"Los hombres se asustan": Benita Asas Manterola y su papel en la lucha feminista (1908-1957)
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Weitere Verfasser: | |
Format: | Buch |
Sprache: | Spanish |
Veröffentlicht: |
Bilbao
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua = Servicio Editorial
[2021]
|
Schriftenreihe: | Textos Clásicos del Pensamiento Político y Social en el País Vasco
19 |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Inhaltsverzeichnis |
Beschreibung: | 330 Seiten |
ISBN: | 9788413193342 8413193346 |
Internformat
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 cb4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BV047552149 | ||
003 | DE-604 | ||
005 | 20220125 | ||
007 | t | ||
008 | 211021s2021 |||| 00||| spa d | ||
020 | |a 9788413193342 |9 978-84-1319-334-2 | ||
020 | |a 8413193346 |9 8413193346 | ||
035 | |a (OCoLC)1284796614 | ||
035 | |a (DE-599)BVBBV047552149 | ||
040 | |a DE-604 |b ger |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
049 | |a DE-12 | ||
084 | |a HIST |q DE-12 |2 fid | ||
100 | 1 | |a Asas Manterola, Benita |d 1873-1968 |e Verfasser |0 (DE-588)1213251737 |4 aut | |
245 | 1 | 0 | |a "Los hombres se asustan" |b Benita Asas Manterola y su papel en la lucha feminista (1908-1957) |c Benita Asas Manterola ; estudio preliminar y edición de Mª José Villa Rodríguez |
264 | 1 | |a Bilbao |b Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua = Servicio Editorial |c [2021] | |
300 | |a 330 Seiten | ||
336 | |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |b n |2 rdamedia | ||
338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a Textos Clásicos del Pensamiento Político y Social en el País Vasco |v 19 | |
600 | 1 | 7 | |a Asas Manterola, Benita |d 1873-1968 |0 (DE-588)1213251737 |2 gnd |9 rswk-swf |
648 | 7 | |a Geschichte 1908-1957 |2 gnd |9 rswk-swf | |
650 | 0 | 7 | |a Feminismus |0 (DE-588)4222126-2 |2 gnd |9 rswk-swf |
651 | 7 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |2 gnd |9 rswk-swf | |
653 | 1 | |a Asas Manterola, Benita / 1873-1968 | |
653 | 0 | |a Feminismo / Historia | |
653 | 0 | |a Feminismo / España | |
689 | 0 | 0 | |a Asas Manterola, Benita |d 1873-1968 |0 (DE-588)1213251737 |D p |
689 | 0 | 1 | |a Spanien |0 (DE-588)4055964-6 |D g |
689 | 0 | 2 | |a Feminismus |0 (DE-588)4222126-2 |D s |
689 | 0 | 3 | |a Geschichte 1908-1957 |A z |
689 | 0 | |5 DE-604 | |
700 | 1 | |a Villa Rodríguez, María José |0 (DE-588)1212971264 |4 edt | |
856 | 4 | 2 | |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment |q application/pdf |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032927760&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |3 Inhaltsverzeichnis |
940 | 1 | |q BSB_NED_20220125 | |
942 | 1 | 1 | |c 305.309 |e 22/bsb |f 0904 |g 46 |
943 | 1 | |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032927760 |
Datensatz im Suchindex
_version_ | 1808866002451038208 |
---|---|
adam_text |
índice Estudio introductorio. 13 1. Benita Asas: Biografía. 2. Benita Asas: contextos y textos. 15 32 La teorización del feminismo y del movimiento feminista propuesto por Asas. El sufragismo y los derechos políticos de las mujeres. La reivindicación de la igualdad de los derechos civiles. El movimiento pacifista. 34 50 58 64 3. Conclusiones. 68 Escritos de Benita Asas. 71 1. La teorización del feminismo y del movimiento feminista propuesto por Asas. 73 «Los hombres se asustan», El Nervión, 17.11.1908 . «El problema feminista», El Nervión, 13.02.1913. «Del feminismo en España», El Nervión, 07.08.1913 . «Presentación. El Pensamiento Femenino, dirige un afectuoso saludo á toda la Prensa de Madrid y de provincias», El Pensamiento Femenino, 15.10.1913.
