0 | 8 | |t Arte, individuo y sociedad / Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Didáctica de la Expresión Plástica |d Madrid, 2023 |g Vol 35, núm. 3 (2023), Seite 885-904 |w (DE-604)BV020843364 |x 1131-5598 |o (DE-600)2207598-7 |
856 | 4 | 0 | |u https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/85379/4564456566134 |x Verlag |z kostenfrei |3 Volltext |
856 | 4 | |u https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/85379 |x Verlag |z kostenfrei |3 Abstract | |
999 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034364026 | ||
941 | |b 35 |h 3 |j 2023 |s 885-904 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1804185448107474944 |
---|---|
adam_txt | |
any_adam_object | |
any_adam_object_boolean | |
article_link | (DE-604)BV020843364 |
author | Ortega-Cubero, Ines Coca-Jiménez, Pablo |
author_facet | Ortega-Cubero, Ines Coca-Jiménez, Pablo |
author_role | aut aut |
author_sort | Ortega-Cubero, Ines |
author_variant | i o c ioc p c j pcj |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV049102521 |
ctrlnum | (OCoLC)1401180366 (DE-599)BVBBV049102521 |
format | Electronic Article |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>03058nma a2200409 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV049102521</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">00000000000000.0</controlfield><controlfield tag="007">cr|uuu---uuuuu</controlfield><controlfield tag="008">230816s2023 |||| o||u| ||||||spa d</controlfield><datafield tag="024" ind1="7" ind2=" "><subfield code="a">10.5209/aris.85379</subfield><subfield code="2">doi</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1401180366</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV049102521</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-Y3</subfield><subfield code="a">DE-255</subfield><subfield code="a">DE-Y7</subfield><subfield code="a">DE-Y2</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Ortega-Cubero, Ines</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Ángel Ferrant y los dibujos de los niños de la Escuela del Mar de Barcelona</subfield><subfield code="c">Inés Ortega-Cubero, Pablo Coca-Jiménez</subfield></datafield><datafield tag="246" ind1="1" ind2="3"><subfield code="a">Ángel Ferrant and the drawings of the children of the Escuela del Mar in Barcelona</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="c">2023</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">Illustrationen</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">c</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">cr</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="520" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Ángel Ferrant fue uno de los artistas más importantes del panorama artístico español del siglo XX, destacando también por su faceta pedagógica y su interés por la expresión gráfica infantil. Su estancia en Viena en 1927 y su visita a la Escuela del Mar de Barcelona en 1931, marcarán profundamente su visión educativa. Para comprender el impacto de los dibujos de los niños de la Escuela del Mar sobre Ferrant, se han revisado sus textos y su colección de dibujos de la escuela custodiados en el Fondo Ferrant del Museo Patio Herreriano; los contenidos y los dibujos de la revista escolar Garbí, así como otros escritos del crítico Sebastián Gasch y del director de la Escuela, Pablo Vergés. En este estudio se ha empleado el método de comparación constante de la Teoría Emergente de los Datos. Los dibujos infantiles de la Escuela del Mar poseen un estilo propio, caracterizado por la espontaneidad de los trazos y por las ingeniosas soluciones empleadas por los niños, fruto de la influencia de las corrientes de renovación pedagógica. Permiten, además, conocer la España del momento a través de la mirada infantil y apreciar la vinculación de este lenguaje gráfico con el trabajo de Ferrant.</subfield></datafield><datafield tag="546" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">Zusammenfassungen in englischer und spanischer Sprache</subfield></datafield><datafield tag="600" ind1="1" ind2="7"><subfield code="a">Ferrant, Ángel</subfield><subfield code="d">1890-1961</subfield><subfield code="0">(DE-588)123260116</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"><subfield code="a">Ángel Ferrant, educación artística, dibujo infantil, Escuela del Mar</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Ferrant, Ángel</subfield><subfield code="d">1890-1961</subfield><subfield code="0">(DE-588)123260116</subfield><subfield code="D">p</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Coca-Jiménez, Pablo</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="1" ind2="8"><subfield code="g">volume:35</subfield><subfield code="g">number:3</subfield><subfield code="g">year:2023</subfield><subfield code="g">pages:885-904</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="0" ind2="8"><subfield code="t">Arte, individuo y sociedad / Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Didáctica de la Expresión Plástica</subfield><subfield code="d">Madrid, 2023</subfield><subfield code="g">Vol 35, núm. 3 (2023), Seite 885-904</subfield><subfield code="w">(DE-604)BV020843364</subfield><subfield code="x">1131-5598</subfield><subfield code="o">(DE-600)2207598-7</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="0"><subfield code="u">https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/85379/4564456566134</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="z">kostenfrei</subfield><subfield code="3">Volltext</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2=" "><subfield code="u">https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/85379</subfield><subfield code="x">Verlag</subfield><subfield code="z">kostenfrei</subfield><subfield code="3">Abstract</subfield></datafield><datafield tag="999" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034364026</subfield></datafield><datafield tag="941" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">35</subfield><subfield code="h">3</subfield><subfield code="j">2023</subfield><subfield code="s">885-904</subfield></datafield></record></collection> |