«Jesús, el Divino Salvador», El Pensamiento Femenino, 15.12.1913. «De la campaña feminista. La Academia Española y la condesa de Pardo Bazám, La Correspondencia de España, 16.03.1914. «Las conferencias del Hotel Ritz», El Pensamiento Femenino, 15.04.1914 73 76 79 82 85 88 90
8 INDICE «Noble feminismo», El Pensamiento Femenino, 15.08.1914. «La virgen de Avila», El Pensamiento Femenino, 15.10.1914. «Los antifeministas y la mujer», Mujer Moderna, 01.01.1918. «Los antifeministas y la mujer II», Mujer Moderna, 01.02.1918. . «Los antifeministas y la mujer III», Mujer Moderna, 01.03.1918. . . «Los antifeministas y la mujer IV», Mujer Moderna, 01.04.1918. . . «Los antifeministas y la mujer VI», Mujer Moderna, 01.06.1918. «Los antifeministas y la mujer VII», Mujer Moderna, 01.07.1918 . . «Los antifeministas y la mujer VIII», Mujer Moderna, 01.10.1918 . «La mujer de su casa III», El Nervión, 18.11.1921. «Por qué somos feministas», Mundo Femenino, 25.03.1921. «Juan Finot», Mundo Femenino, 01.07.1922. «De la palabra feminismo», El Nervión, 04.10.1922 . «De la nueva cultura femenina», Mundo Femenino, 01.01.1925 . . . «La ciencia y el feminismo», Mundo femenino, 01.01.1928 . «A los lectores: ¿Qué opinan ustedes de la palabra HEMBRA, usada paralelamente con la palabra VARON?, Mundo femenino, 01.01.1928 . «Con el permiso del sabio doctor Marañón, me permito “rebelarme” contra algunas de sus afirmaciones», Mundo Femenino, 01.02.1928 «Aclaraciones, no réplicas, a las señoritas María de Maeztu y Mari Luz Morales», Mundo Femenino, 01.10.1928 . «Lo que dice el ilustre Dr. Marañón y lo que me atrevo a decir
yo», Mundo Femenino, 01.05.1930. «El filósofo Keyserling, el Dr. Recasèns y nuestros comentarios», Mundo Femenino, 01.06.1930. «De abolicionismo», Mundo Femenino, 01.01.1931. «Mujer en el Jurado», en Mundo Femenino, 01.09.1931 . «La abogada señorita Victoria Kent, directora general de Prisiones», Mundo Femenino, 01.05.1931 . «De las nuevas culturas», Mundo Femenino, 01.01.1932 . «En defensa de las madres», Gran Vía, 29.12.1956 . «A propósito del sufragismo», Gran Vía, 19.01.1957. 92 94 98 100 102 105 111 115 116 119 121 123 125 127 128 130 132 134 138 142 145 148 150 152 154 156 2. Asociaciones feministas. 159 «De feminismo», La Correspondencia de España,10.01.1919. «Seudofeminismo», La Correspondencia de España, 04.02.1919. . . . «Nuestra profunda gratitud, como feministas, al Excmo. Sr. D. Ángel Ossorio y Gallardo», Mundo Femenino, 01.05.1926. . «De la Asamblea anunciada por el Gobierno», Mundo femenino, 01.11.1926 . «Las fundadoras del Lyceum Club Femenino Español», La Libertad, 18.12.1926 . 159 161 163 166 168
ÍNDICE 9 «Lyceum Club Femenino Español», en Mundo Femenino, 01.10.1927. . . «El homenaje nacional al general Primo de Rivera y la actitud de la mujer española», Mundo Femenino, 01.04.1928 . «Las Asambleas en el Lyceum Club Femenino Español. (Verdades y mentiras)», Mundo Femenino, 01.10.1930. «Las Asambleas en el Lyceum Club Femenino Español. (Verdades y mentiras)», Mundo Femenino, 01.11.1930. «Desde América. Carta que efusivamente agradecemos», Mundo Femenino, 01.01.1932. 170 3. Reivindicación de los derechos políticos de las mujeres. 181 «El voto femenino», El Pensamiento Femenino, 01.07.1914. «Programa que nos permitimos brindar al Excelentísimo Sr. Presidente del Consejo de los Ministros que actualmente constituyen el Gobierno de Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII», El Pensamiento Femenino, 15.01.1916. «El voto», El Pensamiento femenino, 01.02.1916. «Las feministas españolas pedimos el voto», Mundo Femenino, 01.12.1922 . «El voto femenino», Mundo Femenino, 01.11.1923. «Ya tenemos voto, aunque restringido. Al Directorio Militar cabe el honor de haber reconocido a las españolas el derecho a votar y ser votadas», Mundo Femenino, 01.02.1924 . «Ya tenemos el voto; pero no
estamos conformes», Mundo Femenino, 01.04.1924 . «Al Directorio Militar», Mundo Femenino, 01.05.1924. «Los avances del feminismo en España. La política de la Asociación de Mujeres Españolas-Los alcaldes y concejales femeninos», Pensamiento Femenino, 01.11.1924. «España y Francia en el asunto del voto femenino», Pensamiento Femenino, 01.04.1925. «El voto político», Mundo Femenino, 01.02.1927 . «De la Asamblea Nacional Constitutiva ¿qué espera la mujer espa ñola?», Mundo Femenino, 01.11.1927. «A propósito del programa político de El Sol, Mundo Femenino, 01.05.1929 . «España no debe quedar rezagada en lo referente al voto integral femenino», Mundo Femenino, 01.06.1929. «El anteproyecto de Constitución y el voto de las mujeres. Estas discuten el alcance del artículo 55», Mundo Femenino, 01.09.1929. «Lo que me dice el Sr. Ossorio y Gallardo», Mundo Femenino, 01.11.1929. «Nuestras vecinas las francesas», Mundo Femenino, 01.01.1930. . . . 181 171 173 175 178 183 185 187 190 192 194 196 198 201 203 205 207 210 212 215 218
10 ÍNDICE «Todo el mundo político español habla, en estos momentos, acerca de la “personalidad”, y la “igualdad”, Mundo Femenino, 01.03.1930. «El voto femenino suprimido», Mundo Femenino, 01.05.1930 . «La vizcondesa de Llanteno cree que el voto no es necesario a las mujeres; nosotras creemos lo contrario», Mundo Femenino, 01.10.1930 . «Lo que nos preguntan las extranjeras», Mundo Femenino, 01.12.1930. «Una carta interesantísima del ilustre político Excelentísimo Sr. D. José Puig de Asprer», Mundo Femenino, 01.07.1931 . «El diputado Sr. Novoa Santos, doctor en medicina y envuelto en las densas nieblas de los prejuicios, ha dicho en el Congreso que todas las mujeres son histéricas», Muneb Femenino, 01.09.1931 «Discurso de Benita Asas, presidenta de la ANME, en el acto de agradecimiento a la República y a las cortes Constituyentes», Mundo Femenino, 01.11.1931. «¿Cómo debemos ir preparándonos para el ejercicio del voto?», Mundo Femenino, 01.05.1932. «Las mujeres deben integrar los partidos políticos», Mundo Femenino, 01.06.1932 . 4. La reivindicación de los derechos