id | DE-604.BV049102521 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T22:33:04Z |
indexdate | 2024-07-10T09:55:23Z |
institution | BVB |
issn | 1131-5598 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-034364026 |
oclc_num | 1401180366 |
open_access_boolean | 1 |
owner | DE-Y3 DE-255 DE-Y7 DE-Y2 |
owner_facet | DE-Y3 DE-255 DE-Y7 DE-Y2 |
physical | Illustrationen |
publishDate | 2023 |
publishDateSearch | 2023 |
publishDateSort | 2023 |
record_format | marc |
spelling | Ortega-Cubero, Ines Verfasser aut Ángel Ferrant y los dibujos de los niños de la Escuela del Mar de Barcelona Inés Ortega-Cubero, Pablo Coca-Jiménez Ángel Ferrant and the drawings of the children of the Escuela del Mar in Barcelona 2023 Illustrationen txt rdacontent c rdamedia cr rdacarrier Ángel Ferrant fue uno de los artistas más importantes del panorama artístico español del siglo XX, destacando también por su faceta pedagógica y su interés por la expresión gráfica infantil. Su estancia en Viena en 1927 y su visita a la Escuela del Mar de Barcelona en 1931, marcarán profundamente su visión educativa. Para comprender el impacto de los dibujos de los niños de la Escuela del Mar sobre Ferrant, se han revisado sus textos y su colección de dibujos de la escuela custodiados en el Fondo Ferrant del Museo Patio Herreriano; los contenidos y los dibujos de la revista escolar Garbí, así como otros escritos del crítico Sebastián Gasch y del director de la Escuela, Pablo Vergés. En este estudio se ha empleado el método de comparación constante de la Teoría Emergente de los Datos. Los dibujos infantiles de la Escuela del Mar poseen un estilo propio, caracterizado por la espontaneidad de los trazos y por las ingeniosas soluciones empleadas por los niños, fruto de la influencia de las corrientes de renovación pedagógica. Permiten, además, conocer la España del momento a través de la mirada infantil y apreciar la vinculación de este lenguaje gráfico con el trabajo de Ferrant. Zusammenfassungen in englischer und spanischer Sprache Ferrant, Ángel 1890-1961 (DE-588)123260116 gnd rswk-swf Ángel Ferrant, educación artística, dibujo infantil, Escuela del Mar Ferrant, Ángel 1890-1961 (DE-588)123260116 p DE-604 Coca-Jiménez, Pablo Verfasser aut volume:35 number:3 year:2023 pages:885-904 Arte, individuo y sociedad / Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Didáctica de la Expresión Plástica Madrid, 2023 Vol 35, núm. 3 (2023), Seite 885-904 (DE-604)BV020843364 1131-5598 (DE-600)2207598-7 https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/85379/4564456566134 Verlag kostenfrei Volltext https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/85379 Verlag kostenfrei Abstract |
spellingShingle | Ortega-Cubero, Ines Coca-Jiménez, Pablo Ángel Ferrant y los dibujos de los niños de la Escuela del Mar de Barcelona Ferrant, Ángel 1890-1961 (DE-588)123260116 gnd Ángel Ferrant, educación artística, dibujo infantil, Escuela del Mar |
subject_GND | (DE-588)123260116 |
title | Ángel Ferrant y los dibujos de los niños de la Escuela del Mar de Barcelona |
title_alt | Ángel Ferrant and the drawings of the children of the Escuela del Mar in Barcelona |
title_auth | Ángel Ferrant y los dibujos de los niños de la Escuela del Mar de Barcelona |
title_exact_search | Ángel Ferrant y los dibujos de los niños de la Escuela del Mar de Barcelona |
title_exact_search_txtP | Ángel Ferrant y los dibujos de los niños de la Escuela del Mar de Barcelona |
title_full | Ángel Ferrant y los dibujos de los niños de la Escuela del Mar de Barcelona Inés Ortega-Cubero, Pablo Coca-Jiménez |
title_fullStr | Ángel Ferrant y los dibujos de los niños de la Escuela del Mar de Barcelona Inés Ortega-Cubero, Pablo Coca-Jiménez |
title_full_unstemmed | Ángel Ferrant y los dibujos de los niños de la Escuela del Mar de Barcelona Inés Ortega-Cubero, Pablo Coca-Jiménez |
title_short | Ángel Ferrant y los dibujos de los niños de la Escuela del Mar de Barcelona |
title_sort | angel ferrant y los dibujos de los ninos de la escuela del mar de barcelona |
topic | Ferrant, Ángel 1890-1961 (DE-588)123260116 gnd Ángel Ferrant, educación artística, dibujo infantil, Escuela del Mar |
topic_facet | Ferrant, Ángel 1890-1961 Ángel Ferrant, educación artística, dibujo infantil, Escuela del Mar |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/85379/4564456566134 https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/85379 |
work_keys_str_mv | AT ortegacuberoines angelferrantylosdibujosdelosninosdelaescueladelmardebarcelona AT cocajimenezpablo angelferrantylosdibujosdelosninosdelaescueladelmardebarcelona AT ortegacuberoines angelferrantandthedrawingsofthechildrenoftheescueladelmarinbarcelona AT cocajimenezpablo angelferrantandthedrawingsofthechildrenoftheescueladelmarinbarcelona |