civiles. «Mujeres que se quedan viudas viviendo sus maridos», El Pensamiento Femenino, 01.12.1913. «La mujer y la Academia de la Jurisprudencia», El Nervión, 26.01.1920 . «De los derechos civiles y políticos de la mujer», Revista Redención, marzo de 1921. «De la reforma de los códigos», en Mundo Femenino, 01.04.1926, . «De la reforma de los Códigos», Mundo Femenino 01.01.1927 . «La Comisión para estudiar la reforma de los Códigos debería estar constituida por hombres y “mujeres”», Mundo Femenino, mayo y junio, 1927,. «Pero ¿qué es esto?», Mundo Femenino, 01.11.1928 . «Por la reforma del Código Civil», Mundo Femenino, 01.02.1929. . «La paciencia de las españolas», Mundo Femenino, 01.02.1930. «El Sr. Osorio y Gallardo en la residencia de Señoritas», Mundo Femenino, 01.04.1931. «Por qué muchas mujeres españolas envidian a las mujeres rusas», Mundo Femenino, 01.05.1931. 220 222 224 226 228 231 233 237 239 241 241 244 246 264 266 268 271 273 275 277 279 5. La Paz. 283
«La mujer y la guerra», El Pensamiento Femenino, 15.01.1914. 283
ÍNDICE 11 «Acerca de la guerra», El Nervión, 13.08.1914. «¡Pobres madres! ¡Pobres hijos!», El Pensamiento Femenino, 01.11.1914. «Pensando en la Paz», El Pensamiento Femenino, 15.01.1915. «Reflexiones», El Pensamiento Femenino, 01.03.1915. «Reflexiones (continuación)», El Pensamiento Femenino, 15.03.1915 . «La Guerra. Hablan los vivos y los muertos», El Pensamiento Femenino, 01.05.1915. «Los equivocados», El Pensamiento Femenino, 15.05.1915. «Los hijos», El Pensamiento Femenino», 01.08.1915 . «Por la Paz en el mundo», Mundo Femenino, mayo-junio, 1927 . . . «POR LA PAZ. Discurso pronunciado por Benita Asas Manterola en el teatro Reina Victoria, de esta Corte, con motivo del último mitin allí celebrado», Mundo Femenino, 01.05.1930. «Madres, ¿qué os proponéis al criar a vuestros hijos?», Mundo Femenino, 01.11.1930. «Por la Paz. Ante la Conferencia del Desarme», Mundo Femenino, 01.02.1932 . «Por la Paz», Mundo Femenino, 01.03.1932. 285
Bibliografía. 323 287 290 295 297 299 302 304 307 309 313 315 318 |
adam_txt |
índice Estudio introductorio. 13 1. Benita Asas: Biografía. 2. Benita Asas: contextos y textos. 15 32 La teorización del feminismo y del movimiento feminista propuesto por Asas. El sufragismo y los derechos políticos de las mujeres. La reivindicación de la igualdad de los derechos civiles. El movimiento pacifista. 34 50 58 64 3. Conclusiones. 68 Escritos de Benita Asas. 71 1. La teorización del feminismo y del movimiento feminista propuesto por Asas. 73 «Los hombres se asustan», El Nervión, 17.11.1908 . «El problema feminista», El Nervión, 13.02.1913. «Del feminismo en España», El Nervión, 07.08.1913 . «Presentación. El Pensamiento Femenino, dirige un afectuoso saludo á toda la Prensa de Madrid y de provincias», El Pensamiento Femenino, 15.10.1913.
«Jesús, el Divino Salvador», El Pensamiento Femenino, 15.12.1913. «De la campaña feminista. La Academia Española y la condesa de Pardo Bazám, La Correspondencia de España, 16.03.1914. «Las conferencias del Hotel Ritz», El Pensamiento Femenino, 15.04.1914 73 76 79 82 85 88 90
8 INDICE «Noble feminismo», El Pensamiento Femenino, 15.08.1914. «La virgen de Avila», El Pensamiento Femenino, 15.10.1914. «Los antifeministas y la mujer», Mujer Moderna, 01.01.1918. «Los antifeministas y la mujer II», Mujer Moderna, 01.02.1918. . «Los antifeministas y la mujer III», Mujer Moderna, 01.03.1918. . . «Los antifeministas y la mujer IV», Mujer Moderna, 01.04.1918. . . «Los antifeministas y la mujer VI», Mujer Moderna, 01.06.1918. «Los antifeministas y la mujer VII», Mujer Moderna, 01.07.1918 . . «Los antifeministas y la mujer VIII», Mujer Moderna, 01.10.1918 . «La mujer de su casa III», El Nervión, 18.11.1921. «Por qué somos feministas», Mundo Femenino, 25.03.1921. «Juan Finot», Mundo Femenino, 01.07.1922. «De la palabra feminismo», El Nervión, 04.10.1922 . «De la nueva cultura femenina», Mundo Femenino, 01.01.1925 . . . «La ciencia y el feminismo», Mundo femenino, 01.01.1928 . «A los lectores: ¿Qué opinan ustedes de la palabra HEMBRA, usada paralelamente con la palabra VARON?, Mundo femenino, 01.01.1928 . «Con el permiso del sabio doctor Marañón, me permito “rebelarme” contra algunas de sus afirmaciones», Mundo Femenino, 01.02.1928 «Aclaraciones, no réplicas, a las señoritas María de Maeztu y Mari Luz Morales», Mundo Femenino, 01.10.1928 . «Lo que dice el ilustre Dr. Marañón y lo que me atrevo a decir
yo», Mundo Femenino, 01.05.1930. «El filósofo Keyserling, el Dr. Recasèns y nuestros comentarios», Mundo Femenino, 01.06.1930. «De abolicionismo», Mundo Femenino, 01.01.1931. «Mujer en el Jurado», en Mundo Femenino, 01.09.1931 . «La abogada señorita Victoria Kent, directora general de Prisiones», Mundo Femenino, 01.05.1931 . «De las nuevas culturas», Mundo Femenino, 01.01.1932 . «En defensa de las madres», Gran Vía, 29.12.1956 . «A propósito del sufragismo», Gran Vía, 19.01.1957. 92 94 98 100 102 105 111 115 116 119 121 123 125 127 128 130 132 134 138 142 145 148 150 152 154 156 2. Asociaciones feministas. 159 «De feminismo», La Correspondencia de España,10.01.1919. «Seudofeminismo», La Correspondencia de España, 04.02.1919. . . . «Nuestra profunda gratitud, como feministas, al Excmo. Sr. D. Ángel Ossorio y Gallardo», Mundo Femenino, 01.05.1926. . «De la Asamblea anunciada por el Gobierno», Mundo femenino, 01.11.1926 . «Las fundadoras del Lyceum Club Femenino Español», La Libertad, 18.12.1926 . 159 161 163 166 168
ÍNDICE 9 «Lyceum Club Femenino Español», en Mundo Femenino, 01.10.1927. . . «El homenaje nacional al general Primo de Rivera y la actitud de la mujer española», Mundo Femenino, 01.04.1928 . «Las Asambleas en el Lyceum Club Femenino Español. (Verdades y mentiras)», Mundo Femenino, 01.10.1930. «Las Asambleas en el Lyceum Club Femenino Español. (Verdades y mentiras)», Mundo Femenino, 01.11.1930. «Desde América. Carta que efusivamente agradecemos», Mundo Femenino, 01.01.1932. 170 3. Reivindicación de los derechos políticos de las mujeres. 181 «El voto femenino», El Pensamiento Femenino, 01.07.1914. «Programa que nos permitimos brindar al Excelentísimo Sr. Presidente del Consejo de los Ministros que actualmente constituyen el Gobierno de Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII», El Pensamiento Femenino, 15.01.1916. «El voto», El Pensamiento femenino, 01.02.1916. «Las feministas españolas pedimos el voto», Mundo Femenino, 01.12.1922 . «El voto femenino», Mundo Femenino, 01.11.1923. «Ya tenemos voto, aunque restringido. Al Directorio Militar cabe el honor de haber reconocido a las españolas el derecho a votar y ser votadas», Mundo Femenino, 01.02.1924 . «Ya tenemos el voto; pero no
estamos conformes», Mundo Femenino, 01.04.1924 . «Al Directorio Militar», Mundo Femenino, 01.05.1924. «Los avances del feminismo en España. La política de la Asociación de Mujeres Españolas-Los alcaldes y concejales femeninos», Pensamiento Femenino, 01.11.1924. «España y Francia en el asunto del voto femenino», Pensamiento Femenino, 01.04.1925. «El voto político», Mundo Femenino, 01.02.1927 . «De la Asamblea Nacional Constitutiva ¿qué espera la mujer espa ñola?», Mundo Femenino, 01.11.1927. «A propósito del programa político de El Sol, Mundo Femenino, 01.05.1929 . «España no debe quedar rezagada en lo referente al voto integral femenino», Mundo Femenino, 01.06.1929. «El anteproyecto de Constitución y el voto de las mujeres. Estas discuten el alcance del artículo 55», Mundo Femenino, 01.09.1929. «Lo que me dice el Sr. Ossorio y Gallardo», Mundo Femenino, 01.11.1929. «Nuestras vecinas las francesas», Mundo Femenino, 01.01.1930. . . . 181 171 173 175 178 183 185 187 190 192 194 196 198 201 203 205 207 210 212 215 218
10 ÍNDICE «Todo el mundo político español habla, en estos momentos, acerca de la “personalidad”, y la “igualdad”, Mundo Femenino, 01.03.1930. «El voto femenino suprimido», Mundo Femenino, 01.05.1930 . «La vizcondesa de Llanteno cree que el voto no es necesario a las mujeres; nosotras creemos lo contrario», Mundo Femenino, 01.10.1930 . «Lo que nos preguntan las extranjeras», Mundo Femenino, 01.12.1930. «Una carta interesantísima del ilustre político Excelentísimo Sr. D. José Puig de Asprer», Mundo Femenino, 01.07.1931 . «El diputado Sr. Novoa Santos, doctor en medicina y envuelto en las densas nieblas de los prejuicios, ha dicho en el Congreso que todas las mujeres son histéricas», Muneb Femenino, 01.09.1931 «Discurso de Benita Asas, presidenta de la ANME, en el acto de agradecimiento a la República y a las cortes Constituyentes», Mundo Femenino, 01.11.1931. «¿Cómo debemos ir preparándonos para el ejercicio del voto?», Mundo Femenino, 01.05.1932. «Las mujeres deben integrar los partidos políticos», Mundo Femenino, 01.06.1932 . 4. La reivindicación de los derechos
civiles. «Mujeres que se quedan viudas viviendo sus maridos», El Pensamiento Femenino, 01.12.1913. «La mujer y la Academia de la Jurisprudencia», El Nervión, 26.01.1920 . «De los derechos civiles y políticos de la mujer», Revista Redención, marzo de 1921. «De la reforma de los códigos», en Mundo Femenino, 01.04.1926, . «De la reforma de los Códigos», Mundo Femenino 01.01.1927 . «La Comisión para estudiar la reforma de los Códigos debería estar constituida por hombres y “mujeres”», Mundo Femenino, mayo y junio, 1927,. «Pero ¿qué es esto?», Mundo Femenino, 01.11.1928 . «Por la reforma del Código Civil», Mundo Femenino, 01.02.1929. . «La paciencia de las españolas», Mundo Femenino, 01.02.1930. «El Sr. Osorio y Gallardo en la residencia de Señoritas», Mundo Femenino, 01.04.1931. «Por qué muchas mujeres españolas envidian a las mujeres rusas», Mundo Femenino, 01.05.1931. 220 222 224 226 228 231 233 237 239 241 241 244 246 264 266 268 271 273 275 277 279 5. La Paz. 283
«La mujer y la guerra», El Pensamiento Femenino, 15.01.1914. 283
ÍNDICE 11 «Acerca de la guerra», El Nervión, 13.08.1914. «¡Pobres madres! ¡Pobres hijos!», El Pensamiento Femenino, 01.11.1914. «Pensando en la Paz», El Pensamiento Femenino, 15.01.1915. «Reflexiones», El Pensamiento Femenino, 01.03.1915. «Reflexiones (continuación)», El Pensamiento Femenino, 15.03.1915 . «La Guerra. Hablan los vivos y los muertos», El Pensamiento Femenino, 01.05.1915. «Los equivocados», El Pensamiento Femenino, 15.05.1915. «Los hijos», El Pensamiento Femenino», 01.08.1915 . «Por la Paz en el mundo», Mundo Femenino, mayo-junio, 1927 . . . «POR LA PAZ. Discurso pronunciado por Benita Asas Manterola en el teatro Reina Victoria, de esta Corte, con motivo del último mitin allí celebrado», Mundo Femenino, 01.05.1930. «Madres, ¿qué os proponéis al criar a vuestros hijos?», Mundo Femenino, 01.11.1930. «Por la Paz. Ante la Conferencia del Desarme», Mundo Femenino, 01.02.1932 . «Por la Paz», Mundo Femenino, 01.03.1932. 285
Bibliografía. 323 287 290 295 297 299 302 304 307 309 313 315 318 |
any_adam_object | 1 |
any_adam_object_boolean | 1 |
author | Asas Manterola, Benita 1873-1968 |
author2 | Villa Rodríguez, María José |
author2_role | edt |
author2_variant | r m j v rmj rmjv |
author_GND | (DE-588)1213251737 (DE-588)1212971264 |
author_facet | Asas Manterola, Benita 1873-1968 Villa Rodríguez, María José |
author_role | aut |
author_sort | Asas Manterola, Benita 1873-1968 |
author_variant | m b a mb mba |
building | Verbundindex |
bvnumber | BV047552149 |
ctrlnum | (OCoLC)1284796614 (DE-599)BVBBV047552149 |
era | Geschichte 1908-1957 gnd |
era_facet | Geschichte 1908-1957 |
format | Book |
fullrecord | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>00000nam a2200000 cb4500</leader><controlfield tag="001">BV047552149</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20220125</controlfield><controlfield tag="007">t</controlfield><controlfield tag="008">211021s2021 |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788413193342</subfield><subfield code="9">978-84-1319-334-2</subfield></datafield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">8413193346</subfield><subfield code="9">8413193346</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1284796614</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV047552149</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Asas Manterola, Benita</subfield><subfield code="d">1873-1968</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)1213251737</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">"Los hombres se asustan"</subfield><subfield code="b">Benita Asas Manterola y su papel en la lucha feminista (1908-1957)</subfield><subfield code="c">Benita Asas Manterola ; estudio preliminar y edición de Mª José Villa Rodríguez</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Bilbao</subfield><subfield code="b">Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua = Servicio Editorial</subfield><subfield code="c">[2021]</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">330 Seiten</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Textos Clásicos del Pensamiento Político y Social en el País Vasco</subfield><subfield code="v">19</subfield></datafield><datafield tag="600" ind1="1" ind2="7"><subfield code="a">Asas Manterola, Benita</subfield><subfield code="d">1873-1968</subfield><subfield code="0">(DE-588)1213251737</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1908-1957</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Feminismus</subfield><subfield code="0">(DE-588)4222126-2</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Asas Manterola, Benita / 1873-1968</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Feminismo / Historia</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Feminismo / España</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Asas Manterola, Benita</subfield><subfield code="d">1873-1968</subfield><subfield code="0">(DE-588)1213251737</subfield><subfield code="D">p</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Feminismus</subfield><subfield code="0">(DE-588)4222126-2</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Geschichte 1908-1957</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Villa Rodríguez, María José</subfield><subfield code="0">(DE-588)1212971264</subfield><subfield code="4">edt</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032927760&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">BSB_NED_20220125</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">305.309</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">0904</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032927760</subfield></datafield></record></collection> |
geographic | Spanien (DE-588)4055964-6 gnd |
geographic_facet | Spanien |
id | DE-604.BV047552149 |
illustrated | Not Illustrated |
index_date | 2024-07-03T18:24:53Z |
indexdate | 2024-08-31T01:50:47Z |
institution | BVB |
isbn | 9788413193342 8413193346 |
language | Spanish |
oai_aleph_id | oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032927760 |
oclc_num | 1284796614 |
open_access_boolean | |
owner | DE-12 |
owner_facet | DE-12 |
physical | 330 Seiten |
psigel | BSB_NED_20220125 |
publishDate | 2021 |
publishDateSearch | 2021 |
publishDateSort | 2021 |
publisher | Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua = Servicio Editorial |
record_format | marc |
series2 | Textos Clásicos del Pensamiento Político y Social en el País Vasco |
spelling | Asas Manterola, Benita 1873-1968 Verfasser (DE-588)1213251737 aut "Los hombres se asustan" Benita Asas Manterola y su papel en la lucha feminista (1908-1957) Benita Asas Manterola ; estudio preliminar y edición de Mª José Villa Rodríguez Bilbao Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua = Servicio Editorial [2021] 330 Seiten txt rdacontent n rdamedia nc rdacarrier Textos Clásicos del Pensamiento Político y Social en el País Vasco 19 Asas Manterola, Benita 1873-1968 (DE-588)1213251737 gnd rswk-swf Geschichte 1908-1957 gnd rswk-swf Feminismus (DE-588)4222126-2 gnd rswk-swf Spanien (DE-588)4055964-6 gnd rswk-swf Asas Manterola, Benita / 1873-1968 Feminismo / Historia Feminismo / España Asas Manterola, Benita 1873-1968 (DE-588)1213251737 p Spanien (DE-588)4055964-6 g Feminismus (DE-588)4222126-2 s Geschichte 1908-1957 z DE-604 Villa Rodríguez, María José (DE-588)1212971264 edt Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment application/pdf http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032927760&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA Inhaltsverzeichnis |
spellingShingle | Asas Manterola, Benita 1873-1968 "Los hombres se asustan" Benita Asas Manterola y su papel en la lucha feminista (1908-1957) Asas Manterola, Benita 1873-1968 (DE-588)1213251737 gnd Feminismus (DE-588)4222126-2 gnd |
subject_GND | (DE-588)1213251737 (DE-588)4222126-2 (DE-588)4055964-6 |
title | "Los hombres se asustan" Benita Asas Manterola y su papel en la lucha feminista (1908-1957) |
title_auth | "Los hombres se asustan" Benita Asas Manterola y su papel en la lucha feminista (1908-1957) |
title_exact_search | "Los hombres se asustan" Benita Asas Manterola y su papel en la lucha feminista (1908-1957) |
title_exact_search_txtP | "Los hombres se asustan" Benita Asas Manterola y su papel en la lucha feminista (1908-1957) |
title_full | "Los hombres se asustan" Benita Asas Manterola y su papel en la lucha feminista (1908-1957) Benita Asas Manterola ; estudio preliminar y edición de Mª José Villa Rodríguez |
title_fullStr | "Los hombres se asustan" Benita Asas Manterola y su papel en la lucha feminista (1908-1957) Benita Asas Manterola ; estudio preliminar y edición de Mª José Villa Rodríguez |
title_full_unstemmed | "Los hombres se asustan" Benita Asas Manterola y su papel en la lucha feminista (1908-1957) Benita Asas Manterola ; estudio preliminar y edición de Mª José Villa Rodríguez |
title_short | "Los hombres se asustan" |
title_sort | los hombres se asustan benita asas manterola y su papel en la lucha feminista 1908 1957 |
title_sub | Benita Asas Manterola y su papel en la lucha feminista (1908-1957) |
topic | Asas Manterola, Benita 1873-1968 (DE-588)1213251737 gnd Feminismus (DE-588)4222126-2 gnd |
topic_facet | Asas Manterola, Benita 1873-1968 Feminismus Spanien |
url | http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032927760&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA |
work_keys_str_mv | AT asasmanterolabenita loshombresseasustanbenitaasasmanterolaysupapelenlaluchafeminista19081957 AT villarodriguezmariajose loshombresseasustanbenitaasasmanterolaysupapelenlaluchafeminista19081957 |